SlideShare una empresa de Scribd logo
El Movimiento Estudiantil de 1995-1997: CEU/FEUS
(Consejo Estudiantil Universitario, primer comité de FEUS)
Dr. Francisco Morales Zepeda
El Movimiento Estudiantil de 1995-1997 no sólo logró la
modificación del artículo 245 de la ley de tránsito y
transporte, también demostró que los intereses creados
en el sistema educativo de Sinaloa (Universidad
Autónoma
de
Sinaloa,
Tecnológico
de
Culiacán, UdeO, COBAES, CONALEP y CBETIS), impedía
que se organizaran libremente la juventud estudiantil de
estado y que las banderas de la juventud se utilizaban
sistemáticamente por la “oposición” en cada coyuntura
electoral para ganar algún curul en el congreso.
Hoy se tiene un descuento parcial en el transporte, y es
necesario continuar con los logros de la juventud de
Sinaloa, ampliar su cobertura para todos los estudiantes
de nivel básico y Superior, recuperando el espíritu del
movimiento estudiantil. Es ante la necesidad de la
memoria, que un grupo de compañeros del movimiento
estudiantil de la década del noventa en Sinaloa buscamos
que la juventud del estado no olvide la lucha de los
jóvenes y recuperemos juntos nuestro legado histórico.
Historia
El Levantamiento del EZLN en Chiapas y el Movimiento
Estudiantil en Sinaloa
Los estudiantes de Sinaloa reciben el levantamiento
armado de 1994 en Chiapas en medio de la movilización
y la protesta por los derechos de la juventud, la
intención de los grupos de poder en el estado de
Sinaloa por criminalizar a los jóvenes.
El EZLN despierta la conciencia de la juventud de
Sinaloa y le permite comprender las condiciones de
desigualdad en los que viven millones de
mexicanos, más allá del espejismo de la “provincia rica”
de Sinaloa.
El 50% de descuento en el transporte enciende la
Mecha
La búsqueda del 50% de descuento en el transporte
inicia en la Facultad de Derecho, por el Comité
Estudiantil encabezado por Carlos Medrano y Francisco
Morales Zepeda de la Facultad de Ciencias Químico
Biológicas el 7 de febrero de 1995.
La Reconstrucción de FEUS en la UAS en la década de 1990

