SlideShare una empresa de Scribd logo
 Organización social y política
 Las matemáticas
 La arquitectura
 Escritura
 Calendario maya
 Medicina de Los Mayas
 El maíz
 Arte
La organizacion de la sociedad era
bastante rígido y se orientaba por
la presencia de tres clases
sociales. En la cima de la pirámide
social se encuentra el gobernante
maya, sus familiares, los
funcionarios de alta jerarquía y
los ricos comerciantes. Luego le
seguían, los demás funcionarios
públicos y los trabajadores
especializados. En la base de la
pirámide social se hallaban los
campesinos, los obreros y
prisioneros de guerra (esclavos).
Los mayas (o sus predecesores
los Olmecas) desarrollaron
independientemente el
concepto de cero(De hecho,
parece que han estado usando el
concepto siglos antes de que el
Viejo Mundo los conociera), y
utilizaron un sistema de
numeración de base 20.
Las ruinas de construcciones
arquitectónicas nos revelan que
este arte conoció una época de
gran esplendor. Palacios en
ruinas, pirámides, templos,
juegos de pelota, observatorios
astronómicos, puertas de
entrada, plataformas elevadas y
centros ceremoniales, son
algunas de las edificaciones del
pueblo maya, aparte de las que
aún permanecen escondidas en
las selvas, que atestiguan de
manera elocuente un
extraordinario pasado.
EL sistema de escritura maya se supone que es mixto y fue
usado desde el 200 a. C. hasta el 900 d. C. en su forma
monumental (primera línea) y desde el 1300 al 1500 d. C. en
su forma cursiva (segunda línea). En el primer caso el
sentido de la escritura es de arriba hacia abajo en columnas
de a dos, en el segundo caso es en sentido serpenteante.
En común con las otras
civilizaciones
mesoamericanas, los
mayas midieron la
longitud del año solar con
un alto grado de
precisión, con mucha más
precisión que el utilizado
en Europa (Calendario
Gregoriano).
Los mayas tuvieron una medicina que fue la
combinación de ciencia y magia, ya que
consideraban que las enfermedades tenían
tanto causas naturales como
sobrenaturales. Los médicos mayas eran
llamados Ah-men, ellos diagnosticaban a
partir de los síntomas, fundados en la idea
de que las enfermedades se debían al frio,
calor o a alguna cosa mágica
Había médicos especializados, como
herbolarios, hueseros y parteras. Entre las
curas que habían se pueden mencionar las
infusiones, pomadas hechas de hierbas,
substancias y sangre de animales y rituales
mágicos.
Una de las principales
herencias mayas es el maíz así
como los productos elaborados
con él como las tortillas de
maíz y otros derivados de este
grano, un elemento básico en
la dieta cotidiana de los
guatemaltecos.
la creación sobre piedra es una
de las expresiones artísticas más
destacadas de la cultura maya.
Ligada a las celebraciones
rituales, representaciones
religiosas y del poder político,
esculturas, relieves, discos,
dinteles, columnas y estelas
constituyen un legado en el que
el realismo y el simbolismo se
mezclan permanentemente.
El arte escultórico maya es tan
antiguo como su civilización, y la
acompañó a lo largo de todo su
desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes culturales y religiosidad de mayas
Aportes culturales y religiosidad de mayasAportes culturales y religiosidad de mayas
Aportes culturales y religiosidad de mayascpherrera2013
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)
Shogoth
 
Vega tech unit_student_prototype
Vega tech unit_student_prototypeVega tech unit_student_prototype
Vega tech unit_student_prototypeElena_Vega
 
Infografia escena mesoamerica y andina
Infografia escena mesoamerica y andinaInfografia escena mesoamerica y andina
Infografia escena mesoamerica y andina
AdrianaCarmona18
 
Civilizacion Maya
Civilizacion MayaCivilizacion Maya
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
Roxana Moreno de Ordóñez
 
Mayas
MayasMayas
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
Karen Loaiza
 
Los mayas.
Los mayas.Los mayas.
Los mayas.
hcrmeruelo
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Eggie Colon
 
Aztecas
AztecasAztecas
Historia de Los Mayas
Historia de Los MayasHistoria de Los Mayas
Historia de Los Mayas
Melissa0112
 
Clase 2 - Taller 3
Clase 2 - Taller 3Clase 2 - Taller 3
Clase 2 - Taller 3
laurabernal1995
 
Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)
AdrianaCarmona18
 

La actualidad más candente (20)

Expo. los mayas
Expo. los mayasExpo. los mayas
Expo. los mayas
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Aportes culturales y religiosidad de mayas
Aportes culturales y religiosidad de mayasAportes culturales y religiosidad de mayas
Aportes culturales y religiosidad de mayas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)
 
Vega tech unit_student_prototype
Vega tech unit_student_prototypeVega tech unit_student_prototype
Vega tech unit_student_prototype
 
