SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO : Lógico matemático
INTEGRANTES :Chero Vidaurre Rosa
:Chávez Popuche Marjiorie
: Cruzado Carmona Leonor
TEMA : El juego, situaciones
lúdicas o juego planificado
CICLO : VI
El juego
• Ejercicio recreativo sometido a reglas y en el que se gana o se pierde.
• Actividad de orden fisica o mental, no impuesta que no se busca
ningún fin utilitario, y a la que uno se entrega para divertirse y
obtener placer.
• Mediante el juego no solo el alumnado se divierte, si no que
desarrolla su personalidad y estado de animo.
• El alumno que no juega no es feliz
• El juego conduce al estudiante a la conquista de su autonomía, y a la
adquisición de una conducta que le ayudara en sus actividades
• El juego es una actividad fundamental
para el desarrollo y aprendizaje de
los niños, ya que les permite potenciar
su imaginación, explorar el medio
ambiente en el que se desenvuelven,
expresar su visión particular del
mundo, manifestándola mediante su
creatividad a través del lenguaje oral y
corporal, y el desarrollo e habilidades
socioemocionales y psicomotoras,
jugar puede mejorar las capacidades
de los niños para planificar, organizar,
llevarse bien con los demás y regular
sus emociones. incluso ayuda a los
niños a sobrellevar el estrés
Elementos
• Actividad recreativa, sirve para divertirse
• Puede ser una actividad tanto física como mental
• Existen unas reglas a las que atenerse
• No busca ningún fin utilitario
Fases
• Comprender el problema o reglas de juego
• Concebir un plan
• Ejecutar un plan examinar un plan
El juego de la Rana
• Se trabaja con alumnos de 12-13 años, es solitario y cooperativo, se
trabaja en una ficha diseñada, se realiza el juego con el numero de
movimientos, intercambiando las posiciones de las fichas negras con
las blancas.
Llegar a cien
Sirve para aplicar técnicas de resolución de problemas ,
analizando fases, métodos, estrategias heurísticas y la
búsqueda de un modelo de matemático.
Juego cooperativo
• Estas actividades constituyen los contenidos transversales de la
educación.
• Favorecen el desarrollo de las capacidades nuevas a quienes por sus
limitaciones se ven excluidos o se autoexcluyen en el aula
• Ayudan al desarrollo de la cooperación , de los buenos sentimientos y
el apoyo mutuo
• Fomenta la amistad , la colaboración, y el trabajo en grupo como algo
necesario y divertido sin necesidad de que alguien gane o pierda.
• La interacción y cooperación entre el alumnado suelen ofrecer
mejores resultados
Ideas fuerza
 El niño domina el número de operaciones, indica una cantidad sin
precisar exactamente.
 El niño compara y diferencia los bloques de concreto o juegos lúdicos
poniendo atención en uno o dos características de los objetos que
observa.
 Los niños desarrollan habilidades fácilmente para contar trabajando un
rango numérico más pequeño.
el niño tiene la capacidad de agrupar objetos por semejanzas y diferencias
el juego.pptx

Más contenido relacionado

Similar a el juego.pptx

Videojuego
VideojuegoVideojuego
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importancia
GeimyJulianaRuizAmay
 
Conferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegoConferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegobegobegosuper
 
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras PachecoRaquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquelrpg
 
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niñoEl juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
chechuatleti
 
El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizajeEl juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
NelidaGaliano1
 
El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizajeEl juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
Ronald Arzamendia
 
El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizajeEl juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
AnamariaRemesch
 
Diapositivas marcos
Diapositivas marcosDiapositivas marcos
Diapositivas marcoskerlyscovo
 
Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
NaniAle
 
Disciplinando con el juego II
Disciplinando con el juego IIDisciplinando con el juego II
Disciplinando con el juego II
María Nieves Villarroel Altadill
 
El juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdfEl juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Juego en el preescolar
Juego en el preescolarJuego en el preescolar
Juego en el preescolar
MadeleyDeGracia
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juegocenamora
 
Maestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth PlaneacionMaestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth Planeacion
Secretaría de Educación Pública
 
el juego
el juegoel juego
Laimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversion
Laimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversionLaimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversion
Laimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversiondorayepes
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juegodorayepes
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juegodorayepes
 

Similar a el juego.pptx (20)

Videojuego
VideojuegoVideojuego
Videojuego
 
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importancia
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 
Conferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegoConferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juego
 
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras PachecoRaquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
 
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niñoEl juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
 
El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizajeEl juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
 
El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizajeEl juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
 
El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizajeEl juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
 
Diapositivas marcos
Diapositivas marcosDiapositivas marcos
Diapositivas marcos
 
Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
 
Disciplinando con el juego II
Disciplinando con el juego IIDisciplinando con el juego II
Disciplinando con el juego II
 
El juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdfEl juego para proteger estudiantes.pdf
El juego para proteger estudiantes.pdf
 
Juego en el preescolar
Juego en el preescolarJuego en el preescolar
Juego en el preescolar
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
 
Maestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth PlaneacionMaestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth Planeacion
 
el juego
el juegoel juego
el juego
 
Laimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversion
Laimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversionLaimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversion
Laimportanciadeljuegoenelaprendizaje conversion
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juego
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juego
 

