SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
El libro de “el monje que vendió su Ferrari” es sin duda un gran libro que nos enseña
valiosas lecciones para aplicar en nuestra vida diaria , cada una de estas virtudes se
contiende con cierto complemento en capítulos distintos, cada una de ellas con una
sucesión de nociones y hábitos para desarrollar. La gran parte de ellos son muy
estimulantes y potencialmente muy ventajosos. Luego de leer el libro, se incorporan
varios de ellos en nuestras vidas, incluidos los que implican pensamiento positivo,
visualización de objetivos clave y más. Estas lecciones sin duda nos van a servir para
nuestro día a día para vivir de una mejor manera.
Todo esta aventura empieza cuando el gran abogado Julian Mantle que tenía demasiado
dinero, una gran casa, y un Ferrari muy lujoso, después de sufrir un paro, decide retirarse
de su carrera como abogado y comenzar una nueva aventura en donde nos enseñan
valiosas lecciones que aprendió en un retiro con los sabios de sivana.
7 VIRTUDES DEL LIBRO.
DOMINAR LA MENTE.
Nuestro bienestar depende de la calidad de pensamientos que pongamos en nuestra
mente, no de circunstancias externas.
Nos dice que nuestra mente es como un jardín en el que no dejemos que entren residuos
tóxicos ni dejemos que crezca la maleza, por el contrario, debemos cuidar de nuestra
mente y no contaminarla con miedos o preocupaciones. Un dato curioso es que una
persona normal tiene alrededor de unos setenta mil pensamientos y el 99 % son iguales.
Nos debemos concentrar en las cosas buenas y pensar en cómo hacer para que todo
sea mejor y no preocuparse ni lamentarse.
Cuando detectes un pensamiento negativo solo uno es suficiente para ponerte a actuar
y cambiarlo tienes que preguntarte ¿qué es lo opuesto?. Si estás teniendo un mal día,
todo te ha salido mal, estás cansado… imagínate cómo sería la forma de hablar y de
moverte si todo estuviese bien, si estuvieses lleno de energía. Pasados unos minutos
comprobarás que este consejo está funcionando y afrontarás el resto del día de la mejor
manera posible.
TENER UN PROPOSITO
Deberíamos definir claramente nuestras prioridades en cada aspecto de nuestra vida
esto nos ofrecerá orientación y refugio cuando nuestro mar se vuelva feo.
Por qué si no sabemos hacia dónde vamos, ¿cómo vamos a saber si hemos llegado?
Vivimos en un mundo atribulado. lo negativo lo invade todo y en nuestra sociedad
muchas personas notan como barco sin timón, almas cansadas en busca de un faro que
les sentir a estrellarse contra las rocas de la costa.
PRACTICA EL KAIZEN
Los límites son aquellos que nosotros mismos nos ponemos; cuando nos atrevemos a
salir de nuestro círculo de comodidad y explorar lo desconocido empezamos a liberar un
verdadero potencial humano es el primer paso para el dominio sobre las circunstancias
de la vida.
Tenemos que atrevernos a aquello que nos da miedo, es decir, enfrentar nuestros
miedos y conseguir a aquello que queremos realizar. La vida es demasiado corta como
para no atreverte a luchar por tus sueños.
Muestra su ciudad solemos etiquetar al ignorante como débil. No obstante, quienes
expresarán su falta de conocimientos y buscan instruirse encuentran el camino del
esclarecimiento antes que los demás. Esto significa la mejora constante.
Debemos de mejorarnos y superarnos tanto interior como exteriormente, es lo mejor que
nos podemos hacer a nosotros mismos. El límite es el cielo.
DISCIPLINA
La disciplina es fundamental para tener la vida que quieres. En lugar de seguir tus
impulsos, harás lo que crees y sabes que es bueno. En El monje que vendió su Ferrari
se dice que la disciplina es como un alambre, y no les falta razón a los Sabios de Sivana
que enseñaron a Julián Mantle antes de que este transmitiera sus conocimientos a John.
Un alambre está compuesto por muchos alambres más finos. Uno solo de ellos se
rompería con facilidad, pero si tienes suficientes y los juntas, ese alambre se hace fuerte
y puede soportar mucho peso. De igual manera, cada vez que eres disciplinado añades
un fino hilo al conjunto. Poco a poco te vas haciendo más fuerte.
Acostúmbrate a practicar la fuerza de voluntad, aunque todavía no tengas demasiada, y
terminarás teniéndola.
Cada elección entre demostrar la fuerza de voluntad o ceder a los impulsos es una
elección entre añadir uno de esos pequeños alambres o cortarlo. Cuanto más tiempo
pases sin poner remedio, más hilos o pequeños alambres cortas. Cuanto antes te pongas
a solucionarlo, más fácil será
CENTRATE EN LO VALIOSO
Muchas veces nos la pasamos trabajando, sin pararnos a detenernos un momento a
valorar lo que en verdad importa, como lo son el pasar tiempo de calidad con nuestros
hijos, padres etc.
El día tiene 24 horas para todo el mundo. Entonces, ¿cómo es posible que haya gente
que parezca que tiene tiempo para todo? ¿Y por qué otros están siempre diciendo que
no les da tiempo a nada? La respuesta es sencilla: hay quien aprovecha el tiempo y hay
quien no lo hace. Sé consciente de lo valioso que es el tiempo y aprovéchalo.
Debemos también cuidar de nosotros, amarnos, y nutrir nuestro cuerpo, alma y mente.
Por qué, si no te amas, no te quieres, no te valoras… ¿cómo esperas que los demás lo
hagan?
Trabajemos mas en nosotros y en lo que verdad importa.
SIRVE GENEROSAMENTE A LOS DEMÁS
El que más sirve más cosecha ya sea emocional, física, mental y espiritualmente este es
el camino hacia la paz interior y la realización exterior. La gente que estudia los demás
esta vía y la que se estudia a sí misma es esclarecida.
ABRAZA EL PRESENTE
No sirve de nada el preocuparse, ya que tu mente está en el futuro pensando en lo que
