SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE
MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
C E S A R M A R T Í N E Z
C I : 2 5 6 8 1 8 1 6
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN CABIMAS
CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
El mantenimiento se ha utilizado desde la prehistoria, debido a la necesidad del
ser humano de mantener en buenas condiciones sus utensilios de caza y
pesca. De cualquier modo, con la mecanización de la industria, por medio del
surgimiento de máquinas rudimentarias, era obvio para el industrial que
obtendría mayor provecho de ellas si las mantenía trabajando todo o el
mayor tiempo posible.
Si hablamos del mantenimiento en forma general, tenemos que se define como
"Toda actividad humana orientada a mantener en operación una planta en
forma correcta, económica, segura y con buena calidad; a través de las
técnicas y los medios tanto materiales como humanos para la realización de
dicha actividad". Si bien es un concepto textual muy largo y aparentemente
rebuscado, al analizarlo nos damos cuenta de que presenta un extracto de todo
cuanto se hace en una industria por implementar programas de mantenimiento.
La importancia del mantenimiento entonces, dado lo que hemos visto hasta
ahora es muy grande, pues sus objetivos son la base para un adecuado
funcionamiento de los centros de producción de una empresa. Así como para
una persona es muy importante mantenerse en forma para realizar ciertas
actividades diarias sin presentar un desgaste o fatiga excesivos, o
simplemente para poder afrontar los desafíos rutinarios, es también
importante para una empresa mantener en óptimas condiciones de operación
todas sus plantas para obtener el máximo rendimiento de las mismas, y el
mínimo en desgaste y costos de reparaciones.
La importancia del mantenimiento
industrial. Se trata de uno de los motores
de la industria, y debe ser prioridad para
toda empresa que desee alargar la vida útil
de sus instalaciones y, al mismo tiempo,
reducir el número de fallos de las mismas
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
Ya hemos dicho que el
mantenimiento es la actividad
que se encarga de conservar en
las mejores condiciones de
operación y producción a
cualquier equipo, máquina o
planta de una empresa. Por
ende, la mayor responsabilidad
de un programa de
mantenimiento industrial es no
sólo la correcta, sino la óptima
operación de dichas plantas.
Por ello, además de los objetivos
que son obvios de cubrir cuando
se implementa un programa de
mantenimiento, planeado o no,
deben especificarse las funciones
que tendrá el departamento
encargado del mismo. Así,
podemos decir que un
departamento de mantenimiento
únicamente se justifica cuando
logra conservar los equipos en
óptimas condiciones de
funcionamiento al más bajo costo,
implicando esto el mayor
rendimiento que se puede
obtener de la relación
mantenimiento-costo-producción
en las plantas que componen una
empresa.
De lo anteriormente citado, podemos
resumir que los principales objetivos
del mantenimiento son:
• Lograr la máxima
disponibilidad de la
infraestructura instalada.
• Preservar la calidad del
servicio y el valor de esta
infraestructura evitando el
deterioro prematuro.
• Conseguir lo anterior
mediante la alternativa más
económica posible.
• Minimizar los costos de
mantenimiento.
• Minimizar los períodos de
mantenimiento.
Luego, las actividades o funciones que
engloba el mantenimiento son las
siguientes:• Seleccionar y capacitar al personal capacitado
para que cumpla con los menesteres y
responsabilidades reemplazando inclusive a
trabajadores calificados.
• Planear y programar en forma conveniente la
labor del mantenimiento.
• Disponer de relevación de máquinas, equipos en
general y equipo de trabajo de producción para
llevar a cabo las labores de mantenimiento
planeado.
• Conservar en buen estado y reparar locales,
instalaciones, mobiliario y equipo de oficina.
• Instalar, distribuir o retirar maquinaria y/o equipo
con miras a facilitar la producción.
• Revisar las especificaciones estipuladas para la
compra de nueva maquinaria, equipo y proceso
con objeto de asegurar que estén de acuerdo
con las ordenanzas del mantenimiento.
• Escoger y proveer, en los plazos requeridos, los
consumibles y las piezas de recambio
necesarios.
• Iniciar y sostener los programas de conservación
para la adecuada utilización e instalación de
consumibles y reemplazos.
