SlideShare una empresa de Scribd logo
Antigüedad Clásica
Historia del Mueble
Escuela Técnica Dr. Pedro Figari
Profa. Inés Kaplún
Primeras civilizaciones del mundo
Posibles
elementos de
una civilización
Densidad de
población importante
Adelantos
técnicos
Economía
productora
Estratificación
social y
división de
funciones
Escritura
Organización
política
centralizada
Construcción
de ciudades
EGIPTO
Egipto Antiguo
• Economía:
agricultura,
comercio
• Org. Política: Estado
centralizado.
Monarquía
teocrática.
• Sociedad: Piramidal,
jerarquizada.
• Religión: politeísta,
animista.
Periodización:
• EPOCA ARCAICA (Neolítico – 2686 a.C.)
– Monarquía Tinita, Capital Tinis, Unificación del Alto
y Bajo Egipto
• REINO ANTIGUO (2686 – 2181 a.C.),
– Capital: Menfis
• REINO MEDIO: (2040 – 1782 a.C.)
– Capital: Tebas
• REINO NUEVO (1570-1070 a.C.)
– Amenofis IV
Arquitectura
• Dos programas:
– Templos
– Tumbas
• Mastabas
• Pirámides
• Hipogeos
Templo de Amón-ra en luxor (ex tebas)
• 1504-1450 a.C., Amenofis III
• Dedicado a la triada de Amón, Mut y Khons.
Columnas egipcias
Complejo funerario de
zozer (2665.2645 a. C) en
saqqara
Pirámide escalonada
 Arquitecto:
Imhotep
 Video
aficionado