El movimiento inicia con la re-creación de la Federación de
Estudiantes Universitarios de Sinaloa (FEUS), grupos estudiantiles
universitarios se dieron a la tarea de organizar células de apoyo y
convergencia, sociedades de alumnos de diferentes escuelas:
El CEUFEUS con representación en la Zona Centro y Sur de la UAS:
Facultad de Ciencias Químico Biológicas: Francisco Morales Zepeda
Escuela de Físico Matemáticas: Juan
Escuela de Psicología: Jesús Alberto Morales Léon, Silvia Laija
Escuela de Biología: Jorge Sánchez
Preparatoria Central: Beny (Grupo Anakista Punk)
Preparatoria
Zapata:
Luis
Salvador
Morales,
Diego
Morales, Vladimir, YanSen, Sao, Arnulfo
Escuela de Informática: Nacaveva Morales Zepeda
Zona Sur
Escuela de Derecho: Salomón Ledezma
Escuela de Ciencia Sociales: Gabriela Armenta Edgar Gónzales
CEUDemocrático (después FEUS Oficial):
Psicología: Luis Rojas,
Derecho: Papik Ramirez, Juan Cortez,
Escuela de Turismo: Moises Ríos
ECAM: Damian Rendón, gabriela rodriguez
Prepa Jaramillo: FEUS Zona Norte (consolidados en 1994) dirigidos
por Saul Soto y El Chamuco.
La Generación del Segundo Centenario
En Medio de la manifestación de los
estudiantes, el 5 de mayo de 1995 el CEUFEUS
solicita al Rector Rubén Rocha Moya espacios en
la estación de Radio XEUAS con el fin de ampliar
el entorno de comunicación, que ya se tenía
desde el programa “Bandera Negra” con Carlos
Medrano, y que brindaba al movimiento
estudiantil un espacio de participación; a la
petición de los estudiantes Rubén Rocha Moya
respondió con la retirada del aire de la mitad del
programa Bandera Negra, con el pretexto de la
frase de Carlos Medrano: “En la UAS hay grupos
organizados para delinquir”, lo que implicó la
represión de los estudiantes de Derecho, acción
que fue respondida con la protesta del CEUFEUS
y la toma de la Rectoría de la Universidad el 8
de mayo, negociando la devolución del tiempo
de Bandera Negra en un nuevo programa en
XEUAS,
La
Generación
del
Segundo
Centenario, que entra al aire el 23 de mayo de
1995.
El 50% de Descuento en Culiacán
El movimiento Estudiantil de 1995 tiene como antecedente dos movimientos de la juventud de
Sinaloa, por un lado la protesta de los estudiantes de la Facultad de Derecho Culiacán contra la
reforma de diciembre de 1993de la ley orgánica de Rubén Rocha Moya que acotaba la participación
de los estudiantes de la universidad a una consulta al momento de elegir a los representantes
universitarios, aspecto que despertó la protesta del Comité Estudiantil de Derecho encabezado por
Carlos Medrano; y por otra parte se encuentra el Movimiento Estudiantil Contra el Autoritarismo del
Estado (MECAE) que protesto contra el toque de queda que se buscaba imponer en Culiacán y la
prohibición de las minifaldas en las escuelas, en donde participó Francisco Morales Zepeda.
Cuando en febrero de 1995 inicia el movimiento estudiantil por el 50% de descuento en Culiacán, la
protesta, está enmarcada en la revuelta nacional y el levantamiento armado del EZLN.
El 50% de Descuento en Los Mochis
En Los Mochis el movimiento estudiantil está acotado por los intereses de los grupos estudiantiles
que al amparo de los grupos oficiales de la universidad organizan la FEUS oficial, bajo el nombre de
FEUS Zona Norte.
Participaron en la Marcha estatal de 25 de febrero de 1997.
El 50% de descuento en Mazatlán
Al instalarse la organización Estudiantil más importante de la universidad y del Estado, se estableció
una agenda de trabajo de carácter Democrático-Social, así el 17 de febrero de 1997 ante las
inquietudes del no respeto al descuento a estudiantes se llama a una manifestación en los principales
diarios de Mazatlán, convocando a los alumnos de la UAS a una gran marcha sobre la avenida ejército
Mexicano a fueras de la preparatoria Rubén Jaramillo con una asistencia de más de 2500 alumnos, en
este evento se fusiona a la FEUS el grupo de Erick Esquer y Julio Cesar Ramos de la preparatoria
Jaramillo,
El grupo disidente de FEUS se cita en esquina insurgentes y ejército mexicano con más de 250
alumnos comandados por Jesús Albino Ramón y Berzahí Osuna, al ver el grupo mayoritario que
tomaba los camiones pasajeros y los encerraban, estos trataron de boicotear las tomas, pero el
número era muy pequeño para parar esa ola humana.
En la noche del 17 de febrero de 1997 la FEUS oficial suelta los camiones al verse rebasada en la toma
por el CEUFEUS y los preparatorianos (Gabriela Armenta, Salomón Ledezma, Bersahi Osuna, Ramón
Albino), al día siguiente los dueños de los camiones asistieron al lugar a recuperar las unidades
llevando consigo armas blancas, como pistolas y palos, los estudiantes les contestaron agresiones a
pedradas y al cabo de 3 horas se vivió un enfrentamiento de alumnos y porros del gobierno
disfrazados de camioneros, las unidades finalmente salieron del lugar con daños en llantas, cristales y
demás, una decena de alumnos con golpes, ensangrentados quedaron en el lugar.
El 20 de febrero de 1997, todas las escuelas de la UAS y acompañados de la
UdeO, COBAES, CETIS, junto con otras escuelas marcharon a las oficinas de gobierno municipal con
Rubén Rocha Moya rector entonces de la institución pidiendo un cese al conflicto.
La Reforma al Artículo 245 de la Ley de Tránsito y Transporte
El 25 de febrero de 1997 se convocó a la marcha estatal por el descuento en
el transporte y la modificación al Artículo 245 de la Ley de Tránsito y
Transporte, en ella convergieron, tanto la FEUS oficial como el CEUFEUS. La
marcha oficial, con el apoyo del Rector Rubén Rocha Moya y el Gobernador
Renato Vega Alvarado inicio con un mitin en la Catedral de
Culiacán, mientras que la marcha de CEUFEUS inicio en Ciudad Universitaria
a las 9:00 am.
La marcha oficial esperaba el contingente de la Escuela Normal de Sinaloa
con el fin de llevarlos al Palacio de Gobierno donde Renato Vega Alvarado
los esperaba, pero CEUFEUS y el Comité Estudiantil del Instituto Tecnológico
de Culiacán pasaron con el contingente rumbo al H. Congreso del Estado
dando la vuelta al bajar del puente de la Avenida Álvaro Obregón, tomaron
por la calle Rafael Buelna, pasando por la Escuela Preparatoria
Central, donde el Consejo Estudiantil de la preparatoria, tumbando las
puertas, se unió a la marcha y avanzó por la calle Bravo, los jóvenes
avanzaron rumbo al congreso por el Malecón Niños Héroes, mientras
coreaban: “50%, queremos el descuento”, “El que no brinque es
porro”, “Modificación, modificación, 245 queremos el camión”.
El contingente con más de 10,000 estudiantes tomó el congreso y se
estableció una comisión que elaboró una propuesta de ley que modificara el
artículo 245 de la ley de vialidad y transporte en el estado que fue
presentada por Francisco Morales Zepeda, Bersaí Osuna, Julio
Betances, Damian Rendon, Moisés Ríos, entre otros más.
La reforma al artículo 245 de la Ley de Tránsito y Transporte entra en vigor el
13 de agosto de 1997.
El Declive del Movimiento Estudiantil
Se copto al movimiento estudiantil a través de puestos en la
administración desde el primer momento. Los grupos alrededor del
CEU Democrático y de las FEUS oficiales en las zonas colaboraron con
las redes de control al interior de la universidad.
La FUES oficial en el periodo de Rubén Rocha Moya, de Guevara
Reynaga y de Gomer Monarrez fueron beneficiadas con recursos y
con dinero, con consejeros universitarios dentro del H. Consejo
Universitario, se convirtieron en un coto de poder y negociación.
El CEUFEUS se deslindó de la componenda con la administración y
amplió sus relaciones con el sindicato de la universidad y organismos
sindicales fuera de la universidad, incorporándose sus miembros a la
fundación del Frente Zapatista de Liberación Nacional, con Francisco
Morales Zepeda como representante Estatal.
Participantes. Sin duda, son miles de alumnos que
intervinieron, pero de los cuales destacaron:
Carlos Medrano (primera Etapa)
Iram Nieto (Primera Etapa)
Raul Quiroz (Primera Etapa)
Francisco Morales Zepeda
Cutberto Ibarra
Gabriela Armenta
Salomón Ledezma Orozco
Edgar Gónzales
Silvia Laija
Nacaveva Morales Zepeda
Luis Salvador Morales Zepeda
Diego Morales Zepeda
Vladimir García
Moisés Ríos Perez (quien fuera candidato a diputado en el distrito XIX en
mazatlán 2008)
Damian Rendón Toledo
Julio Cesar Ramos Robledo (quien fuera candidato suplente a diputado
en el distrito XIX en mazatlán 2008)
Gabriela rodriguez
Amparo Morales
Sofia Sanchez Tirado
Jesús Albino Ramón (candidato a diputado local de la Izquierda en 2004
por el distrito XXIV de Culiacán)
18. Berzahí Osuna Enciso ( hoy abogado y periodista)
Raul Rojas
Luis Rojas
Guadalupe Yepiz
Jared Corvera
Papik Ramirez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
211iris
 
