SlideShare una empresa de Scribd logo
 A las veintiocho semanas el niño se desarrolla evolutivamente.


 A las veintiocho semanas el niño se sienta sin ayuda.


 Puede treparse, balancearse, saltar a los costados.


 Puede saltar con rebote sobre uno y otro pie.


 Le cuesta saltar en un pie, pero si mantiene el equilibrio sobre un pie.
 Aunque todavía van por delante los ojos y manos funcionan en
  estrecha interacción, reforzándose y guiándose mutuamente.

 A las veintiocho semanas el niño observa atentamente los objetos.


 El niño agarra el jugete,luego lo suelta, luego lo agarra y así
  sucesivamente.

 Pueden recortar figuras grandes y simples.


 Da nombre a lo que hace.
 A las veintiocho semanas el bebé chilla y cacarea.


 Ya esta listo para decir sus primeras palabras.


 El niño esta aprendiendo todo lo que se hace en la sociedad.


 Ya está casi listo para decir las palabra mu, ma.
 A las veintiocho semanas el bebé es relativamente reservado.


 Es capaz de utilizar largo rato un solo juguete.


 El niño se a aleja de los demás.


 Sugiere turnos para jugar.


 Presta atención a las palabras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El bebé de 0 a 12 meses
El bebé de 0 a 12 mesesEl bebé de 0 a 12 meses
El bebé de 0 a 12 meses
resyenned
 
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 mesesEstimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
FANNYQUISHPE
 
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANAEJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
Yajasebas
 
Diapositivas yulian final
Diapositivas yulian finalDiapositivas yulian final
Diapositivas yulian final
Angie Aguilar
 
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
PattiMc
 
Desarrollo del Niño (5 Meses)
Desarrollo del Niño (5 Meses)Desarrollo del Niño (5 Meses)
Desarrollo del Niño (5 Meses)
Marcial Lezama Stgo
 
Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
Mariapascual30
 
20 a 24 meses
20 a 24 meses20 a 24 meses
20 a 24 meses
Tthairy Alva Bendezú
 
Susana
SusanaSusana
Susana
dbetancur5
 
Arnold gessell desarrollo infantil-ludoterapia-javier
Arnold gessell desarrollo infantil-ludoterapia-javierArnold gessell desarrollo infantil-ludoterapia-javier
Arnold gessell desarrollo infantil-ludoterapia-javier
Javier Armendariz
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
AgustinMillet
 
Trabajo de los procesos caracteristicos de la edad de los menores
Trabajo de los procesos caracteristicos de la edad de los menoresTrabajo de los procesos caracteristicos de la edad de los menores
Trabajo de los procesos caracteristicos de la edad de los menores
Ivan Quiñones Pizarro
 
3c2ba preescolar
3c2ba preescolar3c2ba preescolar
3c2ba preescolar
Juan Aleman
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 meses
Romina Beltran
 
Ejem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestra
Ejem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestraEjem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestra
Ejem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestra
PaolaLangRivas
 
Power Autismo
Power AutismoPower Autismo
Power Autismo
guest6c42b64e
 
Cuadro de acciones observadas y pautas de estimulación
Cuadro de acciones observadas y pautas de estimulaciónCuadro de acciones observadas y pautas de estimulación
Cuadro de acciones observadas y pautas de estimulación
Paola Gaitán
 
grupos humanos tramo I
grupos humanos tramo Igrupos humanos tramo I
grupos humanos tramo I
dailyng gomez gomez
 
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉSGIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
guest7c170d4
 

La actualidad más candente (19)

El bebé de 0 a 12 meses
El bebé de 0 a 12 mesesEl bebé de 0 a 12 meses
El bebé de 0 a 12 meses
 
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 mesesEstimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
 
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANAEJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
 
Diapositivas yulian final
Diapositivas yulian finalDiapositivas yulian final
Diapositivas yulian final
 
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
 
Desarrollo del Niño (5 Meses)
Desarrollo del Niño (5 Meses)Desarrollo del Niño (5 Meses)
Desarrollo del Niño (5 Meses)
 
Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
 
20 a 24 meses
20 a 24 meses20 a 24 meses
20 a 24 meses
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Arnold gessell desarrollo infantil-ludoterapia-javier
Arnold gessell desarrollo infantil-ludoterapia-javierArnold gessell desarrollo infantil-ludoterapia-javier
Arnold gessell desarrollo infantil-ludoterapia-javier
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Trabajo de los procesos caracteristicos de la edad de los menores
Trabajo de los procesos caracteristicos de la edad de los menoresTrabajo de los procesos caracteristicos de la edad de los menores
Trabajo de los procesos caracteristicos de la edad de los menores
 
3c2ba preescolar
3c2ba preescolar3c2ba preescolar
3c2ba preescolar
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 meses
 
Ejem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestra
Ejem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestraEjem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestra
Ejem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestra
 
