SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MAGO
Xavi Matas
Pep Ribera
El Mago es una narrativa hipertextual, es decir, una
narrativa compuesta por un conjunto de fragmentos
de lexías relacionadas entre ellas mediante enlaces.
Esta narrativa no tiene un camino único a seguir. El
lector puede decidir su camino entre varios posibles.
Cuando aparezcan unas flechas, hay que
presionarlas para seguir uno de los caminos.
Podrás encontrar hasta 7 historias diferentes. ¿Cuál
te va a gustar más? Solo hay una forma de saberlo.
¡A leer!
ESQUEMA Y CAMINOS
UN MAGO EN UNA CELDA
-Llevo casi seis meses contigo en esta celda y aún no me has contado lo que hiciste –era de noche, las
luces estaban apagadas y debido al reducido número de actividades que se podían hacer en prisión en esas
circunstancias, hablar era una buena opción.
-Te lo he dicho mil veces, Walter, estaba en una función de las mías y…-Walter interrumpió.
-Walter… ¿Crees que el nombre muestra respeto? -dijo tumbado en su litera con los brazos debajo la
cabeza mirando hacia arriba.
-No lo sé. Es un nombre, ¿debería hacerlo?
-Voy a estar mucho tiempo encerrado y necesito un mote. En nuestro sector tenemos unos cuantos: El
Pincho, El Chivato, El Tenazas, tu mismo eres El Mago, El Poleso…
-Creo que “Poleso” es su apellido de verdad. Y lo de El Mago... es cierto que me llaman así, pero no creo
que entre en el perfil de apelativos de presidiarios peligrosos que estas buscando. Por tu historial aquí
dentro te quedaría bien un apodo como El Rebanador, El Cirujano, El Navajas… o algo así- el mago reía
mientras se le ocurrían esos estereotipados motes. Pero parecía que Walter se lo tomaba en serio.
-El Rebanador me gusta, tiene estilo.
-Mucho -La verdad es que le pegaba. El día que el mago vio que Walter llegaba a la cárcel y
le asignaban su celda, por un momento temió por su vida. Luego resultó que Walter
solamente rajaba a aquellos que osaban meterse con él. Sorprendentemente no recibía
castigo alguno. Todo el mundo sabía que lo había hecho él, pero los guardias nunca llegaban
a tener pruebas de nada. No era un hombre que atemorizara por su envergadura, al
contrario, era bajito y descarnado. Parecía que había estado consumido por las drogas
tiempo atrás, pero ahora estaba limpio.
-¿Me contarás tu historia?
-¡Pero si eres tu quien me ha interrumpido! Además, ya la conoces. Estaba haciendo mi
espectáculo en un teatro, pedí un voluntario para el truco de hacerlo desaparecer. Lo metí en
la caja y cuando llegó el momento que volviera a aparecer… ya no estaba.
-Eso es lo que cuentas a todo el mundo. Y nadie se lo cree. Debe haber una
explicación a esto, tú la sabes, aunque todavía no la has dicho. Y por eso estas
aquí, por no querer decir la verdad y ocultar pruebas, ya que no pueden haberte
condenado por hacer desaparecer una persona por arte de magia. Eso
implicaría que el sistema judicial aceptara la existencia de la magia y eso no
puede ser, quedarían en ridículo. Así que cuéntame lo que realmente pasó.
Las palabras de Walter dejaron boquiabierto al mago, nunca le había visto hacer
tal razonamiento, no era tan tonto como él pensaba.
-Está bien. Ahí va.
¿DÓNDE VAMOS AHORA?
 Un hombre misterioso
 La función
UN HOMBRE MISTERIOSO
“Yo trabajaba en el mundo del espectáculo y hacia mis trucos. Me iba bien, pero no ganaba mucho
dinero. Una noche, al terminar mi función, un hombre se me acercó cuando salía del teatro.
-Muy buen espectáculo -dijo mientras exhalaba el humo de su cigarro.
-Gracias -contesté mientras seguía andando.
-Oye, espera. Tengo una oferta para ti.
-¿De que se trata? ¿Una fiesta privada?
Me detuve para hablar con él.
-Más o menos. Ahora no puedo quedarme. Toma mi tarjeta. Llámame cuando quieras.
Y se marchó. No le di mucha importancia. Tampoco era la primera vez que me pedían que actuara en
fiestas o clubs. Guardé la tarjeta y continué en busca de mi coche.
El día siguiente me lo tome como libre, así que no llamé. Lunes ya, busqué la tarjeta en los bolsillos de mi
gabardina dispuesto a llamar. Y así lo hice.
-Residencia del señor Ellison. ¿Quién es?
-Hola, buenos días. Soy Andrew Jenkins, me gustaría hablar con el señor Ellison.
-Un momento, por favor.
Esperé unos instantes.
-Lo siento, pero el señor Ellison no puede ponerse ahora mismo.
Entonces caí en que ese hombre no conocía mi verdadero nombre.
-Dígale que soy Andramalech.
-Un momento.
De repente escuché como otra persona descolgaba el teléfono.
-¡Hombre, si es el mago!
-Sí, y le llamo tal y como me pidió.
-¿Qué te parece si te acercas a mi casa para que hablemos?
No quería contarme por teléfono de lo que se trataba, insistió en que fuera a su casa para contarme su
propuesta. El dinero no me sobraba, así que, después de que me diera su dirección y quedáramos en
una hora, fui. ¡Y menuda casa! Más que una casa, era una mansión. Desde fuera se veía un enorme
jardín, cerrado por un muro de piedra y unos altos setos. La puerta de rejas era muy ancha, podría
haber entrado en mi coche, pero ya lo había aparcado fuera. Llamé por el interfono y la puerta se abrió.
Seguí el camino de piedra que llevaba hasta la casa y cuando llegué ya me esperaba un hombre en la
puerta.
-Buenos días señor. Sígame y le llevaré con el señor Ellison.
Seguí a aquel hombre que parecía el mayordomo por unas escaleras moquetadas con un color
burdeos. Al final del pasillo había una puerta cerrada.
-El señor Ellison le espera dentro.
Llamé a la puerta.
-Adelánte.
Cuando abrí me encontré con el hombre al que había conocido la otra noche. Estaba sentado en una silla de terciopelo
negro detrás de una mesa grande de madera oscura. Detrás de él había una gran ventana. En un lateral de la habitación
había estanterías con libros; en el otro, cuadros y piezas de taxidermia. Delante de la mesa, había dos sillas. Me ofreció
asiento y lo tomé.
-Buenos días, señor -dije mientras me acomodaba.
-Por fin estás aquí. Voy a ser claro. No creo que estés acostumbrado a la clase de propuesta que voy a hacerte.
Estamos hablando de hacer desaparecer a alguien mediante un truco. Pero esa persona no puede volver a aparecer.
Estoy dispuesto a pagarte una sustanciosa cantidad de dinero. Me da la sensación que podrás retirarte sin ningún tipo
de problema, no tendrás que preocuparte nunca más por el dinero.
No dudaba de su capacidad de solucionarme la vida económicamente, pero lo que me pedía era un delito. Como mínimo
era secuestro, pero… ¿Me estaba pidiendo que matara a alguien?
-Lo siento, señor, pero no soy la persona indicada para este trabajo. Soy un mago, no un delincuente -dije mientras me
levantaba de la silla.
-Siéntate, por favor. Déjame terminar. Estamos hablando de dos millones de dólares.
Mi cara cambió de repente. Ese hombre estaba dispuesto a pagarme tal cantidad por hacer
desaparecer a alguien. ¿Quién sería? Me senté para seguir escuchando, tenía curiosidad.
-Las condiciones son las siguientes. Tienes que hacer desaparecer a un hombre durante un
espectáculo que yo mismo patrocinaré. Y nadie puede volver a ver jamás a esa persona. Desaparecer,
no matar. Voy a pagarte esos dos millones de dólares, pero tú nunca podrás contar nada sobre el tema.
A nadie.
-No acabo de entenderlo. Tengo que hacer desaparecer a alguien, pero ¿qué pasará con esa persona?
¿Dónde tengo que enviarla? No puede estar para siempre en una caja. ¿Y quién es esa persona?
-Esa persona soy yo.
Quedé perplejo. Cada vez entendía menos. Pero la idea de ganar tal cantidad de dinero me tentaba.
Además, sentía mucha curiosidad. ¿Que planeaba aquel hombre?
-¿Y por qué quiere que haga eso? ¿Por qué quiere desaparecer?
-Tengo mis motivos, no necesitas conocerlos.
-Entiéndame. Necesito saber donde me estoy metiendo. Puedo tener muchos problemas con esto. Y
me da la sensación que la Justicia es uno de los que menos debo preocuparme.
-Está bien. Te lo contaré.
¿DÓNDE VAMOS AHORA?
 Ellison el moroso
 Hipócritas sanguijuelas
ELLISON EL MOROSO
-No se gana esta fortuna sin hacer algún que otro enemigo por el camino. Llevo años con mis
negocios y he acabado relacionándome con quien no debía. Un negocio con la mafia no salió
bien y ahora les debo mucho dinero. Me vigilan y me siguen allá donde voy. No me los puedo
sacar de encima y necesito que me ayudes. Tengo que desaparecer sin que se preocupen por
ello. Y eso será durante tu función. Subiré al escenario y me harás desaparecer. No
sospecharan nada hasta que vean que no vuelvo a aparecer. Pero para entonces ya será
demasiado tarde. Habré escapado yéndome lejos y nunca me encontrarán. Yo salvaré la vida y
tú ganarás tu dinero. ¿Qué te parece?
-¿Y pretende que le ayude a escapar sabiendo que la mafia puede ir detrás mío por ello?
-Si no tuviera riesgo no te pagaría tan bien. Yo ya te he puesto las condiciones. Ahora tu piensa
en las alternativas. Como lo harías, como burlarías tanto a los mafiosos como a los policías.
Quiero desaparecer sin dejar rastro. Solo te pido eso. Lo demás es cosa tuya. No te pido que lo
decidas ahora, piénsalo. Aunque si tardas mucho encontrare otra manera.
-Está bien, lo pensaré.
Lo medité tendidamente y ya tenía el truco pensado. Requería que la gente que le vigilaba no
sospechara. La caja no podía abandonar el escenario. Debía permanecer allí. Solo me preocupaba una
cosa. ¿Qué me pasaría a mi? ¿Unos años de cárcel? ¿Consecuencias con la mafia? Sin duda prefería
la cárcel. Y tal cantidad de dinero lo merecía. Unos pocos años por dos millones, me parecía razonable.
Llamé al señor Ellison, quedamos y le conté mi plan. Tuvimos que ensayar y hacer los preparativos. No
era un truco convencional. La policía y la mafia se preguntarían que había pasado y necesitábamos un
truco totalmente nuevo del que no tuvieran la respuesta. Así les sería mucho más difícil seguirle la
pista.
Todo estaba pensado para despistar al máximo a los que le buscarían. Haríamos un truco de trampilla
en un escenario sin trampilla, en un escenario completamente macizo. Necesité meses para prepararlo.
Llegó el día y todo estaba preparado. El teatro se llenó, entre el público se encontraban unos hombres
que no sacaban el ojo al señor Ellison, eran ellos.
¿DÓNDE VAMOS AHORA?
 El truco
HIPÓCRITAS SANGUIJUELAS
-Como habrás notado, soy bastante rico. Pero también te habrás fijado en que vivo solo. Mi
mujer falleció de cáncer y ahora mis hijos solo quieren una cosa de mí, que muera para que
puedan heredar mi dinero y mis bienes. Son unos caprichosos y unos malcriados, aunque
posiblemente sea mi culpa, por haberles dado todo lo que siempre han querido. Y no solo mis
hijos, los que se hacen llamar mis amigos también son unos interesados. Todos ellos me deben
dinero. Y la verdad es que es lo de menos, ya que eso no es problema para mí. Creen que no
sé lo que dicen de mí a mis espaldas. Estoy rodeado de hipócritas sanguijuelas. Por eso quiero
abandonar esta vida.
-Pero si usted desaparece, sus hijos heredaran todo lo que es suyo.