Mayas,
Mayas, Mayas,
Mayas,
 
Infografia escena mesoamerica y andina
Infografia escena mesoamerica y andinaInfografia escena mesoamerica y andina
Infografia escena mesoamerica y andina
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Civilizacion Maya
Civilizacion MayaCivilizacion Maya
Civilizacion Maya
 
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
 
Los mayas.
Los mayas.Los mayas.
Los mayas.
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Historia de Los Mayas
Historia de Los MayasHistoria de Los Mayas
Historia de Los Mayas
 
Clase 2 - Taller 3
Clase 2 - Taller 3Clase 2 - Taller 3
Clase 2 - Taller 3
 
Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)
 

Destacado

תוכנית ח 500 - תשריט 3
תוכנית ח 500 - תשריט 3תוכנית ח 500 - תשריט 3
תוכנית ח 500 - תשריט 3
RuthyShare
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
Jonathansamaniegoc
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Lily Salazar
 
Casatesoroofimáticaprofkarlaflores
CasatesoroofimáticaprofkarlafloresCasatesoroofimáticaprofkarlaflores
Casatesoroofimáticaprofkarlaflores
Prof. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 
SLIDESHAE
SLIDESHAESLIDESHAE
SLIDESHAE
DulceSuastegui
 
תוכנית ח 500 - תשריט 1
תוכנית ח 500 - תשריט 1תוכנית ח 500 - תשריט 1
תוכנית ח 500 - תשריט 1
RuthyShare
 
Tron mix 1000
Tron  mix   1000Tron  mix   1000
Tron mix 1000
Chennai Technology
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
isbelbenitez
 
Abbaye de Marmoutier
Abbaye de MarmoutierAbbaye de Marmoutier
Abbaye de Marmoutier
christine maillet
 
A.origem.do.cristianismo
A.origem.do.cristianismoA.origem.do.cristianismo
A.origem.do.cristianismo
Firmino justino
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Luz Karina Romero Reyes
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Geneticaecancer
GeneticaecancerGeneticaecancer
Geneticaecancer
Juliane Amorim
 
Rss
RssRss
Kps profile
Kps profileKps profile
Kps profile
Chennai Technology
 
Chapter 1: The Human Body - An Orientation
Chapter 1: The Human Body - An OrientationChapter 1: The Human Body - An Orientation
Chapter 1: The Human Body - An Orientation
Essler19
 
Anuario de actualidad científica 2016
Anuario de actualidad científica 2016Anuario de actualidad científica 2016
Anuario de actualidad científica 2016
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Entre fenomenología y hermenéutica (f. de lara)
Entre fenomenología y hermenéutica (f. de lara)Entre fenomenología y hermenéutica (f. de lara)
Entre fenomenología y hermenéutica (f. de lara)
Fernando Hidalgo
 
Auroracaldera
AuroracalderaAuroracaldera
Auroracaldera
Aurora Caldera
 

Destacado (19)

תוכנית ח 500 - תשריט 3
תוכנית ח 500 - תשריט 3תוכנית ח 500 - תשריט 3
תוכנית ח 500 - תשריט 3
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Casatesoroofimáticaprofkarlaflores
CasatesoroofimáticaprofkarlafloresCasatesoroofimáticaprofkarlaflores
Casatesoroofimáticaprofkarlaflores
 
SLIDESHAE
SLIDESHAESLIDESHAE
SLIDESHAE
 
תוכנית ח 500 - תשריט 1
תוכנית ח 500 - תשריט 1תוכנית ח 500 - תשריט 1
תוכנית ח 500 - תשריט 1
 
Tron mix 1000
Tron  mix   1000Tron  mix   1000
Tron mix 1000
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Abbaye de Marmoutier
Abbaye de MarmoutierAbbaye de Marmoutier
Abbaye de Marmoutier
 
A.origem.do.cristianismo
A.origem.do.cristianismoA.origem.do.cristianismo
A.origem.do.cristianismo
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Geneticaecancer
GeneticaecancerGeneticaecancer
Geneticaecancer
 
Rss
RssRss
Rss
 
Kps profile
Kps profileKps profile
Kps profile
 
Chapter 1: The Human Body - An Orientation
Chapter 1: The Human Body - An OrientationChapter 1: The Human Body - An Orientation
Chapter 1: The Human Body - An Orientation
 
Anuario de actualidad científica 2016
Anuario de actualidad científica 2016Anuario de actualidad científica 2016
Anuario de actualidad científica 2016
 
Entre fenomenología y hermenéutica (f. de lara)
Entre fenomenología y hermenéutica (f. de lara)Entre fenomenología y hermenéutica (f. de lara)
Entre fenomenología y hermenéutica (f. de lara)
 
Auroracaldera
AuroracalderaAuroracaldera
Auroracaldera
 

Similar a El legado de los mayas

Los-Mayas.pptx
Los-Mayas.pptxLos-Mayas.pptx
Los-Mayas.pptx
NoseCom
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Cultura Maya.pptx
Cultura Maya.pptxCultura Maya.pptx
Cultura Maya.pptx
ColumbaValenteCruz
 