Las responsabilidades del equipo de mantenimiento tienen implícitamente el
cuidado de la planta (hablando de edificios y equipos); la instalación del
equipo nuevo y la supervisión de las condiciones nuevas. Las
responsabilidades del departamento de mantenimiento son:
•Los mecánicos, que son los que instalan, mantienen y reparan todo el equipo
mecánico.
•Los electricistas, que son los que instalan, reparan y mantienen todo el equipo
eléctrico, incluyendo las plantas eléctricas y a todo el equipo de comunicaciones.
•El departamento de construcción, que abarca a los carpinteros, albañiles,
plomeros y pintores. Entre las responsabilidades de esta sección se incluye muy
a menudo la provisión y conservación de todo equipo contra incendios
(mangueras, extinguidores, rociadores, aspersores), a no ser que exista un
departamento separado dedicado exclusivamente a tal efecto, y el cuidado y
control del equipo de calefacción y ventilación.
•Ayudantes, que son los que llevan a cabo el traslado de materiales y equipos.
Ente ellos, generalmente se incluye una cuadrilla de cargadores equipada para
poder transportar cargas voluminosas y pesadas.
•Personal de limpieza, quienes son los responsables de toda la limpieza y
barrido, abarcando el cuidado de los sanitarios y áreas de aseo.
•Subcontratistas. Estos son especialmente útiles no sólo para transportar cargas
muy pesadas, sino para mantener equipos especiales, como teléfonos y
maquinaria de oficina.
SERVICIO DE CALIDAD
Un servicio es el resultado de llevar a cabo
necesariamente al menos una actividad en
la interfaz entre el proveedor y el cliente y
generalmente es intangible.
La calidad es conjunto de
características de una entidad
que le otorgan la capacidad de
satisfacer necesidades expresas
e implícitas.
Componentes del servicio de
calidad:
Efectividad: es la capacidad de
lograr un efecto deseado,
esperado o anhelado con las
condiciones esperadas.
Eficiencia: es la capacidad de
lograr el efecto en cuestión con
el mínimo de recursos posibles
viable.
Eficacia: es la capacidad de
alcanzar el efecto que espera o
se desea tras la realización de
una acción.
Características del servicio de
calidad:
Debe cumplir sus objetivos.
Debe servir para lo que se
diseñó.
Debe ser adecuado para el uso.
Debe solucionar las
necesidades.
Debe Proporcionar resultados.
CONCEPTOS Y APLICACIÓN DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO, PREDICTIVO Y CORRECTIVO
Mantenimiento Preventivo
Es el mantenimiento que se
realiza con el fin de prevenir la
ocurrencia de fallas y
mantener en un nivel
determinado a los equipos. Es
el que prevé que dicha calidad
no se pierda.
Es el mantenimiento que tiene
por misión mantener un nivel
de servicio determinado en los
equipos, programando las
intervenciones de sus puntos
vulnerables en el momento
más oportuno. Suele tener un
carácter sistemático, es decir,
se interviene aunque el equipo
no haya dado ningún síntoma
de tener un problema.
Ventajas del mantenimiento
preventivo:
• Disminuye el tiempo
ocioso
• Disminuye los pagos del
tiempo extra a los
trabajadores de
mantenimiento en ajustes
coordinados.
• Mayor seguridad para los
trabajadores
Mantenimiento Predictivo
Este mantenimiento está basado
en la inspección para determinar
el estado y operatividad de los
equipos, esto se realiza en
intervalos regulares para
prevenir las fallas o evitar las
consecuencias de las mismas.
Es el que persigue conocer e
informar permanentemente del
estado y operatividad de las
instalaciones mediante el
conocimiento de los valores de
determinadas variables,
representativas de tal estado y
operatividad.
Técnicas aplicadas al
mantenimiento predictivo
Análisis de vibraciones: El
interés de las Vibraciones
Mecánicas llega al
Mantenimiento Industrial de
la mano del Mantenimiento
Preventivo y Predictivo, con
el interés de alerta que
significa un elemento
vibrante en una Maquina, y
la necesaria prevención de
las fallas que traen las
vibraciones a medio plazo.
Mantenimiento correctivo
Comprende el mantenimiento
que se lleva con el fin de
corregir los defectos que se
han presentado en el equipo.
Es el que corrige la calidad de
servicio cuando este se
pierde.
Es el conjunto de tareas
destinadas a corregir los
defectos que se van
presentando en los distintos
equipos y que son
comunicados al departamento
de mantenimiento por los
usuarios de los mismos.
Técnicas del
Mantenimiento
Correctivo
• Diagnóstico de
fallas
• Análisis de fallas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoJoel Mtz
 