va a ocurrir cuando debería estar en el presente disfrutando del momento ya que las
preocupaciones pueden provocar enfermedades a la larga.
Empieza a ver tus momentos presentes como un tiempo para vivir en vez de obsesionarte
por el futuro.
Cuando te pilles angustiándote, pregúntate a ti mismo: ¿De qué me estoy evadiendo al
gastar este momento en preocupaciones? El mejor antídoto para la preocupación es la
acción. Reconoce lo absurdo que resulta la preocupación. Pregúntate a ti mismo una y
otra vez: ¿Habrá algo que llegue a cambiar como resultado de mi preocupación?
Es mejor ocuparse, a preocuparse, vive tu presente.
La verdadera generosidad para con el futuro consiste en entregarlo todo al presente.
8 CLAVES DE LIDERZGO DEL MONJE.
AUTO LIDERAZGO
Es el coraje lo que te permite correr tu propia carrera lo que te permite hacer lo que
quieras porque sabes que está bien. El coraje te da autocontrol para perseverar allí
donde otros desfallecen, el grado de coraje con el que se vive determinará la dosis de
satisfacción que se recibirá; permite además comprender todas las exquisitas maravillas,
porque quienes tienen dominio de sí mismo poseen coraje en la abundancia.
LIDERAZGO VISIONARIO.
Clarificar qué es lo que se quiere y enfocarse con determinación hasta conseguirlo. Aquí
subyace la idea de que una poderosa visión nos da el sentido y la perseverancia
necesaria para avanzar a pesar de los obstáculos. La mayoría de personas o empresas
fracasan porque no están alineadas a esta visión. A nivel corporativo también se trata de
encontrar la coherencia entre el objetivo del trabajo y el gusto o el disfrute por el trabajo.
DIRIGE CON LA MENTE, LIDERA CON EL CORAZÓN.
Consiste en conectar con sus seguidores (su equipo), a través de una comunicación
efectiva, basada en la confianza, empatía y estableciendo lazos emocionales. Una vez
el líder es capaz de generar una visión en su equipo y tocar corazones se gana la lealtad
de su gente. Una vez que enriqueces las relaciones con los demás, fortaleces el
liderazgo. Esto alimenta la necesaria confianza que debe existir en todo equipo, ya que
sin confianza es imposible comunicarnos de forma efectiva, las personas no asumen
responsabilidades y por tanto se hace difícil contar con el compromiso de las personas.
RECONOCE A LOS DEMÁS.
Los líderes saben que los colaboradores que se sienten apreciados obtienen mejores
resultados. Enfatizar el reconocimiento de aquello que se realiza bien, en lugar de
centrarnos exclusivamente en lo que hacen mal.
“Se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche” Jackson Brown.
RÍNDETE AL CAMBIO.
Desarrollar la capacidad de gestión de la incertidumbre y adaptación a los cambios.
Promover la cultura del aprendizaje tanto a nivel de adquisición de conocimientos como
de desarrollo de habilidades. Sincambio no hay progreso. Para lograr que otros cambien
debe comenzarse por cambiar uno mismo. El líder debe romper paradigmas cuando sea
necesario.
CÉNTRATE EN LO VALIOSO.
La eficacia personal radica en centrarse en tu objetivo, sabiendo determinar las
prioridades. Se trata de hacer lo que es importante, no solo en el trabajo sino en todos
los aspectos de la vida.
“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” Albert Einstein.
AUTOLIDERAZGO. LIDÉRATE A TI MISMO.
El desarrollo de un ejecutivo eficaz es vital para el desarrollo de una organización. Todo
liderazgo comienza por uno mismo.
VE LO QUE TODOS VEN, PIENSA EN LO QUE NADIE PIENSA.
Este punto se refiere al Desarrollo de la creatividad e innovación, buscando nuevas
formas de solucionar los problemas o situaciones presentes en las organizaciones. Es
importante crear un lugar de trabajo que rompa con lo convencional, que ayude a asumir
riesgos y aprender de los errores.
“No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los
creamos” Albert Einstein.
VINCULA EL LIDERAZGO CON EL LEGADO.
Consiste en hacer las cosas de manera que trasciendan y puedan ser utilizadas por otros
en tiempos diferentes. El objetivo de una vida es una vida con objetivos.
“Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo” Jackson
Brown.
10 RITUALES PARA LA VIDA RADIANTE.
EL RITUAL DE LA SOLEDAD
Este ritual consiste en asegurar que en tu orden del día incluyas un período de Paz.
Es decir, consiste en sentir el poder curativo del silencio durante un mínimo de 15 minutos
y un máximo de 50 minutos, donde vas a tratar de descubrir quién eres.
Es como si tu alma hiciese una parada en su ruta hacia la autorrenovación.
El tiempo en que pasas a solas, (la soledad), y la calma, hacen que te conectes con tu
fuente creativa, liberando la ilimitada inteligencia del Universo.
Recuerda que tu mente es como el mar, donde las olas representan el estrés, las
preocupaciones, y en definitiva, el caos que nos rodea en nuestro día a día; pero si
buceas y llegas a lo más profundo del mar, verás que todo está en calma.
EL RITUAL DE LA FISICALIDAD
Cuida tu cuerpo y cuidarás tu mente. Realiza ejercicios y practica la respiración
consciente todos los días.
De las 168 horas que tiene una semana, 5 deberíamos dedicarlas a realizar alguna
actividad física.
EL RITUAL DE LA NUTRICIÓN
¿Cuántas veces has oído la frase “somos lo que comemos”?
Pues, la volvemos a repetir, por que una dieta equilibrada es la clave para que tu cuerpo
y mente funciones correctamente, ya que cómo nutres tu cuerpo, nutres tu mente.
Una dieta pobre tiene efecto negativo sobre tu vida: te consume energía física y mental
y afecta a tu estado anímico.
Los alimentos que nos proporcionan buen combustible son los alimentos vivos, los que
provienen de la interacción natural con el sol, el aire, el agua y la tierra (hortalizas, frutas,
