SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MITO DE CUNIRAYA Y
CAHUILLACA
° NOMBRES Y
APELLIDOS:
LAURA CAMILA VIDAL HERNANDEZ
° PROFESOR:
MANUEL VEGA HERNANDEZ
° GRADO Y SECCION:
4° “C”
° AÑO:
2015
CUNIRAYA
Y
CAHUILLACA
Cuentan que en tiempos muy antiguos,
Cuniraya Huiracocha se convirtió en un
hombre muy pobre, y andaba paseando
con su ropa hecha arapos, y sin
reconocerlo algunos hombres lo trataban
de mendigo piojoso. Pero Cuniraya
Huiracocha era el dios del campo. Con
solo decirlo preparaba las chacras para el
cultivo y reparaba los andenes. Con el solo
hecho de arrojar una flor de cañaveral
(llamada pupuna) hacía acequias desde
sus fuentes. Así, por su gran poder,
humillaba a los demás dioses (huacas) de
la región.
Laura Camila Vidal Hernandez
Había una vez una mujer llamada
Cahuillaca, quien también era huaca,
que por ser tan hermosa todos los
demás huacas la pretendían. Pero ella
siempre los rechazaba. Sucedió que
esta mujer, que nunca se había dejado
tocar por un hombre, se encontraba
tejiendo debajo de un árbol de
Lúcumo. Cuniraya que la observaba
de lejos pensaba en una manera
astuta de acercarse a la bella
Cahuillaca. Entonces se convirtió en un
pájaro y voló hasta la copa del
Lúcumo, donde encontró una lúcuma
madura a la que le introdujo su semen,
luego la hizo caer del árbol justo al
costado de donde Cahuillaca se
encontraba tejiendo. Al verla se la
comió muy gustosa y de esta manera
la bella diosa quedó embarazada sin
haber tenido relaciones con ningún
hombre.
Laura Camila Vidal Hernandez
A los nueve meses, como era de
esperarse, Cahuillaca dio a luz.
Durante más de un año crio sola a su
hijo, pero siempre se interrogaba sobre
quién sería el padre. Llamó a todos los
Huacas y Huillcas a una reunión para
dar respuesta a su pregunta. Cuando
supieron de la reunión todos los huacas
se alegraron mucho, asistieron muy
finamente vestidos y arreglados,
convencidos de ser a los que la bella
Cahuillaca elegiría. Esta reunión tuvo
lugar en un pueblo llamado
Anchicocha. Al llegar se fueron
sentando, y la bella huaca les
enseñaba a su hijo y les preguntaba si
eran los padres. Pero nadie reconoció
al niño. Cuniraya Huiracocha también
había asistido, pero como estaba
vestido como mendigo Cahuillaca no
le preguntó a él pues le parecía
imposible que su hijo hubiese sido
engendrado por aquel hombre pobre.
Laura Camila Vidal Hernandez
Ante la negativa de todos los
preguntados de reconocer al niño,
Cahuillaca ideó posar en el piso al
niño, dejando que ande a gatas solo
hasta donde se encuentre su padre.
Hizo así, y el niño se dirigió muy
contento donde se encontraba
Cuniraya Huiracocha. Cuando su
madre lo vio, muy encolerizada, gritó:
"Ay de mí! ¨Cómo habría podido yo
dar a luz el hijo de un hombre tan
miserable?". Y con estas palabras
cogió a su hijo y corrió hacia el mar.
Entonces Cuniraya dijo: "Ahora sí me
va a amar!" y se vistió con un traje de
oro, y la siguió, llamándola para que lo
viera. Pero Cahuillaca no volvió para
mirarlo, siguió corriendo con la
intención de arrojarse al mar por dar a
luz el hijo de un hombre tan "horrible y
sarnoso". Al llegar a la orilla, frente a
Pachacamac, se arrojó y quedaron
convertidos, ella y su hijo, en dos islotes
que están muy cerca a la playa.
Laura Camila Vidal Hernandez
Como Cuniraya pensaba que Cahuillaca
voltearía a verlo, la seguía a distancia
llamándola y gritándole continuamente.
Entonces se encontró con un cóndor y le
preguntó: -"Hermano, ¨dónde te encontraste
con esa mujer?", -"Aquí cerca está, ya casi la
vas alcanzando" le respondió el cóndor. Por
darle esa respuesta Cuniraya le dijo al
cóndor: -"Siempre vivirás alimentándote con
