SlideShare una empresa de Scribd logo
El Nuevo Frankfurt y
Ernst May. 1925 – 1930.
Es una experimentación consciente sobre
la manzana tras consumarse su
desaparición y el advenimiento de otra
clase de espacio que finalmente se
abandona no sin arduo esfuerzo.
10 años después de la
Primera guerra
mundial, recuperación
económica de Alemania, y
movimiento como el stijl, el
constructivismo, el
dada, hacen a un lado los
movimientos neoclásicos y
neoregionales , la Bauhaus
toma el liderazgo en cuanto a
arquitectura del momento.
La dependencia económica de
Alemania ante EEUU hace que
sea el 1er país en caer en la
crisis de 1929 , Toma el
poder el Nazismo y pone fin a
la Republica de Weimar.
Antecedentes. S XIX
• Incremento poblacional.
• Construcción de barrios periféricos, con
herencia Haussmaniana.
• Edificios para burgueses frente a vias y
paseos.
• Caseríos (Miet Kazerne) para Clase obrera.
• Leyes de Adickes: Ayuntamientos adquieren
terrenos e intervienen en el mercado
inmobiliario
Organización y competencia de los servicios dan pie
a intervenciones a todo nivel
• Adquisición de terrenos.
• Actuaciones urbanísticas concretas. (siedlungen)
• Arquitectura de edificios.
• Construcción (prefabricados e industrialización)
• Financiación de la construcción.
• Gestión de la realización.
• Información pública.
Medios económicos e inmobiliarios.
• Política inmobiliaria: Expropiación o permuta
de terrenos, ya después de haber obtenido el
45% de los terrenos previstos para
crecimiento.
• La financiación y administración: Participación
del ayuntamiento por medio de cooperativas
de financiación de prestamos con intereses
entre el 1 y 3 % de intereses.
Siedlungen (asentamientos)
• Trabajo en etapas.
– 1ra: (1926-1929) 8000 viviendas
– 2da: (1928- 1931) 16000 viviendas, con previsión
de nuevos terrenos.
Ninguna etapa separada del plan director , previsión
de posibles emplazamientos (directrices políticas)
y se denota las áreas industriales y zonas verdes
paralelo al proceso de vivienda.
• Rechazo a perpetuar el desarrollo radio céntrico.
• Esquema de ciudades satélite.
• Comunicación mediante implementación de
transporte público.
• Consagra la practica de zonificación:
– al este y oeste de la ciudad vieja: industria al borde
del rio Main.
– En el centro urbano: sedes administrativas y locales
comerciales.
– Periferia: vivienda.
Zonas de vegetación.
Que comprenden terrenos
agrícolas, concentraciones parcelarias de
huerto, bosques o parques públicos, son, a su
juicio, un vehículo para estructurar una
aglomeración demasiado vasta para proponer
un desarrollo continuo, pero a la que NO HAY
QUE NEGAR SU EXISTENCIA.
Ordenación para el valle de Nidda.
Fig 38: E. May, Plan de ordenación del rio Nidda (negro-.
Antigua urbanización y siedlungen, Gris: expansiones del
proyecto.
1.Heddersheim (pueblo)
2.Romerstadt ( siedlungen)
3.Altprahunheim (pueblo)
4.Praunheim (siedlungen)
5.Westhausen (siedlungen)
6. Hausen (pueblo)
7.Rodelheim ( pueblo y siedlungen)
8. Jardín botánico.
La siedlung westhausen
-La ciudad queda
destruida en 1944
por bombardeos y se
reconstruye idéntica
en 1949.
-inscrito en el
proyecto: valle del
Nidda
-1.532 viviendas
Ludwin landmastrasse
Zillestrasse
Kollwitzstrasse
Egestrasse
schollstrasse
Kirchnerstrase
Heisestrasse
Edificaciones en altura
Torre jardín privado
Jardín
colectivo
Recorrido hacia el
acceso
Jardín privado
en planta baja Jardín pùblico
Acceso a torre
Jardines y fachadas posteriores
Modificaciones: año 0 – año 50
-Se mantiene el paseo arbolado en
fachada
-Desaparece el paseo posterior
-Se levantan construcciones
auxiliares en los jardines.
-En la esquina, se amplían locales
comerciales por lindar con una vía.
-En la esquina, el residente opta por
delimitar su jardín posterior con setos o
muretes.
-El planteamiento no contempla la
transición entre la vía y los jardines
esquineros
-En la esquina, el comercio se amplía
colonizando el jardín posterior
-El paseo posterior desaparece y los jardines se
desarticulan de la barra
La circulación
perpendicular es de tráfico
rodado.
Los parterres son
mantenidos por los
propietarios
LA MANZANA DE FRANKFURT (ampliación y disolución del concepto de manzana)
Análisis del desarrollo de los modelos implementados en Frankfurt
Comparación
entre La planta y el volumen
O
I.O – I.C
Vocabulario formal
O
tipología Transito intermitente de ciudad jardín al
racionalismo
La siedlung freidorf, Hannes Meyer 1919 -1921:
-vocabulario formal convencional
-Racionalismo en las tipologías y disposiciónes.
Primer periodo
Línea de las ciudades obreras de las
fábricas krupp
Watergraafsmer (betondorp)
Amsterdam
Solución en planta con características de
ciudad jardín tradicional.
Siedlun margarethenhole 1916
Niederrad
-La torre
-La esquina
-La disposición y ritmos de
Aberturas.
-Delimitarla con claridad
-Darla fachada continua
Romerstadt y praunheim
-vocabulario moderno -reconocimiento del espacio urbano
Continuidad de los principios de unwin
Poco a poco desaparecen:
-irregularidades
-Cambios de alineación
-Retranqueos
-Acentuación de esquinas
-Tratamiento a extremos de hileras
Segundo período
Para pasar a:
-desarrollo de la industrialización
-tipificación
-repetición sistemática de una
unidad
Praunnheim (1928) Ernest May
Las tres etapas marcan un tránsito progresivo del “pintorequismo” al “racionalismo”.
Edificios en
landmanstrasse
Casas en
tessenovstrasse
calle Edificio patio patio Edificio calle
Público privado privado Público
calle Edificio Edificio callejardín
colectivo
jardincillo pasocalle Edificio jardincillo Edificio calle
Público privado privado Públicocolectivo
paso Edificio jardincillo paso Edificio jardincillo
Público privado Público privado
De la manzana compacta “haussmaniana”,al centro vacío Niederrad y al bloque “Romerstadt”
y “praunheim”.
Público Públicoprivadoprivado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
Unife
 
