SlideShare una empresa de Scribd logo
AL FINALIZAR LA
CONFERENCIA LAS
PARTICIPANTES
IDENTIFICARÁN LAS
CARÁCTERÍSTICAS DE LA
MUJER EMPRESARIA
COMO LÍDER
“ CUANDO MANIFESTAMOS EL TRATO
JUSTO Y LA TOLERANCIA NOS
CONVERTIMOS EN EJEMPLO QUE
INVITA A LOS DEMÁS A
SEGUIRNOS”
INTRODUCCI
ON
 Las mujeres líderes se enfrentan a
diversas barreras culturales y sociales
que frenan su desarrollo armónico como
personas, como profesionales y
empresarias. Sin embargo, existe una
parte positiva en ellas que se destacan
como ventajas; estas son que poseen
cualidades específicas, que bien
identificadas, enfocadas y administradas
se transforman en potentes factores de
cambio y éxito para la mujer, la sociedad
y la economía.
INTRODUCCIO
N
 Entre uno de los enfoques
específicos que la mujer aporta a
una organización o empresa se
encuentra el de humanizar a las
personas e incrementar el
compromiso en los equipos de
trabajo. Pero para poder liderear
este cambio es necesario hacer
conciencia de sus capacidades,
las desarrollen y las compartan
con otras mujeres.
 En su mayoría las mujeres que han iniciado
una empresa, emprendieron en el negocio o en
actividades productivas derivados de sus
oficios domésticos, como por ejemplo:
 La comida Cocina económica
 El vestido Fabrica de ropa
 Repostería Pastelería
Convirtiéndose
en:
Los valores sociales condicionan el modo
de ser o la identidad del género, y cómo
esos roles afectan a la visibilidad y la
participación de la mujer en los espacios
del poder o liderazgo.
 1.- ¿Qué te decían tus padres
desde niña, acerca de cómo debías
comportarte?
 2.- ¿Cuáles eran los juegos que te
eran permitidos?
 3.- ¿Cuáles colores de ropa te
ponían?
 4.- ¿Qué características eran más
importantes, por el hecho de ser
mujer?
LIDERAZGO
PROPIO
 Las mujeres que han iniciado
una empresa, han ido
desarrollando un estilo de
liderazgo propio, que puede o
no copiar a los estilos de
liderazgo masculino, pero que
tiende mucho mas a la
humanización del entorno en
que se mueve.
 Un estilo:
 Sensibilidad
 Pasión
 Entrega a una causa
 Percepción
 Disposición para escuchar
 Empatía (sensibilidad para comprender)
LA MUJER AGREGA A
SU LIDERAZGO…
 La líder empresaria tiene el reto de
crear y mantener condiciones de trabajo
con visión de género.
Hombres Mujeres
Liderazgo Feminizado
Empresa
Familia
Las mujeres entendemos lo que otras
mujeres necesitan para mantener el
equilibrio en su vida diaria.
A la líder empresarial le corresponde
facilitar el camino a otras mujeres que
han decidido dar el paso a su desarrollo
laboral y personal.
“EL LÍDER ENCUENTRA SU
ESCENCIA Y SU MISIÓN DE VIDA
CUANDO COMPARTE SUS
EXPERIENCIAS DE VIDA Y DE
ÉXITO”
CARACTERÍSTICAS DE LAS MUJERES CON
UN LIDERAZGO EFECTIVO
 Mujeres emprendedoras justas y
magnánimas.
 Mujeres con comportamientos
fuertemente equilibrados.
 Mujeres fuertes con énfasis en el
desarrollo humano de su equipo de
trabajo.
 Mujeres que identifican las
competencias de liderazgo de cada
persona para sostener la empresa.
 Mujeres con un alto nivel de unidad en
todos los niveles de la empresa.
 Mujeres fuertes con un alto compromiso
a continuar con la renovación o el
cambio.
RASGOS COGNITIVOS DE LA
MUJER LÍDER EN EL SIGLO XXI
 Autoestima
 Buenos modales
 Carácter (primer elemento de la imagen)
 La cortesía
 La tolerancia
 Los conocimientos
 Los talentos identificados
 Servir y ser amables
 Trato al cliente
 “UNA MUJER CON IDEAS ES
FUERTE, PERO UNA MUJER CON
IDEALES ES INVENCIBLE”
El liderazgo de la mujer empresaria sin logos ok.ppt