-Por supuesto que no, querido mago. No lo haré sin antes donar mis bienes a obras de caridad,
en secreto, claro. Aunque es verdad que me llevaré parte de mi fortuna en efectivo para iniciar
una nueva vida lejos de esta gente.
-¿Y no puede desaparecer sin más? No creo que sea necesario todo esto que usted quiere.
-Si desaparezco sin más, no volveré a saber nada de mis hijos y amigos. No es algo que me preocupe. Pero
me parece más divertido desaparecer de esta forma tan peculiar. El caso saldrá en los telediarios, incluidos
mis hijos y amigos que hablarán de mi, preguntándose qué ha pasado y desesperados por la idea de quedarse
sin nada. ¿No te parece mejor?
-La verdad es que si odia tanto a esas personas, estará bien perderlas de vista. Y de paso pasara un buen rato
viéndolas desesperarse.
-Me alegro que compartas mi opinión. Quiero invitar a todos mis familiares y amigos al espectáculo. Sera la
mejor broma del mundo.
-Broma pesada -apunté.
-Llámalo como quieras, lo único que sé es que voy a estar riéndome de ello durante mucho tiempo.
-Está bien. Aunque veo un problema en todo esto. Cuando le haga desaparecer, todo el mundo me pedirá
explicaciones a mí. ¡Me culparan de su desaparición!
-¿Y crees que te pagaría dos millones por hacer un truco de magia?
Alguien debe cargar con las culpas. Y ese, amigo mío, tendrás que ser
tu.
Ese hombre me estaba pidiendo que fuera a la cárcel por dos millones
de dólares. ¿Pero de que se me acusaría? ¿Negligencia? ¿Secuestro?
¿Asesinato? Finalmente fue de asesinato.
Llegó el día. Los invitados ya estaban sentados. Parecían unos
estirados, empecé a entender lo que Ellison me había contado sobre
ellos. Empecé con trucos sencillos, palomas, conejos… y llegó el
momento del truco final.
¿DÓNDE VAMOS AHORA?
 El truco
EL TRUCO
-¿Hay algún voluntario? -grité dirigiéndome al público.
Montones de manos se levantaron, pero fue en vano. Tenía que escoger al señor Ellison.
-¡Ese hombre! El del traje blanco. Que suba al escenario, por favor.
Y así lo hizo. Subió y procedimos a lo que tanto tiempo nos había tomado.
Las cajas para el truco de hacer desaparecer a alguien tienen dos sistemas. Cuando la persona
que haces desaparecer es un ayudante, normalmente se usa una trampilla de la caja y una del
escenario. Así puede salir de la caja e incluso aparecer por otro lado del teatro. Y cuando se
escoge un voluntario del público, se usa un doble fondo del que ni el propio voluntario se da
cuenta.
El escenario de ese teatro no era hueco, por lo tanto no tenia trampilla, teóricamente, pero era
justamente lo que queríamos, que pensaran que no la había y que la única posibilidad era el
doble fondo.
Meses antes había conseguido los planos del teatro y como yo quería, el escenario era macizo. El
propio fondo del escenario era una pared que daba con la calle. Necesité alquilar el teatro durante unas
noches, pero ni a nombre mio ni al del señor Ellison, claro está. Durante esas noches hacía mis
espectáculos y cuando acababa me dedicaba a cavar un túnel del escenario a la calle. Levante unos
tablones de forma que se pudieran volver a colocar sin que pareciera que habían sido manipulados.
Cuando terminé la vía de escapé de Ellison, esta quedó tapada por los tablones en la parte del
escenario y por unos ladrillos sin cementar en la calle.
Cuando Ellison entro en la caja, ya sabía lo que tenía que hacer. Bajó por la trampilla, la tapió y se
arrastró por el túnel hasta que empujó los ladrillos para salir. Fuera tenía aparcado un coche con todo
el dinero que quiso llevarse, lo cogió y se marchó Dios sabe dónde.
No podían quedar rastros del túnel, así que fuera también había un hombre, contratado por Ellison, con
un camión hormigonera que llenó el túnel con hormigón de secado ultra-rápido y colocó los ladrillos tal
y como debían estar.
Parecía que allí no había pasado nada. Fue un éxito.
Mientras todo eso ocurría yo seguía en el escenario, esperando. Había quedado
con Ellison que mientras se fugara, llamaría des del coche a la policía para
denunciar que un mago le había hecho desaparecer y no sabía dónde estaba.
Esa denuncia no se hubiera tomado en serio en un caso normal, pero no lo era,
era el señor Ellison, conocido en toda la ciudad.
Cuando llegaron me arrestaron, interrogaron, juzgaron y encarcelaron. Y aquí
estoy, contándotelo y esperando a salir para desenterrar mis millones.”
¿DÓNDE VAMOS AHORA?
 Bocazas (Solo puedes ir aquí si vienes de Ellison el moroso)
 Mi libertad vale más
BOCAZAS
-¿Así que estoy hablando con un millonario? -preguntó Walter.
-De momento solo soy un prisionero, como tú. Pero el día que salga… mi vida será totalmente
diferente.
Walter bajó de su cama y habló.
-¿Y crees que al señor Ellison le parecería bien que contaras lo que hicisteis? Te pagó una buena
cantidad para que tuvieras la boca cerrada.
-¿Qué más da? Que le jodan. Debe estar en alguna playa tomando el sol y yo aquí encerrado.
-Debiste cumplir tu palabra, mago -dijo su compañero mientras metía la mano debajo de su almohada.
-¿Qué haces? -dijo el mago.
-El señor Ellison es muy meticuloso y no le gusta dejar cabos sueltos. Me dijo que acabara contigo si
habrías la boca. Lo siento, tío, no es nada personal.
Andrew quedó paralizado.
-Wa, Wa, Walter, por favor. N, no, no lo hagas. Puedo compartir mi dinero contigo -
tartamudeó.
-No hace falta, yo también tengo una bolsa esperándome para cuando salga. Además, yo
sí cumplo mi palabra. Es irónico que vayas a ser mi primera víctima como El Rebanador,
apodo que tú mismo me has dado.
Walter acabó de sacar el cuchillo que tenía escondido y dijo:
-Abracadabra.
FIN
MI LIBERTAD VALE MÁS
-¿Qué te parece? -dijo Andrew.
-Que no puedes esperar a que termine tu condena y te dejen salir.
-¿Y crees que no tengo nada pensado? No hubiera aceptado el trabajo si no tuviera una
manera de salir de aquí. No me valía la pena. ¿Una vida encerrado por dos millones? Por
favor… Mi libertad vale más.
-¿Y qué piensas hacer? -preguntó Walter.
Sus ojos habían cambiado por completo. Sabía que había pasado de escuchar la historia de su
compañero de celda a la historia de cómo escaparía de la cárcel.
-Pues lo que se me da mejor -respondió -. Un truco de magia.
FIN
LA FUNCIÓN
Estaba nervioso, como cada tarde previa a una función. Intentaba relajarse con una infusión y un cigarrillo de
esos que cuando se te acaba te deja con ganas de otro. Sin embargo, aquella función marcaría el resto de su
vida, no solo por las personas que estarían admirando su espectáculo, si no por todo lo que conllevaría uno de
sus trucos.
El procedimiento antes de una función de Carlos era simple y dinámico. Comida en casa, tarde de película de
la televisión, merienda, unos minutos de música (preferiblemente de Bruce Springsteen o de Michael Jackson),
y finalmente preparación para la función, y eso incluye la vestimenta, un poco de gomina y el traslado al lugar
de actuación. Pero aquel día no todo parecía igual que siempre. Una vez hecho todo el proceso y ya en el
camerino, la antesala de la función, su esposa Laura, que era su ayudante, le preguntó:
-¿Estás listo? Hoy parece que no te haya sentado bien la comida.
-Estoy bien, supongo que un poco más nervioso. No todos los días se actúa delante de los “peces gordos” de
nuestro país – contestó en un tono irónico.
-Ya verás como todo sale bien, tu haz lo que haces siempre.
Llegó el momento, y Carlos salió al escenario. En frente, tenía al presidente, a los ministros, a
los congresistas del partido y a sus respectivas parejas. Casi nada. Empezó su función como
siempre, con el típico truco del conejo, siguiendo con la mágica partición de una persona en
dos. Tras casi una hora de espectáculo, el mago se preparó para realizar su mejor truco, el
truco que dejaría parado a todo el mundo y por el cual había sido llamado.
Carlos hizo subir al escenario a uno de los voluntarios, en este caso al ministro de exteriores, el
señor Ramón Mendoza, una persona muy imponente, y que le quedaban seis meses en el
cargo debido a su retirada. Laura sacó un recipiente que contenía arena, un tipo de arena fina
que Carlos siempre utilizaba para el truco.
-¿Está usted listo?- el ministro asintió con la cabeza. – Ahora lanzaré estos polvos mágicos
sobre el señor ministro, y este desaparecerá – dijo Carlos mirando al público. – El único
problema es que después de esto va a tener que comprarse otra camisa y otra corbata señor.
-Me parece bien – pronunció el ministro entre risas.
-Pues vamos allá. A la de una, a la de dos, y a la de tres.
En ese momento el mago lanzó sus polvos mágicos al ministro, y este
desapareció de golpe, lo que provocó el asombro de todos los presentes, que
seguidamente se levantaron a aplaudir. Pero el truco aún no había finalizado.
-Bien señores, ahora mismo el señor Mendoza está en un profundo viaje.
¿Quieren que vuelva? – preguntó Carlos.
La respuesta de todos los presentes fue clara y precisa: Sí. Carlos se
arremangó la camisa, cogió aire, pronunció las palabras mágicas y palmeó sus
manos dos veces. Un segundo, dos segundos, tres segundos, y el ministro no
apareció.
¿DÓNDE VAMOS AHORA?
 Intento de fuga
 La perdición
LA PERDICIÓN
-¿Qué pasa? ¿Se te han fundido los poderes? – exclamó una voz de entre los asistentes, a lo que los demás
empezaron a reírse.
Carlos se quedó muy sorprendido. No lo había hecho intencionadamente, así que volvió a repetir el proceso
anterior, pero con el mismo resultado. Nada ni nadie apareció. La cabeza del mago pensaba y pensaba, pero
no encontraba la solución. Mientras, los asistentes se empezaron a preocupar y a preguntarse porque el mago
no hacía regresar al señor Mendoza, y empezaron a abuchear a Carlos, que estaba tan sorprendido como
ellos.
El jefe de seguridad de la sala ordenó que cogieran a Carlos y a Laura, y se los llevaron a su camerino, donde
esperaron hasta que la policía llegó. Acto seguido se los llevaron a comisaría para un interrogatorio, que iba a
ser llevado por el comisario Alfonso Montoya.
En la antesala del interrogatorio, llegó el comisario alrededor de las doce de la noche, con mucho sueño y con
ganas de terminar cuanto antes para volver a la cama:
-¿Qué tenemos? – preguntó Montoya.
-La verdad es que no lo sabemos muy bien. Hoy era la cena del partido, estaban todos, des del presidente
hasta el último congresista. Han contratado a este mago y su ayudante para un espectáculo y ha hecho
desaparecer a uno de los asistentes, concretamente el ministro Mendoza – le explicó uno de los policías que
había ido al lugar de los hechos.
-¿Pero qué dices? ¿En serio? – dijo sorprendido el comisario - ¿Y cómo sabéis que ha desaparecido?
-No está en su casa. No contesta al teléfono. Tampoco ha movido dinero de ningún banco ni ha hablado con
nadie.
-Bien, entonces vamos a preguntarle a este supuesto mago – dijo en un tono irónico. – Mientras, vosotros
enviad a agentes para hablar con todo el mundo que estuvo allí, pueden ser cómplices o bien darnos algún
