SlideShare una empresa de Scribd logo
Chile 1925-1932:
ciclo de inestabilidad política
Profesor Jose Luis Vivar Avendaño.
Historia, Geografía y Cs. Sociales
1925:
Una nueva
Constitución
Redujo el
poder del
Legislativo
Aumentó la
autoridad
presidencial
Separó la
Iglesia del
Estado
Análisis comparativo: constituciones en cambio
Constitución de 1833 Constitución de 1925
1833-1925 Vigencia 1925-1980
Contexto
Propósito
Ideólogo
Ideas centrales
EmilianoFigueroa
CarlosIbáñezdelCampo
JuanEstebanMontero
Repúblicasocialista
Diversasjuntascívico-militares
1932193219311927-19311925-1927
Constitución
de 1925
Según la Constitución de 1925, la duración de
los gobiernos sería de seis años.
¿Se cumple esta norma en el periodo?
Periodización del ciclo político 1925-1932
Pretende
instaurar un
régimen
presidencial
¿Logrará
generar
estabilidad
política?
¿Cuáles son los factores de
la inestabilidad política?
Lea las páginas 33 y 34 del texto
RESPONDE
Realiza una lista de los partidos políticos
del período, señalando sectores sociales
a los que representan y algunas de sus
ideas
Realiza una lista de los movimientos
sociales del período, indicando de qué
sector social proviene y su modo de
acción
¿Qué rol crees que jugaron tanto los
partidos políticos como los movimientos
sociales en este contexto de crisis y
frente a la nueva Constitución?
Factores de la inestabilidad política
Desprestigio de los
partidos políticos
oligárquicos
Fuerte presencia de
movimientos sociales
Dificultades para
implementar la
Constitución
Intervencionismo
militar en la actividad
política
A partir de 1930:
Gran
Depresión
mundial
Emiliano Figueroa
Larraín (1925-1927)
 Político identificado con los
partidos políticos
tradicionales.
 Intenta gobernar
reproduciendo la lógica
parlamentarista.
 Gobernó con Carlos Ibáñez
como Ministro del Interior,
quien ejerce un excesivo
poder sobre el Gobierno.
 Las presiones externas e
internas –Ibañez- fueron
tan fuertes que, en 1927,
renunció.
Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931)
 Militar, que ya
había tenido
protagonismo en
los gobiernos de
Alessandri y
Figueroa.
 De ideología
autoritaria y
nacionalista en lo
político, es
modernizador en
lo económico.
Carlos Ibáñez del Campo y su gabinete
ministerial
¿Qué te llama la atención de la imagen?
Ibáñez / 1927-1931: una dictadura encubierta
• Fue elegido sin competencia
• Eligió un Congreso a su medida:
el “Congreso Termal”
• Persiguió a sus opositores de
izquierda y derecha
• Impuso limitaciones a los
sindicatos
Gobierno
autoritario
• Creación de Carabineros de Chile
• Creación de Lan Chile
• Enfrenta la crisis económica de
1930
• Tratado de Lima (1929) con Perú
Obras
1931: la caída de Ibáñez
Crisis del salitre y Gran Depresión en Chile, 1931
De acuerdo a la estadística, ¿qué ocurrió con las
exportaciones de salitre y totales a partir de 1930?
¿Qué ocurrió con nuestra economía?
1931
Progresiva inestabilidad del salitre tras el fin de la
Primera Guerra Mundial (1918)
Creación en
Alemania del
Salitre sintético
El impacto de la
Gran Depresión
llega a Chile
> Cierre y abandono de
las oficinas salitreras
> Masiva migración de
obreros a las ciudades
> Crisis social: la cesantía
golpea la vida cotidiana
¿Qué consecuencias trajo?
“Un informe de la Liga de las
Naciones señaló a Chile como el
país más afectado por la Gran
Depresión (…) Producto de todo
el descalabro económico los
cesantes aumentaron a un
número de 130.000 según las
cifras más bajas estimadas, hay
quienes afirman que los
desocupados alcanzaron unas
300.000 personas. Chile (…)
sucumbió junto a ellos (los países
desarrollados) cuando se produjo
el colapso de sus economías en la
década del `30”.
Eduardo Ortiz. La Gran Depresión y su impacto en Chile.
¿De qué se trata esta imagen? ¿Qué
tiene que ver con la crisis?
De acuerdo al texto, ¿cómo impactó la crisis a los trabajadores?
Algo habrán hecho
Cap. III (fragmento)
A partir del
video, responde:
1) ¿Qué efectos sociales trajo la crisis?
2) ¿Qué efectos políticos trajo la crisis?
Gobierno de Esteban
Montero: 1931-1932
Montero es forzado a renunciar en
su primer año como presidente
La República socialista, 1932
Marmaduque
GROVE
Eugenio
MATTE
Carlos
DÁVILA
¿En qué consistía la “República socialista”?
El 5 de junio la Junta manifestó que “solo perseguimos la
liberación económica del país y el triunfo de la justicia social, con
la instauración de la República Socialista de Chile, alentada por
un alto espíritu de nacionalismo constructivo”. Asimismo, se
expuso que en el nuevo régimen la economía quedaba bajo
control del Estado, sin que esto significase estar bajo “las
influencias […] del sovietismo ruso”.
Devolución de bienes empeñados
Comisariato de precios
Resquicios legales para estatizar empresas
Tras 16 días, ¿cómo terminó esta experiencia?
Grove Dávila
Golpe de Estado de Dávila. Relegación de Grove (i. de Pascua)
Entrega del poder al presidente de la Corte Suprema
Convocatoria a elecciones en octubre de 1932
Apoyo
popular
Temor en
las elites
Presión de
EEUU
¿Legado?
1933 > Fundación del Partido Socialista de Chile
Un joven Salvador Allende junto a Marmaduque Grove
Segundo gobierno de Arturo
Alessandri, 1932-1938
¿Estabilización al fin?
La milicia declaraba, en sus principios, el haber
nacido como consecuencia espontánea en contra
de la seguidilla de golpes militares "auspiciados,
favorecidos y amparados por distintos grupos de
civiles."
Estabilización política: las “milicias republicanas”
Ejército
paramilitar
compuesto por
civiles que
busca
contener:
A los militares
golpistas
A los
movimientos
sociales
A los sectores
revolucionarios
Inicio de la recuperación
económica
Gustavo Ross Santa María
“El mago de las finanzas”
• Nuevos impuestos
• Pago de la deuda
• Obras públicas
Matanza del Seguro Obrero
Reconfiguración del escenario político:
Nuevos partidos políticos
• Liberal
• Conservador
Derecha
• Radical
• Falange
Centro
• Socialista
• Comunista
Izquierda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
Julio Reyes Ávila
 
Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Mauricio Regente Ayala
 
Alessandri e Ibáñez
Alessandri e IbáñezAlessandri e Ibáñez
Alessandri e Ibáñez
saladehistoria.net
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
alelais1979
 
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chileGuia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
1920 1932
1920 19321920 1932
1920 1932
Andrea Roco
 
Visión panorámica de chile 1920 1960
Visión panorámica de chile 1920  1960Visión panorámica de chile 1920  1960
Visión panorámica de chile 1920 1960
MaríaPaz Uribe Saldivia
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
mabarcas
 
Histaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
Histaoria de Chile. Alessandri hasta IbañezHistaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
Histaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
profedepirque2016
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
profedepirque2016
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
Myriam Lucero
 
Populismo ibañista
Populismo ibañistaPopulismo ibañista
Populismo ibañista
josebarriga1973
 
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticosVicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
Julio Reyes Ávila
 
RepúBlica Presidencial
RepúBlica PresidencialRepúBlica Presidencial
RepúBlica Presidencial
María Eliana Jirón Ramírez
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
mabarcas
 
Segundo gobierno de arturo alessandri palma
Segundo gobierno de arturo alessandri palmaSegundo gobierno de arturo alessandri palma
Segundo gobierno de arturo alessandri palma
AlexisSalamaca
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
mabarcas
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Mauricio Regente Ayala
 

La actualidad más candente (19)

Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
 
Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964
 
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
 
Alessandri e Ibáñez
Alessandri e IbáñezAlessandri e Ibáñez
Alessandri e Ibáñez
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
 
