SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES: García Muñoz Fernando Gómez López Omar Raymundo Vázquez Lilia Alejandra Rosales Robles Oscar 1559 Proyecto de Administración: Liderazgo
Introducción    El presente trabajo tiene la finalidad de presentar un enfoque acerca de liderazgo, partiendo de su definición hasta cubrir características así como su clasificación.
Objetivos  Conocer las características que debe tener un líder, los tipos de líder, rasgos, así como el comportamiento que debe tener éstos ante sus seguidores  y ante el enfrentamiento de cualquier circunstancia.
¿Qué es liderazgo? ,[object Object],[object Object]
¿Cuál es el comportamiento de los líderes? Funciones y estilo de liderazgo  Este primer enfoque no se centra en el líder individual, sino en las funciones que los lideres realizan en el seno del grupo. Para que un grupo opere debidamente, alguien debe cumplir dos funciones centrales: funciones “relacionadas con tareas” o de solución de problemas y funciones sociales o de “mantenimiento del grupo” Las primeras pueden incluir soluciones indicativas y dar información y opiniones.
Las segundas incluyen todo cuanto ayude al grupo a operar con mayor armonía, por ejemplo coincidir con otro miembro del grupo o elogiarlo. La segunda perspectiva se centra en el estilo que utiliza un líder al tratar con los subordinados. Hay dos estilos: uno orientado a tareas y otro orientado a los empleados.  Los gerentes orientados a las tareas dirigen a los subordinados y los supervisan estrechamente para cerciorarse de que la tarea sea ejecutada a su entera satisfacción.  Los gerentes orientados a los empleados tratan de motivarlos en lugar de controlarlos. Estimulan a los miembros del grupo para que ejecuten las tareas.
Liderazgo y Dirección El liderazgo no tiene nada que ver con tener “carisma” u otras cualidades personales como se nos han hecho creer en el pasado, no es mejor que ni sustituto de la dirección. Un líder es una persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora. Un director es una persona que tiene la autoridad superior de un cuerpo, de un ramo o de una empresa. El liderazgo y la dirección son dos sistemas distintos y complementarios, cada uno cumple una función distinta y realiza actividades específicas, ambos son necesarios para tener éxito en un ambiente empresarial que es cada vez más complejo y cambiante.  El verdadero liderazgo incluye guiar el verdadero cambio con efectividad. Mientras que dirigir requiere planear y presupuestar rutinas, liderear incluye establecer el rumbo (crear una visión) para la empresa. La dirección requiere estructurar la organización, dotarla de gente capaz y supervisar sus actividades; el liderazgo va más allá de estas funciones al inspirar a la gente a realizar la visión.
El líder adecuado en el momento adecuado El verdadero líder es el "alma" de la empresa y es el que genera el entusiasmo que motivará el rendimiento. En efecto, el líder concibe la estrategia brindando la visión, fijando prioridades y determinando e implementando el motor estratégico. Los líderes deben saber elegir el momento oportuno; su estilo y aptitudes deben adecuarse a las últimas necesidades de la organización, ya que existen muchos tipos de líderes y la empresa debe contar con el adecuado en el momento apropiado. Existen cuatro tipos de líderes.
Líderes Cautelosos Están interesados y comprometidos en hacer que la empresa pase de una etapa inicial de crecimiento a una sana madurez. Su punto de vista es evolutivo en lugar de revolucionario.  Son estables y con un claro sentido de dirección para la organización.  Su función es facilitar la evolución de la compañía para garantizar su crecimiento a largo plazo.  No son reconocidos públicamente, su reconocimiento se produce a través de testimonios más silenciosos, luego de que han batallado largo tiempo para consolidar la firma y convertirla en un éxito. Hacen que las empresas se conserven robustas y posibilitan que se desarrollen de una manera sistemática y previsible. No todos los gerentes de estilo cauteloso son líderes. Algunos son simplemente "guardianes" que no incrementan el valor de la compañía. Llega el momento en donde el líder cauteloso debe ser reemplazado por el cirujano o por el funerario.
Cirujanos Seleccionan las mejores partes de la institución y la mano de obra para garantizar su supervivencia. Eliminan aquellas unidades que no son necesarias o cuya existencia amenaza a toda la organización. Frecuentemente salvan a las empresas que se hallan al borde del colapso.  Por ejemplo, Lee Iacocca fue un cirujano que salvó a la Chrysler Corporation. Hizo que el foco de atención de la empresa fueran los automóviles y eliminó de la misma los segmentos no relacionados con la industria automotriz. Él introdujo una mini camioneta y reintrodujo el convertible, lo que por una ironía de la vida fueron las dos medidas decisivas que no se le permitió tomar en la Ford.Iacocca siguió sus instintos, y sus talentos coincidieron con los requerimientos de la empresa. Eso lo convirtió en el líder adecuado en el momento apropiado.
