SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Publicidad?
• Es una técnica de comunicación comercial que
  intenta informar al público sobre un producto
  o servicio a través de los medios de
  comunicación.
SU OBJETIVO

Motivar al público hacia una acción de consumo.



              PUEDE AGRUPARSE EN:

   Above the Line               Below the Line



Según el tipo de soporte que utilice para llegar a su
                  público objetivo.
Originalidad




  Frase
                                                      Brevedad
Publicitaria

                          Lenguaje
                         Publicitario



           Recursos
                                         Sugerencia
          Lingüísticos
ORIGINALIDAD
• Para atraer la atención del destinatario y
  convertirlo en receptor, el mensaje debe ser
  original y se han de poner en juego todos los
  recursos gráficos y lingüísticos de que se
  disponga.
• La búsqueda de la originalidad hace del lenguaje publicitario
  uno de los más innovadores y más ricos en recursos. Esa
  tendencia a la innovación se manifiesta especialmente en el
  vocabulario, a través de la creación de:




    Muchas palabras y expresiones nuevas del lenguaje
       común han partido de un texto publicitario.
BREVEDAD
• Condición indispensable para que el mensaje
  sea efectivo es que mantenga la atención del
  receptor sin cansarlo. La brevedad exige
  siempre concisión.
SUGERENCIA
• El mensaje publicitario no informa
  objetivamente sobre las características de un
  producto, sino que intenta vender ese
  producto rodeándolo de unas connotaciones
  positivas que hagan deseable su adquisición.
  Para ello se asocia el artículo a imágenes y
  palabras seleccionadas por su capacidad de
  sugerir valores como el éxito, el prestigio, la
  juventud, la masculinidad, la feminidad, la
  libertad, la técnica, etc.
SUGERENCIA - Ejemplo
RECURSOS LINGÜÍSTICOS

Segunda persona
                       Interrogaciones      Enunciados
 del singular o la                                            Metáforas.
                          retóricas.       imperativos.
primera del plural.


                            Dobles
 Comparaciones.       sentidos, hipérbol   Aliteraciones.        Rima.
                        es, paradojas.


                      Uso y abuso de los
                                           Expresiones      Frases nominales
Serie de adjetivos.     tecnicismos y
                                            populares.         (sin verbo).
                       extranjerismos.
FRASE PUBLICITARIA
• Es frecuente que el mensaje publicitario contenga
  un breve enunciado con el que el anunciante
  pretende definir o identificar su producto: el
  eslogan. Aparece dentro del mensaje en un lugar
  destacado, generalmente al principio o al final. El
  objetivo que se persigue con ella es reforzar el
  mensaje creando un lema muy sugerente que el
  receptor pueda recordar e identificar de
  inmediato con el producto. El eslogan debe ser
  breve y expresivo, de capacidad informativa
  mínima y de connotaciones ajenas al producto.
¿Cómo se redacta
         un mensaje publicitario?
• El mensaje publicitario incluye el conjunto de
  textos, imágenes, sonidos y símbolos que
  transmiten una idea. Su finalidad es captar la
  atención del receptor, comunicar efectivamente
  esa idea que responda al objetivo publicitario y
  recordarla asociada a una marca.
¿Cómo se redacta
         un mensaje publicitario?
• La creatividad publicitaria comprende la
  generación de la idea base o eje del mensaje que
  a su vez estará determinada por el objetivo de la
  campaña y partiendo de ello permitirá establecer
  la estrategia comunicacional como:

       INFORMATIVA

                                MENSAJE
                              PUBLICITARIO
        PERSUASIVA
El Mensaje Publicitario
La campaña publicitaria es simplemente una
  herramienta más del marketing, para cumplir
  un objetivo:
     Dominar y controlar la demanda de un
               producto o servicio.

