SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO ELEGIR UN MERCADO PARA LA
INTERNACIONALIZACIÓN DE TU
EMPRESA
Sala Ingenia
Fecha: 12 de junio de 2014
JUAN CARLOS GARCIA PEREZ
jcgarcia2506@gmail.com
@jc2506
CÓMO ELEGIR UN MERCADO PARA LA
INTERNACIONALIZACIÓN DE TU EMPRESA
CÓMO ELEGIR UN MERCADO PARA LA
INTERNACIONALIZACIÓN DE TU EMPRESA
1.- CRITERIOS DE SELECCIÓN
2.- INFORMACIÓN SOBRE LOS POSIBLES MERCADOS DE
DESTINO
3.- VALORACIÓN DE DICHA INFORMACIÓN.
FACTORES DE EXITO
CÓMO ELEGIR UN MERCADO PARA LA
INTERNACIONALIZACIÓN DE TU EMPRESA
UN EJEMPLO DE CRITERIOS CUALITATIVOS
CÓMO ELEGIR UN MERCADO PARA LA
INTERNACIONALIZACIÓN DE TU EMPRESA
HAGASMOLO FÁCIL Y BARATO
SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACIÓN. RESUMEN DE CRITERIOS
1.- CRITERIOS DIRECTOS
 Dimensión de los mercados.
 Crecimiento previsto del mercado.
 Facilidad de acceso.
Proximidad geográfica: Cuanto más cerca esté un mercado, mejor por evitar costes.
Accesibilidad normativa y legal.
 Proximidad cultural.
Desde el punto de vista del producto
Desde el punto de vista de las relaciones comerciales
 Posibilidades de continuidad.
SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACIÓN. RESUMEN DE CRITERIOS
2.- CRITERIOS INDIRECTOS
 A Dónde van nuestros competidores
De la zona
Del país
De otros países
 A dónde se están exportando ya nuestros productos
 De dónde nos llegan demandas y solicitudes de información
SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACIÓN. RESUMEN DE CRITERIOS
1.- CRITERIOS DIRECTOS
DIMENSIÓN Y ACCESO AL MERCADO CONTINUIDAD
CRECIMIENTO DEL
MERCADO
(*)Sólo aquellos países que aparecen en alguno de los otros criterios
CUALES SON LOS
PAÍSES QUE MAS
COMPRAN EL
PRODUCTO (O
SECTOR) DE LA
EMPRESA
(Importadores
mundiales del
producto por países)
QUÉ PAÍSES CRECEN
MÁS
(crecimiento)
PREVISTO
Del PIB o de las
importaciones
totales
(*)
QUÉ PAISES ESTAN
MÁS CERCA
GEOGRAFICAMENTE
DE LA EMPRESA
CUALES SON LOS
MERCADOS MAS
ACCESIBLES
CULTURA DE
PRODUCTO
CULTURA DE
NEGOCIACIÓN
CUALES SON LOS
PAÍSES MÁS
ESTABLES
ECONOMICAMENTE
PARA LAS
EXPORTACIONES
ESPAÑOLAS
1 1 1 1 1 1 1
2 2 2 2 2 2 2
3 3 3 3 3 3 3
4 4 4 4 4 4 4
5 5 5 5 5 5 5
6 6 6 6 6 6 6
QUÉ PAÍSES ESTÁN MÁS CERCA
CULTURAMENTE DE LA EMPRESA ESPAÑOLA
SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACIÓN. RESUMEN DE CRITERIOS Y
CONCLUSIONES
(*) Razonar sobre la base de qué condiciones debería cumplir el país ideal para exportar el producto/servicio de la empresa y ver si hay criterios o información que permita
clasificar países.
A DÓNDE VAN LAS
EXPORTACIONES
ESPAÑOLAS DE
PRODUCTO
(y las regiones en su
caso)
A DÓNDE
EXPORTA LA
COMPETENCIA
MÁS DIRECTA
DÓNDE ESTÁ
EXPORTANDO YA EL
PRODUCTO LA
EMPRESA
(si es el caso)
DE DÓNDE
RECIBIMOS
DEMANDAS O
PETICIONES DE
INFORMACIÓN
OTROS
CRITERIOS
RELEVANTES
(en su caso)
OTROS CRITERIOS
RELEVANTES
(en su caso)
MERCADOS
SELECCIONADOS
1 1 1 1 1 1 1
2 2 2 2 2 2 2
3 3 3 3 3 3 3
4 4 4 4 4 4 4
5 5 5 5 5 5 5
6 6 6 6 6 6 6
3. OTROS CRITERIOS2. CRITERIOS INDIRECTOS
PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO
1.- Datos de Clasificación Arancelaria del producto
2.- Datos de principales países importadores, por productos
3.- Datos de perspectivas de crecimiento económico
4.- Datos de accesibilidad al mercado
5.- Datos de exportación de productos españoles
6.- Datos de exportación de la competencia directa.
7.- Otras informaciones para selección de mercado.
PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO
1.- Datos de Clasificación Arancelaria del producto
 Agencia Tributaria,
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/Aduanas_e_Impuestos_Especiales/Intrastat/Nomenclatura_combinada__co
digos_de_Paises_y_Regiones__otras_Nomenclaturas/Nomenclatura_combinada_para_el_ano_2014/Nomenclatura_combinada_para_el
_ano_2014.shtml
 Unión Europea. TARIC
 Taric, S.A. http://www.taric.es
Clasificación de las mercancías: Partida arancelaria
La nomenclatura combinada es la nomenclatura arancelaria y estadística de la Unión aduanera.
El arancel aduanero común es el arancel exterior aplicado a los productos importados en la
Unión Europea (UE). El arancel integrado de la UE se denomina TARIC. El TARIC recoge las
disposiciones comunitarias y comerciales aplicables a las mercancías importadas y exportadas
por la UE. La Comisión es responsable de su gestión y propone a diario una versión actualizada
del mismo en el sitio oficial del TARIC
Clasificación de las mercancías: Partida arancelaria
http://ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/taric/taric_consultation.jsp
Código de las mercancías [Explorar] País de origen/destino.
SECCIÓN I ANIMALES VIVOS Y PRODUCTOS DEL REINO ANIMAL
SECCIÓN II PRODUCTOS DEL REINO VEGETAL
SECCIÓN III GRASAS Y ACEITES ANIMALES O VEGETALES; PRODUCTOS DE SU
DESDOBLAMIENTO; GRASAS ALIMENTICIAS ELABORADAS;
CERAS DE ORIGEN ANIMAL O VEGETAL
SECCIÓN IV PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS; BEBIDAS, LÍQUIDOS
ALCOHÓLICOS Y VINAGRE; TABACO Y SUCEDÁNEOS DEL TABACO
ELABORADOS
SECCIÓN V PRODUCTOS MINERALES
SECCIÓN VI PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS QUÍMICAS O DE LAS INDUSTRIAS CONEXAS
SECCIÓN VII PLÁSTICO Y SUS MANUFACTURAS; CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS
SECCIÓN VIII PIELES, CUEROS, PELETERÍA Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS;
Así hasta XXI secciones
SECCIÓN IV PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS; BEBIDAS, LÍQUIDOS
ALCOHÓLICOS Y VINAGRE; TABACO Y SUCEDÁNEOS DEL TABACO
ELABORADOS
CAPÍTULO 16 PREPARACIONES DE CARNE, PESCADO O DE CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS O
DEMÁS INVERTEBRADOS ACUÁTICOS
CAPÍTULO 17 AZÚCARES Y ARTÍCULOS DE CONFITERÍA
CAPÍTULO 18 CACAO Y SUS PREPARACIONES
CAPÍTULO 19 PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, HARINA, ALMIDÓN, FÉCULA O
LECHE; PRODUCTOS DE PASTELERÍA
