SlideShare una empresa de Scribd logo
El martirio de
“la pelahueso”
Alejandro Manco
María Alejandra Marín
Manuela Gutiérrez
9°4
Javier Saldarriaga
Ciencias Naturales
Institución Educativa
Concejo De Medellín
Medellín
2012
Introducción
 En este trabajo queremos presentar la grave contaminación de
la quebrada “la pelahueso”. Para esto pensamos en concientizar
a la gente aledaña a esta, entregando volantes y dando
ejemplo al asearla.
 Estos volantes decían que no deberíamos contaminar el agua
con basuras ya que esto obstruye su paso y daña el
ecosistema.
 Los residuos sólidos que caen allí hacen que hallan
taponamientos y causar inundaciones.
Justificación
 Este trabajo es importante porque al darle ejemplo a las personas
de asear o no contaminar la quebrada, estamos ayudando a
mantener un ambiente sano y acogedor.
 Al limpiar o no contaminar dejamos que el agua pasa sin
dificultad porque los residuos sólidos que caen allí obstruyen su
paso y dañan la imagen de estos espacios públicos con naturaleza.
Objetivo
El objetivo es mantener la corriente de agua y su alrededor son
residuos sólidos no degradables, osea que no se descomponen y
le hacen daño al medio ambiente.
El otro objetivo es concientizar a las personas de que si
mantenemos limpia la naturaleza podremos contar con un futuro
sano y libre de cosas que nos hagan daño.
Desarrollo
 1. identificamos el problema:
Mensajes para cuidar la quebrada, pero a las personas les da
igual y siguen ensuciándola.
Podemos ver como la naturaleza esta siendo dañada por los
residuos sólidos, y también como los estudiantes la siguen
dañando. (izq. Se esta haciendo un taponamiento)
Haciendo los volantes.
 2. pasamos a solucionar en lo posible el problema:
Volante que se le entregaba y explicaba a las personas.
Recogiendo basuras alrededor de la vertiente. Así damos ejemplo a
las personas de que se puede lograr mantenerla limpia.
Antes
Aquí se puede ver como las
basuras quedan enredadas en
las raíces que sobresalen
después de un crecimiento de
la quebrada.
Después
Si no se hicieran
taponamientos la quebrada
no se crecería y no se
enredaran las basuras en el
cauce.
Poniendo la basura en un lugar donde el carro la recoja.
Entregando los volantes y explicando a las personas sobre de
que se trataba el trabajo, algunas entendían y nos
colaboraban, pero, otras hacían caso omiso.
A los animales también
les conviene mucho que
el ecosistemas este en
buenas condiciones y
libre de cualquier
contaminación.
NORMATIVIDAD
ARTICULO 3o. Para el control sanitario de los usos del
agua se tendrán en cuenta las siguientes opciones,
sin que su enunciación indique orden de prioridad.
a) Consumo humano;
b) Doméstico;
c) Preservación de la flora y fauna;
d) Agrícola y pecuario;
e) Recreativo;
f) Industrial;
g) Transporte.
ARTICULO 6o. En la determinación de las
características deseables y admisibles de las
aguas deberá tenerse en cuenta por lo menos,
uno de los siguientes criterios:
a) La preservación de sus características
naturales.
b) La conservación de ciertos límites acordes con
las necesidades del consumo humano y con el
grado de desarrollo previsto en su área de
influencia.
c) El mejoramiento de sus características hasta
alcanzar las calidades para consumo humano y
las metas propuestas para un conveniente
desarrollo en el área de influencia.
ARTICULO 7o. Todo usuario de las aguas
deberá cumplir, además de las disposiciones
que establece la autoridad encargada de
administrar los recursos naturales, las
especiales que establece el Ministerio de
Salud.
ARTICULO 8o. La descarga de residuos en las
aguas deberá ajustarse a las
reglamentaciones que establezca el Ministerio
de Salud para fuentes receptoras.
ARTICULO 9o. No podrán utilizarse las aguas
como sitio de disposición final de residuos
sólidos, salvo los casos que autorice el
Ministerio de salud.
CONCLUSION
 Pudimos concientizar a algunas personas aledañas a la
quebrada “la pelahueso” a ser mas cuidadosos con las basuras
ya que se riegan y contaminan el agua y a no tirar residuos
sólidos cerca de ella ya que estos no se descomponen.
 La gente de mas bajos recursos son los que mas ensucian la
quebrada, así el carro de la basura pase cerca.
 La mayoría de las personas a las que les entregamos volantes,
hicieron caso y nos hablaron también sobre que pensaban del
trabajo y de la contaminación de la quebrada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia jass
Guia jassGuia jass
Estudio hidrologico agua potable
Estudio hidrologico agua potableEstudio hidrologico agua potable
Estudio hidrologico agua potable
Ing. Alberto
 