todos los animales de la puna, y cuando
mueran tú sólo te los comerás, y si alguien te
mata, él también morirá"
El huaca siguió en su carrera en pos de
Cahuillaca, encontrándose con una zorrina. -
"Hermana" le preguntó, "¨En donde te has
encontrado con esa mujer?"
La zorrina le respondió: -"Ya no la alcanzarás,
está muy lejos"-. Por darle esa mala noticia el
huaca le dijo: -"Por lo que me has contado,
te condeno a que camines sólo de noche,
odiada por los hombres y apestando
horriblemente".
Laura Camila Vidal Hernandez
Más abajo en su camino se encontró
con un puma. -"Ella todavía anda por
aquí; ya te estás acercando" le dijo el
puma
Por darle tan buenas noticias Cuniraya
le respondió: -"Comerás las llamas del
hombre culpable, y si alguien te mata
te hará bailar primero en una gran
fiesta, y todos los años te sacará
sacrificándote una llama" (De este
modo Cuniraya le confiere al puma
categoría para ser adorado, y manda
además que todos los años se celebre
una fiesta en su honor, en la que se
bailará y se sacrificará una llama en su
honor) También se encontró con un
zorro. Al preguntarle por Cahuillaca el
zorro le dijo que se encontraba ya muy
lejos y que no la alcanzaría.
Laura Camila Vidal Hernandez
Por esto le dijo al zorro: -"Aunque andes a
distancia, los hombres llenos de odio te tratarán
de zorro malvado y desgraciado. Y cuando te
maten te botarán a tí y a tu piel como algo sin
valor". El halcón, con quién también se encontró,
le auguró que pronto la alcanzaría. Por ello le
contestó el huaca: -"Tendrás mucha suerte, y
cuando comas primero almorzarás picaflores. El
hombre que te mate llorará tu muerte, y
sacrificará una llama en tu honor, y bailará
poniéndote sobre su cabeza para que
resplandezcas allí".
Enseguida se encontró con unos loros, quienes le
dijeron que ya no la alcanzaría. Por ello Cuniraya
les maldijo así: -"Andareís gritando muy fuerte, y
cuando los escuchen, sabiendo que tienen la
intención de destruir los cultivos, sin tardar los
hombres os ahuyentarán y habrán de vivir
sufriendo mucho, odiados por ellos". De este
modo, cada vez que se encontraba con alguien
que le daba una buena noticia le auguraba un
buen porvenir, y si se encontraba con alguien
que le daba malas noticias lo maldecía. De este
modo llegó hasta el mar donde se encontraban
dos hijas de Pachacamac custodiadas por una
serpiente. Pero poco antes, la madre de éstas:
Urpayhuachac, había entrado al mar a visitar a
Cahuillaca.
Laura Camila Vidal Hernandez
Aprovechando esta ausencia Cuniraya violó a
la menor de las hijas. Cuando quiso hacer lo
mismo con la otra, ésta se transformó en
paloma y voló. Es por esto que a su madre le
llaman Urpayhuachac: la que pare palomas.
En ese tiempo no habían peces en el agua.
Solo Urpayhuachac los criaba en un estanque
que estaba dentro de su casa. Cuniraya,
enfadado porque había ido a visitar a
Cahuillaca arrojó todos los peces del
estanque al mar. Y es por esto que el mar,
ahora, se encuentra poblado de peces.
Cuando la hija menor de Urpayhuachac le
contó lo que Cuniraya le había hecho, se
encolerizó y se decidió por matarlo. Para ello
tramó un astuto plan. Urpayhuachac llamó a
Cuniraya con el pretexto de quitarle las
pulgas. Este aceptó. Pero al mismo tiempo
hacía crecer una gran peña para que le
callera encima al huaca y lo aplastara.
Pero éste, con gran astucia, se dio cuenta de
las verdaderas intenciones de Urpayhuachac,
y huyó del lugar.
Desde entonces Cuniraya Huiracocha anda
por el mundo engañando a huacas y
hombres.
Laura Camila Vidal Hernandez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristóbal de licia
Cristóbal de liciaCristóbal de licia
Cristóbal de liciapaularr2
 