        <<No se debe pretender "obras de arte“
                  debe buscarse efectividad>>
DIFERENCIA ENTRE LOGO Y MARCA
                                        Es la combinación
                                         del logotipo y del
         Es la                           nombre para uso
  representación                        comercial sumado
  tipográfica del                       al concepto que el
                        LOGO
   nombre de la                MARCA   público percibe de
 marca; una marca                       sus productos y su
en la cual la palabra                    identidad, por lo
  funciona como                           que la marca se
       imagen.                           construye con el
                                        paso del tiempo y
                                       los éxitos logrados.
Ejemplo de Logo y Marca




Aquí el logo, es la palabra en sí, por ejemplo: “Coca-Cola”. Por
otro lado, la marca vendría a ser el color, la forma única de las
letras, la posición de la imagen y lo que se desea transmitir, unido
a lo que percibe el público al ver esta imagen.
Gra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la redacción publicitaria
 Características de la redacción publicitaria Características de la redacción publicitaria
Características de la redacción publicitariaVaLe CAstro
 
Retorica Visual
Retorica VisualRetorica Visual
Retorica Visual
Addy Molina
 
Semiotica 013 las figuras retoricas
Semiotica 013 las figuras retoricasSemiotica 013 las figuras retoricas
Semiotica 013 las figuras retoricasUTP
 
Clase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios ImpresosClase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios ImpresosRAUL BUENO MARTINEZ
 
Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
Maggy Osterreich
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
octuplesunlz
 
Hermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagenHermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagen
Juan Esteban López Agudelo
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
Yulieth Guerrero
 
2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitariaVaLe CAstro
 
Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1Diana de Silan
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
miri sanchez
 
ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES
ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES
ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
zabdi14
 
Figura retorica publicidad
Figura retorica publicidadFigura retorica publicidad
Figura retorica publicidadneweconomic
 
REDACCION PUBLICITARIA
REDACCION PUBLICITARIAREDACCION PUBLICITARIA
REDACCION PUBLICITARIA
Accenture
 
Logotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simbolo
Logotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simboloLogotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simbolo
Logotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simbolo
Sagvb28
 

La actualidad más candente (20)

Características de la redacción publicitaria
 Características de la redacción publicitaria Características de la redacción publicitaria
Características de la redacción publicitaria
 
Retorica Visual
Retorica VisualRetorica Visual
Retorica Visual
 
Semiotica 013 las figuras retoricas
Semiotica 013 las figuras retoricasSemiotica 013 las figuras retoricas
Semiotica 013 las figuras retoricas
 
Clase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios ImpresosClase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios Impresos
 
Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Hermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagenHermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagen
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
 
2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria
 
Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1
 
Epistemologia de la imagen
Epistemologia de la imagenEpistemologia de la imagen
Epistemologia de la imagen
 
Fotografia estetica
Fotografia esteticaFotografia estetica
Fotografia estetica
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES
ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES
ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Figura retorica publicidad
Figura retorica publicidadFigura retorica publicidad
Figura retorica publicidad
 
REDACCION PUBLICITARIA
REDACCION PUBLICITARIAREDACCION PUBLICITARIA
REDACCION PUBLICITARIA
 
Logotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simbolo
Logotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simboloLogotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simbolo
Logotipo, isotipo, isologo, codigo, signo, icono y simbolo
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 

Destacado

La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
Len Estuaria
 
Análisis propagandistico
Análisis propagandisticoAnálisis propagandistico
Análisis propagandistico
Juliana Segura
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacionguest0473e1a
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
UTE Luis Vargas Torres
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
cristina
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadFiorella Barrossi
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
Sonia Hurtado
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Lucía Alvarez
 

Destacado (11)

La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
 
Análisis propagandistico
Análisis propagandisticoAnálisis propagandistico
Análisis propagandistico
 
Semánticos blog
Semánticos blogSemánticos blog
Semánticos blog
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
La publicidad i
La publicidad iLa publicidad i
La publicidad i
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidad
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 

Similar a La Publicidad

Redaccion publicitaria1
Redaccion publicitaria1Redaccion publicitaria1
Redaccion publicitaria1
valeamas
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Vanessa Piccone
 
El LENGUAJE PUBLICITARIO.pdf
El LENGUAJE PUBLICITARIO.pdfEl LENGUAJE PUBLICITARIO.pdf
El LENGUAJE PUBLICITARIO.pdf
GABOGONZALES2
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propagandaromyg
 
la publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio acla publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio ac
ssuser948499
 
Apunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje PubliciatrioApunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje Publiciatriodchiappetta
 
La publicidad
La publicidad La publicidad
La publicidad
lospitingos
 
0002 taller de publicidad i publicidad efectiva-semana02
0002 taller de publicidad i  publicidad efectiva-semana020002 taller de publicidad i  publicidad efectiva-semana02
0002 taller de publicidad i publicidad efectiva-semana02UTP
 
