SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriel Leiva
1º 1ª Pol        Prof. Liliana Leguizamón
T. Mañana                    2010
E.E.T. Nº 3136
Temas :
   La comunicación a través del tiempo.
   Elementos de un sistema de comunicación.
   La transmisión de informática a larga distancia
    .
   La conservación de los sonidos e imágenes
    .
   La comunicación inalámbrica.
   La televisión
   Redes.
Comunicación a través del
             tiempo
   A principio, las personas solo emitían
    sonidos simples (Aaah, Oooh, Uuuh,
    etc.) con los que se transmitían
    mensajes simples. Luego esos sonidos
    fueron convirtiéndose en palabras mas
    complejas. Cada sociedad tiene su
    propio lenguaje, la cual es aprendida
    por los niños en sus primeros años de
    vida.
   Después surgió la necesidad de enviar
    mensajes, y llevo la necesidad de la
    invención de la escritura. La primera
    forma que se conoce es la de los
    SUMERIOS, los cuales agrupaban
    figuras, que luego fueron remplazadas
    por los diferentes sistemas de
    escrituras.
Lenguaje
   Conjunto de sonidos articulados que
    diferencian al ser humano de otras
    especies.
Elementos de un sistema de
      comunicación
Transmisión de informática a
          larga distancia
 Los primeros sistemas de
  telecomunicación fueron las señales de
  humo, los redobles de tambores y las
  palomas mensajeras.
 Los libros también formaban parte de
  estos, y se escribían e ilustraban a
  mano, ya que todavía no se había
  inventado la imprenta.
Telégrafo Eléctrico
   Samuel Morse, desarrollo un telégrafo
    grafico y un código de puntos y rayas,
    conocido como código Morse, a partir
    de la teoría de que el imán podía mover
    un lápiz y dedujo que era posible enviar
    mensajes a través de un alambre por
    donde circula electricidad.
   El periódico apareció en Alemania en
    1609, con una frecuencia semanal.




   La fotografía también posibilito la
    transmisión de las imágenes reales.
Imprenta
   En el siglo XV, fue inventada la imprenta
    por Johann Gutenberg que hizo posible
    la rápida difusión de la información. El
    primer Libro fue impreso en 1457 en
    Europa. La biblia es el libro mas
    difundido en el mundo.
La conservación de los sonidos e
          imágenes
   En 1877, Thomas Alva Edison, invento la
    primera maquina capaz de grabar y
    reproducir sonidos, el fonógrafo.
   En 1920 se apareció la victrola.
   En la década del 50, aparecieron los
    discos de larga duración.
   En la década del 70,
    El estéreo y los casetes
   En la década del 80, aparecen los
    Compact Disc
El Cine
 El cine también reconoce a Thomas A.
  Edison como uno de sus creadores en
  1891.
 El cine no es solamente un medio de
  comunicación, sino que ha sido
  considerado una nueva forma de
  expresión artística.
Fonógrafo
   Dispositivo más común para
    reproducir sonidos grabados desde la
    década de1870 hasta la década
    de 1880. El fonógrafo fue inventado
    por Thomas Alva Edison.
La Victrola
   Utilizaba discos planos de 3 minutos de
    duración.
Discos de larga duración
El estéreo y los casetes
Compact Disc
La comunicación inalámbrica
 Gracias a la comunicación inalámbrica,
  nació la telegrafía sin hilos o
  radiotelegrafía.
 En 1906, Lee de Forest invento las
  válvulas termoiónicas, que amplifican
  las señales eléctricas.
 En 1915, aparece la voz humana en la
  radio.
La televisión
 El desarrollo de la televisión comenzó
  en 1930, tuvo un paréntesis durante la
  Guerra Mundial, porque los científicos
  se dedicaban al radar y a las
  comunicaciones militares. Las primeras
  emisiones fueron en blanco y negro en
  los 70.
 Es un medio de difusión y de
  penetración cultural y su influencia en la
  sociedad es muy evidente.
   En 1930 los japoneses lanzaron la
    primera televisión HD, que tiene un gran
    incremento en la calidad de la imagen
   En estos momentos se esta
    implementando también la televisión
    digital.
Redes
   Redes Conmutadas

   Redes de Difusión
Redes Conmutadas
 En este tipo de red, la comunicación se
  establece por la transmisión de la
  información a través de una serie de
  canales y nodos.
 Hay 2 tipos de Redes Conmutadas:


