SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOLOGÍA ANDINA
     IMPERIO INCA




    Selene Pinto Olivera
      Fundación Cajías
       6 de marzo, 2012
Horizonte Tardío de las Altas
          Culturas
Horizonte Tardío de las
Altas Culturas

• Desde victoria de Incas hasta
  conquista española (1438 – 1532)
• FASE LEGENDARIA
• FASE HISTÓRICA
• Expansión continental, anexión de reynos y
  naciones.
• Trascendencia de la civilización andina.
• Alto grado de desarrollo organizacional.
• Grandes exploraciones geográficas.
• Sofisticación del Quipu.
EL INICIO DE LOS TIEMPOS
          Juan de Betanzos, 1551

• Ñaupa Pacha (Mundo antiguo)
• Siempre era de noche.
• Iluminación del Titi, puma ardiente que
  vive en la cima.
• Laguna del Kollasuyo, sale Apu Con
  Tici Viracocha con gente.
VIRACOCHA
• Nómada, viajero
• Dios blanco
• Pájaro Inti (Quri Qinqi,
  alas de oro)
• Construye lo visible e
  invisible
• Respira sobre rocas,
  les da vida
• Cetros, rayos en las
  manos, corona de sol
• Lágrimas, lluvia
INTI
• Apu Punchau, señor
  del tiempo del día
• Alimenta tierra con su
  energía
• Representación:
  disco dorado de oro
  con rasgos humanos.
• Descendientes,
  emperadores (Sapa
  Inca y Willaq Umu)
MAMA QUILLA
• Esposa y
  hermana de Inti,
  señora de la luna
• Deseos y temores
• Disco de plata
• Regula flujo del
  tiempo
• Creada con más
  amor, tiene más
  claridad pero Inti
  le lanza ceniza.
ILLAPA
• Dios del clima
• Toma agua de Vía
  Láctea (Río que
  corre por el cielo)
• Mama Quilla la
  guardaba en jarra,
  él la rompía para
  que llueva
• Cazadores, perros
• Dios de la guerra
VERSIONES DE LA CREACIÓN
       DE LA HUMANIDAD
DILUVIO
(Juan de Betanzos, 1551)

• Amaru (serpiente),
  cabeza de llama,
  cuerpo de serpiente
  y alas.
• Emerge de
  montañas al mar.
• Wiracocha destruye
  gigantes que
  sobreviven y los
  convierte en roca.
• Creación de
  nuevos dioses.
• Pachacutec (Roca),
  llora e Inti lo abraza.
  Se refleja.
• Diosa de las aguas,
  Mamacocha, las
  tranquiliza. Pone
  peces y criaturas
  marinas.
• Abraza a
  Pachamama y
  generan Unu
  Pachacuti (agua que
  trastorna a la tierra).
  Sobreviven tres seres.
SEGUNDA HUMANIDAD
•  Viracocha los esculpe, provincias de donde
   debían surgir.
• Tres sobrevivientes le ayudarían, hijos:
3. Imaymana (Antisuyo). “En cuyo poder y
   mano están todas las cosas”. Plantas, uso
   medicinal alimenticio.
4. Tocapo (Contisuyo). “Hacedor en el que se
   incluyen todas las cosas”. Nombres a ríos y
   plantas.
3. Tawapaca Viracocha
• Desobediente, maldad y rebeldía.
• Hermanos lo atan de pies y manos, lo
  echan en balsa a la laguna,
  Desaguadero (Qollasuyo).
• Divide el espacio.
• Viracocha Pachayachachiq (padre)
  va al Norte (Chinchasuyo), enseñando
  moral.
MAMA OCLLO
 Garcilaso de La Vega (1609)