La publicidad[1]
La publicidad[1]La publicidad[1]
La publicidad[1]impagant01
 
Jhefferson Ocanto Glosario Publicitario
Jhefferson Ocanto Glosario PublicitarioJhefferson Ocanto Glosario Publicitario
Jhefferson Ocanto Glosario Publicitariojhon_88
 
Cap 12 Estrategias creativas y procesos creativos
Cap 12 Estrategias creativas y procesos creativosCap 12 Estrategias creativas y procesos creativos
Cap 12 Estrategias creativas y procesos creativosMilton Coca
 
Presentación en Posgrado UCES 2011
Presentación en Posgrado UCES 2011Presentación en Posgrado UCES 2011
Presentación en Posgrado UCES 2011
★ Magister Federico Stellato
 
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicosBranding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
BONO.MD
 
Gestión de imagen
Gestión de imagen Gestión de imagen
Gestión de imagen rperdomo09
 
Lineamientos estratégicos
Lineamientos estratégicosLineamientos estratégicos
Lineamientos estratégicos
zar87
 
La marca
La marca La marca
La marca
GiselaGaray1
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase onlinelisbeth26
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Onlinelisbeth26
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendyWendiii
 

Similar a La Publicidad (20)

Redaccion publicitaria1
Redaccion publicitaria1Redaccion publicitaria1
Redaccion publicitaria1
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
 
El LENGUAJE PUBLICITARIO.pdf
El LENGUAJE PUBLICITARIO.pdfEl LENGUAJE PUBLICITARIO.pdf
El LENGUAJE PUBLICITARIO.pdf
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
la publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio acla publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio ac
 
Lapublicidad
LapublicidadLapublicidad
Lapublicidad
 
Apunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje PubliciatrioApunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje Publiciatrio
 
La publicidad
La publicidad La publicidad
La publicidad
 
0002 taller de publicidad i publicidad efectiva-semana02
0002 taller de publicidad i  publicidad efectiva-semana020002 taller de publicidad i  publicidad efectiva-semana02
0002 taller de publicidad i publicidad efectiva-semana02
 
La publicidad[1]
La publicidad[1]La publicidad[1]
La publicidad[1]
 
Jhefferson Ocanto Glosario Publicitario
Jhefferson Ocanto Glosario PublicitarioJhefferson Ocanto Glosario Publicitario
Jhefferson Ocanto Glosario Publicitario
 
Cap 12 Estrategias creativas y procesos creativos
Cap 12 Estrategias creativas y procesos creativosCap 12 Estrategias creativas y procesos creativos
Cap 12 Estrategias creativas y procesos creativos
 
Presentación en Posgrado UCES 2011
Presentación en Posgrado UCES 2011Presentación en Posgrado UCES 2011
Presentación en Posgrado UCES 2011
 
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicosBranding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
 
Gestión de imagen
Gestión de imagen Gestión de imagen
Gestión de imagen
 
Lineamientos estratégicos
Lineamientos estratégicosLineamientos estratégicos
Lineamientos estratégicos
 
La marca
La marca La marca
La marca
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendy
 

Más de Chris Ztar

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Chris Ztar
 
Registro Lingûístico
Registro LingûísticoRegistro Lingûístico
Registro Lingûístico
Chris Ztar
 
Mi biblioteca personal
Mi biblioteca personalMi biblioteca personal
Mi biblioteca personal
Chris Ztar
 
Índice de Nebulosidad
Índice de NebulosidadÍndice de Nebulosidad
Índice de Nebulosidad
Chris Ztar
 
Ventajas y desventajas de la Radio
Ventajas y desventajas de la RadioVentajas y desventajas de la Radio
Ventajas y desventajas de la Radio
Chris Ztar
 
Un Cuento de Burros - Crisis Financiera Global
Un Cuento de Burros - Crisis Financiera GlobalUn Cuento de Burros - Crisis Financiera Global
Un Cuento de Burros - Crisis Financiera Global
Chris Ztar
 
Tu Familia es Primero
Tu Familia es PrimeroTu Familia es Primero
Tu Familia es Primero
Chris Ztar
 