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Felipe Salazar
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Charlsarq
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
Daniel Paz Villegas
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
araceli ramos
 
Las expansiónes de amsterdam
Las expansiónes de amsterdamLas expansiónes de amsterdam
Las expansiónes de amsterdamTany Roncancio
 
Louis Kahn Composicion
Louis Kahn ComposicionLouis Kahn Composicion
Louis Kahn Composicion
Juan Lobato Valdespino
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoDaniel Reda
 
Casa Eames
Casa EamesCasa Eames
Casa Eamesr.candia
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheWendy Laura
 
Escuela de chicago y bauhaus
Escuela de chicago y bauhausEscuela de chicago y bauhaus
Escuela de chicago y bauhausFroi J Suarez
 
LA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdf
LA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdfLA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdf
LA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdf
Jocelinlopez6
 
Neoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturaNeoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturajoseams92
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
Roberto Lemus
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaarq_d_d
 
Wolfsburg final
Wolfsburg finalWolfsburg final
Wolfsburg final
Jazmin Uracahua Irco
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
 
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
 
Arq.cubista
Arq.cubistaArq.cubista
Arq.cubista
 
Frank Lloyd wright
Frank Lloyd wrightFrank Lloyd wright
Frank Lloyd wright
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
 
Las expansiónes de amsterdam
Las expansiónes de amsterdamLas expansiónes de amsterdam
Las expansiónes de amsterdam
 
Louis Kahn Composicion
Louis Kahn ComposicionLouis Kahn Composicion
Louis Kahn Composicion
 
la casa domino y la planta libre
la casa domino y la planta libre la casa domino y la planta libre
la casa domino y la planta libre
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
 
Casa Eames
Casa EamesCasa Eames
Casa Eames
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der Rohe
 
Escuela de chicago y bauhaus
Escuela de chicago y bauhausEscuela de chicago y bauhaus
Escuela de chicago y bauhaus
 
LA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdf
LA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdfLA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdf
LA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdf
 
Neoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturaNeoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitectura
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitectura
 
Wolfsburg final
Wolfsburg finalWolfsburg final
Wolfsburg final
 

Destacado

Zoning aleman
Zoning alemanZoning aleman
Zoning aleman
Tlatoani
 
taller sostenibilidad
taller sostenibilidadtaller sostenibilidad
taller sostenibilidad
scampos_slidesh
 
5 MINUTOS
5 MINUTOS5 MINUTOS
5 MINUTOS
scampos_slidesh
 
SUPERBLOCKS_SUPERMANZANAS
SUPERBLOCKS_SUPERMANZANASSUPERBLOCKS_SUPERMANZANAS
SUPERBLOCKS_SUPERMANZANAS
scampos_slidesh
 
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICASFORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
scampos_slidesh
 
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
Plan hausmman
Plan hausmmanPlan hausmman
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
Jhoan Sebastian Osorno Ramirez
 

Destacado (9)

