SlideShare una empresa de Scribd logo
El LENGUAJE PUBLICITARIO
El lenguaje publicitario es, fundamentalmente, apelativo; porque se dirige al receptor con la
intención de convencerlo en la compra de un producto o en la adopción de un
comportamiento.
El mucho caso, el lenguaje publicitario se caracteriza por ser:
a) Hiperbólico: Exagera las bondades del producto.
b) Connotativo: Con el objetivo de vender, asocia al producto valores de distinción, prestigio,
cariño, responsabilidad, éxito, belleza, etc.
c) Retórico: Es sonoro, rítmico y metafórico.
LA PUBLICIDAD GRÁFICA
En la publicidad gráfica se combina armoniosamente la imagen y el texto.
Se caracteriza por ser impactante y efectista.
Las campañas publicitarias recurren a los avisos, paneles y afiches para asegurar el éxito de
su producto.
En la publicidad gráfica intervienen los siguientes elementos:
1. El Logotipo: Es un diseño original y único que distingue a una marca o un producto. Está
formado por letras e iconos. su función es que el público asocie e identifique la imagen con
el producto o empresa.
2. El Eslogan: Es la frase o lema que promociona, anuncia, define e identifica a un producto,
una marca, una institución y a sus respectivas campañas publicitarias. Se caracteriza por ser
breve, sugerente y por tener mucha fuerza expresiva (sonora, rítmica y metafórica). El
eslogan le otorga valores positivos al producto y en él se consensa todo el mensaje
publicitario.
3. La Mascota: Es un personaje (animal, persona o muñeco) gracioso y simpático que identifica
y caracteriza a un producto o a una campaña publicitaria. Es un buen refuerzo el mensaje
publicitario.
Su función es cautivar y atraer al público hacia el consumo del producto. Apreciemos un
ejemplo:
Parte práctica:
1. En cada publicidad, reconoce y señala el logotipo, el eslogan y la mascota.
2. Haz una lista de diez productos con sus respectivos eslóganes.
3. Crea un logotipo para un producto.
¡El dato inolvidable!
Muchas empresas han llegado a ser exitosos gracias a la imagen creada
por la publicidad que contratan.
Podemos clasificar los mensajes publicitarios atendiendo dos criterios: el canal y la
intención.
1. SEGÚN EL CANAL DE RECEPCIÓN:
2. SEGÚN LA INTENCIÓN DEL ANUNCIADOR:
ACTIVIDADES
1. Escoge 3 mensajes publicitarios y luego clasifícalos según el canal de recepción
y según la intención del publicista.
2. Comenta con tus compañeros esos mensajes en torno a las siguientes
preguntas: ¿A quién va dirigido?, ¿Qué ventajas se quiere destacar?, ¿Qué
relación existe entre la imagen y el texto verbal?
AUDITIVOS
Es importante la voz de los
anunciadores y las palabras
habladas. Para que resulte más
atractivo se hace participar a los
sonidos y la música. Este tipo de
mensaje es propio de la radio.
VISUALES
Interviene el lenguaje escrito,
la diagramación de imágenes,
líneas, colores, letras de
diverso tamaño, etc. Es
utilizado principalmente por
los carteles, afiches,
periódicos y revistas.
AUDIOVISUALES
Combina los recursos
auditivos y visuales, a los
que hay que añadir un
elemento: la imagen en
movimiento. Es propio del
cine, la televisión y,
actualmente, de Internet.
COMERCIAL
Tiene la intención de vender
algún producto o servicio para
ganar dinero u obtener algún
beneficio lucrátivo.
INSTITUCIONAL
Es aquella cuyo objetivo es
mejorar la imagen de una
empresa o institución y no la
de un producto.
POLÍTICA
Su propósito es lograr que la
opinión pública acepte como
propias determinadas
ideologías políticas o
partidarias.
Hoy a las 8:00
pm será el
concierto de
Shakira.

Más contenido relacionado

Similar a El LENGUAJE PUBLICITARIO.pdf

Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
J David Ovie O
 
Cuestionario publicidad ii
Cuestionario publicidad iiCuestionario publicidad ii
Cuestionario publicidad ii
Carmen Hevia Medina
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
Fernando Avalos Corona
 
La publicidad
La publicidad La publicidad
La publicidad
lospitingos
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
romyg
 
Publicidad (6)
Publicidad (6)Publicidad (6)
Publicidad (6)
Carmen Hevia Medina
 
la publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio acla publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio ac
ssuser948499
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
John Leyton
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valor
Ivan Giraldo
 
Publicidad 1
Publicidad 1Publicidad 1
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
mercadeocotecnova
 
imagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptximagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptx
edgartorres431176
 
creatividad publicitaria
creatividad publicitariacreatividad publicitaria
creatividad publicitaria
Alejandro Castillo
 
el mensaje publicitario.pptx
el mensaje publicitario.pptxel mensaje publicitario.pptx
el mensaje publicitario.pptx
EliDiaz24
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
lisbeth26
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
lisbeth26
 
Fundamentos de la Publicidad.pdf
Fundamentos de la Publicidad.pdfFundamentos de la Publicidad.pdf
Fundamentos de la Publicidad.pdf
Alvaro Ormachea
 
