SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas.
1. Responda que es la respuesta
2. Cite una respuesta que lo ha dejado tranquilo y
una que no lo deja dormir.
3. Elabore una lista de respuestas que le parecen
falsas sobre el mundo, y otra de respuestas
verdaderas
4. Responda, sobre: El mundo, el hombre. Y el yo
5. Invéntese una respuesta en la que convenza a
los compañeros de algo sobre la vida.
«¿Qué ocurriría si un día, o una noche, un
demonio se deslizara en tu más solitaria
soledad y te dijera: “Esta vida, tal y como
ahora la vives y la has vivido, tendrás que
vivirla una vez más e innumerables veces
más. Y no habrá nada nuevo en ella,
¿QUÉ ES RESPONDER?
¿QUÉ ES LA RESPUESTA?
Responder es un concepto que tiene su origen etimológico en el
vocablo latino respondĕre. Puede tratarse de brindar
una respuesta, contestar o actuar tras un mensaje o pedido.
De acuerdo al contexto, la acción de responder puede tener diferentes significados o adquirir distintos matices. En ciertas
ocasiones, responder implica la satisfacción de una demanda o de un pedido, o incluso una reacción positiva: “Estoy
satisfecho porque el arquitecto respondió todas mis dudas”, “El médico cree que Luján va a responder correctamente al
tratamiento”.
En términos generales la palabra respuesta
refiere a la acción de responder a algo, a una
simple pregunta que alguien nos hace al
respecto de algo.
¿ QUE IMPORTANCIA ES SABER RESPONDER?
Miss Colombia - Señorita Antioquia Verónica Velásquez (1)
https://www.youtube.com/watch?v=J_A-zEr4DT4
Discurso pepe Mojica a los jóvenes
https://www.youtube.com/watch?v=KeU9YI_IzTY
La FILOSOFÍA de un hombre por sentido común
https://www.youtube.com/watch?v=mIDER_8v7Lg&t=12s
PARA REFLEXIONAR SOBRE LA RESPUESTA FILOSOFICA
3. Los mitos en tanto que habla de "historias sagradas", esto es, "relatos verdaderos que plasman
problemas recurrentes y contradicciones socio-culturales de la condición humana". Así, englobamos en
esta acepción al conjunto de narraciones tenidas por sagradas y verdaderas en determinados contextos
culturales.
¿QUÉ ES EL MITO?
1. Fábula, ficción alegórica, especialmente en materia religiosa.
En este primer sentido, incluimos bajo el rótulo de “mitos" a un
amplio elenco de relatos pseudo históricos, legendarios o épicos,
protagonizados normalmente por seres que sobrepasan la condición
humana.
2. Es una narración fabulosa y, por ende, puramente inventada,
esto es, una ficción. Este es el uso del término que encontramos
cuando, para referirnos a la imposibilidad o falsedad de algo
decimos "eso es un mito",
4. Aún habría un cuarto sentido de "mito", es aquel que utilizamos cuando, para referirnos a personajes famosos o
populares, decimos que fulano o mengano "es un mito", o que tal o cual evento es "mítico".
 Mitos teológicos: usados por los filosofos, son "intelectuales" e "incorporales"
y pretenden plasmar la esencia de los dioses.
 Mitos físicos: utilizados por los poetas, son los que intentan explicar la forma
de operar de los dioses.
 Mitos psíquicos: también usados por los poetas, pretenden explicar las
operaciones del alma.
 Mitos materiales: son los propios de los legos cuando pretenden comprender
la naturaleza de los dioses y del mundo.
 Mitos mixtos: serían los utilizados por los practicantes o maestros de ritos de
iniciación.
3. Clasificación
Uno de los primeros intentos de clasificación mitológica lo debemos a Salustio el neoplatónico, quien
en su tratado "Sobre los dioses y el mundo" propuso la existencia de diversos tipos de mitos:
teológicos, físicos, psíquicos, materiales y mixtos.
 Mitos teogónicos: relatan el origen y
la historia de los dioses.
 Mitos cosmogónicos: ofrecen una
explicación acerca del origen y
formación del mundo.
 Mitos escatológicos: tratan de la vida
ultraterrena, después de la muerte.
 Mitos etiológicos: narran el origen de
la tribu (de la estructuración social y
territorial), de la magia, etc. Significa
que exponen las causas que crearon
una institución social, un ritual, una
costumbre o un objeto particular.
Actualmente, prácticamente en todos los diccionarios y manuales que tratan el tema de la mitología realizan la
siguiente clasificación:
https://www.youtube.com/watch?v=TDt9rQrGp1I
El Mito de la Creación Maya Quiché, Popol Vuh
PRIMERA RESPUESTA FILOSOFICA
https://www.youtube.com/watch?v=BsWN6p_85zs
Mitos y leyendas - Dioses y héroes en la mitología griega, Mitos y
leyendas - RTVE.es
Preguntas y actividades
1. EXPLIQUE EL SENTIDO DE LA FRASE PRESENTADA EN UNA LAS
DIAPOSITIVAS.
2. ¿PORQUE NO SE PUEDE TENER CONFIANZA EN LOS MITOS?
3. ¿QUE TAN IMPORTANTE ES EL MITO PARA LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA?
4. ¿ QUE RESPONDE PASCAL SOBRE LA RESPUESTA FILOSOFICA?
5. ¿ QUE IMPORTANCIA ES SABER RESPONDER?
6. PARA LA PROXIMA SECION CON UN COMPAÑERO INVESTIGUE UN MITO
GRIEGO RECREELO Y PRESENTELO A LOS COMPAÑEROS.
La respuesta filosófica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3 relación mitos y logos
Clase 3   relación mitos y logosClase 3   relación mitos y logos
Clase 3 relación mitos y logos
David Espinoza
 
