SlideShare una empresa de Scribd logo
01
02
03
04
01
02
03
04
ALUMNA:
HIPOLITO LOAEZA LIDIA.
PROFESORA:
WAY MÉNDEZ LUCERO.
TERCER SEMESTRE
GRUPO: LA 4 DE 18-19 PM
19/01/2021
Liderazgo 4.0 y Empowerment 4.0
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA II
CLAVE:LAD-1020
01
02
03
04
01
02
03
04
Liderazgo 4.0
Gran parte de los puestos de trabajo que hoy en día conocemos van a desaparecer y, por el
contrario, otros hasta ahora desconocidos se crearán. En este entorno, nos dirigimos hacia
organizaciones 4.0. Por otro lado, las estructuras piramidales están transformándose en estructuras
más flexibles e independientes.
Con este panorama, se plantean tres cuestiones que serán resueltas con tres tendencias para dar
respuesta a los nuevos modelos vigentes en los entornos 4.0, según los cuáles, se regirán las
relaciones laborales, los nuevos puestos de trabajo y su situación en las nuevas estructuras
organizativas fruto de estos nuevos entornos.
•Estructura flexible y adaptable
•Unidades estructurales pequeñas autogestionadas con capacidad de trabajar en red
•Personal altamente creativo e innovador
•Trabajo de equipo
•Información multidireccional y transversal necesaria para una dirección cooperativa
•Gran capacidad de comunicación horizontal y vertical
•Liderazgo transformacional
02
03
04
01
02
03
04
01
EMPOWERMENT 4.0
El empowerment, o empoderamiento, es una estrategia utilizada
para beneficiar la relación que existe entre los socios y
empleados de una empresa.
Dicha estrategia se basa en otorgarles cierta responsabilidad a
los empleados para que sean los encargados de resolver
problemas y tomar decisiones, sin la aprobación de un superior.
El empowerment tiene el objetivo de motivar a los empleados
para aumentar su confianza y compromiso hacia la
organización, lo cual tendrá un impacto positivo sobre sus
resultados de trabajo.
Dicha palabra proviene del verbo en inglés «to empower«, que
significa conceder, dar poder, habilitar, autorizar o potenciar.
Este método permite al empleado involucrarse en temas que lo
responsabilizan más allá de sus tareas habituales.
02
03
04
01
02
03
04
01
Algunas de sus caracteristicas son…
Fomento de la
innovación y la
creatividad.
Los implicados se
sienten responsables
de la tarea que
realizan y de lograr
que la empresa
funcione mejor.
01
02
03
04
02
03
04
01
La organización
de las tareas se
realiza con el
objetivo de que
sea más fácil
llevarlas a cabo.
Todos los
miembros del
equipo conocen
la información
que se maneja y
participan en la
toma de
decisiones
Hace uso del
liderazgo
democrático.
01
02
03
04
02
01
04
03
Google ha implementado el
empowerment, incentivando a sus
empleados a interactuar con otros
departamentos y a involucrarse en
las reuniones de la empresa, para
aportar nuevas ideas. Además, los
impulsa a desarrollar sus propios
proyectos dentro de la organización.
Ejemplo de
empresas que lo
utilizan
01
02
03
04
02
01
04
03
Mc’ Donalds es otra empresa que
ha aplicado el empowerment, ya
que ante las quejas presentadas
por los clientes, cualquiera de sus
trabajadores puede solucionar la
situación y demostrar que está
capacitado para tomar decisiones.
Mc’ Donalds
01
02
03
04
01
02
03
04
FUENTES
 Gil Lopez Jose, (2017). Liderazgo 4.0: Estrategias para mejorar los
resultados. Valencia. Recuperado el 18 de Enero del 2021 de
Liderazgo 4.0: Estrategias para mejorar los resultados
(iebschool.com).
 Empowerment (2018). Recuperado de Enciclopedia Económica.
Mexico. Recuperado el 18 de Enero del 2021 de
(https://enciclopediaeconomica.com/empowerment/).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración dentro del proceso gerencial
Integración dentro del proceso gerencialIntegración dentro del proceso gerencial
Integración dentro del proceso gerencial
Lenin FirstMusic
 
Proceso Administrativo P4
Proceso Administrativo P4Proceso Administrativo P4
Proceso Administrativo P4
disenoinstruccional
 
Relaciones industriales
Relaciones industrialesRelaciones industriales
Relaciones industriales
Anays Soto de Velazquez
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
sandracab17
 
FUNCION DE INTEGRACION
FUNCION DE INTEGRACIONFUNCION DE INTEGRACION
FUNCION DE INTEGRACION
Piere Angelo Almeida Rodriguez
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Gerardo Gonzalez
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
Brisa Villegas
 