Funerarios Su tarea es cosechar los frutos de la empresa, cerrarla o fusionarla con otra.  Se hacen cargo de los sobrevivientes y de otros que se hayan visto afectados por la defunción de la institución.  Se encargan de tomar decisiones en un momento en que los que están demasiado cerca de una situación o demasiado involucrados personalmente en una historia, son incapaces de pensar claramente por sí mismos.  Es encargado de tomar la decisión adecuada en relación con la existencia de las divisiones o productos de una empresa que está en problemas o inclusive sobre la misma compañía.  En el interín, estos líderes deben hacer frente a los apegos emocionales de los sobrevivientes. Es un verdadero líder estratégico para cerrar una línea de productos o retirarse del mercado.  A veces debe cerrar una compañía cuando ésta se encuentra demasiado enferma para recuperarse.
¿Se hace o se nace? Puede decirse que es un mix porque hay aptitudes innatas, que facilitan el ejercicio del liderazgo. Igualmente, es algo que puede aprenderse; en la actualidad hay variadas herramientas que lo posibilitan.  Hay personas que tienen condiciones naturales para ejercer el liderazgo en los grupos en los que participan; algunas de ellas desarrollan y fortalecen esas condiciones y ese potencial llega a materializarse. Hay otros casos en los que esto no ocurre.  La trilogía de condiciones naturales, esfuerzo y circunstancias son factores que explican la emergencia de un líder.  Pueden ocurrir que aquel que tiene una predisposición genética, tuvo experiencias singulares en su infancia y modelos de liderazgo positivos puede tener características innatas de líder (siempre es necesaria la formación, autoconocimiento y mucha experiencia); al mismo tiempo, aquel que no tiene aptitudes innatas puede convertirse en líder gracias a su formación, al contexto donde se desenvuelve o quizás porque no tiene opción.
Rasgos de la personalidad: aptitudes y actitudes El liderazgo es un asunto bastante complejo y que tiene muchas facetas: respeto, experiencia, fuerza emocional, destreza en las relaciones con las personas, disciplina, visión, impulso y momento oportuno.  Los verdaderos líderes convencen, son como imanes, atraen por sí mismos y son capaces de influenciar a los seguidores. Hay tres características que no tienen que faltar en un líder: humildad, sinceridad y ganas de aprender; y obviamente, saber de la temática en la cual se lidera.  El respeto, lealtad, empatía y confianza son valores fundamentales que deben ser aplicados a la vida cotidiana y a las actividades profesionales. El liderazgo debe añadir valor a los demás, ayudar a las otras personas a avanzar. Necesita una alta cuota de sensibilidad y tener en cuenta que las emociones están presentes en todos los ámbitos.
    Según la actividad en la que se desee liderar, se necesitarán diferentes capacidades: fuerza física o política para imponerse o disuadir, habilidad negociadora para alinear intereses detrás de los objetivos adoptados, capacidad intelectual para convencer a seguidores, articular una visión con una estrategia que quienes lo siguen estiman realizable, capacidad para establecer acuerdos o alianzas que le permitan acumular fuerza para poder generar condiciones de viabilidad a sus propuestas o proyectos, o autoridad (moral, por trayectoria, por temor, por ilusión, por saber interpretar un anhelo colectivo) para imponer su propia perspectiva.
     Para quienes quieren liderear, vale la pena aprender a escuchar, que es mucho más difícil que aprender a hablar; también desarrollar la capacidad de tomar la iniciativa cuando estemos listos; reflexionar y buscar (en todo lo posible) un significado a los momentos que vivimos y a los proyectos que emprendemos.      El liderazgo enriquece y permite crear el mundo que imaginamos, pero también gasta energía e implica encarar riesgos y desafíos, por lo que es imprescindible saber evaluarlos.      Para ganar la confianza de los demás, el líder debe ser ejemplo de las siguientes cualidades: aptitud, conexión y carácter.       Determinar prioridades es algo que los buenos líderes deben hacer en cualquier ámbito en el que se desempeñen. Esto significa que piensen con anticipación, que puedan ver cómo las cosas se relacionan con el objetivo principal.       Finalmente el tener prioridades nos hace hacer cosas que pueden resultar incómodas, y de vez en cuando, dolorosas y difíciles de superar.
Administración y Liderazgo     La administración y el liderazgo como sistemas de acción tienen necesariamente que complementarse. Cada uno tiene sus funciones y actividades características.     La administración es la respuesta a la complejidad de las organizaciones. Sin una buena administración las empresas complejas pueden llegar a ser confusas o caóticas. Administrar enfrentar y vencer la complejidad de las organizaciones.      El liderazgo se relaciona con la capacidad para enfrentarse a los cambios. Hoy en día no es bueno hacer lo que se hacía solo ayer. Hacer cambios radicales y profundos se ha convertido en un imperativo de supervivencia en la actualidad. Los cambios necesitan de buen liderazgo.
    El liderazgo es un aspecto clave de la administración a la hora de garantizar su eficacia.      Los administradores desarrollan sus funciones armonizando los recursos para el logro de los objetivos y requieren funciones precisas; mientras que los líderes se diferencian por contar seguidores quienes ven en el líder a alguien que le entrega las herramientas y los motiva para concretar su consolidación profesional y alcanzar sus metas, tomando características de arte.      Los líderes contribuyen a que su equipo consiga sus objetivos ubicándose frente al grupo para inspirarlo a lograr los objetivos a través de un buen modelo.
Liderazgo y direccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
esgar1989
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
Dulexydiaz
 