   Red de conmutación por paquete:

   Red de conmutación por circuito:
Red de Conmutación por
paquete
Red de Conmutación por circuito
Redes de Difusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina CuzcoEl cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina Cuzco
cristinacuzcoaluisa
 
La carta y su estructura
La carta y su estructuraLa carta y su estructura
La carta y su estructura
Ana240393
 
Técnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoTécnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujo
CLP12
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
bolillero10
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental el color
Mapa mental   el colorMapa mental   el color
Mapa mental el color
 
Tecnicas de expresion artistica
Tecnicas de expresion artistica Tecnicas de expresion artistica
Tecnicas de expresion artistica
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
 
¿QUÉ ES UN CARTEL?
¿QUÉ ES UN CARTEL?¿QUÉ ES UN CARTEL?
¿QUÉ ES UN CARTEL?
 
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOSSIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
 
tipos de lineas en educación artistica
tipos de lineas en educación artisticatipos de lineas en educación artistica
tipos de lineas en educación artistica
 
Presentación texto instructivo
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivo
 
El cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina CuzcoEl cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina Cuzco
 
La carta y su estructura
La carta y su estructuraLa carta y su estructura
La carta y su estructura
 
Técnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoTécnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujo
 
Democracia exposicion
Democracia exposicionDemocracia exposicion
Democracia exposicion
 
4. letra s (1)
4. letra s (1)4. letra s (1)
4. letra s (1)
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Viñetas comics
Viñetas comicsViñetas comics
Viñetas comics
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
 
Tira comica
Tira comica Tira comica
Tira comica
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
análisis e interpretación de textos literarios
análisis e interpretación de textos literarios  análisis e interpretación de textos literarios
análisis e interpretación de textos literarios
 

Similar a El mundo de la comunicacion

Historia de la comunicacin
Historia de la comunicacinHistoria de la comunicacin
Historia de la comunicacin
cristiangd00
 
Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
irenes99
 
Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
astrid1995
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
angelasua36
 
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
EzeAlcantara
 
Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos.
Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos.Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos.
Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos.
Sonia Fraire
 

Similar a El mundo de la comunicacion (20)

Historia de la comunicacin
Historia de la comunicacinHistoria de la comunicacin
Historia de la comunicacin
 
Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
 
Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
 
Hitos en ..
Hitos en ..Hitos en ..
Hitos en ..
 
Hitos en ..
Hitos en ..Hitos en ..
Hitos en ..
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
Evolucion de lo medios
Evolucion de lo mediosEvolucion de lo medios
Evolucion de lo medios
 
La comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivosLa comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivos
 
Primer examen parcial de periodismo digital
Primer examen parcial de periodismo digitalPrimer examen parcial de periodismo digital
Primer examen parcial de periodismo digital
 
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
Evolucion de los medios de comunicacion 2ºC
 
Comunicaciones ensayo
Comunicaciones   ensayoComunicaciones   ensayo
Comunicaciones ensayo
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos.
Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos.Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos.
Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos.
 
La evolución de las comunicaciones en los últimos (1)
La evolución de las comunicaciones en los últimos (1)La evolución de las comunicaciones en los últimos (1)
La evolución de las comunicaciones en los últimos (1)
 
Comun 3
Comun 3Comun 3
Comun 3
 

Más de Liliana Leguizamon (7)

El aserradero y tecnicas de reaserrado.
El aserradero y tecnicas de reaserrado.El aserradero y tecnicas de reaserrado.
El aserradero y tecnicas de reaserrado.
 
Central termica
Central termicaCentral termica
Central termica
 
Trabajo de energia
Trabajo de energiaTrabajo de energia
Trabajo de energia
 
Corriente alterna trifasica curso
Corriente alterna trifasica cursoCorriente alterna trifasica curso
Corriente alterna trifasica curso
 
Trabajo interactivo de energias alternat
Trabajo interactivo de energias alternatTrabajo interactivo de energias alternat
Trabajo interactivo de energias alternat
 
A trabajar con movie maker !!!
A trabajar con movie maker !!!A trabajar con movie maker !!!
A trabajar con movie maker !!!
 
