SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN URBANO DE PARIS
         Le    plan    urbain     de    P a r i s Hausmann (1850-1870)




El barón Haussmann y el invento de la capital moderna




                                                                    Pierblack
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III   -   Baron Georges Eugene Haussmann

                                  1 Antecedentes


                                  2 El Plan Hausmann


                                  3 Proyecto Urbano


                                  4 Difusión Mundial


                                  5 Conclusiones
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III   -   Baron Georges Eugene Haussmann


                                  1 Antecedentes
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann
 La revolución de 1789 y los años napoleónicos que siguieron dieron a Francia una
 administración moderna que en poco mejoró las condiciones de la capital. La estructura urbana
 de París de los siglos XVI y XVII apenas se modificó hasta mediados del siglo XIX.

 La «crisis urbana» había alcanzado proporciones alarmantes
        A pesar de las construcciones realizados por Napoleón I y Luis Felipe, el predominio del
        trazado medieval y la compacidad impuesta por las murallas caracterizan una ciudad
        cuya población, en constante aumento, exigía nuevas estructuras funcionales

      Densidades de población de más de 1.000 habitantes por hectárea Las redes de alcantarillado y
      de agua potable constituían un lujo


        Las epidemias de cólera causaban estragos, evidenciando trágicamente las deficiencias
        de la infraestructura sanitaria.

        La congestión del tráfico alcanzó en la década de 1840 una situación sin precedentes

        En la ciudad se evidencian las grandes contradicciones económicas, lucha de clases y los
        valores culturales de los grupos humanos que habitan en ella . El centro de la ciudad estaba en
        manos de los insurrectos, beneficiados por las deficiencias circulatorias de las estrechas
        callejuelas y la carencia de servicios, infraestructuras técnicas, áreas verdes, etc.


la intervención en el entorno ya construido revestía carácter de urgencia.
PLAN URBANO DE PARIS
        Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann
                                                                                        ANTES
Con la Revolución Industrial los ideales cambian




                                                   Paris. La Seine et l'abside de Notre Dame. 1860.
PLAN URBANO DE PARIS
      Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann


          En 1851, Louis Napoleón Bonaparte
          (Napoleón III) asume el poder



Napoleón III aspiraba a que la capital del segundo imperio se
convirtiera en el centro del mundo, desplazando la
hegemonía de Londres.




         Nombra Prefecto de París al Barón de
         Haussmann en 1853 (1809 - 1891).



Decisión que desembocó en una de las reestructuraciones
urbanas más importantes de toda la historia de Europa.
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III   -   Baron Georges Eugene Haussmann


                                  2 Plan Hausmann
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann
 NAPOLEÓN III
•Quería una ciudad con calles seguras y mejores viviendas.

•Mejor Infraestructura para un saneamiento adecuado.

•Sistemas de comunicación rápidos y eficaces. •Zonificar la

ciudad.


 •La ciudad debía ser diseñada para la burguesía, estética y para esconder / controlar la
 pobreza (insurrectos).

 •Nace la ciudad DUAL
PLAN URBANO DE PARIS
     Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

         HAUSMANN            Desarrolla un Plan Urbano a gran escala

    1. A NIVEL URBANO-ARQUITECTÓNICO

•Urbanización de zonas periféricas. Trazo de nuevas calles.
•Apertura de nuevas arterias en los viejos barrios. Destruye edificaciones viejas (desaparecen 50
kms de calles antiguas). Construye edificios a lo largo de este trazado. Se construyen edificios públicos
necesarios para las funciones del Estado y valorizarlos a partir del trazado de plazas y avenidas.

•Otorgar una homogeneidad estética-contextual a la burguesía •
95 km de nuevas calles--- intenta comunicar a toda la ciudad.
• Reemplaza las calles medievales (angostas y sinuosas) por calles anchas y rectas (La defensa).
• Crear un sistema verde de ciudad: grandes jardines y bulevares.
•Crea un sistema coherente de comunicaciones entre los principales centros y estaciones de
ferrocarriles.
• Adecuar la infraestructura técnica a las necesidades de una ciudad moderna, aplicando los mas
recientes adelantos científicos: Sistema de acueducto, alcantarillado, recolección de basura,
iluminación, red de transporte público con coches de caballos.(Servicios primarios). • Establecer
normas urbanísticas de regularidad formal que impongan una coherencia visual a la trama del
hábitat, al trazado vial y a los puntos focales determinados por los edificios públicos.
•Crear escuelas, hospitales, colegios, cuarteles, prisiones, y sobre todo los parque públicos
(Servicios secundarios).
PLAN URBANO DE PARIS
 Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

     HAUSMANN


2. A NIVEL NORMATIVO Y ECONÓMICO

•Nueva normatividad constructiva
•Creación de mecanismos legales y financieros que ejecuten obras públicas estatales en
combinación con los intereses de los terratenientes y burgueses facilitando su enriquecimiento.

