SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE  SINALOA Facultad de Trabajo Social Licenciatura en Trabajo Social Materia Psicología Social Tema El Movimiento Conductista y la Psicología Social Hecho por: Lic. Psic. Gema Leticia López Vázquez
EL MOVIMIENTO CONDUCTISTA Y LA PSICOLOGIA SOCIAL Iniciado por Watson (1913) Descarta  de la psicología lo que se refiera a la conciencia mera ficción metafísica según los conductistas. Propone un sistema psicológico. Conductismo metodológico (siglo XX). Prefirieron investigación con animales. Se dedicaron al estudio de proceso de aprendizaje.
PRINCIPALES NOCIONES DEL MOVIMIENTO CONDUCTISTA, IMPORTANTES PARA LA PSICOLOGIA SOCIAL Pavlov caracterizo el condicionamiento clásico. Thorndike  experimento con animales e incorporo la idea del reforzamiento, con laley del efecto. Skinner (1938) caracterizo el condicionamiento operante.  Demostró el papel del reforzamiento en aumento de la    probabilidad de emisión de una respuesta.
CONCEPTOS EMPLEADOS POR LOS CONDUCTISTAS EN SUS ESTUDIOS Y POR PSICOLOGOS SOCIALES
CONTRIBUCIONES DEL MOVIMIENTO CONDUCTISTA A LA PSICOLOGIA SOCIAL ,[object Object]
Thibaut y Kelley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Freud
FreudFreud
Freud
Edith GC
 
Manifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del InconscienteManifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del Inconsciente
Gabriela Castro
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Mónica Martínez
 
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la menteCuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
Victor Pérez
 
Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)
Hdavid24
 
La teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismoLa teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Historia De La Psicologia
Historia De La Psicologia Historia De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Androshonor
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Betito Collantes Jarata
 
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
dasalguero
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Berly Cordero Ruelas
 
Mapa conceptual psicologia social
Mapa conceptual psicologia socialMapa conceptual psicologia social
Mapa conceptual psicologia social
Paula Brito
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
Lucía Sánchez
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
Briseida Quiroa Hernández
 
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Elena Isabel Rozas
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
El proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínicaEl proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínica
Hector Jose Velazquez Gonzalez
 
Presentacion procesos psicológicos
Presentacion   procesos psicológicosPresentacion   procesos psicológicos
Presentacion procesos psicológicos
Sebastian Mendoza
 
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Freud   psiconálisis - conceptos básicosFreud   psiconálisis - conceptos básicos
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Ricardo Bur
 
Teorías del Pensamiento
Teorías del PensamientoTeorías del Pensamiento
Teorías del Pensamiento
brenda
 
Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2
Alvaro Alvite
 

La actualidad más candente (20)

Freud
FreudFreud
Freud
 
Manifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del InconscienteManifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del Inconsciente
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la menteCuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
 
Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)
 
La teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismoLa teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismo
 
Historia De La Psicologia
Historia De La Psicologia Historia De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Mapa conceptual psicologia social
Mapa conceptual psicologia socialMapa conceptual psicologia social
Mapa conceptual psicologia social
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
El proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínicaEl proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínica
 
Presentacion procesos psicológicos
Presentacion   procesos psicológicosPresentacion   procesos psicológicos
Presentacion procesos psicológicos
 
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Freud   psiconálisis - conceptos básicosFreud   psiconálisis - conceptos básicos
Freud psiconálisis - conceptos básicos
 
Teorías del Pensamiento
Teorías del PensamientoTeorías del Pensamiento
Teorías del Pensamiento
 
Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2
 

Similar a El movimiento conductista y la psicologia social

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
MscIngrid
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
Miguel Durango
 
Representantes de la psicología conductual (generaciones)
Representantes de la psicología conductual (generaciones)Representantes de la psicología conductual (generaciones)
Representantes de la psicología conductual (generaciones)
Pastora Lamon
 
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIACONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
franklinguzman2015
 
El conductismo (1)
El conductismo (1)El conductismo (1)
El conductismo (1)
Nalle Salazar
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
Natalia Irala
 
Teoría conductista
Teoría conductistaTeoría conductista
Teoría conductista
Lupita Palacios
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Rubén Turtulici-Arrieta
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MariajesusPsicologia
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE IIHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
Descubriendo
 
Escuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
Escuelas, Modelos y Paradigmas PsicológicasEscuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
Escuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
Dany Rivera
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
08109022
 
representantes del conductismo
representantes del conductismorepresentantes del conductismo
representantes del conductismo
darwin romero
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Lilyramos89
 
Introduccion psicología jm
Introduccion psicología jmIntroduccion psicología jm
Introduccion psicología jm
juanmaconde
 
Ponencia katy
Ponencia katyPonencia katy
Ponencia katy
KATIUSCAPERNIA
 
Representantes del Conductismo
Representantes del ConductismoRepresentantes del Conductismo
Representantes del Conductismo
Brayner Sarmiento
 
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressedRevista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Lagranayuda
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
rosamaria.boal
 
Comparacioncond y cogn_ii
Comparacioncond y cogn_iiComparacioncond y cogn_ii
Comparacioncond y cogn_ii
Irene Pringle
 

Similar a El movimiento conductista y la psicologia social (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Representantes de la psicología conductual (generaciones)
Representantes de la psicología conductual (generaciones)Representantes de la psicología conductual (generaciones)
Representantes de la psicología conductual (generaciones)
 
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIACONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
 
El conductismo (1)
El conductismo (1)El conductismo (1)
El conductismo (1)
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
 
Teoría conductista
Teoría conductistaTeoría conductista
Teoría conductista
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE IIHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
 
Escuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
Escuelas, Modelos y Paradigmas PsicológicasEscuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
Escuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
representantes del conductismo
representantes del conductismorepresentantes del conductismo
representantes del conductismo
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Introduccion psicología jm
Introduccion psicología jmIntroduccion psicología jm
Introduccion psicología jm
 
Ponencia katy
Ponencia katyPonencia katy
Ponencia katy
 
Representantes del Conductismo
Representantes del ConductismoRepresentantes del Conductismo
Representantes del Conductismo
 
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressedRevista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
 
Comparacioncond y cogn_ii
Comparacioncond y cogn_iiComparacioncond y cogn_ii
Comparacioncond y cogn_ii
 

El movimiento conductista y la psicologia social

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Facultad de Trabajo Social Licenciatura en Trabajo Social Materia Psicología Social Tema El Movimiento Conductista y la Psicología Social Hecho por: Lic. Psic. Gema Leticia López Vázquez
  • 2.
  • 3. EL MOVIMIENTO CONDUCTISTA Y LA PSICOLOGIA SOCIAL Iniciado por Watson (1913) Descarta de la psicología lo que se refiera a la conciencia mera ficción metafísica según los conductistas. Propone un sistema psicológico. Conductismo metodológico (siglo XX). Prefirieron investigación con animales. Se dedicaron al estudio de proceso de aprendizaje.
  • 4. PRINCIPALES NOCIONES DEL MOVIMIENTO CONDUCTISTA, IMPORTANTES PARA LA PSICOLOGIA SOCIAL Pavlov caracterizo el condicionamiento clásico. Thorndike experimento con animales e incorporo la idea del reforzamiento, con laley del efecto. Skinner (1938) caracterizo el condicionamiento operante. Demostró el papel del reforzamiento en aumento de la probabilidad de emisión de una respuesta.
  • 5. CONCEPTOS EMPLEADOS POR LOS CONDUCTISTAS EN SUS ESTUDIOS Y POR PSICOLOGOS SOCIALES
  • 6.
  • 8.