PPT del Día Mundial del Agua
PPT del Día Mundial del AguaPPT del Día Mundial del Agua
PPT del Día Mundial del Agua
Victor Eduardo Lazo Alayo
 
Proyecto inversion del sistema de agua potable
Proyecto inversion del sistema de  agua potableProyecto inversion del sistema de  agua potable
Proyecto inversion del sistema de agua potable
princesitarivero
 
Proyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula PedregalProyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula Pedregal
cpeupar4
 
Presentacionambientales
PresentacionambientalesPresentacionambientales
Presentacionambientales
Sami Martinez
 
Lectura #1 agua
Lectura #1 aguaLectura #1 agua
Lectura #1 agua
MichSi
 
Presentacion Del Proyecto De Agua 2009
Presentacion Del Proyecto De Agua 2009Presentacion Del Proyecto De Agua 2009
Presentacion Del Proyecto De Agua 2009
laregota
 
Proyecto bloque iii cuidemos el agua
Proyecto bloque iii cuidemos el aguaProyecto bloque iii cuidemos el agua
Proyecto bloque iii cuidemos el agua
onaitsunevbeuri
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Maya Felix
 
Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2
mahalia1982
 
Monografico tic
Monografico ticMonografico tic
Monografico tic
Maricuch1984
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
samep0
 
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces de agua por cañeria
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces  de agua por cañeriaPresentacion del proyecto de investigacion la esca ces  de agua por cañeria
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces de agua por cañeria
lupita1913
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
ofeliavargas
 
Como instalar agua potable en zonas rurales
Como  instalar  agua  potable  en  zonas  ruralesComo  instalar  agua  potable  en  zonas  rurales
Como instalar agua potable en zonas rurales
victor blas estrada
 
Proyecto Agua
Proyecto AguaProyecto Agua
Proyecto Agua
kiki Raizboim
 
Alex
AlexAlex
Alex
ago9813
 
El ciclo del aguaaaa propuesta
El ciclo del aguaaaa propuestaEl ciclo del aguaaaa propuesta
El ciclo del aguaaaa propuesta
Pamela Menchon
 

La actualidad más candente (19)

Guia jass
Guia jassGuia jass
Guia jass
 
Estudio hidrologico agua potable
Estudio hidrologico agua potableEstudio hidrologico agua potable
Estudio hidrologico agua potable
 
PPT del Día Mundial del Agua
PPT del Día Mundial del AguaPPT del Día Mundial del Agua
PPT del Día Mundial del Agua
 
Proyecto inversion del sistema de agua potable
Proyecto inversion del sistema de  agua potableProyecto inversion del sistema de  agua potable
Proyecto inversion del sistema de agua potable
 
Proyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula PedregalProyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula Pedregal
 
Presentacionambientales
PresentacionambientalesPresentacionambientales
Presentacionambientales
 
Lectura #1 agua
Lectura #1 aguaLectura #1 agua
Lectura #1 agua
 
Presentacion Del Proyecto De Agua 2009
Presentacion Del Proyecto De Agua 2009Presentacion Del Proyecto De Agua 2009
Presentacion Del Proyecto De Agua 2009
 
Proyecto bloque iii cuidemos el agua
Proyecto bloque iii cuidemos el aguaProyecto bloque iii cuidemos el agua
Proyecto bloque iii cuidemos el agua
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2
 
Monografico tic
Monografico ticMonografico tic
Monografico tic
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
 
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces de agua por cañeria
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces  de agua por cañeriaPresentacion del proyecto de investigacion la esca ces  de agua por cañeria
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces de agua por cañeria
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
Como instalar agua potable en zonas rurales
Como  instalar  agua  potable  en  zonas  ruralesComo  instalar  agua  potable  en  zonas  rurales
Como instalar agua potable en zonas rurales
 
Proyecto Agua
Proyecto AguaProyecto Agua
Proyecto Agua
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
El ciclo del aguaaaa propuesta
El ciclo del aguaaaa propuestaEl ciclo del aguaaaa propuesta
El ciclo del aguaaaa propuesta
 

Destacado

Slide
SlideSlide
Slide
Fundarte
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
beto0salarcon
 
