SlideShare una empresa de Scribd logo
Art.3° de la segunda reforma .
Reforma de 1946
Segunda reforma al articulo 3° de la constitución política
de 1917 perteneciente a los Estados Unidos Mexicanos.
Fecha de Publicación: 30 de Diciembre de 1946.
1940-1946
PRESIDENTE MANUEL
AVILA CAMACHO 1946-
1952
• En 1933 fue
subsecretario de
guerra y marina en el
gobierno
de cárdenas.
(EcuRed, s.f.)
• 1938 al morir el
secretario Figueroa,
asumió la secretaría
de la que dependía,
que tomó el nombre
de secretaría de
defensa nacional.
Ese mismo año
ascendió a general
de división.
(EcuRed, s.f.)
• En 1940 el Partido
Nacional
Revolucionario le
propuso como
candidato a la
presidencia.
(EcuRed, s.f.)
Reforma de 1946
1940-1946
(EcuRed, s.f.)
JAIME TORRES
BODET
Reforma de 1946
1940-1946
• Jaime Torres Bodet, escritor, ensayista,
poeta, político y diplomático mexicano,
quien fue secretario de Educación Pública
entre 1943-1946, y 1958-1964, y director
general de la UNESCO. (Vida Alterna, s.f.)
Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004).
Hay esperanzas en Ávila Camacho, en el rico y en el pobre, en el
amigo y en el enemigo y con ese sentimiento por bandera caminaremos
todos los mexicanos, otra vez, por el mismo sendero.
Que no amarguen este espléndido momento los resentidos sempiternos,
que dejen gozar a todos los mexicanos de esa esperanza; que no
envenenen el ambiente de optimismo los incitadores cobardes manidos
y perversos; que brille espléndida la fe del pueblo mexicano, sin que la
opaque el aliento fétido de algún apostolillo forjador de cuartillas
baratas. Basta ya de engaños para el puro y generoso pueblo mexicano
y que siga los impulsos de su corazón, que si son alguna vez ingenuos,
y, léperos “nacionales” los burlan, siempre habrá grandes mexicanos
como el General Ávila Camacho. (El Imparcial, 1940)
Reforma de 1946
1940-1946
(El Imparcial, 1940)
• Artículo 3o.. La educación que imparta el Estado -Federación, Estados, Municipios-
tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él,
a la vez, el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional en la
independencia y en la justicia.
Reforma de 1946
1940-1946
• I.- Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, el criterio que orientará a dicha
educación se mantendrá por completo ajeno a cualquier doctrina religiosa y, basado en
los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las
servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.
Además será:
a) Democrática (buscando el mejoramiento económico, social y cultural).
b) Nacional (sin hostilidades ni exclusivismos).
c) Contribuirá a una mejor convivencia humana.
Reforma de 1946
1940-1946
• "II. Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y grados. Pero por lo que
concierne a la educación primaria, secundaria y normal (y a la de cualquier tipo o grado,
destinada a obreros y a campesinos) deberán obtener previamente, en cada caso, la autorización
expresa del poder público. Dicha autorización podrá ser negada o revocada, sin que contra tales
resoluciones proceda juicio o recurso alguno.
• "III. Los planteles particulares dedicados a la educación en los tipos y grados que especifica la
fracción anterior deberán ajustarse, sin excepción, a lo dispuesto en los párrafos I y II del
presente artículo y, además, deberán cumplir los planes y los programas oficiales.
Reforma de 1946
1940-1946
Reforma de 1946
1940-1946
• "IV. Las corporaciones religiosas, los ministros de los cultos, las sociedades por acciones
que, exclusiva o predominantemente, realicen actividades educativas y las asociaciones o
sociedades ligadas con la propaganda de cualquier credo religioso no intervendrán en
forma alguna en planteles en que se imparta educación primaria, secundaria y normal y
la destinada a obreros o a campesinos.
• "V. El Estado podrá retirar discrecionalmente, en cualquier tiempo, el reconocimiento de
validez oficial a los estudios hechos en planteles particulares.
Reforma de 1946
1940-1946
• "VI. La educación primaria será obligatoria;
• "VII. Toda la educación que el Estado imparta será gratuita, y
• "VIII. El Congreso de la Unión, con el fin de unificar y coordinar la educación en toda la
República, expedirá las leyes necesarias, destinadas a distribuir la función social educativa
entre la Federación, los Estados y los Municipios, a fijar las aportaciones económicas
correspondientes a ese servicio público y a señalar las sanciones aplicables a los
funcionarios que no cumplan o no hagan cumplir las disposiciones relativas, lo mismo que
a todos aquellos que las infrinjan".
CONTEXTO
POLITICO-SOCIAL
• Miguel Ávila Camacho
• Segunda guerra mundial.
• Unión con Estados Unidos
• Apoyo con barcos petroleros a Estados Unidos.
• Se firmaron los convenios de 1941 y 1942; Acuerdo
bilateral del comercio y trabajos migratorios.
• México siguen los conflictos con Estados Unidos por
la deuda externa.
• Se rompe acuerdo de ingreso a Estados Unidos .
(Aguirre, 2007)
Reforma de 1946
1940-1946
• Corrupción por parte del gobierno.
• En diciembre de 1945 se ha creado la
reforma del articulo 3, lo cual logro
derogar la educación socialista que
tantos conflictos había generado.
• Este proyecto fija como objetivos a
la educación impartida, contribuir a
la convivencia humana, luchar contra
la ignorancia, prejuicios y
servidumbres.(Jaime torres Bodet)
• Se creo la Sindicato Nacional de
Trabajadores de la educación.
• El problema migratorio se agravó al
terminar la guerra mundial cuando
ya no fue requerida la mano de obra
mexicana (1950)
CONTEXTO
POLITICO-SOCIAL
Reforma de 1946
1940-1946
(Aguirre, 2007)
• REFERENCIAS
Reforma de 1946
1940-1946
• Aguirre, M. (2007, abril). PRESIDENTES DE MEXICO, Primera Parte, 11 sexenios presidenciales, 1935-2006.
Recuperado 11 marzo, 2020, de http://www.mexicomaxico.org/Voto/PresidentesMexico.htm
• EcuRed. (s.f.). Manuel Ávila Camacho. Recuperado 11 marzo, 2020, de
https://www.ecured.cu/index.php?title=Manuel_%C3%81vila_Camacho
• El Imparcial. (1940, 13 febrero). 1940: Ávila Camacho es Presidente. Recuperado 11 marzo, 2020, de
https://www.elimparcial.com/sonora/sonora/1940-Avila-Camacho-es-Presidente-20170213-0115.html
• Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Jaime Torres Bodet. En Biografías y Vidas. La enciclopedia
biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado
de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/torres_bodet.htm el 12 de marzo de 2020.
• Vida Alterna. (s.f.). Biografía de Jaime Torres Bodet. Recuperado 11 marzo, 2020, de
http://www.amor.com.mx/biografia_de_jaime_torres_bodet.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucionalHistoria del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucional
Yolanda Ortiz
 