Fundamentos de la Publicidad.pdf
Fundamentos de la Publicidad.pdfFundamentos de la Publicidad.pdf
Fundamentos de la Publicidad.pdf
Alvaro Ormachea
 
¿Qué es la publicidad?
¿Qué es la publicidad?¿Qué es la publicidad?
¿Qué es la publicidad?
Colegio San Gabriel
 

Similar a El LENGUAJE PUBLICITARIO.pdf (20)

Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
Cuestionario publicidad ii
Cuestionario publicidad iiCuestionario publicidad ii
Cuestionario publicidad ii
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
 
La publicidad
La publicidad La publicidad
La publicidad
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Publicidad (6)
Publicidad (6)Publicidad (6)
Publicidad (6)
 
la publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio acla publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio ac
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valor
 
Publicidad 1
Publicidad 1Publicidad 1
Publicidad 1
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
imagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptximagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptx
 
creatividad publicitaria
creatividad publicitariacreatividad publicitaria
creatividad publicitaria
 
el mensaje publicitario.pptx
el mensaje publicitario.pptxel mensaje publicitario.pptx
el mensaje publicitario.pptx
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
 
Fundamentos de la Publicidad.pdf
Fundamentos de la Publicidad.pdfFundamentos de la Publicidad.pdf
Fundamentos de la Publicidad.pdf
 
Fundamentos de la Publicidad.pdf
Fundamentos de la Publicidad.pdfFundamentos de la Publicidad.pdf
Fundamentos de la Publicidad.pdf
 
¿Qué es la publicidad?
¿Qué es la publicidad?¿Qué es la publicidad?
¿Qué es la publicidad?
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

El LENGUAJE PUBLICITARIO.pdf

  • 1. El LENGUAJE PUBLICITARIO El lenguaje publicitario es, fundamentalmente, apelativo; porque se dirige al receptor con la intención de convencerlo en la compra de un producto o en la adopción de un comportamiento. El mucho caso, el lenguaje publicitario se caracteriza por ser: a) Hiperbólico: Exagera las bondades del producto. b) Connotativo: Con el objetivo de vender, asocia al producto valores de distinción, prestigio, cariño, responsabilidad, éxito, belleza, etc. c) Retórico: Es sonoro, rítmico y metafórico. LA PUBLICIDAD GRÁFICA En la publicidad gráfica se combina armoniosamente la imagen y el texto. Se caracteriza por ser impactante y efectista. Las campañas publicitarias recurren a los avisos, paneles y afiches para asegurar el éxito de su producto. En la publicidad gráfica intervienen los siguientes elementos: 1. El Logotipo: Es un diseño original y único que distingue a una marca o un producto. Está formado por letras e iconos. su función es que el público asocie e identifique la imagen con el producto o empresa. 2. El Eslogan: Es la frase o lema que promociona, anuncia, define e identifica a un producto, una marca, una institución y a sus respectivas campañas publicitarias. Se caracteriza por ser breve, sugerente y por tener mucha fuerza expresiva (sonora, rítmica y metafórica). El eslogan le otorga valores positivos al producto y en él se consensa todo el mensaje publicitario. 3. La Mascota: Es un personaje (animal, persona o muñeco) gracioso y simpático que identifica y caracteriza a un producto o a una campaña publicitaria. Es un buen refuerzo el mensaje publicitario. Su función es cautivar y atraer al público hacia el consumo del producto. Apreciemos un ejemplo: Parte práctica: 1. En cada publicidad, reconoce y señala el logotipo, el eslogan y la mascota. 2. Haz una lista de diez productos con sus respectivos eslóganes.
  • 2. 3. Crea un logotipo para un producto. ¡El dato inolvidable! Muchas empresas han llegado a ser exitosos gracias a la imagen creada por la publicidad que contratan. Podemos clasificar los mensajes publicitarios atendiendo dos criterios: el canal y la intención. 1. SEGÚN EL CANAL DE RECEPCIÓN: 2. SEGÚN LA INTENCIÓN DEL ANUNCIADOR: ACTIVIDADES 1. Escoge 3 mensajes publicitarios y luego clasifícalos según el canal de recepción y según la intención del publicista. 2. Comenta con tus compañeros esos mensajes en torno a las siguientes preguntas: ¿A quién va dirigido?, ¿Qué ventajas se quiere destacar?, ¿Qué relación existe entre la imagen y el texto verbal? AUDITIVOS Es importante la voz de los anunciadores y las palabras habladas. Para que resulte más atractivo se hace participar a los sonidos y la música. Este tipo de mensaje es propio de la radio. VISUALES Interviene el lenguaje escrito, la diagramación de imágenes, líneas, colores, letras de diverso tamaño, etc. Es utilizado principalmente por los carteles, afiches, periódicos y revistas. AUDIOVISUALES Combina los recursos auditivos y visuales, a los que hay que añadir un elemento: la imagen en movimiento. Es propio del cine, la televisión y, actualmente, de Internet. COMERCIAL Tiene la intención de vender algún producto o servicio para ganar dinero u obtener algún beneficio lucrátivo. INSTITUCIONAL Es aquella cuyo objetivo es mejorar la imagen de una empresa o institución y no la de un producto. POLÍTICA Su propósito es lograr que la opinión pública acepte como propias determinadas ideologías políticas o partidarias. Hoy a las 8:00 pm será el concierto de Shakira.