detalle más.
Mientras, en la sala de interrogatorios, Carlos aguardaba ansioso, con ganas de saber si habían encontrado al
ministro. De pronto la puerta se abrió:
-Buenas noches. Soy el comisario Montoya y estoy al frente de la investigación por lo sucedido esta noche.
-Buenas noches. ¿Saben ya algo del señor ministro? ¿Y de mi mujer? Nos han separado al venir y no me
quieren decir nada.
-Su mujer está en otra sala de esta comisaría y se encuentra bien. Del que no sabemos nada es del señor Mendoza.
Mire caballero, no sé si es mago ni me importa. Lo único que quiero saber es donde está el ministro.
-Ya le he dicho a todo el que me ha preguntado que no sé dónde esta. Yo he realizado mi truco igual que siempre – se
explicó Carlos.
-¿Sabe que puede ser acusado de secuestro? Una vida entre rejas. Eso es lo que le pasará si no me dice ahora mismo
donde está el ministro.
-No lo sé. Mire, soy un simple mago que vive haciendo sus trucos. Hoy no sé porque algo ha salido mal. No le puedo
decir donde esta ese hombre porque no tengo ni idea.
-De acuerdo. En este caso nos veremos muy pronto en los tribunales.
Así sin más, el comisario se fue por la puerta mientras Carlos se ponía a llorar desconsolado sin saber que había
sucedido para que su truco saliera mal.
Después de unas semanas, todo el mundo hablaba de ello. Un ministro del gobierno había desaparecido sin dejar
ningún rastro por culpa de un mago, y aunque a mucha gente ya le estaba bien que desapareciera algún político de vez
en cuando, muchas eran las hipótesis que se estaban planteando acerca de cómo el mago había conseguido realizar el
truco.
Los días pasaban, se acercaba el juicio, y Carlos no sabía cómo demostrar su inocencia. Pero aún así su
abogado le había dado esperanzas, ya que como iba un juez a condenarle por magia, eso sería muy
improbable, pero posible. A tres días para el juicio, el mago se enteró de que su esposa Laura había hecho un
trato con la policía para quedar en libertad si testificaba en contra de su marido por secuestro, a lo que Carlos
no podía dar crédito. Llegó el juicio y gracias al testimonio de Laura, Carlos fue condenado a 20 años de
cárcel, ya que el juez interpretó que se trataba de un asesinato, aunque nunca se encontró el cuerpo. Carlos
ingresó en prisión en una de las celdas dónde se encontraban los que eran denominados como peligrosos.
-Y eso es todo.
-¿Vaya pieza tu mujer no? – dijo el compañero de celda.
-Sí, ahora solo espero el día en que salga de aquí para devolverle todo el daño que me ha hecho.
FIN
INTENTO DE FUGA
En ese momento, al ver tanto él como Laura que el ministro no aparecía, los dos se acercaron mutuamente y se pusieron a hablar
mientras el público empezaba a comentar en voz baja lo que estaba pasando. Después de unos segundos hablando Carlos se
dirigió a la gente para pronunciar unas palabras:
-Señores, mi ayudante y yo nos retiramos unos instantes para un asunto de suma importancia. Disculpen las molestias.
En la sala nadie entendía lo que estaba sucediendo. ¿Un mago que se iba a media función? Ya en su camerino, Carlos y Laura
hablaban sobre lo sucedido y como arreglarlo:
-¿Qué vamos a hacer ahora? – preguntó Laura.
-No lo sé pero algo habrá que hacer.
-¿Seguro que lo has hecho todo bien?
-Sí. No entiendo que está pasando. Lo que está claro es que como ese hombre no aparezca vamos a tener un serio problema.
Tenemos que hacer algo. – dijo el mago.
-Yo creo que hay que marcharse para tratar de buscar una solución.
-¿Marcharse? ¿Dónde? ¿Y para qué? No hemos hecho nada malo.
- ¿Y crees que la policía pensará lo mismo? Si el hombre no aparece nos acusarán e iremos a
la cárcel. Tenemos que ganar tiempo y averiguar que es lo que ha pasado – argumentó Laura.
-Está bien, tienes razón. ¿Pero cómo salimos de aquí?
En ese momento Laura abrió la puerta para comprobar que no hubiera nadie, y al observar que
era así, los dos salieron a paso lento del lugar sin levantar sospechas. Al salir del hotel donde
tenía lugar la cena se dirigieron rápidamente a su casa en taxi, ya que vivían a 15 minutos en
coche. Mientras tanto, los asistentes al espectáculo ya se habían puesto en contacto con la
policía, ya que el ministro seguía sin aparecer y el mago y su acompañante habían
desaparecido. Se dio la alerta por toda la ciudad, ya que era un asunto de máxima seguridad,
un ministro del gobierno había desaparecido y el principal responsable parecía ser un simple
mago.
¿DÓNDE VAMOS AHORA?
 Desaparición
 Sin mala intención
DESAPARICIÓN
Una vez en casa, Carlos y Laura empezaron a pensar qué hacer para salir de la situación, y preguntándose
que había podido salir mal. Sabían que la policía no tardaría en llegar, así que hicieron las maletas y se fueron
en coche hasta una estación de servicio a 20 kilómetros de la ciudad. Pasarían allí la noche y al amanecer
pensarían que hacer. Aunque lo intentaron, no durmieron en toda la noche, y al amanecer se pusieron a
pensar otra vez.
-Podríamos escapar por alguna frontera en coche o coger algún barco que nos llevara al sur. – dijo Laura.
-Nos cogerían seguro. Hay muchos controles y supongo que ya habrán pegado nuestra foto o algo así en
todas las comisarías y fronteras.
-¿Y entonces que es lo que quieres hacer? Tarde o temprano nos cogerán, y lo peor de todo es que ni
sabemos lo que ha pasado. Ese truco nos ha hundido la vida a los dos.
-O puede que no. Mira está claro que no vamos a poder salvarnos de ser culpables en caso de que el ministro
no aparezca, pero uno de los dos sí puede escapar. Si yo me entrego, tú tendrás una oportunidad y si todo
esto se arregla podremos volver a encontrarnos.
-¿No estarás hablando en serio verdad? – pronunció sorprendida Laura.
-Todo esto ha sido culpa mía. Yo era el responsable de que saliera bien, y ahora debo responder por mis actos, pero no
tú.
-No voy a dejarte solo.
-Lo harás. Si me quieres dejarás que lo haga, porque los dos sabemos que yo no he tenido la culpa de lo que ha
pasado, y que todo va a salir bien y en poco tiempo volveremos a estar juntos.
Al haber tomado la decisión, los dos se fundieron en un gran abrazo y un mar de besos. Acto seguido, Carlos bajó del
coche y fue a entregarse. Laura pudo escapar en coche y estuvo en Francia, dónde no la cogieron por el tema de la
extradición.
Carlos fue arrestado y estuvo inmerso en un proceso judicial de casi un año. El juez no pudo condenarle por la
desaparición del ministro, ya que no habían pruebas concluyentes ni ninguna evidencia de secuestro. Pasó en prisión
nueve meses, y al salir, se reencontró con Laura, y juntos empezaron una nueva vida abriendo un restaurante en el
centro de Touluse donde Carlos hacía espectáculos de magia cada semana, pero nunca más volvieron a intentar el truco
de la desaparición.
FIN
SIN MALA INTENCIÓN
Una vez en casa, Carlos y Laura empezaron a pensar qué hacer para salir de la
situación, y preguntándose que había podido salir mal. Sabían que la policía no
tardaría en llegar, así que hicieron las maletas y se fueron en coche hasta una
estación de servicio a 20 kilómetros de la ciudad. Pasarían allí la noche y al
amanecer pensarían que hacer. Aunque lo intentaron, no durmieron en toda la
noche, y al amanecer se pusieron a pensar otra vez. La única idea que se les
ocurrió era volver al lugar dónde había tenido lugar la función para volver a
intentar realizar el truco, pero, ¿Cómo iban a llegar hasta allí después de lo que
había sucedido?. Había que intentarlo o lo terminarían pagando el resto de sus
vidas.
¿DÓNDE VAMOS AHORA?
 Nueva vida
 Condenados
NUEVA VIDA
Estaban a punto de llegar, sabían que no iba a ser fácil, pero confiaban en que pudieran solucionar lo ocurrido.
Entraron al hotel por la puerta de atrás, y golpearon a un guardia de seguridad, dejándolo inconsciente.
Cogieron su llave maestra y entraron en una habitación de la primera planta. Carlos se puso el uniforme del
guardia y fue a la sala dónde el truco había tenido lugar. Mientras tanto, Laura iría a distraer a todos los que
estaban allí para intentar vaciar la sala lo máximo posible.
Al hacerlo, Carlos entró en la sala y repitió el proceso de la noche anterior. Carlos se arremangó la camisa,
cogió aire, pronunció las palabras mágicas y palmeó sus manos dos veces. Un segundo, dos segundos, tres
segundos, y el ministro apareció, y aunque estaba inconsciente, todavía estaba con vida. Carlos salió rápido
fuera pidiendo un médico. Había conseguido que el ministro volviera, y también había descubierto el secreto
de su fracaso en la noche anterior: la confianza.
Pese a todo, tanto Carlos como Laura tuvieron que pasar un tiempo en la cárcel, pero no mucho. Al salir se
prometieron que jamás volverían a hacer magia, y mucho menos el truco que casi les condena.
FIN
CONDENADOS
Una vez decidido su plan para rescatar de la nada al señor ministro, se pusieron en marcha
dirección al hotel. Al llegar allí estaba lleno de policías. Se produjo un silencio sepulcral entre los
dos. Se miraron expresando si de verdad querían intentarlo. La confianza que se transmitieron
fue total. Como llevaban un rato parados dentro del coche un agente se fijó en ellos, y al
reconocerlos, dio la voz de alarma. Al ver que les habían reconocido, Carlos arrancó el coche y
comenzó una persecución por las calles de la ciudad. Entre 10 y 20 coches les estaban
persiguiendo, era igual que las películas. Al pasar por una avenida, un camión se cruzó en el
camino del coche de Carlos y Laura, y el mago no pudo evitar la colisión. Por suerte para él,
pudieron rescatarlo con vida del coche, que empezaba a arder. Laura no tuvo la misma suerte, y
aunque pudieron sacarla del vehículo a tiempo, su cuerpo ya estaba sin vida. Carlos
permaneció en el hospital un par de meses bajo vigilancia extrema. Cuando ya estaba mejor,
uno de los policías encargados de la investigación le hizo una visita:
-¿Cómo estás?
-Y a ti que te importa – contestó arrogante el mago.
-Bueno, supongo que el hecho de haber acabado con la vida de dos personas pesa en cualquier conciencia.
-¡Cállate!
-Voy a preocuparme personalmente de que pases mucho tiempo entre rejas, te lo aseguro.
-Ya me da todo igual, lo he perdido todo, no me queda nada. Deberíais haberme dejado morir en aquel coche.
-Todo habría sido más fácil si os hubierais entregado en vez de huir – le reclamó el policía.
-Eso ya da igual.
El policía bajó la cabeza y salió de la habitación. El juicio fue claro. A Carlos le cayeron 25 años por lo sucedido, y nunca más
recuperó la ilusión por vivir. El mismo día que salió de la cárcel se tiró a las vías del metro, aunque le dejó a su último compañero
de celda un papel dónde le explicaba el truco que había acabado con su carrera y años más tarde con su vida.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia inconclusa de Li
La historia inconclusa de LiLa historia inconclusa de Li
La historia inconclusa de Li
MIRELLA
 