CAPÍTULO 20 PREPARACIONES DE HORTALIZAS, FRUTAS U OTROS FRUTOS O DEMÁS
PARTES DE PLANTAS
CAPÍTULO 21 PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS
CAPÍTULO 22 BEBIDAS, LÍQUIDOS ALCOHÓLICOS Y VINAGRE
CAPÍTULO 23 RESIDUOS Y DESPERDICIOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS;
ALIMENTOS PREPARADOS PARA ANIMALES
CAPÍTULO 19 PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, HARINA, ALMIDÓN, FÉCULA O
LECHE; PRODUCTOS DE PASTELERÍA
1901 Extracto de malta; preparaciones alimenticias de harina, grañones, sémola, almidón, fécula o extracto de
malta, que no contengan cacao o con un contenido de cacao inferior al 40 % en peso calculado sobre una
base totalmente desgrasada, no expresadas ni comprendidas en otra parte; preparaciones alimenticias de
productos de las partidas 0401 a 0404 que no contengan cacao o con un contenido de cacao inferior al 5 % en
peso calculado sobre una base totalmente desgrasada, no expresadas ni comprendidas en otra parte
1902 Pastas alimenticias, incluso cocidas o rellenas (de carne u otras sustancias) o preparadas de otra forma, tales
como espaguetis, fideos, macarrones, tallarines, lasañas, ñoquis, ravioles, canelones; cuscús, incluso
preparado
1903 Tapioca y sus sucedáneos preparados con fécula, en copos, grumos, granos perlados, cemiduras o formas
similares
1904 Productos a base de cereales obtenidos por inflado o tostado (por ejemplo: hojuelas o copos de maíz);
cereales (excepto el maíz) en grano o en forma de copos u otro grano trabajado (excepto la harina, grañones y
sémola), precocidos o preparados de otro modo, no expresados ni comprendidos en otra parte
1905 Productos de panadería, pastelería o galletería, incluso con adición de cacao; hostias, sellos vacíos de los tipos
utilizados para medicamentos, obleas para sellar, pastas secas de harina, almidón o fécula, en hojas, y
productos similares
1902 Pastas alimenticias, incluso cocidas o rellenas (de carne u otras sustancias) o
preparadas de otra forma, tales como espaguetis, fideos, macarrones, tallarines,
lasañas, ñoquis, ravioles, canelones; cuscús, incluso preparado
1902 20 Pastas alimenticias rellenas, incluso cocidas o preparadas de otra forma
1902 20 10 Con un contenido de pescados y crustáceos, moluscos y otros
invertebrados acuáticos superior al 20 % en peso
1902 20 30 Con un contenido de embutidos y similares, de carne y despojos de
cualquier clase superior al 20 % en peso, incluida la grasa de cualquier
naturaleza u origen
1902 20 30 10 Fideos secos
1902 20 30 90 Los demás
PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO
2.- Datos de principales países importadores, por productos
 ICEX. Informes de principales países importadores por producto
http://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-
de-mercados/estadisticas/index.html
Hay que estar registrado.
 ONU, Base de Datos COMTRADE http://comtrade.un.org/
 ONU, International Trade Center. Trade Map http://www.trademap.org/
 EUROSTAT
http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/international_trade/introduction
 FAO http://www.fao.org/home/en/
PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO
3.- Datos de perspectivas de crecimiento económico
 FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (IMF). http://www.imf.org/external/index.htm
 OCDE http://www.oecd.org/
 THE ECONOMIST INTELLIGENCE UNIT http://www.eiu.com/home.aspx
PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO
4.- Datos de accesibilidad al mercado
SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO EXTERIOR. http://www.barrerascomerciales.es/
UNION EUROPEA. BASE DE DATOS SOBRE ACCESO A TERCEROS MERCADOS.
http://madb.europa.eu/madb/indexPubli.htm
PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO
5.- Datos de exportación de productos españoles
 CONSEJO SUPERIOR DE CAMARAS DE COMERCIO DE ESPAÑA. BASE DE DATOS DE
COMERCIO EXTERIOR. http://aduanas.camaras.org/
 ICEX: http://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-
servicios/informacion-de-mercados/estadisticas/sus-estadisticas-a-medida/index.html
 AGENCIA TRIBUTARIA. DIRECCION DE ADUANAS E IMPUETOS ESPECIALES. ESTADISTICAS DE
COMERCIO ESTERIOR
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/La_Agencia_Tributaria/Memo
rias_y_estadisticas_tributarias/Estadisticas/Comercio_exterior/Comercio_exterior.shtml
PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO
6.- Datos de exportación de la competencia directa.
 CONSEJO SUPERIOR DE CAMARAS DE COMERCIO DE ESPAÑA. BASE DE DATOS DE
COMERCIO EXTERIOR. http://aduanas.camaras.org/
 CONSEJO SUPERIOR DE CAMARAS DE COMERCIO DE ESPAÑA. DIRECTORIO DE EMPRESAS
IMPORTADORAS Y EXPORTADORAS. http://directorio.camaras.org/
 PAGINAS WEB DE LOS COMPETIDORES (Nacionales y Extranjeros)
PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO
7.- Otras informaciones para selección de mercado.
 BASES DE DATOS DE IMPORTACIONES TOTALES POR PAIS. BANCO MUNDIAL. En el informe
WORLD DEVELOPMENT REPORT. http://www.worldbank.org/
 DATOS DE INGRESO NACIONAL BRUTO (TOTAL Y PER CAPITA) , PIB, POBLACIÓN , POR PAÍS
BANCO MUNDIAL. “Quick Reference Tables” http://datacatalog.worldbank.org/#Tables
LOS PAISES MÁS INTERESENTES PARA LA EXPORTACIÓN ANDALUZA
Estudian 181 Países analizando:
 Atractivo del Mercado
 Fuerza Competidora
Portugal
Grecia
Irlanda
Italia
Alemania
Bélgica
Francia
México
Japón
Estados Unidos
Reino Unido.
Fuente: Berbel Pineda, Juan Manuel; Ramón Jerónimo, María A. y Vázquez Carrasco, Rosario. “La selección de mercados preferentes como clave en la
internacionalización empresarial”. Tec Empresarial, Abril 2012, Vol 6 Num 1 / p. 21-33
Cómo Elegir tu Mercado para la Internacionalizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos internacionales 2,014
Documentos internacionales 2,014Documentos internacionales 2,014
Documentos internacionales 2,014
edgar301282
 