•Organizar la estructura administrativa de la ciudad y el sistema represivo - Cuarteles y
estaciones de policía - que permita el control de las áreas proletarias dentro de una
superficie urbana que pasa de 3437 Ha a 7802 Ha.



3. A NIVEL SOCIAL-CULTURAL

•Segregación social. Ubicación de los barrios pobres en la periferia (zonas industriales)
•Ocupar a la población conflictiva en obras de infraestructura y equipamiento`.
•Se desplazó a 350,000 hab. (clase trabajadora) a la periferia industrial que carecía de
servicios públicos adecuados.
PLAN URBANO DE PARIS
    Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

       CIUDAD DUAL

CENTRO- OESTE
LA BURGUESIA                                        CENTRO- OESTE    N
                                                    EL PROLETARIO




                                                         SUR-NORTE
                                                         RUE DE RIVOLI


                                                          ESTE-OESTE
                                                          CAMPOS ELISEOS


                                                       ESTE-OESTE
                                                       CAMPOS ELISEOS




ESTRUCTURA DEL PLAN
PLAN URBANO DE PARIS
    Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

      CIUDAD DUAL




                                                    RUE DE RIVOLI

                                       Se extiende sobre cerca de 3 km, utilizado
                                        por hausman para crear el gran eje este-
                                         oeste en el centro de París. Su nombre
                                        recuerda el de una ciudad italiana Rivoli
ESTRUCTURA DEL PLAN                                    Veronese.
PLAN URBANO DE PARIS
    Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

      CIUDAD DUAL




                                                  CAMPOS ELISEOS

                                  Mide 1880 metros de longitud, y va desde el Arco del
                                                    Triunfo hasta la
                                                 Plaza de la Concordia.
                                    El nombre Campos Elíseos viene de la mitología
ESTRUCTURA DEL PLAN                griega, donde designaba la morada de los muertos
                                             reservada a las almas virtuosas
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

   HAUSMANN


A NIVEL URBANO-ARQUITECTÓNICO




      ANTES                                     DESPUÉS
PLAN URBANO DE PARIS
      Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann
NUEVAS CALLES Y AVENIDAS
Una red de calles anchas y rectas.
Se conservan y se aíslan los monumentos más
importantes y los emplea como puntos de fuga
para       las       nuevas       perspectivas.

 Se fijan normas que relacionan la altura de las
 casas con el ancho de las calles:
 . calles de 20 m o más, altura igual al ancho
 . calles estrechas, altura 1,5 del ancho
PLAN URBANO DE PARIS
    Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann




LA ESTRUCTURA VIAL
PLAN URBANO DE PARIS
   Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann




LA AVENIDA DE LA OPERA DE GARNIER

Se ensancha los grandes bulevares y se planifica nuevos ejes a gran escala, como la
                  Gran Avenida creada para la Opera de Garnier.
PLAN URBANO DE PARIS
   Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann




LA AVENIDA DE LA OPERA DE GARNIER
PLAN URBANO DE PARIS
   Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann




LA AVENIDA DE LA OPERA DE GARNIER
PLAN URBANO DE PARIS
       Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann




  PLACE DE L’ÉTOLIE (ARCO DEL
           TRIUNFO)
 Vista aérea de la Place de Charles de
Gaulle, rediseñada por Haussmann, con
anchos bulevares en disposición radial a
        partir del Arco de Triunfo.
PLAN URBANO DE PARIS
   Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann




PLACE DE L’ÉTOLIE (ARCO DEL TRIUNFO)
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III   -   Baron Georges Eugene Haussmann


                                  3 Proyecto Urbano
PLAN URBANO DE PARIS
   Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

 •Dos ingenieros - Jean Alphand y Belgrand- son los responsables de la organización del
 sistema verde y del sistema sanitario. Si bien el diseño de parque y jardines se inspira en el
 modelo ingles, el aporte original consiste en la creación de dos parques metropolitanos.

 • El sistema de suministro de agua es el mas moderno y eficiente de Europa.

París establece el punto de partida de la acción urbanística de la burguesía en el poder: su
modelo será aplicado repetidamente hasta que las transformaciones alcanzadas en el siglo XX
pondrán en crisis los códigos urbanos y arquitectónicos eclécticos.


•La contribución a través de las obras públicas al embellecimiento de París. Consideraba
humillante que la capital de la nación más poderosa de Europa continental diera una impresión tan
precaria. «Si existe una obra en cuya presencia todas las pasiones políticas deberían
guardar silencio [...] ésta es sin lugar a dudas la inmensa iniciativa que convertirá a París en una
Capital digna de Francia, si no del Mundo civilizado» (cita de Haussmann en Th. Hall, 1986, p. 137).