Similitudes, Ventajas y Desventajas de los Medios de Comunicación
Similitudes, Ventajas y Desventajas de los Medios de ComunicaciónSimilitudes, Ventajas y Desventajas de los Medios de Comunicación
Similitudes, Ventajas y Desventajas de los Medios de Comunicación
Chris Ztar
 
Semiótica de las Comunicaciones
Semiótica de las ComunicacionesSemiótica de las Comunicaciones
Semiótica de las Comunicaciones
Chris Ztar
 
Semiótica - Conceptos Básicos
Semiótica -  Conceptos BásicosSemiótica -  Conceptos Básicos
Semiótica - Conceptos Básicos
Chris Ztar
 
Recursos Básicos del Diseño
Recursos Básicos del DiseñoRecursos Básicos del Diseño
Recursos Básicos del Diseño
Chris Ztar
 
Recolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos EstadísticosRecolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos Estadísticos
Chris Ztar
 
Planos y Tomas de la Fotografía
Planos y Tomas de la FotografíaPlanos y Tomas de la Fotografía
Planos y Tomas de la Fotografía
Chris Ztar
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Chris Ztar
 
Muestreo de la Estadística
Muestreo de la EstadísticaMuestreo de la Estadística
Muestreo de la Estadística
Chris Ztar
 
Persuación y Actitudes
Persuación y ActitudesPersuación y Actitudes
Persuación y Actitudes
Chris Ztar
 
Persuación Publicitaria
Persuación PublicitariaPersuación Publicitaria
Persuación Publicitaria
Chris Ztar
 
Persuación Coercitiva y Sectas
Persuación Coercitiva y SectasPersuación Coercitiva y Sectas
Persuación Coercitiva y Sectas
Chris Ztar
 
Pasos Para Tener una Radio en Internet
Pasos Para Tener una Radio en InternetPasos Para Tener una Radio en Internet
Pasos Para Tener una Radio en Internet
Chris Ztar
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Chris Ztar
 

Más de Chris Ztar (20)

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Registro Lingûístico
Registro LingûísticoRegistro Lingûístico
Registro Lingûístico
 
Mi biblioteca personal
Mi biblioteca personalMi biblioteca personal
Mi biblioteca personal
 
Índice de Nebulosidad
Índice de NebulosidadÍndice de Nebulosidad
Índice de Nebulosidad
 
Ventajas y desventajas de la Radio
Ventajas y desventajas de la RadioVentajas y desventajas de la Radio
Ventajas y desventajas de la Radio
 
Un Cuento de Burros - Crisis Financiera Global
Un Cuento de Burros - Crisis Financiera GlobalUn Cuento de Burros - Crisis Financiera Global
Un Cuento de Burros - Crisis Financiera Global
 
Tu Familia es Primero
Tu Familia es PrimeroTu Familia es Primero
Tu Familia es Primero
 
Similitudes, Ventajas y Desventajas de los Medios de Comunicación
Similitudes, Ventajas y Desventajas de los Medios de ComunicaciónSimilitudes, Ventajas y Desventajas de los Medios de Comunicación
Similitudes, Ventajas y Desventajas de los Medios de Comunicación
 
Semiótica de las Comunicaciones
Semiótica de las ComunicacionesSemiótica de las Comunicaciones
Semiótica de las Comunicaciones
 
Semiótica - Conceptos Básicos
Semiótica -  Conceptos BásicosSemiótica -  Conceptos Básicos
Semiótica - Conceptos Básicos
 
Recursos Básicos del Diseño
Recursos Básicos del DiseñoRecursos Básicos del Diseño
Recursos Básicos del Diseño
 
Recolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos EstadísticosRecolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos Estadísticos
 
Planos y Tomas de la Fotografía
Planos y Tomas de la FotografíaPlanos y Tomas de la Fotografía
Planos y Tomas de la Fotografía
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
 
Muestreo de la Estadística
Muestreo de la EstadísticaMuestreo de la Estadística
Muestreo de la Estadística
 
Persuación y Actitudes
Persuación y ActitudesPersuación y Actitudes
Persuación y Actitudes
 
Persuación Publicitaria
Persuación PublicitariaPersuación Publicitaria
Persuación Publicitaria
 
Persuación Coercitiva y Sectas
Persuación Coercitiva y SectasPersuación Coercitiva y Sectas
Persuación Coercitiva y Sectas
 