Guía de trámites y documentos para exportar
Guía de trámites y documentos para exportarGuía de trámites y documentos para exportar
Guía de trámites y documentos para exportar
Agencia Exportadora®
 
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
ProColombia
 
Taller ue export helpdesk 15-05
Taller ue export helpdesk 15-05Taller ue export helpdesk 15-05
Taller ue export helpdesk 15-05
Katherine1704
 
Cómo exportar fruta a la unión europea
Cómo exportar fruta a la unión europeaCómo exportar fruta a la unión europea
Cómo exportar fruta a la unión europea
ProColombia
 
Trámites y documentos de exportación
Trámites y documentos de exportaciónTrámites y documentos de exportación
Trámites y documentos de exportación
Manager Asesores
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODAGUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
ProColombia
 
Tema 01 introduccion conceptos grales
Tema 01 introduccion conceptos gralesTema 01 introduccion conceptos grales
Tema 01 introduccion conceptos grales
Raúl Mendoza Jiménez
 
Documentación necesaria para exportación
Documentación necesaria para exportación Documentación necesaria para exportación
Documentación necesaria para exportación
Miangelhv
 
ABECÉ Sobre la importancia de las reglas de origen para el aprovechamiento d...
ABECÉ Sobre la importancia de las reglas de origen para el aprovechamiento d...ABECÉ Sobre la importancia de las reglas de origen para el aprovechamiento d...
ABECÉ Sobre la importancia de las reglas de origen para el aprovechamiento d...
ProColombia
 
Guia proceso exportaciones de bienes
Guia proceso exportaciones de bienesGuia proceso exportaciones de bienes
Guia proceso exportaciones de bienes
ProColombia
 
Oportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a Canadá
Oportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a CanadáOportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a Canadá
Oportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a Canadá
ProColombia
 
5. presentacion fruandes caso de estudio conf bq 2013
5. presentacion fruandes caso de estudio conf bq 20135. presentacion fruandes caso de estudio conf bq 2013
5. presentacion fruandes caso de estudio conf bq 2013
ProColombia
 