· Estructurar la ciudad a partir de un sistema vial compuesto por arterias de circunvalación y
radiales, que vinculasen entre sí los diferentes barrios y , en particular las estaciones de
FFCC con el centro. Aplicar trazados rectilíneos, para hacer posible el uso de la caballería y
los cañones: la estructura radial comunica a las 7 estaciones de ferrocarril.
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

  AGUA Y DESAGUE




                     Francois Eugene Belgrano es el encargado de las
                     instalaciones hidráulicas. Proyecta los nuevos
                     acueductos.
                     Nueva red de alcantarillado, 560 km. Solo quedan 15 km
                     de los 146 km originarios.
                     Los desagües se trasladan río abajo.
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

  AGUA Y DESAGUE




 EL RÍO SENA DESPUES DEL PLAN SANITARIO
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

  LA VIVIENDA

                      • Piso bajo y entresuelo con pared a profundos redans;
                      • El segundo piso noble con un o dos balcones; el tercer
                      y cuarto piso en el mismo estilo pero con marcos menos
                      ricos de ventana.
                      • El quinto piso con balcón fluente, sin decoraciones;
                      •Techos a 45 grados.
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

  LA VIVIENDA

                               ESTRUCTURA DEL PLAN
PLAN URBANO DE PARIS
   Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

      LA VIVIENDA


     Las viviendas a lo largo de los nuevos bulevares, siguiendo un diseño
uniforme. Estos diseños equilibrados junto con los árboles, proporcionaban un
 aire de distinción. Los pobres resultaron amontonados en viviendas reducidas y
                                       caras
PLANBaron Georges Eugene HaussmannPARIS
Napoleón III -
               URBANO DE
          LA VIVIENDA

Se fijan normas que relacionan la altura de las casas
con el ancho de las calles:
. calles de 20 m o más, altura igual al ancho
. calles estrechas, altura 1,5 del ancho
. Inclinación de los techos 45º
PLAN URBANO DE PARIS
        Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann
París constituye el punto de partida de la organización funcional y social segregativa de la ciudad dual




1615     1817      1834 1853                                                                          1854-1889
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

  BULEVARES




                                                Haussmann persigue la
                                                    obra de Luis XIV.
                                                Ensancha los grandes
                                                bulevares y construye
                                                o planifica nuevos ejes
                                                 a gran escala, como el
                                                 bulevar Richard-Lenoir.
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

  BULEVARES
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

  BULEVARES
PLAN URBANO DE PARIS
  Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann


  3 FASES (TROPIS RÉSEAUX)

1. El trazado vial constituye el principal componente del Plan Director.
Objetivo: enlazar centros neurálgicos de la ciudad (Gran cruce de París).


2. Embellecimiento, jerarquización mediante espacios que contrastan con la sencillez de
los edificios en espacios secundarios y construcción de nuevos barrios en las afueras
Edificios y parques urbanos nuevos: Bolonia y el Bois de Vicennes

3. Mejoramiento de la Infraestructura y transporte público.
PLAN URBANO DE PARIS
     Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

       PARQUES Y ÁREAS VERDES

                                                                       N

AL OESTE
Bois de Boulogne




                                                             AL ESTE
                                                     Bois de Vincennes




 CENTRO- OESTE
 LA BURGUESIA                                CENTRO- OESTE
                                             EL PROLETARIO
PLAN URBANO DE PARIS
      Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

         PARQUES Y ÁREAS VERDES


 Al oeste el Bois de Boulogne: eran un
antiguo bosque situado entre el sena y las
    fortificaciones occidentales. Por su
   proximidad a los Champú Hélices se
convirtió en el punto de reunión de la vida
           más elegante de París.




                                              Al este el Bois de Vincennes, en la
                                              confluencia del Marne con el Sena,
                                               destinado a los barrios del este.,
La Exposición Universal de 1855 reunió a
más de 5 millones de visitantes en París, y
durante la Exposición Mundial de 1889 se
alcanzó la cifra de 32 millones de visitantes.
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III   -   Baron Georges Eugene Haussmann


                                  4 Difusión Mundial
PLAN URBANO DE PARIS
    Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

Representaba el concepto de solucionar la congestión de tráfico, de eliminar barrios pobres
y dotar de amenidades urbanas: es decir, del modernismo y progreso. Fue precisamente esta
asociación la que hizo que sus ideas fueran repetidamente copiadas.


Marcella, Lyon, Lille, Montpellier (Y. Leblicq. 1981-84: 61-65)
Bruselas, Roma, Budapest, Amsterdam, Budapest.



•Entre 1859 y 1872 los arq. Forster y Lohr realizan el proyecto de remodelación urbana de Viena


•El proyecto realizado por el ingeniero Cerdá en 1859, en Barcelona

•En México: la Avenida Reforma, Paseo de Montejo, etc.
PLAN URBANO DE PARIS
Napoleón III   -   Baron Georges Eugene Haussmann


                                  5 Conclusiones
PLAN URBANO DE PARIS
  Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann

      CONCLUSIONES


•La ley de expropiación de 1840 y la sanitaria de 1850, permiten realizar un programa
urbanístico coherente en un periodo de tiempo bastante corto, de esta forma, el nuevo París
pone en evidencia el éxito de la gestión posliberal y se convierte en el modelo reconocido
por todas las demás ciudades del mundo, desde mediados del siglo XIX en adelante.