Gabytesisliderazgoempresarial (1)
Gabytesisliderazgoempresarial (1)Gabytesisliderazgoempresarial (1)
Gabytesisliderazgoempresarial (1)
GABRIELANATALYLOAYZA
 
Liderazgo y cambio
Liderazgo y  cambioLiderazgo y  cambio
Liderazgo y cambio
bioricka
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Solangy Bohorquez
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciallandeo
 
Gerencia y Ledeazgo
Gerencia y LedeazgoGerencia y Ledeazgo
Gerencia y Ledeazgo
Ing Soto
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
Guillermo Schaer
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo  EmpresarialLiderazgo  Empresarial
Liderazgo EmpresarialCesar Enrique
 
Tema De InvestigacióNm Para Anali
Tema De InvestigacióNm Para AnaliTema De InvestigacióNm Para Anali
Tema De InvestigacióNm Para Anali
analicita06
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
YesidSocha
 
Capitulo 12 liderazgo estrategico
Capitulo 12 liderazgo estrategicoCapitulo 12 liderazgo estrategico
Capitulo 12 liderazgo estrategico
JOSSELYNECUELLAR
 
El liderazgo empresarial
El liderazgo empresarialEl liderazgo empresarial
El liderazgo empresarialrangel101
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nuevaJavier Juliac
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nuevaJavier Juliac
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yahel1703
 
Tres.4.
Tres.4.Tres.4.
Tema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgoTema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgo
reyesfernandezfuentes
 
El liderazgo Empático
El liderazgo EmpáticoEl liderazgo Empático
El liderazgo Empático
Esmeralda Roman Beltran
 

La actualidad más candente (20)

Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
 
Gabytesisliderazgoempresarial (1)
Gabytesisliderazgoempresarial (1)Gabytesisliderazgoempresarial (1)
Gabytesisliderazgoempresarial (1)
 