Ellie goulding presentation
Ellie goulding presentationEllie goulding presentation
Ellie goulding presentation
alexoconnorx
 
Act 3
Act 3Act 3
Monica bermudez
Monica bermudezMonica bermudez
Monica bermudez
monikabs
 
Viatge des de Madrid
Viatge des de MadridViatge des de Madrid
Viatge des de MadridMIREIABADENES
 
Planilla notas
Planilla notasPlanilla notas
Planilla notas
bettymeneses
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
jotimo2012
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
Cynthians
 
Jornada de RSE: Siembra de árboles
Jornada de RSE: Siembra de árbolesJornada de RSE: Siembra de árboles
Jornada de RSE: Siembra de árboles
RSEaldia
 
Haiti antes y después_paqui_elena
Haiti antes y después_paqui_elenaHaiti antes y después_paqui_elena
Haiti antes y después_paqui_elena
Elena y Paqui
 
Codes + conventions
Codes + conventionsCodes + conventions
Codes + conventions
mollyko
 
Domínio D Tarefa 5
Domínio  D  Tarefa 5Domínio  D  Tarefa 5
Domínio D Tarefa 5
Julita Silva
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
mary luz pareja leon
 
Jovellanos
JovellanosJovellanos
Jovellanos
Esteladomingo
 
Cómo pensamos john dewey 3
Cómo pensamos  john dewey 3Cómo pensamos  john dewey 3
Cómo pensamos john dewey 3
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
yeki1003
 
Question 1.2
Question 1.2Question 1.2
Question 1.2
butcher003j
 
演示文稿1
演示文稿1演示文稿1
演示文稿1zhhbrian
 

Destacado (20)

Slide
SlideSlide
Slide
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Ellie goulding presentation
Ellie goulding presentationEllie goulding presentation
Ellie goulding presentation
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
 
Monica bermudez
Monica bermudezMonica bermudez
Monica bermudez
 
Viatge des de Madrid
Viatge des de MadridViatge des de Madrid
Viatge des de Madrid
 
Planilla notas
Planilla notasPlanilla notas
Planilla notas
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
Jornada de RSE: Siembra de árboles
Jornada de RSE: Siembra de árbolesJornada de RSE: Siembra de árboles
Jornada de RSE: Siembra de árboles
 
Haiti antes y después_paqui_elena
Haiti antes y después_paqui_elenaHaiti antes y después_paqui_elena
Haiti antes y después_paqui_elena
 
Codes + conventions
Codes + conventionsCodes + conventions
Codes + conventions
 
Domínio D Tarefa 5
Domínio  D  Tarefa 5Domínio  D  Tarefa 5
Domínio D Tarefa 5
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
Jovellanos
JovellanosJovellanos
Jovellanos
 
Cómo pensamos john dewey 3
Cómo pensamos  john dewey 3Cómo pensamos  john dewey 3
Cómo pensamos john dewey 3
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Question 1.2
Question 1.2Question 1.2
Question 1.2
 
演示文稿1
演示文稿1演示文稿1
演示文稿1
 

Similar a El martirio de la pelahueso

Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
josealejobar
 
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del aguaF.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
mkciencias
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
Ambar Reyes
 
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Rodrigo Ernesto Avilez Pech
 
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
katherinn
 
Grupo 5 trabajo de semana 3 - medio ambiente
Grupo 5   trabajo de semana 3 - medio ambienteGrupo 5   trabajo de semana 3 - medio ambiente
Grupo 5 trabajo de semana 3 - medio ambiente
GiullianaAlban
 
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Elsa Hd
 
Luis miguel (2)
Luis miguel (2)Luis miguel (2)
Luis miguel (2)
luis ortiz
 
Reciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresReciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogares
Yazmin Badillo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
LauraVargas211
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
luzstefanyprieto
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
Ana María Benítez
 
Proyecto ya
Proyecto yaProyecto ya
Proyecto ya
Elsa Hd
 
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezLa contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
IES Alhamilla de Almeria
 
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
CTeI Putumayo
 
Modulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoaguaModulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoagua
Rolando Tito Cantoral
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
guest9c51652
 
Keyla y dariana
Keyla y darianaKeyla y dariana
Keyla y dariana
keylaanalymoralesreyes
 
La contaminaciòn del agua
La contaminaciòn del aguaLa contaminaciòn del agua
La contaminaciòn del agua
Gunter Manfred
 

Similar a El martirio de la pelahueso (20)

Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del aguaF.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
 
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
 
Grupo 5 trabajo de semana 3 - medio ambiente
Grupo 5   trabajo de semana 3 - medio ambienteGrupo 5   trabajo de semana 3 - medio ambiente
Grupo 5 trabajo de semana 3 - medio ambiente
 
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
 
Luis miguel (2)
Luis miguel (2)Luis miguel (2)
Luis miguel (2)
 
Reciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresReciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogares
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Proyecto ya
Proyecto yaProyecto ya
Proyecto ya
 
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezLa contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
 
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
Creadores de conciencia ecologica (Determinación de las causas y grado de pot...
 
Modulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoaguaModulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoagua
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Keyla y dariana
Keyla y darianaKeyla y dariana
Keyla y dariana
 
La contaminaciòn del agua
La contaminaciòn del aguaLa contaminaciòn del agua
La contaminaciòn del agua
 

Más de saljavier

9 4 cooperando para una pradera alta mejor - Anyer Arley Goez Gutierrez 9-4
9 4 cooperando para una pradera alta mejor - Anyer Arley Goez Gutierrez 9-49 4 cooperando para una pradera alta mejor - Anyer Arley Goez Gutierrez 9-4
9 4 cooperando para una pradera alta mejor - Anyer Arley Goez Gutierrez 9-4
saljavier
 
Proyecto ciencias naturales [autoguardado]
Proyecto ciencias naturales [autoguardado]Proyecto ciencias naturales [autoguardado]
Proyecto ciencias naturales [autoguardado]
saljavier
 
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-79 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
saljavier
 
9 4 cooperando para una pradera alta mejor - anyer arley goez gutierrez 9-4
9 4 cooperando para una pradera alta mejor - anyer arley goez gutierrez 9-49 4 cooperando para una pradera alta mejor - anyer arley goez gutierrez 9-4
9 4 cooperando para una pradera alta mejor - anyer arley goez gutierrez 9-4
saljavier
 
2 construyendo un ambiente consentido (2)
2   construyendo  un ambiente consentido (2)2   construyendo  un ambiente consentido (2)
2 construyendo un ambiente consentido (2)
saljavier
 
El martirio de la pelahueso
El martirio de la pelahuesoEl martirio de la pelahueso
El martirio de la pelahueso
saljavier
 
Juan felipe ruiz
Juan felipe ruizJuan felipe ruiz
Juan felipe ruiz
saljavier
 
El martirio de la pelahueso
El martirio de la pelahuesoEl martirio de la pelahueso
El martirio de la pelahueso
saljavier
 
Juan felipe ruiz
Juan felipe ruizJuan felipe ruiz
Juan felipe ruiz
saljavier
 

Más de saljavier (9)

9 4 cooperando para una pradera alta mejor - Anyer Arley Goez Gutierrez 9-4
9 4 cooperando para una pradera alta mejor - Anyer Arley Goez Gutierrez 9-49 4 cooperando para una pradera alta mejor - Anyer Arley Goez Gutierrez 9-4
9 4 cooperando para una pradera alta mejor - Anyer Arley Goez Gutierrez 9-4
 
Proyecto ciencias naturales [autoguardado]
Proyecto ciencias naturales [autoguardado]Proyecto ciencias naturales [autoguardado]
Proyecto ciencias naturales [autoguardado]
 
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-79 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
 
9 4 cooperando para una pradera alta mejor - anyer arley goez gutierrez 9-4
9 4 cooperando para una pradera alta mejor - anyer arley goez gutierrez 9-49 4 cooperando para una pradera alta mejor - anyer arley goez gutierrez 9-4
9 4 cooperando para una pradera alta mejor - anyer arley goez gutierrez 9-4
 
2 construyendo un ambiente consentido (2)
2   construyendo  un ambiente consentido (2)2   construyendo  un ambiente consentido (2)
2 construyendo un ambiente consentido (2)
 
El martirio de la pelahueso
El martirio de la pelahuesoEl martirio de la pelahueso
El martirio de la pelahueso
 
Juan felipe ruiz
Juan felipe ruizJuan felipe ruiz
Juan felipe ruiz
 
El martirio de la pelahueso
El martirio de la pelahuesoEl martirio de la pelahueso
El martirio de la pelahueso
 