•Sus intervenciones quirúrgicas en el centro de París ganaban en atractivo por la
combinación de una reforma sanitaria extremadamente necesaria y un programa de
embellecimiento. Los dos estaban estrechamente vinculados.


•Trata de ennoblecer el nuevo ambiente de la ciudad con elementos urbanísticos tradicionales:
La regularidad, la elección de un edificio monumental moderno como punto de referencia de cada
nueva calle, la obligación de mantener uniforme la arquitectura de las fachadas de las calles y
plazas mas importantes.

•Haussmann aparece como el representante de monumentalidad urbana más importante del siglo;
de aquello que Donaid Olsen había denominado «la ciudad como una obra de arte».
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciudad industrial.pdf
La ciudad industrial.pdfLa ciudad industrial.pdf
La ciudad industrial.pdf
Ana Gonzalez
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
dianacaromillan
 
ciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdfciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdf
Ana Gonzalez
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
CENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURALCENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURAL
AnaCeciliaLoaizaBarr
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Ciudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de PalmanovaCiudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de Palmanova
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSRita Gregório
 
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Alex Zuniga
 
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
Libro muerte y vida de las grandes ciudadesLibro muerte y vida de las grandes ciudades
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
Facebook
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
ErikaLombert
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
Amanda Diana
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
Rebecca Ferreyra
 

La actualidad más candente (20)

La ciudad industrial.pdf
La ciudad industrial.pdfLa ciudad industrial.pdf
La ciudad industrial.pdf
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
 
ciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdfciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdf
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
CENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURALCENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURAL
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Ciam
CiamCiam
Ciam
 
Ciudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de PalmanovaCiudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de Palmanova
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
 
Cascara
CascaraCascara
Cascara
 
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
Libro muerte y vida de las grandes ciudadesLibro muerte y vida de las grandes ciudades
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 

Similar a Plan hausmman

Plan haussmann maria ferrier
Plan haussmann maria ferrierPlan haussmann maria ferrier
Plan haussmann maria ferrier
mariaferrier1
 
Transformación de Paris durante el Segundo Imperio
Transformación de Paris durante el Segundo ImperioTransformación de Paris durante el Segundo Imperio
Transformación de Paris durante el Segundo Imperio
Natalia Fernandez
 
arquitectos romanticos.ppt
arquitectos romanticos.pptarquitectos romanticos.ppt
arquitectos romanticos.ppt
RoggerMoreno
 
El paris de haussmann
El paris de haussmannEl paris de haussmann
El paris de haussmann
Fernando Gerson
 
Haussman
Haussman   Haussman
Plan haussman marcelo
Plan haussman   marceloPlan haussman   marcelo
Plan haussman marcelo
Architect
 
Transformación de Paris
Transformación de ParisTransformación de Paris
Transformación de Paris
Ronald Hurtado
 
La transformacion de la ciudad
La transformacion de la ciudadLa transformacion de la ciudad
La transformacion de la ciudadTrioditis
 
Examen de historia del arte
Examen de historia del arteExamen de historia del arte
Examen de historia del arteInés Kaplún
 
GRUPO 03- PARIS - SASHA TABATA GRAJEDA FRISANCHO.pdf
GRUPO 03- PARIS - SASHA TABATA GRAJEDA FRISANCHO.pdfGRUPO 03- PARIS - SASHA TABATA GRAJEDA FRISANCHO.pdf
GRUPO 03- PARIS - SASHA TABATA GRAJEDA FRISANCHO.pdf
g,caewhcw
 
Historia 2do imperio
Historia 2do imperioHistoria 2do imperio
Historia 2do imperio
marggiebeltran
 
DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO
DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO
DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO
Juan Muñoz
 
La remodelación de parís
La remodelación de parísLa remodelación de parís
La remodelación de parís
Charlsarq
 
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
Comerciourbano
ComerciourbanoComerciourbano
Comerciourbano
Andrea Domenech
 
COMENTARIO DE PARIS
COMENTARIO DE PARISCOMENTARIO DE PARIS
COMENTARIO DE PARIS
patrimatabuena
 
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdfarquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
Kristyan Luna Martinez
 
05 contemporaneo
05 contemporaneo05 contemporaneo
05 contemporaneoBRIAN MOORE
 

Similar a Plan hausmman (20)

Plan haussmann maria ferrier
Plan haussmann maria ferrierPlan haussmann maria ferrier
Plan haussmann maria ferrier
 
Transformación de Paris durante el Segundo Imperio
Transformación de Paris durante el Segundo ImperioTransformación de Paris durante el Segundo Imperio
Transformación de Paris durante el Segundo Imperio
 
arquitectos romanticos.ppt
arquitectos romanticos.pptarquitectos romanticos.ppt
arquitectos romanticos.ppt
 
