SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática avanzada
Scarlet Íñiguez González
6°C,T/M, BGC
Variables aleatorias
Variable aleatoria
Una variable aleatoria es una variable estadística cuyos
valores se obtienen de mediciones en algún tipo de
experimento aleatorio. Formalmente, una variable
aleatoria es una función, que asigna eventos. Por ejemplo,
lanzar un dado o una moneda.
Tipos de variables aleatorias
Discreta Continua
 El conjunto de posibles
valores es numerable.
Suelen estar asociadas a
experimentos en que se
mide el número de veces
que sucede algo.
 El conjunto de posibles
valores es no numerable.
Puede tomar todos los
valores de un intervalo.
Son el resultado de medir.
Variable aleatoria discreta
Su distribución viene dada por los valores que puede tomar, x1, x2, x3,
…, xk, y las probabilidades de que aparezcan p1, p2, p3, …, pk.
Estas cantidades reciben el nombre de función de probabilidad o
función de masa.
Ejemplos:
 número de páginas de un libro
 número de preguntas en una clase de una hora
Variable aleatoria continua
Si x es variable aleatoria continua y queremos conocer su distribución
de probabilidad no nos vale la función de probabilidad empleada con
las discretas (cada valor con su probabilidad asociada) porque toma
muchos valores. La probabilidad asociada a cada valor es
prácticamente nula (la función de distribución es continua).
Ejemplos:
 tiempo que tarda en fundirse una bombilla
 cantidad de agua consumida en un mes
Variable aleatoria binomial
Es una distribución de probabilidad discreta que mide el
número de éxitos en una secuencia de n ensayos con una
probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los
ensayos.
Su función de distribución es:
donde: x = (0, 1, 2, …, n), siendo las
combinaciones de n en x.
Gráfica de la función de distribución de
probabilidad.
Ejemplo 1:
Se lanza una moneda cuatro veces. Calcular la probabilidad de que salgan más caras que
cruces.
B(4, 0.5) p = 0.5 q = 0.5
p(x > 3) = p(x = 3) + p(x = 4) =
p = 0.5q = 0.5
Ejemplo 2:
Si de seis a siete de la tarde se admite que un número de teléfono de cada cinco está
comunicando, ¿cuál es la probabilidad de que, cuando se marquen 10 números de teléfono
elegidos al azar, sólo comuniquen dos?
B(10, 1/5) p = 1/5 q = 4/5
Ejemplo 3:
En una urna hay 30 bolas, 10 rojas y el resto blancas. Se elige una bola al azar y se anota si
es roja; el proceso se repite, devolviendo la bola, 10 veces. Calcular la media y la
desviación típica.
B(10, 1/3) p = 1/3 q = 2/3
Variable aleatoria normal
Una variable aleatoria es una distribución de
probabilidad de variable continua que con más frecuencia
aparece aproximada en fenómenos reales.
Su función de distribución de probabilidad es:
Y su gráfica es:
Ejemplo 1:
En una distribución normal de media 4 y desviación típica 2, calcular el valor de a
para que:
P (4−a ≤ x ≤ 4+a) = 0.5934
Ejemplo 2:
En una ciudad se estima que la temperatura máxima en el mes de junio sigue una
distribución normal, con media 23° y desviación típica 5°. Calcular el número de
días del mes en los que se espera alcanzar máximas entre 21° y 27°.
Ejemplo 3:
En una ciudad una de cada tres familias posee teléfono. Si se eligen al azar
90 familias, calcular la probabilidad de que entre ellas haya por lo menos
30 tengan teléfono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadrmagallon12
 
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaProbabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaRuben Veraa
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
Willian Delgado
 
Eventos y espacio muestral
Eventos y espacio muestralEventos y espacio muestral
Eventos y espacio muestralXavier Villamil
 
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidadMapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Jose Hernandez Landa
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
Keber Quispe Gamboa
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Gerardo Lagos
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75
 
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
CUT
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simplemilit
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasJaviera Huera (Temuco)
 
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuasDistribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla
CarlosDavid108
 
Distribución muestral de la media
Distribución muestral de la mediaDistribución muestral de la media
Distribución muestral de la media
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandarUso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandarAraceli Gomez
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Luz Hernández
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Sonyé Lockheart
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
roxanaparedes27
 
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.leonardo19940511
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidad
 
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaProbabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
 
Eventos y espacio muestral
Eventos y espacio muestralEventos y espacio muestral
Eventos y espacio muestral
 
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidadMapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
 
Distribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometricaDistribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometrica
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
 
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuasDistribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
 
Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla
 
Distribución muestral de la media
Distribución muestral de la mediaDistribución muestral de la media
Distribución muestral de la media
 
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandarUso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
 
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
 

Destacado

Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
colcaxsiempre
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Cadena de suministro final
Cadena de suministro finalCadena de suministro final
Cadena de suministro finaljnaranjo1982
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 
Sesgo
SesgoSesgo
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
ADrián Murillo
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Oscar Caceres
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Destacado (8)

Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
 
Cadena de suministro final
Cadena de suministro finalCadena de suministro final
Cadena de suministro final
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Sesgo
SesgoSesgo
Sesgo
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 

Similar a Variables aleatorias discretas y continuas

Diapositivas probabilidades
Diapositivas probabilidadesDiapositivas probabilidades
Diapositivas probabilidades
EliasGoncalves4
 
Estadistica Aplicada
Estadistica AplicadaEstadistica Aplicada
Estadistica Aplicada
Mariely Sanz Cerezo
 
Teorema Bayes Ejemplo
Teorema Bayes EjemploTeorema Bayes Ejemplo
Teorema Bayes Ejemplo
Alberto Boada
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
RicardoMedina171
 
DefinicióN Variable Aleatoria Discreta
DefinicióN Variable Aleatoria DiscretaDefinicióN Variable Aleatoria Discreta
DefinicióN Variable Aleatoria Discretajoeliv
 
Clase 9 (2).pptx
Clase 9 (2).pptxClase 9 (2).pptx
Clase 9 (2).pptx
CarlosCastro807
 
L ochoa-distribuciones-probabilidad-discretas
L ochoa-distribuciones-probabilidad-discretasL ochoa-distribuciones-probabilidad-discretas
L ochoa-distribuciones-probabilidad-discretas
leo_8a
 
Distribución Probabilidad (Variable Aleatoria Discreta)
Distribución Probabilidad (Variable Aleatoria Discreta)Distribución Probabilidad (Variable Aleatoria Discreta)
Distribución Probabilidad (Variable Aleatoria Discreta)Daniel Gómez
 
Distribuciones discretas-2017.ppt
Distribuciones discretas-2017.pptDistribuciones discretas-2017.ppt
Distribuciones discretas-2017.ppt
JUAN M. MUÑOZ H.
 
Dist probabilidades-hn
Dist probabilidades-hnDist probabilidades-hn
Dist probabilidades-hn
IUPSM-HNavarro
 
VARIABLE ALEATORIA.pptx
VARIABLE ALEATORIA.pptxVARIABLE ALEATORIA.pptx
VARIABLE ALEATORIA.pptx
IvarMamaniPantoja
 
Distribuciones Estadísticas importantes.ppt
Distribuciones Estadísticas importantes.pptDistribuciones Estadísticas importantes.ppt
Distribuciones Estadísticas importantes.ppt
HectorTamayo11
 
VARIABLES ALEATORIAS .DIST PROBAB.pdf
VARIABLES ALEATORIAS .DIST PROBAB.pdfVARIABLES ALEATORIAS .DIST PROBAB.pdf
VARIABLES ALEATORIAS .DIST PROBAB.pdf
Albert-Montilla
 
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERALDistribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
perezpc
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Ing.Joel Lopezgarcia LOPEZ GARCIA
 
Probability distributions intro bernoulli 2020
Probability distributions intro bernoulli 2020Probability distributions intro bernoulli 2020
Probability distributions intro bernoulli 2020
Edgar Mata
 
distribuciones-discretas-2017.ppt
distribuciones-discretas-2017.pptdistribuciones-discretas-2017.ppt
distribuciones-discretas-2017.ppt
BaquedanoMarbaro
 

Similar a Variables aleatorias discretas y continuas (20)

Diapositivas probabilidades
Diapositivas probabilidadesDiapositivas probabilidades
Diapositivas probabilidades
 
Estadistica Aplicada
Estadistica AplicadaEstadistica Aplicada
Estadistica Aplicada
 
Teorema Bayes Ejemplo
Teorema Bayes EjemploTeorema Bayes Ejemplo
Teorema Bayes Ejemplo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
DefinicióN Variable Aleatoria Discreta
DefinicióN Variable Aleatoria DiscretaDefinicióN Variable Aleatoria Discreta
DefinicióN Variable Aleatoria Discreta
 
Clase 9 (2).pptx
Clase 9 (2).pptxClase 9 (2).pptx
Clase 9 (2).pptx
 
L ochoa-distribuciones-probabilidad-discretas
L ochoa-distribuciones-probabilidad-discretasL ochoa-distribuciones-probabilidad-discretas
L ochoa-distribuciones-probabilidad-discretas
 
Distribución Probabilidad (Variable Aleatoria Discreta)
Distribución Probabilidad (Variable Aleatoria Discreta)Distribución Probabilidad (Variable Aleatoria Discreta)
Distribución Probabilidad (Variable Aleatoria Discreta)
 
Distribuciones discretas-2017.ppt
Distribuciones discretas-2017.pptDistribuciones discretas-2017.ppt
Distribuciones discretas-2017.ppt
 
Dist probabilidades-hn
Dist probabilidades-hnDist probabilidades-hn
Dist probabilidades-hn
 
