SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ORÍGEN DE LA LOMA ESPANTOSA
Hace ya mucho tiempo atrás, cuando en estos territorios se extendía una inmensa llanura, un
señor, habitante de la región, temerario y travieso, se aventuró a salir durante una fuerte lluvia,
para ir a buscar a una ternera que tenía y que se le había perdido, era una noche oscura iluminada
sólo con algún relámpago impertinente, era una noche silenciosa donde sólo se escuchaba el
ensordecedor ruido de un estrepitoso trueno, la lluvia era tan fina y serena que no se escuchaban
las gotas al caer.
Metido en la espesura del monte, empezó a escuchar risas, a manera de secas carcajadas, también
escuchó llantos, gemidos y crujir de dientes, se encontró de pronto en medio de un claro, un lugar
abierto sin árboles ni arbustos, las gotas de lluvia se transformaron en finos granos de arena, que
la brisa levantaba del suelo maltratado por la erosión.
Se dispuso entonces a correr y correr pero no encontraba un camino por donde salir, el miedo lo
invadía, le salió un grito tan fuerte que fue escuchado por los campesinos vecinos del lugar, pero
como la noche era espantosa y no sabían de donde ni quién había gritado, decidieron quedarse en
sus casas y olvidar el suceso.
En su desespero el hombre, este señor travieso, encontró un camino lleno de rocas, grandes y
pequeñas, siguió corriendo sin precaución hasta que tropezó, al levantar la mirada aún estando en
tierra, vio a una mujer hermosa que se le presentó con vestidos resplandecientes, larga y hermosa
cabellera, mujer que él nunca había visto antes y su belleza no tenía comparación, era tan
resplandeciente su vestidura que enceguecían su mirada, por un momento perdió el
conocimiento, al despertar esta mujer lo llevaba en sus brazos, volando por las nubes, lo bajó en
un lugar lejano, dónde el viento aún arreciaba pero a él le acariciaba suavemente su cara.
La mujer era una ninfa que custodiaba la naturaleza, que lo había ido a buscar, porque este señor
maltrataba a los animales y destruía el medio ambiente, como no había entendido las señales que
las ninfas de la naturaleza le habían enviado, para que recapacitara y cambiara su proceder, no
tuvieron más remedio que castigarlo, convirtiéndolo en una alta e inmensa loma, que fue cubierta
por espesa y espinosa vegetación, llena de animales aterradores, que por las noches emiten
alaridos y gritos espeluznantes, que se observan sombras y ramas que se mueven aún cuando no
hay viento, así todo aquel que pasa por esta loma espantosa escucha este increíble relato, para
que les quede aprendida también esta terrible lección.
Esta es la historia del origen de la loma espantosa contada por los habitantes de Arenal y los
pueblos circunvecinos.
CDA IE MAURICIO NELSON VISBAL.
JULIO DE 2013

Más contenido relacionado

Similar a El orígen de la loma espantosa

La nube avariciosa
La nube avariciosa La nube avariciosa
La nube avariciosa
Eugenio Maria de Hostos
 
La nube avariciosa
La nube avariciosaLa nube avariciosa
La nube avariciosa
Eugenio Maria de Hostos
 
Cuento natalie
Cuento natalieCuento natalie
Cuento natalie
Eugenio Maria de Hostos
 
La nube avariciosa
La nube avariciosaLa nube avariciosa
La nube avariciosa
Manolo García
 
HERMANA (1) (2)
HERMANA (1) (2)HERMANA (1) (2)
HERMANA (1) (2)
Paul Geeve
 
Cuento la bruja
Cuento la brujaCuento la bruja
Cuento la bruja
Max Barrientos
 
La MontañA ElíSeo ReclúS
La MontañA   ElíSeo ReclúSLa MontañA   ElíSeo ReclúS
La MontañA ElíSeo ReclúS
guest8dcd3f
 
Resumen sesión 6
Resumen   sesión 6Resumen   sesión 6
Resumen sesión 6
Angela Acosta Lopez
 
Zoro
ZoroZoro
Zoro
Jimmy A
 
Leyenda del lago de maracaibo
Leyenda del lago de maracaiboLeyenda del lago de maracaibo
Leyenda del lago de maracaibo
Miguelvillalobos07
 
A. E. Van Vogt Proceso
A. E. Van Vogt   ProcesoA. E. Van Vogt   Proceso
A. E. Van Vogt Proceso
Palau Lax
 
Zoro
ZoroZoro
PIEL DE OSO
PIEL DE OSOPIEL DE OSO
PIEL DE OSO
leetamargo
 
Leyenda de narciso
Leyenda de narcisoLeyenda de narciso
Leyenda de narciso
juanjofuro
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
Romana100
 