Más contenido relacionado

Similar a El liderazgo de la mujer empresaria sin logos ok.ppt

Liderazgo basado en la paradoja
Liderazgo basado en la paradojaLiderazgo basado en la paradoja
Liderazgo basado en la paradoja
alexsifo
 
EMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSER
EMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSEREMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSER
EMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSER
remberto14
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
carlosber_63
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
pedro_bando
 
Anais suarez el monje que vendio su ferrari
Anais suarez el monje que vendio su ferrariAnais suarez el monje que vendio su ferrari
Anais suarez el monje que vendio su ferrari
anaisraquel
 
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Videoconferencias UTPL
 
Lideres - PPT.pptx
Lideres - PPT.pptxLideres - PPT.pptx
Lideres - PPT.pptx
CarlosMCardozo1
 
Ocho claves del liderazgo definitivo 5 noviembre 2011
Ocho claves del liderazgo definitivo 5 noviembre 2011Ocho claves del liderazgo definitivo 5 noviembre 2011
Ocho claves del liderazgo definitivo 5 noviembre 2011
diliaalba
 
Conferencia 31
Conferencia 31Conferencia 31
Conferencia 31
TASSARA CONSULTORES
 
El papel de la mujer
El papel de la mujerEl papel de la mujer
El papel de la mujer
janneth0012
 
Patricia asuaje la paradoja
Patricia asuaje    la paradojaPatricia asuaje    la paradoja
Patricia asuaje la paradoja
PatriciaAsuaje
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Marisol Buenaño Fonseca
 
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Marisol Buenaño Fonseca
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccion
unam
 
Guia liderazgo directivas
Guia liderazgo directivasGuia liderazgo directivas
Guia liderazgo directivas
Emi Escudero
 
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)
Videoconferencias UTPL
 
La paradoja
La paradoja La paradoja
La paradoja
marthanelo
 
Gerencia liderazgo
Gerencia liderazgoGerencia liderazgo
Gerencia liderazgo
Jonny Campos
 
Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27
Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27 Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27
Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27
Videoconferencias UTPL
 
7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf
7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf
7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf
Nevardo Alcides Alzamora Lara
 

Similar a El liderazgo de la mujer empresaria sin logos ok.ppt (20)

Liderazgo basado en la paradoja
Liderazgo basado en la paradojaLiderazgo basado en la paradoja
Liderazgo basado en la paradoja
 
EMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSER
EMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSEREMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSER
EMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSER
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Anais suarez el monje que vendio su ferrari
Anais suarez el monje que vendio su ferrariAnais suarez el monje que vendio su ferrari
Anais suarez el monje que vendio su ferrari
 
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
 
Lideres - PPT.pptx
Lideres - PPT.pptxLideres - PPT.pptx
Lideres - PPT.pptx
 
Ocho claves del liderazgo definitivo 5 noviembre 2011
Ocho claves del liderazgo definitivo 5 noviembre 2011Ocho claves del liderazgo definitivo 5 noviembre 2011
Ocho claves del liderazgo definitivo 5 noviembre 2011
 
Conferencia 31
Conferencia 31Conferencia 31
Conferencia 31
 
El papel de la mujer
El papel de la mujerEl papel de la mujer
El papel de la mujer
 
Patricia asuaje la paradoja
Patricia asuaje    la paradojaPatricia asuaje    la paradoja
Patricia asuaje la paradoja
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
 
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccion
 
Guia liderazgo directivas
Guia liderazgo directivasGuia liderazgo directivas
Guia liderazgo directivas
 
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)
 
La paradoja
La paradoja La paradoja
La paradoja
 
Gerencia liderazgo
Gerencia liderazgoGerencia liderazgo
Gerencia liderazgo
 
Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27
Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27 Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27
Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27
 
7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf
7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf
7 Estilos De Liderazgo_V3.pdf
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