Fundamentos de administración de personal resumen explicativo
Fundamentos de administración de personal resumen  explicativoFundamentos de administración de personal resumen  explicativo
Fundamentos de administración de personal resumen explicativo
CarlosGramcko1
 
Revista relaciones industriales
Revista relaciones industrialesRevista relaciones industriales
Revista relaciones industriales
Yafenis Gallardo
 
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Pasos y actividades en la gestión de colaboradores de una empresa
Pasos y actividades en la gestión de colaboradores de una empresaPasos y actividades en la gestión de colaboradores de una empresa
Pasos y actividades en la gestión de colaboradores de una empresa
MarianaAlvarez103
 
Relaciones industriales mafer
Relaciones industriales maferRelaciones industriales mafer
Relaciones industriales mafer
mafer_12
 
Plan de organización
Plan de organizaciónPlan de organización
Plan de organización
Reina Rodríguez
 
UNIDAD II LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DL TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA
UNIDAD II LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DL TALENTO HUMANO EN LA EMPRESAUNIDAD II LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DL TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA
UNIDAD II LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DL TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
expovirtual
 
KARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSFKARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSF
Aza_Sol
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
erikamanobanda
 
relaciones industriales
relaciones industrialesrelaciones industriales
relaciones industriales
jacobocruz
 
Captación y selección
Captación y selecciónCaptación y selección
Captación y selección
soydazita
 

La actualidad más candente (20)

Integración dentro del proceso gerencial
Integración dentro del proceso gerencialIntegración dentro del proceso gerencial
Integración dentro del proceso gerencial
 
Proceso Administrativo P4
Proceso Administrativo P4Proceso Administrativo P4
Proceso Administrativo P4
 
Relaciones industriales
Relaciones industrialesRelaciones industriales
Relaciones industriales
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
 
FUNCION DE INTEGRACION
FUNCION DE INTEGRACIONFUNCION DE INTEGRACION
FUNCION DE INTEGRACION
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
Fundamentos de administración de personal resumen explicativo
Fundamentos de administración de personal resumen  explicativoFundamentos de administración de personal resumen  explicativo
Fundamentos de administración de personal resumen explicativo
 
Revista relaciones industriales
Revista relaciones industrialesRevista relaciones industriales
Revista relaciones industriales
 
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
 
Pasos y actividades en la gestión de colaboradores de una empresa
Pasos y actividades en la gestión de colaboradores de una empresaPasos y actividades en la gestión de colaboradores de una empresa
Pasos y actividades en la gestión de colaboradores de una empresa
 
Relaciones industriales mafer
Relaciones industriales maferRelaciones industriales mafer
Relaciones industriales mafer
 
Plan de organización
Plan de organizaciónPlan de organización
Plan de organización
 
UNIDAD II LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DL TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA
UNIDAD II LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DL TALENTO HUMANO EN LA EMPRESAUNIDAD II LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DL TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA
UNIDAD II LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DL TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
 
KARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSFKARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSF
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
relaciones industriales
relaciones industrialesrelaciones industriales
relaciones industriales
 
Captación y selección
Captación y selecciónCaptación y selección
Captación y selección
 

Similar a Liderazgo 4.0 y empowerment 4.0

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
MARIAJTF
 
Glorimar organizacion empresarial (1)
Glorimar organizacion empresarial (1)Glorimar organizacion empresarial (1)
Glorimar organizacion empresarial (1)
glorimar labrador
 
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
catherine casanova
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
linapau26
 
Unidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestionUnidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestion
freefire company
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Gabrielagodoyanalisis
GabrielagodoyanalisisGabrielagodoyanalisis
Gabrielagodoyanalisis
gabriela godoy
 
Deber exposiscio
Deber exposiscioDeber exposiscio
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
hacmac2020
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
UNAM
 
DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3
DiplomadosESEP
 
Tecnicas de Habilidades Directivas.docx
Tecnicas de Habilidades Directivas.docxTecnicas de Habilidades Directivas.docx
Tecnicas de Habilidades Directivas.docx
KeisserPino1
 
modelos administrativos. karen
modelos administrativos. karenmodelos administrativos. karen
modelos administrativos. karen
karen2412
 
Organización empresarial
Organización empresarialOrganización empresarial
Organización empresarial
garciabritomg
 
Estudios de la organizacion desafios 15de abril
Estudios de la  organizacion desafios 15de abrilEstudios de la  organizacion desafios 15de abril
Estudios de la organizacion desafios 15de abril
Edgar Daquilema
 