Leyenda de la laguna
Leyenda de la lagunaLeyenda de la laguna
Leyenda de la lagunataniaatc
 
Viaje. los todoterrenos conquistan cuba
Viaje. los todoterrenos conquistan cubaViaje. los todoterrenos conquistan cuba
Viaje. los todoterrenos conquistan cubawatanabewatanabe
 
Dibujos combinacion pl
Dibujos combinacion plDibujos combinacion pl
Dibujos combinacion plMonica Monroy
 
Nunash-bella-durmiente
Nunash-bella-durmienteNunash-bella-durmiente
Nunash-bella-durmiente
IRIS ZEVALLOS ROQUE
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Alisten mi sabatina
Alisten mi sabatinaAlisten mi sabatina
Alisten mi sabatinarrleon71
 
Cigüeña
CigüeñaCigüeña
Cigüeña
PabloMunyoz
 
Ciguena
CiguenaCiguena
Ciguena
huehue 1
 

La actualidad más candente (16)

Cristóbal de licia
Cristóbal de liciaCristóbal de licia
Cristóbal de licia
 
Leyenda de la laguna
Leyenda de la lagunaLeyenda de la laguna
Leyenda de la laguna
 
Viaje. los todoterrenos conquistan cuba
Viaje. los todoterrenos conquistan cubaViaje. los todoterrenos conquistan cuba
Viaje. los todoterrenos conquistan cuba
 
Dibujos combinacion pl
Dibujos combinacion plDibujos combinacion pl
Dibujos combinacion pl
 
Nunash-bella-durmiente
Nunash-bella-durmienteNunash-bella-durmiente
Nunash-bella-durmiente
 
Mi bitácora
Mi bitácoraMi bitácora
Mi bitácora
 
El rio mágico
El rio mágicoEl rio mágico
El rio mágico
 
Mi caballo-micki
Mi caballo-mickiMi caballo-micki
Mi caballo-micki
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Avisocomercial
AvisocomercialAvisocomercial
Avisocomercial
 
El caleuche
El caleucheEl caleuche
El caleuche
 
Alisten mi sabatina
Alisten mi sabatinaAlisten mi sabatina
Alisten mi sabatina
 
Cigüeña
CigüeñaCigüeña
Cigüeña
 
Ciguena
CiguenaCiguena
Ciguena
 

Destacado

Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Rafael Campos Brusil
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
Lucio Amando Ninatanta Plasencia
 
Mitos y leyendas del perú
Mitos y leyendas del perúMitos y leyendas del perú
Mitos y leyendas del perú
anibalredondo
 
Mitologia Andina Peruana
Mitologia Andina PeruanaMitologia Andina Peruana
Mitologia Andina Peruana
Silvia Valdivia
 
Mitología de los Incas
Mitología de los IncasMitología de los Incas
Mitología de los Incas
Selene Pinto
 
La Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica PeruanaLa Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica Peruana
Mariopoma
 
Mitos De Perú
Mitos De PerúMitos De Perú
Mitos De Perú
José Luis Escobar Ayala
 
Canales De ComunicacióN
Canales De ComunicacióNCanales De ComunicacióN
Canales De ComunicacióNLuzezita
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
La Akademia
 
Canales de comunicación
Canales de comunicaciónCanales de comunicación
Canales de comunicaciónasklam
 
6 literatura prehispánica
6 literatura prehispánica6 literatura prehispánica
6 literatura prehispánicacarlos_apuertas
 

Destacado (13)

Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
 
Mitos y leyendas del perú
Mitos y leyendas del perúMitos y leyendas del perú
Mitos y leyendas del perú
 
Mitologia Andina Peruana
Mitologia Andina PeruanaMitologia Andina Peruana
Mitologia Andina Peruana
 
Mitología de los Incas
Mitología de los IncasMitología de los Incas
Mitología de los Incas
 
La Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica PeruanaLa Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica Peruana
 
Mitos peruanos
Mitos peruanosMitos peruanos
Mitos peruanos
 
Mitos De Perú
Mitos De PerúMitos De Perú
Mitos De Perú
 
Canales De ComunicacióN
Canales De ComunicacióNCanales De ComunicacióN
Canales De ComunicacióN
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
 
Canales de comunicación
Canales de comunicaciónCanales de comunicación
Canales de comunicación
 
Tipos de códigos
Tipos de códigosTipos de códigos
Tipos de códigos
 
6 literatura prehispánica
6 literatura prehispánica6 literatura prehispánica
6 literatura prehispánica
 

Similar a El mito de cuniraya y cahuillaca

El mito significado mito de cuniraya y huiracocha
El mito significado mito de cuniraya y huiracochaEl mito significado mito de cuniraya y huiracocha
El mito significado mito de cuniraya y huiracocha
vicuser1
 
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
Recopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedas
Recopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedasRecopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedas
Recopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedasAminta Henrich Warmi Khuyay
 