• Viracocha
  deprimido.
• Hija de Inti y Mama
  Quilla, hermana de
  Pacha Kamaq y
  Manco Cápac.
• Arte de hilar, mujer
  más hermosa.
• Mata hermanos
  para quedarse con
  ella.
• Inti les da un
  centro áureo
  que se hundiría
  en lugar
  especial.
• Surgen de la
  espuma del
  lago Titicaca.
• Se incorporan
  en Isla del Sol.
• Cruzan en
  balsa de totora
  el lago
  sagrado.
• Hambre, maíz
  (Mamazara)
• Pasan la noche
  en Tanput’uqu
  (dormida que
  amanece)
• La vara se
  hunde cerca
  de ahí (Cuzco)
• Crean
  Coricancha y
  es el primer
  Inca (gobierna
  40 años).
PACHAKAMAQ
    (Luis Tiruel, 1963)

• Terremoto.
• Lanza 4 piedras,
  puntos cardinales.
• Crea a la primera
  pareja pero olvida
  darles de comer y
  hombre muere.
• Mujer lo maldice, él
  la hace fértil y mata
  a su hijo.
• Siembra entrañas y
  nacen los alimentos.
• Inti crea del
  ombligo del niño
  a Wichama, rayo.
• Pachakamaq
  mata a la mujer y
  de su cabello
  crea a la
  humanidad.
• Wichama arroja
  fuego de los ojos
  y del corazón.
• Pide al sol que
  convierta en
  piedra a la
  humanidad.
Inti crea del ombligo del niño a Wichama,
                     rayo.

Pachakamaq mata a la mujer y de su cabello
          crea a la humanidad.

   Wichama arroja fuego de los ojos y del
                 corazón.

   Pide al sol que convierta en piedra a la
                  humanidad.

 Nueva humanidad con tres huevos de oro
  (nobleza), plata (mujeres) y cobre (gente
                   común).
OTROS DIOSES
Y AVENTURAS
LOS TRES GIGANTES
•   Dioses en el Alaxpacha, tres gigantes, hijos
    de Viracocha:
•   Mururata desafía a Illimani, Wayra Tata
    (viento) escapa.
•   Viracocha le da k’orawa de oro,
    descabezar antes de que Inti aparezca.
•   “¡Sarjam!” (ándate). Sajama, cabeza.
-   Illimani, el resplandeciente
-   Mururata, el descabezado
-   Sajama, el solitario
SUPAYA
• Viejo, habita
  cuevas, ruinas.
• Ocasiona
  enfermedad,
  k’ata o susto.
• Ayuda a la
  gente a
  vengarse de
  enemigos.
EL PÚLPITO DE SUPAYA
• Llega a Carabuco a
  corromper a los fieles
  haciéndose pasar por
  Viracocha.
• A pesar de ver sus ojos negros
  sin brillo, confiaron en él y
  aceptaron sus palabras.
• Templo, gruta. Los animales le
  huían, la gente sospechaba.
• Viracocha convierte a todos
  en monstruos de piedra y los
  pega a las paredes de la
  gruta.
CUURMI Y KHANTU
• Cuurmi (Arco Iris) deprimido porque no
  podía compartir belleza del color.
• Kjunu (nieve) escucha su lamento,
  ensombrece horizonte.
• Flor acampanada del Kollasuyo, Khantu.
• Viracocha ordena que se casen cuando
  Mama Quilla esté en el zenit.
• Cuurmi la huele y la impregna de color,
  nace la Khantuta.
EL ZORRO Y
    MAMA
   QUILLA
• Aullaba a la luz
  de la luna.
• Deshace sus
  trenzas de plata y
  lo deja subir.
• No se separan,
  silueta en ella.
• Eclipses.
• Zorros atormentan
  jovencitas.
LEYENDA DE LA COCA
• Muchacha del Collasuyo, risueña,
  vanidosa y egoísta.
• Colina, tejía sola. Pretendientes.
• Quejas, quien la amaba enloquecía.
• Yatiris dicen que sólo traerá muerte.
• El Inca también la amaba y no pudo
  deshacerse del cuerpo, la enterró en
  jardines de adoratorios. Plantas con su
  nombre.
KÚNTUR
   MALLKU
• Extranjero quiere
  casarse con hija
  del Inca.
• Ella enamora con
  otro, un cóndor
  los observa.
• Joven le lanza
  piedra.
• Wiraqucha lo
  hace roca:
  Cóndor Jipiña,
  Corocoro,
  Pacajes.
BIBLIOGRAFÍA
• ALLAN, Tony. Mitos del Mundo: Más de 240
  leyendas y relatos populares. Editorial Blume,
  Barcelona: 2009.
• CAJÍAS DE LA VEGA, Fernando y Magdalena. La
  historia de Bolivia y la historia de la Coca. Centro
  Italiano di Solidarietà, Roma: 1995.
• MONTES RUIZ, Fernando. La Máscara de Piedra:
  Simbolismo y personalidad aymaras en la historia.
  Editorial Armonía, La Paz: 1999.
• PAREDES CANDIA, Antonio. Obras Escogidas: Tomo
  I. Ediciones Isla, La Paz: 2005.
• LURKER, Manfred. Diccionario de Dioses y Diosas,
  Diablos y Demonios. Editorial Paidós, Buenos Aires,
  1999.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización inca
Instituto Comercial Osorno
 
Dioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio IncaDioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio Incagmaria93
 
Religion inca
Religion incaReligion inca
Religion inca
jorge castro medina
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
Bella Navarro
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
Macky Mitma
 
El imperio inca
El  imperio incaEl  imperio inca
Leyenda del imperio inca
Leyenda del imperio incaLeyenda del imperio inca
Leyenda del imperio inca
patyarcos2014
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
Origen historico de los incas
Origen historico de los incasOrigen historico de los incas
Origen historico de los incas
Curso de Aleyda Leyva
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
ARIANAFABIOLASUAATIT
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
cristihancachay
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
Gilberth Salazar
 
El tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económicaEl tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económica
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Reinos aymara
Reinos aymaraReinos aymara
Reinos aymara
KAtiRojChu
 
LEYENDA DEL LAGO TITICACA
LEYENDA DEL LAGO TITICACALEYENDA DEL LAGO TITICACA
LEYENDA DEL LAGO TITICACA
menita2015
 

La actualidad más candente (20)

La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización inca
 
Dioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio IncaDioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio Inca
 
Religion inca
Religion incaReligion inca
Religion inca
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
El imperio inca
El  imperio incaEl  imperio inca
El imperio inca
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Leyenda del imperio inca
Leyenda del imperio incaLeyenda del imperio inca
Leyenda del imperio inca
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
 
Origen historico de los incas
Origen historico de los incasOrigen historico de los incas
Origen historico de los incas
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
La sociedad incaica
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaica
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
El tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económicaEl tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económica
 
Reinos aymara
Reinos aymaraReinos aymara
Reinos aymara
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
LEYENDA DEL LAGO TITICACA
LEYENDA DEL LAGO TITICACALEYENDA DEL LAGO TITICACA
LEYENDA DEL LAGO TITICACA
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 

Similar a Mitología de los Incas

mitologia-andina.ppt
mitologia-andina.pptmitologia-andina.ppt
mitologia-andina.ppt
GustavoChuco
 
Narraciones peruanas111
Narraciones peruanas111Narraciones peruanas111
Narraciones peruanas111
Civa Dori Palacios Quijano
 
imperioincaico02.pptx
imperioincaico02.pptximperioincaico02.pptx
imperioincaico02.pptx
CarlosLingn1
 
El Imperio de los Incas
El Imperio de los Incas El Imperio de los Incas
El Imperio de los Incas
Noelia Aleman Butron
 
EL MÍCTLAN, LUGAR DONDE VAN LOS MUERTOS
EL MÍCTLAN, LUGAR DONDE VAN LOS MUERTOS EL MÍCTLAN, LUGAR DONDE VAN LOS MUERTOS
EL MÍCTLAN, LUGAR DONDE VAN LOS MUERTOS
Sharonzitha Magaña
 
Origen del tahuantinsuyo
Origen del tahuantinsuyoOrigen del tahuantinsuyo
Origen del tahuantinsuyo
Jesús Salomón
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicasGabyy0210
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
Luis-Alejandro
 
Historia De La Medicina Inca
Historia De La Medicina IncaHistoria De La Medicina Inca
Historia De La Medicina Inca
Steb Vargas
 