El paris de haussmann
El paris de haussmannEl paris de haussmann
El paris de haussmann
 
Haussman
Haussman   Haussman
Haussman
 
Plan haussman marcelo
Plan haussman   marceloPlan haussman   marcelo
Plan haussman marcelo
 
Transformación de Paris
Transformación de ParisTransformación de Paris
Transformación de Paris
 
Paris
ParisParis
Paris
 
La transformacion de la ciudad
La transformacion de la ciudadLa transformacion de la ciudad
La transformacion de la ciudad
 
Examen de historia del arte
Examen de historia del arteExamen de historia del arte
Examen de historia del arte
 
GRUPO 03- PARIS - SASHA TABATA GRAJEDA FRISANCHO.pdf
GRUPO 03- PARIS - SASHA TABATA GRAJEDA FRISANCHO.pdfGRUPO 03- PARIS - SASHA TABATA GRAJEDA FRISANCHO.pdf
GRUPO 03- PARIS - SASHA TABATA GRAJEDA FRISANCHO.pdf
 
Presentación definitiva.
Presentación definitiva. Presentación definitiva.
Presentación definitiva.
 
Historia 2do imperio
Historia 2do imperioHistoria 2do imperio
Historia 2do imperio
 
DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO
DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO
DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO
 
La remodelación de parís
La remodelación de parísLa remodelación de parís
La remodelación de parís
 
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
 
Comerciourbano
ComerciourbanoComerciourbano
Comerciourbano
 
COMENTARIO DE PARIS
COMENTARIO DE PARISCOMENTARIO DE PARIS
COMENTARIO DE PARIS
 
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdfarquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
 
05 contemporaneo
05 contemporaneo05 contemporaneo
05 contemporaneo
 

Más de Enrique Jonathan Castro Barreda

PLAN BIM AREQUIPA REGIÓN.pdf
PLAN BIM AREQUIPA REGIÓN.pdfPLAN BIM AREQUIPA REGIÓN.pdf
PLAN BIM AREQUIPA REGIÓN.pdf
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL.pdf
SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL.pdfSANEAMIENTO FÍSICO LEGAL.pdf
SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL.pdf
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Arquitectura siglo XXI - Argentina
Arquitectura siglo XXI - ArgentinaArquitectura siglo XXI - Argentina
Arquitectura siglo XXI - Argentina
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Centro de interpretación de los Ríos - Arq. Jose Juan Barba
Centro de interpretación de los Ríos - Arq. Jose Juan BarbaCentro de interpretación de los Ríos - Arq. Jose Juan Barba
Centro de interpretación de los Ríos - Arq. Jose Juan BarbaEnrique Jonathan Castro Barreda
 
Grancrete
GrancreteGrancrete
Renovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaisoRenovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaiso
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Renovacion centro historico lima
Renovacion centro historico limaRenovacion centro historico lima
Renovacion centro historico lima
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Renovacion urbana buenos aires
Renovacion urbana buenos airesRenovacion urbana buenos aires
Renovacion urbana buenos aires
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Centros Historicos
Centros HistoricosCentros Historicos
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
CIUDAD DE LA PLATA
CIUDAD DE LA PLATACIUDAD DE LA PLATA
Arquitectura de Carton
Arquitectura de CartonArquitectura de Carton
Arquitectura de Carton
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Indeterminación arquitectonica
Indeterminación arquitectonicaIndeterminación arquitectonica
Indeterminación arquitectonica
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Lo estereotomico
Lo estereotomicoLo estereotomico

Más de Enrique Jonathan Castro Barreda (20)

PLAN BIM AREQUIPA REGIÓN.pdf
PLAN BIM AREQUIPA REGIÓN.pdfPLAN BIM AREQUIPA REGIÓN.pdf
PLAN BIM AREQUIPA REGIÓN.pdf
 
SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL.pdf
SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL.pdfSANEAMIENTO FÍSICO LEGAL.pdf
SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL.pdf
 
Arquitectura siglo XXI - Argentina
Arquitectura siglo XXI - ArgentinaArquitectura siglo XXI - Argentina
Arquitectura siglo XXI - Argentina
 
8 House - Big architects
8 House - Big architects8 House - Big architects
8 House - Big architects
 
Centro de interpretación de los Ríos - Arq. Jose Juan Barba
Centro de interpretación de los Ríos - Arq. Jose Juan BarbaCentro de interpretación de los Ríos - Arq. Jose Juan Barba
Centro de interpretación de los Ríos - Arq. Jose Juan Barba
 
Grancrete
GrancreteGrancrete
Grancrete
 
Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
 
Renovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaisoRenovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaiso
 
Renovacion centro historico lima
Renovacion centro historico limaRenovacion centro historico lima
Renovacion centro historico lima
 
Renovacion urbana buenos aires
Renovacion urbana buenos airesRenovacion urbana buenos aires
Renovacion urbana buenos aires
 