El mito del cóndor trabajo
El mito del cóndor trabajoEl mito del cóndor trabajo
El mito del cóndor trabajo
Rafael chuquicondor
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
MarilyFlores
 
HCD PPT
HCD PPTHCD PPT
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
corline24
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
estefaniaguamangate
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Daniela2511
 
Ecuador bello
Ecuador belloEcuador bello
Ecuador bello
corline24
 
Herramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digitalHerramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digital
Daniela Baquerizo Anastacio
 
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
corline24
 
Rescatando lo nuestro ppt
Rescatando lo nuestro pptRescatando lo nuestro ppt
Rescatando lo nuestro ppt
Daniela Baquerizo Anastacio
 
HISTORIA DE LOS CUATRO CERROS DE FRIAS.docx
HISTORIA DE LOS  CUATRO CERROS DE FRIAS.docxHISTORIA DE LOS  CUATRO CERROS DE FRIAS.docx
HISTORIA DE LOS CUATRO CERROS DE FRIAS.docx
JoelZP
 
Guías talleres uber 1 periodo esp 2013
Guías talleres uber 1 periodo esp 2013Guías talleres uber 1 periodo esp 2013
Guías talleres uber 1 periodo esp 2013socialesfarallones
 
Guías talleres uber 1 periodo esp 2013
Guías talleres uber 1 periodo esp 2013Guías talleres uber 1 periodo esp 2013
Guías talleres uber 1 periodo esp 2013romanticismos
 
Tradiciones y anécdotas del
Tradiciones y anécdotas delTradiciones y anécdotas del
Tradiciones y anécdotas del
vjdrivers
 
Cuentos medalla milagrosa 2012
Cuentos medalla milagrosa 2012Cuentos medalla milagrosa 2012
Cuentos medalla milagrosa 2012
Idalia Miranda
 
Cultura chachapoyas xd[1] trabado de b
Cultura chachapoyas xd[1] trabado de bCultura chachapoyas xd[1] trabado de b
Cultura chachapoyas xd[1] trabado de bCarlos Solis Velasquez
 

Similar a El mito de cuniraya y cahuillaca (20)

El mito significado mito de cuniraya y huiracocha
El mito significado mito de cuniraya y huiracochaEl mito significado mito de cuniraya y huiracocha
El mito significado mito de cuniraya y huiracocha
 
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
 
Recopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedas
Recopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedasRecopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedas
Recopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedas
 
El mito del cóndor trabajo
El mito del cóndor trabajoEl mito del cóndor trabajo
El mito del cóndor trabajo
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
HCD PPT
HCD PPTHCD PPT
HCD PPT
 
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR
ECUADOR
 
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)
 
Ecuador bello
Ecuador belloEcuador bello
Ecuador bello
 
Herramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digitalHerramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digital
 
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
 
Rescatando lo nuestro ppt
Rescatando lo nuestro pptRescatando lo nuestro ppt
Rescatando lo nuestro ppt
 
HISTORIA DE LOS CUATRO CERROS DE FRIAS.docx
HISTORIA DE LOS  CUATRO CERROS DE FRIAS.docxHISTORIA DE LOS  CUATRO CERROS DE FRIAS.docx
HISTORIA DE LOS CUATRO CERROS DE FRIAS.docx
 
Guías talleres uber 1 periodo esp 2013
Guías talleres uber 1 periodo esp 2013Guías talleres uber 1 periodo esp 2013
Guías talleres uber 1 periodo esp 2013
 
Guías talleres uber 1 periodo esp 2013
Guías talleres uber 1 periodo esp 2013Guías talleres uber 1 periodo esp 2013
Guías talleres uber 1 periodo esp 2013
 
Tradiciones y anécdotas del
Tradiciones y anécdotas delTradiciones y anécdotas del
Tradiciones y anécdotas del
 
Cuentos medalla milagrosa 2012
Cuentos medalla milagrosa 2012Cuentos medalla milagrosa 2012
Cuentos medalla milagrosa 2012
 
Cultura chachapoyas xd[1] trabado de b
Cultura chachapoyas xd[1] trabado de bCultura chachapoyas xd[1] trabado de b
Cultura chachapoyas xd[1] trabado de b
 

Más de LauraCamilaVidalHernandez

LAS RUINAS DE PACHACÁMAC
LAS RUINAS DE PACHACÁMACLAS RUINAS DE PACHACÁMAC
LAS RUINAS DE PACHACÁMAC
LauraCamilaVidalHernandez
 
El mito de cuniraya y cahuillaca
El mito de cuniraya y    cahuillacaEl mito de cuniraya y    cahuillaca
El mito de cuniraya y cahuillaca
LauraCamilaVidalHernandez
 