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
Caucanarrando
CaucanarrandoCaucanarrando
El imperio de los incas
El imperio de los incasEl imperio de los incas
El imperio de los incasmessiymaradona
 
LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA. LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA.
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Relatos peruanos
Relatos peruanosRelatos peruanos
Relatos peruanos
josel04mas
 
Relatos peruanos
Relatos peruanos Relatos peruanos
Relatos peruanos
JoseSilupuHurtadodemendoza
 
Lago Titicaca
Lago TiticacaLago Titicaca
Lago Titicacananycayo
 

Similar a Mitología de los Incas (20)

mitologia-andina.ppt
mitologia-andina.pptmitologia-andina.ppt
mitologia-andina.ppt
 
Narraciones peruanas111
Narraciones peruanas111Narraciones peruanas111
Narraciones peruanas111
 
imperioincaico02.pptx
imperioincaico02.pptximperioincaico02.pptx
imperioincaico02.pptx
 
El Imperio de los Incas
El Imperio de los Incas El Imperio de los Incas
El Imperio de los Incas
 
EL MÍCTLAN, LUGAR DONDE VAN LOS MUERTOS
EL MÍCTLAN, LUGAR DONDE VAN LOS MUERTOS EL MÍCTLAN, LUGAR DONDE VAN LOS MUERTOS
EL MÍCTLAN, LUGAR DONDE VAN LOS MUERTOS
 
Origen del tahuantinsuyo
Origen del tahuantinsuyoOrigen del tahuantinsuyo
Origen del tahuantinsuyo
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
 
Historia De La Medicina Inca
Historia De La Medicina IncaHistoria De La Medicina Inca
Historia De La Medicina Inca
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
Narraciones míticas de la tradición oral de Putisnán
 
Caucanarrando
CaucanarrandoCaucanarrando
Caucanarrando
 
El imperio de los incas
El imperio de los incasEl imperio de los incas
El imperio de los incas
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA. LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA.
 
Relatos peruanos
Relatos peruanosRelatos peruanos
Relatos peruanos
 
Relatos peruanos
Relatos peruanosRelatos peruanos
Relatos peruanos
 
Relatos peruanos
Relatos peruanos Relatos peruanos
Relatos peruanos
 
Lago Titicaca
Lago TiticacaLago Titicaca
Lago Titicaca
 

Más de Selene Pinto

Instagram
InstagramInstagram
Instagram
Selene Pinto
 
Auditoría de Posicionamiento Web de Mitología con un Panda
Auditoría de Posicionamiento Web de  Mitología con un PandaAuditoría de Posicionamiento Web de  Mitología con un Panda
Auditoría de Posicionamiento Web de Mitología con un Panda
Selene Pinto
 
Marca Personal para Redes Sociales
Marca Personal para Redes SocialesMarca Personal para Redes Sociales
Marca Personal para Redes Sociales
Selene Pinto
 
Narrativa en la Era Digital
Narrativa en la Era DigitalNarrativa en la Era Digital
Narrativa en la Era Digital
Selene Pinto
 
Canción de Cuna para Merlín
Canción de Cuna para MerlínCanción de Cuna para Merlín
Canción de Cuna para Merlín
Selene Pinto
 
Las mujeres de Adán
Las mujeres de AdánLas mujeres de Adán
Las mujeres de Adán
Selene Pinto
 
La leyenda judeocristiana de la Creación
La leyenda judeocristiana de la CreaciónLa leyenda judeocristiana de la Creación
La leyenda judeocristiana de la Creación
Selene Pinto
 
El regreso de Ulises
El regreso de UlisesEl regreso de Ulises
El regreso de Ulises
Selene Pinto
 
La furia de los dioses: dificultades de Ulises para retornar a casa
La furia de los dioses: dificultades de Ulises para retornar a casaLa furia de los dioses: dificultades de Ulises para retornar a casa
La furia de los dioses: dificultades de Ulises para retornar a casa
Selene Pinto
 
Segunda parte de la Odisea: La Ira de Poseidón
Segunda parte de la Odisea: La Ira de PoseidónSegunda parte de la Odisea: La Ira de Poseidón
Segunda parte de la Odisea: La Ira de Poseidón
Selene Pinto
 