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chileGuia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
 
1920 1932
1920 19321920 1932
1920 1932
 
Visión panorámica de chile 1920 1960
Visión panorámica de chile 1920  1960Visión panorámica de chile 1920  1960
Visión panorámica de chile 1920 1960
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
 
Histaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
Histaoria de Chile. Alessandri hasta IbañezHistaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
Histaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 
Populismo ibañista
Populismo ibañistaPopulismo ibañista
Populismo ibañista
 
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticosVicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
 
RepúBlica Presidencial
RepúBlica PresidencialRepúBlica Presidencial
RepúBlica Presidencial
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
 
Segundo gobierno de arturo alessandri palma
Segundo gobierno de arturo alessandri palmaSegundo gobierno de arturo alessandri palma
Segundo gobierno de arturo alessandri palma
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
 

Destacado

La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
Jose Vivar Avendaño
 
Clase 1 iv medio
Clase 1 iv medioClase 1 iv medio
Clase 1 iv medio
Jose Vivar Avendaño
 
Segundo villarica
Segundo villaricaSegundo villarica
Segundo villarica
Jose Vivar Avendaño
 
Bienestar bio psicosocial
Bienestar bio psicosocialBienestar bio psicosocial
Bienestar bio psicosocial
Jose Vivar Avendaño
 
Juicios de la historia
Juicios de la historiaJuicios de la historia
Juicios de la historia
Jose Vivar Avendaño
 
Que es el amor
Que es el amorQue es el amor
Que es el amor
Jose Vivar Avendaño
 
Pauta filosofia
Pauta filosofiaPauta filosofia
Pauta filosofia
Jose Vivar Avendaño
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
Jose Vivar Avendaño
 
Primeros medio
Primeros medioPrimeros medio
Primeros medio
Jose Vivar Avendaño
 
Iv medio parvulos
Iv medio parvulosIv medio parvulos
Iv medio parvulos
Jose Vivar Avendaño
 
Curso preparación psu historia y ciencias sociales
Curso preparación psu historia y ciencias socialesCurso preparación psu historia y ciencias sociales
Curso preparación psu historia y ciencias sociales
Educagratis
 
Guía de aprendizaje paisajes de chile.
Guía de aprendizaje paisajes de chile.Guía de aprendizaje paisajes de chile.
Guía de aprendizaje paisajes de chile.
Ester Toledo
 
Iv medio b parvulos
Iv medio b parvulosIv medio b parvulos
Iv medio b parvulos
Jose Vivar Avendaño
 
Iv medio a geologia
Iv medio a geologiaIv medio a geologia
Iv medio a geologia
Jose Vivar Avendaño
 
Iv medio b parvulos
Iv medio b parvulosIv medio b parvulos
Iv medio b parvulos
Jose Vivar Avendaño
 
Iv medio A geologia
Iv medio A geologiaIv medio A geologia
Iv medio A geologia
Jose Vivar Avendaño
 
Ga chile en el siglo xx-parte 1-2017, adobe acrobat, 35 carillas
Ga chile en el siglo xx-parte 1-2017, adobe acrobat, 35 carillasGa chile en el siglo xx-parte 1-2017, adobe acrobat, 35 carillas
Ga chile en el siglo xx-parte 1-2017, adobe acrobat, 35 carillas
Liceo Academia Iquique
 
Trabajo final asignatura historia y geografía
Trabajo final asignatura historia y geografíaTrabajo final asignatura historia y geografía
Trabajo final asignatura historia y geografía
Jose Vivar Avendaño
 
01. escenario politico, economico y social principio siglo xx
01. escenario politico, economico y social principio siglo xx01. escenario politico, economico y social principio siglo xx
01. escenario politico, economico y social principio siglo xx
Felipe Muñoz Cuevas
 
Juicios de la historia
Juicios de la historiaJuicios de la historia
Juicios de la historia
Jose Vivar Avendaño
 

Destacado (20)

La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Clase 1 iv medio
Clase 1 iv medioClase 1 iv medio
Clase 1 iv medio
 