Mi cuerpo en tus labios
Mi cuerpo en tus labios Mi cuerpo en tus labios
Lenguaje & literatura - El gato negro
Lenguaje & literatura - El gato negroLenguaje & literatura - El gato negro
Lenguaje & literatura - El gato negro
kwhammett
 
Mi cuerpo en tus labios (Unreleased - versión 2)
Mi cuerpo en tus labios (Unreleased - versión 2)Mi cuerpo en tus labios (Unreleased - versión 2)
Mi cuerpo en tus labios (Unreleased - versión 2)
Novelas de Michael Jackson (facenovelas Hot)
 
Blisstonia Felicidonia
Blisstonia FelicidoniaBlisstonia Felicidonia
Blisstonia Felicidonia
Fakencio
 
De zafiro y acero de Valkyria
De zafiro y acero de ValkyriaDe zafiro y acero de Valkyria
De zafiro y acero de ValkyriaCruella Devil
 
Richelle mead -_1_academia_de_vampiros
Richelle mead -_1_academia_de_vampirosRichelle mead -_1_academia_de_vampiros
Richelle mead -_1_academia_de_vampiros
wuhugirl
 
Finding cinderella
Finding cinderellaFinding cinderella
Finding cinderellasky_fenix
 
Análisis narrativo a partir de un texto erótico
Análisis narrativo a partir de un texto eróticoAnálisis narrativo a partir de un texto erótico
Análisis narrativo a partir de un texto erótico
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
01 torn from you nashoda rose
 01   torn from you nashoda rose 01   torn from you nashoda rose
01 torn from you nashoda rose
AldoVillanuevaAlvare
 
El payaso
El payasoEl payaso
El payaso
CitizenRepublic
 
Bad girl maya reynolds
Bad girl maya reynoldsBad girl maya reynolds
Bad girl maya reynolds
EnOc Guamàn
 

La actualidad más candente (16)

La historia inconclusa de Li
La historia inconclusa de LiLa historia inconclusa de Li
La historia inconclusa de Li
 
Mi cuerpo en tus labios
Mi cuerpo en tus labios Mi cuerpo en tus labios
Mi cuerpo en tus labios
 
Lenguaje & literatura - El gato negro
Lenguaje & literatura - El gato negroLenguaje & literatura - El gato negro
Lenguaje & literatura - El gato negro
 
Mi cuerpo en tus labios (Unreleased - versión 2)
Mi cuerpo en tus labios (Unreleased - versión 2)Mi cuerpo en tus labios (Unreleased - versión 2)
Mi cuerpo en tus labios (Unreleased - versión 2)
 
Blisstonia Felicidonia
Blisstonia FelicidoniaBlisstonia Felicidonia
Blisstonia Felicidonia
 
De zafiro y acero de Valkyria
De zafiro y acero de ValkyriaDe zafiro y acero de Valkyria
De zafiro y acero de Valkyria
 
Mirame de Lin Lane
Mirame de Lin LaneMirame de Lin Lane
Mirame de Lin Lane
 
Richelle mead -_1_academia_de_vampiros
Richelle mead -_1_academia_de_vampirosRichelle mead -_1_academia_de_vampiros
Richelle mead -_1_academia_de_vampiros
 
Finding cinderella
Finding cinderellaFinding cinderella
Finding cinderella
 
Maica martí1
Maica martí1Maica martí1
Maica martí1
 
Análisis narrativo a partir de un texto erótico
Análisis narrativo a partir de un texto eróticoAnálisis narrativo a partir de un texto erótico
Análisis narrativo a partir de un texto erótico
 
01 torn from you nashoda rose
 01   torn from you nashoda rose 01   torn from you nashoda rose
01 torn from you nashoda rose
 
Destino de Génix
Destino de GénixDestino de Génix
Destino de Génix
 
Sangre y Mentiras
Sangre y MentirasSangre y Mentiras
Sangre y Mentiras
 
El payaso
El payasoEl payaso
El payaso
 
Bad girl maya reynolds
Bad girl maya reynoldsBad girl maya reynolds
Bad girl maya reynolds
 

Destacado

Presentacion edwin puerchambud
Presentacion edwin puerchambudPresentacion edwin puerchambud
Presentacion edwin puerchambud
Edwin Puerchambud Ascuntar
 
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo
Tipografía: Origen y Anatomía del TipoTipografía: Origen y Anatomía del Tipo
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo
JoalyGabrielaPinto
 
cotización infórmatica
cotización infórmaticacotización infórmatica
cotización infórmatica
jaimeandres90
 
Suamar carlos coreccion de informatica
Suamar  carlos  coreccion de informaticaSuamar  carlos  coreccion de informatica
Suamar carlos coreccion de informaticasuamr18
 
Mapa para gerencia de proyectos- Cristina Lenis Ramos
Mapa para gerencia de proyectos- Cristina Lenis RamosMapa para gerencia de proyectos- Cristina Lenis Ramos
Mapa para gerencia de proyectos- Cristina Lenis Ramos
cris2511
 
Solución de casos con animaciones. (1)
Solución de casos con animaciones. (1)Solución de casos con animaciones. (1)
Solución de casos con animaciones. (1)David6666
 
la metodologia
la metodologiala metodologia
la metodologia
YexonCas
 
Todo los temas ty t-final
Todo los temas ty t-finalTodo los temas ty t-final
Todo los temas ty t-final
elvia_z25
 
Cs8 grupal
Cs8 grupalCs8 grupal
Cs8 grupal
TANIA SOBENIS
 
Valores espirituales espina
Valores espirituales espinaValores espirituales espina
Valores espirituales espinaEdgarGarcia11040
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
Maria Coronado
 
1 seleccion de herramientas Facom
1 seleccion de herramientas Facom1 seleccion de herramientas Facom
1 seleccion de herramientas Facom
facomperu
 
HTML Article Laser Diodo (29)
HTML Article   Laser Diodo (29)HTML Article   Laser Diodo (29)
HTML Article Laser Diodo (29)
hilariouswoman39
 
Correo electronico...
Correo electronico...Correo electronico...
Correo electronico...
Universidad Uniandes
 
Alfabetización académica
Alfabetización académicaAlfabetización académica
Alfabetización académica
rocimorasouto
 
ESE INOLVIDABLE CAFECITO
ESE INOLVIDABLE CAFECITOESE INOLVIDABLE CAFECITO
ESE INOLVIDABLE CAFECITO
Sergio Rodriguez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Erika Nallely
 