Actividad 2 de Sociología
Actividad 2 de SociologíaActividad 2 de Sociología
Actividad 2 de Sociología
SugeyBado1
 
Empowerment en RRHH
Empowerment en RRHHEmpowerment en RRHH
Empowerment en RRHH
Prof. Edc. Comercial
 
Actividad 2 organización y staff
Actividad 2 organización y staffActividad 2 organización y staff
Actividad 2 organización y staff
Johanita Chala
 
Blogspot mirko
Blogspot mirkoBlogspot mirko
Blogspot mirko
mirkobarbieri
 
Blogspot mirko
Blogspot mirkoBlogspot mirko
Blogspot mirko
mirkobarbieri
 

Similar a Liderazgo 4.0 y empowerment 4.0 (20)

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Glorimar organizacion empresarial (1)
Glorimar organizacion empresarial (1)Glorimar organizacion empresarial (1)
Glorimar organizacion empresarial (1)
 
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Unidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestionUnidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestion
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Gabrielagodoyanalisis
GabrielagodoyanalisisGabrielagodoyanalisis
Gabrielagodoyanalisis
 
Deber exposiscio
Deber exposiscioDeber exposiscio
Deber exposiscio
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3
 
Tecnicas de Habilidades Directivas.docx
Tecnicas de Habilidades Directivas.docxTecnicas de Habilidades Directivas.docx
Tecnicas de Habilidades Directivas.docx
 
modelos administrativos. karen
modelos administrativos. karenmodelos administrativos. karen
modelos administrativos. karen
 
Organización empresarial
Organización empresarialOrganización empresarial
Organización empresarial
 
Estudios de la organizacion desafios 15de abril
Estudios de la  organizacion desafios 15de abrilEstudios de la  organizacion desafios 15de abril
Estudios de la organizacion desafios 15de abril
 
Actividad 2 de Sociología
Actividad 2 de SociologíaActividad 2 de Sociología
Actividad 2 de Sociología
 
Empowerment en RRHH
Empowerment en RRHHEmpowerment en RRHH
Empowerment en RRHH
 
Actividad 2 organización y staff
Actividad 2 organización y staffActividad 2 organización y staff
Actividad 2 organización y staff
 
Blogspot mirko
Blogspot mirkoBlogspot mirko
Blogspot mirko
 
Blogspot mirko
Blogspot mirkoBlogspot mirko
Blogspot mirko
 

Más de LidiaHipolitoLoaeza

INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptxINNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
LidiaHipolitoLoaeza
 
Ambiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecniaAmbiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecnia
LidiaHipolitoLoaeza
 
Los herederos
Los herederosLos herederos
Los herederos
LidiaHipolitoLoaeza
 
Elementos de la cultura
Elementos de la culturaElementos de la cultura
Elementos de la cultura
LidiaHipolitoLoaeza
 
Cuadro comparativo de grupos
Cuadro comparativo de gruposCuadro comparativo de grupos
Cuadro comparativo de grupos
LidiaHipolitoLoaeza
 
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los gruposMapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
LidiaHipolitoLoaeza
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
LidiaHipolitoLoaeza
 
El monje
El monjeEl monje
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
LidiaHipolitoLoaeza
 
Liderazgo 3.0 y 4.0
Liderazgo 3.0 y 4.0Liderazgo 3.0 y 4.0
Liderazgo 3.0 y 4.0
LidiaHipolitoLoaeza
 
Tendencias para la administracion
Tendencias para la administracionTendencias para la administracion
Tendencias para la administracion
LidiaHipolitoLoaeza
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
LidiaHipolitoLoaeza
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
LidiaHipolitoLoaeza
 
Medición del Desempeño
Medición del DesempeñoMedición del Desempeño
Medición del Desempeño
LidiaHipolitoLoaeza
 
Biografia de deming[1]
Biografia de deming[1]Biografia de deming[1]
Biografia de deming[1]
LidiaHipolitoLoaeza
 
Willian Eduar Deming
Willian Eduar DemingWillian Eduar Deming
Willian Eduar Deming
LidiaHipolitoLoaeza
 

Más de LidiaHipolitoLoaeza (16)

INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptxINNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
 
Ambiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecniaAmbiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecnia
 
Los herederos
Los herederosLos herederos
Los herederos
 
Elementos de la cultura
Elementos de la culturaElementos de la cultura
Elementos de la cultura
 
Cuadro comparativo de grupos
Cuadro comparativo de gruposCuadro comparativo de grupos
Cuadro comparativo de grupos
 
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los gruposMapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
 