cereales, etc.).
EL RITUAL DEL SABER ABUNDANTE
La conclusión de este ritual es la importancia del aprendizaje, del saber, tanto para ti
como para todos los que te rodean.
Conviértete en alumno de la vida tomando como base lo aprendido en las clases tomadas
durante tu existencia, nunca abandones esa sed de saber, ya que éste es poder en
potencia.
No ates tu vida a tu horario de trabajo con cadenas, céntrate en aquello que tu conciencia
y tu corazón te invitan a hacer.
EL RITUAL DE LA REFLEXION PERSONAL
Y aquí viene el poder de la contemplación. Dedica un tiempo a conocerte para poder
conectar con esa dimensión de tu ser que hasta ahora era desconocida para ti.
Todos tenemos dones en nuestro interior, a cada uno se nos ha otorgado un talento, ese
que tenemos que explotar y compartir con el resto; ese don que tenemos que conocer y
potenciar.
¿Qué has hecho durante el día de hoy? ¿Cómo te ha ido el día? Toma como hábito la
introspección personal: repasa cada día las actividades realizadas, desde el cuidado
personal hasta la relación con los otros y los pensamientos que has tenido durante el
día.
Piensa en ellos, valóralos y prospera, es decir, analiza si tu día ha sido positivo y
constructivo o si por el contrario, ha sido un caos.
Esto te ayudará a tomar medidas para evitar cometer los mismos errores y avanzar con
paso firme por el camino del autodominio.
EL RITUAL DEL DESPERTAR ANTICIPADO
Levántate con el Sol y empieza tu día con energía. En la antigua cultura Oriental se decía
que el Sol estaba unido al alma.
La gente lo adoraba, ya que lograba que sus cultivos creciesen, que la vitalidad residente
en las personas se liberase y renovase la energía emocional y física.
Además, lo importante no es la cantidad de sueño, sino la calidad. Los diez minutos
previos al acostarse y los diez minutos posteriores al despertarse son muy influyentes en
tu subconsciente, por la noche, repercute en la calidad del sueño, y durante la mañana,
estos pensamientos son reflejo de cómo irá el resto de día. En estos minutos en tu mente
deberían fluir mensajes positivos e inspiradores.
EL RITUAL DE LA MÚSICA
La música tiene un poder estimulante y motivador similar al del Sol. La música te hace
reír, cantar, bailar, te hace volar hacía un mundo en calma, e incluso emocionarte y llorar.
Invierte un poco de tiempo a escuchar música y jamás olvides el poder de la música.
EL RITUAL DE LA PALABRA HABLADA
Una práctica muy efectiva para mantenerte concentrado, feliz y nos ayuden a afianzar
nuestros objetivos y autoestima, es la repetición de una serie de mantras durante la
mañana, la tarde y la noche, (Man = mente, Tra = liberar), que son una serie de frases
pensadas para liberar tu mente y afirmar todo lo bueno que hay en mi vida.
Las flores amarillas
Las flores te recordarán el antiguo proverbio chino que dice la mano que te da unas rosas
siempre conserva un poco de la fragancia el sentido es claro cuando trabajas para
mejorar la vida de los demás indirectamente estas elevando la tuya cuando te preocupas
de realizar actos bondadosos diariamente y a lazar tú propia vida se enriquece y gana el
significado para cultivar la santidad de cada día sirve a los demás de alguna u otra
manera
Dibujo
REFLEXIONES O FRASES DEL MONJE.
 Estoy convencido de que en este día somos dueños de nuestro destino, que la
tarea que se nos ha impuesto no es superior a nuestras fuerzas, que sus
acometidas no están por encima de lo que soy capaz de soportar. Mientras
tengamos fe en nuestra causa y una indefinible voluntad de vencer la victoria
estará a nuestro alcance.
 Como van a entrar nuevas ideas si no vacías tu taza
.
 Quizás no se pueda controlar el tiempo atmosférico el tráfico o el humor de
quienes nos rodean, pero lo que sí se puede controlar en nuestra actitud hacia
ellos.
 El tiempo se nos escurre de las manos como granitos de arena, y ya no vuelve.
Quienes emplean el tiempo sabiamente desde una edad temprana tienen la
recompensa de una vida plena, productiva y satisfactoria
 La vida para mi, no es una vela que se apaga. Es mas bien una esplendida
antorcha que sostengo en mismanos durante un momento, y quiero que arda con
máxima claridad posible antes de entregarla a futuras generaciones.
 El secreto de la felicidad es encontrar aquello que nos apasiona e ir por ello,
cuando de verdad quieres algo no habrá obstáculos que te impidan realizar tus
sueños. Seguir tu propósito en la vida,
.
Personajes
Principales:
Yo crei que el mejor amigo que he tenido, ya no quería saber nada de mi. Me preguntaba
que hice mal contigo, pero sabes que siempre te he considerado una de las mejores
personas, no me podía creer esa actitud tuya
Julián Mantle: Es el protagonista de la historia, es un superabogado cuya vida
estresante, desequilibrada y obsesionada con el dinero acaba provocándole un infarto.
A partir de ese suceso vende todo y viaja a la India a buscar respuestas. Termina
escalando el Himalaya para encontrar a unos Sabios de Sivana, y en ese lugar descubre
un modo de vida más gozoso.
Jonh: Es el ayudante de Julián. El recibe un día a Julián y él le enseña las virtudes para
una vida en paz.
Secundarios:
Geneviene: es la ayudante de Jonh.
Yogui Krishnan: Es un cuidador de un templo en los pies del Himalaya. Él le comenta a
Julián sobre unos Sabios que viven en algún lugar del Himalaya.
Yogui Raman: Es el maestro de Julián, el le enseñara ciertas virtudes para que Julián
tenga una vida equilibrada y en paz.
BIBLIOGRAFÍA.
https://youtu.be/hUtpUk9v_LY
https://triskelate.com/los-10-rituales-para-la-plenitud-pesonal
Sharma. R. (2002). El monje que vendio su Ferrari. Impreso en España. Plaza y Janes
editores, S.A