El liderazgo de la mujer empresaria sin logos ok.ppt

  • 1.
  • 2. AL FINALIZAR LA CONFERENCIA LAS PARTICIPANTES IDENTIFICARÁN LAS CARÁCTERÍSTICAS DE LA MUJER EMPRESARIA COMO LÍDER
  • 3. “ CUANDO MANIFESTAMOS EL TRATO JUSTO Y LA TOLERANCIA NOS CONVERTIMOS EN EJEMPLO QUE INVITA A LOS DEMÁS A SEGUIRNOS”
  • 4. INTRODUCCI ON  Las mujeres líderes se enfrentan a diversas barreras culturales y sociales que frenan su desarrollo armónico como personas, como profesionales y empresarias. Sin embargo, existe una parte positiva en ellas que se destacan como ventajas; estas son que poseen cualidades específicas, que bien identificadas, enfocadas y administradas se transforman en potentes factores de cambio y éxito para la mujer, la sociedad y la economía.
  • 5. INTRODUCCIO N  Entre uno de los enfoques específicos que la mujer aporta a una organización o empresa se encuentra el de humanizar a las personas e incrementar el compromiso en los equipos de trabajo. Pero para poder liderear este cambio es necesario hacer conciencia de sus capacidades, las desarrollen y las compartan con otras mujeres.
  • 6.  En su mayoría las mujeres que han iniciado una empresa, emprendieron en el negocio o en actividades productivas derivados de sus oficios domésticos, como por ejemplo:  La comida Cocina económica  El vestido Fabrica de ropa  Repostería Pastelería Convirtiéndose en:
  • 7. Los valores sociales condicionan el modo de ser o la identidad del género, y cómo esos roles afectan a la visibilidad y la participación de la mujer en los espacios del poder o liderazgo.
  • 8.  1.- ¿Qué te decían tus padres desde niña, acerca de cómo debías comportarte?
  • 9.  2.- ¿Cuáles eran los juegos que te eran permitidos?
  • 10.  3.- ¿Cuáles colores de ropa te ponían?
  • 11.  4.- ¿Qué características eran más importantes, por el hecho de ser mujer?
  • 12. LIDERAZGO PROPIO  Las mujeres que han iniciado una empresa, han ido desarrollando un estilo de liderazgo propio, que puede o no copiar a los estilos de liderazgo masculino, pero que tiende mucho mas a la humanización del entorno en que se mueve.
  • 13.  Un estilo:  Sensibilidad  Pasión  Entrega a una causa  Percepción  Disposición para escuchar  Empatía (sensibilidad para comprender) LA MUJER AGREGA A SU LIDERAZGO…
  • 14.  La líder empresaria tiene el reto de crear y mantener condiciones de trabajo con visión de género. Hombres Mujeres
  • 15. Liderazgo Feminizado Empresa Familia Las mujeres entendemos lo que otras mujeres necesitan para mantener el equilibrio en su vida diaria.
  • 16. A la líder empresarial le corresponde facilitar el camino a otras mujeres que han decidido dar el paso a su desarrollo laboral y personal. “EL LÍDER ENCUENTRA SU ESCENCIA Y SU MISIÓN DE VIDA CUANDO COMPARTE SUS EXPERIENCIAS DE VIDA Y DE ÉXITO”
  • 17. CARACTERÍSTICAS DE LAS MUJERES CON UN LIDERAZGO EFECTIVO  Mujeres emprendedoras justas y magnánimas.  Mujeres con comportamientos fuertemente equilibrados.  Mujeres fuertes con énfasis en el desarrollo humano de su equipo de trabajo.  Mujeres que identifican las competencias de liderazgo de cada persona para sostener la empresa.
  • 18.  Mujeres con un alto nivel de unidad en todos los niveles de la empresa.  Mujeres fuertes con un alto compromiso a continuar con la renovación o el cambio.
  • 19. RASGOS COGNITIVOS DE LA MUJER LÍDER EN EL SIGLO XXI  Autoestima  Buenos modales  Carácter (primer elemento de la imagen)  La cortesía  La tolerancia  Los conocimientos  Los talentos identificados  Servir y ser amables  Trato al cliente
  • 20.  “UNA MUJER CON IDEAS ES FUERTE, PERO UNA MUJER CON IDEALES ES INVENCIBLE”