Act1_HLCB
Act1_HLCBAct1_HLCB
Act1_HLCB
Leon Cabrito
 
MANUFACTURA
MANUFACTURAMANUFACTURA
MANUFACTURA
wilmarynunez12
 

Destacado (20)

Presentacion edwin puerchambud
Presentacion edwin puerchambudPresentacion edwin puerchambud
Presentacion edwin puerchambud
 
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo
Tipografía: Origen y Anatomía del TipoTipografía: Origen y Anatomía del Tipo
Tipografía: Origen y Anatomía del Tipo
 
cotización infórmatica
cotización infórmaticacotización infórmatica
cotización infórmatica
 
Suamar carlos coreccion de informatica
Suamar  carlos  coreccion de informaticaSuamar  carlos  coreccion de informatica
Suamar carlos coreccion de informatica
 
Mapa para gerencia de proyectos- Cristina Lenis Ramos
Mapa para gerencia de proyectos- Cristina Lenis RamosMapa para gerencia de proyectos- Cristina Lenis Ramos
Mapa para gerencia de proyectos- Cristina Lenis Ramos
 
Solución de casos con animaciones. (1)
Solución de casos con animaciones. (1)Solución de casos con animaciones. (1)
Solución de casos con animaciones. (1)
 
la metodologia
la metodologiala metodologia
la metodologia
 
Todo los temas ty t-final
Todo los temas ty t-finalTodo los temas ty t-final
Todo los temas ty t-final
 
Cs8 grupal
Cs8 grupalCs8 grupal
Cs8 grupal
 
Valores espirituales espina
Valores espirituales espinaValores espirituales espina
Valores espirituales espina
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
 
1 seleccion de herramientas Facom
1 seleccion de herramientas Facom1 seleccion de herramientas Facom
1 seleccion de herramientas Facom
 
HTML Article Laser Diodo (29)
HTML Article   Laser Diodo (29)HTML Article   Laser Diodo (29)
HTML Article Laser Diodo (29)
 
Correo electronico...
Correo electronico...Correo electronico...
Correo electronico...
 
Milpo - Diciembre 2015
Milpo - Diciembre 2015Milpo - Diciembre 2015
Milpo - Diciembre 2015
 
Alfabetización académica
Alfabetización académicaAlfabetización académica
Alfabetización académica
 
ESE INOLVIDABLE CAFECITO
ESE INOLVIDABLE CAFECITOESE INOLVIDABLE CAFECITO
ESE INOLVIDABLE CAFECITO
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Act1_HLCB
Act1_HLCBAct1_HLCB
Act1_HLCB
 
MANUFACTURA
MANUFACTURAMANUFACTURA
MANUFACTURA
 

Similar a El mago

Las cosas que a veces nos pasan son por andar de curiosos
Las cosas que a veces nos pasan son por andar de curiososLas cosas que a veces nos pasan son por andar de curiosos
Las cosas que a veces nos pasan son por andar de curiosos
ahuevo chilito apoko no raza
 
Las cosas que a veces nos pasan son por andar de curiosos
Las cosas que a veces nos pasan son por andar de curiososLas cosas que a veces nos pasan son por andar de curiosos
Las cosas que a veces nos pasan son por andar de curiosos
ahuevo chilito apoko no raza
 
Hunter
HunterHunter
Entrevista a un sicario
Entrevista a un sicarioEntrevista a un sicario
Entrevista a un sicario
auro333
 
La chica de los sueños
La chica de los sueñosLa chica de los sueños
La chica de los sueñosLeydy Montoya
 
La chica de los sueños
La chica de los sueñosLa chica de los sueños
La chica de los sueños
Leydy Montoya
 
Una chica y un muchacho[1]
Una chica y un muchacho[1]Una chica y un muchacho[1]
Una chica y un muchacho[1]CristelaMacin
 
The Sicario
The SicarioThe Sicario
The Sicario
Estudio Garabato
 
Vaquerizo mar lady shadow
Vaquerizo mar   lady shadowVaquerizo mar   lady shadow
Vaquerizo mar lady shadowevaelco
 
Complot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de MaríaComplot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de María
Ricardo Primo
 
Levi's blue - M. Leighton novelacfic.pdf
Levi's blue - M. Leighton novelacfic.pdfLevi's blue - M. Leighton novelacfic.pdf
Levi's blue - M. Leighton novelacfic.pdf
LidiaCano13
 
Mi vecina, el campesino, el grandote y yo
Mi vecina, el campesino, el grandote y yoMi vecina, el campesino, el grandote y yo
Mi vecina, el campesino, el grandote y yo
Walter Perez Blanco
 
Comenzar a vivir descubrir el mundo
Comenzar a vivir descubrir el mundoComenzar a vivir descubrir el mundo
Comenzar a vivir descubrir el mundo
Josef Carel
 

Similar a El mago (20)

Algo llamado enoch
Algo llamado enochAlgo llamado enoch
Algo llamado enoch
 
El caso-de-la-sra-murphy
El caso-de-la-sra-murphyEl caso-de-la-sra-murphy
El caso-de-la-sra-murphy
 
Las cosas que a veces nos pasan son por andar de curiosos
Las cosas que a veces nos pasan son por andar de curiososLas cosas que a veces nos pasan son por andar de curiosos
Las cosas que a veces nos pasan son por andar de curiosos
 
Las cosas que a veces nos pasan son por andar de curiosos
Las cosas que a veces nos pasan son por andar de curiososLas cosas que a veces nos pasan son por andar de curiosos
Las cosas que a veces nos pasan son por andar de curiosos
 
Hunter
HunterHunter
Hunter
 
Magic dream
Magic dreamMagic dream
Magic dream
 
Entrevista a un sicario
Entrevista a un sicarioEntrevista a un sicario
Entrevista a un sicario
 
La chica de los sueños
La chica de los sueñosLa chica de los sueños
La chica de los sueños
 
La chica de los sueños
La chica de los sueñosLa chica de los sueños
La chica de los sueños
 
Una chica y un muchacho[1]
Una chica y un muchacho[1]Una chica y un muchacho[1]
Una chica y un muchacho[1]
 
The Sicario
The SicarioThe Sicario
The Sicario
 
Vaquerizo mar lady shadow
Vaquerizo mar   lady shadowVaquerizo mar   lady shadow
Vaquerizo mar lady shadow
 
Volar sobre el pantano
Volar sobre el pantanoVolar sobre el pantano
Volar sobre el pantano
 
Historia random
Historia randomHistoria random
Historia random
 
Complot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de MaríaComplot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de María
 
Levi's blue - M. Leighton novelacfic.pdf
Levi's blue - M. Leighton novelacfic.pdfLevi's blue - M. Leighton novelacfic.pdf
Levi's blue - M. Leighton novelacfic.pdf
 
Mi vecina, el campesino, el grandote y yo
Mi vecina, el campesino, el grandote y yoMi vecina, el campesino, el grandote y yo
Mi vecina, el campesino, el grandote y yo
 
La cartera
La carteraLa cartera
La cartera
 
Comenzar a vivir descubrir el mundo
Comenzar a vivir descubrir el mundoComenzar a vivir descubrir el mundo
Comenzar a vivir descubrir el mundo
 
Analisis de crimen y castigo
Analisis de crimen y castigoAnalisis de crimen y castigo
Analisis de crimen y castigo
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

