SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
LEMM FACHSE
COMUNICACIÓN INTEGRAL IV
Docente:
Lilia Maribel Mendoza Urbina.
Trabajo:
Instrumentos de Evaluación
Estudiante:
Rosa Chero Vidaurre
Kiara Fuentes Bances.
Javier Manay Tenorio.
Especialidad:
Docencia en Educación Primaria.
Los instrumentos de evaluación son técnicas y herramientas
que permiten evaluar tanto el proceso de enseñanza como la
calidad del aprendizaje de los alumnos y su desempeño
QUE SON LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION
VENTAJAS DESVENTAJAS
Evalúan el nivel de progreso individual del
alumno en relación con el logro de una gran
variedad de objetivos
Cuando se señalan al alumno los desaciertos,
pero no así las respuestas correctas, no podrá
identificar sus errores de aprendizaje
LISTA DE COTEJO
Es un instrumento de evaluación que se compone de diferentes frases o palabras donde hace
mención con gran precisión aquellas actividades, habilidades o actitudes que se tienen que valorar
en el proceso de aprendizaje. Ayuda a verificar diferentes indicadores en un proceso de observación
o evaluación del estudiante o persona en relación a un tema, aptitud, habilidad o proceso.
RUBRICA DE EVALUACIÒN
Es un instrumento de evaluación cuya finalidad es compartir criterios o indicadores, que
permitan evaluar de manera objetiva y crítica el aprendizaje adquirido por los
estudiantes, las habilidades desarrolladas de acuerdo a los objetivos.
VENTAJAS PARA LOS
ESTUDIANTES
VENTAJAS PARA LOS
DOCENTES
TIPOS DE RUBRICAS
Globales
Analíticas
1. Delimitar los objetivos de la evaluación
2. Definir los indicadores a evaluar
3. Definir los niveles de logro
4. Establecer los descriptores de logro
5. Socializar el instrumento
RECOMENDACIONES PARA
ELABORAR UNA RUBRICA
El docente o los mismos alumnos consignarán junto a cada categoría
un símbolo para expresar la calidad de la conducta observada.
ESCALA DE VALORACIÓN
TIPOS
Numérica (por ej. de 1 a 5).
Estimativa (mucho, poco, nada; siempre - normalmente - a veces - nunca; etc.).
Descriptiva (se hace una descripción de la característica poseída o se selecciona aquella descripción que
mejor refleja la situación
DIARIO DE CLASE
Promover la metacognición. Priorizar observaciones contextualizadas. Servir de
insumo para verificar el nivel de apropiación de los aprendizajes, (en el caso de
Educación Socioemocional, de los indicadores de logro).
REGISTRO DE ANECDOTAS
Es un informe que describe hechos, sucesos o situaciones concretas que se considera
importante para el alumno o el grupo y da cuenta de sus comportamientos, actitudes,
intereses o procedimientos. Para que resulte útil como instrumentos de evaluación
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Es un concretando de evidencias estructuradas que permite obtener información
valiosa de desempeño de los alumnos. Así mismo muestra una historia documental
construida a partir de las producciones relevantes de los alumnos, a lo largo de una
secuencia, un bloque o un ciclo escolar
PRUEBAS ESCRITAS
Se construyen a partir de un conjunto de preguntas claras y precisas, que demandan
del alumno, una respuesta limitada a una elección entre una serie de alternativa, o una
respuesta breve. Para elaborar pruebas escritas, es necesario identificar los
aprendizajes esperados a evaluar, el tipo y el número de preguntas o reactivos
proporcionados a la relevancia de los contenidos.