Segundo villarica
Segundo villaricaSegundo villarica
Segundo villarica
 
Bienestar bio psicosocial
Bienestar bio psicosocialBienestar bio psicosocial
Bienestar bio psicosocial
 
Juicios de la historia
Juicios de la historiaJuicios de la historia
Juicios de la historia
 
Que es el amor
Que es el amorQue es el amor
Que es el amor
 
Pauta filosofia
Pauta filosofiaPauta filosofia
Pauta filosofia
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
 
Primeros medio
Primeros medioPrimeros medio
Primeros medio
 
Iv medio parvulos
Iv medio parvulosIv medio parvulos
Iv medio parvulos
 
Curso preparación psu historia y ciencias sociales
Curso preparación psu historia y ciencias socialesCurso preparación psu historia y ciencias sociales
Curso preparación psu historia y ciencias sociales
 
Guía de aprendizaje paisajes de chile.
Guía de aprendizaje paisajes de chile.Guía de aprendizaje paisajes de chile.
Guía de aprendizaje paisajes de chile.
 
Iv medio b parvulos
Iv medio b parvulosIv medio b parvulos
Iv medio b parvulos
 
Iv medio a geologia
Iv medio a geologiaIv medio a geologia
Iv medio a geologia
 
Iv medio b parvulos
Iv medio b parvulosIv medio b parvulos
Iv medio b parvulos
 
Iv medio A geologia
Iv medio A geologiaIv medio A geologia
Iv medio A geologia
 
Ga chile en el siglo xx-parte 1-2017, adobe acrobat, 35 carillas
Ga chile en el siglo xx-parte 1-2017, adobe acrobat, 35 carillasGa chile en el siglo xx-parte 1-2017, adobe acrobat, 35 carillas
Ga chile en el siglo xx-parte 1-2017, adobe acrobat, 35 carillas
 
Trabajo final asignatura historia y geografía
Trabajo final asignatura historia y geografíaTrabajo final asignatura historia y geografía
Trabajo final asignatura historia y geografía
 
01. escenario politico, economico y social principio siglo xx
01. escenario politico, economico y social principio siglo xx01. escenario politico, economico y social principio siglo xx
01. escenario politico, economico y social principio siglo xx
 
Juicios de la historia
Juicios de la historiaJuicios de la historia
Juicios de la historia
 

Similar a Alessandri ppt2

1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
Myriam Lucero
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
Julio Reyes Ávila
 
chile1925-1932.pptx
chile1925-1932.pptxchile1925-1932.pptx
chile1925-1932.pptx
Alejandro Osorio Estay
 
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad políticaChile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Julio Reyes Ávila
 
Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)
hermesquezada
 
Chile 1930
Chile 1930Chile 1930
Chile 1930
AlexisSalamaca
 
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Great Ayuda
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
Alejandra1979Historia
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
alelais1979
 
Clase 12 el chile de la decada del 30
Clase 12 el chile de la decada del 30Clase 12 el chile de la decada del 30
Clase 12 el chile de la decada del 30
historiahaa
 
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-19300079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
Alex Quintui
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
Myriam Lucero
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
ramoncortes
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
ramoncortes
 
Clase 7 y 8: El gobierno de Ibañez
Clase 7 y 8: El gobierno de IbañezClase 7 y 8: El gobierno de Ibañez
Clase 7 y 8: El gobierno de Ibañez
historiahaa
 
Alessandri presidencialismo
Alessandri presidencialismoAlessandri presidencialismo
Alessandri presidencialismo
Max Molina Guenante
 
Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)
hermesquezada
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
José Gonzalez
 
Siglo xx.chileno
Siglo xx.chilenoSiglo xx.chileno
Síntesis semestral, 1920 1952
Síntesis semestral, 1920 1952Síntesis semestral, 1920 1952
Síntesis semestral, 1920 1952
feliperozasc
 

Similar a Alessandri ppt2 (20)

1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 
chile1925-1932.pptx
chile1925-1932.pptxchile1925-1932.pptx
chile1925-1932.pptx
 
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad políticaChile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
 
Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)
 