Power Autismo
Power AutismoPower Autismo
Power Autismo
 
Cuadro de acciones observadas y pautas de estimulación
Cuadro de acciones observadas y pautas de estimulaciónCuadro de acciones observadas y pautas de estimulación
Cuadro de acciones observadas y pautas de estimulación
 
grupos humanos tramo I
grupos humanos tramo Igrupos humanos tramo I
grupos humanos tramo I
 
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉSGIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
 

Similar a El niño de veintiocho semanas

1 video uno
1 video uno1 video uno
Unidad 4.pdf
Unidad 4.pdfUnidad 4.pdf
Unidad 4.pdf
gabygonzalez860682
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
Ana Balcarce
 
DESARROLLO, EVOLUCIÓN Y CUIDADO DEL NIÑO
DESARROLLO, EVOLUCIÓN Y CUIDADO DEL NIÑODESARROLLO, EVOLUCIÓN Y CUIDADO DEL NIÑO
DESARROLLO, EVOLUCIÓN Y CUIDADO DEL NIÑO
BenjaminAnilema
 
educacion infantil
educacion infantileducacion infantil
educacion infantil
lferchoi
 
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Aline Ramirez Garcia
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
Junior Jami
 
Desarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mDesarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 m
mola2207
 
Desarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mDesarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 m
mola2207
 
Diapositiva de ntics
Diapositiva de nticsDiapositiva de ntics
Diapositiva de ntics
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
 
Funciones motoras
Funciones motorasFunciones motoras
Funciones motoras
Yina Benavides
 
Jardín maternal
Jardín maternal Jardín maternal
Jardín maternal
micacarballo0
 
Jardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasJardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivas
florenciaficarra
 
0 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia30 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia3
Karla Salomón
 
Características del bebé de 7 a 12 meses
Características del bebé de 7 a 12 mesesCaracterísticas del bebé de 7 a 12 meses
Características del bebé de 7 a 12 meses
Monserrath's Garcia
 
propuesta-7-8m.pdf
propuesta-7-8m.pdfpropuesta-7-8m.pdf
Psicomotricidad infatil
Psicomotricidad infatilPsicomotricidad infatil
Psicomotricidad infatil
karla bahena
 
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la AdolescenciaEl Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Etapas del desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantilEtapas del desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantil
myri2013
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
juanma2013rc
 

Similar a El niño de veintiocho semanas (20)

1 video uno
1 video uno1 video uno
1 video uno
 
Unidad 4.pdf
Unidad 4.pdfUnidad 4.pdf
Unidad 4.pdf
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
DESARROLLO, EVOLUCIÓN Y CUIDADO DEL NIÑO
DESARROLLO, EVOLUCIÓN Y CUIDADO DEL NIÑODESARROLLO, EVOLUCIÓN Y CUIDADO DEL NIÑO
DESARROLLO, EVOLUCIÓN Y CUIDADO DEL NIÑO
 
educacion infantil
educacion infantileducacion infantil
educacion infantil
 
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
 
Desarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mDesarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 m
 
Desarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mDesarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 m
 
Diapositiva de ntics
Diapositiva de nticsDiapositiva de ntics
Diapositiva de ntics
 
Funciones motoras
Funciones motorasFunciones motoras
Funciones motoras
 
Jardín maternal
Jardín maternal Jardín maternal
Jardín maternal
 
Jardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasJardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivas
 
0 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia30 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia3
 
Características del bebé de 7 a 12 meses
Características del bebé de 7 a 12 mesesCaracterísticas del bebé de 7 a 12 meses
Características del bebé de 7 a 12 meses
 
propuesta-7-8m.pdf
propuesta-7-8m.pdfpropuesta-7-8m.pdf
propuesta-7-8m.pdf
 
Psicomotricidad infatil
Psicomotricidad infatilPsicomotricidad infatil
Psicomotricidad infatil
 
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la AdolescenciaEl Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
 
Etapas del desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantilEtapas del desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantil
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

El niño de veintiocho semanas

  • 1.
  • 2.  A las veintiocho semanas el niño se desarrolla evolutivamente.  A las veintiocho semanas el niño se sienta sin ayuda.  Puede treparse, balancearse, saltar a los costados.  Puede saltar con rebote sobre uno y otro pie.  Le cuesta saltar en un pie, pero si mantiene el equilibrio sobre un pie.
  • 3.  Aunque todavía van por delante los ojos y manos funcionan en estrecha interacción, reforzándose y guiándose mutuamente.  A las veintiocho semanas el niño observa atentamente los objetos.  El niño agarra el jugete,luego lo suelta, luego lo agarra y así sucesivamente.  Pueden recortar figuras grandes y simples.  Da nombre a lo que hace.
  • 4.  A las veintiocho semanas el bebé chilla y cacarea.  Ya esta listo para decir sus primeras palabras.  El niño esta aprendiendo todo lo que se hace en la sociedad.  Ya está casi listo para decir las palabra mu, ma.
  • 5.  A las veintiocho semanas el bebé es relativamente reservado.  Es capaz de utilizar largo rato un solo juguete.  El niño se a aleja de los demás.  Sugiere turnos para jugar.  Presta atención a las palabras.