SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MANIERISMO
Se denomina manierismo al estilo artístico de transición entre el Renacimiento y el
Barroco, desarrollándose en Italia entre 1515 y 1600.
Estilo artístico que se desarrolló en Italia en el siglo XVI, se caracteriza por el uso de
modelos muy plásticos, figuras exageradas, a menudo con posturas forzadas, un irreal
tratamiento del espacio, con frecuencia de efectos dramáticos, y una aparente elección
arbitraria del color.
El manierismo fue un movimiento artístico producido dentro del renacimiento y
durante el periodo del “cinquecento”. Este movimiento se dio dentro de las primeras
décadas del siglo XVI hasta comienzos del siglo XVII. Este periodo se caracterizó por la
intención por parte de los arquitectos, humanistas y artistas de desarrollar un arte
propio que no siguiera a los estilos clásicos griegos y romanos.
Arco de medio
punto
Elementos
Arquitectónicos
Cúpulas
PilaresFrontón
Columnas
gemelas
Pórtico de
orden jónico
• Monumentalidad.
• Tensión y abstracción en las formas en
contraposición con los cánones clásicos.
• . Obras más pláticas y decorativas.
• Los elementos arquitectónicos son utilizados
de forma arbitraria.
• El manierismo es subjetivo e inestable, por lo
que en algunos puntos llega confundir.
• Se prefiere, en escultura sobre todo, la línea o
figura serpentina.
• Durante estos periodos fueron en los que se
inspiraron los grandes de la literatura como
Miguel de Cervantes y Shakespeare.
Característic
as
Giulio Pippi; más conocido como Giulio Romano, fue un pintor, arquitecto
y decorador italiano del Siglo XVI, prominente alumno de Rafael, cuyas
innovaciones en relación al clasicismo del alto Renacimiento ayudaron a
definir el estilo definido como manierismo.
Doménikos Theotokópoulos, (Candía, 1 de octubre de 1541-Toledo, 7 de
abril de 1614), conocido como el Greco «el griego»,​ fue un pintor del final
del Renacimiento donde su estancia en Roma le permitió conocer la obra
de Miguel Ángel y el manierismo, que se convirtió en su estilo vital,
interpretado de una forma autónoma
Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de
febrero de 1564), conocidocomo Miguel Ángel, fue
un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de
los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por
sus pinturas y obra arquitectónica.
El Palacio del Té (Italia) la
obra maestra reconocida
de Giulio Romano.
Villa Julia (Italia)
Arq. Bartolomeo Ammannati.
El Ayuntamiento de Amberes
(Francia)
Arq. Cornelis Floris de Vriendt
Por: Jocelyn Bustamante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
ies senda galiana
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
isdanahe
 
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura IIArquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
Doriannys Manzaba Campos
 
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitecturaCaracterísticas del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
juliapereda1
 
Ubicación geográfica del arte gótico
Ubicación geográfica del arte góticoUbicación geográfica del arte gótico
Ubicación geográfica del arte gótico
artegotico
 
Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristas
Will Alfonzo
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaElena García
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montoriojany281292
 
Artes plásticas del I. Bizantino
Artes plásticas del I. Bizantino Artes plásticas del I. Bizantino
Artes plásticas del I. Bizantino
E. La Banda
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIAna Rey
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Mafer Hernandez
 
Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)
maria rodriguez martinez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pedro Urzua
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Lauragarciarivero
 
Arquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumenArquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumen
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
 
1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura IIArquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
 
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitecturaCaracterísticas del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
 
Ubicación geográfica del arte gótico
Ubicación geográfica del arte góticoUbicación geográfica del arte gótico
Ubicación geográfica del arte gótico
 
Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristas
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montorio
 
Artes plásticas del I. Bizantino
Artes plásticas del I. Bizantino Artes plásticas del I. Bizantino
Artes plásticas del I. Bizantino
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Caracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq RenacimientoCaracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq Renacimiento
 
Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 
Arquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumenArquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumen
 

Similar a El manierismo

MANIERISMO
MANIERISMOMANIERISMO
MANIERISMO
Dioselvys Vizcaino
 
Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440
Angelymar D'elia
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
andreaarenas31
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
joseherreravinseiro
 
Tp arte really final
Tp arte really finalTp arte really final
Tp arte really final
Claudia Kutran
 
15. Rococó y arte neoclásico
15. Rococó y arte neoclásico15. Rococó y arte neoclásico
15. Rococó y arte neoclásico
alnugar
 
El Manierismo - Historia del Arte
El Manierismo - Historia del ArteEl Manierismo - Historia del Arte
El Manierismo - Historia del Arte
erickycaza
 
El Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESOEl Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESO
cingulo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
anahmsi
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Claudiany Manrique
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2
Sylvinne Pasquier
 
El arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaEl arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaPablo Gonzalez
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
Ricardo Rondón
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
YonaikerCastillo
 
El arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto Pelayo
El arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto PelayoEl arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto Pelayo
El arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto Pelayo
Carlos
 
I.e.m maria goretti
I.e.m maria gorettiI.e.m maria goretti
I.e.m maria gorettikarolk17
 

Similar a El manierismo (20)

