SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Maximiliano José María de
   Habsburgo-Lorena 1864-1867
Maximiliano, llegó a Veracruz el 28 de mayo de 1864
             con una numerosa comitiva.
   El 12 de junio, inició su gobierno. Sus primeras
  acciones fueron: reorganizar la Academia de San
  Carlos, fundó los Museos de Historia Natural y de
   Arqueología, y la Academia Imperial de Ciencias
Literatura. Decretó la religión católica como la oficial
    del Imperio, pero mantuvo los principios de la
 reforma liberal: alejó al clero del gobierno, dispuso
  que los servicios religiosos fueran gratuitos, y que
    toda correspondencia con Roma pasara por la
    censura del gobierno antes de ser entregada.
Al llegar a la ciudad se instaló en el Castillo de
Chapultepec para utilizarlo como residencia y
mandó trazar un camino que le conectase a la
ciudad: el Paseo de la Emperatriz (actualmente el
Paseo de la Reforma). Como el matrimonio no
podía tener hijos, ambos decidieron adoptar a
Agustín y Salvador, dos nietos de Agustín de
Iturbide, el primer emperador mexicano. Durante
su gobierno, Maximiliano I de México trató de
desarrollar económica y socialmente a los
territorios mexicanos bajo su custodia, aplicando
los conocimientos aprendidos de sus estudios en
Europa, y de su familia, los Habsburgo, una de las
casas monárquicas más antiguas de Europa, de
tradición abiertamente católica.
Aspectos político y económicos
• En el ámbito político Maximiliano se había
  comprometido con Napoleón III a aplicar una
  política de corte liberal, así que aplica las leyes
  reformistas entre ellas la desamortización de los
  bienes del clero y la libertad de cultos. Los
  conservadores se inconforman y Maximiliano
  rompe sus nexos con ellos, los excluye de su corte
  y llama a su lado a los liberales moderados para
  que apoyen a su gobierno, entre ellos a José
  Fernando Ramírez, escritor e historiador, y al
  poeta Juan de Dios Peza.
El clero replica y exige un cambio en la política,
exige que continúe vigente la intolerancia religiosa,
que se restablezcan las órdenes monásticas, que la
enseñanza pública y privada estén bajo la tutela de
la Iglesia, y que la autoridad civil no tenga
influencia en asuntos eclesiásticos. Maximiliano no
cede ante estos requerimientos y se rompen las
relaciones entre la Santa Sede y el Imperio. El l 5 de
octubre de 1865, Maximiliano decreta que todos
los republicanos que ataquen a las fuerzas del
imperio serán fusilados como forajidos pues, según
Bazaine, el gobierno de Juárez había desaparecido
y ya no había causa legal que defender.
Napoleón III empieza a ser presionado por los
graves incidentes que se producen en Europa y
que ponen en peligro la seguridad de Francia. En
su frontera con el Rin, Rusia es una verdadera
amenaza, ya que en 1866 derrota a Austria en la
batalla de Sadowa y así el poderío prusiano se
deja sentir en el mapa europeo. Y en América, los
Estados Unidos empiezan a amagar al Imperio.
Napoleón III no tiene alternativa y decide retirar
a sus ejércitos de suelo mexicano.
Sucesos importantes
Entre los hechos importantes destacan los problemas
de Maximiliano con los conservadores, y el final de la
Guerra de Secesión en Estados Unidos y su postura
ante la Intervención y el Imperio, de manera que
amenaza recordándoles la Doctrina Monroe.
También la victoria prusiana a costa de Austria y el
hecho de que una nueva potencia en Europa está
latente. El hecho de que Napoleón III ordena el retiro
de sus fuerzas, olvidando sus compromisos con el
Imperio. Ante esta actitud del gobierno francés
Maximiliano piensa en abdicar, pero su madre y
Almonte lo obligan a permanecer en México.
Tras un juicio en ausencia celebrado en el
teatro municipal por un coronel y seis
capitanes, sin derecho a apelaciones y con
base en un interrogatorio que en su mayor
parte el Emperador se negó a contestar, se
le condenó a muerte. Murió fusilado en el
Cerro de las Campanas de la ciudad de
Querétaro el 19 de junio de 1867. Sus
restos fueron depositados al año siguiente
en la Cripta Imperial de la Iglesia de los
Capuchinos, en Viena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857manchi16
 
La guerra de méxico con eua
La guerra de méxico con euaLa guerra de méxico con eua
La guerra de méxico con euaFabian RN
 
Línea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reformaLínea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reformaJulio César
 
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República RestauradaSegunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República Restauradakikapu8
 
Caracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de callesCaracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de callesfernandaximena3oC
 
Segundo imperio mexicano
Segundo imperio mexicanoSegundo imperio mexicano
Segundo imperio mexicanoCerezitha094
 
La intervencion francesa y el segundo imperio
La intervencion francesa y el segundo imperioLa intervencion francesa y el segundo imperio
La intervencion francesa y el segundo imperioEduardo Hernandez Amador
 