La actualidad más candente (13)

Documentos internacionales 2,014
Documentos internacionales 2,014Documentos internacionales 2,014
Documentos internacionales 2,014
 
Guía de trámites y documentos para exportar
Guía de trámites y documentos para exportarGuía de trámites y documentos para exportar
Guía de trámites y documentos para exportar
 
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
2. laminas k ghemar bogota 11 septiembre
 
Taller ue export helpdesk 15-05
Taller ue export helpdesk 15-05Taller ue export helpdesk 15-05
Taller ue export helpdesk 15-05
 
Cómo exportar fruta a la unión europea
Cómo exportar fruta a la unión europeaCómo exportar fruta a la unión europea
Cómo exportar fruta a la unión europea
 
Trámites y documentos de exportación
Trámites y documentos de exportaciónTrámites y documentos de exportación
Trámites y documentos de exportación
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODAGUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS NORMAS DE ETIQUETADO PARA SISTEMA MODA
 
Tema 01 introduccion conceptos grales
Tema 01 introduccion conceptos gralesTema 01 introduccion conceptos grales
Tema 01 introduccion conceptos grales
 
Documentación necesaria para exportación
Documentación necesaria para exportación Documentación necesaria para exportación
Documentación necesaria para exportación
 
ABECÉ Sobre la importancia de las reglas de origen para el aprovechamiento d...
ABECÉ Sobre la importancia de las reglas de origen para el aprovechamiento d...ABECÉ Sobre la importancia de las reglas de origen para el aprovechamiento d...
ABECÉ Sobre la importancia de las reglas de origen para el aprovechamiento d...
 
Guia proceso exportaciones de bienes
Guia proceso exportaciones de bienesGuia proceso exportaciones de bienes
Guia proceso exportaciones de bienes
 
Oportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a Canadá
Oportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a CanadáOportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a Canadá
Oportunidades y requisitos de acceso de productos lácteos a Canadá
 
5. presentacion fruandes caso de estudio conf bq 2013
5. presentacion fruandes caso de estudio conf bq 20135. presentacion fruandes caso de estudio conf bq 2013
5. presentacion fruandes caso de estudio conf bq 2013
 

Destacado

El Modelo CREATES
El Modelo CREATESEl Modelo CREATES
El Modelo CREATES
JUAN CARLOS GARCIA PEREZ
 
Promoción MKT INTERNACIONAL
Promoción MKT INTERNACIONALPromoción MKT INTERNACIONAL
Promoción MKT INTERNACIONAL
Diana de Silan
 
Futur
FuturFutur
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4Pressing Paris
 
Avances tecnológicos en materia de protección, higiene
Avances tecnológicos en materia de  protección, higieneAvances tecnológicos en materia de  protección, higiene
Avances tecnológicos en materia de protección, higiene
Lynnel_Araque
 
Saison culturelle 2014 2015
Saison culturelle 2014 2015Saison culturelle 2014 2015
Saison culturelle 2014 2015
Ville-de-Chateaugiron
 
Les pages des bibliothèques du réseau amu 21 05 2015 a-ch girard
Les pages des bibliothèques du réseau amu 21 05 2015 a-ch girardLes pages des bibliothèques du réseau amu 21 05 2015 a-ch girard
Les pages des bibliothèques du réseau amu 21 05 2015 a-ch girard
Université Aix-Marseille - Service commun de la documentation
 
2010 honda civic ex
 2010  honda  civic  ex 2010  honda  civic  ex
2010 honda civic ex
Auto Connection Manassas
 
Sqqs 1013
Sqqs 1013Sqqs 1013
Atls apoyo vital en trauma (1) (1)
Atls   apoyo vital en trauma (1) (1)Atls   apoyo vital en trauma (1) (1)
Atls apoyo vital en trauma (1) (1)
Liz B. Herrera
 
Inbound Marketing PTM CMH2014
 Inbound Marketing PTM CMH2014 Inbound Marketing PTM CMH2014
Inbound Marketing PTM CMH2014
Ulises Bacilio
 
Dscg 2014-sujet-ue3-management-et-controle-de-gestion
Dscg 2014-sujet-ue3-management-et-controle-de-gestionDscg 2014-sujet-ue3-management-et-controle-de-gestion
Dscg 2014-sujet-ue3-management-et-controle-de-gestion
anirahya
 
nxt
nxtnxt
vacances à ibiza villa
vacances à ibiza villavacances à ibiza villa
vacances à ibiza villa
location villa espagne
 
Journal de Mayotte Matinale CCIM-GEMTIC du 3 juillet 2015
Journal de Mayotte Matinale CCIM-GEMTIC du 3 juillet 2015Journal de Mayotte Matinale CCIM-GEMTIC du 3 juillet 2015
Journal de Mayotte Matinale CCIM-GEMTIC du 3 juillet 2015Remy EXELMANS
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
Perla Aguilar Serrano
 
Rallumer la télévision,10 propositions pour faire rayonner l’audiovisuel fran...
Rallumer la télévision,10 propositions pour faire rayonner l’audiovisuel fran...Rallumer la télévision,10 propositions pour faire rayonner l’audiovisuel fran...
Rallumer la télévision,10 propositions pour faire rayonner l’audiovisuel fran...
Hortense Billot
 
