SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. EmilioCandela Jiménez
 Educación comercial.
 Miembro del Partido
Civil y Ministro de
Hacienda (1903-1908).
 Presidente de la
República (1908-1912).
 Abandono del
civilismo.
 Campaña electoral de
1919.
Patria
Nueva
Mayor atención
a clases medias
y sectores
populares
Debilitamiento
del civilismo
Presencia
Capital
extranjero
Modernización
y crecimiento
del Estado
Constitución
1920
Periodo
presidencial
de 5 años
Asambleas
regionales
Protección
al indígena
No
Reelección
• Desarticulación del civilismo
• Política de protección al indígena.
• Apoyo a empleados y estudiantes.
• Celebraciones de los centenarios.
Primera
fase (1919-
1922)
• Reelecciones y signos autoritarios.
• Fuerte influencia del capital
norteamericano.
• Alianza con nueva plutocracia
• Crecimiento de obras públicas.
Segunda
fase (1923-
1930)
 Construcción de
caminos y carreteras.
 Obras de irrigación.
 Obras de saneamiento.
 Expansión urbana de
Lima.
 Constitución de 1920: el artículo
113 decía: “El presidente durará
en su cargo cinco años y no
podrá ser reelecto sino después
de un período igual de tiempo”.
 En 1923 modificó este artículo
de esta manera: “El presidente
durará en su cargo cinco años y
podrá, por una sola vez, ser
reelegido”.
 En 1927 volvió a modificarlo y
promulgó lo siguiente: “El
presidente durará en su cargo
cinco años y podrá ser reelecto”.
Caída
de
Leguía
Reelección
de 1929
Crack de
Wall Street
Crisis social:
golpe
militar
 APRA: fundada por Haya
de laTorre en 1924 en
México.
 Objetivo: Estado
antimperialista.
 Actores: liderazgo de
clases medias con apoyo
de obreros y
campesinos.
 El capitalismo tiene un
lado positivo: trae
modernidad a la
economía.
 Partido Socialista:
fundado por
Mariátegui en 1928.
 Objetivo: implantar el
socialismo.
 Actores: obreros y
campesinos.
 El capitalismo debe ser
sustituido por un
socialismo de
raigambre indígena.

Más contenido relacionado

Similar a El Oncenio de Leguía .pptx

Historia Colombiana S Xx
Historia Colombiana S XxHistoria Colombiana S Xx
Historia Colombiana S Xx
Beatriz Grisales Herrera
 
República oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritariosRepública oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritarios
Ledy Cabrera
 
Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)
hermesquezada
 
Prueba de síntesis tercero medio
Prueba  de síntesis tercero medioPrueba  de síntesis tercero medio
Prueba de síntesis tercero medio
San Sebastián University
 
Prueba de síntesis tercero medio
Prueba  de síntesis tercero medioPrueba  de síntesis tercero medio
Prueba de síntesis tercero medio
San Sebastián University
 
Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)
hermesquezada
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
Julio Reyes Ávila
 
Clase 7 y 8: El gobierno de Ibañez
Clase 7 y 8: El gobierno de IbañezClase 7 y 8: El gobierno de Ibañez
Clase 7 y 8: El gobierno de Ibañez
historiahaa
 
Inicios del Siglo XX en Chile.pptx
Inicios del Siglo XX en Chile.pptxInicios del Siglo XX en Chile.pptx
Inicios del Siglo XX en Chile.pptx
CarolLuciaSeplvedaCa1
 
RESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPT
RESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPTRESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPT
RESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPT
JampiercitoOre
 
Papyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptxPapyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptx
JampiercitoOre
 
Alessandri ppt2
Alessandri  ppt2Alessandri  ppt2
Alessandri ppt2
Jose Vivar Avendaño
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
Ramón
 
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
Gonzalo Aracena
 
hegemonia-liberal-1930-1946
hegemonia-liberal-1930-1946hegemonia-liberal-1930-1946
hegemonia-liberal-1930-1946
Preuniversitario ACesor
 
Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros medios
Luis Cuba
 
El ultimo tramo 1929 2000
El ultimo tramo 1929  2000El ultimo tramo 1929  2000
El ultimo tramo 1929 2000
irving belmares
 
Prueba de historia_periodo_republicano (1)
Prueba de historia_periodo_republicano (1)Prueba de historia_periodo_republicano (1)
Prueba de historia_periodo_republicano (1)
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)
edelmira7
 
Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 

Similar a El Oncenio de Leguía .pptx (20)

Historia Colombiana S Xx
Historia Colombiana S XxHistoria Colombiana S Xx
Historia Colombiana S Xx
 
República oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritariosRepública oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritarios
 
Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)
 