Paso Del Mito Al Logos
Paso Del Mito Al LogosPaso Del Mito Al Logos
Paso Del Mito Al Logos
Jesús S.
 
9 Mito y filosofía
9 Mito y filosofía9 Mito y filosofía
9 Mito y filosofía
Edith GC
 
antropología, creación de dios o simios desarrollados
antropología, creación de dios o simios desarrolladosantropología, creación de dios o simios desarrollados
antropología, creación de dios o simios desarrollados
Jeffer Jmm
 
Analisis de texto mitos al logos
Analisis de texto mitos al logosAnalisis de texto mitos al logos
Analisis de texto mitos al logos
Antonio Jimenez
 
mitos religion
mitos religionmitos religion
mitos religion
semgrec
 

La actualidad más candente (20)

Clase 3 relación mitos y logos
Clase 3   relación mitos y logosClase 3   relación mitos y logos
Clase 3 relación mitos y logos
 
Paso Del Mito Al Logos
Paso Del Mito Al LogosPaso Del Mito Al Logos
Paso Del Mito Al Logos
 
9 Mito y filosofía
9 Mito y filosofía9 Mito y filosofía
9 Mito y filosofía
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
 
Conocimiento pre filosofico
Conocimiento pre filosoficoConocimiento pre filosofico
Conocimiento pre filosofico
 
historia y sistemas de la psicologia 4
historia y sistemas de la psicologia 4historia y sistemas de la psicologia 4
historia y sistemas de la psicologia 4
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
 
antropología, creación de dios o simios desarrollados
antropología, creación de dios o simios desarrolladosantropología, creación de dios o simios desarrollados
antropología, creación de dios o simios desarrollados
 
Analisis de texto mitos al logos
Analisis de texto mitos al logosAnalisis de texto mitos al logos
Analisis de texto mitos al logos
 
Mitos y logos
Mitos y logosMitos y logos
Mitos y logos
 
Los mitos y su naturaleza 3
Los mitos y su naturaleza 3Los mitos y su naturaleza 3
Los mitos y su naturaleza 3
 
mitos religion
mitos religionmitos religion
mitos religion
 
historia y sistemas de la psicologia 5
historia y sistemas de la psicologia 5historia y sistemas de la psicologia 5
historia y sistemas de la psicologia 5
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
historia y sistemas de la psicologia 1
historia y sistemas de la psicologia 1historia y sistemas de la psicologia 1
historia y sistemas de la psicologia 1
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
G rupo 5 de logo a mitos
G rupo 5 de logo a mitosG rupo 5 de logo a mitos
G rupo 5 de logo a mitos
 
Mitos y logos
Mitos y logos Mitos y logos
Mitos y logos
 
articulo expositivo del mito
articulo expositivo del mitoarticulo expositivo del mito
articulo expositivo del mito
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 

Similar a La respuesta filosófica

Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 i
jlopezagudelo
 
Taimni hombre dios universo
Taimni hombre dios universoTaimni hombre dios universo
Taimni hombre dios universo
UAGRM-ICAP
 