El mago

  • 2. El Mago es una narrativa hipertextual, es decir, una narrativa compuesta por un conjunto de fragmentos de lexías relacionadas entre ellas mediante enlaces. Esta narrativa no tiene un camino único a seguir. El lector puede decidir su camino entre varios posibles. Cuando aparezcan unas flechas, hay que presionarlas para seguir uno de los caminos. Podrás encontrar hasta 7 historias diferentes. ¿Cuál te va a gustar más? Solo hay una forma de saberlo. ¡A leer!
  • 4. UN MAGO EN UNA CELDA -Llevo casi seis meses contigo en esta celda y aún no me has contado lo que hiciste –era de noche, las luces estaban apagadas y debido al reducido número de actividades que se podían hacer en prisión en esas circunstancias, hablar era una buena opción. -Te lo he dicho mil veces, Walter, estaba en una función de las mías y…-Walter interrumpió. -Walter… ¿Crees que el nombre muestra respeto? -dijo tumbado en su litera con los brazos debajo la cabeza mirando hacia arriba. -No lo sé. Es un nombre, ¿debería hacerlo? -Voy a estar mucho tiempo encerrado y necesito un mote. En nuestro sector tenemos unos cuantos: El Pincho, El Chivato, El Tenazas, tu mismo eres El Mago, El Poleso… -Creo que “Poleso” es su apellido de verdad. Y lo de El Mago... es cierto que me llaman así, pero no creo que entre en el perfil de apelativos de presidiarios peligrosos que estas buscando. Por tu historial aquí dentro te quedaría bien un apodo como El Rebanador, El Cirujano, El Navajas… o algo así- el mago reía mientras se le ocurrían esos estereotipados motes. Pero parecía que Walter se lo tomaba en serio.
  • 5. -El Rebanador me gusta, tiene estilo. -Mucho -La verdad es que le pegaba. El día que el mago vio que Walter llegaba a la cárcel y le asignaban su celda, por un momento temió por su vida. Luego resultó que Walter solamente rajaba a aquellos que osaban meterse con él. Sorprendentemente no recibía castigo alguno. Todo el mundo sabía que lo había hecho él, pero los guardias nunca llegaban a tener pruebas de nada. No era un hombre que atemorizara por su envergadura, al contrario, era bajito y descarnado. Parecía que había estado consumido por las drogas tiempo atrás, pero ahora estaba limpio. -¿Me contarás tu historia? -¡Pero si eres tu quien me ha interrumpido! Además, ya la conoces. Estaba haciendo mi espectáculo en un teatro, pedí un voluntario para el truco de hacerlo desaparecer. Lo metí en la caja y cuando llegó el momento que volviera a aparecer… ya no estaba.
  • 6. -Eso es lo que cuentas a todo el mundo. Y nadie se lo cree. Debe haber una explicación a esto, tú la sabes, aunque todavía no la has dicho. Y por eso estas aquí, por no querer decir la verdad y ocultar pruebas, ya que no pueden haberte condenado por hacer desaparecer una persona por arte de magia. Eso implicaría que el sistema judicial aceptara la existencia de la magia y eso no puede ser, quedarían en ridículo. Así que cuéntame lo que realmente pasó. Las palabras de Walter dejaron boquiabierto al mago, nunca le había visto hacer tal razonamiento, no era tan tonto como él pensaba. -Está bien. Ahí va.
  • 7. ¿DÓNDE VAMOS AHORA?  Un hombre misterioso  La función
  • 8. UN HOMBRE MISTERIOSO “Yo trabajaba en el mundo del espectáculo y hacia mis trucos. Me iba bien, pero no ganaba mucho dinero. Una noche, al terminar mi función, un hombre se me acercó cuando salía del teatro. -Muy buen espectáculo -dijo mientras exhalaba el humo de su cigarro. -Gracias -contesté mientras seguía andando. -Oye, espera. Tengo una oferta para ti. -¿De que se trata? ¿Una fiesta privada? Me detuve para hablar con él. -Más o menos. Ahora no puedo quedarme. Toma mi tarjeta. Llámame cuando quieras. Y se marchó. No le di mucha importancia. Tampoco era la primera vez que me pedían que actuara en fiestas o clubs. Guardé la tarjeta y continué en busca de mi coche. El día siguiente me lo tome como libre, así que no llamé. Lunes ya, busqué la tarjeta en los bolsillos de mi gabardina dispuesto a llamar. Y así lo hice.
  • 9. -Residencia del señor Ellison. ¿Quién es? -Hola, buenos días. Soy Andrew Jenkins, me gustaría hablar con el señor Ellison. -Un momento, por favor. Esperé unos instantes. -Lo siento, pero el señor Ellison no puede ponerse ahora mismo. Entonces caí en que ese hombre no conocía mi verdadero nombre. -Dígale que soy Andramalech. -Un momento. De repente escuché como otra persona descolgaba el teléfono. -¡Hombre, si es el mago! -Sí, y le llamo tal y como me pidió. -¿Qué te parece si te acercas a mi casa para que hablemos?
  • 10. No quería contarme por teléfono de lo que se trataba, insistió en que fuera a su casa para contarme su propuesta. El dinero no me sobraba, así que, después de que me diera su dirección y quedáramos en una hora, fui. ¡Y menuda casa! Más que una casa, era una mansión. Desde fuera se veía un enorme jardín, cerrado por un muro de piedra y unos altos setos. La puerta de rejas era muy ancha, podría haber entrado en mi coche, pero ya lo había aparcado fuera. Llamé por el interfono y la puerta se abrió. Seguí el camino de piedra que llevaba hasta la casa y cuando llegué ya me esperaba un hombre en la puerta. -Buenos días señor. Sígame y le llevaré con el señor Ellison. Seguí a aquel hombre que parecía el mayordomo por unas escaleras moquetadas con un color burdeos. Al final del pasillo había una puerta cerrada. -El señor Ellison le espera dentro. Llamé a la puerta. -Adelánte.
  • 11. Cuando abrí me encontré con el hombre al que había conocido la otra noche. Estaba sentado en una silla de terciopelo negro detrás de una mesa grande de madera oscura. Detrás de él había una gran ventana. En un lateral de la habitación había estanterías con libros; en el otro, cuadros y piezas de taxidermia. Delante de la mesa, había dos sillas. Me ofreció asiento y lo tomé. -Buenos días, señor -dije mientras me acomodaba. -Por fin estás aquí. Voy a ser claro. No creo que estés acostumbrado a la clase de propuesta que voy a hacerte. Estamos hablando de hacer desaparecer a alguien mediante un truco. Pero esa persona no puede volver a aparecer. Estoy dispuesto a pagarte una sustanciosa cantidad de dinero. Me da la sensación que podrás retirarte sin ningún tipo de problema, no tendrás que preocuparte nunca más por el dinero. No dudaba de su capacidad de solucionarme la vida económicamente, pero lo que me pedía era un delito. Como mínimo era secuestro, pero… ¿Me estaba pidiendo que matara a alguien? -Lo siento, señor, pero no soy la persona indicada para este trabajo. Soy un mago, no un delincuente -dije mientras me levantaba de la silla. -Siéntate, por favor. Déjame terminar. Estamos hablando de dos millones de dólares.
  • 12. Mi cara cambió de repente. Ese hombre estaba dispuesto a pagarme tal cantidad por hacer desaparecer a alguien. ¿Quién sería? Me senté para seguir escuchando, tenía curiosidad. -Las condiciones son las siguientes. Tienes que hacer desaparecer a un hombre durante un espectáculo que yo mismo patrocinaré. Y nadie puede volver a ver jamás a esa persona. Desaparecer, no matar. Voy a pagarte esos dos millones de dólares, pero tú nunca podrás contar nada sobre el tema. A nadie. -No acabo de entenderlo. Tengo que hacer desaparecer a alguien, pero ¿qué pasará con esa persona? ¿Dónde tengo que enviarla? No puede estar para siempre en una caja. ¿Y quién es esa persona? -Esa persona soy yo. Quedé perplejo. Cada vez entendía menos. Pero la idea de ganar tal cantidad de dinero me tentaba. Además, sentía mucha curiosidad. ¿Que planeaba aquel hombre? -¿Y por qué quiere que haga eso? ¿Por qué quiere desaparecer?
  • 13. -Tengo mis motivos, no necesitas conocerlos. -Entiéndame. Necesito saber donde me estoy metiendo. Puedo tener muchos problemas con esto. Y me da la sensación que la Justicia es uno de los que menos debo preocuparme. -Está bien. Te lo contaré.
  • 14. ¿DÓNDE VAMOS AHORA?  Ellison el moroso  Hipócritas sanguijuelas
  • 15. ELLISON EL MOROSO -No se gana esta fortuna sin hacer algún que otro enemigo por el camino. Llevo años con mis negocios y he acabado relacionándome con quien no debía. Un negocio con la mafia no salió bien y ahora les debo mucho dinero. Me vigilan y me siguen allá donde voy. No me los puedo sacar de encima y necesito que me ayudes. Tengo que desaparecer sin que se preocupen por ello. Y eso será durante tu función. Subiré al escenario y me harás desaparecer. No sospecharan nada hasta que vean que no vuelvo a aparecer. Pero para entonces ya será demasiado tarde. Habré escapado yéndome lejos y nunca me encontrarán. Yo salvaré la vida y tú ganarás tu dinero. ¿Qué te parece? -¿Y pretende que le ayude a escapar sabiendo que la mafia puede ir detrás mío por ello? -Si no tuviera riesgo no te pagaría tan bien. Yo ya te he puesto las condiciones. Ahora tu piensa en las alternativas. Como lo harías, como burlarías tanto a los mafiosos como a los policías. Quiero desaparecer sin dejar rastro. Solo te pido eso. Lo demás es cosa tuya. No te pido que lo decidas ahora, piénsalo. Aunque si tardas mucho encontrare otra manera.
  • 16. -Está bien, lo pensaré. Lo medité tendidamente y ya tenía el truco pensado. Requería que la gente que le vigilaba no sospechara. La caja no podía abandonar el escenario. Debía permanecer allí. Solo me preocupaba una cosa. ¿Qué me pasaría a mi? ¿Unos años de cárcel? ¿Consecuencias con la mafia? Sin duda prefería la cárcel. Y tal cantidad de dinero lo merecía. Unos pocos años por dos millones, me parecía razonable. Llamé al señor Ellison, quedamos y le conté mi plan. Tuvimos que ensayar y hacer los preparativos. No era un truco convencional. La policía y la mafia se preguntarían que había pasado y necesitábamos un truco totalmente nuevo del que no tuvieran la respuesta. Así les sería mucho más difícil seguirle la pista. Todo estaba pensado para despistar al máximo a los que le buscarían. Haríamos un truco de trampilla en un escenario sin trampilla, en un escenario completamente macizo. Necesité meses para prepararlo. Llegó el día y todo estaba preparado. El teatro se llenó, entre el público se encontraban unos hombres que no sacaban el ojo al señor Ellison, eran ellos.
  • 18. HIPÓCRITAS SANGUIJUELAS -Como habrás notado, soy bastante rico. Pero también te habrás fijado en que vivo solo. Mi mujer falleció de cáncer y ahora mis hijos solo quieren una cosa de mí, que muera para que puedan heredar mi dinero y mis bienes. Son unos caprichosos y unos malcriados, aunque posiblemente sea mi culpa, por haberles dado todo lo que siempre han querido. Y no solo mis hijos, los que se hacen llamar mis amigos también son unos interesados. Todos ellos me deben dinero. Y la verdad es que es lo de menos, ya que eso no es problema para mí. Creen que no sé lo que dicen de mí a mis espaldas. Estoy rodeado de hipócritas sanguijuelas. Por eso quiero abandonar esta vida. -Pero si usted desaparece, sus hijos heredaran todo lo que es suyo. -Por supuesto que no, querido mago. No lo haré sin antes donar mis bienes a obras de caridad, en secreto, claro. Aunque es verdad que me llevaré parte de mi fortuna en efectivo para iniciar una nueva vida lejos de esta gente.