Eulys Duran
Eulys Duran Eulys Duran
Boletin Informativo Saberes N° 7 Fundacite Trujillo Mes de Junio 2015
Boletin Informativo Saberes N° 7  Fundacite Trujillo Mes de Junio 2015Boletin Informativo Saberes N° 7  Fundacite Trujillo Mes de Junio 2015
Boletin Informativo Saberes N° 7 Fundacite Trujillo Mes de Junio 2015
Mcti Trujillo Fundacite
 
2015 a l y
2015 a l y2015 a l y

Destacado (20)

El Modelo CREATES
El Modelo CREATESEl Modelo CREATES
El Modelo CREATES
 
Promoción MKT INTERNACIONAL
Promoción MKT INTERNACIONALPromoción MKT INTERNACIONAL
Promoción MKT INTERNACIONAL
 
Futur
FuturFutur
Futur
 
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
 
Avances tecnológicos en materia de protección, higiene
Avances tecnológicos en materia de  protección, higieneAvances tecnológicos en materia de  protección, higiene
Avances tecnológicos en materia de protección, higiene
 
Saison culturelle 2014 2015
Saison culturelle 2014 2015Saison culturelle 2014 2015
Saison culturelle 2014 2015
 
Les pages des bibliothèques du réseau amu 21 05 2015 a-ch girard
Les pages des bibliothèques du réseau amu 21 05 2015 a-ch girardLes pages des bibliothèques du réseau amu 21 05 2015 a-ch girard
Les pages des bibliothèques du réseau amu 21 05 2015 a-ch girard
 
2010 honda civic ex
 2010  honda  civic  ex 2010  honda  civic  ex
2010 honda civic ex
 
Sqqs 1013
Sqqs 1013Sqqs 1013
Sqqs 1013
 
Atls apoyo vital en trauma (1) (1)
Atls   apoyo vital en trauma (1) (1)Atls   apoyo vital en trauma (1) (1)
Atls apoyo vital en trauma (1) (1)
 
Inbound Marketing PTM CMH2014
 Inbound Marketing PTM CMH2014 Inbound Marketing PTM CMH2014
Inbound Marketing PTM CMH2014
 
Dscg 2014-sujet-ue3-management-et-controle-de-gestion
Dscg 2014-sujet-ue3-management-et-controle-de-gestionDscg 2014-sujet-ue3-management-et-controle-de-gestion
Dscg 2014-sujet-ue3-management-et-controle-de-gestion
 
nxt
nxtnxt
nxt
 
vacances à ibiza villa
vacances à ibiza villavacances à ibiza villa
vacances à ibiza villa
 
Journal de Mayotte Matinale CCIM-GEMTIC du 3 juillet 2015
Journal de Mayotte Matinale CCIM-GEMTIC du 3 juillet 2015Journal de Mayotte Matinale CCIM-GEMTIC du 3 juillet 2015
Journal de Mayotte Matinale CCIM-GEMTIC du 3 juillet 2015
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Rallumer la télévision,10 propositions pour faire rayonner l’audiovisuel fran...
Rallumer la télévision,10 propositions pour faire rayonner l’audiovisuel fran...Rallumer la télévision,10 propositions pour faire rayonner l’audiovisuel fran...
Rallumer la télévision,10 propositions pour faire rayonner l’audiovisuel fran...
 
Eulys Duran
Eulys Duran Eulys Duran
Eulys Duran
 
Boletin Informativo Saberes N° 7 Fundacite Trujillo Mes de Junio 2015
Boletin Informativo Saberes N° 7  Fundacite Trujillo Mes de Junio 2015Boletin Informativo Saberes N° 7  Fundacite Trujillo Mes de Junio 2015
Boletin Informativo Saberes N° 7 Fundacite Trujillo Mes de Junio 2015
 
2015 a l y
2015 a l y2015 a l y
2015 a l y
 

Similar a Cómo Elegir tu Mercado para la Internacionalizacion

UNIDAD VII LOS REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA EXPORTAR DESDE HONDURAS.
UNIDAD VII LOS REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA EXPORTAR DESDE HONDURAS.UNIDAD VII LOS REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA EXPORTAR DESDE HONDURAS.
UNIDAD VII LOS REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA EXPORTAR DESDE HONDURAS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febreroComercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Lima Innova
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
majospatt
 
ABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de VinosABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de Vinos
Proargex Prosap
 
Presentacion contabilidad
Presentacion contabilidadPresentacion contabilidad
Presentacion contabilidad
ANA ELOISA GARZON
 
Presentacion contabilidad
Presentacion contabilidadPresentacion contabilidad
Presentacion contabilidad
ANA ELOISA GARZON
 
Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación   Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación
Lima Innova
 
Como exportar en colombia
Como exportar en colombiaComo exportar en colombia
Como exportar en colombia
Mario Alberto Daza Ortiz
 
Obligaciones para exportar
Obligaciones para exportarObligaciones para exportar
Obligaciones para exportar
Ernán Velásquez
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Rosario Canales
 
Slide lorena
Slide lorenaSlide lorena
Slide lorena
Lorena B
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER EL PROCESO DE EXPORTACIÓN DE BIENES.
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER EL PROCESO DE EXPORTACIÓN DE BIENES.GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER EL PROCESO DE EXPORTACIÓN DE BIENES.
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER EL PROCESO DE EXPORTACIÓN DE BIENES.
ProColombia
 
Iva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuenteIva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuente
Luisa Garzon
 