Concepto y aplicación de la conservación, preservación
Concepto y aplicación de la conservación, preservaciónConcepto y aplicación de la conservación, preservación
Concepto y aplicación de la conservación, preservaciónLuis Laguna
 
Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0aloneinthedark19
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALROSAURA PINEDA
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturaRaul Guzman
 
Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
Fundamentos de Ingeniería de ConfiabilidadFundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
Fundamentos de Ingeniería de ConfiabilidadAdolfo Casilla Vargas
 
Cálculo de ratios mantenimiento
Cálculo de ratios mantenimientoCálculo de ratios mantenimiento
Cálculo de ratios mantenimientoRobert Almeyda
 
organigrama del departamento de mantenimiento
organigrama del departamento de mantenimientoorganigrama del departamento de mantenimiento
organigrama del departamento de mantenimientoLUIS MONREAL
 
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalJesus Vicencio
 
Preservación correctiva
Preservación correctivaPreservación correctiva
Preservación correctivaLU151LL0
 
Tpm seis grandes perdidas
Tpm seis grandes perdidasTpm seis grandes perdidas
Tpm seis grandes perdidasproalnet
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialYoendrick Prieto
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrialgafpe
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoCarlos Zúñiga
 
3.3 seleccion de equipo produccion flexible
3.3 seleccion de equipo produccion flexible3.3 seleccion de equipo produccion flexible
3.3 seleccion de equipo produccion flexiblecesar731844
 

La actualidad más candente (20)

sistemas-de-tiempos-predeterminados
 sistemas-de-tiempos-predeterminados sistemas-de-tiempos-predeterminados
sistemas-de-tiempos-predeterminados
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Concepto y aplicación de la conservación, preservación
Concepto y aplicación de la conservación, preservaciónConcepto y aplicación de la conservación, preservación
Concepto y aplicación de la conservación, preservación
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 
Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
Mantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicialMantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicial
 
Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
Fundamentos de Ingeniería de ConfiabilidadFundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
 
Cálculo de ratios mantenimiento
Cálculo de ratios mantenimientoCálculo de ratios mantenimiento
Cálculo de ratios mantenimiento
 
organigrama del departamento de mantenimiento
organigrama del departamento de mantenimientoorganigrama del departamento de mantenimiento
organigrama del departamento de mantenimiento
 
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
 
Preservación correctiva
Preservación correctivaPreservación correctiva
Preservación correctiva
 
Tpm seis grandes perdidas
Tpm seis grandes perdidasTpm seis grandes perdidas
Tpm seis grandes perdidas
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
3.3 seleccion de equipo produccion flexible
3.3 seleccion de equipo produccion flexible3.3 seleccion de equipo produccion flexible
3.3 seleccion de equipo produccion flexible
 

Similar a Administracion de mantenimiento industrial

Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionRamon Perez
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialRoselin Paola
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialCristian Escalona
 
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus AcostaAdministracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus Acostajuan reboyo
 
Mantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basicoMantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basicopelup
 
Martha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugoMartha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugoMiguel Lugo
 
Informe mtn industrial cristian escalona
Informe mtn industrial cristian escalonaInforme mtn industrial cristian escalona
Informe mtn industrial cristian escalonaCristian Escalona
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialJ Israel Amador
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoCris Tenorio
 
Wiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrialWiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrialJoimer Morles
 
Operaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimientoOperaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimientoscorpion_0686
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialjosjul
 
PPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhh
PPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhhPPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhh
PPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhhSebastianRocco1
 

Similar a Administracion de mantenimiento industrial (20)

Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacion
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
 
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus AcostaAdministracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
 
Mantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basicoMantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basico
 
Martha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugoMartha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugo
 
Informe mtn industrial cristian escalona
Informe mtn industrial cristian escalonaInforme mtn industrial cristian escalona
Informe mtn industrial cristian escalona
 
MAntenimiento u2
MAntenimiento u2MAntenimiento u2
MAntenimiento u2
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del Mantenimiento
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Wiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrialWiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrial
 