De yare-a-miraflores
De yare-a-mirafloresDe yare-a-miraflores
De yare-a-miraflores
SPOBMEES SUCRE/CISCO SYSTEM
 
MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960naatalyy
 
Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1
veduardogonzalez
 
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de AyutlaSemana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Horacio Rene Armas
 
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaroLa escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
Daniel Scienfan
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
dannytoro20
 
Plutarco elías calles
Plutarco elías callesPlutarco elías calles
Plutarco elías calles
Angela Montero
 
Ezln 3.0.1
Ezln 3.0.1Ezln 3.0.1
Ezln 3.0.1
klauiitta
 
Consolidación del estado educador
Consolidación del estado educadorConsolidación del estado educador
Consolidación del estado educador
Ramón Romero
 
EL Gobierno de Manuel Avila Camacho
EL Gobierno de Manuel Avila Camacho EL Gobierno de Manuel Avila Camacho
EL Gobierno de Manuel Avila Camacho
AnaVasquezBenft18
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
Omar Balderas
 
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el PorfiriatoGobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Karen Alcántara
 
Revolucion mexicana
Revolucion  mexicanaRevolucion  mexicana
Revolucion mexicana
AnaMariaGuillen
 
Proyecto vasconcelista
Proyecto vasconcelistaProyecto vasconcelista
Proyecto vasconcelista
maryperez165
 
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
GreverlyAlexisJosGar
 
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLNEjercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
J M
 
MOVIMIENTO ZAPATISTA
MOVIMIENTO ZAPATISTA MOVIMIENTO ZAPATISTA
MOVIMIENTO ZAPATISTA
iglh
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
 
De yare-a-miraflores
De yare-a-mirafloresDe yare-a-miraflores
De yare-a-miraflores
 
MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
 
Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1
 
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de AyutlaSemana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
 
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaroLa escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
 
Plutarco Elías Calles
Plutarco Elías CallesPlutarco Elías Calles
Plutarco Elías Calles
 
Plutarco elías calles
Plutarco elías callesPlutarco elías calles
Plutarco elías calles
 
Ezln 3.0.1
Ezln 3.0.1Ezln 3.0.1
Ezln 3.0.1
 
Consolidación del estado educador
Consolidación del estado educadorConsolidación del estado educador
Consolidación del estado educador
 
EL Gobierno de Manuel Avila Camacho
EL Gobierno de Manuel Avila Camacho EL Gobierno de Manuel Avila Camacho
EL Gobierno de Manuel Avila Camacho
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
 
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el PorfiriatoGobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
 
Revolucion mexicana
Revolucion  mexicanaRevolucion  mexicana
Revolucion mexicana
 
Proyecto vasconcelista
Proyecto vasconcelistaProyecto vasconcelista
Proyecto vasconcelista
 
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
 
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLNEjercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
 
MOVIMIENTO ZAPATISTA
MOVIMIENTO ZAPATISTA MOVIMIENTO ZAPATISTA
MOVIMIENTO ZAPATISTA
 

Similar a El Movimiento Estudiantil de 1995 1997 en la UAS: CEUFEUS

Sintesis informativa 01 06 2016
Sintesis informativa 01 06 2016Sintesis informativa 01 06 2016
Sintesis informativa 01 06 2016
megaradioexpress
 
Movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968 diapos
Movimiento estudiantil  del 2 de octubre de 1968 diaposMovimiento estudiantil  del 2 de octubre de 1968 diapos
Movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968 diaposAry_Rocks
 