Complejo funerario de Gizah
1. Micerino 2490
a.C. (65 m de
alto)
2. Kefrén 2520 a.C.
(135 m de alto)
3. Keops 2550 a.C.
(150 m de alto)
V Dinastía
Pirámide de
Keops
Sistemas constructivos
Ieoh Ming Pei (1983-89)
Hipogeos
Imperio
nuevo(s.
XVI-XI a.C)
• Hipogeo de Hatshepsut (1479 - 1457 a. C)
• Arquitecto: Senenmut
• Hathor
Pintura y escultura
• Cánones:
– Hieratismo
– Geometrización
– No naturalista
– Ley de Frontalidad
– Perspectiva Torcida
– Tamaños según jerarquías sociales
– Delineado de ojos
– Color de la piel según sexos
– Ausencia de movimiento
– Kiasmo
• Caza en
un banco
de papiro.
• Tumba de
Nebamún
1400-
1350 a.
C..
• El juicio de Osiris
Thot. Cabeza de ibis. Dios de
la sabiduría. Escribe las leyes
Osiris: Dios del mundo
subterráneo
Anubis. Cabeza de chacal,
dios de la momificación.
Monstruo
devorador.
Maat. Pluma.
Diosa de la
Justicia.
Horus.
Cabeza de
halcón. Difunto
• Ostraka: bailarina haciendo el puente. 1450 a.C.
Paleta de Narmer
• Dinastía I (3100 al 2900 a. C.)
• Museo de El Cairo
La piedra rosetta
• Estela de Ptolomeo V 196 a.C
• Jean-François Champollion, 1822.
• Esculturas de cubo:
– Faraón Hetep
– Senenmut y la princesa Nefururé
Muebles
Materiales
Técnicas
Decoración
Tipologías
funcionales
Tipologías
Muebles de
caja
Muebles
de tabla
Muebles
de reposo
• Investigar: Tipos
de maderas y sus
clasificaciones
Maderas
egipcias
Palmeras
Tamarindos
Sicomoro
Sauce
Maderas
importadas
Ébano (Sudán)
Olivo (Siria y Fenicia)
Cedro(Siria y Fenicia)
Pino (Siria y Fenicia)
• Silla de tijera.
Decoración
• Moldura en forma de gola
• Formas de plantas (loto y papiro) y animales
(león, escarabajo, halcón, pato).
• Dibujos geométricos repetidos
• Taburete egipcio.
• Trono de
Tutankamon
Técnicas:
• Aplicación de cerámicas vítreas, taraceas, oro
y marfil
• Cola de viseras de pez
• Piedra pómez
• Otra silla de la
tumba de
Tutankamon
• Silla de
Hetepheres
• Nefertari jugando al Senet
• https://papirosperdidos.com/2014/05/17/el-
juego-senet/
• Cama de
Hetepheres
• Uol
Tutankamón
• Protección de la momia
del rey: Capillas
doradas: 1, 3, 4 y la
silueta negra no
marcada Sarcófago de
cuarcita: a Ataúdes
antropomorfos: b, c, y
d Marco de madera
dorada con palio de
lino: 2.
• Sarcófago de
Tutankamón
– Proceso de
momificaci
ón:
http://oi.uc
hicago.edu/
OI/MUS/ED
/mummy.ht
ml
• Cow Mehetweret Bed Couch from
Tutankhamun's Tomb
• Cofre egipcio.
• Arcón de marfil
encontrado en la
tumba de
Tutankamón
• Video sobre
mueble egipcio
en youtube
MESOPOTAMIA
Períodos de Hegemonía
• Sumerio-Acadio
(4000-2000 a. de
C.)
• Primer Imperio
Babilónico (1894-
1535 a. de C.)
• Predominio de los
asirios (1360-612
a. de C.)
• Segundo Imperio
Babilónico (612-
593 a. de C.)
Urbanismo
• Palacios
• Templos
• Viviendas
• Murallas
• Zigurat de Chogazanbil, en el actual Irán.
Zigurat
El Zigurat de Ur
• (siglo XXI a.
C.),
Palacios
• Planta del palacio de
Senaquerib en Nínive.
La Puerta de Istar
• Ubicación original: era una
de las 8 puertas de la
muralla interior de
Babilonia, a través de la
cual se accedía al templo
de Marduk, donde se
celebraban las fiestas
propias del año nuevo
• Nabucodonosor II
• adobe y cerámica vidriada
con incrustaciones de
lapislázuli.
• 14 metros de altura por 10 de ancho
• Ubicación actual: reconstrucción en el Museo
de Pérgamo.
La diosa Ishtar
• Innana
• Identificada con el planeta
Venus
• Hija de Sin (Luna) y Nigal
(hermano del sol)
• Diosa guerrara (por ser hija de
Sin)
• Se le rinde tributo sobre todo
en Nínive.
• Numero sagrado: 15
• para algunos la diosa del amor
y la voluptuosidad.
• La reina de la
noche
(representación
de Ishtar como
ave de caza)
• 1800-1750 a. C.
Puerta de Nínive
Babilonia: Jardines Colgantes
• Pintura del siglo XVI de los Jardines Colgantes de
Babilonia de Martin Heemskerck).
• Taburetes de
mimbre
• Intendente Ebil-
hil (III milenio
AEC, París,
Louvre)
Sin
• Nanna,
Nannar,
Suen o Z
uen
• Dios de la
Luna
• Zigurat de
Ur
dedicado
a él
•impresión del sello
cilíndrico
•2100 a. C..
•Representa al rey de Ur
otorgando cargos a
gobernadores en
presencia del dios lunar
Shamash
• O UTU
• Dios sol
• Hijo de Sin y Nigal, hermano de Istar