Más contenido relacionado

Similar a El monje

7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp027hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
Fernando Britos
 
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivosArnold Acero Venegas
 
Apuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la MotivaciónApuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la MotivaciónConsultor Autónomo
 
La piramide del exito jhon wooden
La piramide del exito jhon wooden La piramide del exito jhon wooden
La piramide del exito jhon wooden
José Alexander García Rosales
 
Guiade accionmod1 (1)
Guiade accionmod1 (1)Guiade accionmod1 (1)
Guiade accionmod1 (1)
Emagister
 
MINDSET.pdf
MINDSET.pdfMINDSET.pdf
MINDSET.pdf
Julian178776
 
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin SharmaEl líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin SharmaValeria Alarcón Briceño
 
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
ecualetran
 
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadCIDEB
 
Para Verdaderos Maestros
Para Verdaderos MaestrosPara Verdaderos Maestros
Para Verdaderos Maestros
Juan Carlos Fernández
 
Una Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu DestinoUna Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu Destino
Juan Carlos Fernandez
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Brayan Diaz
 
Potencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivoPotencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivo
Javiera Huera (Temuco)
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesHELENYACHA
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesHELENYACHA
 
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteEnsayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteKevin MLoa
 

Similar a El monje (20)

7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp027hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
 
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 
Apuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la MotivaciónApuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la Motivación
 
La piramide del exito jhon wooden
La piramide del exito jhon wooden La piramide del exito jhon wooden
La piramide del exito jhon wooden
 
Guiade accionmod1 (1)
Guiade accionmod1 (1)Guiade accionmod1 (1)
Guiade accionmod1 (1)
 
MINDSET.pdf
MINDSET.pdfMINDSET.pdf
MINDSET.pdf
 
Semestral de sistemas colaborativos
Semestral de sistemas colaborativosSemestral de sistemas colaborativos
Semestral de sistemas colaborativos
 
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin SharmaEl líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
 
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
 
Para Verdaderos Maestros
Para Verdaderos MaestrosPara Verdaderos Maestros
Para Verdaderos Maestros
 
Una Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu DestinoUna Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu Destino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLifeArticulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Innovación técnica avícola - avex
Innovación  técnica avícola - avexInnovación  técnica avícola - avex
Innovación técnica avícola - avex
 
Potencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivoPotencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivo
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laborales
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laborales
 
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteEnsayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
 

Más de LidiaHipolitoLoaeza

INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptxINNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
LidiaHipolitoLoaeza
 
Ambiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecniaAmbiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecnia
LidiaHipolitoLoaeza
 
Integracion de r.h
Integracion de r.hIntegracion de r.h
Integracion de r.h
LidiaHipolitoLoaeza
 