Tipología residencial
Tipología residencialTipología residencial
Tipología residencial
 
Zoning aleman
Zoning alemanZoning aleman
Zoning aleman
 
taller sostenibilidad
taller sostenibilidadtaller sostenibilidad
taller sostenibilidad
 
5 MINUTOS
5 MINUTOS5 MINUTOS
5 MINUTOS
 
SUPERBLOCKS_SUPERMANZANAS
SUPERBLOCKS_SUPERMANZANASSUPERBLOCKS_SUPERMANZANAS
SUPERBLOCKS_SUPERMANZANAS
 
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICASFORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
 
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
 
Plan hausmman
Plan hausmmanPlan hausmman
Plan hausmman
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
 

Similar a El nuevo frankfurt y ernst may

URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
Instituto Tecnológico de Colima
 
Arquetipos 2.pdf
Arquetipos 2.pdfArquetipos 2.pdf
Arquetipos 2.pdf
IsraelMartnez46
 
Examen de historia del arte
Examen de historia del arteExamen de historia del arte
Examen de historia del arteInés Kaplún
 
Punto 1 mundo contemporaneo
Punto 1 mundo contemporaneoPunto 1 mundo contemporaneo
Punto 1 mundo contemporaneoHome
 
Haussman
Haussman   Haussman
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA. Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Juan Luis Espinosa Caballero
 
LA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANALA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANA
Maria_Fernandez_Asensi
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
DepartamentoGH
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑAFranciscoJ62
 
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
DepartamentoGH
 
15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_Ginio
 
Ciudad evolucion 1(2)
Ciudad evolucion 1(2)Ciudad evolucion 1(2)
Ciudad evolucion 1(2)reald
 
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑAMORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
mmhr
 
La ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertidoLa ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertido
JorgeVillalobos77
 
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y ModernismoArquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Ginio
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
mmhr
 

Similar a El nuevo frankfurt y ernst may (20)

URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
 
Arquetipos 2.pdf
Arquetipos 2.pdfArquetipos 2.pdf
Arquetipos 2.pdf
 
Examen de historia del arte
Examen de historia del arteExamen de historia del arte
Examen de historia del arte
 
Tema 11 morfo
Tema 11 morfoTema 11 morfo
Tema 11 morfo
 
Punto 1 mundo contemporaneo
Punto 1 mundo contemporaneoPunto 1 mundo contemporaneo
Punto 1 mundo contemporaneo
 
Presentación definitiva.
Presentación definitiva. Presentación definitiva.
Presentación definitiva.
 
Haussman
Haussman   Haussman
Haussman
 
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA. Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
 
LA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANALA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANA
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
 
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
 
15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_
 
Poblamiento urbano
Poblamiento urbanoPoblamiento urbano
Poblamiento urbano
 
Ciudad evolucion 1(2)
Ciudad evolucion 1(2)Ciudad evolucion 1(2)
Ciudad evolucion 1(2)
 
Comentario plano urbano
Comentario plano urbanoComentario plano urbano
Comentario plano urbano
 
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑAMORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
 
La ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertidoLa ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertido
 
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y ModernismoArquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 