La guerra de texas
La guerra de texasLa guerra de texas
La guerra de texasZune Navarro
 
Restauración de la República
Restauración de la RepúblicaRestauración de la República
Restauración de la RepúblicaAdrianaLeal54
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...Moishef HerCo
 
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoModelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoFernando Cetz Alpuche
 
Personajes destacados del liberalismo
Personajes destacados del liberalismoPersonajes destacados del liberalismo
Personajes destacados del liberalismoJesus jarillo
 
Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.Denys Ramos
 
Intervención Francesa
Intervención FrancesaIntervención Francesa
Intervención FrancesaGnm Stockspit
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
 
La guerra de méxico con eua
La guerra de méxico con euaLa guerra de méxico con eua
La guerra de méxico con eua
 
Línea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reformaLínea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reforma
 
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República RestauradaSegunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
 
Caracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de callesCaracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de calles
 
Francisco i madero
Francisco i maderoFrancisco i madero
Francisco i madero
 
Segundo imperio mexicano
Segundo imperio mexicanoSegundo imperio mexicano
Segundo imperio mexicano
 
La intervencion francesa y el segundo imperio
La intervencion francesa y el segundo imperioLa intervencion francesa y el segundo imperio
La intervencion francesa y el segundo imperio
 
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
 
La guerra de texas
La guerra de texasLa guerra de texas
La guerra de texas
 
Restauración de la República
Restauración de la RepúblicaRestauración de la República
Restauración de la República
 
México posrevolucionario
México posrevolucionarioMéxico posrevolucionario
México posrevolucionario
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
 
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoModelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
 
Constitución de 1857
Constitución de 1857Constitución de 1857
Constitución de 1857
 
Personajes destacados del liberalismo
Personajes destacados del liberalismoPersonajes destacados del liberalismo
Personajes destacados del liberalismo
 
Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
06 El 2o Imperio Mexicano
06 El 2o Imperio Mexicano06 El 2o Imperio Mexicano
06 El 2o Imperio Mexicano
 
Intervención Francesa
Intervención FrancesaIntervención Francesa
Intervención Francesa
 

Similar a Maximiliano de Habsburgo

Maximiliano De Habsburgo
Maximiliano De HabsburgoMaximiliano De Habsburgo
Maximiliano De HabsburgoElfega
 
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaKarynvct
 
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaKarynvct
 
084 mas en_america_lat
084 mas en_america_lat084 mas en_america_lat
084 mas en_america_latrobertoepo
 
El tiempo eje. el imperio
El tiempo eje. el imperioEl tiempo eje. el imperio
El tiempo eje. el imperioPamela Belmonte
 
La educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependienteLa educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependientemirnamartinezs
 
Intervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicano
Intervencion Francesa en México y Liberalismo MexicanoIntervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicano
Intervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicanokikapu8
 
SexeniodemocráTico
SexeniodemocráTicoSexeniodemocráTico
SexeniodemocráTicoantonio
 
Reyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathaliaReyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathalianathaliaReyes6
 
Situación problema de maximiliano
Situación problema de maximilianoSituación problema de maximiliano
Situación problema de maximilianonidiamarlene
 
Carlos III y la expulsión de los jesuitas
Carlos III y la expulsión de los jesuitasCarlos III y la expulsión de los jesuitas
Carlos III y la expulsión de los jesuitasrubiogamo10
 
La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.Javier Pérez
 
Alfonso XII y la regencia de Mª Cristina.
Alfonso XII y la regencia de Mª Cristina.Alfonso XII y la regencia de Mª Cristina.
Alfonso XII y la regencia de Mª Cristina.Javier Pérez
 

Similar a Maximiliano de Habsburgo (20)

Maximiliano De Habsburgo
Maximiliano De HabsburgoMaximiliano De Habsburgo
Maximiliano De Habsburgo
 
Act.1 situacion sesion 3
Act.1 situacion sesion 3Act.1 situacion sesion 3
Act.1 situacion sesion 3
 
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
 
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
 
084 mas en_america_lat
084 mas en_america_lat084 mas en_america_lat
084 mas en_america_lat
 
Hmsxx módulo 4
Hmsxx módulo 4Hmsxx módulo 4
Hmsxx módulo 4
 
Quien mato a maximiliano
Quien mato a maximilianoQuien mato a maximiliano
Quien mato a maximiliano
 
Hmsxx módulo 4
Hmsxx módulo 4Hmsxx módulo 4
Hmsxx módulo 4
 
El tiempo eje. el imperio
El tiempo eje. el imperioEl tiempo eje. el imperio
El tiempo eje. el imperio
 
maximiliano
maximilianomaximiliano
maximiliano
 
Estándares tema 10 bloque 6
Estándares tema 10  bloque 6Estándares tema 10  bloque 6
Estándares tema 10 bloque 6
 
La educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependienteLa educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependiente
 
El tiempo eje de mexico
El tiempo eje de mexicoEl tiempo eje de mexico
El tiempo eje de mexico
 
Intervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicano
Intervencion Francesa en México y Liberalismo MexicanoIntervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicano
Intervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicano
 
SexeniodemocráTico
SexeniodemocráTicoSexeniodemocráTico
SexeniodemocráTico
 
Reyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathaliaReyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathalia
 
Situación problema de maximiliano
Situación problema de maximilianoSituación problema de maximiliano
Situación problema de maximiliano
 
Carlos III y la expulsión de los jesuitas
Carlos III y la expulsión de los jesuitasCarlos III y la expulsión de los jesuitas
Carlos III y la expulsión de los jesuitas
 
La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.
 