Prueba de síntesis tercero medio
Prueba  de síntesis tercero medioPrueba  de síntesis tercero medio
Prueba de síntesis tercero medio
 
Prueba de síntesis tercero medio
Prueba  de síntesis tercero medioPrueba  de síntesis tercero medio
Prueba de síntesis tercero medio
 
Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
 
Clase 7 y 8: El gobierno de Ibañez
Clase 7 y 8: El gobierno de IbañezClase 7 y 8: El gobierno de Ibañez
Clase 7 y 8: El gobierno de Ibañez
 
Inicios del Siglo XX en Chile.pptx
Inicios del Siglo XX en Chile.pptxInicios del Siglo XX en Chile.pptx
Inicios del Siglo XX en Chile.pptx
 
RESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPT
RESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPTRESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPT
RESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPT
 
Papyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptxPapyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptx
 
Alessandri ppt2
Alessandri  ppt2Alessandri  ppt2
Alessandri ppt2
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
 
hegemonia-liberal-1930-1946
hegemonia-liberal-1930-1946hegemonia-liberal-1930-1946
hegemonia-liberal-1930-1946
 
Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros medios
 
El ultimo tramo 1929 2000
El ultimo tramo 1929  2000El ultimo tramo 1929  2000
El ultimo tramo 1929 2000
 
Prueba de historia_periodo_republicano (1)
Prueba de historia_periodo_republicano (1)Prueba de historia_periodo_republicano (1)
Prueba de historia_periodo_republicano (1)
 
Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)
 
Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964
 

Más de Emilio469213

Prensa y movimientos sociales y políticos.pptx
Prensa y movimientos sociales y políticos.pptxPrensa y movimientos sociales y políticos.pptx
Prensa y movimientos sociales y políticos.pptx
Emilio469213
 
Características del Perú del siglo XXI.pptx
Características del Perú del siglo XXI.pptxCaracterísticas del Perú del siglo XXI.pptx
Características del Perú del siglo XXI.pptx
Emilio469213
 
Medios audiovisuales y opinión pública.pptx
Medios audiovisuales y opinión pública.pptxMedios audiovisuales y opinión pública.pptx
Medios audiovisuales y opinión pública.pptx
Emilio469213
 
Socialismo y nacionalismo.pptx
Socialismo y nacionalismo.pptxSocialismo y nacionalismo.pptx
Socialismo y nacionalismo.pptx
Emilio469213
 
Romanticismo y positivismo.pptx
Romanticismo y positivismo.pptxRomanticismo y positivismo.pptx
Romanticismo y positivismo.pptx
Emilio469213
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
Emilio469213
 
La Revolución Rusa.pptx
La Revolución Rusa.pptxLa Revolución Rusa.pptx
La Revolución Rusa.pptx
Emilio469213
 
Los años de Odría.pptx
Los años de Odría.pptxLos años de Odría.pptx
Los años de Odría.pptx
Emilio469213
 
La revolución americana.ppt
La revolución americana.pptLa revolución americana.ppt
La revolución americana.ppt
Emilio469213
 
GRFA.pptx
GRFA.pptxGRFA.pptx
GRFA.pptx
Emilio469213
 
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptxRevolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
Emilio469213
 
La Primera Guerra Mundial.ppt
La Primera Guerra Mundial.pptLa Primera Guerra Mundial.ppt
La Primera Guerra Mundial.ppt
Emilio469213
 
La depresión.ppt
La depresión.pptLa depresión.ppt
La depresión.ppt
Emilio469213
 
La descolonización.ppt
La descolonización.pptLa descolonización.ppt
La descolonización.ppt
Emilio469213
 
El siglo XIX.pptx
El siglo XIX.pptxEl siglo XIX.pptx
El siglo XIX.pptx
Emilio469213
 
La revolución americana (versión 2023).pptx
La revolución americana (versión 2023).pptxLa revolución americana (versión 2023).pptx
La revolución americana (versión 2023).pptx
Emilio469213
 
Oncenio de Leguía.pptx
Oncenio de Leguía.pptxOncenio de Leguía.pptx
Oncenio de Leguía.pptx
Emilio469213
 
Prensa 1930-1960.pptx
Prensa 1930-1960.pptxPrensa 1930-1960.pptx
Prensa 1930-1960.pptx
Emilio469213
 
Reconstrucción nacional .pptx
Reconstrucción nacional .pptxReconstrucción nacional .pptx
Reconstrucción nacional .pptx
Emilio469213
 
Arte y cultura en la Edad Media.pptx
Arte y cultura en la Edad Media.pptxArte y cultura en la Edad Media.pptx
Arte y cultura en la Edad Media.pptx
Emilio469213
 

Más de Emilio469213 (20)