La búsqueda de Telemaco
La búsqueda de TelemacoLa búsqueda de Telemaco
La búsqueda de Telemaco
Selene Pinto
 
La Guerra de Troya
La Guerra de TroyaLa Guerra de Troya
La Guerra de Troya
Selene Pinto
 
Helena de Troya
Helena de TroyaHelena de Troya
Helena de Troya
Selene Pinto
 
Helena de Troya
Helena de TroyaHelena de Troya
Helena de Troya
Selene Pinto
 
Jason y los argonautas
Jason y los argonautasJason y los argonautas
Jason y los argonautasSelene Pinto
 
Los Trabajos de Hércules
Los Trabajos de HérculesLos Trabajos de Hércules
Los Trabajos de Hércules
Selene Pinto
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauroSelene Pinto
 
El amor, causante de tragedias
El amor, causante de tragediasEl amor, causante de tragedias
El amor, causante de tragedias
Selene Pinto
 
La era dorada tras la Titanomaquia
La era dorada tras la TitanomaquiaLa era dorada tras la Titanomaquia
La era dorada tras la Titanomaquia
Selene Pinto
 
Cosmovisión en la Mitología Griega
Cosmovisión en la Mitología GriegaCosmovisión en la Mitología Griega
Cosmovisión en la Mitología Griega
Selene Pinto
 

Más de Selene Pinto (20)

Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Auditoría de Posicionamiento Web de Mitología con un Panda
Auditoría de Posicionamiento Web de  Mitología con un PandaAuditoría de Posicionamiento Web de  Mitología con un Panda
Auditoría de Posicionamiento Web de Mitología con un Panda
 
Marca Personal para Redes Sociales
Marca Personal para Redes SocialesMarca Personal para Redes Sociales
Marca Personal para Redes Sociales
 
Narrativa en la Era Digital
Narrativa en la Era DigitalNarrativa en la Era Digital
Narrativa en la Era Digital
 
Canción de Cuna para Merlín
Canción de Cuna para MerlínCanción de Cuna para Merlín
Canción de Cuna para Merlín
 
Las mujeres de Adán
Las mujeres de AdánLas mujeres de Adán
Las mujeres de Adán
 
La leyenda judeocristiana de la Creación
La leyenda judeocristiana de la CreaciónLa leyenda judeocristiana de la Creación
La leyenda judeocristiana de la Creación
 
El regreso de Ulises
El regreso de UlisesEl regreso de Ulises
El regreso de Ulises
 
La furia de los dioses: dificultades de Ulises para retornar a casa
La furia de los dioses: dificultades de Ulises para retornar a casaLa furia de los dioses: dificultades de Ulises para retornar a casa
La furia de los dioses: dificultades de Ulises para retornar a casa
 
Segunda parte de la Odisea: La Ira de Poseidón
Segunda parte de la Odisea: La Ira de PoseidónSegunda parte de la Odisea: La Ira de Poseidón
Segunda parte de la Odisea: La Ira de Poseidón
 
La búsqueda de Telemaco
La búsqueda de TelemacoLa búsqueda de Telemaco
La búsqueda de Telemaco
 
La Guerra de Troya
La Guerra de TroyaLa Guerra de Troya
La Guerra de Troya
 
Helena de Troya
Helena de TroyaHelena de Troya
Helena de Troya
 
Helena de Troya
Helena de TroyaHelena de Troya
Helena de Troya
 
Jason y los argonautas
Jason y los argonautasJason y los argonautas
Jason y los argonautas
 
Los Trabajos de Hércules
Los Trabajos de HérculesLos Trabajos de Hércules
Los Trabajos de Hércules
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
El amor, causante de tragedias
El amor, causante de tragediasEl amor, causante de tragedias
El amor, causante de tragedias
 
La era dorada tras la Titanomaquia
La era dorada tras la TitanomaquiaLa era dorada tras la Titanomaquia
La era dorada tras la Titanomaquia
 
Cosmovisión en la Mitología Griega
Cosmovisión en la Mitología GriegaCosmovisión en la Mitología Griega
Cosmovisión en la Mitología Griega
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Mitología de los Incas