Sintesis informativa 13 de noviembre 2014
Sintesis informativa 13 de noviembre 2014Sintesis informativa 13 de noviembre 2014
Sintesis informativa 13 de noviembre 2014
megaradioexpress
 
Copia de portada2
Copia de portada2Copia de portada2
Copia de portada2
salas987
 
ChavezEL_Meta_4.2
ChavezEL_Meta_4.2ChavezEL_Meta_4.2
ChavezEL_Meta_4.2
larissa chavez
 
Sintesis informativa 02 24 2016
Sintesis informativa 02 24 2016Sintesis informativa 02 24 2016
Sintesis informativa 02 24 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 05 2015
Sintesis informativa 16 05 2015Sintesis informativa 16 05 2015
Sintesis informativa 16 05 2015
megaradioexpress
 
Unesr noticias varias 2010
Unesr noticias varias 2010Unesr noticias varias 2010
Unesr noticias varias 2010Rafael Verde)
 
Sintesis informativa 04 02 2015
Sintesis informativa 04 02 2015Sintesis informativa 04 02 2015
Sintesis informativa 04 02 2015
megaradioexpress
 
dia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfh
dia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfhdia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfh
dia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfh
BryanGutierrez91
 
Presentación de manifestaciones estudiantiles.pdf
Presentación de manifestaciones estudiantiles.pdfPresentación de manifestaciones estudiantiles.pdf
Presentación de manifestaciones estudiantiles.pdf
atalyaruru282004
 
Sintesis informativa 27 de mayo 2016
Sintesis informativa 27 de mayo 2016Sintesis informativa 27 de mayo 2016
Sintesis informativa 27 de mayo 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 12 2012
Sintesis informativa 07 12 2012Sintesis informativa 07 12 2012
Sintesis informativa 07 12 2012megaradioexpress
 
Investigación historica
Investigación historicaInvestigación historica
Investigación historica
Uriel Martinez Cervantes
 
Sintesis informativa viernes 17 de mayo de 2019
Sintesis informativa viernes 17 de mayo de 2019Sintesis informativa viernes 17 de mayo de 2019
Sintesis informativa viernes 17 de mayo de 2019
megaradioexpress
 
Discurso en acto de conmemora ción ametrallamiento de estudi antes desde el p...
Discurso en acto de conmemora ción ametrallamiento de estudi antes desde el p...Discurso en acto de conmemora ción ametrallamiento de estudi antes desde el p...
Discurso en acto de conmemora ción ametrallamiento de estudi antes desde el p...Alexander Perdomo
 
Sintesis informativa 05 de abril 2014
Sintesis informativa 05 de abril 2014Sintesis informativa 05 de abril 2014
Sintesis informativa 05 de abril 2014megaradioexpress
 

Similar a El Movimiento Estudiantil de 1995 1997 en la UAS: CEUFEUS (20)

El Movimiento Estudiantil
El Movimiento EstudiantilEl Movimiento Estudiantil
El Movimiento Estudiantil
 
Sintesis informativa 01 06 2016
Sintesis informativa 01 06 2016Sintesis informativa 01 06 2016
Sintesis informativa 01 06 2016
 
Movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968 diapos
Movimiento estudiantil  del 2 de octubre de 1968 diaposMovimiento estudiantil  del 2 de octubre de 1968 diapos
Movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968 diapos
 
Sintesis informativa 13 de noviembre 2014
Sintesis informativa 13 de noviembre 2014Sintesis informativa 13 de noviembre 2014
Sintesis informativa 13 de noviembre 2014
 
Copia de portada2
Copia de portada2Copia de portada2
Copia de portada2
 
ChavezEL_Meta_4.2
ChavezEL_Meta_4.2ChavezEL_Meta_4.2
ChavezEL_Meta_4.2
 
Cnn
CnnCnn
Cnn
 
Sintesis informativa 02 24 2016
Sintesis informativa 02 24 2016Sintesis informativa 02 24 2016
Sintesis informativa 02 24 2016
 
Sintesis informativa 16 05 2015
Sintesis informativa 16 05 2015Sintesis informativa 16 05 2015
Sintesis informativa 16 05 2015
 
Unesr noticias varias 2010
Unesr noticias varias 2010Unesr noticias varias 2010
Unesr noticias varias 2010
 
Sintesis informativa 04 02 2015
Sintesis informativa 04 02 2015Sintesis informativa 04 02 2015
Sintesis informativa 04 02 2015
 
dia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfh
dia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfhdia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfh
dia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfh
 
Presentación de manifestaciones estudiantiles.pdf
Presentación de manifestaciones estudiantiles.pdfPresentación de manifestaciones estudiantiles.pdf
Presentación de manifestaciones estudiantiles.pdf
 
Sintesis informativa 27 de mayo 2016
Sintesis informativa 27 de mayo 2016Sintesis informativa 27 de mayo 2016
Sintesis informativa 27 de mayo 2016
 
Sintesis informativa 07 12 2012
Sintesis informativa 07 12 2012Sintesis informativa 07 12 2012
Sintesis informativa 07 12 2012
 
investigacion historica
 investigacion historica investigacion historica
investigacion historica
 
Investigación historica
Investigación historicaInvestigación historica
Investigación historica
 
Sintesis informativa viernes 17 de mayo de 2019
Sintesis informativa viernes 17 de mayo de 2019Sintesis informativa viernes 17 de mayo de 2019
Sintesis informativa viernes 17 de mayo de 2019
 
Discurso en acto de conmemora ción ametrallamiento de estudi antes desde el p...
Discurso en acto de conmemora ción ametrallamiento de estudi antes desde el p...Discurso en acto de conmemora ción ametrallamiento de estudi antes desde el p...
Discurso en acto de conmemora ción ametrallamiento de estudi antes desde el p...
 