El romanticismo laura
El romanticismo   lauraEl romanticismo   laura
El romanticismo laura
LauraCamilaVidalHernandez
 

Más de LauraCamilaVidalHernandez (6)

LAS RUINAS DE PACHACÁMAC
LAS RUINAS DE PACHACÁMACLAS RUINAS DE PACHACÁMAC
LAS RUINAS DE PACHACÁMAC
 
El mito de cuniraya y cahuillaca
El mito de cuniraya y    cahuillacaEl mito de cuniraya y    cahuillaca
El mito de cuniraya y cahuillaca
 
Manuel gonzález Prada
Manuel gonzález Prada Manuel gonzález Prada
Manuel gonzález Prada
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo laura
El romanticismo   lauraEl romanticismo   laura
El romanticismo laura
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El mito de cuniraya y cahuillaca

  • 1. EL MITO DE CUNIRAYA Y CAHUILLACA ° NOMBRES Y APELLIDOS: LAURA CAMILA VIDAL HERNANDEZ ° PROFESOR: MANUEL VEGA HERNANDEZ ° GRADO Y SECCION: 4° “C” ° AÑO: 2015
  • 2. CUNIRAYA Y CAHUILLACA Cuentan que en tiempos muy antiguos, Cuniraya Huiracocha se convirtió en un hombre muy pobre, y andaba paseando con su ropa hecha arapos, y sin reconocerlo algunos hombres lo trataban de mendigo piojoso. Pero Cuniraya Huiracocha era el dios del campo. Con solo decirlo preparaba las chacras para el cultivo y reparaba los andenes. Con el solo hecho de arrojar una flor de cañaveral (llamada pupuna) hacía acequias desde sus fuentes. Así, por su gran poder, humillaba a los demás dioses (huacas) de la región. Laura Camila Vidal Hernandez
  • 3. Había una vez una mujer llamada Cahuillaca, quien también era huaca, que por ser tan hermosa todos los demás huacas la pretendían. Pero ella siempre los rechazaba. Sucedió que esta mujer, que nunca se había dejado tocar por un hombre, se encontraba tejiendo debajo de un árbol de Lúcumo. Cuniraya que la observaba de lejos pensaba en una manera astuta de acercarse a la bella Cahuillaca. Entonces se convirtió en un pájaro y voló hasta la copa del Lúcumo, donde encontró una lúcuma madura a la que le introdujo su semen, luego la hizo caer del árbol justo al costado de donde Cahuillaca se encontraba tejiendo. Al verla se la comió muy gustosa y de esta manera la bella diosa quedó embarazada sin haber tenido relaciones con ningún hombre. Laura Camila Vidal Hernandez
  • 4. A los nueve meses, como era de esperarse, Cahuillaca dio a luz. Durante más de un año crio sola a su hijo, pero siempre se interrogaba sobre quién sería el padre. Llamó a todos los Huacas y Huillcas a una reunión para dar respuesta a su pregunta. Cuando supieron de la reunión todos los huacas se alegraron mucho, asistieron muy finamente vestidos y arreglados, convencidos de ser a los que la bella Cahuillaca elegiría. Esta reunión tuvo lugar en un pueblo llamado Anchicocha. Al llegar se fueron sentando, y la bella huaca les enseñaba a su hijo y les preguntaba si eran los padres. Pero nadie reconoció al niño. Cuniraya Huiracocha también había asistido, pero como estaba vestido como mendigo Cahuillaca no le preguntó a él pues le parecía imposible que su hijo hubiese sido engendrado por aquel hombre pobre. Laura Camila Vidal Hernandez
  • 5. Ante la negativa de todos los preguntados de reconocer al niño, Cahuillaca ideó posar en el piso al niño, dejando que ande a gatas solo hasta donde se encuentre su padre. Hizo así, y el niño se dirigió muy contento donde se encontraba Cuniraya Huiracocha. Cuando su madre lo vio, muy encolerizada, gritó: "Ay de mí! ¨Cómo habría podido yo dar a luz el hijo de un hombre tan miserable?". Y con estas palabras cogió a su hijo y corrió hacia el mar. Entonces Cuniraya dijo: "Ahora sí me va a amar!" y se vistió con un traje de oro, y la siguió, llamándola para que lo viera. Pero Cahuillaca no volvió para mirarlo, siguió corriendo con la intención de arrojarse al mar por dar a luz el hijo de un hombre tan "horrible y sarnoso". Al llegar a la orilla, frente a Pachacamac, se arrojó y quedaron convertidos, ella y su hijo, en dos islotes que están muy cerca a la playa. Laura Camila Vidal Hernandez