Listado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVA
Listado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVAListado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVA
Listado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVA
Ricardo Rey Fontalvo Hdz
 
Boletín novedades para exportadores agrícolas a la UE- edición #6
Boletín novedades para exportadores agrícolas a la UE- edición #6Boletín novedades para exportadores agrícolas a la UE- edición #6
Boletín novedades para exportadores agrícolas a la UE- edición #6
ProColombia
 
Floricola flowers
Floricola flowersFloricola flowers
Floricola flowers
Juankarlosg2011
 
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_boliviaComo exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdfAprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
C.P.C Jose Luis Medina Yacupoma
 
Cerezas frescas en España
Cerezas frescas en EspañaCerezas frescas en España
Cerezas frescas en España
Elio Laureano
 
Cerezas frescas en España
Cerezas frescas en EspañaCerezas frescas en España
Cerezas frescas en España
Manager Asesores
 

Similar a Cómo Elegir tu Mercado para la Internacionalizacion (20)

UNIDAD VII LOS REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA EXPORTAR DESDE HONDURAS.
UNIDAD VII LOS REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA EXPORTAR DESDE HONDURAS.UNIDAD VII LOS REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA EXPORTAR DESDE HONDURAS.
UNIDAD VII LOS REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA EXPORTAR DESDE HONDURAS.
 
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febreroComercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
ABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de VinosABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de Vinos
 
Presentacion contabilidad
Presentacion contabilidadPresentacion contabilidad
Presentacion contabilidad
 
Presentacion contabilidad
Presentacion contabilidadPresentacion contabilidad
Presentacion contabilidad
 
Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación   Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación
 
Como exportar en colombia
Como exportar en colombiaComo exportar en colombia
Como exportar en colombia
 
Obligaciones para exportar
Obligaciones para exportarObligaciones para exportar
Obligaciones para exportar
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
 
Slide lorena
Slide lorenaSlide lorena
Slide lorena
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER EL PROCESO DE EXPORTACIÓN DE BIENES.
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER EL PROCESO DE EXPORTACIÓN DE BIENES.GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER EL PROCESO DE EXPORTACIÓN DE BIENES.
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER EL PROCESO DE EXPORTACIÓN DE BIENES.
 
Iva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuenteIva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuente
 
Listado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVA
Listado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVAListado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVA
Listado de bienes y servicios gravados, exentos y excluidos del IVA
 
Boletín novedades para exportadores agrícolas a la UE- edición #6
Boletín novedades para exportadores agrícolas a la UE- edición #6Boletín novedades para exportadores agrícolas a la UE- edición #6
Boletín novedades para exportadores agrícolas a la UE- edición #6
 
Floricola flowers
Floricola flowersFloricola flowers
Floricola flowers
 
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_boliviaComo exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
 
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdfAprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
 
Cerezas frescas en España
Cerezas frescas en EspañaCerezas frescas en España
Cerezas frescas en España
 
Cerezas frescas en España
Cerezas frescas en EspañaCerezas frescas en España
Cerezas frescas en España
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Cómo Elegir tu Mercado para la Internacionalizacion