Los herederos
Los herederosLos herederos
Los herederos
LidiaHipolitoLoaeza
 
Elementos de la cultura
Elementos de la culturaElementos de la cultura
Elementos de la cultura
LidiaHipolitoLoaeza
 
Cuadro comparativo de grupos
Cuadro comparativo de gruposCuadro comparativo de grupos
Cuadro comparativo de grupos
LidiaHipolitoLoaeza
 
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los gruposMapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
LidiaHipolitoLoaeza
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
LidiaHipolitoLoaeza
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
LidiaHipolitoLoaeza
 
Liderazgo 3.0 y 4.0
Liderazgo 3.0 y 4.0Liderazgo 3.0 y 4.0
Liderazgo 3.0 y 4.0
LidiaHipolitoLoaeza
 
Liderazgo 4.0 y empowerment 4.0
Liderazgo 4.0 y empowerment 4.0Liderazgo 4.0 y empowerment 4.0
Liderazgo 4.0 y empowerment 4.0
LidiaHipolitoLoaeza
 
Tendencias para la administracion
Tendencias para la administracionTendencias para la administracion
Tendencias para la administracion
LidiaHipolitoLoaeza
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
LidiaHipolitoLoaeza
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
LidiaHipolitoLoaeza
 
Medición del Desempeño
Medición del DesempeñoMedición del Desempeño
Medición del Desempeño
LidiaHipolitoLoaeza
 
Biografia de deming[1]
Biografia de deming[1]Biografia de deming[1]
Biografia de deming[1]
LidiaHipolitoLoaeza
 
Willian Eduar Deming
Willian Eduar DemingWillian Eduar Deming
Willian Eduar Deming
LidiaHipolitoLoaeza
 

Más de LidiaHipolitoLoaeza (17)

INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptxINNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
 
Ambiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecniaAmbiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecnia
 
Integracion de r.h
Integracion de r.hIntegracion de r.h
Integracion de r.h
 
Los herederos
Los herederosLos herederos
Los herederos
 
Elementos de la cultura
Elementos de la culturaElementos de la cultura
Elementos de la cultura
 
Cuadro comparativo de grupos
Cuadro comparativo de gruposCuadro comparativo de grupos
Cuadro comparativo de grupos
 
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los gruposMapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Liderazgo 3.0 y 4.0
Liderazgo 3.0 y 4.0Liderazgo 3.0 y 4.0
Liderazgo 3.0 y 4.0
 
Liderazgo 4.0 y empowerment 4.0
Liderazgo 4.0 y empowerment 4.0Liderazgo 4.0 y empowerment 4.0
Liderazgo 4.0 y empowerment 4.0
 
Tendencias para la administracion
Tendencias para la administracionTendencias para la administracion
Tendencias para la administracion
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
 
Medición del Desempeño
Medición del DesempeñoMedición del Desempeño
Medición del Desempeño
 
Biografia de deming[1]
Biografia de deming[1]Biografia de deming[1]
Biografia de deming[1]
 
Willian Eduar Deming
Willian Eduar DemingWillian Eduar Deming
Willian Eduar Deming
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