Educación Felipe Calderon
Educación Felipe CalderonEducación Felipe Calderon
Educación Felipe Calderon
Lau Ramirez
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
Selene Catarino
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Adiel Magaña
 
Reformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxicoReformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxico
Yari Cetina
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
Irma Rojas Ibarra
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucionalReflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
DGETI Zacatecas
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoGricelda Rodriguez
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación SocialistaMirelda Olán
 
Escuela como institucion social
Escuela como institucion socialEscuela como institucion social
Escuela como institucion social
Joselito De Los Santos
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo Educativo
menaquirozflosem
 
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
GreverlyAlexisJosGar
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
EDUCACION DURANTE EL GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHO
EDUCACION DURANTE EL  GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHOEDUCACION DURANTE EL  GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHO
EDUCACION DURANTE EL GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHOAriana Cosme
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicabeto1649
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 

La actualidad más candente (20)

Historia del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucionalHistoria del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucional
 
Educación Felipe Calderon
Educación Felipe CalderonEducación Felipe Calderon
Educación Felipe Calderon
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
 
Reformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxicoReformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxico
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucionalReflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación Socialista
 
Escuela como institucion social
Escuela como institucion socialEscuela como institucion social
Escuela como institucion social
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo Educativo
 
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
EDUCACION DURANTE EL GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHO
EDUCACION DURANTE EL  GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHOEDUCACION DURANTE EL  GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHO
EDUCACION DURANTE EL GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHO
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 

Similar a Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana

Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoyLos presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
RaulCZ1
 
Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicales Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicales
Javier Navarro
 
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad IIEstructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad IIDavid Mendoza Contreras
 
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Luis Guerrero
 
Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4acseri
 
Sexenios b
Sexenios bSexenios b
Sexenios b
UNADM
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
Silvia c?dova
 