Juan felipe ruiz
Juan felipe ruizJuan felipe ruiz
Juan felipe ruiz
 

El martirio de la pelahueso

  • 1. El martirio de “la pelahueso” Alejandro Manco María Alejandra Marín Manuela Gutiérrez 9°4 Javier Saldarriaga Ciencias Naturales Institución Educativa Concejo De Medellín Medellín 2012
  • 2. Introducción  En este trabajo queremos presentar la grave contaminación de la quebrada “la pelahueso”. Para esto pensamos en concientizar a la gente aledaña a esta, entregando volantes y dando ejemplo al asearla.  Estos volantes decían que no deberíamos contaminar el agua con basuras ya que esto obstruye su paso y daña el ecosistema.  Los residuos sólidos que caen allí hacen que hallan taponamientos y causar inundaciones.
  • 3. Justificación  Este trabajo es importante porque al darle ejemplo a las personas de asear o no contaminar la quebrada, estamos ayudando a mantener un ambiente sano y acogedor.  Al limpiar o no contaminar dejamos que el agua pasa sin dificultad porque los residuos sólidos que caen allí obstruyen su paso y dañan la imagen de estos espacios públicos con naturaleza.
  • 4. Objetivo El objetivo es mantener la corriente de agua y su alrededor son residuos sólidos no degradables, osea que no se descomponen y le hacen daño al medio ambiente. El otro objetivo es concientizar a las personas de que si mantenemos limpia la naturaleza podremos contar con un futuro sano y libre de cosas que nos hagan daño.
  • 6. Mensajes para cuidar la quebrada, pero a las personas les da igual y siguen ensuciándola.
  • 7. Podemos ver como la naturaleza esta siendo dañada por los residuos sólidos, y también como los estudiantes la siguen dañando. (izq. Se esta haciendo un taponamiento)
  • 8. Haciendo los volantes.  2. pasamos a solucionar en lo posible el problema:
  • 9. Volante que se le entregaba y explicaba a las personas.
  • 10. Recogiendo basuras alrededor de la vertiente. Así damos ejemplo a las personas de que se puede lograr mantenerla limpia.
  • 11.
  • 12. Antes Aquí se puede ver como las basuras quedan enredadas en las raíces que sobresalen después de un crecimiento de la quebrada. Después Si no se hicieran taponamientos la quebrada no se crecería y no se enredaran las basuras en el cauce.
  • 13. Poniendo la basura en un lugar donde el carro la recoja.
  • 14. Entregando los volantes y explicando a las personas sobre de que se trataba el trabajo, algunas entendían y nos colaboraban, pero, otras hacían caso omiso.
  • 15.
  • 16. A los animales también les conviene mucho que el ecosistemas este en buenas condiciones y libre de cualquier contaminación.
  • 17. NORMATIVIDAD ARTICULO 3o. Para el control sanitario de los usos del agua se tendrán en cuenta las siguientes opciones, sin que su enunciación indique orden de prioridad. a) Consumo humano; b) Doméstico; c) Preservación de la flora y fauna; d) Agrícola y pecuario; e) Recreativo; f) Industrial; g) Transporte.
  • 18. ARTICULO 6o. En la determinación de las características deseables y admisibles de las aguas deberá tenerse en cuenta por lo menos, uno de los siguientes criterios: a) La preservación de sus características naturales. b) La conservación de ciertos límites acordes con las necesidades del consumo humano y con el grado de desarrollo previsto en su área de influencia. c) El mejoramiento de sus características hasta alcanzar las calidades para consumo humano y las metas propuestas para un conveniente desarrollo en el área de influencia.
  • 19. ARTICULO 7o. Todo usuario de las aguas deberá cumplir, además de las disposiciones que establece la autoridad encargada de administrar los recursos naturales, las especiales que establece el Ministerio de Salud. ARTICULO 8o. La descarga de residuos en las aguas deberá ajustarse a las reglamentaciones que establezca el Ministerio de Salud para fuentes receptoras. ARTICULO 9o. No podrán utilizarse las aguas como sitio de disposición final de residuos sólidos, salvo los casos que autorice el Ministerio de salud.
  • 20. CONCLUSION  Pudimos concientizar a algunas personas aledañas a la quebrada “la pelahueso” a ser mas cuidadosos con las basuras ya que se riegan y contaminan el agua y a no tirar residuos sólidos cerca de ella ya que estos no se descomponen.  La gente de mas bajos recursos son los que mas ensucian la quebrada, así el carro de la basura pase cerca.  La mayoría de las personas a las que les entregamos volantes, hicieron caso y nos hablaron también sobre que pensaban del trabajo y de la contaminación de la quebrada.