Pasos Para Tener una Radio en Internet
Pasos Para Tener una Radio en InternetPasos Para Tener una Radio en Internet
Pasos Para Tener una Radio en Internet
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

La Publicidad

  • 1.
  • 2. ¿Qué es Publicidad? • Es una técnica de comunicación comercial que intenta informar al público sobre un producto o servicio a través de los medios de comunicación.
  • 3. SU OBJETIVO Motivar al público hacia una acción de consumo. PUEDE AGRUPARSE EN: Above the Line Below the Line Según el tipo de soporte que utilice para llegar a su público objetivo.
  • 4. Originalidad Frase Brevedad Publicitaria Lenguaje Publicitario Recursos Sugerencia Lingüísticos
  • 5. ORIGINALIDAD • Para atraer la atención del destinatario y convertirlo en receptor, el mensaje debe ser original y se han de poner en juego todos los recursos gráficos y lingüísticos de que se disponga.
  • 6. • La búsqueda de la originalidad hace del lenguaje publicitario uno de los más innovadores y más ricos en recursos. Esa tendencia a la innovación se manifiesta especialmente en el vocabulario, a través de la creación de: Muchas palabras y expresiones nuevas del lenguaje común han partido de un texto publicitario.
  • 7. BREVEDAD • Condición indispensable para que el mensaje sea efectivo es que mantenga la atención del receptor sin cansarlo. La brevedad exige siempre concisión.
  • 8. SUGERENCIA • El mensaje publicitario no informa objetivamente sobre las características de un producto, sino que intenta vender ese producto rodeándolo de unas connotaciones positivas que hagan deseable su adquisición. Para ello se asocia el artículo a imágenes y palabras seleccionadas por su capacidad de sugerir valores como el éxito, el prestigio, la juventud, la masculinidad, la feminidad, la libertad, la técnica, etc.
  • 10. RECURSOS LINGÜÍSTICOS Segunda persona Interrogaciones Enunciados del singular o la Metáforas. retóricas. imperativos. primera del plural. Dobles Comparaciones. sentidos, hipérbol Aliteraciones. Rima. es, paradojas. Uso y abuso de los Expresiones Frases nominales Serie de adjetivos. tecnicismos y populares. (sin verbo). extranjerismos.
  • 11. FRASE PUBLICITARIA • Es frecuente que el mensaje publicitario contenga un breve enunciado con el que el anunciante pretende definir o identificar su producto: el eslogan. Aparece dentro del mensaje en un lugar destacado, generalmente al principio o al final. El objetivo que se persigue con ella es reforzar el mensaje creando un lema muy sugerente que el receptor pueda recordar e identificar de inmediato con el producto. El eslogan debe ser breve y expresivo, de capacidad informativa mínima y de connotaciones ajenas al producto.
  • 12. ¿Cómo se redacta un mensaje publicitario? • El mensaje publicitario incluye el conjunto de textos, imágenes, sonidos y símbolos que transmiten una idea. Su finalidad es captar la atención del receptor, comunicar efectivamente esa idea que responda al objetivo publicitario y recordarla asociada a una marca.
  • 13. ¿Cómo se redacta un mensaje publicitario? • La creatividad publicitaria comprende la generación de la idea base o eje del mensaje que a su vez estará determinada por el objetivo de la campaña y partiendo de ello permitirá establecer la estrategia comunicacional como: INFORMATIVA MENSAJE PUBLICITARIO PERSUASIVA
  • 14. El Mensaje Publicitario La campaña publicitaria es simplemente una herramienta más del marketing, para cumplir un objetivo: Dominar y controlar la demanda de un producto o servicio. <<No se debe pretender "obras de arte“ debe buscarse efectividad>>
  • 15. DIFERENCIA ENTRE LOGO Y MARCA Es la combinación del logotipo y del Es la nombre para uso representación comercial sumado tipográfica del al concepto que el LOGO nombre de la MARCA público percibe de marca; una marca sus productos y su en la cual la palabra identidad, por lo funciona como que la marca se imagen. construye con el paso del tiempo y los éxitos logrados.
  • 16. Ejemplo de Logo y Marca Aquí el logo, es la palabra en sí, por ejemplo: “Coca-Cola”. Por otro lado, la marca vendría a ser el color, la forma única de las letras, la posición de la imagen y lo que se desea transmitir, unido a lo que percibe el público al ver esta imagen.
  • 17. Gra