Centros Historicos
Centros HistoricosCentros Historicos
Centros Historicos
 
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
 
Arquitectura virtual
Arquitectura virtualArquitectura virtual
Arquitectura virtual
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
 
CIUDAD DE LA PLATA
CIUDAD DE LA PLATACIUDAD DE LA PLATA
CIUDAD DE LA PLATA
 
Arquitectura de Carton
Arquitectura de CartonArquitectura de Carton
Arquitectura de Carton
 
Indeterminación arquitectonica
Indeterminación arquitectonicaIndeterminación arquitectonica
Indeterminación arquitectonica
 
Lo estereotomico
Lo estereotomicoLo estereotomico
Lo estereotomico
 
Lo tectonico
Lo tectonicoLo tectonico
Lo tectonico
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Plan hausmman

  • 1. PLAN URBANO DE PARIS Le plan urbain de P a r i s Hausmann (1850-1870) El barón Haussmann y el invento de la capital moderna Pierblack
  • 2. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann 1 Antecedentes 2 El Plan Hausmann 3 Proyecto Urbano 4 Difusión Mundial 5 Conclusiones
  • 3. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann 1 Antecedentes
  • 4. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann La revolución de 1789 y los años napoleónicos que siguieron dieron a Francia una administración moderna que en poco mejoró las condiciones de la capital. La estructura urbana de París de los siglos XVI y XVII apenas se modificó hasta mediados del siglo XIX. La «crisis urbana» había alcanzado proporciones alarmantes A pesar de las construcciones realizados por Napoleón I y Luis Felipe, el predominio del trazado medieval y la compacidad impuesta por las murallas caracterizan una ciudad cuya población, en constante aumento, exigía nuevas estructuras funcionales Densidades de población de más de 1.000 habitantes por hectárea Las redes de alcantarillado y de agua potable constituían un lujo Las epidemias de cólera causaban estragos, evidenciando trágicamente las deficiencias de la infraestructura sanitaria. La congestión del tráfico alcanzó en la década de 1840 una situación sin precedentes En la ciudad se evidencian las grandes contradicciones económicas, lucha de clases y los valores culturales de los grupos humanos que habitan en ella . El centro de la ciudad estaba en manos de los insurrectos, beneficiados por las deficiencias circulatorias de las estrechas callejuelas y la carencia de servicios, infraestructuras técnicas, áreas verdes, etc. la intervención en el entorno ya construido revestía carácter de urgencia.
  • 5. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann ANTES Con la Revolución Industrial los ideales cambian Paris. La Seine et l'abside de Notre Dame. 1860.
  • 6. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann En 1851, Louis Napoleón Bonaparte (Napoleón III) asume el poder Napoleón III aspiraba a que la capital del segundo imperio se convirtiera en el centro del mundo, desplazando la hegemonía de Londres. Nombra Prefecto de París al Barón de Haussmann en 1853 (1809 - 1891). Decisión que desembocó en una de las reestructuraciones urbanas más importantes de toda la historia de Europa.
  • 7. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann 2 Plan Hausmann
  • 8. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann NAPOLEÓN III •Quería una ciudad con calles seguras y mejores viviendas. •Mejor Infraestructura para un saneamiento adecuado. •Sistemas de comunicación rápidos y eficaces. •Zonificar la ciudad. •La ciudad debía ser diseñada para la burguesía, estética y para esconder / controlar la pobreza (insurrectos). •Nace la ciudad DUAL
  • 9. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann HAUSMANN Desarrolla un Plan Urbano a gran escala 1. A NIVEL URBANO-ARQUITECTÓNICO •Urbanización de zonas periféricas. Trazo de nuevas calles. •Apertura de nuevas arterias en los viejos barrios. Destruye edificaciones viejas (desaparecen 50 kms de calles antiguas). Construye edificios a lo largo de este trazado. Se construyen edificios públicos necesarios para las funciones del Estado y valorizarlos a partir del trazado de plazas y avenidas. •Otorgar una homogeneidad estética-contextual a la burguesía • 95 km de nuevas calles--- intenta comunicar a toda la ciudad. • Reemplaza las calles medievales (angostas y sinuosas) por calles anchas y rectas (La defensa). • Crear un sistema verde de ciudad: grandes jardines y bulevares. •Crea un sistema coherente de comunicaciones entre los principales centros y estaciones de ferrocarriles. • Adecuar la infraestructura técnica a las necesidades de una ciudad moderna, aplicando los mas recientes adelantos científicos: Sistema de acueducto, alcantarillado, recolección de basura, iluminación, red de transporte público con coches de caballos.(Servicios primarios). • Establecer normas urbanísticas de regularidad formal que impongan una coherencia visual a la trama del hábitat, al trazado vial y a los puntos focales determinados por los edificios públicos. •Crear escuelas, hospitales, colegios, cuarteles, prisiones, y sobre todo los parque públicos (Servicios secundarios).
