SlideShare una empresa de Scribd logo
El monstruo de las emociones
Materiales
Xilófono, campana, triángulo, barra de tono, cuenco
o tambor. Localizar en un buscador el cuento o el
video “El monstruo de los colores”. Hojas y colores.
– Solicite a los estudiantes que adopten la postura
“cuerpo de montaña” (cabeza erguida, espalda
derecha, cuerpo relajado, manos sobre los muslos,
ojos cerrados suavemente).
– Toque un instrumento por un minuto y solicite
que, cuando el sonido pare, levanten la mano.
Compartir. Pida a varios niños que completen la frase
siguiente: “Cuando me siento contento o tranquilo
puedo…”.
Práctica de atención: el elevador
– Pregunte al grupo si saben qué es un elevador
y cuál es su utilidad. Si lo desconocen, explíqueles
qué es y para qué sirve.
– Explique que en esta práctica de atención utilizarán
la mano derecha como si fuera un elevador
que sube y baja, mientras que la mano izquierda
no se mueve, como si fuera el piso. Solicite que
coloquen la mano izquierda sobre su muslo con
la palma hacia arriba y la mano derecha sobre la
izquierda.
– Pida a los estudiantes que adopten la posición “cuerpo
de montaña”, y que mantengan los ojos abiertos.
– Guíe la práctica con voz clara y pausada:
• Al inhalar, la mano derecha sube un poco, como si
fuéramos al primer piso [pausa de 10 segundos];
al exhalar baja hasta descansar sobre la mano
izquierda [realice tres repeticiones]. Háganlo al
mismo tiempo, observen mis movimientos.
• Ahora, vamos a subir al segundo piso. Respiren
más profundamente mientras elevan la mano y
exhalen al bajar [realice tres repeticiones].
• Es momento de ir al tercer piso, lo haremos
inhalando aun más profundamente mientras
elevamos la mano izquierda. Exhalamos todo
el aire al descender [realice tres repeticiones.
Continúe el ejercicio, si es posible, hasta llegar
al quinto piso].
– Al terminar, toque el instrumento musical y
pida que realicen tres respiraciones profundas.
Indique que abran los ojos lentamente, muevan
el cuerpo y se estiren si es necesario.
– Pida a los estudiantes que expresen, con una
palabra, cómo se siente su cuerpo.
– Lea o vea con el grupo “El monstruo de colores”.
Reflexione con los estudiantes que hay emociones
que hacen sentir más tranquilidad y motivan
a tratar bien a los demás, y otras que provocan
malestar y pueden generar dolor en uno mismo
y en los otros.
– Promueva una lluvia de ideas sobre las emociones
que nos hacen sentir mal y nos hacen tratar
mal a otros, y las que generan bienestar y nos llevan
a tratar bien a los demás. Escriba las ideas en
el pizarrón en dos columnas.
Adivina la emoción
– Asigne en secreto una emoción a cada alumno y
solicite que, en 30 segundos, represente una situación
en la que experimente dicha emoción (sin
mencionarla). Transcurrido el tiempo, pida a los
demás estudiantes que adivinen de qué emoción
se trata.
– Reflexione con el grupo la forma en que emociones
como la ira, el enojo o la frustración pueden
llevar a hacer cosas negativas a quien las
experimenta.
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL. PRIMARIA. 3º
DIMENSIÓN AUTOCONOCIMIENTO
Habilidad • Bienestar
Indicador de logro • Reconoce cuándo las emociones ayudan a aprender y a estar bien y cuándo dañan las relaciones y
dificultan el aprendizaje.
394
– Explique a los estudiantes que el cerebro tiene
una parte impulsiva (amígdala) y una parte que
piensa más en las consecuencias de las propias
acciones (neocorteza). Cuando se es capaz de
identificar la emoción que se siente, se genera un
pequeño tiempo para que la neocorteza se active:
es el primer paso para la autorregulación.
Actividad: el calendario de las emociones
– Solicite a los estudiantes que hagan un calendario
para tenerlo cerca o llevarlo a casa. En la parte
superior, escribirán las diferentes emociones que
existen y les asignarán un color.
– Pídales que, a lo largo de la semana, estén atentos
y registren sus emociones, poniendo su color
en el espacio correspondiente al día.
Comunidad de diálogo. ¿Cómo podemos evitar,
tras identificar una emoción, que nos controle?
¿Cuál es un buen lugar para colocar el calendario?,
¿es mejor llevarlo siempre consigo?
Pistas
Los niños que comprenden sus emociones son
más capaces de controlar cómo las expresan, ser
empáticos y sensibles con los demás.