Chile 1930
Chile 1930Chile 1930
Chile 1930
 
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
 
Clase 12 el chile de la decada del 30
Clase 12 el chile de la decada del 30Clase 12 el chile de la decada del 30
Clase 12 el chile de la decada del 30
 
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-19300079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
 
Clase 7 y 8: El gobierno de Ibañez
Clase 7 y 8: El gobierno de IbañezClase 7 y 8: El gobierno de Ibañez
Clase 7 y 8: El gobierno de Ibañez
 
Alessandri presidencialismo
Alessandri presidencialismoAlessandri presidencialismo
Alessandri presidencialismo
 
Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
 
Siglo xx.chileno
Siglo xx.chilenoSiglo xx.chileno
Siglo xx.chileno
 
Síntesis semestral, 1920 1952
Síntesis semestral, 1920 1952Síntesis semestral, 1920 1952
Síntesis semestral, 1920 1952
 

Más de Jose Vivar Avendaño

Tercero medio repaso
Tercero medio repasoTercero medio repaso
Tercero medio repaso
Jose Vivar Avendaño
 
Tercero medio repaso
Tercero medio repasoTercero medio repaso
Tercero medio repaso
Jose Vivar Avendaño
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
Jose Vivar Avendaño
 
Iii medio delibera
Iii medio deliberaIii medio delibera
Iii medio delibera
Jose Vivar Avendaño
 
Rubrica linea de tiempo
Rubrica linea de tiempoRubrica linea de tiempo
Rubrica linea de tiempo
Jose Vivar Avendaño
 
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
Guia de actividades y repaso prueba  ii medioGuia de actividades y repaso prueba  ii medio
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
Jose Vivar Avendaño
 
Guia de actividades I medio
Guia de actividades I medio Guia de actividades I medio
Guia de actividades I medio
Jose Vivar Avendaño
 
Guia de repaso actividades (primero medio)
Guia de repaso actividades (primero medio)Guia de repaso actividades (primero medio)
Guia de repaso actividades (primero medio)
Jose Vivar Avendaño
 
Pauta de evaluacion_infografias
Pauta de evaluacion_infografiasPauta de evaluacion_infografias
Pauta de evaluacion_infografias
Jose Vivar Avendaño
 
Pauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertacionesPauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertaciones
Jose Vivar Avendaño
 
Pauta de evaluacion_informe
Pauta de evaluacion_informePauta de evaluacion_informe
Pauta de evaluacion_informe
Jose Vivar Avendaño
 
Que es el amor 3ero hudson
Que es el amor  3ero hudsonQue es el amor  3ero hudson
Que es el amor 3ero hudson
Jose Vivar Avendaño
 
Las revoluciones-liberales
Las revoluciones-liberalesLas revoluciones-liberales
Las revoluciones-liberales
Jose Vivar Avendaño
 
Independecia 2do villarrica
Independecia 2do villarricaIndependecia 2do villarrica
Independecia 2do villarrica
Jose Vivar Avendaño
 
Historia tercero hudson
Historia tercero hudsonHistoria tercero hudson
Historia tercero hudson
Jose Vivar Avendaño
 
Iii hudson
Iii hudsonIii hudson
Cuestinsocial iii
Cuestinsocial iiiCuestinsocial iii
Cuestinsocial iii
Jose Vivar Avendaño
 
Logo colegio itac
Logo colegio itacLogo colegio itac
Logo colegio itac
Jose Vivar Avendaño
 
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje problemas del conocimientoGuia de aprendizaje problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
Jose Vivar Avendaño
 
Pauta juicios de la historia
Pauta juicios de la historiaPauta juicios de la historia
Pauta juicios de la historia
Jose Vivar Avendaño
 

Más de Jose Vivar Avendaño (20)

Tercero medio repaso
Tercero medio repasoTercero medio repaso
Tercero medio repaso
 
Tercero medio repaso
Tercero medio repasoTercero medio repaso
Tercero medio repaso
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
 
Iii medio delibera
Iii medio deliberaIii medio delibera
Iii medio delibera
 
Rubrica linea de tiempo
Rubrica linea de tiempoRubrica linea de tiempo
Rubrica linea de tiempo
 