  • 10. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann HAUSMANN 2. A NIVEL NORMATIVO Y ECONÓMICO •Nueva normatividad constructiva •Creación de mecanismos legales y financieros que ejecuten obras públicas estatales en combinación con los intereses de los terratenientes y burgueses facilitando su enriquecimiento. •Organizar la estructura administrativa de la ciudad y el sistema represivo - Cuarteles y estaciones de policía - que permita el control de las áreas proletarias dentro de una superficie urbana que pasa de 3437 Ha a 7802 Ha. 3. A NIVEL SOCIAL-CULTURAL •Segregación social. Ubicación de los barrios pobres en la periferia (zonas industriales) •Ocupar a la población conflictiva en obras de infraestructura y equipamiento`. •Se desplazó a 350,000 hab. (clase trabajadora) a la periferia industrial que carecía de servicios públicos adecuados.
  • 11. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann CIUDAD DUAL CENTRO- OESTE LA BURGUESIA CENTRO- OESTE N EL PROLETARIO SUR-NORTE RUE DE RIVOLI ESTE-OESTE CAMPOS ELISEOS ESTE-OESTE CAMPOS ELISEOS ESTRUCTURA DEL PLAN
  • 12. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann CIUDAD DUAL RUE DE RIVOLI Se extiende sobre cerca de 3 km, utilizado por hausman para crear el gran eje este- oeste en el centro de París. Su nombre recuerda el de una ciudad italiana Rivoli ESTRUCTURA DEL PLAN Veronese.
  • 13. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann CIUDAD DUAL CAMPOS ELISEOS Mide 1880 metros de longitud, y va desde el Arco del Triunfo hasta la Plaza de la Concordia. El nombre Campos Elíseos viene de la mitología ESTRUCTURA DEL PLAN griega, donde designaba la morada de los muertos reservada a las almas virtuosas
  • 14. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann HAUSMANN A NIVEL URBANO-ARQUITECTÓNICO ANTES DESPUÉS
  • 15. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann NUEVAS CALLES Y AVENIDAS Una red de calles anchas y rectas. Se conservan y se aíslan los monumentos más importantes y los emplea como puntos de fuga para las nuevas perspectivas. Se fijan normas que relacionan la altura de las casas con el ancho de las calles: . calles de 20 m o más, altura igual al ancho . calles estrechas, altura 1,5 del ancho
  • 16. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann LA ESTRUCTURA VIAL
  • 17. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann LA AVENIDA DE LA OPERA DE GARNIER Se ensancha los grandes bulevares y se planifica nuevos ejes a gran escala, como la Gran Avenida creada para la Opera de Garnier.
  • 18. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann LA AVENIDA DE LA OPERA DE GARNIER
  • 19.
  • 20. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann LA AVENIDA DE LA OPERA DE GARNIER
  • 21. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann PLACE DE L’ÉTOLIE (ARCO DEL TRIUNFO) Vista aérea de la Place de Charles de Gaulle, rediseñada por Haussmann, con anchos bulevares en disposición radial a partir del Arco de Triunfo.
  • 22. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann PLACE DE L’ÉTOLIE (ARCO DEL TRIUNFO)
  • 23. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann 3 Proyecto Urbano
  • 24. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann •Dos ingenieros - Jean Alphand y Belgrand- son los responsables de la organización del sistema verde y del sistema sanitario. Si bien el diseño de parque y jardines se inspira en el modelo ingles, el aporte original consiste en la creación de dos parques metropolitanos. • El sistema de suministro de agua es el mas moderno y eficiente de Europa. París establece el punto de partida de la acción urbanística de la burguesía en el poder: su modelo será aplicado repetidamente hasta que las transformaciones alcanzadas en el siglo XX pondrán en crisis los códigos urbanos y arquitectónicos eclécticos. •La contribución a través de las obras públicas al embellecimiento de París. Consideraba humillante que la capital de la nación más poderosa de Europa continental diera una impresión tan precaria. «Si existe una obra en cuya presencia todas las pasiones políticas deberían guardar silencio [...] ésta es sin lugar a dudas la inmensa iniciativa que convertirá a París en una Capital digna de Francia, si no del Mundo civilizado» (cita de Haussmann en Th. Hall, 1986, p. 137). · Estructurar la ciudad a partir de un sistema vial compuesto por arterias de circunvalación y radiales, que vinculasen entre sí los diferentes barrios y , en particular las estaciones de FFCC con el centro. Aplicar trazados rectilíneos, para hacer posible el uso de la caballería y los cañones: la estructura radial comunica a las 7 estaciones de ferrocarril.
  • 25. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann AGUA Y DESAGUE Francois Eugene Belgrano es el encargado de las instalaciones hidráulicas. Proyecta los nuevos acueductos. Nueva red de alcantarillado, 560 km. Solo quedan 15 km de los 146 km originarios. Los desagües se trasladan río abajo.