Filosofia1
Filosofia1Filosofia1
Filosofia1
yon2177
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
zabrina9820
 

Similar a La respuesta filosófica (20)

Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 i
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Ubicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mitoUbicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mito
 
MITOS ,COSMOLOGIA ,MITOLOGIA unidad educativa san francisco de milagro
MITOS ,COSMOLOGIA ,MITOLOGIA unidad educativa san francisco de milagroMITOS ,COSMOLOGIA ,MITOLOGIA unidad educativa san francisco de milagro
MITOS ,COSMOLOGIA ,MITOLOGIA unidad educativa san francisco de milagro
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Taimni hombre dios universo
Taimni hombre dios universoTaimni hombre dios universo
Taimni hombre dios universo
 
El hombre como problema
El hombre como problemaEl hombre como problema
El hombre como problema
 
Taimni ik el hombre dios y el universo
Taimni ik   el hombre dios y el universoTaimni ik   el hombre dios y el universo
Taimni ik el hombre dios y el universo
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10
 
Filosofia1
Filosofia1Filosofia1
Filosofia1
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA-UNIDAD I (1).pptx
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA-UNIDAD I (1).pptxÉTICA Y DEONTOLOGÍA-UNIDAD I (1).pptx
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA-UNIDAD I (1).pptx
 
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnosficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Ficha mito al logo
Ficha mito al logoFicha mito al logo
Ficha mito al logo
 
filosofia-1.pptx
filosofia-1.pptxfilosofia-1.pptx
filosofia-1.pptx
 
filosofia-1.pptx
filosofia-1.pptxfilosofia-1.pptx
filosofia-1.pptx
 
Guía de cosmología
Guía de cosmologíaGuía de cosmología
Guía de cosmología
 

Más de Raul Mendivelso

Más de Raul Mendivelso (20)

1. introduccion a la estetica
1. introduccion a la estetica1. introduccion a la estetica
1. introduccion a la estetica
 
Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311
 
Escuela atomista
Escuela atomistaEscuela atomista
Escuela atomista
 
Las cruzadas 3
Las cruzadas 3Las cruzadas 3
Las cruzadas 3
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Europa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xvEuropa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xv
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Escuela de efeso 1
Escuela de efeso 1Escuela de efeso 1
Escuela de efeso 1
 
Los filosofos de ser. 2
Los filosofos de ser. 2Los filosofos de ser. 2
Los filosofos de ser. 2
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Introduccion a la filosofia 1
Introduccion a la filosofia  1Introduccion a la filosofia  1
Introduccion a la filosofia 1
 
Pensamiento filosofico
Pensamiento filosoficoPensamiento filosofico
Pensamiento filosofico
 
La pregunta filosofica
La pregunta filosoficaLa pregunta filosofica
La pregunta filosofica
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia  10Introduccion a la filosofia  10
Introduccion a la filosofia 10
 
Alta edad media 1
Alta edad media 1Alta edad media 1
Alta edad media 1
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento
 
Colombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedadColombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedad
 
3. categorias esteticas
3. categorias esteticas3. categorias esteticas
3. categorias esteticas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