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
Guia de actividades y repaso prueba  ii medioGuia de actividades y repaso prueba  ii medio
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
 
Guia de actividades I medio
Guia de actividades I medio Guia de actividades I medio
Guia de actividades I medio
 
Guia de repaso actividades (primero medio)
Guia de repaso actividades (primero medio)Guia de repaso actividades (primero medio)
Guia de repaso actividades (primero medio)
 
Pauta de evaluacion_infografias
Pauta de evaluacion_infografiasPauta de evaluacion_infografias
Pauta de evaluacion_infografias
 
Pauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertacionesPauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertaciones
 
Pauta de evaluacion_informe
Pauta de evaluacion_informePauta de evaluacion_informe
Pauta de evaluacion_informe
 
Que es el amor 3ero hudson
Que es el amor  3ero hudsonQue es el amor  3ero hudson
Que es el amor 3ero hudson
 
Las revoluciones-liberales
Las revoluciones-liberalesLas revoluciones-liberales
Las revoluciones-liberales
 
Independecia 2do villarrica
Independecia 2do villarricaIndependecia 2do villarrica
Independecia 2do villarrica
 
Historia tercero hudson
Historia tercero hudsonHistoria tercero hudson
Historia tercero hudson
 
Iii hudson
Iii hudsonIii hudson
Iii hudson
 
Cuestinsocial iii
Cuestinsocial iiiCuestinsocial iii
Cuestinsocial iii
 
Logo colegio itac
Logo colegio itacLogo colegio itac
Logo colegio itac
 
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje problemas del conocimientoGuia de aprendizaje problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
 
Pauta juicios de la historia
Pauta juicios de la historiaPauta juicios de la historia
Pauta juicios de la historia
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Alessandri ppt2