El monje
El monjeEl monje
El monje
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Liderazgo 3.0 y 4.0
Liderazgo 3.0 y 4.0Liderazgo 3.0 y 4.0
Liderazgo 3.0 y 4.0
 
Tendencias para la administracion
Tendencias para la administracionTendencias para la administracion
Tendencias para la administracion
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
 
Medición del Desempeño
Medición del DesempeñoMedición del Desempeño
Medición del Desempeño
 
Biografia de deming[1]
Biografia de deming[1]Biografia de deming[1]
Biografia de deming[1]
 
Willian Eduar Deming
Willian Eduar DemingWillian Eduar Deming
Willian Eduar Deming
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Liderazgo 4.0 y empowerment 4.0

  • 1. 01 02 03 04 01 02 03 04 ALUMNA: HIPOLITO LOAEZA LIDIA. PROFESORA: WAY MÉNDEZ LUCERO. TERCER SEMESTRE GRUPO: LA 4 DE 18-19 PM 19/01/2021 Liderazgo 4.0 y Empowerment 4.0 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN FUNCIÓN ADMINISTRATIVA II CLAVE:LAD-1020
  • 2. 01 02 03 04 01 02 03 04 Liderazgo 4.0 Gran parte de los puestos de trabajo que hoy en día conocemos van a desaparecer y, por el contrario, otros hasta ahora desconocidos se crearán. En este entorno, nos dirigimos hacia organizaciones 4.0. Por otro lado, las estructuras piramidales están transformándose en estructuras más flexibles e independientes. Con este panorama, se plantean tres cuestiones que serán resueltas con tres tendencias para dar respuesta a los nuevos modelos vigentes en los entornos 4.0, según los cuáles, se regirán las relaciones laborales, los nuevos puestos de trabajo y su situación en las nuevas estructuras organizativas fruto de estos nuevos entornos. •Estructura flexible y adaptable •Unidades estructurales pequeñas autogestionadas con capacidad de trabajar en red •Personal altamente creativo e innovador •Trabajo de equipo •Información multidireccional y transversal necesaria para una dirección cooperativa •Gran capacidad de comunicación horizontal y vertical •Liderazgo transformacional
  • 3. 02 03 04 01 02 03 04 01 EMPOWERMENT 4.0 El empowerment, o empoderamiento, es una estrategia utilizada para beneficiar la relación que existe entre los socios y empleados de una empresa. Dicha estrategia se basa en otorgarles cierta responsabilidad a los empleados para que sean los encargados de resolver problemas y tomar decisiones, sin la aprobación de un superior. El empowerment tiene el objetivo de motivar a los empleados para aumentar su confianza y compromiso hacia la organización, lo cual tendrá un impacto positivo sobre sus resultados de trabajo. Dicha palabra proviene del verbo en inglés «to empower«, que significa conceder, dar poder, habilitar, autorizar o potenciar. Este método permite al empleado involucrarse en temas que lo responsabilizan más allá de sus tareas habituales.
  • 4. 02 03 04 01 02 03 04 01 Algunas de sus caracteristicas son… Fomento de la innovación y la creatividad. Los implicados se sienten responsables de la tarea que realizan y de lograr que la empresa funcione mejor.
  • 5. 01 02 03 04 02 03 04 01 La organización de las tareas se realiza con el objetivo de que sea más fácil llevarlas a cabo. Todos los miembros del equipo conocen la información que se maneja y participan en la toma de decisiones Hace uso del liderazgo democrático.
  • 6. 01 02 03 04 02 01 04 03 Google ha implementado el empowerment, incentivando a sus empleados a interactuar con otros departamentos y a involucrarse en las reuniones de la empresa, para aportar nuevas ideas. Además, los impulsa a desarrollar sus propios proyectos dentro de la organización. Ejemplo de empresas que lo utilizan
  • 7. 01 02 03 04 02 01 04 03 Mc’ Donalds es otra empresa que ha aplicado el empowerment, ya que ante las quejas presentadas por los clientes, cualquiera de sus trabajadores puede solucionar la situación y demostrar que está capacitado para tomar decisiones. Mc’ Donalds
  • 8. 01 02 03 04 01 02 03 04 FUENTES  Gil Lopez Jose, (2017). Liderazgo 4.0: Estrategias para mejorar los resultados. Valencia. Recuperado el 18 de Enero del 2021 de Liderazgo 4.0: Estrategias para mejorar los resultados (iebschool.com).  Empowerment (2018). Recuperado de Enciclopedia Económica. Mexico. Recuperado el 18 de Enero del 2021 de (https://enciclopediaeconomica.com/empowerment/).