La respuesta filosófica

  • 1.
  • 2. Preguntas. 1. Responda que es la respuesta 2. Cite una respuesta que lo ha dejado tranquilo y una que no lo deja dormir. 3. Elabore una lista de respuestas que le parecen falsas sobre el mundo, y otra de respuestas verdaderas 4. Responda, sobre: El mundo, el hombre. Y el yo 5. Invéntese una respuesta en la que convenza a los compañeros de algo sobre la vida. «¿Qué ocurriría si un día, o una noche, un demonio se deslizara en tu más solitaria soledad y te dijera: “Esta vida, tal y como ahora la vives y la has vivido, tendrás que vivirla una vez más e innumerables veces más. Y no habrá nada nuevo en ella,
  • 3. ¿QUÉ ES RESPONDER? ¿QUÉ ES LA RESPUESTA? Responder es un concepto que tiene su origen etimológico en el vocablo latino respondĕre. Puede tratarse de brindar una respuesta, contestar o actuar tras un mensaje o pedido. De acuerdo al contexto, la acción de responder puede tener diferentes significados o adquirir distintos matices. En ciertas ocasiones, responder implica la satisfacción de una demanda o de un pedido, o incluso una reacción positiva: “Estoy satisfecho porque el arquitecto respondió todas mis dudas”, “El médico cree que Luján va a responder correctamente al tratamiento”. En términos generales la palabra respuesta refiere a la acción de responder a algo, a una simple pregunta que alguien nos hace al respecto de algo.
  • 4. ¿ QUE IMPORTANCIA ES SABER RESPONDER? Miss Colombia - Señorita Antioquia Verónica Velásquez (1) https://www.youtube.com/watch?v=J_A-zEr4DT4 Discurso pepe Mojica a los jóvenes https://www.youtube.com/watch?v=KeU9YI_IzTY La FILOSOFÍA de un hombre por sentido común https://www.youtube.com/watch?v=mIDER_8v7Lg&t=12s
  • 5.
  • 6. PARA REFLEXIONAR SOBRE LA RESPUESTA FILOSOFICA
  • 7.
  • 8.
  • 9. 3. Los mitos en tanto que habla de "historias sagradas", esto es, "relatos verdaderos que plasman problemas recurrentes y contradicciones socio-culturales de la condición humana". Así, englobamos en esta acepción al conjunto de narraciones tenidas por sagradas y verdaderas en determinados contextos culturales. ¿QUÉ ES EL MITO? 1. Fábula, ficción alegórica, especialmente en materia religiosa. En este primer sentido, incluimos bajo el rótulo de “mitos" a un amplio elenco de relatos pseudo históricos, legendarios o épicos, protagonizados normalmente por seres que sobrepasan la condición humana. 2. Es una narración fabulosa y, por ende, puramente inventada, esto es, una ficción. Este es el uso del término que encontramos cuando, para referirnos a la imposibilidad o falsedad de algo decimos "eso es un mito", 4. Aún habría un cuarto sentido de "mito", es aquel que utilizamos cuando, para referirnos a personajes famosos o populares, decimos que fulano o mengano "es un mito", o que tal o cual evento es "mítico".
  • 10.  Mitos teológicos: usados por los filosofos, son "intelectuales" e "incorporales" y pretenden plasmar la esencia de los dioses.  Mitos físicos: utilizados por los poetas, son los que intentan explicar la forma de operar de los dioses.  Mitos psíquicos: también usados por los poetas, pretenden explicar las operaciones del alma.  Mitos materiales: son los propios de los legos cuando pretenden comprender la naturaleza de los dioses y del mundo.  Mitos mixtos: serían los utilizados por los practicantes o maestros de ritos de iniciación. 3. Clasificación Uno de los primeros intentos de clasificación mitológica lo debemos a Salustio el neoplatónico, quien en su tratado "Sobre los dioses y el mundo" propuso la existencia de diversos tipos de mitos: teológicos, físicos, psíquicos, materiales y mixtos.
  • 11.  Mitos teogónicos: relatan el origen y la historia de los dioses.  Mitos cosmogónicos: ofrecen una explicación acerca del origen y formación del mundo.  Mitos escatológicos: tratan de la vida ultraterrena, después de la muerte.  Mitos etiológicos: narran el origen de la tribu (de la estructuración social y territorial), de la magia, etc. Significa que exponen las causas que crearon una institución social, un ritual, una costumbre o un objeto particular. Actualmente, prácticamente en todos los diccionarios y manuales que tratan el tema de la mitología realizan la siguiente clasificación:
  • 12. https://www.youtube.com/watch?v=TDt9rQrGp1I El Mito de la Creación Maya Quiché, Popol Vuh
  • 13. PRIMERA RESPUESTA FILOSOFICA https://www.youtube.com/watch?v=BsWN6p_85zs Mitos y leyendas - Dioses y héroes en la mitología griega, Mitos y leyendas - RTVE.es
  • 14. Preguntas y actividades 1. EXPLIQUE EL SENTIDO DE LA FRASE PRESENTADA EN UNA LAS DIAPOSITIVAS. 2. ¿PORQUE NO SE PUEDE TENER CONFIANZA EN LOS MITOS? 3. ¿QUE TAN IMPORTANTE ES EL MITO PARA LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA? 4. ¿ QUE RESPONDE PASCAL SOBRE LA RESPUESTA FILOSOFICA? 5. ¿ QUE IMPORTANCIA ES SABER RESPONDER? 6. PARA LA PROXIMA SECION CON UN COMPAÑERO INVESTIGUE UN MITO GRIEGO RECREELO Y PRESENTELO A LOS COMPAÑEROS.