  • 1. CÓMO ELEGIR UN MERCADO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE TU EMPRESA Sala Ingenia Fecha: 12 de junio de 2014 JUAN CARLOS GARCIA PEREZ jcgarcia2506@gmail.com @jc2506
  • 2. CÓMO ELEGIR UN MERCADO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE TU EMPRESA
  • 3. CÓMO ELEGIR UN MERCADO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE TU EMPRESA 1.- CRITERIOS DE SELECCIÓN 2.- INFORMACIÓN SOBRE LOS POSIBLES MERCADOS DE DESTINO 3.- VALORACIÓN DE DICHA INFORMACIÓN. FACTORES DE EXITO
  • 4. CÓMO ELEGIR UN MERCADO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE TU EMPRESA UN EJEMPLO DE CRITERIOS CUALITATIVOS
  • 5. CÓMO ELEGIR UN MERCADO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE TU EMPRESA HAGASMOLO FÁCIL Y BARATO
  • 6. SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACIÓN. RESUMEN DE CRITERIOS 1.- CRITERIOS DIRECTOS  Dimensión de los mercados.  Crecimiento previsto del mercado.  Facilidad de acceso. Proximidad geográfica: Cuanto más cerca esté un mercado, mejor por evitar costes. Accesibilidad normativa y legal.  Proximidad cultural. Desde el punto de vista del producto Desde el punto de vista de las relaciones comerciales  Posibilidades de continuidad.
  • 7. SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACIÓN. RESUMEN DE CRITERIOS 2.- CRITERIOS INDIRECTOS  A Dónde van nuestros competidores De la zona Del país De otros países  A dónde se están exportando ya nuestros productos  De dónde nos llegan demandas y solicitudes de información
  • 8. SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACIÓN. RESUMEN DE CRITERIOS 1.- CRITERIOS DIRECTOS DIMENSIÓN Y ACCESO AL MERCADO CONTINUIDAD CRECIMIENTO DEL MERCADO (*)Sólo aquellos países que aparecen en alguno de los otros criterios CUALES SON LOS PAÍSES QUE MAS COMPRAN EL PRODUCTO (O SECTOR) DE LA EMPRESA (Importadores mundiales del producto por países) QUÉ PAÍSES CRECEN MÁS (crecimiento) PREVISTO Del PIB o de las importaciones totales (*) QUÉ PAISES ESTAN MÁS CERCA GEOGRAFICAMENTE DE LA EMPRESA CUALES SON LOS MERCADOS MAS ACCESIBLES CULTURA DE PRODUCTO CULTURA DE NEGOCIACIÓN CUALES SON LOS PAÍSES MÁS ESTABLES ECONOMICAMENTE PARA LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 QUÉ PAÍSES ESTÁN MÁS CERCA CULTURAMENTE DE LA EMPRESA ESPAÑOLA
  • 9. SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACIÓN. RESUMEN DE CRITERIOS Y CONCLUSIONES (*) Razonar sobre la base de qué condiciones debería cumplir el país ideal para exportar el producto/servicio de la empresa y ver si hay criterios o información que permita clasificar países. A DÓNDE VAN LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE PRODUCTO (y las regiones en su caso) A DÓNDE EXPORTA LA COMPETENCIA MÁS DIRECTA DÓNDE ESTÁ EXPORTANDO YA EL PRODUCTO LA EMPRESA (si es el caso) DE DÓNDE RECIBIMOS DEMANDAS O PETICIONES DE INFORMACIÓN OTROS CRITERIOS RELEVANTES (en su caso) OTROS CRITERIOS RELEVANTES (en su caso) MERCADOS SELECCIONADOS 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 3. OTROS CRITERIOS2. CRITERIOS INDIRECTOS
  • 10. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO 1.- Datos de Clasificación Arancelaria del producto 2.- Datos de principales países importadores, por productos 3.- Datos de perspectivas de crecimiento económico 4.- Datos de accesibilidad al mercado 5.- Datos de exportación de productos españoles 6.- Datos de exportación de la competencia directa. 7.- Otras informaciones para selección de mercado.
  • 11. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO 1.- Datos de Clasificación Arancelaria del producto  Agencia Tributaria, http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/Aduanas_e_Impuestos_Especiales/Intrastat/Nomenclatura_combinada__co digos_de_Paises_y_Regiones__otras_Nomenclaturas/Nomenclatura_combinada_para_el_ano_2014/Nomenclatura_combinada_para_el _ano_2014.shtml  Unión Europea. TARIC  Taric, S.A. http://www.taric.es
  • 12. Clasificación de las mercancías: Partida arancelaria La nomenclatura combinada es la nomenclatura arancelaria y estadística de la Unión aduanera. El arancel aduanero común es el arancel exterior aplicado a los productos importados en la Unión Europea (UE). El arancel integrado de la UE se denomina TARIC. El TARIC recoge las disposiciones comunitarias y comerciales aplicables a las mercancías importadas y exportadas por la UE. La Comisión es responsable de su gestión y propone a diario una versión actualizada del mismo en el sitio oficial del TARIC
  • 13. Clasificación de las mercancías: Partida arancelaria http://ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/taric/taric_consultation.jsp Código de las mercancías [Explorar] País de origen/destino. SECCIÓN I ANIMALES VIVOS Y PRODUCTOS DEL REINO ANIMAL SECCIÓN II PRODUCTOS DEL REINO VEGETAL SECCIÓN III GRASAS Y ACEITES ANIMALES O VEGETALES; PRODUCTOS DE SU DESDOBLAMIENTO; GRASAS ALIMENTICIAS ELABORADAS; CERAS DE ORIGEN ANIMAL O VEGETAL SECCIÓN IV PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS; BEBIDAS, LÍQUIDOS ALCOHÓLICOS Y VINAGRE; TABACO Y SUCEDÁNEOS DEL TABACO ELABORADOS SECCIÓN V PRODUCTOS MINERALES SECCIÓN VI PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS QUÍMICAS O DE LAS INDUSTRIAS CONEXAS SECCIÓN VII PLÁSTICO Y SUS MANUFACTURAS; CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS SECCIÓN VIII PIELES, CUEROS, PELETERÍA Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS; Así hasta XXI secciones