Probabilidad 2
Probabilidad 2 Probabilidad 2
Probabilidad 2
 
VARIABLE ALEATORIA.pptx
VARIABLE ALEATORIA.pptxVARIABLE ALEATORIA.pptx
VARIABLE ALEATORIA.pptx
 
Unidad 4b
Unidad 4bUnidad 4b
Unidad 4b
 
Distribuciones Estadísticas importantes.ppt
Distribuciones Estadísticas importantes.pptDistribuciones Estadísticas importantes.ppt
Distribuciones Estadísticas importantes.ppt
 
VARIABLES ALEATORIAS .DIST PROBAB.pdf
VARIABLES ALEATORIAS .DIST PROBAB.pdfVARIABLES ALEATORIAS .DIST PROBAB.pdf
VARIABLES ALEATORIAS .DIST PROBAB.pdf
 
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERALDistribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
Probability distributions intro bernoulli 2020
Probability distributions intro bernoulli 2020Probability distributions intro bernoulli 2020
Probability distributions intro bernoulli 2020
 
distribuciones-discretas-2017.ppt
distribuciones-discretas-2017.pptdistribuciones-discretas-2017.ppt
distribuciones-discretas-2017.ppt
 
distribuciones-discretas- choluteca honduras
distribuciones-discretas- choluteca  hondurasdistribuciones-discretas- choluteca  honduras
distribuciones-discretas- choluteca honduras
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Variables aleatorias discretas y continuas

  • 1. Matemática avanzada Scarlet Íñiguez González 6°C,T/M, BGC Variables aleatorias
  • 2. Variable aleatoria Una variable aleatoria es una variable estadística cuyos valores se obtienen de mediciones en algún tipo de experimento aleatorio. Formalmente, una variable aleatoria es una función, que asigna eventos. Por ejemplo, lanzar un dado o una moneda.
  • 3. Tipos de variables aleatorias Discreta Continua  El conjunto de posibles valores es numerable. Suelen estar asociadas a experimentos en que se mide el número de veces que sucede algo.  El conjunto de posibles valores es no numerable. Puede tomar todos los valores de un intervalo. Son el resultado de medir.
  • 4. Variable aleatoria discreta Su distribución viene dada por los valores que puede tomar, x1, x2, x3, …, xk, y las probabilidades de que aparezcan p1, p2, p3, …, pk. Estas cantidades reciben el nombre de función de probabilidad o función de masa. Ejemplos:  número de páginas de un libro  número de preguntas en una clase de una hora
  • 5. Variable aleatoria continua Si x es variable aleatoria continua y queremos conocer su distribución de probabilidad no nos vale la función de probabilidad empleada con las discretas (cada valor con su probabilidad asociada) porque toma muchos valores. La probabilidad asociada a cada valor es prácticamente nula (la función de distribución es continua). Ejemplos:  tiempo que tarda en fundirse una bombilla  cantidad de agua consumida en un mes
  • 6. Variable aleatoria binomial Es una distribución de probabilidad discreta que mide el número de éxitos en una secuencia de n ensayos con una probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los ensayos. Su función de distribución es: donde: x = (0, 1, 2, …, n), siendo las combinaciones de n en x.
  • 7. Gráfica de la función de distribución de probabilidad.
  • 8. Ejemplo 1: Se lanza una moneda cuatro veces. Calcular la probabilidad de que salgan más caras que cruces. B(4, 0.5) p = 0.5 q = 0.5 p(x > 3) = p(x = 3) + p(x = 4) = p = 0.5q = 0.5 Ejemplo 2: Si de seis a siete de la tarde se admite que un número de teléfono de cada cinco está comunicando, ¿cuál es la probabilidad de que, cuando se marquen 10 números de teléfono elegidos al azar, sólo comuniquen dos? B(10, 1/5) p = 1/5 q = 4/5 Ejemplo 3: En una urna hay 30 bolas, 10 rojas y el resto blancas. Se elige una bola al azar y se anota si es roja; el proceso se repite, devolviendo la bola, 10 veces. Calcular la media y la desviación típica. B(10, 1/3) p = 1/3 q = 2/3
  • 9. Variable aleatoria normal Una variable aleatoria es una distribución de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales. Su función de distribución de probabilidad es: Y su gráfica es:
  • 10. Ejemplo 1: En una distribución normal de media 4 y desviación típica 2, calcular el valor de a para que: P (4−a ≤ x ≤ 4+a) = 0.5934 Ejemplo 2: En una ciudad se estima que la temperatura máxima en el mes de junio sigue una distribución normal, con media 23° y desviación típica 5°. Calcular el número de días del mes en los que se espera alcanzar máximas entre 21° y 27°.
  • 11. Ejemplo 3: En una ciudad una de cada tres familias posee teléfono. Si se eligen al azar 90 familias, calcular la probabilidad de que entre ellas haya por lo menos 30 tengan teléfono.