Más de RosaAngelicaCheroVid

DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdf
DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdfDESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdf
DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdf
RosaAngelicaCheroVid
 
APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdf
RosaAngelicaCheroVid
 
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdfENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
RosaAngelicaCheroVid
 
PPT DE MATEM.pptx
PPT DE MATEM.pptxPPT DE MATEM.pptx
PPT DE MATEM.pptx
RosaAngelicaCheroVid
 
MAPA DE LA RELIGION.docx
MAPA DE LA RELIGION.docxMAPA DE LA RELIGION.docx
MAPA DE LA RELIGION.docx
RosaAngelicaCheroVid
 
elementos de un proyecto de aprendizaje.docx
elementos de un proyecto de aprendizaje.docxelementos de un proyecto de aprendizaje.docx
elementos de un proyecto de aprendizaje.docx
RosaAngelicaCheroVid
 
ESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdf
ESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdfESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdf
ESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdf
RosaAngelicaCheroVid
 
teorias rosa.pptx
teorias rosa.pptxteorias rosa.pptx
teorias rosa.pptx
RosaAngelicaCheroVid
 
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdfINFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf
RosaAngelicaCheroVid
 
IDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdf
IDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdfIDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdf
IDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdf
RosaAngelicaCheroVid
 
ORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdf
ORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdfORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdf
ORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdf
RosaAngelicaCheroVid
 

Más de RosaAngelicaCheroVid (11)

DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdf
DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdfDESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdf
DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdf
 
APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdf
 
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdfENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
 
PPT DE MATEM.pptx
PPT DE MATEM.pptxPPT DE MATEM.pptx
PPT DE MATEM.pptx
 
MAPA DE LA RELIGION.docx
MAPA DE LA RELIGION.docxMAPA DE LA RELIGION.docx
MAPA DE LA RELIGION.docx
 
elementos de un proyecto de aprendizaje.docx
elementos de un proyecto de aprendizaje.docxelementos de un proyecto de aprendizaje.docx
elementos de un proyecto de aprendizaje.docx
 
ESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdf
ESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdfESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdf
ESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdf
 
teorias rosa.pptx
teorias rosa.pptxteorias rosa.pptx
teorias rosa.pptx
 
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdfINFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf
 
IDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdf
IDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdfIDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdf
IDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdf
 
ORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdf
ORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdfORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdf
ORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdf
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

el juego.pptx

  • 1. CURSO : Lógico matemático INTEGRANTES :Chero Vidaurre Rosa :Chávez Popuche Marjiorie : Cruzado Carmona Leonor TEMA : El juego, situaciones lúdicas o juego planificado CICLO : VI
  • 2. El juego • Ejercicio recreativo sometido a reglas y en el que se gana o se pierde. • Actividad de orden fisica o mental, no impuesta que no se busca ningún fin utilitario, y a la que uno se entrega para divertirse y obtener placer. • Mediante el juego no solo el alumnado se divierte, si no que desarrolla su personalidad y estado de animo. • El alumno que no juega no es feliz • El juego conduce al estudiante a la conquista de su autonomía, y a la adquisición de una conducta que le ayudara en sus actividades
  • 3. • El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los niños, ya que les permite potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente en el que se desenvuelven, expresar su visión particular del mundo, manifestándola mediante su creatividad a través del lenguaje oral y corporal, y el desarrollo e habilidades socioemocionales y psicomotoras, jugar puede mejorar las capacidades de los niños para planificar, organizar, llevarse bien con los demás y regular sus emociones. incluso ayuda a los niños a sobrellevar el estrés
  • 4. Elementos • Actividad recreativa, sirve para divertirse • Puede ser una actividad tanto física como mental • Existen unas reglas a las que atenerse • No busca ningún fin utilitario Fases • Comprender el problema o reglas de juego • Concebir un plan • Ejecutar un plan examinar un plan
  • 5. El juego de la Rana • Se trabaja con alumnos de 12-13 años, es solitario y cooperativo, se trabaja en una ficha diseñada, se realiza el juego con el numero de movimientos, intercambiando las posiciones de las fichas negras con las blancas. Llegar a cien Sirve para aplicar técnicas de resolución de problemas , analizando fases, métodos, estrategias heurísticas y la búsqueda de un modelo de matemático.
  • 6. Juego cooperativo • Estas actividades constituyen los contenidos transversales de la educación. • Favorecen el desarrollo de las capacidades nuevas a quienes por sus limitaciones se ven excluidos o se autoexcluyen en el aula • Ayudan al desarrollo de la cooperación , de los buenos sentimientos y el apoyo mutuo • Fomenta la amistad , la colaboración, y el trabajo en grupo como algo necesario y divertido sin necesidad de que alguien gane o pierda. • La interacción y cooperación entre el alumnado suelen ofrecer mejores resultados
  • 7. Ideas fuerza  El niño domina el número de operaciones, indica una cantidad sin precisar exactamente.  El niño compara y diferencia los bloques de concreto o juegos lúdicos poniendo atención en uno o dos características de los objetos que observa.  Los niños desarrollan habilidades fácilmente para contar trabajando un rango numérico más pequeño. el niño tiene la capacidad de agrupar objetos por semejanzas y diferencias