Liderazgo y cambio
Liderazgo y  cambioLiderazgo y  cambio
Liderazgo y cambio
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
 
Gerencia y Ledeazgo
Gerencia y LedeazgoGerencia y Ledeazgo
Gerencia y Ledeazgo
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo  EmpresarialLiderazgo  Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
Tema De InvestigacióNm Para Anali
Tema De InvestigacióNm Para AnaliTema De InvestigacióNm Para Anali
Tema De InvestigacióNm Para Anali
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Capitulo 12 liderazgo estrategico
Capitulo 12 liderazgo estrategicoCapitulo 12 liderazgo estrategico
Capitulo 12 liderazgo estrategico
 
El liderazgo empresarial
El liderazgo empresarialEl liderazgo empresarial
El liderazgo empresarial
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Tres.4.
Tres.4.Tres.4.
Tres.4.
 
Tema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgoTema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgo
 
El liderazgo Empático
El liderazgo EmpáticoEl liderazgo Empático
El liderazgo Empático
 

Destacado

Heridas
HeridasHeridas
Tecnica para la toma de presion arterial
Tecnica para la toma de presion arterialTecnica para la toma de presion arterial
Tecnica para la toma de presion arterial
Fernando García
 
Jeringa
JeringaJeringa
Raymundo garcía eje1_actividad4
Raymundo garcía eje1_actividad4Raymundo garcía eje1_actividad4
Raymundo garcía eje1_actividad4cg_brown24
 
Reflexion Fernando
Reflexion FernandoReflexion Fernando
Reflexion Fernando
Fernando García
 
La Energia en la Bioquimica
La Energia en la  BioquimicaLa Energia en la  Bioquimica
La Energia en la Bioquimica
Fernando García
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
Fernando García
 
Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.
Fernando García
 
Shock
ShockShock
Vendaje
VendajeVendaje
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Fernando García
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Fernando García
 
La energia en la bioquimica
La energia en la bioquimicaLa energia en la bioquimica
La energia en la bioquimica
Fernando García
 
Orgánulo y patologias asociadas
Orgánulo y patologias asociadasOrgánulo y patologias asociadas
Orgánulo y patologias asociadas
Alan Gonzalez Soriano
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Danilo Castillo
 
Tecnicas de suturas y puntos
Tecnicas de suturas y puntosTecnicas de suturas y puntos
Tecnicas de suturas y puntos
Alan Gonzalez Soriano
 
Inflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacionInflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacion
Fernando García
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 

Destacado (18)

Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Tecnica para la toma de presion arterial
Tecnica para la toma de presion arterialTecnica para la toma de presion arterial
Tecnica para la toma de presion arterial
 
Jeringa
JeringaJeringa
Jeringa
 
Raymundo garcía eje1_actividad4
Raymundo garcía eje1_actividad4Raymundo garcía eje1_actividad4
Raymundo garcía eje1_actividad4
 
Reflexion Fernando
Reflexion FernandoReflexion Fernando
Reflexion Fernando
 
La Energia en la Bioquimica
La Energia en la  BioquimicaLa Energia en la  Bioquimica
La Energia en la Bioquimica
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
 
Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
La energia en la bioquimica
La energia en la bioquimicaLa energia en la bioquimica
La energia en la bioquimica
 
Orgánulo y patologias asociadas
Orgánulo y patologias asociadasOrgánulo y patologias asociadas
Orgánulo y patologias asociadas
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
 
Tecnicas de suturas y puntos
Tecnicas de suturas y puntosTecnicas de suturas y puntos
Tecnicas de suturas y puntos
 
Inflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacionInflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacion
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 

Similar a Liderazgo y direccion

EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
SergioCamiloAlaconGr
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
NayeliSancho
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Liderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion EmpresarialLiderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion EmpresarialRudyMedrano
 
Tipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarialTipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarial
ELJULY75
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoTalentia Gestio
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
YESSICASANCHEZ31
 
La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
Alejandra Flores Nativitas
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
Equipo Humano. Soluciones Innovadoras en RRHH
 