Sintesis informativa 05 de abril 2014
Sintesis informativa 05 de abril 2014Sintesis informativa 05 de abril 2014
Sintesis informativa 05 de abril 2014
 

Más de Francisco Morales

El-Pueblo-Que-No-Queria-Crecer.pdf
El-Pueblo-Que-No-Queria-Crecer.pdfEl-Pueblo-Que-No-Queria-Crecer.pdf
El-Pueblo-Que-No-Queria-Crecer.pdf
Francisco Morales
 
Cioran la caida en el tiempo
Cioran   la caida en el tiempoCioran   la caida en el tiempo
Cioran la caida en el tiempo
Francisco Morales
 
Entre Eclesiastés-y-San-Marcos
Entre Eclesiastés-y-San-MarcosEntre Eclesiastés-y-San-Marcos
Entre Eclesiastés-y-San-Marcos
Francisco Morales
 
Francisco morales zepeda teoria de los ciclos sociales
Francisco morales zepeda teoria de los ciclos socialesFrancisco morales zepeda teoria de los ciclos sociales
Francisco morales zepeda teoria de los ciclos sociales
Francisco Morales
 
Estatutoscopeco
EstatutoscopecoEstatutoscopeco
Estatutoscopeco
Francisco Morales
 
Programa de formación de profesores 2017 2018
Programa de formación de profesores 2017 2018Programa de formación de profesores 2017 2018
Programa de formación de profesores 2017 2018
Francisco Morales
 
Presentacion pitch posible Oveja Negra Craft
Presentacion pitch posible Oveja Negra CraftPresentacion pitch posible Oveja Negra Craft
Presentacion pitch posible Oveja Negra Craft
Francisco Morales
 
Atlas Educativo de Sinaloa
Atlas Educativo de SinaloaAtlas Educativo de Sinaloa
Atlas Educativo de Sinaloa
Francisco Morales
 
Planeación Territorial de la Educación
Planeación Territorial de la EducaciónPlaneación Territorial de la Educación
Planeación Territorial de la Educación
Francisco Morales
 
Medidas Administrativas sin Fundamento Psicopedagógico
Medidas Administrativas sin Fundamento Psicopedagógico Medidas Administrativas sin Fundamento Psicopedagógico
Medidas Administrativas sin Fundamento Psicopedagógico
Francisco Morales
 
Revista Boletin Educativo
Revista Boletin EducativoRevista Boletin Educativo
Revista Boletin Educativo
Francisco Morales
 
Hacia la universidad industria: Proyecto de Parques Sustentables para la UAS
Hacia  la  universidad  industria: Proyecto de Parques Sustentables para la UASHacia  la  universidad  industria: Proyecto de Parques Sustentables para la UAS
Hacia la universidad industria: Proyecto de Parques Sustentables para la UAS
Francisco Morales
 
La Investigación Interparadigmática
La Investigación InterparadigmáticaLa Investigación Interparadigmática
La Investigación Interparadigmática
Francisco Morales
 
Universidad Industria y Jubilación Dinámica en la UAS
Universidad Industria y Jubilación Dinámica en la UASUniversidad Industria y Jubilación Dinámica en la UAS
Universidad Industria y Jubilación Dinámica en la UAS
Francisco Morales
 
Protocolo ciudadania
Protocolo ciudadaniaProtocolo ciudadania
Protocolo ciudadania
Francisco Morales
 
Proyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación Abiental
Proyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación AbientalProyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación Abiental
Proyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación Abiental
Francisco Morales
 
Desarrollo regional y territorio en sinaloa
Desarrollo regional y territorio en sinaloaDesarrollo regional y territorio en sinaloa
Desarrollo regional y territorio en sinaloa
Francisco Morales
 
Estatutos de la federación de estudiantes universitarios de sinaloa feus
Estatutos de la federación de estudiantes universitarios de sinaloa feusEstatutos de la federación de estudiantes universitarios de sinaloa feus
Estatutos de la federación de estudiantes universitarios de sinaloa feus
Francisco Morales
 
Atlas Educativo del Estado de Sinaloa
Atlas Educativo del Estado de SinaloaAtlas Educativo del Estado de Sinaloa
Atlas Educativo del Estado de Sinaloa
Francisco Morales
 
Ley de juventud del estado de sinaloa 2014 ii
Ley de juventud del estado de sinaloa 2014 iiLey de juventud del estado de sinaloa 2014 ii
Ley de juventud del estado de sinaloa 2014 ii
Francisco Morales
 