MANIERISMO
MANIERISMOMANIERISMO
MANIERISMO
 
Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Tp arte really final
Tp arte really finalTp arte really final
Tp arte really final
 
15. Rococó y arte neoclásico
15. Rococó y arte neoclásico15. Rococó y arte neoclásico
15. Rococó y arte neoclásico
 
El Manierismo - Historia del Arte
El Manierismo - Historia del ArteEl Manierismo - Historia del Arte
El Manierismo - Historia del Arte
 
El Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESOEl Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESO
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2
 
El arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaEl arte renacentista en italia
El arte renacentista en italia
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Barroco s.xvii
Barroco s.xviiBarroco s.xvii
Barroco s.xvii
 
El arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto Pelayo
El arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto PelayoEl arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto Pelayo
El arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto Pelayo
 
07. el arte del siglo xix
07. el arte del siglo xix07. el arte del siglo xix
07. el arte del siglo xix
 
I.e.m maria goretti
I.e.m maria gorettiI.e.m maria goretti
I.e.m maria goretti
 

Más de Jocelyn Bustamante

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Jocelyn Bustamante
 
Centros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evoluciónCentros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evolución
Jocelyn Bustamante
 
Corrección i
Corrección iCorrección i
Corrección i
Jocelyn Bustamante
 
Programa de Áreas
Programa de ÁreasPrograma de Áreas
Programa de Áreas
Jocelyn Bustamante
 
Actividad III - concepto generador
Actividad III - concepto generadorActividad III - concepto generador
Actividad III - concepto generador
Jocelyn Bustamante
 
Actividad II - Análisis del sitio
Actividad II -  Análisis del sitioActividad II -  Análisis del sitio
Actividad II - Análisis del sitio
Jocelyn Bustamante
 
Actividad I - Tipos de hoteles
Actividad I  - Tipos de hotelesActividad I  - Tipos de hoteles
Actividad I - Tipos de hoteles
Jocelyn Bustamante
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Jocelyn Bustamante
 
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambientalVariables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
Jocelyn Bustamante
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
Jocelyn Bustamante
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
Jocelyn Bustamante
 

Más de Jocelyn Bustamante (11)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Centros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evoluciónCentros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evolución
 
Corrección i
Corrección iCorrección i
Corrección i
 
Programa de Áreas
Programa de ÁreasPrograma de Áreas
Programa de Áreas
 
Actividad III - concepto generador
Actividad III - concepto generadorActividad III - concepto generador
Actividad III - concepto generador
 
Actividad II - Análisis del sitio
Actividad II -  Análisis del sitioActividad II -  Análisis del sitio
Actividad II - Análisis del sitio
 
Actividad I - Tipos de hoteles
Actividad I  - Tipos de hotelesActividad I  - Tipos de hoteles
Actividad I - Tipos de hoteles
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambientalVariables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

El manierismo

  • 1. EL MANIERISMO Se denomina manierismo al estilo artístico de transición entre el Renacimiento y el Barroco, desarrollándose en Italia entre 1515 y 1600. Estilo artístico que se desarrolló en Italia en el siglo XVI, se caracteriza por el uso de modelos muy plásticos, figuras exageradas, a menudo con posturas forzadas, un irreal tratamiento del espacio, con frecuencia de efectos dramáticos, y una aparente elección arbitraria del color. El manierismo fue un movimiento artístico producido dentro del renacimiento y durante el periodo del “cinquecento”. Este movimiento se dio dentro de las primeras décadas del siglo XVI hasta comienzos del siglo XVII. Este periodo se caracterizó por la intención por parte de los arquitectos, humanistas y artistas de desarrollar un arte propio que no siguiera a los estilos clásicos griegos y romanos. Arco de medio punto Elementos Arquitectónicos Cúpulas PilaresFrontón Columnas gemelas Pórtico de orden jónico • Monumentalidad. • Tensión y abstracción en las formas en contraposición con los cánones clásicos. • . Obras más pláticas y decorativas. • Los elementos arquitectónicos son utilizados de forma arbitraria. • El manierismo es subjetivo e inestable, por lo que en algunos puntos llega confundir. • Se prefiere, en escultura sobre todo, la línea o figura serpentina. • Durante estos periodos fueron en los que se inspiraron los grandes de la literatura como Miguel de Cervantes y Shakespeare. Característic as Giulio Pippi; más conocido como Giulio Romano, fue un pintor, arquitecto y decorador italiano del Siglo XVI, prominente alumno de Rafael, cuyas innovaciones en relación al clasicismo del alto Renacimiento ayudaron a definir el estilo definido como manierismo. Doménikos Theotokópoulos, (Candía, 1 de octubre de 1541-Toledo, 7 de abril de 1614), conocido como el Greco «el griego»,​ fue un pintor del final del Renacimiento donde su estancia en Roma le permitió conocer la obra de Miguel Ángel y el manierismo, que se convirtió en su estilo vital, interpretado de una forma autónoma Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocidocomo Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. El Palacio del Té (Italia) la obra maestra reconocida de Giulio Romano. Villa Julia (Italia) Arq. Bartolomeo Ammannati. El Ayuntamiento de Amberes (Francia) Arq. Cornelis Floris de Vriendt Por: Jocelyn Bustamante