• Símbolos: disco, con rayos solares, barca o
carro tirado pro caballos.
• Templo en Babilonia.
Estandarte de Ur
• Fecha: c. 2500 a. C
• Materiales: Conchas, cornalina, caliza, lapislázuli y betún
• Ubicación actual: Museo Británico, Londres
• Medidas: Altura: 21,7 cm. Ancho: 50,4 cm, Profundidad: 11,6 cm (base), 5,6 cm (parte superior)
GRECIA
Grecia Antigua: periodización:
• Culturas prehelénicas:
–Cultura cretense o minoica (s. XXVII-XV)
–Cultura micénica (s. XV-XII)
• Cultura helénica
–Grecia arcaica (s. VIII-VI a.C.)
–Grecia clásica (s. VI-IV a.C.)
–Grecia helenística-cultura helenística) (s.
IV-I a.C.)
Civilización Cretense o Minoica
• Organización geopolítica: ciudades-palacio
• Economía: comercial marítima y agrícola
Tablillas Lineal A
Mito del minotauro
Palacio
de
Knosos
• Megarón de la
reina
• Salón
del
trono
Grecia Antigua:
La democracia Religión
ESCULTURA
ELEMENTOS TÉCNICOS DE LA
ESCULTURA
MÉTODO MATERIAL TÉCNICA
Añadiendo
Arcilla
Metal
Madera
Moldeado
Soldadura
Encolado
Sustrayendo
Piedra
Madera
Esculpido
Talla
Vaciando
Escayola
Hormigón
Metal
Plástico
 Tomado de: Fernández, Antonio; Barnechea, Emilio; Haro Sabater, Emilio. Historia del Arte. Barcelona,
Vincens-Vives, 2000.
El
vaciado:
KORÉ
• Título: Koré del peplo
• Autor: anónimo (región
del Ática)
• Fecha: 530 a.C.
• Material: Mármol de
paros, policromado
• Altura: 1,20cm.
EL DORÍFORO
• Autor: Polícleto.
• Fecha: 450-440
a.C
• Material: Mármol
(copia romana,
original en
bronce)
• Altura: 2m
“el que porta la lanza”
GRUPO
LAOCOONTE Y
SUS HIJOS
• Autor:
Polidoro y
Atanadoro
de Rodas
• Fecha:
• Material:
mármol
• Altura:
2,45cm
VENUS DE MILO
• Autor: Atribuida a
Alexandro.
• Fecha: 150 -100 a. C.
• Material: Mármol
• Altura: 2,02cm
LA VICTORIA DE
SAMOTRACIA
• Autor: anónimo
• Fecha: 200 a.C.
• Material: Mármol
• Altura: 2,4cm
LaPolisgriega
Los templos
griegos
• ¿Qué
diferencia
hay entre
cada una de
estas
plantas?
Los órdenes
El Partenón
• Autor: arquitectos
Ictino y Calícrates
bajo las ordenes
del escultor Fidias
• material: mármol
blanco del monte
pentélico
• Fechas: 447-442
a.C
• 18m de altura
PERISTILO
Peristilo
estrías en arista viva
• Pronaos
 Naos o
hekatómpedos
 Opistodomos
 Partenón o cámara de
las vírgenes.
 30,88m ancho x 69,50m de largo
Friso
http://www.youtube.com/watch?v=DIuerSnaR
EU
• Atenea Partenos (reconstrucción en el Museo
Británico)
• Correcciones ópticas
El Erecteion
• Autor:
Mnesicles
• En honor a:
Atenea Polias,
Poseidón y
Erecteo (rey
mítico de la
ciudad)
• Fecha: 421 a. C.
- 406 a. C.
• Corte transversal
• Erecteion = “el que sacude la
tierra”
• Tumba del
rey mítico
Cécrope.
• A dónde
pertenecen
estas
imágenes?
• Tienen aquí la
misma función
que en el
Erecteion?
Templo de atenea Niké
• Niké: La victoria alada
Métodos de construcción:
“El pato Donald y las matemáticas”
ARQUITECTURA HELENÍSTICA:
• 197-159 a. C.
• Museo de Pérgamo (Isla de los Museos, Berlín)
• Medidas de la planta del altar: 35.64 metros de ancho por
33.4 metros de profundidad;
• Frisos
• Gigantomaquia.
• Artemisia y su perro matando gigantes.
• Las tres Moiras matando a los gigantes: Agrio y
Tonante
MUEBLES GRIEGOS
Materiales• Cedro
• Pino
• Cipres
• También:
• Piedra
• Mármol
• Bronce
Decoración:
• láminas de
metales
preciosos
• marfil
• maderas finas
• Motivos
similares a la
arquitectura:
– ovas,
dentículos,
palmetas,
estrías,
rosetas
• Ovas y dardos (o
flechas)
• Capitel de una
columna del
Erecteion
• dentículos
• palmetas
• Estrías:
• Rosetas:
Kline
Klismos:
• Curvadas con
calor
Sillas
• Klismos: con respaldo
• Dophos: sin respaldo
• De patas cruzadas en forma de tijera
• De patas y respaldo completamente vertical
• De patas ensanchadas y respaldo cóncavo
Diophros
• Figurilla de
alabastro de
las islas
Cicladas.
Arpista
sentado.
• Cerám
icas de
figuras
rojas
(2do
períod
o) s. V
a.C.
Atenas
.
• Sillón de mármol.
• Asientos del Teatro de Dionisos. Atenas. S. V A.C.
• Trono de Minos
en Knossos
• Sillón de piedra.
• Tronos Ludovisi y Boston (Altar)
– Época Arcaica
• Trono de Boston.
Mesas
• de tres patas y
portátiles.
Camas
• De reposo: kliné
• Para comer: triclinium.
• Heracles y Atenea,
cara A de una
ánfora bilingüe de