  • 1. MITOLOGÍA ANDINA IMPERIO INCA Selene Pinto Olivera Fundación Cajías 6 de marzo, 2012
  • 2. Horizonte Tardío de las Altas Culturas
  • 3. Horizonte Tardío de las Altas Culturas • Desde victoria de Incas hasta conquista española (1438 – 1532) • FASE LEGENDARIA • FASE HISTÓRICA • Expansión continental, anexión de reynos y naciones. • Trascendencia de la civilización andina. • Alto grado de desarrollo organizacional. • Grandes exploraciones geográficas. • Sofisticación del Quipu.
  • 4. EL INICIO DE LOS TIEMPOS Juan de Betanzos, 1551 • Ñaupa Pacha (Mundo antiguo) • Siempre era de noche. • Iluminación del Titi, puma ardiente que vive en la cima. • Laguna del Kollasuyo, sale Apu Con Tici Viracocha con gente.
  • 5. VIRACOCHA • Nómada, viajero • Dios blanco • Pájaro Inti (Quri Qinqi, alas de oro) • Construye lo visible e invisible • Respira sobre rocas, les da vida • Cetros, rayos en las manos, corona de sol • Lágrimas, lluvia
  • 6. INTI • Apu Punchau, señor del tiempo del día • Alimenta tierra con su energía • Representación: disco dorado de oro con rasgos humanos. • Descendientes, emperadores (Sapa Inca y Willaq Umu)
  • 7. MAMA QUILLA • Esposa y hermana de Inti, señora de la luna • Deseos y temores • Disco de plata • Regula flujo del tiempo • Creada con más amor, tiene más claridad pero Inti le lanza ceniza.
  • 8. ILLAPA • Dios del clima • Toma agua de Vía Láctea (Río que corre por el cielo) • Mama Quilla la guardaba en jarra, él la rompía para que llueva • Cazadores, perros • Dios de la guerra
  • 9. VERSIONES DE LA CREACIÓN DE LA HUMANIDAD
  • 10. DILUVIO (Juan de Betanzos, 1551) • Amaru (serpiente), cabeza de llama, cuerpo de serpiente y alas. • Emerge de montañas al mar. • Wiracocha destruye gigantes que sobreviven y los convierte en roca. • Creación de nuevos dioses.
  • 11. • Pachacutec (Roca), llora e Inti lo abraza. Se refleja. • Diosa de las aguas, Mamacocha, las tranquiliza. Pone peces y criaturas marinas. • Abraza a Pachamama y generan Unu Pachacuti (agua que trastorna a la tierra). Sobreviven tres seres.
  • 12. SEGUNDA HUMANIDAD • Viracocha los esculpe, provincias de donde debían surgir. • Tres sobrevivientes le ayudarían, hijos: 3. Imaymana (Antisuyo). “En cuyo poder y mano están todas las cosas”. Plantas, uso medicinal alimenticio. 4. Tocapo (Contisuyo). “Hacedor en el que se incluyen todas las cosas”. Nombres a ríos y plantas.
  • 13. 3. Tawapaca Viracocha • Desobediente, maldad y rebeldía. • Hermanos lo atan de pies y manos, lo echan en balsa a la laguna, Desaguadero (Qollasuyo). • Divide el espacio. • Viracocha Pachayachachiq (padre) va al Norte (Chinchasuyo), enseñando moral.
  • 14. MAMA OCLLO Garcilaso de La Vega (1609) • Viracocha deprimido. • Hija de Inti y Mama Quilla, hermana de Pacha Kamaq y Manco Cápac. • Arte de hilar, mujer más hermosa. • Mata hermanos para quedarse con ella.
  • 15. • Inti les da un centro áureo que se hundiría en lugar especial. • Surgen de la espuma del lago Titicaca. • Se incorporan en Isla del Sol. • Cruzan en balsa de totora el lago sagrado.
  • 16. • Hambre, maíz (Mamazara) • Pasan la noche en Tanput’uqu (dormida que amanece) • La vara se hunde cerca de ahí (Cuzco) • Crean Coricancha y es el primer Inca (gobierna 40 años).