Más de Francisco Morales (20)

El-Pueblo-Que-No-Queria-Crecer.pdf
El-Pueblo-Que-No-Queria-Crecer.pdfEl-Pueblo-Que-No-Queria-Crecer.pdf
El-Pueblo-Que-No-Queria-Crecer.pdf
 
Cioran la caida en el tiempo
Cioran   la caida en el tiempoCioran   la caida en el tiempo
Cioran la caida en el tiempo
 
Entre Eclesiastés-y-San-Marcos
Entre Eclesiastés-y-San-MarcosEntre Eclesiastés-y-San-Marcos
Entre Eclesiastés-y-San-Marcos
 
Francisco morales zepeda teoria de los ciclos sociales
Francisco morales zepeda teoria de los ciclos socialesFrancisco morales zepeda teoria de los ciclos sociales
Francisco morales zepeda teoria de los ciclos sociales
 
Estatutoscopeco
EstatutoscopecoEstatutoscopeco
Estatutoscopeco
 
Programa de formación de profesores 2017 2018
Programa de formación de profesores 2017 2018Programa de formación de profesores 2017 2018
Programa de formación de profesores 2017 2018
 
Presentacion pitch posible Oveja Negra Craft
Presentacion pitch posible Oveja Negra CraftPresentacion pitch posible Oveja Negra Craft
Presentacion pitch posible Oveja Negra Craft
 
Atlas Educativo de Sinaloa
Atlas Educativo de SinaloaAtlas Educativo de Sinaloa
Atlas Educativo de Sinaloa
 
Planeación Territorial de la Educación
Planeación Territorial de la EducaciónPlaneación Territorial de la Educación
Planeación Territorial de la Educación
 
Medidas Administrativas sin Fundamento Psicopedagógico
Medidas Administrativas sin Fundamento Psicopedagógico Medidas Administrativas sin Fundamento Psicopedagógico
Medidas Administrativas sin Fundamento Psicopedagógico
 
Revista Boletin Educativo
Revista Boletin EducativoRevista Boletin Educativo
Revista Boletin Educativo
 
Hacia la universidad industria: Proyecto de Parques Sustentables para la UAS
Hacia  la  universidad  industria: Proyecto de Parques Sustentables para la UASHacia  la  universidad  industria: Proyecto de Parques Sustentables para la UAS
Hacia la universidad industria: Proyecto de Parques Sustentables para la UAS
 
La Investigación Interparadigmática
La Investigación InterparadigmáticaLa Investigación Interparadigmática
La Investigación Interparadigmática
 
Universidad Industria y Jubilación Dinámica en la UAS
Universidad Industria y Jubilación Dinámica en la UASUniversidad Industria y Jubilación Dinámica en la UAS
Universidad Industria y Jubilación Dinámica en la UAS
 
Protocolo ciudadania
Protocolo ciudadaniaProtocolo ciudadania
Protocolo ciudadania
 
Proyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación Abiental
Proyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación AbientalProyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación Abiental
Proyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación Abiental
 
Desarrollo regional y territorio en sinaloa
Desarrollo regional y territorio en sinaloaDesarrollo regional y territorio en sinaloa
Desarrollo regional y territorio en sinaloa
 
Estatutos de la federación de estudiantes universitarios de sinaloa feus
Estatutos de la federación de estudiantes universitarios de sinaloa feusEstatutos de la federación de estudiantes universitarios de sinaloa feus
Estatutos de la federación de estudiantes universitarios de sinaloa feus
 
Atlas Educativo del Estado de Sinaloa
Atlas Educativo del Estado de SinaloaAtlas Educativo del Estado de Sinaloa
Atlas Educativo del Estado de Sinaloa
 
Ley de juventud del estado de sinaloa 2014 ii
Ley de juventud del estado de sinaloa 2014 iiLey de juventud del estado de sinaloa 2014 ii
Ley de juventud del estado de sinaloa 2014 ii
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El Movimiento Estudiantil de 1995 1997 en la UAS: CEUFEUS