figuras rojas, obra
del Andócides, h.
520 a. C.,
Staatliche
Antikensammlung
en
Arcones:
• Con tapa
– plana
– redondeada (cofre)
– a dos aguas (arqueta)
• Larnax (sarcófago de cenizas) de oro en la
tumba de Filipo II de Macedonia con la
estrella argéada en la tapa.
ARTE ROMANO
ROMA = 3 PERÍODOS:
• Monarquía: 753 a.C. al 510 a.C.
• República: 510 a.C. al 27 a.C.
• Imperio: 27 a.C. al 476 d.C.
_Alto imperio (27 a.C - 284 d.C)
_Bajo imperio (284 - 476).
Máxima extensión del imperio romano:
Romani
zación
Religión
Leyes
Lengua
Organis
mos
civiles
Infraestr
uctura
ARQUITECTURA
El arco de medio punto
¿En qué
se
diferenci
a del
dintel?
Teatros Termas
Templos Foros
Anfiteatros Circos
Arcos Casas
Urbanismo
Ciudades Romanas:
• España
• Fecha: segunda
mitad del s. I –
principios del s. II
• Materiales: sillares
de granito
Acueducto de Segovia:
Viviendas
• Domus
• Ínsulas
• Villas
• Modelo típico de domus
1. Vestibulum 6. Cubicula
2. Taberna 7. Tablinum
3. Culina 8.Triclinium
4. Atrium 9. Peristylum
5. Impluvium 10. Hortus
• Reconstrucción de un
retrete privado
• Reconstrucción del
edificio del Capitolino
Villas
Edificios para el oscio
• Termas
• Teatros
• Anfiteatros
El Coliseo (o Anfiteatro Flavio)
• Autor: Anónimo
• Fecha: 70-80 d.C.
• Funciones:
Anfiteatro para
espectáculos de
peleas de animales,
ejecuciones de
prisioneros por
animales, peleas de
gladiadores y
batallas navales.
Basílica
• Recreación:
http://www.yo
utube.com/wat
ch?v=zNHR4Q8
kpGU
• Funciones:
administración
de justicia,
mercado, salón
del trono, etc.
El Panteón:
 Fechas:
 27 a. C primera construcción.
 Reconstrucción entre 123-125
por Adriano y Apolodoro de
Damasco.
Arcos del triunfo
Arco de Tito
• Arco de Tito:
• Autor: Anónimo
• Fecha: 81 d.C.
• Medidas: 15,40m de altura.
• Conmemora la conquista de
Jerusalén por parte del emperador
Tito.
Arco de Constantino:
• Autor: Anónimo
• Fecha: 315 d. C
• Medidas: 21m de alto, 25m largo y 7,5m
de profundidad
• Conmemora la Victoria de Constantino I
en la batalla del Puente Milvio del 312 d.C.
ARTES PLÁSTICAS
Escultura: antecedentes etruscos:
Los sarcófagos de los etruscos
Patricio con
dos bustos de
sus familiares
más
importantes
Augusto (31a.C-
14d.C)
Retrato
togato: el
emperador
como
pontifex
maximus
Busto:
corto,
triangular
y sin
vestido
Retrato
toracato: el
emperador
divinizado
con cupido a
sus pies en
referencia a
Venus.
Marco Aurelio(161-180d.C):
Busto: se ha
alargado
hasta la mitad
del cuerpo.
Retrato toracato:
no hay más
frontalismo
Estatua
ecuestre:
única
original
que nos
llega al hoy
en día
Mosaicos
• “Cuidado con el Perro”
– 43x43 cm
• Escenas de guerra en la villa romana “La
Olmeda”, Palencia, Castilla y León.
• “La Primavera”
MUEBLES
Necrópolis Etrusca de la Banditaccia
• Antigua ciudad de Caere
• Necrópolis del siglo VI a. C.
Sarcófago de los esposos, terracota policromada, circa 520–510 a. C. Procedente de la
Necrópolis de Monterozzi
• cerca de la ciudad de
Tarquinia
• Patrimonio de la
Humanidad
Tumba de los leopardos
Interior de la tumba de los Giglioli. Necrópolis de Tarquinia
Herculano
• Ciudad tapada
por el volcán
Vesubio (79 d.
C)
Vista del frente portuario de Herculano.
• Lararium
Pompeya
• Junto a Herculano,
provincia de Nápoles.
• Caja de medicamentos de un doctor de
pompeya
• Caldera para
calentar
hogares de
Pompeya
• Lararium de
piedra
• Muebles de madera carbonizados.
• Comedor de muebles de bronce en torno a un trípode. Archäologische
Staatssammlung München.
• Sillones de respaldo curvo. Relieve Funerario de Neumagen. S. III.
Museo Provincial de Teveris.
• Otro detalle
del relieve
funerario e
Neumagen.
• Sillón de
bronce
cincelado,
s. V a.C.
Museo de
Villa Julia
• Silla honorifica
de piedra. Época
republicana.
Palacio Corsini.
Roma.
• Villa de
Lucius
Crassius
Tertius
• Posibles
autores:
Pytonymos,
Pyteas, and
Nicocrates
• Silla curul de
bronce
• Taburete de
bronce
• Fragmento de pata de una
mesa romana.
• Lampadario de Tarragona
• Museu Nacional Arqueologic de Tarragona
• 27 x 30 x 78 cm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y MesopotamiaArquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Tiffany Abreu
 