Tema liderazgo.pptx
Tema liderazgo.pptxTema liderazgo.pptx
Tema liderazgo.pptx
LizzyMeja1
 
Etica y Liderazgo Organizacional
Etica y Liderazgo OrganizacionalEtica y Liderazgo Organizacional
Etica y Liderazgo Organizacional
Elizbel Medina
 
Liderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrialLiderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrial
ibetica
 
Ensayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgoEnsayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgo
irayasiul1
 
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptxFundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
ClaudioLopez47584
 
Los tipos de liderazgo
Los tipos de liderazgoLos tipos de liderazgo
Los tipos de liderazgo
M Re
 
Curso de Liderazgo
Curso de LiderazgoCurso de Liderazgo
Curso de Liderazgo
Rick_2402
 

Similar a Liderazgo y direccion (20)

EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
 
Liderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion EmpresarialLiderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion Empresarial
 
Tipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarialTipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarial
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
 
Tema liderazgo.pptx
Tema liderazgo.pptxTema liderazgo.pptx
Tema liderazgo.pptx
 
Etica y Liderazgo Organizacional
Etica y Liderazgo OrganizacionalEtica y Liderazgo Organizacional
Etica y Liderazgo Organizacional
 
Liderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrialLiderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrial
 
Ensayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgoEnsayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgo
 
Jenifer agudelo
Jenifer agudeloJenifer agudelo
Jenifer agudelo
 
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptxFundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
 
Los tipos de liderazgo
Los tipos de liderazgoLos tipos de liderazgo
Los tipos de liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Curso de Liderazgo
Curso de LiderazgoCurso de Liderazgo
Curso de Liderazgo
 