Más contenido relacionado

Similar a PPT DE MATEM.pptx

Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Yuitap Angulo
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Yuitap Angulo
 
Resumen de la unidad ii
Resumen de la unidad iiResumen de la unidad ii
Resumen de la unidad ii
EMMA LLANGA
 
Resumen de las exposiciones
Resumen de las exposicionesResumen de las exposiciones
Resumen de las exposiciones
ALEXANDRITABUE
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
CrocsCostaverde
 
Instrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación FormativaInstrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación Formativa
Juan José Mercado Escobar
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
Jessica Lopez
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Cristhian Villa
 
Producto 11
Producto 11Producto 11
Producto 11
jesusaronorozcosoto
 
Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...
Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...
Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...
U.E.N "14 de Febrero"
 
Tallerdeevaluacioneta2018
Tallerdeevaluacioneta2018Tallerdeevaluacioneta2018
Tallerdeevaluacioneta2018
U.E.N "14 de Febrero"
 
Instrumentos de evaluacion para bachille
Instrumentos de evaluacion para bachilleInstrumentos de evaluacion para bachille
Instrumentos de evaluacion para bachille
yecenia171
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionPittta
 
Evaluacion de los aprendizajes mediante la observacion
Evaluacion de los aprendizajes  mediante la observacionEvaluacion de los aprendizajes  mediante la observacion
Evaluacion de los aprendizajes mediante la observacion
Ronald Ramìrez Olano
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Desiree5QU01
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02rubiela17
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
AristidesOrtiz
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02madelinmojica
 

Similar a PPT DE MATEM.pptx (20)

Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 
Resumen de la unidad ii
Resumen de la unidad iiResumen de la unidad ii
Resumen de la unidad ii
 
Resumen de las exposiciones
Resumen de las exposicionesResumen de las exposiciones
Resumen de las exposiciones
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Instrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación FormativaInstrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación Formativa
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 
Producto 11
Producto 11Producto 11
Producto 11
 
Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...
Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...
Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...
 
Tallerdeevaluacioneta2018
Tallerdeevaluacioneta2018Tallerdeevaluacioneta2018
Tallerdeevaluacioneta2018
 
Instrumentos de evaluacion para bachille
Instrumentos de evaluacion para bachilleInstrumentos de evaluacion para bachille
Instrumentos de evaluacion para bachille
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Evaluacion de los aprendizajes mediante la observacion
Evaluacion de los aprendizajes  mediante la observacionEvaluacion de los aprendizajes  mediante la observacion
Evaluacion de los aprendizajes mediante la observacion
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Evidencia sumativa 2
Evidencia sumativa 2Evidencia sumativa 2
Evidencia sumativa 2
 

Más de RosaAngelicaCheroVid

DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdf
DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdfDESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdf
DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdf
RosaAngelicaCheroVid
 
APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdf
RosaAngelicaCheroVid
 
el juego.pptx
el juego.pptxel juego.pptx
el juego.pptx
RosaAngelicaCheroVid
 
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdfENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
RosaAngelicaCheroVid
 
MAPA DE LA RELIGION.docx
MAPA DE LA RELIGION.docxMAPA DE LA RELIGION.docx
MAPA DE LA RELIGION.docx
RosaAngelicaCheroVid
 
elementos de un proyecto de aprendizaje.docx
elementos de un proyecto de aprendizaje.docxelementos de un proyecto de aprendizaje.docx
elementos de un proyecto de aprendizaje.docx
RosaAngelicaCheroVid
 
ESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdf
ESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdfESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdf
ESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdf
RosaAngelicaCheroVid
 
teorias rosa.pptx
teorias rosa.pptxteorias rosa.pptx
teorias rosa.pptx
RosaAngelicaCheroVid
 
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdfINFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf
RosaAngelicaCheroVid
 
IDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdf
IDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdfIDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdf
IDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdf
RosaAngelicaCheroVid
 
ORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdf
ORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdfORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdf
ORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdf
RosaAngelicaCheroVid
 

Más de RosaAngelicaCheroVid (11)

DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdf
DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdfDESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdf
DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA.pdf
 
APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO.pdf
 
el juego.pptx
el juego.pptxel juego.pptx
el juego.pptx
 
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdfENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
ENSAYO CRITICO-convertido (1).pdf
 
MAPA DE LA RELIGION.docx
MAPA DE LA RELIGION.docxMAPA DE LA RELIGION.docx
MAPA DE LA RELIGION.docx
 
elementos de un proyecto de aprendizaje.docx
elementos de un proyecto de aprendizaje.docxelementos de un proyecto de aprendizaje.docx
elementos de un proyecto de aprendizaje.docx
 
ESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdf
ESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdfESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdf
ESCUCHA ACTIVA ORGANIZADOR.pdf
 
teorias rosa.pptx
teorias rosa.pptxteorias rosa.pptx
teorias rosa.pptx
 
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdfINFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf
 
IDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdf
IDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdfIDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdf
IDEAS PRINCIOPALES SOBRE LA TEOLOGIA.pdf
 
ORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdf
ORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdfORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdf
ORGANIZADOR DE Los elemntos de la comunicacion.pdf
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

PPT DE MATEM.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO LEMM FACHSE COMUNICACIÓN INTEGRAL IV Docente: Lilia Maribel Mendoza Urbina. Trabajo: Instrumentos de Evaluación Estudiante: Rosa Chero Vidaurre Kiara Fuentes Bances. Javier Manay Tenorio. Especialidad: Docencia en Educación Primaria.
  • 2. Los instrumentos de evaluación son técnicas y herramientas que permiten evaluar tanto el proceso de enseñanza como la calidad del aprendizaje de los alumnos y su desempeño QUE SON LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION VENTAJAS DESVENTAJAS Evalúan el nivel de progreso individual del alumno en relación con el logro de una gran variedad de objetivos Cuando se señalan al alumno los desaciertos, pero no así las respuestas correctas, no podrá identificar sus errores de aprendizaje
  • 3. LISTA DE COTEJO Es un instrumento de evaluación que se compone de diferentes frases o palabras donde hace mención con gran precisión aquellas actividades, habilidades o actitudes que se tienen que valorar en el proceso de aprendizaje. Ayuda a verificar diferentes indicadores en un proceso de observación o evaluación del estudiante o persona en relación a un tema, aptitud, habilidad o proceso.
  • 4. RUBRICA DE EVALUACIÒN Es un instrumento de evaluación cuya finalidad es compartir criterios o indicadores, que permitan evaluar de manera objetiva y crítica el aprendizaje adquirido por los estudiantes, las habilidades desarrolladas de acuerdo a los objetivos. VENTAJAS PARA LOS ESTUDIANTES VENTAJAS PARA LOS DOCENTES TIPOS DE RUBRICAS Globales Analíticas
  • 5. 1. Delimitar los objetivos de la evaluación 2. Definir los indicadores a evaluar 3. Definir los niveles de logro 4. Establecer los descriptores de logro 5. Socializar el instrumento RECOMENDACIONES PARA ELABORAR UNA RUBRICA
  • 6. El docente o los mismos alumnos consignarán junto a cada categoría un símbolo para expresar la calidad de la conducta observada. ESCALA DE VALORACIÓN TIPOS Numérica (por ej. de 1 a 5).
  • 7. Estimativa (mucho, poco, nada; siempre - normalmente - a veces - nunca; etc.).
  • 8. Descriptiva (se hace una descripción de la característica poseída o se selecciona aquella descripción que mejor refleja la situación
  • 9. DIARIO DE CLASE Promover la metacognición. Priorizar observaciones contextualizadas. Servir de insumo para verificar el nivel de apropiación de los aprendizajes, (en el caso de Educación Socioemocional, de los indicadores de logro).
  • 10. REGISTRO DE ANECDOTAS Es un informe que describe hechos, sucesos o situaciones concretas que se considera importante para el alumno o el grupo y da cuenta de sus comportamientos, actitudes, intereses o procedimientos. Para que resulte útil como instrumentos de evaluación
  • 11. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Es un concretando de evidencias estructuradas que permite obtener información valiosa de desempeño de los alumnos. Así mismo muestra una historia documental construida a partir de las producciones relevantes de los alumnos, a lo largo de una secuencia, un bloque o un ciclo escolar
  • 12. PRUEBAS ESCRITAS Se construyen a partir de un conjunto de preguntas claras y precisas, que demandan del alumno, una respuesta limitada a una elección entre una serie de alternativa, o una respuesta breve. Para elaborar pruebas escritas, es necesario identificar los aprendizajes esperados a evaluar, el tipo y el número de preguntas o reactivos proporcionados a la relevancia de los contenidos.