El monje

  • 1. INTRODUCCION El libro de “el monje que vendió su Ferrari” es sin duda un gran libro que nos enseña valiosas lecciones para aplicar en nuestra vida diaria , cada una de estas virtudes se contiende con cierto complemento en capítulos distintos, cada una de ellas con una sucesión de nociones y hábitos para desarrollar. La gran parte de ellos son muy estimulantes y potencialmente muy ventajosos. Luego de leer el libro, se incorporan varios de ellos en nuestras vidas, incluidos los que implican pensamiento positivo, visualización de objetivos clave y más. Estas lecciones sin duda nos van a servir para nuestro día a día para vivir de una mejor manera. Todo esta aventura empieza cuando el gran abogado Julian Mantle que tenía demasiado dinero, una gran casa, y un Ferrari muy lujoso, después de sufrir un paro, decide retirarse de su carrera como abogado y comenzar una nueva aventura en donde nos enseñan valiosas lecciones que aprendió en un retiro con los sabios de sivana.
  • 2. 7 VIRTUDES DEL LIBRO. DOMINAR LA MENTE. Nuestro bienestar depende de la calidad de pensamientos que pongamos en nuestra mente, no de circunstancias externas. Nos dice que nuestra mente es como un jardín en el que no dejemos que entren residuos tóxicos ni dejemos que crezca la maleza, por el contrario, debemos cuidar de nuestra mente y no contaminarla con miedos o preocupaciones. Un dato curioso es que una persona normal tiene alrededor de unos setenta mil pensamientos y el 99 % son iguales. Nos debemos concentrar en las cosas buenas y pensar en cómo hacer para que todo sea mejor y no preocuparse ni lamentarse. Cuando detectes un pensamiento negativo solo uno es suficiente para ponerte a actuar y cambiarlo tienes que preguntarte ¿qué es lo opuesto?. Si estás teniendo un mal día, todo te ha salido mal, estás cansado… imagínate cómo sería la forma de hablar y de moverte si todo estuviese bien, si estuvieses lleno de energía. Pasados unos minutos comprobarás que este consejo está funcionando y afrontarás el resto del día de la mejor manera posible. TENER UN PROPOSITO Deberíamos definir claramente nuestras prioridades en cada aspecto de nuestra vida esto nos ofrecerá orientación y refugio cuando nuestro mar se vuelva feo. Por qué si no sabemos hacia dónde vamos, ¿cómo vamos a saber si hemos llegado? Vivimos en un mundo atribulado. lo negativo lo invade todo y en nuestra sociedad muchas personas notan como barco sin timón, almas cansadas en busca de un faro que les sentir a estrellarse contra las rocas de la costa. PRACTICA EL KAIZEN Los límites son aquellos que nosotros mismos nos ponemos; cuando nos atrevemos a salir de nuestro círculo de comodidad y explorar lo desconocido empezamos a liberar un verdadero potencial humano es el primer paso para el dominio sobre las circunstancias de la vida. Tenemos que atrevernos a aquello que nos da miedo, es decir, enfrentar nuestros miedos y conseguir a aquello que queremos realizar. La vida es demasiado corta como para no atreverte a luchar por tus sueños. Muestra su ciudad solemos etiquetar al ignorante como débil. No obstante, quienes expresarán su falta de conocimientos y buscan instruirse encuentran el camino del esclarecimiento antes que los demás. Esto significa la mejora constante.
  • 3. Debemos de mejorarnos y superarnos tanto interior como exteriormente, es lo mejor que nos podemos hacer a nosotros mismos. El límite es el cielo. DISCIPLINA La disciplina es fundamental para tener la vida que quieres. En lugar de seguir tus impulsos, harás lo que crees y sabes que es bueno. En El monje que vendió su Ferrari se dice que la disciplina es como un alambre, y no les falta razón a los Sabios de Sivana que enseñaron a Julián Mantle antes de que este transmitiera sus conocimientos a John. Un alambre está compuesto por muchos alambres más finos. Uno solo de ellos se rompería con facilidad, pero si tienes suficientes y los juntas, ese alambre se hace fuerte y puede soportar mucho peso. De igual manera, cada vez que eres disciplinado añades un fino hilo al conjunto. Poco a poco te vas haciendo más fuerte. Acostúmbrate a practicar la fuerza de voluntad, aunque todavía no tengas demasiada, y terminarás teniéndola. Cada elección entre demostrar la fuerza de voluntad o ceder a los impulsos es una elección entre añadir uno de esos pequeños alambres o cortarlo. Cuanto más tiempo pases sin poner remedio, más hilos o pequeños alambres cortas. Cuanto antes te pongas a solucionarlo, más fácil será CENTRATE EN LO VALIOSO Muchas veces nos la pasamos trabajando, sin pararnos a detenernos un momento a valorar lo que en verdad importa, como lo son el pasar tiempo de calidad con nuestros hijos, padres etc. El día tiene 24 horas para todo el mundo. Entonces, ¿cómo es posible que haya gente que parezca que tiene tiempo para todo? ¿Y por qué otros están siempre diciendo que no les da tiempo a nada? La respuesta es sencilla: hay quien aprovecha el tiempo y hay quien no lo hace. Sé consciente de lo valioso que es el tiempo y aprovéchalo. Debemos también cuidar de nosotros, amarnos, y nutrir nuestro cuerpo, alma y mente. Por qué, si no te amas, no te quieres, no te valoras… ¿cómo esperas que los demás lo hagan? Trabajemos mas en nosotros y en lo que verdad importa. SIRVE GENEROSAMENTE A LOS DEMÁS El que más sirve más cosecha ya sea emocional, física, mental y espiritualmente este es el camino hacia la paz interior y la realización exterior. La gente que estudia los demás esta vía y la que se estudia a sí misma es esclarecida.