  • 1. Chile 1925-1932: ciclo de inestabilidad política Profesor Jose Luis Vivar Avendaño. Historia, Geografía y Cs. Sociales
  • 2.
  • 3. 1925: Una nueva Constitución Redujo el poder del Legislativo Aumentó la autoridad presidencial Separó la Iglesia del Estado
  • 4. Análisis comparativo: constituciones en cambio Constitución de 1833 Constitución de 1925 1833-1925 Vigencia 1925-1980 Contexto Propósito Ideólogo Ideas centrales
  • 5. EmilianoFigueroa CarlosIbáñezdelCampo JuanEstebanMontero Repúblicasocialista Diversasjuntascívico-militares 1932193219311927-19311925-1927 Constitución de 1925 Según la Constitución de 1925, la duración de los gobiernos sería de seis años. ¿Se cumple esta norma en el periodo? Periodización del ciclo político 1925-1932 Pretende instaurar un régimen presidencial ¿Logrará generar estabilidad política?
  • 6. ¿Cuáles son los factores de la inestabilidad política? Lea las páginas 33 y 34 del texto RESPONDE Realiza una lista de los partidos políticos del período, señalando sectores sociales a los que representan y algunas de sus ideas Realiza una lista de los movimientos sociales del período, indicando de qué sector social proviene y su modo de acción ¿Qué rol crees que jugaron tanto los partidos políticos como los movimientos sociales en este contexto de crisis y frente a la nueva Constitución?
  • 7. Factores de la inestabilidad política Desprestigio de los partidos políticos oligárquicos Fuerte presencia de movimientos sociales Dificultades para implementar la Constitución Intervencionismo militar en la actividad política A partir de 1930: Gran Depresión mundial
  • 8. Emiliano Figueroa Larraín (1925-1927)  Político identificado con los partidos políticos tradicionales.  Intenta gobernar reproduciendo la lógica parlamentarista.  Gobernó con Carlos Ibáñez como Ministro del Interior, quien ejerce un excesivo poder sobre el Gobierno.  Las presiones externas e internas –Ibañez- fueron tan fuertes que, en 1927, renunció.
  • 9. Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931)  Militar, que ya había tenido protagonismo en los gobiernos de Alessandri y Figueroa.  De ideología autoritaria y nacionalista en lo político, es modernizador en lo económico. Carlos Ibáñez del Campo y su gabinete ministerial ¿Qué te llama la atención de la imagen?
  • 10. Ibáñez / 1927-1931: una dictadura encubierta • Fue elegido sin competencia • Eligió un Congreso a su medida: el “Congreso Termal” • Persiguió a sus opositores de izquierda y derecha • Impuso limitaciones a los sindicatos Gobierno autoritario • Creación de Carabineros de Chile • Creación de Lan Chile • Enfrenta la crisis económica de 1930 • Tratado de Lima (1929) con Perú Obras
  • 11. 1931: la caída de Ibáñez
  • 12. Crisis del salitre y Gran Depresión en Chile, 1931 De acuerdo a la estadística, ¿qué ocurrió con las exportaciones de salitre y totales a partir de 1930?
  • 13. ¿Qué ocurrió con nuestra economía? 1931 Progresiva inestabilidad del salitre tras el fin de la Primera Guerra Mundial (1918) Creación en Alemania del Salitre sintético El impacto de la Gran Depresión llega a Chile > Cierre y abandono de las oficinas salitreras > Masiva migración de obreros a las ciudades > Crisis social: la cesantía golpea la vida cotidiana ¿Qué consecuencias trajo?
  • 14. “Un informe de la Liga de las Naciones señaló a Chile como el país más afectado por la Gran Depresión (…) Producto de todo el descalabro económico los cesantes aumentaron a un número de 130.000 según las cifras más bajas estimadas, hay quienes afirman que los desocupados alcanzaron unas 300.000 personas. Chile (…) sucumbió junto a ellos (los países desarrollados) cuando se produjo el colapso de sus economías en la década del `30”. Eduardo Ortiz. La Gran Depresión y su impacto en Chile. ¿De qué se trata esta imagen? ¿Qué tiene que ver con la crisis? De acuerdo al texto, ¿cómo impactó la crisis a los trabajadores?
  • 15. Algo habrán hecho Cap. III (fragmento) A partir del video, responde: 1) ¿Qué efectos sociales trajo la crisis? 2) ¿Qué efectos políticos trajo la crisis?
  • 16.
  • 17. Gobierno de Esteban Montero: 1931-1932 Montero es forzado a renunciar en su primer año como presidente
  • 18. La República socialista, 1932 Marmaduque GROVE Eugenio MATTE Carlos DÁVILA
  • 19. ¿En qué consistía la “República socialista”? El 5 de junio la Junta manifestó que “solo perseguimos la liberación económica del país y el triunfo de la justicia social, con la instauración de la República Socialista de Chile, alentada por un alto espíritu de nacionalismo constructivo”. Asimismo, se expuso que en el nuevo régimen la economía quedaba bajo control del Estado, sin que esto significase estar bajo “las influencias […] del sovietismo ruso”. Devolución de bienes empeñados Comisariato de precios Resquicios legales para estatizar empresas
  • 20. Tras 16 días, ¿cómo terminó esta experiencia? Grove Dávila Golpe de Estado de Dávila. Relegación de Grove (i. de Pascua) Entrega del poder al presidente de la Corte Suprema Convocatoria a elecciones en octubre de 1932 Apoyo popular Temor en las elites Presión de EEUU
  • 21. ¿Legado? 1933 > Fundación del Partido Socialista de Chile Un joven Salvador Allende junto a Marmaduque Grove
  • 22. Segundo gobierno de Arturo Alessandri, 1932-1938 ¿Estabilización al fin?
  • 23. La milicia declaraba, en sus principios, el haber nacido como consecuencia espontánea en contra de la seguidilla de golpes militares "auspiciados, favorecidos y amparados por distintos grupos de civiles." Estabilización política: las “milicias republicanas” Ejército paramilitar compuesto por civiles que busca contener: A los militares golpistas A los movimientos sociales A los sectores revolucionarios
  • 24. Inicio de la recuperación económica Gustavo Ross Santa María “El mago de las finanzas” • Nuevos impuestos • Pago de la deuda • Obras públicas
  • 25.
  • 27. Reconfiguración del escenario político: Nuevos partidos políticos • Liberal • Conservador Derecha • Radical • Falange Centro • Socialista • Comunista Izquierda