  • 17. PACHAKAMAQ (Luis Tiruel, 1963) • Terremoto. • Lanza 4 piedras, puntos cardinales. • Crea a la primera pareja pero olvida darles de comer y hombre muere. • Mujer lo maldice, él la hace fértil y mata a su hijo. • Siembra entrañas y nacen los alimentos.
  • 18. • Inti crea del ombligo del niño a Wichama, rayo. • Pachakamaq mata a la mujer y de su cabello crea a la humanidad. • Wichama arroja fuego de los ojos y del corazón. • Pide al sol que convierta en piedra a la humanidad.
  • 19. Inti crea del ombligo del niño a Wichama, rayo. Pachakamaq mata a la mujer y de su cabello crea a la humanidad. Wichama arroja fuego de los ojos y del corazón. Pide al sol que convierta en piedra a la humanidad. Nueva humanidad con tres huevos de oro (nobleza), plata (mujeres) y cobre (gente común).
  • 21. LOS TRES GIGANTES • Dioses en el Alaxpacha, tres gigantes, hijos de Viracocha: • Mururata desafía a Illimani, Wayra Tata (viento) escapa. • Viracocha le da k’orawa de oro, descabezar antes de que Inti aparezca. • “¡Sarjam!” (ándate). Sajama, cabeza. - Illimani, el resplandeciente - Mururata, el descabezado - Sajama, el solitario
  • 22. SUPAYA • Viejo, habita cuevas, ruinas. • Ocasiona enfermedad, k’ata o susto. • Ayuda a la gente a vengarse de enemigos.
  • 23. EL PÚLPITO DE SUPAYA • Llega a Carabuco a corromper a los fieles haciéndose pasar por Viracocha. • A pesar de ver sus ojos negros sin brillo, confiaron en él y aceptaron sus palabras. • Templo, gruta. Los animales le huían, la gente sospechaba. • Viracocha convierte a todos en monstruos de piedra y los pega a las paredes de la gruta.
  • 24. CUURMI Y KHANTU • Cuurmi (Arco Iris) deprimido porque no podía compartir belleza del color. • Kjunu (nieve) escucha su lamento, ensombrece horizonte. • Flor acampanada del Kollasuyo, Khantu. • Viracocha ordena que se casen cuando Mama Quilla esté en el zenit. • Cuurmi la huele y la impregna de color, nace la Khantuta.
  • 25. EL ZORRO Y MAMA QUILLA • Aullaba a la luz de la luna. • Deshace sus trenzas de plata y lo deja subir. • No se separan, silueta en ella. • Eclipses. • Zorros atormentan jovencitas.
  • 26. LEYENDA DE LA COCA • Muchacha del Collasuyo, risueña, vanidosa y egoísta. • Colina, tejía sola. Pretendientes. • Quejas, quien la amaba enloquecía. • Yatiris dicen que sólo traerá muerte. • El Inca también la amaba y no pudo deshacerse del cuerpo, la enterró en jardines de adoratorios. Plantas con su nombre.
  • 27. KÚNTUR MALLKU • Extranjero quiere casarse con hija del Inca. • Ella enamora con otro, un cóndor los observa. • Joven le lanza piedra. • Wiraqucha lo hace roca: Cóndor Jipiña, Corocoro, Pacajes.
  • 28. BIBLIOGRAFÍA • ALLAN, Tony. Mitos del Mundo: Más de 240 leyendas y relatos populares. Editorial Blume, Barcelona: 2009. • CAJÍAS DE LA VEGA, Fernando y Magdalena. La historia de Bolivia y la historia de la Coca. Centro Italiano di Solidarietà, Roma: 1995. • MONTES RUIZ, Fernando. La Máscara de Piedra: Simbolismo y personalidad aymaras en la historia. Editorial Armonía, La Paz: 1999. • PAREDES CANDIA, Antonio. Obras Escogidas: Tomo I. Ediciones Isla, La Paz: 2005. • LURKER, Manfred. Diccionario de Dioses y Diosas, Diablos y Demonios. Editorial Paidós, Buenos Aires, 1999.