  • 26. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann AGUA Y DESAGUE EL RÍO SENA DESPUES DEL PLAN SANITARIO
  • 27. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann LA VIVIENDA • Piso bajo y entresuelo con pared a profundos redans; • El segundo piso noble con un o dos balcones; el tercer y cuarto piso en el mismo estilo pero con marcos menos ricos de ventana. • El quinto piso con balcón fluente, sin decoraciones; •Techos a 45 grados.
  • 28. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann LA VIVIENDA ESTRUCTURA DEL PLAN
  • 29. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann LA VIVIENDA Las viviendas a lo largo de los nuevos bulevares, siguiendo un diseño uniforme. Estos diseños equilibrados junto con los árboles, proporcionaban un aire de distinción. Los pobres resultaron amontonados en viviendas reducidas y caras
  • 30. PLANBaron Georges Eugene HaussmannPARIS Napoleón III - URBANO DE LA VIVIENDA Se fijan normas que relacionan la altura de las casas con el ancho de las calles: . calles de 20 m o más, altura igual al ancho . calles estrechas, altura 1,5 del ancho . Inclinación de los techos 45º
  • 31. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann París constituye el punto de partida de la organización funcional y social segregativa de la ciudad dual 1615 1817 1834 1853 1854-1889
  • 32.
  • 33. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann BULEVARES Haussmann persigue la obra de Luis XIV. Ensancha los grandes bulevares y construye o planifica nuevos ejes a gran escala, como el bulevar Richard-Lenoir.
  • 34. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann BULEVARES
  • 35. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann BULEVARES
  • 36. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann 3 FASES (TROPIS RÉSEAUX) 1. El trazado vial constituye el principal componente del Plan Director. Objetivo: enlazar centros neurálgicos de la ciudad (Gran cruce de París). 2. Embellecimiento, jerarquización mediante espacios que contrastan con la sencillez de los edificios en espacios secundarios y construcción de nuevos barrios en las afueras Edificios y parques urbanos nuevos: Bolonia y el Bois de Vicennes 3. Mejoramiento de la Infraestructura y transporte público.
  • 37. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann PARQUES Y ÁREAS VERDES N AL OESTE Bois de Boulogne AL ESTE Bois de Vincennes CENTRO- OESTE LA BURGUESIA CENTRO- OESTE EL PROLETARIO
  • 38. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann PARQUES Y ÁREAS VERDES Al oeste el Bois de Boulogne: eran un antiguo bosque situado entre el sena y las fortificaciones occidentales. Por su proximidad a los Champú Hélices se convirtió en el punto de reunión de la vida más elegante de París. Al este el Bois de Vincennes, en la confluencia del Marne con el Sena, destinado a los barrios del este.,
  • 39. La Exposición Universal de 1855 reunió a más de 5 millones de visitantes en París, y durante la Exposición Mundial de 1889 se alcanzó la cifra de 32 millones de visitantes.
  • 40. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann 4 Difusión Mundial
  • 41. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann Representaba el concepto de solucionar la congestión de tráfico, de eliminar barrios pobres y dotar de amenidades urbanas: es decir, del modernismo y progreso. Fue precisamente esta asociación la que hizo que sus ideas fueran repetidamente copiadas. Marcella, Lyon, Lille, Montpellier (Y. Leblicq. 1981-84: 61-65) Bruselas, Roma, Budapest, Amsterdam, Budapest. •Entre 1859 y 1872 los arq. Forster y Lohr realizan el proyecto de remodelación urbana de Viena •El proyecto realizado por el ingeniero Cerdá en 1859, en Barcelona •En México: la Avenida Reforma, Paseo de Montejo, etc.
  • 42. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann 5 Conclusiones
  • 43. PLAN URBANO DE PARIS Napoleón III - Baron Georges Eugene Haussmann CONCLUSIONES •La ley de expropiación de 1840 y la sanitaria de 1850, permiten realizar un programa urbanístico coherente en un periodo de tiempo bastante corto, de esta forma, el nuevo París pone en evidencia el éxito de la gestión posliberal y se convierte en el modelo reconocido por todas las demás ciudades del mundo, desde mediados del siglo XIX en adelante. •Sus intervenciones quirúrgicas en el centro de París ganaban en atractivo por la combinación de una reforma sanitaria extremadamente necesaria y un programa de embellecimiento. Los dos estaban estrechamente vinculados. •Trata de ennoblecer el nuevo ambiente de la ciudad con elementos urbanísticos tradicionales: La regularidad, la elección de un edificio monumental moderno como punto de referencia de cada nueva calle, la obligación de mantener uniforme la arquitectura de las fachadas de las calles y plazas mas importantes. •Haussmann aparece como el representante de monumentalidad urbana más importante del siglo; de aquello que Donaid Olsen había denominado «la ciudad como una obra de arte».