Cultura micénica
Cultura micénicaCultura micénica
Cultura micénicadlopfue
 
Domus aurea
Domus aureaDomus aurea
Domus aurea
paulalosu
 
ARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENASARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENAS
Francisco García
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte góticoAna Rey
 
Arquitectura minoico-mic�nica
Arquitectura minoico-mic�nicaArquitectura minoico-mic�nica
Arquitectura minoico-mic�nica
Israel Hurtado
 
Adh 2 eso la europa feudal
Adh 2 eso  la europa feudalAdh 2 eso  la europa feudal
Adh 2 eso la europa feudal
Aula de Historia
 
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Sergi Sanchiz Torres
 
El arte prehelénico
El arte prehelénicoEl arte prehelénico
El arte prehelénico
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Arte románico 2º E.S.O.
Arte románico 2º E.S.O.Arte románico 2º E.S.O.
Arte románico 2º E.S.O.
Sara Ramírez
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
Sara Ramírez
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Materiales y construcción de la grecia antigua
Materiales y construcción de la grecia antiguaMateriales y construcción de la grecia antigua
Materiales y construcción de la grecia antiguaYarexisg
 
7 arte románico
7 arte románico7 arte románico
7 arte románico
gorbea
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
E. La Banda
 
Las termas romanas
Las termas romanasLas termas romanas
Las termas romanasAuximatias
 
Analisis notre dame
Analisis notre dameAnalisis notre dame
Analisis notre dame
gonzalo parra
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y MesopotamiaArquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
 
Cultura micénica
Cultura micénicaCultura micénica
Cultura micénica
 
Domus aurea
Domus aureaDomus aurea
Domus aurea
 
ARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENASARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENAS
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arquitectura minoico-mic�nica
Arquitectura minoico-mic�nicaArquitectura minoico-mic�nica
Arquitectura minoico-mic�nica
 
Adh 2 eso la europa feudal
Adh 2 eso  la europa feudalAdh 2 eso  la europa feudal
Adh 2 eso la europa feudal
 
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
 
El arte prehelénico
El arte prehelénicoEl arte prehelénico
El arte prehelénico
 
Arte románico 2º E.S.O.
Arte románico 2º E.S.O.Arte románico 2º E.S.O.
Arte románico 2º E.S.O.
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Materiales y construcción de la grecia antigua
Materiales y construcción de la grecia antiguaMateriales y construcción de la grecia antigua
Materiales y construcción de la grecia antigua
 