  • 4. ABRAZA EL PRESENTE No sirve de nada el preocuparse, ya que tu mente está en el futuro pensando en lo que va a ocurrir cuando debería estar en el presente disfrutando del momento ya que las preocupaciones pueden provocar enfermedades a la larga. Empieza a ver tus momentos presentes como un tiempo para vivir en vez de obsesionarte por el futuro. Cuando te pilles angustiándote, pregúntate a ti mismo: ¿De qué me estoy evadiendo al gastar este momento en preocupaciones? El mejor antídoto para la preocupación es la acción. Reconoce lo absurdo que resulta la preocupación. Pregúntate a ti mismo una y otra vez: ¿Habrá algo que llegue a cambiar como resultado de mi preocupación? Es mejor ocuparse, a preocuparse, vive tu presente. La verdadera generosidad para con el futuro consiste en entregarlo todo al presente.
  • 5. 8 CLAVES DE LIDERZGO DEL MONJE. AUTO LIDERAZGO Es el coraje lo que te permite correr tu propia carrera lo que te permite hacer lo que quieras porque sabes que está bien. El coraje te da autocontrol para perseverar allí donde otros desfallecen, el grado de coraje con el que se vive determinará la dosis de satisfacción que se recibirá; permite además comprender todas las exquisitas maravillas, porque quienes tienen dominio de sí mismo poseen coraje en la abundancia. LIDERAZGO VISIONARIO. Clarificar qué es lo que se quiere y enfocarse con determinación hasta conseguirlo. Aquí subyace la idea de que una poderosa visión nos da el sentido y la perseverancia necesaria para avanzar a pesar de los obstáculos. La mayoría de personas o empresas fracasan porque no están alineadas a esta visión. A nivel corporativo también se trata de encontrar la coherencia entre el objetivo del trabajo y el gusto o el disfrute por el trabajo. DIRIGE CON LA MENTE, LIDERA CON EL CORAZÓN. Consiste en conectar con sus seguidores (su equipo), a través de una comunicación efectiva, basada en la confianza, empatía y estableciendo lazos emocionales. Una vez el líder es capaz de generar una visión en su equipo y tocar corazones se gana la lealtad de su gente. Una vez que enriqueces las relaciones con los demás, fortaleces el liderazgo. Esto alimenta la necesaria confianza que debe existir en todo equipo, ya que sin confianza es imposible comunicarnos de forma efectiva, las personas no asumen responsabilidades y por tanto se hace difícil contar con el compromiso de las personas. RECONOCE A LOS DEMÁS. Los líderes saben que los colaboradores que se sienten apreciados obtienen mejores resultados. Enfatizar el reconocimiento de aquello que se realiza bien, en lugar de centrarnos exclusivamente en lo que hacen mal. “Se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche” Jackson Brown. RÍNDETE AL CAMBIO. Desarrollar la capacidad de gestión de la incertidumbre y adaptación a los cambios. Promover la cultura del aprendizaje tanto a nivel de adquisición de conocimientos como de desarrollo de habilidades. Sincambio no hay progreso. Para lograr que otros cambien debe comenzarse por cambiar uno mismo. El líder debe romper paradigmas cuando sea necesario.
  • 6. CÉNTRATE EN LO VALIOSO. La eficacia personal radica en centrarse en tu objetivo, sabiendo determinar las prioridades. Se trata de hacer lo que es importante, no solo en el trabajo sino en todos los aspectos de la vida. “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” Albert Einstein. AUTOLIDERAZGO. LIDÉRATE A TI MISMO. El desarrollo de un ejecutivo eficaz es vital para el desarrollo de una organización. Todo liderazgo comienza por uno mismo. VE LO QUE TODOS VEN, PIENSA EN LO QUE NADIE PIENSA. Este punto se refiere al Desarrollo de la creatividad e innovación, buscando nuevas formas de solucionar los problemas o situaciones presentes en las organizaciones. Es importante crear un lugar de trabajo que rompa con lo convencional, que ayude a asumir riesgos y aprender de los errores. “No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos” Albert Einstein. VINCULA EL LIDERAZGO CON EL LEGADO. Consiste en hacer las cosas de manera que trasciendan y puedan ser utilizadas por otros en tiempos diferentes. El objetivo de una vida es una vida con objetivos. “Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo” Jackson Brown.
  • 7. 10 RITUALES PARA LA VIDA RADIANTE. EL RITUAL DE LA SOLEDAD Este ritual consiste en asegurar que en tu orden del día incluyas un período de Paz. Es decir, consiste en sentir el poder curativo del silencio durante un mínimo de 15 minutos y un máximo de 50 minutos, donde vas a tratar de descubrir quién eres. Es como si tu alma hiciese una parada en su ruta hacia la autorrenovación. El tiempo en que pasas a solas, (la soledad), y la calma, hacen que te conectes con tu fuente creativa, liberando la ilimitada inteligencia del Universo. Recuerda que tu mente es como el mar, donde las olas representan el estrés, las preocupaciones, y en definitiva, el caos que nos rodea en nuestro día a día; pero si buceas y llegas a lo más profundo del mar, verás que todo está en calma. EL RITUAL DE LA FISICALIDAD Cuida tu cuerpo y cuidarás tu mente. Realiza ejercicios y practica la respiración consciente todos los días. De las 168 horas que tiene una semana, 5 deberíamos dedicarlas a realizar alguna actividad física. EL RITUAL DE LA NUTRICIÓN ¿Cuántas veces has oído la frase “somos lo que comemos”? Pues, la volvemos a repetir, por que una dieta equilibrada es la clave para que tu cuerpo y mente funciones correctamente, ya que cómo nutres tu cuerpo, nutres tu mente. Una dieta pobre tiene efecto negativo sobre tu vida: te consume energía física y mental y afecta a tu estado anímico. Los alimentos que nos proporcionan buen combustible son los alimentos vivos, los que provienen de la interacción natural con el sol, el aire, el agua y la tierra (hortalizas, frutas, cereales, etc.). EL RITUAL DEL SABER ABUNDANTE La conclusión de este ritual es la importancia del aprendizaje, del saber, tanto para ti como para todos los que te rodean. Conviértete en alumno de la vida tomando como base lo aprendido en las clases tomadas durante tu existencia, nunca abandones esa sed de saber, ya que éste es poder en potencia. No ates tu vida a tu horario de trabajo con cadenas, céntrate en aquello que tu conciencia y tu corazón te invitan a hacer.