Más contenido relacionado

Similar a El monstruo de las emociones.docx

SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docxSESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
Danmarenriquez
 
Ef primer grado-u2-s5
Ef primer grado-u2-s5Ef primer grado-u2-s5
Ef primer grado-u2-s5
totema1013
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 
3° actividad 2 de la 3° exp 3er grado naylamp
3° actividad 2 de la 3° exp 3er  grado naylamp3° actividad 2 de la 3° exp 3er  grado naylamp
3° actividad 2 de la 3° exp 3er grado naylamp
Martin Ardiles Hurtado
 
Taller
TallerTaller
Taller
Ana Belen
 
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.docx
2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.docx2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.docx
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.docx
VernicaMendozaBernil
 
Actividad 2 experiencia 8 VII CICLO 4to año arte y cultura (1).pdf
Actividad 2 experiencia  8 VII CICLO 4to año arte y cultura (1).pdfActividad 2 experiencia  8 VII CICLO 4to año arte y cultura (1).pdf
Actividad 2 experiencia 8 VII CICLO 4to año arte y cultura (1).pdf
juan manuel santé velasquez
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Ronald Henry Medina Gonzales
 
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
VernicaMendozaBernil
 
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
VernicaMendozaBernil
 
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
tatacel0601
 
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Patricia Cuesta Alfaro
 
NEM F 11 Bajale 2 rayitas.pdf
NEM F 11 Bajale 2 rayitas.pdfNEM F 11 Bajale 2 rayitas.pdf
NEM F 11 Bajale 2 rayitas.pdf
PatriciaRdz2
 
Sesión ps iii ciclo
Sesión ps iii cicloSesión ps iii ciclo
Sesión ps iii ciclo
Mireya Jonislla Pillaca
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion11-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion11-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion11-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion11-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
Ángela Piedras Urbina
 
Plan de accion 3
Plan de accion 3Plan de accion 3
Plan de accion 3
flakalexa
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf
1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf
1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf
lvaroCerda1
 

Similar a El monstruo de las emociones.docx (20)

SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docxSESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
 
Ef primer grado-u2-s5
Ef primer grado-u2-s5Ef primer grado-u2-s5
Ef primer grado-u2-s5
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
3° actividad 2 de la 3° exp 3er grado naylamp
3° actividad 2 de la 3° exp 3er  grado naylamp3° actividad 2 de la 3° exp 3er  grado naylamp
3° actividad 2 de la 3° exp 3er grado naylamp
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.docx
2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.docx2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.docx
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.docx
 
Actividad 2 experiencia 8 VII CICLO 4to año arte y cultura (1).pdf
Actividad 2 experiencia  8 VII CICLO 4to año arte y cultura (1).pdfActividad 2 experiencia  8 VII CICLO 4to año arte y cultura (1).pdf
Actividad 2 experiencia 8 VII CICLO 4to año arte y cultura (1).pdf
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
 
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
 
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
 
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
 
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
 
NEM F 11 Bajale 2 rayitas.pdf
NEM F 11 Bajale 2 rayitas.pdfNEM F 11 Bajale 2 rayitas.pdf
NEM F 11 Bajale 2 rayitas.pdf
 
Sesión ps iii ciclo
Sesión ps iii cicloSesión ps iii ciclo
Sesión ps iii ciclo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion11-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion11-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion11-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion11-integ_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
 
Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
 
Plan de accion 3
Plan de accion 3Plan de accion 3
Plan de accion 3
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
 
1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf
1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf
1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf1.4 Emociones fuertes, 4º básico.pdf
 

Más de VaneVillalobosMontie

CROQUIS MANUEL BERNAL.docx
CROQUIS MANUEL BERNAL.docxCROQUIS MANUEL BERNAL.docx
CROQUIS MANUEL BERNAL.docx
VaneVillalobosMontie
 
CROQUIS MANUEL BERNAL (1).docx
CROQUIS MANUEL BERNAL (1).docxCROQUIS MANUEL BERNAL (1).docx
CROQUIS MANUEL BERNAL (1).docx
VaneVillalobosMontie
 
Cuestionario5.docx
Cuestionario5.docxCuestionario5.docx
Cuestionario5.docx
VaneVillalobosMontie
 
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docxDel 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
VaneVillalobosMontie
 
Día.docx
Día.docxDía.docx
nacionalestados.pdf
nacionalestados.pdfnacionalestados.pdf
nacionalestados.pdf
VaneVillalobosMontie
 
Vanessa.pptx
Vanessa.pptxVanessa.pptx
Vanessa.pptx
VaneVillalobosMontie
 

Más de VaneVillalobosMontie (10)

croquis.docx
croquis.docxcroquis.docx
croquis.docx
 
CROQUIS MANUEL BERNAL.docx
CROQUIS MANUEL BERNAL.docxCROQUIS MANUEL BERNAL.docx
CROQUIS MANUEL BERNAL.docx
 
CROQUIS MANUEL BERNAL (1).docx
CROQUIS MANUEL BERNAL (1).docxCROQUIS MANUEL BERNAL (1).docx
CROQUIS MANUEL BERNAL (1).docx
 