Mba iv gestión del mantenimiento
Mba iv gestión del mantenimientoMba iv gestión del mantenimiento
Mba iv gestión del mantenimiento
 
Capitulo ii anteproyecto
Capitulo ii anteproyectoCapitulo ii anteproyecto
Capitulo ii anteproyecto
 
Operaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimientoOperaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimiento
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Jonathan m nte
Jonathan m nteJonathan m nte
Jonathan m nte
 
PPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhh
PPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhhPPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhh
PPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhh
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 

Último

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 

Último (20)

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 

Administracion de mantenimiento industrial

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL C E S A R M A R T Í N E Z C I : 2 5 6 8 1 8 1 6 I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN CABIMAS
  • 2. CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL El mantenimiento se ha utilizado desde la prehistoria, debido a la necesidad del ser humano de mantener en buenas condiciones sus utensilios de caza y pesca. De cualquier modo, con la mecanización de la industria, por medio del surgimiento de máquinas rudimentarias, era obvio para el industrial que obtendría mayor provecho de ellas si las mantenía trabajando todo o el mayor tiempo posible. Si hablamos del mantenimiento en forma general, tenemos que se define como "Toda actividad humana orientada a mantener en operación una planta en forma correcta, económica, segura y con buena calidad; a través de las técnicas y los medios tanto materiales como humanos para la realización de dicha actividad". Si bien es un concepto textual muy largo y aparentemente rebuscado, al analizarlo nos damos cuenta de que presenta un extracto de todo cuanto se hace en una industria por implementar programas de mantenimiento.
  • 3. La importancia del mantenimiento entonces, dado lo que hemos visto hasta ahora es muy grande, pues sus objetivos son la base para un adecuado funcionamiento de los centros de producción de una empresa. Así como para una persona es muy importante mantenerse en forma para realizar ciertas actividades diarias sin presentar un desgaste o fatiga excesivos, o simplemente para poder afrontar los desafíos rutinarios, es también importante para una empresa mantener en óptimas condiciones de operación todas sus plantas para obtener el máximo rendimiento de las mismas, y el mínimo en desgaste y costos de reparaciones. La importancia del mantenimiento industrial. Se trata de uno de los motores de la industria, y debe ser prioridad para toda empresa que desee alargar la vida útil de sus instalaciones y, al mismo tiempo, reducir el número de fallos de las mismas
  • 4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Ya hemos dicho que el mantenimiento es la actividad que se encarga de conservar en las mejores condiciones de operación y producción a cualquier equipo, máquina o planta de una empresa. Por ende, la mayor responsabilidad de un programa de mantenimiento industrial es no sólo la correcta, sino la óptima operación de dichas plantas. Por ello, además de los objetivos que son obvios de cubrir cuando se implementa un programa de mantenimiento, planeado o no, deben especificarse las funciones que tendrá el departamento encargado del mismo. Así, podemos decir que un departamento de mantenimiento únicamente se justifica cuando logra conservar los equipos en óptimas condiciones de funcionamiento al más bajo costo, implicando esto el mayor rendimiento que se puede obtener de la relación mantenimiento-costo-producción en las plantas que componen una empresa.
  • 5. De lo anteriormente citado, podemos resumir que los principales objetivos del mantenimiento son: • Lograr la máxima disponibilidad de la infraestructura instalada. • Preservar la calidad del servicio y el valor de esta infraestructura evitando el deterioro prematuro. • Conseguir lo anterior mediante la alternativa más económica posible. • Minimizar los costos de mantenimiento. • Minimizar los períodos de mantenimiento. Luego, las actividades o funciones que engloba el mantenimiento son las siguientes:• Seleccionar y capacitar al personal capacitado para que cumpla con los menesteres y responsabilidades reemplazando inclusive a trabajadores calificados. • Planear y programar en forma conveniente la labor del mantenimiento. • Disponer de relevación de máquinas, equipos en general y equipo de trabajo de producción para llevar a cabo las labores de mantenimiento planeado. • Conservar en buen estado y reparar locales, instalaciones, mobiliario y equipo de oficina. • Instalar, distribuir o retirar maquinaria y/o equipo con miras a facilitar la producción. • Revisar las especificaciones estipuladas para la compra de nueva maquinaria, equipo y proceso con objeto de asegurar que estén de acuerdo con las ordenanzas del mantenimiento. • Escoger y proveer, en los plazos requeridos, los consumibles y las piezas de recambio necesarios. • Iniciar y sostener los programas de conservación para la adecuada utilización e instalación de consumibles y reemplazos.