  • 1. El Movimiento Estudiantil de 1995-1997: CEU/FEUS (Consejo Estudiantil Universitario, primer comité de FEUS) Dr. Francisco Morales Zepeda El Movimiento Estudiantil de 1995-1997 no sólo logró la modificación del artículo 245 de la ley de tránsito y transporte, también demostró que los intereses creados en el sistema educativo de Sinaloa (Universidad Autónoma de Sinaloa, Tecnológico de Culiacán, UdeO, COBAES, CONALEP y CBETIS), impedía que se organizaran libremente la juventud estudiantil de estado y que las banderas de la juventud se utilizaban sistemáticamente por la “oposición” en cada coyuntura electoral para ganar algún curul en el congreso. Hoy se tiene un descuento parcial en el transporte, y es necesario continuar con los logros de la juventud de Sinaloa, ampliar su cobertura para todos los estudiantes de nivel básico y Superior, recuperando el espíritu del movimiento estudiantil. Es ante la necesidad de la memoria, que un grupo de compañeros del movimiento estudiantil de la década del noventa en Sinaloa buscamos que la juventud del estado no olvide la lucha de los jóvenes y recuperemos juntos nuestro legado histórico.
  • 2. Historia El Levantamiento del EZLN en Chiapas y el Movimiento Estudiantil en Sinaloa Los estudiantes de Sinaloa reciben el levantamiento armado de 1994 en Chiapas en medio de la movilización y la protesta por los derechos de la juventud, la intención de los grupos de poder en el estado de Sinaloa por criminalizar a los jóvenes. El EZLN despierta la conciencia de la juventud de Sinaloa y le permite comprender las condiciones de desigualdad en los que viven millones de mexicanos, más allá del espejismo de la “provincia rica” de Sinaloa. El 50% de descuento en el transporte enciende la Mecha La búsqueda del 50% de descuento en el transporte inicia en la Facultad de Derecho, por el Comité Estudiantil encabezado por Carlos Medrano y Francisco Morales Zepeda de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas el 7 de febrero de 1995.
  • 3. La Reconstrucción de FEUS en la UAS en la década de 1990 El movimiento inicia con la re-creación de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (FEUS), grupos estudiantiles universitarios se dieron a la tarea de organizar células de apoyo y convergencia, sociedades de alumnos de diferentes escuelas: El CEUFEUS con representación en la Zona Centro y Sur de la UAS: Facultad de Ciencias Químico Biológicas: Francisco Morales Zepeda Escuela de Físico Matemáticas: Juan Escuela de Psicología: Jesús Alberto Morales Léon, Silvia Laija Escuela de Biología: Jorge Sánchez Preparatoria Central: Beny (Grupo Anakista Punk) Preparatoria Zapata: Luis Salvador Morales, Diego Morales, Vladimir, YanSen, Sao, Arnulfo Escuela de Informática: Nacaveva Morales Zepeda Zona Sur Escuela de Derecho: Salomón Ledezma Escuela de Ciencia Sociales: Gabriela Armenta Edgar Gónzales CEUDemocrático (después FEUS Oficial): Psicología: Luis Rojas, Derecho: Papik Ramirez, Juan Cortez, Escuela de Turismo: Moises Ríos ECAM: Damian Rendón, gabriela rodriguez Prepa Jaramillo: FEUS Zona Norte (consolidados en 1994) dirigidos por Saul Soto y El Chamuco.
  • 4. La Generación del Segundo Centenario En Medio de la manifestación de los estudiantes, el 5 de mayo de 1995 el CEUFEUS solicita al Rector Rubén Rocha Moya espacios en la estación de Radio XEUAS con el fin de ampliar el entorno de comunicación, que ya se tenía desde el programa “Bandera Negra” con Carlos Medrano, y que brindaba al movimiento estudiantil un espacio de participación; a la petición de los estudiantes Rubén Rocha Moya respondió con la retirada del aire de la mitad del programa Bandera Negra, con el pretexto de la frase de Carlos Medrano: “En la UAS hay grupos organizados para delinquir”, lo que implicó la represión de los estudiantes de Derecho, acción que fue respondida con la protesta del CEUFEUS y la toma de la Rectoría de la Universidad el 8 de mayo, negociando la devolución del tiempo de Bandera Negra en un nuevo programa en XEUAS, La Generación del Segundo Centenario, que entra al aire el 23 de mayo de 1995.
  • 5. El 50% de Descuento en Culiacán El movimiento Estudiantil de 1995 tiene como antecedente dos movimientos de la juventud de Sinaloa, por un lado la protesta de los estudiantes de la Facultad de Derecho Culiacán contra la reforma de diciembre de 1993de la ley orgánica de Rubén Rocha Moya que acotaba la participación de los estudiantes de la universidad a una consulta al momento de elegir a los representantes universitarios, aspecto que despertó la protesta del Comité Estudiantil de Derecho encabezado por Carlos Medrano; y por otra parte se encuentra el Movimiento Estudiantil Contra el Autoritarismo del Estado (MECAE) que protesto contra el toque de queda que se buscaba imponer en Culiacán y la prohibición de las minifaldas en las escuelas, en donde participó Francisco Morales Zepeda. Cuando en febrero de 1995 inicia el movimiento estudiantil por el 50% de descuento en Culiacán, la protesta, está enmarcada en la revuelta nacional y el levantamiento armado del EZLN. El 50% de Descuento en Los Mochis En Los Mochis el movimiento estudiantil está acotado por los intereses de los grupos estudiantiles que al amparo de los grupos oficiales de la universidad organizan la FEUS oficial, bajo el nombre de FEUS Zona Norte. Participaron en la Marcha estatal de 