Iniciancion
IniciancionIniciancion
Iniciancion
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Liderazgo y direccion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES: García Muñoz Fernando Gómez López Omar Raymundo Vázquez Lilia Alejandra Rosales Robles Oscar 1559 Proyecto de Administración: Liderazgo
  • 2. Introducción El presente trabajo tiene la finalidad de presentar un enfoque acerca de liderazgo, partiendo de su definición hasta cubrir características así como su clasificación.
  • 3. Objetivos Conocer las características que debe tener un líder, los tipos de líder, rasgos, así como el comportamiento que debe tener éstos ante sus seguidores y ante el enfrentamiento de cualquier circunstancia.
  • 4.
  • 5. ¿Cuál es el comportamiento de los líderes? Funciones y estilo de liderazgo Este primer enfoque no se centra en el líder individual, sino en las funciones que los lideres realizan en el seno del grupo. Para que un grupo opere debidamente, alguien debe cumplir dos funciones centrales: funciones “relacionadas con tareas” o de solución de problemas y funciones sociales o de “mantenimiento del grupo” Las primeras pueden incluir soluciones indicativas y dar información y opiniones.
  • 6. Las segundas incluyen todo cuanto ayude al grupo a operar con mayor armonía, por ejemplo coincidir con otro miembro del grupo o elogiarlo. La segunda perspectiva se centra en el estilo que utiliza un líder al tratar con los subordinados. Hay dos estilos: uno orientado a tareas y otro orientado a los empleados. Los gerentes orientados a las tareas dirigen a los subordinados y los supervisan estrechamente para cerciorarse de que la tarea sea ejecutada a su entera satisfacción. Los gerentes orientados a los empleados tratan de motivarlos en lugar de controlarlos. Estimulan a los miembros del grupo para que ejecuten las tareas.
  • 7. Liderazgo y Dirección El liderazgo no tiene nada que ver con tener “carisma” u otras cualidades personales como se nos han hecho creer en el pasado, no es mejor que ni sustituto de la dirección. Un líder es una persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora. Un director es una persona que tiene la autoridad superior de un cuerpo, de un ramo o de una empresa. El liderazgo y la dirección son dos sistemas distintos y complementarios, cada uno cumple una función distinta y realiza actividades específicas, ambos son necesarios para tener éxito en un ambiente empresarial que es cada vez más complejo y cambiante. El verdadero liderazgo incluye guiar el verdadero cambio con efectividad. Mientras que dirigir requiere planear y presupuestar rutinas, liderear incluye establecer el rumbo (crear una visión) para la empresa. La dirección requiere estructurar la organización, dotarla de gente capaz y supervisar sus actividades; el liderazgo va más allá de estas funciones al inspirar a la gente a realizar la visión.
  • 8.
  • 9. El líder adecuado en el momento adecuado El verdadero líder es el "alma" de la empresa y es el que genera el entusiasmo que motivará el rendimiento. En efecto, el líder concibe la estrategia brindando la visión, fijando prioridades y determinando e implementando el motor estratégico. Los líderes deben saber elegir el momento oportuno; su estilo y aptitudes deben adecuarse a las últimas necesidades de la organización, ya que existen muchos tipos de líderes y la empresa debe contar con el adecuado en el momento apropiado. Existen cuatro tipos de líderes.
  • 10.
  • 11. Líderes Cautelosos Están interesados y comprometidos en hacer que la empresa pase de una etapa inicial de crecimiento a una sana madurez. Su punto de vista es evolutivo en lugar de revolucionario. Son estables y con un claro sentido de dirección para la organización. Su función es facilitar la evolución de la compañía para garantizar su crecimiento a largo plazo. No son reconocidos públicamente, su reconocimiento se produce a través de testimonios más silenciosos, luego de que han batallado largo tiempo para consolidar la firma y convertirla en un éxito. Hacen que las empresas se conserven robustas y posibilitan que se desarrollen de una manera sistemática y previsible. No todos los gerentes de estilo cauteloso son líderes. Algunos son simplemente "guardianes" que no incrementan el valor de la compañía. Llega el momento en donde el líder cauteloso debe ser reemplazado por el cirujano o por el funerario.
  • 12. Cirujanos Seleccionan las mejores partes de la institución y la mano de obra para garantizar su supervivencia. Eliminan aquellas unidades que no son necesarias o cuya existencia amenaza a toda la organización. Frecuentemente salvan a las empresas que se hallan al borde del colapso. Por ejemplo, Lee Iacocca fue un cirujano que salvó a la Chrysler Corporation. Hizo que el foco de atención de la empresa fueran los automóviles y eliminó de la misma los segmentos no relacionados con la industria automotriz. Él introdujo una mini camioneta y reintrodujo el convertible, lo que por una ironía de la vida fueron las dos medidas decisivas que no se le permitió tomar en la Ford.Iacocca siguió sus instintos, y sus talentos coincidieron con los requerimientos de la empresa. Eso lo convirtió en el líder adecuado en el momento apropiado.