A trabajar con movie maker !!!
A trabajar con movie maker !!!A trabajar con movie maker !!!
A trabajar con movie maker !!!
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

El mundo de la comunicacion

  • 1. Gabriel Leiva 1º 1ª Pol Prof. Liliana Leguizamón T. Mañana 2010 E.E.T. Nº 3136
  • 2. Temas :  La comunicación a través del tiempo.  Elementos de un sistema de comunicación.  La transmisión de informática a larga distancia .  La conservación de los sonidos e imágenes .  La comunicación inalámbrica.  La televisión  Redes.
  • 3. Comunicación a través del tiempo  A principio, las personas solo emitían sonidos simples (Aaah, Oooh, Uuuh, etc.) con los que se transmitían mensajes simples. Luego esos sonidos fueron convirtiéndose en palabras mas complejas. Cada sociedad tiene su propio lenguaje, la cual es aprendida por los niños en sus primeros años de vida.
  • 4. Después surgió la necesidad de enviar mensajes, y llevo la necesidad de la invención de la escritura. La primera forma que se conoce es la de los SUMERIOS, los cuales agrupaban figuras, que luego fueron remplazadas por los diferentes sistemas de escrituras.
  • 5. Lenguaje  Conjunto de sonidos articulados que diferencian al ser humano de otras especies.
  • 6. Elementos de un sistema de comunicación
  • 7. Transmisión de informática a larga distancia  Los primeros sistemas de telecomunicación fueron las señales de humo, los redobles de tambores y las palomas mensajeras.  Los libros también formaban parte de estos, y se escribían e ilustraban a mano, ya que todavía no se había inventado la imprenta.
  • 8. Telégrafo Eléctrico  Samuel Morse, desarrollo un telégrafo grafico y un código de puntos y rayas, conocido como código Morse, a partir de la teoría de que el imán podía mover un lápiz y dedujo que era posible enviar mensajes a través de un alambre por donde circula electricidad.
  • 9. El periódico apareció en Alemania en 1609, con una frecuencia semanal.  La fotografía también posibilito la transmisión de las imágenes reales.
  • 10. Imprenta  En el siglo XV, fue inventada la imprenta por Johann Gutenberg que hizo posible la rápida difusión de la información. El primer Libro fue impreso en 1457 en Europa. La biblia es el libro mas difundido en el mundo.
  • 11. La conservación de los sonidos e imágenes  En 1877, Thomas Alva Edison, invento la primera maquina capaz de grabar y reproducir sonidos, el fonógrafo.  En 1920 se apareció la victrola.  En la década del 50, aparecieron los discos de larga duración.  En la década del 70, El estéreo y los casetes  En la década del 80, aparecen los Compact Disc
  • 12. El Cine  El cine también reconoce a Thomas A. Edison como uno de sus creadores en 1891.  El cine no es solamente un medio de comunicación, sino que ha sido considerado una nueva forma de expresión artística.
  • 13. Fonógrafo  Dispositivo más común para reproducir sonidos grabados desde la década de1870 hasta la década de 1880. El fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison.
  • 14. La Victrola  Utilizaba discos planos de 3 minutos de duración.
  • 15. Discos de larga duración
  • 16. El estéreo y los casetes
  • 18. La comunicación inalámbrica  Gracias a la comunicación inalámbrica, nació la telegrafía sin hilos o radiotelegrafía.  En 1906, Lee de Forest invento las válvulas termoiónicas, que amplifican las señales eléctricas.  En 1915, aparece la voz humana en la radio.
  • 19. La televisión  El desarrollo de la televisión comenzó en 1930, tuvo un paréntesis durante la Guerra Mundial, porque los científicos se dedicaban al radar y a las comunicaciones militares. Las primeras emisiones fueron en blanco y negro en los 70.  Es un medio de difusión y de penetración cultural y su influencia en la sociedad es muy evidente.
  • 20. En 1930 los japoneses lanzaron la primera televisión HD, que tiene un gran incremento en la calidad de la imagen
  • 21. En estos momentos se esta implementando también la televisión digital.
  • 22.
  • 23. Redes  Redes Conmutadas  Redes de Difusión
  • 24. Redes Conmutadas  En este tipo de red, la comunicación se establece por la transmisión de la información a través de una serie de canales y nodos.  Hay 2 tipos de Redes Conmutadas:  Red de conmutación por paquete:  Red de conmutación por circuito:
  • 25. Red de Conmutación por paquete
  • 26. Red de Conmutación por circuito