25 de febrero de 1997. El 50% de descuento en Mazatlán Al instalarse la organización Estudiantil más importante de la universidad y del Estado, se estableció una agenda de trabajo de carácter Democrático-Social, así el 17 de febrero de 1997 ante las inquietudes del no respeto al descuento a estudiantes se llama a una manifestación en los principales diarios de Mazatlán, convocando a los alumnos de la UAS a una gran marcha sobre la avenida ejército Mexicano a fueras de la preparatoria Rubén Jaramillo con una asistencia de más de 2500 alumnos, en este evento se fusiona a la FEUS el grupo de Erick Esquer y Julio Cesar Ramos de la preparatoria Jaramillo, El grupo disidente de FEUS se cita en esquina insurgentes y ejército mexicano con más de 250 alumnos comandados por Jesús Albino Ramón y Berzahí Osuna, al ver el grupo mayoritario que tomaba los camiones pasajeros y los encerraban, estos trataron de boicotear las tomas, pero el número era muy pequeño para parar esa ola humana. En la noche del 17 de febrero de 1997 la FEUS oficial suelta los camiones al verse rebasada en la toma por el CEUFEUS y los preparatorianos (Gabriela Armenta, Salomón Ledezma, Bersahi Osuna, Ramón Albino), al día siguiente los dueños de los camiones asistieron al lugar a recuperar las unidades llevando consigo armas blancas, como pistolas y palos, los estudiantes les contestaron agresiones a pedradas y al cabo de 3 horas se vivió un enfrentamiento de alumnos y porros del gobierno disfrazados de camioneros, las unidades finalmente salieron del lugar con daños en llantas, cristales y demás, una decena de alumnos con golpes, ensangrentados quedaron en el lugar. El 20 de febrero de 1997, todas las escuelas de la UAS y acompañados de la UdeO, COBAES, CETIS, junto con otras escuelas marcharon a las oficinas de gobierno municipal con Rubén Rocha Moya rector entonces de la institución pidiendo un cese al conflicto.
  • 6. La Reforma al Artículo 245 de la Ley de Tránsito y Transporte El 25 de febrero de 1997 se convocó a la marcha estatal por el descuento en el transporte y la modificación al Artículo 245 de la Ley de Tránsito y Transporte, en ella convergieron, tanto la FEUS oficial como el CEUFEUS. La marcha oficial, con el apoyo del Rector Rubén Rocha Moya y el Gobernador Renato Vega Alvarado inicio con un mitin en la Catedral de Culiacán, mientras que la marcha de CEUFEUS inicio en Ciudad Universitaria a las 9:00 am. La marcha oficial esperaba el contingente de la Escuela Normal de Sinaloa con el fin de llevarlos al Palacio de Gobierno donde Renato Vega Alvarado los esperaba, pero CEUFEUS y el Comité Estudiantil del Instituto Tecnológico de Culiacán pasaron con el contingente rumbo al H. Congreso del Estado dando la vuelta al bajar del puente de la Avenida Álvaro Obregón, tomaron por la calle Rafael Buelna, pasando por la Escuela Preparatoria Central, donde el Consejo Estudiantil de la preparatoria, tumbando las puertas, se unió a la marcha y avanzó por la calle Bravo, los jóvenes avanzaron rumbo al congreso por el Malecón Niños Héroes, mientras coreaban: “50%, queremos el descuento”, “El que no brinque es porro”, “Modificación, modificación, 245 queremos el camión”. El contingente con más de 10,000 estudiantes tomó el congreso y se estableció una comisión que elaboró una propuesta de ley que modificara el artículo 245 de la ley de vialidad y transporte en el estado que fue presentada por Francisco Morales Zepeda, Bersaí Osuna, Julio Betances, Damian Rendon, Moisés Ríos, entre otros más. La reforma al artículo 245 de la Ley de Tránsito y Transporte entra en vigor el 13 de agosto de 1997.
  • 7. El Declive del Movimiento Estudiantil Se copto al movimiento estudiantil a través de puestos en la administración desde el primer momento. Los grupos alrededor del CEU Democrático y de las FEUS oficiales en las zonas colaboraron con las redes de control al interior de la universidad. La FUES oficial en el periodo de Rubén Rocha Moya, de Guevara Reynaga y de Gomer Monarrez fueron beneficiadas con recursos y con dinero, con consejeros universitarios dentro del H. Consejo Universitario, se convirtieron en un coto de poder y negociación. El CEUFEUS se deslindó de la componenda con la administración y amplió sus relaciones con el sindicato de la universidad y organismos sindicales fuera de la universidad, incorporándose sus miembros a la fundación del Frente Zapatista de Liberación Nacional, con Francisco Morales Zepeda como representante Estatal.
  • 8. Participantes. Sin duda, son miles de alumnos que intervinieron, pero de los cuales destacaron: Carlos Medrano (primera Etapa) Iram Nieto (Primera Etapa) Raul Quiroz (Primera Etapa) Francisco Morales Zepeda Cutberto Ibarra Gabriela Armenta Salomón Ledezma Orozco Edgar Gónzales Silvia Laija Nacaveva Morales Zepeda Luis Salvador Morales Zepeda Diego Morales Zepeda Vladimir García Moisés Ríos Perez (quien fuera candidato a diputado en el distrito XIX en mazatlán 2008) Damian Rendón Toledo Julio Cesar Ramos Robledo (quien fuera candidato suplente a diputado en el distrito XIX en mazatlán 2008) Gabriela rodriguez Amparo Morales Sofia Sanchez Tirado Jesús Albino Ramón (candidato a diputado local de la Izquierda en 2004 por el distrito XXIV de Culiacán) 18. Berzahí Osuna Enciso ( hoy abogado y periodista) Raul Rojas Luis Rojas Guadalupe Yepiz Jared Corvera Papik Ramirez