1º Civilización U9º VA: Los mayas
1º Civilización U9º VA: Los mayas1º Civilización U9º VA: Los mayas
1º Civilización U9º VA: Los mayas
ebiolibros
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
CienciasSociales6
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Roberto Lopez
 
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)danielcarrenho
 
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)danielcarrenho
 
Desarrollo de la actividad socioeconómica de la cultura maya
Desarrollo de la actividad socioeconómica de la cultura mayaDesarrollo de la actividad socioeconómica de la cultura maya
Desarrollo de la actividad socioeconómica de la cultura maya
Lovable
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
Javier Cuenca
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
David Negrete
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
fazromero
 
Expo. los mayas
Expo. los mayasExpo. los mayas
Expo. los mayas
heydigrageda
 

Similar a El legado de los mayas (20)

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Los-Mayas.pptx
Los-Mayas.pptxLos-Mayas.pptx
Los-Mayas.pptx
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Cultura Maya.pptx
Cultura Maya.pptxCultura Maya.pptx
Cultura Maya.pptx
 
1º Civilización U9º VA: Los mayas
1º Civilización U9º VA: Los mayas1º Civilización U9º VA: Los mayas
1º Civilización U9º VA: Los mayas
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
 
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
 
Desarrollo de la actividad socioeconómica de la cultura maya
Desarrollo de la actividad socioeconómica de la cultura mayaDesarrollo de la actividad socioeconómica de la cultura maya
Desarrollo de la actividad socioeconómica de la cultura maya
 
Diapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayasDiapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayas
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Expo. los mayas
Expo. los mayasExpo. los mayas
Expo. los mayas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
 
Altas Culturas Precolombinas
Altas Culturas PrecolombinasAltas Culturas Precolombinas
Altas Culturas Precolombinas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

El legado de los mayas

  • 1.
  • 2.  Organización social y política  Las matemáticas  La arquitectura  Escritura  Calendario maya  Medicina de Los Mayas  El maíz  Arte
  • 3. La organizacion de la sociedad era bastante rígido y se orientaba por la presencia de tres clases sociales. En la cima de la pirámide social se encuentra el gobernante maya, sus familiares, los funcionarios de alta jerarquía y los ricos comerciantes. Luego le seguían, los demás funcionarios públicos y los trabajadores especializados. En la base de la pirámide social se hallaban los campesinos, los obreros y prisioneros de guerra (esclavos).
  • 4. Los mayas (o sus predecesores los Olmecas) desarrollaron independientemente el concepto de cero(De hecho, parece que han estado usando el concepto siglos antes de que el Viejo Mundo los conociera), y utilizaron un sistema de numeración de base 20.
  • 5. Las ruinas de construcciones arquitectónicas nos revelan que este arte conoció una época de gran esplendor. Palacios en ruinas, pirámides, templos, juegos de pelota, observatorios astronómicos, puertas de entrada, plataformas elevadas y centros ceremoniales, son algunas de las edificaciones del pueblo maya, aparte de las que aún permanecen escondidas en las selvas, que atestiguan de manera elocuente un extraordinario pasado.
  • 6. EL sistema de escritura maya se supone que es mixto y fue usado desde el 200 a. C. hasta el 900 d. C. en su forma monumental (primera línea) y desde el 1300 al 1500 d. C. en su forma cursiva (segunda línea). En el primer caso el sentido de la escritura es de arriba hacia abajo en columnas de a dos, en el segundo caso es en sentido serpenteante.
  • 7. En común con las otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas midieron la longitud del año solar con un alto grado de precisión, con mucha más precisión que el utilizado en Europa (Calendario Gregoriano).
  • 8. Los mayas tuvieron una medicina que fue la combinación de ciencia y magia, ya que consideraban que las enfermedades tenían tanto causas naturales como sobrenaturales. Los médicos mayas eran llamados Ah-men, ellos diagnosticaban a partir de los síntomas, fundados en la idea de que las enfermedades se debían al frio, calor o a alguna cosa mágica Había médicos especializados, como herbolarios, hueseros y parteras. Entre las curas que habían se pueden mencionar las infusiones, pomadas hechas de hierbas, substancias y sangre de animales y rituales mágicos.
  • 9. Una de las principales herencias mayas es el maíz así como los productos elaborados con él como las tortillas de maíz y otros derivados de este grano, un elemento básico en la dieta cotidiana de los guatemaltecos.
  • 10. la creación sobre piedra es una de las expresiones artísticas más destacadas de la cultura maya. Ligada a las celebraciones rituales, representaciones religiosas y del poder político, esculturas, relieves, discos, dinteles, columnas y estelas constituyen un legado en el que el realismo y el simbolismo se mezclan permanentemente. El arte escultórico maya es tan antiguo como su civilización, y la acompañó a lo largo de todo su desarrollo.