SlideShare una empresa de Scribd logo
 FACULTAD DE MECANICA
 ESCUELA DE Ing. EN MANTENIMIENTO
     CATEDRA DE COMPUTACION
  REALIZADO POR: OLGER MAYORGA
                
ES un dispositivo o
componente que nos
permite interactuar a
través de la pantalla, su
capacidad se mide en
pulgadas las más
comunes son de 15 a 17
pulgadas
Características:
• Este tipo de monitores
                             • Sin modo gráfico.
  se caracterizaban por
                             • Resolución 720_350 píxeles.
  tener un único color
                             • Soporte de texto
  principalmente verde. El     monocromático.
  mismo creaba irritación    • No soporta gráfico ni colores.
  en los ojos de sus         • La tarjeta gráfica cuenta con
  usuarios.                    una memoria de vídeo de 4
                               KB.

        MONITOR
         MDA:
Características:

• Resoluciones
  160_200, 320×200, 640×200
  píxeles.
• Soporte de gráfico a color.
• Diseñado principalmente
  para juegos de
  computadoras.
• La tarjeta gráfica contenía
  16 KB de memoria de
  vídeo.
Características:
                                          Resolución de
                                         640_350 píxeles.
                                         Soporte para 16
                                        colores. La tarjeta
                                           gráfica EGA
                                        estándar traían 64
                                        KB de memoria de
                                              vídeo.
  Es un estándar            EGA
desarrollado IBM       incorporaba
      para la          mejoras con
 visualización de       respecto al
 gráficos, creado     anterior CGA.
   en 1984. Este     Años después
  nuevo monitor       también sería
incorporaba una     sustituido por un
 mayor amplitud         monitor de
   de colores y           mayores
    resolución.      características.
   Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue
    lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores
    VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA
    incorporaba modo 256 con altas resoluciones.



                             • Soporte de 720×400 píxeles en
                               modo texto.
                             • Soporte de 640×480 píxeles en
                               modo gráfico con 16 colores.
    Características:         • Soporte de 320×200 píxeles en
                               modo gráfico con 256 colores.
                             • Las tarjetas gráficas VGA
                               estándares incorporaban 256
                               KB de memoria de vídeo.
SVGA denominado por sus siglas en inglés
“Super Video Graphics Array”, también
conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de
monitores y estándares fueron desarrollados
para eliminar incompatibilidades y crear
nuevas mejoras de su antecesor VGA.


Características:
Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y
superiores.
Para este nuevo monitor se desarrollaron
diferentes modelos de tarjetas gráficas
como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros.
Utilizado principalmente en
                                televisores, ordenadores, entre
                                  otros. Para lograr la calidad
  Es el más conocido, fue
                                    que hoy cuentan, estos
desarrollado en 1987 por Karl
                                     pasaron por diferentes
      Ferdinand Braun.
                                  modificaciones y que en la
                                     actualidad también se
                                             realizan.
A este tipo de tecnología se le conoce                   Ventajas:
   por el nombre de pantalla o display
LCD, sus siglas en inglés significan “Liquid        Poco peso y tamaño.
   Crystal Display” o “Pantalla de Cristal
 Líquido” en español. Este dispositivo fue
       inventado por Jack Janning.                Buena calidad de colores.


                                                   No contiene parpadeo.


                                                 Poco consume de energía.


                                                 Poca generación de calor.
   Estas pantallas son incluidas en los
    ordenadores portátiles, cámaras
        fotográficas, entre otros.             No genera radiaciones eléctricas
Originalmente los paneles eran
                                         monocromáticos. En 1995 Larry
      La pantalla de plasma fue          Weber logró crear la pantalla de
desarrollada en la Universidad de          plasma de color. Este tipo de
  Illinois por Donald L. Bitzer y H.       pantalla entre sus principales
            Gene Slottow.                 ventajas se encuentran una la
                                          mayor resolución y ángulo de
                                                    visibilidad.



                                       Ventajas: Excelente
                                       brillo. Alta resolución.
                                        Amplio ángulo de
                                        visión. No contiene
                                       mercurio. Tamaño de
                                        pantalla elevado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp informatica monitores 2 do 2da
Tp informatica monitores 2 do 2daTp informatica monitores 2 do 2da
Tp informatica monitores 2 do 2daMateoTesta
 
Tabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantallaTabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantallaGoogle
 
Tipos de Monitores
Tipos de MonitoresTipos de Monitores
Tipos de Monitoressamuelixcoy
 
Linea de tiempo editada
Linea de tiempo editadaLinea de tiempo editada
Linea de tiempo editadadielaje
 
Presentacion Completa
Presentacion CompletaPresentacion Completa
Presentacion Completaguest0216af
 
Historia De Los Monitores
Historia De Los MonitoresHistoria De Los Monitores
Historia De Los MonitoresKaren Vera
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitoresJamesliga
 
Tarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i dbTarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i dbchristianrualesona
 
Historia y evolucionj de los monitores
Historia y evolucionj de los monitoresHistoria y evolucionj de los monitores
Historia y evolucionj de los monitoresCenation Diaz
 
