SlideShare una empresa de Scribd logo
El maltrato
  Herramienta de detección e
intervención en situaciones de
        desprotección
Maltrato
Acción, omisión o trato negligente, no
accidental, que prive al niño de sus
derechos y su bienestar, que amenacen y/o
interfieran su ordenado desarrollo físico,
psíquico y/o social, cuyos autores pueden
ser personas, instituciones o la propia
sociedad.
Concepto psicosocial asociado a la teoría
de las necesidades.
RECURSO PARA LA DETECCIÓN DEL
    MALTRATO: INDICADORES
• Indicador:
  – Hecho o aspecto observable que permite suponer la
    posibilidad de ocurrencia de maltrato no observado.
• Herramientas:
  – Taxonomía de las necesidades del niño
    (Felix López, 1994)
  – Indicadores de maltrato y abandono infantil
    (Arruabarrena, de Paúl y Torres, 1994)
• Catálogo de indicadores observables desde los
  distintos ámbitos profesionales y según el tipo de
  maltrato
Indicadores de maltrato
                             NEGLIGENCIA
    INDICADORES                INDICADORES
                                                            CONDUCTA DEL
       FÍSICOS               COMPORTAMIENTO
      DEL NIÑO                   DEL NIÑO                     CUIDADOR

                             - Participa en acciones
- Constantemente sucio,                                    - Abuso de drogas y
    escasa higiene,              delictivas                    alcohol.
    hambriento e                 (ej. vandalismo,          - La vida en el hogar es
    inapropiadamente             prostitución, drogas y        caótica.
    vestido.                     alcohol, etc.             - Muestra evidencias de
- Constante falta de         - Pide o roba comida.             apatía o inutilidad.
    supervisión.             - Raras veces asiste a la     - Está mentalmente enfermo
- Cansancio o apatía             escuela.                      o tiene un bajo nivel
    permanente.              - Dice que no hay nadie que       intelectual.
- Problemas físicos o            lo cuide.                 - Tiene una enfermedad
    necesidades médicas                                        crónica.
    no atendidas                                           - Fue objeto de negligencia
- Es explotado, se le hace                                     en su infancia.
    trabajar en exceso, o no
    va a la escuela.
Hoja de recogida de Indicadores
I     Procedimiento de actuación
 N                        DETECCIÓN
 I
 C                  VALORACIÓN INICIAL
 I
                        NOTIFICACIÓN
 O
                                             Colaboración del Centro
MALTRATO LEVE     Servicios Sociales          con los Serv. Sociales
                 Corporaciones Locales
                        ETAIF                Interv. Espec. en el medio
MALT. MODERADO


                                             Valorac. Medida Protecc.
MALTRATO GRAVE            ETAIF
                 (Sº Protección Menores)
                 Policía/Ministerio Fiscal     Atención Inmediata.
CASOS URGENTES                               Valorac. Medida Protecc.
I     Procedimiento de actuación
 N                        DETECCIÓN
 I
 C                  VALORACIÓN INICIAL
 I
                        NOTIFICACIÓN
 O
                                             Colaboración del Centro
MALTRATO LEVE     Servicios Sociales          con los Serv. Sociales
                 Corporaciones Locales
                        ETAIF                Interv. Espec. en el medio
MALT. MODERADO


                                             Valorac. Medida Protecc.
MALTRATO GRAVE            ETAIF
                 (Sº Protección Menores)
                 Policía/Ministerio Fiscal     Atención Inmediata.
CASOS URGENTES                               Valorac. Medida Protecc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Crueldad hacia los animales
Crueldad hacia los animalesCrueldad hacia los animales
Crueldad hacia los animales
 
Abandono de niños
Abandono de niñosAbandono de niños
Abandono de niños
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratoEl maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
 
Maltrato infantil. sesion Ap
Maltrato infantil. sesion ApMaltrato infantil. sesion Ap
Maltrato infantil. sesion Ap
 
Maltrato infantil edisson lopez
Maltrato infantil  edisson lopezMaltrato infantil  edisson lopez
Maltrato infantil edisson lopez
 
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato InfantilPlan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
 
Que es el riesgo social
Que es el riesgo socialQue es el riesgo social
Que es el riesgo social
 

Destacado (11)

Plan accion eap.doc
Plan accion eap.doc Plan accion eap.doc
Plan accion eap.doc
 
Me in 8 slides
Me in 8 slidesMe in 8 slides
Me in 8 slides
 
Funciones y cracteristicas del sistema operativo
Funciones y cracteristicas del sistema operativoFunciones y cracteristicas del sistema operativo
Funciones y cracteristicas del sistema operativo
 
Webquest 2
Webquest 2Webquest 2
Webquest 2
 
15 min guide to gmat (1)
15 min guide to gmat (1)15 min guide to gmat (1)
15 min guide to gmat (1)
 
Autobiografia
Autobiografia Autobiografia
Autobiografia
 
Iar chunga ruiz
Iar chunga ruizIar chunga ruiz
Iar chunga ruiz
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 
NATE_Oct17_2015_Schwieterman
NATE_Oct17_2015_SchwietermanNATE_Oct17_2015_Schwieterman
NATE_Oct17_2015_Schwieterman
 
a modified process for deprotenization of green crab
 a modified process for deprotenization of green crab a modified process for deprotenization of green crab
a modified process for deprotenization of green crab
 