  • 19. -¿Y no puede desaparecer sin más? No creo que sea necesario todo esto que usted quiere. -Si desaparezco sin más, no volveré a saber nada de mis hijos y amigos. No es algo que me preocupe. Pero me parece más divertido desaparecer de esta forma tan peculiar. El caso saldrá en los telediarios, incluidos mis hijos y amigos que hablarán de mi, preguntándose qué ha pasado y desesperados por la idea de quedarse sin nada. ¿No te parece mejor? -La verdad es que si odia tanto a esas personas, estará bien perderlas de vista. Y de paso pasara un buen rato viéndolas desesperarse. -Me alegro que compartas mi opinión. Quiero invitar a todos mis familiares y amigos al espectáculo. Sera la mejor broma del mundo. -Broma pesada -apunté. -Llámalo como quieras, lo único que sé es que voy a estar riéndome de ello durante mucho tiempo. -Está bien. Aunque veo un problema en todo esto. Cuando le haga desaparecer, todo el mundo me pedirá explicaciones a mí. ¡Me culparan de su desaparición!
  • 20. -¿Y crees que te pagaría dos millones por hacer un truco de magia? Alguien debe cargar con las culpas. Y ese, amigo mío, tendrás que ser tu. Ese hombre me estaba pidiendo que fuera a la cárcel por dos millones de dólares. ¿Pero de que se me acusaría? ¿Negligencia? ¿Secuestro? ¿Asesinato? Finalmente fue de asesinato. Llegó el día. Los invitados ya estaban sentados. Parecían unos estirados, empecé a entender lo que Ellison me había contado sobre ellos. Empecé con trucos sencillos, palomas, conejos… y llegó el momento del truco final.
  • 22. EL TRUCO -¿Hay algún voluntario? -grité dirigiéndome al público. Montones de manos se levantaron, pero fue en vano. Tenía que escoger al señor Ellison. -¡Ese hombre! El del traje blanco. Que suba al escenario, por favor. Y así lo hizo. Subió y procedimos a lo que tanto tiempo nos había tomado. Las cajas para el truco de hacer desaparecer a alguien tienen dos sistemas. Cuando la persona que haces desaparecer es un ayudante, normalmente se usa una trampilla de la caja y una del escenario. Así puede salir de la caja e incluso aparecer por otro lado del teatro. Y cuando se escoge un voluntario del público, se usa un doble fondo del que ni el propio voluntario se da cuenta. El escenario de ese teatro no era hueco, por lo tanto no tenia trampilla, teóricamente, pero era justamente lo que queríamos, que pensaran que no la había y que la única posibilidad era el doble fondo.
  • 23. Meses antes había conseguido los planos del teatro y como yo quería, el escenario era macizo. El propio fondo del escenario era una pared que daba con la calle. Necesité alquilar el teatro durante unas noches, pero ni a nombre mio ni al del señor Ellison, claro está. Durante esas noches hacía mis espectáculos y cuando acababa me dedicaba a cavar un túnel del escenario a la calle. Levante unos tablones de forma que se pudieran volver a colocar sin que pareciera que habían sido manipulados. Cuando terminé la vía de escapé de Ellison, esta quedó tapada por los tablones en la parte del escenario y por unos ladrillos sin cementar en la calle. Cuando Ellison entro en la caja, ya sabía lo que tenía que hacer. Bajó por la trampilla, la tapió y se arrastró por el túnel hasta que empujó los ladrillos para salir. Fuera tenía aparcado un coche con todo el dinero que quiso llevarse, lo cogió y se marchó Dios sabe dónde. No podían quedar rastros del túnel, así que fuera también había un hombre, contratado por Ellison, con un camión hormigonera que llenó el túnel con hormigón de secado ultra-rápido y colocó los ladrillos tal y como debían estar.
  • 24. Parecía que allí no había pasado nada. Fue un éxito. Mientras todo eso ocurría yo seguía en el escenario, esperando. Había quedado con Ellison que mientras se fugara, llamaría des del coche a la policía para denunciar que un mago le había hecho desaparecer y no sabía dónde estaba. Esa denuncia no se hubiera tomado en serio en un caso normal, pero no lo era, era el señor Ellison, conocido en toda la ciudad. Cuando llegaron me arrestaron, interrogaron, juzgaron y encarcelaron. Y aquí estoy, contándotelo y esperando a salir para desenterrar mis millones.”
  • 25. ¿DÓNDE VAMOS AHORA?  Bocazas (Solo puedes ir aquí si vienes de Ellison el moroso)  Mi libertad vale más
  • 26. BOCAZAS -¿Así que estoy hablando con un millonario? -preguntó Walter. -De momento solo soy un prisionero, como tú. Pero el día que salga… mi vida será totalmente diferente. Walter bajó de su cama y habló. -¿Y crees que al señor Ellison le parecería bien que contaras lo que hicisteis? Te pagó una buena cantidad para que tuvieras la boca cerrada. -¿Qué más da? Que le jodan. Debe estar en alguna playa tomando el sol y yo aquí encerrado. -Debiste cumplir tu palabra, mago -dijo su compañero mientras metía la mano debajo de su almohada. -¿Qué haces? -dijo el mago. -El señor Ellison es muy meticuloso y no le gusta dejar cabos sueltos. Me dijo que acabara contigo si habrías la boca. Lo siento, tío, no es nada personal.
  • 27. Andrew quedó paralizado. -Wa, Wa, Walter, por favor. N, no, no lo hagas. Puedo compartir mi dinero contigo - tartamudeó. -No hace falta, yo también tengo una bolsa esperándome para cuando salga. Además, yo sí cumplo mi palabra. Es irónico que vayas a ser mi primera víctima como El Rebanador, apodo que tú mismo me has dado. Walter acabó de sacar el cuchillo que tenía escondido y dijo: -Abracadabra. FIN
  • 28. MI LIBERTAD VALE MÁS -¿Qué te parece? -dijo Andrew. -Que no puedes esperar a que termine tu condena y te dejen salir. -¿Y crees que no tengo nada pensado? No hubiera aceptado el trabajo si no tuviera una manera de salir de aquí. No me valía la pena. ¿Una vida encerrado por dos millones? Por favor… Mi libertad vale más. -¿Y qué piensas hacer? -preguntó Walter. Sus ojos habían cambiado por completo. Sabía que había pasado de escuchar la historia de su compañero de celda a la historia de cómo escaparía de la cárcel. -Pues lo que se me da mejor -respondió -. Un truco de magia. FIN
  • 29. LA FUNCIÓN Estaba nervioso, como cada tarde previa a una función. Intentaba relajarse con una infusión y un cigarrillo de esos que cuando se te acaba te deja con ganas de otro. Sin embargo, aquella función marcaría el resto de su vida, no solo por las personas que estarían admirando su espectáculo, si no por todo lo que conllevaría uno de sus trucos. El procedimiento antes de una función de Carlos era simple y dinámico. Comida en casa, tarde de película de la televisión, merienda, unos minutos de música (preferiblemente de Bruce Springsteen o de Michael Jackson), y finalmente preparación para la función, y eso incluye la vestimenta, un poco de gomina y el traslado al lugar de actuación. Pero aquel día no todo parecía igual que siempre. Una vez hecho todo el proceso y ya en el camerino, la antesala de la función, su esposa Laura, que era su ayudante, le preguntó: -¿Estás listo? Hoy parece que no te haya sentado bien la comida. -Estoy bien, supongo que un poco más nervioso. No todos los días se actúa delante de los “peces gordos” de nuestro país – contestó en un tono irónico. -Ya verás como todo sale bien, tu haz lo que haces siempre.
  • 30. Llegó el momento, y Carlos salió al escenario. En frente, tenía al presidente, a los ministros, a los congresistas del partido y a sus respectivas parejas. Casi nada. Empezó su función como siempre, con el típico truco del conejo, siguiendo con la mágica partición de una persona en dos. Tras casi una hora de espectáculo, el mago se preparó para realizar su mejor truco, el truco que dejaría parado a todo el mundo y por el cual había sido llamado. Carlos hizo subir al escenario a uno de los voluntarios, en este caso al ministro de exteriores, el señor Ramón Mendoza, una persona muy imponente, y que le quedaban seis meses en el cargo debido a su retirada. Laura sacó un recipiente que contenía arena, un tipo de arena fina que Carlos siempre utilizaba para el truco. -¿Está usted listo?- el ministro asintió con la cabeza. – Ahora lanzaré estos polvos mágicos sobre el señor ministro, y este desaparecerá – dijo Carlos mirando al público. – El único problema es que después de esto va a tener que comprarse otra camisa y otra corbata señor.
  • 31. -Me parece bien – pronunció el ministro entre risas. -Pues vamos allá. A la de una, a la de dos, y a la de tres. En ese momento el mago lanzó sus polvos mágicos al ministro, y este desapareció de golpe, lo que provocó el asombro de todos los presentes, que seguidamente se levantaron a aplaudir. Pero el truco aún no había finalizado. -Bien señores, ahora mismo el señor Mendoza está en un profundo viaje. ¿Quieren que vuelva? – preguntó Carlos. La respuesta de todos los presentes fue clara y precisa: Sí. Carlos se arremangó la camisa, cogió aire, pronunció las palabras mágicas y palmeó sus manos dos veces. Un segundo, dos segundos, tres segundos, y el ministro no apareció.
  • 32. ¿DÓNDE VAMOS AHORA?  Intento de fuga  La perdición
  • 33. LA PERDICIÓN -¿Qué pasa? ¿Se te han fundido los poderes? – exclamó una voz de entre los asistentes, a lo que los demás empezaron a reírse. Carlos se quedó muy sorprendido. No lo había hecho intencionadamente, así que volvió a repetir el proceso anterior, pero con el mismo resultado. Nada ni nadie apareció. La cabeza del mago pensaba y pensaba, pero no encontraba la solución. Mientras, los asistentes se empezaron a preocupar y a preguntarse porque el mago no hacía regresar al señor Mendoza, y empezaron a abuchear a Carlos, que estaba tan sorprendido como ellos. El jefe de seguridad de la sala ordenó que cogieran a Carlos y a Laura, y se los llevaron a su camerino, donde esperaron hasta que la policía llegó. Acto seguido se los llevaron a comisaría para un interrogatorio, que iba a ser llevado por el comisario Alfonso Montoya. En la antesala del interrogatorio, llegó el comisario alrededor de las doce de la noche, con mucho sueño y con ganas de terminar cuanto antes para volver a la cama: -¿Qué tenemos? – preguntó Montoya.
  • 34. -La verdad es que no lo sabemos muy bien. Hoy era la cena del partido, estaban todos, des del presidente hasta el último congresista. Han contratado a este mago y su ayudante para un espectáculo y ha hecho desaparecer a uno de los asistentes, concretamente el ministro Mendoza – le explicó uno de los policías que había ido al lugar de los hechos. -¿Pero qué dices? ¿En serio? – dijo sorprendido el comisario - ¿Y cómo sabéis que ha desaparecido? -No está en su casa. No contesta al teléfono. Tampoco ha movido dinero de ningún banco ni ha hablado con nadie. -Bien, entonces vamos a preguntarle a este supuesto mago – dijo en un tono irónico. – Mientras, vosotros enviad a agentes para hablar con todo el mundo que estuvo allí, pueden ser cómplices o bien darnos algún detalle más. Mientras, en la sala de interrogatorios, Carlos aguardaba ansioso, con ganas de saber si habían encontrado al ministro. De pronto la puerta se abrió: -Buenas noches. Soy el comisario Montoya y estoy al frente de la investigación por lo sucedido esta noche. -Buenas noches. ¿Saben ya algo del señor ministro? ¿Y de mi mujer? Nos han separado al venir y no me quieren decir nada.