Historia del monitor
Historia del monitorHistoria del monitor
Historia del monitorclaurufer
 

La actualidad más candente (20)

Tp informatica monitores 2 do 2da
Tp informatica monitores 2 do 2daTp informatica monitores 2 do 2da
Tp informatica monitores 2 do 2da
 
Tabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantallaTabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantalla
 
Tipos de Monitores
Tipos de MonitoresTipos de Monitores
Tipos de Monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
El monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacionEl monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacion
 
Nestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdfNestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdf
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Linea de tiempo editada
Linea de tiempo editadaLinea de tiempo editada
Linea de tiempo editada
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Presentacion Completa
Presentacion CompletaPresentacion Completa
Presentacion Completa
 
Historia De Los Monitores
Historia De Los MonitoresHistoria De Los Monitores
Historia De Los Monitores
 
Diapositivas.monitor
Diapositivas.monitorDiapositivas.monitor
Diapositivas.monitor
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Tarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i dbTarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i db
 
Historia y evolucionj de los monitores
Historia y evolucionj de los monitoresHistoria y evolucionj de los monitores
Historia y evolucionj de los monitores
 
Brochure Monitores LG 2011
Brochure Monitores LG  2011Brochure Monitores LG  2011
Brochure Monitores LG 2011
 
Historia del monitor
Historia del monitorHistoria del monitor
Historia del monitor
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 

Similar a EL MONITOR (17)

Los Monitores
Los MonitoresLos Monitores
Los Monitores
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
MONITORES
MONITORESMONITORES
MONITORES
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Amalia vélezmon
Amalia vélezmonAmalia vélezmon
Amalia vélezmon
 
Presentacion del monitor
Presentacion del monitorPresentacion del monitor
Presentacion del monitor
 
Dispositivos de presentación de imágenes - Sistemas Gráficos
Dispositivos de presentación de imágenes - Sistemas GráficosDispositivos de presentación de imágenes - Sistemas Gráficos
Dispositivos de presentación de imágenes - Sistemas Gráficos
 
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOSEVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Los Tipos de Pantallas
Los Tipos de PantallasLos Tipos de Pantallas
Los Tipos de Pantallas
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Unidad educativa fiscomisional his moni.
Unidad educativa fiscomisional his moni.Unidad educativa fiscomisional his moni.
Unidad educativa fiscomisional his moni.
 
Unidad educativa fiscomisional his moni.
Unidad educativa fiscomisional his moni.Unidad educativa fiscomisional his moni.
Unidad educativa fiscomisional his moni.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

EL MONITOR

  • 1.  FACULTAD DE MECANICA  ESCUELA DE Ing. EN MANTENIMIENTO  CATEDRA DE COMPUTACION  REALIZADO POR: OLGER MAYORGA 
  • 2. ES un dispositivo o componente que nos permite interactuar a través de la pantalla, su capacidad se mide en pulgadas las más comunes son de 15 a 17 pulgadas
  • 3. Características: • Este tipo de monitores • Sin modo gráfico. se caracterizaban por • Resolución 720_350 píxeles. tener un único color • Soporte de texto principalmente verde. El monocromático. mismo creaba irritación • No soporta gráfico ni colores. en los ojos de sus • La tarjeta gráfica cuenta con usuarios. una memoria de vídeo de 4 KB. MONITOR MDA:
  • 4. Características: • Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles. • Soporte de gráfico a color. • Diseñado principalmente para juegos de computadoras. • La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo.
  • 5. Características: Resolución de 640_350 píxeles. Soporte para 16 colores. La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo. Es un estándar EGA desarrollado IBM incorporaba para la mejoras con visualización de respecto al gráficos, creado anterior CGA. en 1984. Este Años después nuevo monitor también sería incorporaba una sustituido por un mayor amplitud monitor de de colores y mayores resolución. características.
  • 6. Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones. • Soporte de 720×400 píxeles en modo texto. • Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores. Características: • Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores. • Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo.
  • 7. SVGA denominado por sus siglas en inglés “Super Video Graphics Array”, también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA. Características: Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores. Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros.
  • 8. Utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros. Para lograr la calidad Es el más conocido, fue que hoy cuentan, estos desarrollado en 1987 por Karl pasaron por diferentes Ferdinand Braun. modificaciones y que en la actualidad también se realizan.
  • 9. A este tipo de tecnología se le conoce Ventajas: por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en inglés significan “Liquid Poco peso y tamaño. Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español. Este dispositivo fue inventado por Jack Janning. Buena calidad de colores. No contiene parpadeo. Poco consume de energía. Poca generación de calor. Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros. No genera radiaciones eléctricas
  • 10. Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry La pantalla de plasma fue Weber logró crear la pantalla de desarrollada en la Universidad de plasma de color. Este tipo de Illinois por Donald L. Bitzer y H. pantalla entre sus principales Gene Slottow. ventajas se encuentran una la mayor resolución y ángulo de visibilidad. Ventajas: Excelente brillo. Alta resolución. Amplio ángulo de visión. No contiene mercurio. Tamaño de pantalla elevado.