Prensa y movimientos sociales y políticos.pptx
Prensa y movimientos sociales y políticos.pptxPrensa y movimientos sociales y políticos.pptx
Prensa y movimientos sociales y políticos.pptx
 
Características del Perú del siglo XXI.pptx
Características del Perú del siglo XXI.pptxCaracterísticas del Perú del siglo XXI.pptx
Características del Perú del siglo XXI.pptx
 
Medios audiovisuales y opinión pública.pptx
Medios audiovisuales y opinión pública.pptxMedios audiovisuales y opinión pública.pptx
Medios audiovisuales y opinión pública.pptx
 
Socialismo y nacionalismo.pptx
Socialismo y nacionalismo.pptxSocialismo y nacionalismo.pptx
Socialismo y nacionalismo.pptx
 
Romanticismo y positivismo.pptx
Romanticismo y positivismo.pptxRomanticismo y positivismo.pptx
Romanticismo y positivismo.pptx
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
 
La Revolución Rusa.pptx
La Revolución Rusa.pptxLa Revolución Rusa.pptx
La Revolución Rusa.pptx
 
Los años de Odría.pptx
Los años de Odría.pptxLos años de Odría.pptx
Los años de Odría.pptx
 
La revolución americana.ppt
La revolución americana.pptLa revolución americana.ppt
La revolución americana.ppt
 
GRFA.pptx
GRFA.pptxGRFA.pptx
GRFA.pptx
 
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptxRevolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
 
La Primera Guerra Mundial.ppt
La Primera Guerra Mundial.pptLa Primera Guerra Mundial.ppt
La Primera Guerra Mundial.ppt
 
La depresión.ppt
La depresión.pptLa depresión.ppt
La depresión.ppt
 
La descolonización.ppt
La descolonización.pptLa descolonización.ppt
La descolonización.ppt
 
El siglo XIX.pptx
El siglo XIX.pptxEl siglo XIX.pptx
El siglo XIX.pptx
 
La revolución americana (versión 2023).pptx
La revolución americana (versión 2023).pptxLa revolución americana (versión 2023).pptx
La revolución americana (versión 2023).pptx
 
Oncenio de Leguía.pptx
Oncenio de Leguía.pptxOncenio de Leguía.pptx
Oncenio de Leguía.pptx
 
Prensa 1930-1960.pptx
Prensa 1930-1960.pptxPrensa 1930-1960.pptx
Prensa 1930-1960.pptx
 
Reconstrucción nacional .pptx
Reconstrucción nacional .pptxReconstrucción nacional .pptx
Reconstrucción nacional .pptx
 
Arte y cultura en la Edad Media.pptx
Arte y cultura en la Edad Media.pptxArte y cultura en la Edad Media.pptx
Arte y cultura en la Edad Media.pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

El Oncenio de Leguía .pptx

  • 2.  Educación comercial.  Miembro del Partido Civil y Ministro de Hacienda (1903-1908).  Presidente de la República (1908-1912).  Abandono del civilismo.  Campaña electoral de 1919.
  • 3. Patria Nueva Mayor atención a clases medias y sectores populares Debilitamiento del civilismo Presencia Capital extranjero Modernización y crecimiento del Estado
  • 5. • Desarticulación del civilismo • Política de protección al indígena. • Apoyo a empleados y estudiantes. • Celebraciones de los centenarios. Primera fase (1919- 1922) • Reelecciones y signos autoritarios. • Fuerte influencia del capital norteamericano. • Alianza con nueva plutocracia • Crecimiento de obras públicas. Segunda fase (1923- 1930)
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Construcción de caminos y carreteras.  Obras de irrigación.  Obras de saneamiento.  Expansión urbana de Lima.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Constitución de 1920: el artículo 113 decía: “El presidente durará en su cargo cinco años y no podrá ser reelecto sino después de un período igual de tiempo”.  En 1923 modificó este artículo de esta manera: “El presidente durará en su cargo cinco años y podrá, por una sola vez, ser reelegido”.  En 1927 volvió a modificarlo y promulgó lo siguiente: “El presidente durará en su cargo cinco años y podrá ser reelecto”.
  • 19. Caída de Leguía Reelección de 1929 Crack de Wall Street Crisis social: golpe militar
  • 20.
  • 21.  APRA: fundada por Haya de laTorre en 1924 en México.  Objetivo: Estado antimperialista.  Actores: liderazgo de clases medias con apoyo de obreros y campesinos.  El capitalismo tiene un lado positivo: trae modernidad a la economía.
  • 22.  Partido Socialista: fundado por Mariátegui en 1928.  Objetivo: implantar el socialismo.  Actores: obreros y campesinos.  El capitalismo debe ser sustituido por un socialismo de raigambre indígena.