  • 35. -Su mujer está en otra sala de esta comisaría y se encuentra bien. Del que no sabemos nada es del señor Mendoza. Mire caballero, no sé si es mago ni me importa. Lo único que quiero saber es donde está el ministro. -Ya le he dicho a todo el que me ha preguntado que no sé dónde esta. Yo he realizado mi truco igual que siempre – se explicó Carlos. -¿Sabe que puede ser acusado de secuestro? Una vida entre rejas. Eso es lo que le pasará si no me dice ahora mismo donde está el ministro. -No lo sé. Mire, soy un simple mago que vive haciendo sus trucos. Hoy no sé porque algo ha salido mal. No le puedo decir donde esta ese hombre porque no tengo ni idea. -De acuerdo. En este caso nos veremos muy pronto en los tribunales. Así sin más, el comisario se fue por la puerta mientras Carlos se ponía a llorar desconsolado sin saber que había sucedido para que su truco saliera mal. Después de unas semanas, todo el mundo hablaba de ello. Un ministro del gobierno había desaparecido sin dejar ningún rastro por culpa de un mago, y aunque a mucha gente ya le estaba bien que desapareciera algún político de vez en cuando, muchas eran las hipótesis que se estaban planteando acerca de cómo el mago había conseguido realizar el truco.
  • 36. Los días pasaban, se acercaba el juicio, y Carlos no sabía cómo demostrar su inocencia. Pero aún así su abogado le había dado esperanzas, ya que como iba un juez a condenarle por magia, eso sería muy improbable, pero posible. A tres días para el juicio, el mago se enteró de que su esposa Laura había hecho un trato con la policía para quedar en libertad si testificaba en contra de su marido por secuestro, a lo que Carlos no podía dar crédito. Llegó el juicio y gracias al testimonio de Laura, Carlos fue condenado a 20 años de cárcel, ya que el juez interpretó que se trataba de un asesinato, aunque nunca se encontró el cuerpo. Carlos ingresó en prisión en una de las celdas dónde se encontraban los que eran denominados como peligrosos. -Y eso es todo. -¿Vaya pieza tu mujer no? – dijo el compañero de celda. -Sí, ahora solo espero el día en que salga de aquí para devolverle todo el daño que me ha hecho. FIN
  • 37. INTENTO DE FUGA En ese momento, al ver tanto él como Laura que el ministro no aparecía, los dos se acercaron mutuamente y se pusieron a hablar mientras el público empezaba a comentar en voz baja lo que estaba pasando. Después de unos segundos hablando Carlos se dirigió a la gente para pronunciar unas palabras: -Señores, mi ayudante y yo nos retiramos unos instantes para un asunto de suma importancia. Disculpen las molestias. En la sala nadie entendía lo que estaba sucediendo. ¿Un mago que se iba a media función? Ya en su camerino, Carlos y Laura hablaban sobre lo sucedido y como arreglarlo: -¿Qué vamos a hacer ahora? – preguntó Laura. -No lo sé pero algo habrá que hacer. -¿Seguro que lo has hecho todo bien? -Sí. No entiendo que está pasando. Lo que está claro es que como ese hombre no aparezca vamos a tener un serio problema. Tenemos que hacer algo. – dijo el mago. -Yo creo que hay que marcharse para tratar de buscar una solución. -¿Marcharse? ¿Dónde? ¿Y para qué? No hemos hecho nada malo.
  • 38. - ¿Y crees que la policía pensará lo mismo? Si el hombre no aparece nos acusarán e iremos a la cárcel. Tenemos que ganar tiempo y averiguar que es lo que ha pasado – argumentó Laura. -Está bien, tienes razón. ¿Pero cómo salimos de aquí? En ese momento Laura abrió la puerta para comprobar que no hubiera nadie, y al observar que era así, los dos salieron a paso lento del lugar sin levantar sospechas. Al salir del hotel donde tenía lugar la cena se dirigieron rápidamente a su casa en taxi, ya que vivían a 15 minutos en coche. Mientras tanto, los asistentes al espectáculo ya se habían puesto en contacto con la policía, ya que el ministro seguía sin aparecer y el mago y su acompañante habían desaparecido. Se dio la alerta por toda la ciudad, ya que era un asunto de máxima seguridad, un ministro del gobierno había desaparecido y el principal responsable parecía ser un simple mago.
  • 39. ¿DÓNDE VAMOS AHORA?  Desaparición  Sin mala intención
  • 40. DESAPARICIÓN Una vez en casa, Carlos y Laura empezaron a pensar qué hacer para salir de la situación, y preguntándose que había podido salir mal. Sabían que la policía no tardaría en llegar, así que hicieron las maletas y se fueron en coche hasta una estación de servicio a 20 kilómetros de la ciudad. Pasarían allí la noche y al amanecer pensarían que hacer. Aunque lo intentaron, no durmieron en toda la noche, y al amanecer se pusieron a pensar otra vez. -Podríamos escapar por alguna frontera en coche o coger algún barco que nos llevara al sur. – dijo Laura. -Nos cogerían seguro. Hay muchos controles y supongo que ya habrán pegado nuestra foto o algo así en todas las comisarías y fronteras. -¿Y entonces que es lo que quieres hacer? Tarde o temprano nos cogerán, y lo peor de todo es que ni sabemos lo que ha pasado. Ese truco nos ha hundido la vida a los dos. -O puede que no. Mira está claro que no vamos a poder salvarnos de ser culpables en caso de que el ministro no aparezca, pero uno de los dos sí puede escapar. Si yo me entrego, tú tendrás una oportunidad y si todo esto se arregla podremos volver a encontrarnos. -¿No estarás hablando en serio verdad? – pronunció sorprendida Laura.
  • 41. -Todo esto ha sido culpa mía. Yo era el responsable de que saliera bien, y ahora debo responder por mis actos, pero no tú. -No voy a dejarte solo. -Lo harás. Si me quieres dejarás que lo haga, porque los dos sabemos que yo no he tenido la culpa de lo que ha pasado, y que todo va a salir bien y en poco tiempo volveremos a estar juntos. Al haber tomado la decisión, los dos se fundieron en un gran abrazo y un mar de besos. Acto seguido, Carlos bajó del coche y fue a entregarse. Laura pudo escapar en coche y estuvo en Francia, dónde no la cogieron por el tema de la extradición. Carlos fue arrestado y estuvo inmerso en un proceso judicial de casi un año. El juez no pudo condenarle por la desaparición del ministro, ya que no habían pruebas concluyentes ni ninguna evidencia de secuestro. Pasó en prisión nueve meses, y al salir, se reencontró con Laura, y juntos empezaron una nueva vida abriendo un restaurante en el centro de Touluse donde Carlos hacía espectáculos de magia cada semana, pero nunca más volvieron a intentar el truco de la desaparición. FIN
  • 42. SIN MALA INTENCIÓN Una vez en casa, Carlos y Laura empezaron a pensar qué hacer para salir de la situación, y preguntándose que había podido salir mal. Sabían que la policía no tardaría en llegar, así que hicieron las maletas y se fueron en coche hasta una estación de servicio a 20 kilómetros de la ciudad. Pasarían allí la noche y al amanecer pensarían que hacer. Aunque lo intentaron, no durmieron en toda la noche, y al amanecer se pusieron a pensar otra vez. La única idea que se les ocurrió era volver al lugar dónde había tenido lugar la función para volver a intentar realizar el truco, pero, ¿Cómo iban a llegar hasta allí después de lo que había sucedido?. Había que intentarlo o lo terminarían pagando el resto de sus vidas.
  • 43. ¿DÓNDE VAMOS AHORA?  Nueva vida  Condenados
  • 44. NUEVA VIDA Estaban a punto de llegar, sabían que no iba a ser fácil, pero confiaban en que pudieran solucionar lo ocurrido. Entraron al hotel por la puerta de atrás, y golpearon a un guardia de seguridad, dejándolo inconsciente. Cogieron su llave maestra y entraron en una habitación de la primera planta. Carlos se puso el uniforme del guardia y fue a la sala dónde el truco había tenido lugar. Mientras tanto, Laura iría a distraer a todos los que estaban allí para intentar vaciar la sala lo máximo posible. Al hacerlo, Carlos entró en la sala y repitió el proceso de la noche anterior. Carlos se arremangó la camisa, cogió aire, pronunció las palabras mágicas y palmeó sus manos dos veces. Un segundo, dos segundos, tres segundos, y el ministro apareció, y aunque estaba inconsciente, todavía estaba con vida. Carlos salió rápido fuera pidiendo un médico. Había conseguido que el ministro volviera, y también había descubierto el secreto de su fracaso en la noche anterior: la confianza. Pese a todo, tanto Carlos como Laura tuvieron que pasar un tiempo en la cárcel, pero no mucho. Al salir se prometieron que jamás volverían a hacer magia, y mucho menos el truco que casi les condena. FIN
  • 45. CONDENADOS Una vez decidido su plan para rescatar de la nada al señor ministro, se pusieron en marcha dirección al hotel. Al llegar allí estaba lleno de policías. Se produjo un silencio sepulcral entre los dos. Se miraron expresando si de verdad querían intentarlo. La confianza que se transmitieron fue total. Como llevaban un rato parados dentro del coche un agente se fijó en ellos, y al reconocerlos, dio la voz de alarma. Al ver que les habían reconocido, Carlos arrancó el coche y comenzó una persecución por las calles de la ciudad. Entre 10 y 20 coches les estaban persiguiendo, era igual que las películas. Al pasar por una avenida, un camión se cruzó en el camino del coche de Carlos y Laura, y el mago no pudo evitar la colisión. Por suerte para él, pudieron rescatarlo con vida del coche, que empezaba a arder. Laura no tuvo la misma suerte, y aunque pudieron sacarla del vehículo a tiempo, su cuerpo ya estaba sin vida. Carlos permaneció en el hospital un par de meses bajo vigilancia extrema. Cuando ya estaba mejor, uno de los policías encargados de la investigación le hizo una visita:
  • 46. -¿Cómo estás? -Y a ti que te importa – contestó arrogante el mago. -Bueno, supongo que el hecho de haber acabado con la vida de dos personas pesa en cualquier conciencia. -¡Cállate! -Voy a preocuparme personalmente de que pases mucho tiempo entre rejas, te lo aseguro. -Ya me da todo igual, lo he perdido todo, no me queda nada. Deberíais haberme dejado morir en aquel coche. -Todo habría sido más fácil si os hubierais entregado en vez de huir – le reclamó el policía. -Eso ya da igual. El policía bajó la cabeza y salió de la habitación. El juicio fue claro. A Carlos le cayeron 25 años por lo sucedido, y nunca más recuperó la ilusión por vivir. El mismo día que salió de la cárcel se tiró a las vías del metro, aunque le dejó a su último compañero de celda un papel dónde le explicaba el truco que había acabado con su carrera y años más tarde con su vida. FIN