Alfonso XII y la regencia de Mª Cristina.
Alfonso XII y la regencia de Mª Cristina.Alfonso XII y la regencia de Mª Cristina.
Alfonso XII y la regencia de Mª Cristina.
 

Último

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Maximiliano de Habsburgo

  • 1. Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena 1864-1867
  • 2. Maximiliano, llegó a Veracruz el 28 de mayo de 1864 con una numerosa comitiva. El 12 de junio, inició su gobierno. Sus primeras acciones fueron: reorganizar la Academia de San Carlos, fundó los Museos de Historia Natural y de Arqueología, y la Academia Imperial de Ciencias Literatura. Decretó la religión católica como la oficial del Imperio, pero mantuvo los principios de la reforma liberal: alejó al clero del gobierno, dispuso que los servicios religiosos fueran gratuitos, y que toda correspondencia con Roma pasara por la censura del gobierno antes de ser entregada.
  • 3. Al llegar a la ciudad se instaló en el Castillo de Chapultepec para utilizarlo como residencia y mandó trazar un camino que le conectase a la ciudad: el Paseo de la Emperatriz (actualmente el Paseo de la Reforma). Como el matrimonio no podía tener hijos, ambos decidieron adoptar a Agustín y Salvador, dos nietos de Agustín de Iturbide, el primer emperador mexicano. Durante su gobierno, Maximiliano I de México trató de desarrollar económica y socialmente a los territorios mexicanos bajo su custodia, aplicando los conocimientos aprendidos de sus estudios en Europa, y de su familia, los Habsburgo, una de las casas monárquicas más antiguas de Europa, de tradición abiertamente católica.
  • 4. Aspectos político y económicos • En el ámbito político Maximiliano se había comprometido con Napoleón III a aplicar una política de corte liberal, así que aplica las leyes reformistas entre ellas la desamortización de los bienes del clero y la libertad de cultos. Los conservadores se inconforman y Maximiliano rompe sus nexos con ellos, los excluye de su corte y llama a su lado a los liberales moderados para que apoyen a su gobierno, entre ellos a José Fernando Ramírez, escritor e historiador, y al poeta Juan de Dios Peza.
  • 5. El clero replica y exige un cambio en la política, exige que continúe vigente la intolerancia religiosa, que se restablezcan las órdenes monásticas, que la enseñanza pública y privada estén bajo la tutela de la Iglesia, y que la autoridad civil no tenga influencia en asuntos eclesiásticos. Maximiliano no cede ante estos requerimientos y se rompen las relaciones entre la Santa Sede y el Imperio. El l 5 de octubre de 1865, Maximiliano decreta que todos los republicanos que ataquen a las fuerzas del imperio serán fusilados como forajidos pues, según Bazaine, el gobierno de Juárez había desaparecido y ya no había causa legal que defender.
  • 6. Napoleón III empieza a ser presionado por los graves incidentes que se producen en Europa y que ponen en peligro la seguridad de Francia. En su frontera con el Rin, Rusia es una verdadera amenaza, ya que en 1866 derrota a Austria en la batalla de Sadowa y así el poderío prusiano se deja sentir en el mapa europeo. Y en América, los Estados Unidos empiezan a amagar al Imperio. Napoleón III no tiene alternativa y decide retirar a sus ejércitos de suelo mexicano.
  • 7. Sucesos importantes Entre los hechos importantes destacan los problemas de Maximiliano con los conservadores, y el final de la Guerra de Secesión en Estados Unidos y su postura ante la Intervención y el Imperio, de manera que amenaza recordándoles la Doctrina Monroe. También la victoria prusiana a costa de Austria y el hecho de que una nueva potencia en Europa está latente. El hecho de que Napoleón III ordena el retiro de sus fuerzas, olvidando sus compromisos con el Imperio. Ante esta actitud del gobierno francés Maximiliano piensa en abdicar, pero su madre y Almonte lo obligan a permanecer en México.
  • 8. Tras un juicio en ausencia celebrado en el teatro municipal por un coronel y seis capitanes, sin derecho a apelaciones y con base en un interrogatorio que en su mayor parte el Emperador se negó a contestar, se le condenó a muerte. Murió fusilado en el Cerro de las Campanas de la ciudad de Querétaro el 19 de junio de 1867. Sus restos fueron depositados al año siguiente en la Cripta Imperial de la Iglesia de los Capuchinos, en Viena