  • 13. Funerarios Su tarea es cosechar los frutos de la empresa, cerrarla o fusionarla con otra. Se hacen cargo de los sobrevivientes y de otros que se hayan visto afectados por la defunción de la institución. Se encargan de tomar decisiones en un momento en que los que están demasiado cerca de una situación o demasiado involucrados personalmente en una historia, son incapaces de pensar claramente por sí mismos. Es encargado de tomar la decisión adecuada en relación con la existencia de las divisiones o productos de una empresa que está en problemas o inclusive sobre la misma compañía. En el interín, estos líderes deben hacer frente a los apegos emocionales de los sobrevivientes. Es un verdadero líder estratégico para cerrar una línea de productos o retirarse del mercado. A veces debe cerrar una compañía cuando ésta se encuentra demasiado enferma para recuperarse.
  • 14. ¿Se hace o se nace? Puede decirse que es un mix porque hay aptitudes innatas, que facilitan el ejercicio del liderazgo. Igualmente, es algo que puede aprenderse; en la actualidad hay variadas herramientas que lo posibilitan. Hay personas que tienen condiciones naturales para ejercer el liderazgo en los grupos en los que participan; algunas de ellas desarrollan y fortalecen esas condiciones y ese potencial llega a materializarse. Hay otros casos en los que esto no ocurre. La trilogía de condiciones naturales, esfuerzo y circunstancias son factores que explican la emergencia de un líder. Pueden ocurrir que aquel que tiene una predisposición genética, tuvo experiencias singulares en su infancia y modelos de liderazgo positivos puede tener características innatas de líder (siempre es necesaria la formación, autoconocimiento y mucha experiencia); al mismo tiempo, aquel que no tiene aptitudes innatas puede convertirse en líder gracias a su formación, al contexto donde se desenvuelve o quizás porque no tiene opción.
  • 15. Rasgos de la personalidad: aptitudes y actitudes El liderazgo es un asunto bastante complejo y que tiene muchas facetas: respeto, experiencia, fuerza emocional, destreza en las relaciones con las personas, disciplina, visión, impulso y momento oportuno. Los verdaderos líderes convencen, son como imanes, atraen por sí mismos y son capaces de influenciar a los seguidores. Hay tres características que no tienen que faltar en un líder: humildad, sinceridad y ganas de aprender; y obviamente, saber de la temática en la cual se lidera. El respeto, lealtad, empatía y confianza son valores fundamentales que deben ser aplicados a la vida cotidiana y a las actividades profesionales. El liderazgo debe añadir valor a los demás, ayudar a las otras personas a avanzar. Necesita una alta cuota de sensibilidad y tener en cuenta que las emociones están presentes en todos los ámbitos.
  • 16. Según la actividad en la que se desee liderar, se necesitarán diferentes capacidades: fuerza física o política para imponerse o disuadir, habilidad negociadora para alinear intereses detrás de los objetivos adoptados, capacidad intelectual para convencer a seguidores, articular una visión con una estrategia que quienes lo siguen estiman realizable, capacidad para establecer acuerdos o alianzas que le permitan acumular fuerza para poder generar condiciones de viabilidad a sus propuestas o proyectos, o autoridad (moral, por trayectoria, por temor, por ilusión, por saber interpretar un anhelo colectivo) para imponer su propia perspectiva.
  • 17. Para quienes quieren liderear, vale la pena aprender a escuchar, que es mucho más difícil que aprender a hablar; también desarrollar la capacidad de tomar la iniciativa cuando estemos listos; reflexionar y buscar (en todo lo posible) un significado a los momentos que vivimos y a los proyectos que emprendemos. El liderazgo enriquece y permite crear el mundo que imaginamos, pero también gasta energía e implica encarar riesgos y desafíos, por lo que es imprescindible saber evaluarlos. Para ganar la confianza de los demás, el líder debe ser ejemplo de las siguientes cualidades: aptitud, conexión y carácter. Determinar prioridades es algo que los buenos líderes deben hacer en cualquier ámbito en el que se desempeñen. Esto significa que piensen con anticipación, que puedan ver cómo las cosas se relacionan con el objetivo principal. Finalmente el tener prioridades nos hace hacer cosas que pueden resultar incómodas, y de vez en cuando, dolorosas y difíciles de superar.
  • 18. Administración y Liderazgo La administración y el liderazgo como sistemas de acción tienen necesariamente que complementarse. Cada uno tiene sus funciones y actividades características. La administración es la respuesta a la complejidad de las organizaciones. Sin una buena administración las empresas complejas pueden llegar a ser confusas o caóticas. Administrar enfrentar y vencer la complejidad de las organizaciones. El liderazgo se relaciona con la capacidad para enfrentarse a los cambios. Hoy en día no es bueno hacer lo que se hacía solo ayer. Hacer cambios radicales y profundos se ha convertido en un imperativo de supervivencia en la actualidad. Los cambios necesitan de buen liderazgo.
  • 19. El liderazgo es un aspecto clave de la administración a la hora de garantizar su eficacia. Los administradores desarrollan sus funciones armonizando los recursos para el logro de los objetivos y requieren funciones precisas; mientras que los líderes se diferencian por contar seguidores quienes ven en el líder a alguien que le entrega las herramientas y los motiva para concretar su consolidación profesional y alcanzar sus metas, tomando características de arte. Los líderes contribuyen a que su equipo consiga sus objetivos ubicándose frente al grupo para inspirarlo a lograr los objetivos a través de un buen modelo.