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960CENMINOTAURO
 
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960CENMINOTAURO
 
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptxLINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
TereMolina11
 
Trabajo de _ciencias_sociales_francisca_brito
Trabajo de _ciencias_sociales_francisca_britoTrabajo de _ciencias_sociales_francisca_brito
Trabajo de _ciencias_sociales_francisca_brito
Mosqueaacevedo
 
EL Gobierno de Manuel Avila Camacho
EL Gobierno de Manuel Avila Camacho EL Gobierno de Manuel Avila Camacho
EL Gobierno de Manuel Avila Camacho
AnaVasquezBenft18
 
México contemporáneo 1940
México contemporáneo 1940México contemporáneo 1940
México contemporáneo 1940El-sabrosote
 
Reconstrucción Nacional
 Reconstrucción Nacional Reconstrucción Nacional
Reconstrucción Nacional
Alejandro Solano De Yta
 
Mexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionarioMexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionario
Marco Martinez
 
Tema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismoTema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismo
pacochocarro
 

Similar a Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana (20)

Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoyLos presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
 
Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicales Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicales
 
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad IIEstructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
 
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
 
Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4
 
Sexenios b
Sexenios bSexenios b
Sexenios b
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
 
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
 
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
 
Prueba de historia_periodo_republicano (1)
Prueba de historia_periodo_republicano (1)Prueba de historia_periodo_republicano (1)
Prueba de historia_periodo_republicano (1)
 
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptxLINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
 
Trabajo de _ciencias_sociales_francisca_brito
Trabajo de _ciencias_sociales_francisca_britoTrabajo de _ciencias_sociales_francisca_brito
Trabajo de _ciencias_sociales_francisca_brito
 
EL Gobierno de Manuel Avila Camacho
EL Gobierno de Manuel Avila Camacho EL Gobierno de Manuel Avila Camacho
EL Gobierno de Manuel Avila Camacho
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
México contemporáneo 1940
México contemporáneo 1940México contemporáneo 1940
México contemporáneo 1940
 
Reconstrucción Nacional
 Reconstrucción Nacional Reconstrucción Nacional
Reconstrucción Nacional
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
historia
historiahistoria
historia
 
Mexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionarioMexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionario
 
Tema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismoTema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana

  • 1. Art.3° de la segunda reforma . Reforma de 1946 Segunda reforma al articulo 3° de la constitución política de 1917 perteneciente a los Estados Unidos Mexicanos. Fecha de Publicación: 30 de Diciembre de 1946. 1940-1946
  • 2. PRESIDENTE MANUEL AVILA CAMACHO 1946- 1952 • En 1933 fue subsecretario de guerra y marina en el gobierno de cárdenas. (EcuRed, s.f.) • 1938 al morir el secretario Figueroa, asumió la secretaría de la que dependía, que tomó el nombre de secretaría de defensa nacional. Ese mismo año ascendió a general de división. (EcuRed, s.f.) • En 1940 el Partido Nacional Revolucionario le propuso como candidato a la presidencia. (EcuRed, s.f.) Reforma de 1946 1940-1946 (EcuRed, s.f.)
  • 3. JAIME TORRES BODET Reforma de 1946 1940-1946 • Jaime Torres Bodet, escritor, ensayista, poeta, político y diplomático mexicano, quien fue secretario de Educación Pública entre 1943-1946, y 1958-1964, y director general de la UNESCO. (Vida Alterna, s.f.) Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004).
  • 4. Hay esperanzas en Ávila Camacho, en el rico y en el pobre, en el amigo y en el enemigo y con ese sentimiento por bandera caminaremos todos los mexicanos, otra vez, por el mismo sendero. Que no amarguen este espléndido momento los resentidos sempiternos, que dejen gozar a todos los mexicanos de esa esperanza; que no envenenen el ambiente de optimismo los incitadores cobardes manidos y perversos; que brille espléndida la fe del pueblo mexicano, sin que la opaque el aliento fétido de algún apostolillo forjador de cuartillas baratas. Basta ya de engaños para el puro y generoso pueblo mexicano y que siga los impulsos de su corazón, que si son alguna vez ingenuos, y, léperos “nacionales” los burlan, siempre habrá grandes mexicanos como el General Ávila Camacho. (El Imparcial, 1940) Reforma de 1946 1940-1946 (El Imparcial, 1940)
  • 5. • Artículo 3o.. La educación que imparta el Estado -Federación, Estados, Municipios- tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y en la justicia. Reforma de 1946 1940-1946
  • 6. • I.- Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, el criterio que orientará a dicha educación se mantendrá por completo ajeno a cualquier doctrina religiosa y, basado en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios. Además será: a) Democrática (buscando el mejoramiento económico, social y cultural). b) Nacional (sin hostilidades ni exclusivismos). c) Contribuirá a una mejor convivencia humana. Reforma de 1946 1940-1946
  • 7. • "II. Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y grados. Pero por lo que concierne a la educación primaria, secundaria y normal (y a la de cualquier tipo o grado, destinada a obreros y a campesinos) deberán obtener previamente, en cada caso, la autorización expresa del poder público. Dicha autorización podrá ser negada o revocada, sin que contra tales resoluciones proceda juicio o recurso alguno. • "III. Los planteles particulares dedicados a la educación en los tipos y grados que especifica la fracción anterior deberán ajustarse, sin excepción, a lo dispuesto en los párrafos I y II del presente artículo y, además, deberán cumplir los planes y los programas oficiales. Reforma de 1946 1940-1946
  • 8. Reforma de 1946 1940-1946 • "IV. Las corporaciones religiosas, los ministros de los cultos, las sociedades por acciones que, exclusiva o predominantemente, realicen actividades educativas y las asociaciones o sociedades ligadas con la propaganda de cualquier credo religioso no intervendrán en forma alguna en planteles en que se imparta educación primaria, secundaria y normal y la destinada a obreros o a campesinos. • "V. El Estado podrá retirar discrecionalmente, en cualquier tiempo, el reconocimiento de validez oficial a los estudios hechos en planteles particulares.
  • 9. Reforma de 1946 1940-1946 • "VI. La educación primaria será obligatoria; • "VII. Toda la educación que el Estado imparta será gratuita, y • "VIII. El Congreso de la Unión, con el fin de unificar y coordinar la educación en toda la República, expedirá las leyes necesarias, destinadas a distribuir la función social educativa entre la Federación, los Estados y los Municipios, a fijar las aportaciones económicas correspondientes a ese servicio público y a señalar las sanciones aplicables a los funcionarios que no cumplan o no hagan cumplir las disposiciones relativas, lo mismo que a todos aquellos que las infrinjan".
  • 10. CONTEXTO POLITICO-SOCIAL • Miguel Ávila Camacho • Segunda guerra mundial. • Unión con Estados Unidos • Apoyo con barcos petroleros a Estados Unidos. • Se firmaron los convenios de 1941 y 1942; Acuerdo bilateral del comercio y trabajos migratorios. • México siguen los conflictos con Estados Unidos por la deuda externa. • Se rompe acuerdo de ingreso a Estados Unidos . (Aguirre, 2007) Reforma de 1946 1940-1946
  • 11. • Corrupción por parte del gobierno. • En diciembre de 1945 se ha creado la reforma del articulo 3, lo cual logro derogar la educación socialista que tantos conflictos había generado. • Este proyecto fija como objetivos a la educación impartida, contribuir a la convivencia humana, luchar contra la ignorancia, prejuicios y servidumbres.(Jaime torres Bodet) • Se creo la Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación. • El problema migratorio se agravó al terminar la guerra mundial cuando ya no fue requerida la mano de obra mexicana (1950) CONTEXTO POLITICO-SOCIAL Reforma de 1946 1940-1946 (Aguirre, 2007)
  • 12. • REFERENCIAS Reforma de 1946 1940-1946 • Aguirre, M. (2007, abril). PRESIDENTES DE MEXICO, Primera Parte, 11 sexenios presidenciales, 1935-2006. Recuperado 11 marzo, 2020, de http://www.mexicomaxico.org/Voto/PresidentesMexico.htm • EcuRed. (s.f.). Manuel Ávila Camacho. Recuperado 11 marzo, 2020, de https://www.ecured.cu/index.php?title=Manuel_%C3%81vila_Camacho • El Imparcial. (1940, 13 febrero). 1940: Ávila Camacho es Presidente. Recuperado 11 marzo, 2020, de https://www.elimparcial.com/sonora/sonora/1940-Avila-Camacho-es-Presidente-20170213-0115.html • Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Jaime Torres Bodet. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/torres_bodet.htm el 12 de marzo de 2020. • Vida Alterna. (s.f.). Biografía de Jaime Torres Bodet. Recuperado 11 marzo, 2020, de http://www.amor.com.mx/biografia_de_jaime_torres_bodet.htm