7 arte románico
7 arte románico7 arte románico
7 arte románico
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
 
ARQUITECTURA DE EGIPTO
ARQUITECTURA DE EGIPTOARQUITECTURA DE EGIPTO
ARQUITECTURA DE EGIPTO
 
Las termas romanas
Las termas romanasLas termas romanas
Las termas romanas
 
Analisis notre dame
Analisis notre dameAnalisis notre dame
Analisis notre dame
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
 

Destacado

6. dadaísmo
6. dadaísmo6. dadaísmo
6. dadaísmo
Inés Kaplún
 
Juan Manuel Blanes Resumen
Juan Manuel Blanes ResumenJuan Manuel Blanes Resumen
Juan Manuel Blanes Resumen
Inés Kaplún
 
4. el diseño visual en la edad media
4. el diseño visual en la edad media4. el diseño visual en la edad media
4. el diseño visual en la edad media
Inés Kaplún
 
Arte islam
Arte islamArte islam
Arte islam
Inés Kaplún
 
Pintura realista
Pintura realistaPintura realista
Pintura realista
Inés Kaplún
 
7. surealismos
7. surealismos7. surealismos
7. surealismos
Inés Kaplún
 
Juan Manuel Blanes
Juan Manuel BlanesJuan Manuel Blanes
Juan Manuel Blanes
Inés Kaplún
 
1. inotrduccion a vanguardias
1. inotrduccion a vanguardias1. inotrduccion a vanguardias
1. inotrduccion a vanguardias
Inés Kaplún
 
5. cubismo
5. cubismo5. cubismo
5. cubismo
Inés Kaplún
 
3. neoplasticismo
3. neoplasticismo3. neoplasticismo
3. neoplasticismo
Inés Kaplún
 
2. expresionismos
2. expresionismos2. expresionismos
2. expresionismos
Inés Kaplún
 
Pintura impresionista
Pintura impresionista Pintura impresionista
Pintura impresionista
Inés Kaplún
 
Vanguardia Rusa
Vanguardia RusaVanguardia Rusa
Vanguardia Rusa
Inés Kaplún
 
Renacimiento manierismo 1500
Renacimiento manierismo 1500Renacimiento manierismo 1500
Renacimiento manierismo 1500Inés Kaplún
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
Inés Kaplún
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Inés Kaplún
 
Romanticismo francés, alemán e inglés
Romanticismo francés, alemán e inglés Romanticismo francés, alemán e inglés
Romanticismo francés, alemán e inglés
Inés Kaplún
 
Edad Media - Historia del Mueble
Edad Media - Historia del MuebleEdad Media - Historia del Mueble
Edad Media - Historia del Mueble
Inés Kaplún
 
Arquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica Arquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica
Inés Kaplún
 

Destacado (20)

6. dadaísmo
6. dadaísmo6. dadaísmo
6. dadaísmo
 
Juan Manuel Blanes Resumen
Juan Manuel Blanes ResumenJuan Manuel Blanes Resumen
Juan Manuel Blanes Resumen
 
4. el diseño visual en la edad media
4. el diseño visual en la edad media4. el diseño visual en la edad media
4. el diseño visual en la edad media
 
Arte islam
Arte islamArte islam
Arte islam
 
Pintura realista
Pintura realistaPintura realista
Pintura realista
 
7. surealismos
7. surealismos7. surealismos
7. surealismos
 
Juan Manuel Blanes
Juan Manuel BlanesJuan Manuel Blanes
Juan Manuel Blanes
 
1. inotrduccion a vanguardias
1. inotrduccion a vanguardias1. inotrduccion a vanguardias
1. inotrduccion a vanguardias
 
5. cubismo
5. cubismo5. cubismo
5. cubismo
 
3. neoplasticismo
3. neoplasticismo3. neoplasticismo
3. neoplasticismo
 
2. expresionismos
2. expresionismos2. expresionismos
2. expresionismos
 
Pintura impresionista
Pintura impresionista Pintura impresionista
Pintura impresionista
 
Vanguardia Rusa
Vanguardia RusaVanguardia Rusa
Vanguardia Rusa
 
Renacimiento manierismo 1500
Renacimiento manierismo 1500Renacimiento manierismo 1500
Renacimiento manierismo 1500
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Romanticismo francés, alemán e inglés
Romanticismo francés, alemán e inglés Romanticismo francés, alemán e inglés
Romanticismo francés, alemán e inglés
 