  • 8. EL RITUAL DE LA REFLEXION PERSONAL Y aquí viene el poder de la contemplación. Dedica un tiempo a conocerte para poder conectar con esa dimensión de tu ser que hasta ahora era desconocida para ti. Todos tenemos dones en nuestro interior, a cada uno se nos ha otorgado un talento, ese que tenemos que explotar y compartir con el resto; ese don que tenemos que conocer y potenciar. ¿Qué has hecho durante el día de hoy? ¿Cómo te ha ido el día? Toma como hábito la introspección personal: repasa cada día las actividades realizadas, desde el cuidado personal hasta la relación con los otros y los pensamientos que has tenido durante el día. Piensa en ellos, valóralos y prospera, es decir, analiza si tu día ha sido positivo y constructivo o si por el contrario, ha sido un caos. Esto te ayudará a tomar medidas para evitar cometer los mismos errores y avanzar con paso firme por el camino del autodominio. EL RITUAL DEL DESPERTAR ANTICIPADO Levántate con el Sol y empieza tu día con energía. En la antigua cultura Oriental se decía que el Sol estaba unido al alma. La gente lo adoraba, ya que lograba que sus cultivos creciesen, que la vitalidad residente en las personas se liberase y renovase la energía emocional y física. Además, lo importante no es la cantidad de sueño, sino la calidad. Los diez minutos previos al acostarse y los diez minutos posteriores al despertarse son muy influyentes en tu subconsciente, por la noche, repercute en la calidad del sueño, y durante la mañana, estos pensamientos son reflejo de cómo irá el resto de día. En estos minutos en tu mente deberían fluir mensajes positivos e inspiradores. EL RITUAL DE LA MÚSICA La música tiene un poder estimulante y motivador similar al del Sol. La música te hace reír, cantar, bailar, te hace volar hacía un mundo en calma, e incluso emocionarte y llorar. Invierte un poco de tiempo a escuchar música y jamás olvides el poder de la música. EL RITUAL DE LA PALABRA HABLADA Una práctica muy efectiva para mantenerte concentrado, feliz y nos ayuden a afianzar nuestros objetivos y autoestima, es la repetición de una serie de mantras durante la mañana, la tarde y la noche, (Man = mente, Tra = liberar), que son una serie de frases pensadas para liberar tu mente y afirmar todo lo bueno que hay en mi vida.
  • 9. Las flores amarillas Las flores te recordarán el antiguo proverbio chino que dice la mano que te da unas rosas siempre conserva un poco de la fragancia el sentido es claro cuando trabajas para mejorar la vida de los demás indirectamente estas elevando la tuya cuando te preocupas de realizar actos bondadosos diariamente y a lazar tú propia vida se enriquece y gana el significado para cultivar la santidad de cada día sirve a los demás de alguna u otra manera Dibujo
  • 10. REFLEXIONES O FRASES DEL MONJE.  Estoy convencido de que en este día somos dueños de nuestro destino, que la tarea que se nos ha impuesto no es superior a nuestras fuerzas, que sus acometidas no están por encima de lo que soy capaz de soportar. Mientras tengamos fe en nuestra causa y una indefinible voluntad de vencer la victoria estará a nuestro alcance.  Como van a entrar nuevas ideas si no vacías tu taza .  Quizás no se pueda controlar el tiempo atmosférico el tráfico o el humor de quienes nos rodean, pero lo que sí se puede controlar en nuestra actitud hacia ellos.  El tiempo se nos escurre de las manos como granitos de arena, y ya no vuelve. Quienes emplean el tiempo sabiamente desde una edad temprana tienen la recompensa de una vida plena, productiva y satisfactoria  La vida para mi, no es una vela que se apaga. Es mas bien una esplendida antorcha que sostengo en mismanos durante un momento, y quiero que arda con máxima claridad posible antes de entregarla a futuras generaciones.  El secreto de la felicidad es encontrar aquello que nos apasiona e ir por ello, cuando de verdad quieres algo no habrá obstáculos que te impidan realizar tus sueños. Seguir tu propósito en la vida, .
  • 11. Personajes Principales: Yo crei que el mejor amigo que he tenido, ya no quería saber nada de mi. Me preguntaba que hice mal contigo, pero sabes que siempre te he considerado una de las mejores personas, no me podía creer esa actitud tuya Julián Mantle: Es el protagonista de la historia, es un superabogado cuya vida estresante, desequilibrada y obsesionada con el dinero acaba provocándole un infarto. A partir de ese suceso vende todo y viaja a la India a buscar respuestas. Termina escalando el Himalaya para encontrar a unos Sabios de Sivana, y en ese lugar descubre un modo de vida más gozoso. Jonh: Es el ayudante de Julián. El recibe un día a Julián y él le enseña las virtudes para una vida en paz. Secundarios: Geneviene: es la ayudante de Jonh. Yogui Krishnan: Es un cuidador de un templo en los pies del Himalaya. Él le comenta a Julián sobre unos Sabios que viven en algún lugar del Himalaya. Yogui Raman: Es el maestro de Julián, el le enseñara ciertas virtudes para que Julián tenga una vida equilibrada y en paz. BIBLIOGRAFÍA. https://youtu.be/hUtpUk9v_LY https://triskelate.com/los-10-rituales-para-la-plenitud-pesonal Sharma. R. (2002). El monje que vendio su Ferrari. Impreso en España. Plaza y Janes editores, S.A