Último (20)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 

El nuevo frankfurt y ernst may

  • 1. El Nuevo Frankfurt y Ernst May. 1925 – 1930. Es una experimentación consciente sobre la manzana tras consumarse su desaparición y el advenimiento de otra clase de espacio que finalmente se abandona no sin arduo esfuerzo.
  • 2. 10 años después de la Primera guerra mundial, recuperación económica de Alemania, y movimiento como el stijl, el constructivismo, el dada, hacen a un lado los movimientos neoclásicos y neoregionales , la Bauhaus toma el liderazgo en cuanto a arquitectura del momento. La dependencia económica de Alemania ante EEUU hace que sea el 1er país en caer en la crisis de 1929 , Toma el poder el Nazismo y pone fin a la Republica de Weimar.
  • 3. Antecedentes. S XIX • Incremento poblacional. • Construcción de barrios periféricos, con herencia Haussmaniana. • Edificios para burgueses frente a vias y paseos. • Caseríos (Miet Kazerne) para Clase obrera. • Leyes de Adickes: Ayuntamientos adquieren terrenos e intervienen en el mercado inmobiliario
  • 4. Organización y competencia de los servicios dan pie a intervenciones a todo nivel • Adquisición de terrenos. • Actuaciones urbanísticas concretas. (siedlungen) • Arquitectura de edificios. • Construcción (prefabricados e industrialización) • Financiación de la construcción. • Gestión de la realización. • Información pública.
  • 5. Medios económicos e inmobiliarios. • Política inmobiliaria: Expropiación o permuta de terrenos, ya después de haber obtenido el 45% de los terrenos previstos para crecimiento. • La financiación y administración: Participación del ayuntamiento por medio de cooperativas de financiación de prestamos con intereses entre el 1 y 3 % de intereses.
  • 6. Siedlungen (asentamientos) • Trabajo en etapas. – 1ra: (1926-1929) 8000 viviendas – 2da: (1928- 1931) 16000 viviendas, con previsión de nuevos terrenos. Ninguna etapa separada del plan director , previsión de posibles emplazamientos (directrices políticas) y se denota las áreas industriales y zonas verdes paralelo al proceso de vivienda.
  • 7.
  • 8. • Rechazo a perpetuar el desarrollo radio céntrico. • Esquema de ciudades satélite. • Comunicación mediante implementación de transporte público. • Consagra la practica de zonificación: – al este y oeste de la ciudad vieja: industria al borde del rio Main. – En el centro urbano: sedes administrativas y locales comerciales. – Periferia: vivienda.
  • 9. Zonas de vegetación. Que comprenden terrenos agrícolas, concentraciones parcelarias de huerto, bosques o parques públicos, son, a su juicio, un vehículo para estructurar una aglomeración demasiado vasta para proponer un desarrollo continuo, pero a la que NO HAY QUE NEGAR SU EXISTENCIA.
  • 10. Ordenación para el valle de Nidda. Fig 38: E. May, Plan de ordenación del rio Nidda (negro-. Antigua urbanización y siedlungen, Gris: expansiones del proyecto. 1.Heddersheim (pueblo) 2.Romerstadt ( siedlungen) 3.Altprahunheim (pueblo) 4.Praunheim (siedlungen) 5.Westhausen (siedlungen) 6. Hausen (pueblo) 7.Rodelheim ( pueblo y siedlungen) 8. Jardín botánico.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. La siedlung westhausen -La ciudad queda destruida en 1944 por bombardeos y se reconstruye idéntica en 1949. -inscrito en el proyecto: valle del Nidda -1.532 viviendas Ludwin landmastrasse Zillestrasse Kollwitzstrasse Egestrasse schollstrasse Kirchnerstrase Heisestrasse
  • 17. Edificaciones en altura Torre jardín privado Jardín colectivo Recorrido hacia el acceso Jardín privado en planta baja Jardín pùblico Acceso a torre
  • 18. Jardines y fachadas posteriores
  • 19. Modificaciones: año 0 – año 50 -Se mantiene el paseo arbolado en fachada -Desaparece el paseo posterior -Se levantan construcciones auxiliares en los jardines. -En la esquina, se amplían locales comerciales por lindar con una vía.
  • 20. -En la esquina, el residente opta por delimitar su jardín posterior con setos o muretes. -El planteamiento no contempla la transición entre la vía y los jardines esquineros -En la esquina, el comercio se amplía colonizando el jardín posterior -El paseo posterior desaparece y los jardines se desarticulan de la barra
  • 21. La circulación perpendicular es de tráfico rodado. Los parterres son mantenidos por los propietarios
  • 22. LA MANZANA DE FRANKFURT (ampliación y disolución del concepto de manzana)
  • 23. Análisis del desarrollo de los modelos implementados en Frankfurt Comparación entre La planta y el volumen O I.O – I.C Vocabulario formal O tipología Transito intermitente de ciudad jardín al racionalismo La siedlung freidorf, Hannes Meyer 1919 -1921: -vocabulario formal convencional -Racionalismo en las tipologías y disposiciónes. Primer periodo
  • 24. Línea de las ciudades obreras de las fábricas krupp
  • 25. Watergraafsmer (betondorp) Amsterdam Solución en planta con características de ciudad jardín tradicional.
  • 27. Niederrad -La torre -La esquina -La disposición y ritmos de Aberturas.
  • 28.
  • 30. Romerstadt y praunheim -vocabulario moderno -reconocimiento del espacio urbano Continuidad de los principios de unwin Poco a poco desaparecen: -irregularidades -Cambios de alineación -Retranqueos -Acentuación de esquinas -Tratamiento a extremos de hileras Segundo período Para pasar a: -desarrollo de la industrialización -tipificación -repetición sistemática de una unidad
  • 31. Praunnheim (1928) Ernest May Las tres etapas marcan un tránsito progresivo del “pintorequismo” al “racionalismo”.
  • 33. calle Edificio patio patio Edificio calle Público privado privado Público calle Edificio Edificio callejardín colectivo jardincillo pasocalle Edificio jardincillo Edificio calle Público privado privado Públicocolectivo paso Edificio jardincillo paso Edificio jardincillo Público privado Público privado De la manzana compacta “haussmaniana”,al centro vacío Niederrad y al bloque “Romerstadt” y “praunheim”. Público Públicoprivadoprivado