Edad Media - Historia del Mueble
Edad Media - Historia del MuebleEdad Media - Historia del Mueble
Edad Media - Historia del Mueble
 
Renacimiento 1400
Renacimiento 1400Renacimiento 1400
Renacimiento 1400
 
Arquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica Arquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica
 

Similar a El mueble en la Antigüedad clásica

2.1. Civilizaciones Mediterráneas Grecia y Roma.pptx
2.1. Civilizaciones Mediterráneas Grecia y Roma.pptx2.1. Civilizaciones Mediterráneas Grecia y Roma.pptx
2.1. Civilizaciones Mediterráneas Grecia y Roma.pptx
Inés Kaplun
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
ies senda galiana
 
Adh art 02 prehistoria, mesopotamia y egipto
Adh art 02 prehistoria, mesopotamia y egiptoAdh art 02 prehistoria, mesopotamia y egipto
Adh art 02 prehistoria, mesopotamia y egipto
Aula de Historia
 
H arte para_web
H arte para_webH arte para_web
H arte para_web
Ricardo Arrieta
 
Resumen de Edad Media.pptx
Resumen de Edad Media.pptxResumen de Edad Media.pptx
Resumen de Edad Media.pptx
Inés Kaplún
 
El proceso cultural histórico II
El proceso cultural histórico IIEl proceso cultural histórico II
El proceso cultural histórico II
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
B.Arte Egipcio
B.Arte EgipcioB.Arte Egipcio
B.Arte Egipcio
Natalia Guillen Chinea
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
P Rojas
 
Arte Griego 1
Arte Griego 1Arte Griego 1
Arte Griego 1
ies senda galiana
 
Egipto y Mesopotamia
Egipto y MesopotamiaEgipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia
Ginio
 
Arte y Arquitectura egipcia
Arte y Arquitectura egipciaArte y Arquitectura egipcia
Arte y Arquitectura egipcia
Mónica Salandrú
 
Juana y Lovena completo.pptx
Juana y Lovena completo.pptxJuana y Lovena completo.pptx
Juana y Lovena completo.pptx
WanderPea1
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Antonio J. Cedrón
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipciaMyrian Larco
 

Similar a El mueble en la Antigüedad clásica (20)

2.1. Civilizaciones Mediterráneas Grecia y Roma.pptx
2.1. Civilizaciones Mediterráneas Grecia y Roma.pptx2.1. Civilizaciones Mediterráneas Grecia y Roma.pptx
2.1. Civilizaciones Mediterráneas Grecia y Roma.pptx
 
3. arte egipcio
3. arte egipcio3. arte egipcio
3. arte egipcio
 
Egipcios andrea
Egipcios andreaEgipcios andrea
Egipcios andrea
 
3 arte egipcio
3 arte egipcio3 arte egipcio
3 arte egipcio
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Adh art 02 prehistoria, mesopotamia y egipto
Adh art 02 prehistoria, mesopotamia y egiptoAdh art 02 prehistoria, mesopotamia y egipto
Adh art 02 prehistoria, mesopotamia y egipto
 
H arte para_web
H arte para_webH arte para_web
H arte para_web
 
Resumen de Edad Media.pptx
Resumen de Edad Media.pptxResumen de Edad Media.pptx
Resumen de Edad Media.pptx
 
El proceso cultural histórico II
El proceso cultural histórico IIEl proceso cultural histórico II
El proceso cultural histórico II
 
B.Arte Egipcio
B.Arte EgipcioB.Arte Egipcio
B.Arte Egipcio
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Arte Griego 1
Arte Griego 1Arte Griego 1
Arte Griego 1
 
4 arte griego 1
4 arte griego 14 arte griego 1
4 arte griego 1
 
Egipto y Mesopotamia
Egipto y MesopotamiaEgipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia
 
Arte y Arquitectura egipcia
Arte y Arquitectura egipciaArte y Arquitectura egipcia
Arte y Arquitectura egipcia
 