Chemistry project
Chemistry projectChemistry project
Chemistry project
 

Similar a El maltrato como_herramienta_de_deteccion

Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantilProtocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Hospital Guadix
 
Trabajo de campo maltrato infantil
Trabajo de campo maltrato infantilTrabajo de campo maltrato infantil
Trabajo de campo maltrato infantil
Mari
 
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
guest84fe23
 

Similar a El maltrato como_herramienta_de_deteccion (20)

Deteccion y atencion temprana
Deteccion y atencion tempranaDeteccion y atencion temprana
Deteccion y atencion temprana
 
Maltrato infantil. Protocolo de Actuación en centros educativos de Andalucía.
Maltrato infantil. Protocolo de Actuación en centros educativos de Andalucía.Maltrato infantil. Protocolo de Actuación en centros educativos de Andalucía.
Maltrato infantil. Protocolo de Actuación en centros educativos de Andalucía.
 
Maltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativoMaltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativo
 
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantilProtocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa.
Maltrato a menores y la respuesta educativa.Maltrato a menores y la respuesta educativa.
Maltrato a menores y la respuesta educativa.
 
Presentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantilPresentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantil
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Trabajo de campo maltrato infantil
Trabajo de campo maltrato infantilTrabajo de campo maltrato infantil
Trabajo de campo maltrato infantil
 
Maltrato a menores. Respuesta educativa
 Maltrato a menores. Respuesta educativa Maltrato a menores. Respuesta educativa
Maltrato a menores. Respuesta educativa
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
 
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
1.3 Pechakucha J Nicolas Garcia Iglesias
1.3 Pechakucha J Nicolas Garcia Iglesias1.3 Pechakucha J Nicolas Garcia Iglesias
1.3 Pechakucha J Nicolas Garcia Iglesias
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.pptEVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
 
Pechakucha maltrato
Pechakucha maltratoPechakucha maltrato
Pechakucha maltrato
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

El maltrato como_herramienta_de_deteccion

  • 1. El maltrato Herramienta de detección e intervención en situaciones de desprotección
  • 2. Maltrato Acción, omisión o trato negligente, no accidental, que prive al niño de sus derechos y su bienestar, que amenacen y/o interfieran su ordenado desarrollo físico, psíquico y/o social, cuyos autores pueden ser personas, instituciones o la propia sociedad. Concepto psicosocial asociado a la teoría de las necesidades.
  • 3. RECURSO PARA LA DETECCIÓN DEL MALTRATO: INDICADORES • Indicador: – Hecho o aspecto observable que permite suponer la posibilidad de ocurrencia de maltrato no observado. • Herramientas: – Taxonomía de las necesidades del niño (Felix López, 1994) – Indicadores de maltrato y abandono infantil (Arruabarrena, de Paúl y Torres, 1994) • Catálogo de indicadores observables desde los distintos ámbitos profesionales y según el tipo de maltrato
  • 4. Indicadores de maltrato NEGLIGENCIA INDICADORES INDICADORES CONDUCTA DEL FÍSICOS COMPORTAMIENTO DEL NIÑO DEL NIÑO CUIDADOR - Participa en acciones - Constantemente sucio, - Abuso de drogas y escasa higiene, delictivas alcohol. hambriento e (ej. vandalismo, - La vida en el hogar es inapropiadamente prostitución, drogas y caótica. vestido. alcohol, etc. - Muestra evidencias de - Constante falta de - Pide o roba comida. apatía o inutilidad. supervisión. - Raras veces asiste a la - Está mentalmente enfermo - Cansancio o apatía escuela. o tiene un bajo nivel permanente. - Dice que no hay nadie que intelectual. - Problemas físicos o lo cuide. - Tiene una enfermedad necesidades médicas crónica. no atendidas - Fue objeto de negligencia - Es explotado, se le hace en su infancia. trabajar en exceso, o no va a la escuela.
  • 5. Hoja de recogida de Indicadores
  • 6. I Procedimiento de actuación N DETECCIÓN I C VALORACIÓN INICIAL I NOTIFICACIÓN O Colaboración del Centro MALTRATO LEVE Servicios Sociales con los Serv. Sociales Corporaciones Locales ETAIF Interv. Espec. en el medio MALT. MODERADO Valorac. Medida Protecc. MALTRATO GRAVE ETAIF (Sº Protección Menores) Policía/Ministerio Fiscal Atención Inmediata. CASOS URGENTES Valorac. Medida Protecc.
  • 7. I Procedimiento de actuación N DETECCIÓN I C VALORACIÓN INICIAL I NOTIFICACIÓN O Colaboración del Centro MALTRATO LEVE Servicios Sociales con los Serv. Sociales Corporaciones Locales ETAIF Interv. Espec. en el medio MALT. MODERADO Valorac. Medida Protecc. MALTRATO GRAVE ETAIF (Sº Protección Menores) Policía/Ministerio Fiscal Atención Inmediata. CASOS URGENTES Valorac. Medida Protecc.