Cuestionario5.docx
Cuestionario5.docxCuestionario5.docx
Cuestionario5.docx
 
cuadros de 5 cm.docx
cuadros de 5 cm.docxcuadros de 5 cm.docx
cuadros de 5 cm.docx
 
croquis MB.docx
croquis MB.docxcroquis MB.docx
croquis MB.docx
 
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docxDel 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
 
Día.docx
Día.docxDía.docx
Día.docx
 
nacionalestados.pdf
nacionalestados.pdfnacionalestados.pdf
nacionalestados.pdf
 
Vanessa.pptx
Vanessa.pptxVanessa.pptx
Vanessa.pptx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

El monstruo de las emociones.docx

  • 1. El monstruo de las emociones Materiales Xilófono, campana, triángulo, barra de tono, cuenco o tambor. Localizar en un buscador el cuento o el video “El monstruo de los colores”. Hojas y colores. – Solicite a los estudiantes que adopten la postura “cuerpo de montaña” (cabeza erguida, espalda derecha, cuerpo relajado, manos sobre los muslos, ojos cerrados suavemente). – Toque un instrumento por un minuto y solicite que, cuando el sonido pare, levanten la mano. Compartir. Pida a varios niños que completen la frase siguiente: “Cuando me siento contento o tranquilo puedo…”. Práctica de atención: el elevador – Pregunte al grupo si saben qué es un elevador y cuál es su utilidad. Si lo desconocen, explíqueles
  • 2. qué es y para qué sirve. – Explique que en esta práctica de atención utilizarán la mano derecha como si fuera un elevador que sube y baja, mientras que la mano izquierda no se mueve, como si fuera el piso. Solicite que coloquen la mano izquierda sobre su muslo con la palma hacia arriba y la mano derecha sobre la izquierda. – Pida a los estudiantes que adopten la posición “cuerpo de montaña”, y que mantengan los ojos abiertos. – Guíe la práctica con voz clara y pausada: • Al inhalar, la mano derecha sube un poco, como si fuéramos al primer piso [pausa de 10 segundos]; al exhalar baja hasta descansar sobre la mano izquierda [realice tres repeticiones]. Háganlo al mismo tiempo, observen mis movimientos. • Ahora, vamos a subir al segundo piso. Respiren
  • 3. más profundamente mientras elevan la mano y exhalen al bajar [realice tres repeticiones]. • Es momento de ir al tercer piso, lo haremos inhalando aun más profundamente mientras elevamos la mano izquierda. Exhalamos todo el aire al descender [realice tres repeticiones. Continúe el ejercicio, si es posible, hasta llegar al quinto piso]. – Al terminar, toque el instrumento musical y pida que realicen tres respiraciones profundas. Indique que abran los ojos lentamente, muevan el cuerpo y se estiren si es necesario. – Pida a los estudiantes que expresen, con una palabra, cómo se siente su cuerpo. – Lea o vea con el grupo “El monstruo de colores”. Reflexione con los estudiantes que hay emociones que hacen sentir más tranquilidad y motivan
  • 4. a tratar bien a los demás, y otras que provocan malestar y pueden generar dolor en uno mismo y en los otros. – Promueva una lluvia de ideas sobre las emociones que nos hacen sentir mal y nos hacen tratar mal a otros, y las que generan bienestar y nos llevan a tratar bien a los demás. Escriba las ideas en el pizarrón en dos columnas. Adivina la emoción – Asigne en secreto una emoción a cada alumno y solicite que, en 30 segundos, represente una situación en la que experimente dicha emoción (sin mencionarla). Transcurrido el tiempo, pida a los demás estudiantes que adivinen de qué emoción se trata. – Reflexione con el grupo la forma en que emociones como la ira, el enojo o la frustración pueden
  • 5. llevar a hacer cosas negativas a quien las experimenta. EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL. PRIMARIA. 3º DIMENSIÓN AUTOCONOCIMIENTO Habilidad • Bienestar Indicador de logro • Reconoce cuándo las emociones ayudan a aprender y a estar bien y cuándo dañan las relaciones y dificultan el aprendizaje. 394 – Explique a los estudiantes que el cerebro tiene una parte impulsiva (amígdala) y una parte que piensa más en las consecuencias de las propias acciones (neocorteza). Cuando se es capaz de identificar la emoción que se siente, se genera un pequeño tiempo para que la neocorteza se active: es el primer paso para la autorregulación. Actividad: el calendario de las emociones – Solicite a los estudiantes que hagan un calendario
  • 6. para tenerlo cerca o llevarlo a casa. En la parte superior, escribirán las diferentes emociones que existen y les asignarán un color. – Pídales que, a lo largo de la semana, estén atentos y registren sus emociones, poniendo su color en el espacio correspondiente al día. Comunidad de diálogo. ¿Cómo podemos evitar, tras identificar una emoción, que nos controle? ¿Cuál es un buen lugar para colocar el calendario?, ¿es mejor llevarlo siempre consigo? Pistas Los niños que comprenden sus emociones son más capaces de controlar cómo las expresan, ser empáticos y sensibles con los demás.