  • 14. SECCIÓN IV PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS; BEBIDAS, LÍQUIDOS ALCOHÓLICOS Y VINAGRE; TABACO Y SUCEDÁNEOS DEL TABACO ELABORADOS CAPÍTULO 16 PREPARACIONES DE CARNE, PESCADO O DE CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS O DEMÁS INVERTEBRADOS ACUÁTICOS CAPÍTULO 17 AZÚCARES Y ARTÍCULOS DE CONFITERÍA CAPÍTULO 18 CACAO Y SUS PREPARACIONES CAPÍTULO 19 PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, HARINA, ALMIDÓN, FÉCULA O LECHE; PRODUCTOS DE PASTELERÍA CAPÍTULO 20 PREPARACIONES DE HORTALIZAS, FRUTAS U OTROS FRUTOS O DEMÁS PARTES DE PLANTAS CAPÍTULO 21 PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS CAPÍTULO 22 BEBIDAS, LÍQUIDOS ALCOHÓLICOS Y VINAGRE CAPÍTULO 23 RESIDUOS Y DESPERDICIOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS; ALIMENTOS PREPARADOS PARA ANIMALES
  • 15. CAPÍTULO 19 PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, HARINA, ALMIDÓN, FÉCULA O LECHE; PRODUCTOS DE PASTELERÍA 1901 Extracto de malta; preparaciones alimenticias de harina, grañones, sémola, almidón, fécula o extracto de malta, que no contengan cacao o con un contenido de cacao inferior al 40 % en peso calculado sobre una base totalmente desgrasada, no expresadas ni comprendidas en otra parte; preparaciones alimenticias de productos de las partidas 0401 a 0404 que no contengan cacao o con un contenido de cacao inferior al 5 % en peso calculado sobre una base totalmente desgrasada, no expresadas ni comprendidas en otra parte 1902 Pastas alimenticias, incluso cocidas o rellenas (de carne u otras sustancias) o preparadas de otra forma, tales como espaguetis, fideos, macarrones, tallarines, lasañas, ñoquis, ravioles, canelones; cuscús, incluso preparado 1903 Tapioca y sus sucedáneos preparados con fécula, en copos, grumos, granos perlados, cemiduras o formas similares 1904 Productos a base de cereales obtenidos por inflado o tostado (por ejemplo: hojuelas o copos de maíz); cereales (excepto el maíz) en grano o en forma de copos u otro grano trabajado (excepto la harina, grañones y sémola), precocidos o preparados de otro modo, no expresados ni comprendidos en otra parte 1905 Productos de panadería, pastelería o galletería, incluso con adición de cacao; hostias, sellos vacíos de los tipos utilizados para medicamentos, obleas para sellar, pastas secas de harina, almidón o fécula, en hojas, y productos similares
  • 16. 1902 Pastas alimenticias, incluso cocidas o rellenas (de carne u otras sustancias) o preparadas de otra forma, tales como espaguetis, fideos, macarrones, tallarines, lasañas, ñoquis, ravioles, canelones; cuscús, incluso preparado 1902 20 Pastas alimenticias rellenas, incluso cocidas o preparadas de otra forma 1902 20 10 Con un contenido de pescados y crustáceos, moluscos y otros invertebrados acuáticos superior al 20 % en peso 1902 20 30 Con un contenido de embutidos y similares, de carne y despojos de cualquier clase superior al 20 % en peso, incluida la grasa de cualquier naturaleza u origen 1902 20 30 10 Fideos secos 1902 20 30 90 Los demás
  • 17. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO 2.- Datos de principales países importadores, por productos  ICEX. Informes de principales países importadores por producto http://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion- de-mercados/estadisticas/index.html Hay que estar registrado.  ONU, Base de Datos COMTRADE http://comtrade.un.org/  ONU, International Trade Center. Trade Map http://www.trademap.org/  EUROSTAT http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/international_trade/introduction  FAO http://www.fao.org/home/en/
  • 18. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO 3.- Datos de perspectivas de crecimiento económico  FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (IMF). http://www.imf.org/external/index.htm  OCDE http://www.oecd.org/  THE ECONOMIST INTELLIGENCE UNIT http://www.eiu.com/home.aspx
  • 19. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO 4.- Datos de accesibilidad al mercado SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO EXTERIOR. http://www.barrerascomerciales.es/ UNION EUROPEA. BASE DE DATOS SOBRE ACCESO A TERCEROS MERCADOS. http://madb.europa.eu/madb/indexPubli.htm
  • 20. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO 5.- Datos de exportación de productos españoles  CONSEJO SUPERIOR DE CAMARAS DE COMERCIO DE ESPAÑA. BASE DE DATOS DE COMERCIO EXTERIOR. http://aduanas.camaras.org/  ICEX: http://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros- servicios/informacion-de-mercados/estadisticas/sus-estadisticas-a-medida/index.html  AGENCIA TRIBUTARIA. DIRECCION DE ADUANAS E IMPUETOS ESPECIALES. ESTADISTICAS DE COMERCIO ESTERIOR http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/La_Agencia_Tributaria/Memo rias_y_estadisticas_tributarias/Estadisticas/Comercio_exterior/Comercio_exterior.shtml
  • 21. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO 6.- Datos de exportación de la competencia directa.  CONSEJO SUPERIOR DE CAMARAS DE COMERCIO DE ESPAÑA. BASE DE DATOS DE COMERCIO EXTERIOR. http://aduanas.camaras.org/  CONSEJO SUPERIOR DE CAMARAS DE COMERCIO DE ESPAÑA. DIRECTORIO DE EMPRESAS IMPORTADORAS Y EXPORTADORAS. http://directorio.camaras.org/  PAGINAS WEB DE LOS COMPETIDORES (Nacionales y Extranjeros)
  • 22. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL MERCADO 7.- Otras informaciones para selección de mercado.  BASES DE DATOS DE IMPORTACIONES TOTALES POR PAIS. BANCO MUNDIAL. En el informe WORLD DEVELOPMENT REPORT. http://www.worldbank.org/  DATOS DE INGRESO NACIONAL BRUTO (TOTAL Y PER CAPITA) , PIB, POBLACIÓN , POR PAÍS BANCO MUNDIAL. “Quick Reference Tables” http://datacatalog.worldbank.org/#Tables
  • 23. LOS PAISES MÁS INTERESENTES PARA LA EXPORTACIÓN ANDALUZA Estudian 181 Países analizando:  Atractivo del Mercado  Fuerza Competidora Portugal Grecia Irlanda Italia Alemania Bélgica Francia México Japón Estados Unidos Reino Unido. Fuente: Berbel Pineda, Juan Manuel; Ramón Jerónimo, María A. y Vázquez Carrasco, Rosario. “La selección de mercados preferentes como clave en la internacionalización empresarial”. Tec Empresarial, Abril 2012, Vol 6 Num 1 / p. 21-33