  • 6. Como Cuniraya pensaba que Cahuillaca voltearía a verlo, la seguía a distancia llamándola y gritándole continuamente. Entonces se encontró con un cóndor y le preguntó: -"Hermano, ¨dónde te encontraste con esa mujer?", -"Aquí cerca está, ya casi la vas alcanzando" le respondió el cóndor. Por darle esa respuesta Cuniraya le dijo al cóndor: -"Siempre vivirás alimentándote con todos los animales de la puna, y cuando mueran tú sólo te los comerás, y si alguien te mata, él también morirá" El huaca siguió en su carrera en pos de Cahuillaca, encontrándose con una zorrina. - "Hermana" le preguntó, "¨En donde te has encontrado con esa mujer?" La zorrina le respondió: -"Ya no la alcanzarás, está muy lejos"-. Por darle esa mala noticia el huaca le dijo: -"Por lo que me has contado, te condeno a que camines sólo de noche, odiada por los hombres y apestando horriblemente". Laura Camila Vidal Hernandez
  • 7. Más abajo en su camino se encontró con un puma. -"Ella todavía anda por aquí; ya te estás acercando" le dijo el puma Por darle tan buenas noticias Cuniraya le respondió: -"Comerás las llamas del hombre culpable, y si alguien te mata te hará bailar primero en una gran fiesta, y todos los años te sacará sacrificándote una llama" (De este modo Cuniraya le confiere al puma categoría para ser adorado, y manda además que todos los años se celebre una fiesta en su honor, en la que se bailará y se sacrificará una llama en su honor) También se encontró con un zorro. Al preguntarle por Cahuillaca el zorro le dijo que se encontraba ya muy lejos y que no la alcanzaría. Laura Camila Vidal Hernandez
  • 8. Por esto le dijo al zorro: -"Aunque andes a distancia, los hombres llenos de odio te tratarán de zorro malvado y desgraciado. Y cuando te maten te botarán a tí y a tu piel como algo sin valor". El halcón, con quién también se encontró, le auguró que pronto la alcanzaría. Por ello le contestó el huaca: -"Tendrás mucha suerte, y cuando comas primero almorzarás picaflores. El hombre que te mate llorará tu muerte, y sacrificará una llama en tu honor, y bailará poniéndote sobre su cabeza para que resplandezcas allí". Enseguida se encontró con unos loros, quienes le dijeron que ya no la alcanzaría. Por ello Cuniraya les maldijo así: -"Andareís gritando muy fuerte, y cuando los escuchen, sabiendo que tienen la intención de destruir los cultivos, sin tardar los hombres os ahuyentarán y habrán de vivir sufriendo mucho, odiados por ellos". De este modo, cada vez que se encontraba con alguien que le daba una buena noticia le auguraba un buen porvenir, y si se encontraba con alguien que le daba malas noticias lo maldecía. De este modo llegó hasta el mar donde se encontraban dos hijas de Pachacamac custodiadas por una serpiente. Pero poco antes, la madre de éstas: Urpayhuachac, había entrado al mar a visitar a Cahuillaca. Laura Camila Vidal Hernandez
  • 9. Aprovechando esta ausencia Cuniraya violó a la menor de las hijas. Cuando quiso hacer lo mismo con la otra, ésta se transformó en paloma y voló. Es por esto que a su madre le llaman Urpayhuachac: la que pare palomas. En ese tiempo no habían peces en el agua. Solo Urpayhuachac los criaba en un estanque que estaba dentro de su casa. Cuniraya, enfadado porque había ido a visitar a Cahuillaca arrojó todos los peces del estanque al mar. Y es por esto que el mar, ahora, se encuentra poblado de peces. Cuando la hija menor de Urpayhuachac le contó lo que Cuniraya le había hecho, se encolerizó y se decidió por matarlo. Para ello tramó un astuto plan. Urpayhuachac llamó a Cuniraya con el pretexto de quitarle las pulgas. Este aceptó. Pero al mismo tiempo hacía crecer una gran peña para que le callera encima al huaca y lo aplastara. Pero éste, con gran astucia, se dio cuenta de las verdaderas intenciones de Urpayhuachac, y huyó del lugar. Desde entonces Cuniraya Huiracocha anda por el mundo engañando a huacas y hombres. Laura Camila Vidal Hernandez