  • 6. Las responsabilidades del equipo de mantenimiento tienen implícitamente el cuidado de la planta (hablando de edificios y equipos); la instalación del equipo nuevo y la supervisión de las condiciones nuevas. Las responsabilidades del departamento de mantenimiento son: •Los mecánicos, que son los que instalan, mantienen y reparan todo el equipo mecánico. •Los electricistas, que son los que instalan, reparan y mantienen todo el equipo eléctrico, incluyendo las plantas eléctricas y a todo el equipo de comunicaciones. •El departamento de construcción, que abarca a los carpinteros, albañiles, plomeros y pintores. Entre las responsabilidades de esta sección se incluye muy a menudo la provisión y conservación de todo equipo contra incendios (mangueras, extinguidores, rociadores, aspersores), a no ser que exista un departamento separado dedicado exclusivamente a tal efecto, y el cuidado y control del equipo de calefacción y ventilación. •Ayudantes, que son los que llevan a cabo el traslado de materiales y equipos. Ente ellos, generalmente se incluye una cuadrilla de cargadores equipada para poder transportar cargas voluminosas y pesadas. •Personal de limpieza, quienes son los responsables de toda la limpieza y barrido, abarcando el cuidado de los sanitarios y áreas de aseo. •Subcontratistas. Estos son especialmente útiles no sólo para transportar cargas muy pesadas, sino para mantener equipos especiales, como teléfonos y maquinaria de oficina.
  • 7. SERVICIO DE CALIDAD Un servicio es el resultado de llevar a cabo necesariamente al menos una actividad en la interfaz entre el proveedor y el cliente y generalmente es intangible. La calidad es conjunto de características de una entidad que le otorgan la capacidad de satisfacer necesidades expresas e implícitas. Componentes del servicio de calidad: Efectividad: es la capacidad de lograr un efecto deseado, esperado o anhelado con las condiciones esperadas. Eficiencia: es la capacidad de lograr el efecto en cuestión con el mínimo de recursos posibles viable. Eficacia: es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción. Características del servicio de calidad: Debe cumplir sus objetivos. Debe servir para lo que se diseñó. Debe ser adecuado para el uso. Debe solucionar las necesidades. Debe Proporcionar resultados.
  • 8. CONCEPTOS Y APLICACIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, PREDICTIVO Y CORRECTIVO Mantenimiento Preventivo Es el mantenimiento que se realiza con el fin de prevenir la ocurrencia de fallas y mantener en un nivel determinado a los equipos. Es el que prevé que dicha calidad no se pierda. Es el mantenimiento que tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando las intervenciones de sus puntos vulnerables en el momento más oportuno. Suele tener un carácter sistemático, es decir, se interviene aunque el equipo no haya dado ningún síntoma de tener un problema. Ventajas del mantenimiento preventivo: • Disminuye el tiempo ocioso • Disminuye los pagos del tiempo extra a los trabajadores de mantenimiento en ajustes coordinados. • Mayor seguridad para los trabajadores
  • 9. Mantenimiento Predictivo Este mantenimiento está basado en la inspección para determinar el estado y operatividad de los equipos, esto se realiza en intervalos regulares para prevenir las fallas o evitar las consecuencias de las mismas. Es el que persigue conocer e informar permanentemente del estado y operatividad de las instalaciones mediante el conocimiento de los valores de determinadas variables, representativas de tal estado y operatividad. Técnicas aplicadas al mantenimiento predictivo Análisis de vibraciones: El interés de las Vibraciones Mecánicas llega al Mantenimiento Industrial de la mano del Mantenimiento Preventivo y Predictivo, con el interés de alerta que significa un elemento vibrante en una Maquina, y la necesaria prevención de las fallas que traen las vibraciones a medio plazo.
  • 10. Mantenimiento correctivo Comprende el mantenimiento que se lleva con el fin de corregir los defectos que se han presentado en el equipo. Es el que corrige la calidad de servicio cuando este se pierde. Es el conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van presentando en los distintos equipos y que son comunicados al departamento de mantenimiento por los usuarios de los mismos. Técnicas del Mantenimiento Correctivo • Diagnóstico de fallas • Análisis de fallas