3. Arte egipcio
3.  Arte egipcio3.  Arte egipcio
3. Arte egipcio
 
Juana y Lovena completo.pptx
Juana y Lovena completo.pptxJuana y Lovena completo.pptx
Juana y Lovena completo.pptx
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 

Más de Inés Kaplún

Vanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptxVanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptx
Inés Kaplún
 
art decó.pptx
art decó.pptxart decó.pptx
art decó.pptx
Inés Kaplún
 
Pintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIXPintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIX
Inés Kaplún
 
Resumen general de Vanguardias.pptx
Resumen general de Vanguardias.pptxResumen general de Vanguardias.pptx
Resumen general de Vanguardias.pptx
Inés Kaplún
 
Bauhaus.pptx
Bauhaus.pptxBauhaus.pptx
Bauhaus.pptx
Inés Kaplún
 
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptxLa arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
Inés Kaplún
 
Arquitectura del s.XIX.pptx
Arquitectura del s.XIX.pptxArquitectura del s.XIX.pptx
Arquitectura del s.XIX.pptx
Inés Kaplún
 
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
Inés Kaplún
 
Resumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptxResumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptx
Inés Kaplún
 
Arquitectura Romana.ppt
Arquitectura Romana.pptArquitectura Romana.ppt
Arquitectura Romana.ppt
Inés Kaplún
 
Posimpresionismo.pptx
Posimpresionismo.pptxPosimpresionismo.pptx
Posimpresionismo.pptx
Inés Kaplún
 
Pintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptxPintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptx
Inés Kaplún
 
América Antigua - Mesoamérica
América Antigua - Mesoamérica América Antigua - Mesoamérica
América Antigua - Mesoamérica
Inés Kaplún
 
Pintura Realista.pptx
Pintura Realista.pptxPintura Realista.pptx
Pintura Realista.pptx
Inés Kaplún
 
Cultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptxCultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptx
Inés Kaplún
 
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.pptNeoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Inés Kaplún
 
Diseño africano
Diseño africanoDiseño africano
Diseño africano
Inés Kaplún
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Inés Kaplún
 
5. escultura del renacimiento (quattrocento)
5. escultura del renacimiento (quattrocento)5. escultura del renacimiento (quattrocento)
5. escultura del renacimiento (quattrocento)
Inés Kaplún
 
Vanguardia Mexicana
Vanguardia MexicanaVanguardia Mexicana
Vanguardia Mexicana
Inés Kaplún
 

Más de Inés Kaplún (20)

Vanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptxVanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptx
 
art decó.pptx
art decó.pptxart decó.pptx
art decó.pptx
 
Pintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIXPintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIX
 
Resumen general de Vanguardias.pptx
Resumen general de Vanguardias.pptxResumen general de Vanguardias.pptx
Resumen general de Vanguardias.pptx
 
Bauhaus.pptx
Bauhaus.pptxBauhaus.pptx
Bauhaus.pptx
 
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptxLa arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
 
Arquitectura del s.XIX.pptx
Arquitectura del s.XIX.pptxArquitectura del s.XIX.pptx
Arquitectura del s.XIX.pptx
 
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
 
Resumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptxResumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptx
 
Arquitectura Romana.ppt
Arquitectura Romana.pptArquitectura Romana.ppt
Arquitectura Romana.ppt
 
Posimpresionismo.pptx
Posimpresionismo.pptxPosimpresionismo.pptx
Posimpresionismo.pptx
 
Pintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptxPintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptx
 
América Antigua - Mesoamérica
América Antigua - Mesoamérica América Antigua - Mesoamérica
América Antigua - Mesoamérica
 
Pintura Realista.pptx
Pintura Realista.pptxPintura Realista.pptx
Pintura Realista.pptx
 
Cultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptxCultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptx
 
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.pptNeoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
 
Diseño africano
Diseño africanoDiseño africano
Diseño africano
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
5. escultura del renacimiento (quattrocento)
5. escultura del renacimiento (quattrocento)5. escultura del renacimiento (quattrocento)
5. escultura del renacimiento (quattrocento)
 
Vanguardia Mexicana
Vanguardia MexicanaVanguardia Mexicana
Vanguardia Mexicana
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

El mueble en la Antigüedad clásica