A.a. attanasio el dragón y el unicornio
A.a. attanasio   el dragón y el unicornioA.a. attanasio   el dragón y el unicornio
A.a. attanasio el dragón y el unicornio
Libros2
 
OTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
OTOÑO en el Valle del Río PAS / CantabriaOTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
OTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
FINA ORDORIKA
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
ANA MARIA SERRANO MARTIN
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
rosyr
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
rosyr
 

Similar a El orígen de la loma espantosa (20)

La nube avariciosa
La nube avariciosa La nube avariciosa
La nube avariciosa
 
La nube avariciosa
La nube avariciosaLa nube avariciosa
La nube avariciosa
 
Cuento natalie
Cuento natalieCuento natalie
Cuento natalie
 
La nube avariciosa
La nube avariciosaLa nube avariciosa
La nube avariciosa
 
HERMANA (1) (2)
HERMANA (1) (2)HERMANA (1) (2)
HERMANA (1) (2)
 
Cuento la bruja
Cuento la brujaCuento la bruja
Cuento la bruja
 
La MontañA ElíSeo ReclúS
La MontañA   ElíSeo ReclúSLa MontañA   ElíSeo ReclúS
La MontañA ElíSeo ReclúS
 
Resumen sesión 6
Resumen   sesión 6Resumen   sesión 6
Resumen sesión 6
 
Zoro
ZoroZoro
Zoro
 
Leyenda del lago de maracaibo
Leyenda del lago de maracaiboLeyenda del lago de maracaibo
Leyenda del lago de maracaibo
 
A. E. Van Vogt Proceso
A. E. Van Vogt   ProcesoA. E. Van Vogt   Proceso
A. E. Van Vogt Proceso
 
Zoro
ZoroZoro
Zoro
 
PIEL DE OSO
PIEL DE OSOPIEL DE OSO
PIEL DE OSO
 
Leyenda de narciso
Leyenda de narcisoLeyenda de narciso
Leyenda de narciso
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
A.a. attanasio el dragón y el unicornio
A.a. attanasio   el dragón y el unicornioA.a. attanasio   el dragón y el unicornio
A.a. attanasio el dragón y el unicornio
 
OTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
OTOÑO en el Valle del Río PAS / CantabriaOTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
OTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 

Más de PTA MEN Colombia

Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
PTA MEN Colombia
 
Meta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuestaMeta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuesta
PTA MEN Colombia
 
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
PTA MEN Colombia
 
Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013
PTA MEN Colombia
 
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
PTA MEN Colombia
 
Estrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saberEstrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saber
PTA MEN Colombia
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
PTA MEN Colombia
 
Resultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestasResultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestas
PTA MEN Colombia
 
Reflexiones Observación
Reflexiones Observación Reflexiones Observación
Reflexiones Observación
PTA MEN Colombia
 
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
PTA MEN Colombia
 
Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014
PTA MEN Colombia
 
Resultados manevis2014
Resultados manevis2014Resultados manevis2014
Resultados manevis2014
PTA MEN Colombia
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
PTA MEN Colombia
 
Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014
PTA MEN Colombia
 
Proceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidadesProceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidades
PTA MEN Colombia
 
La ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origenLa ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origen
PTA MEN Colombia
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
PTA MEN Colombia
 
Fin de año 2014
Fin de año 2014Fin de año 2014
Fin de año 2014
PTA MEN Colombia
 
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
PTA MEN Colombia
 

Más de PTA MEN Colombia (20)

Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Meta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuestaMeta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuesta
 
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
 
Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013
 
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
 
Estrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saberEstrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saber
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
 
Resultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestasResultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestas
 
Reflexiones Observación
Reflexiones Observación Reflexiones Observación
Reflexiones Observación
 
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
 
Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014
 
Resultados manevis2014
Resultados manevis2014Resultados manevis2014
Resultados manevis2014
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
 
Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014
 
Proceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidadesProceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidades
 
La ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origenLa ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origen
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Fin de año 2014
Fin de año 2014Fin de año 2014
Fin de año 2014
 
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
 

El orígen de la loma espantosa

  • 1. EL ORÍGEN DE LA LOMA ESPANTOSA Hace ya mucho tiempo atrás, cuando en estos territorios se extendía una inmensa llanura, un señor, habitante de la región, temerario y travieso, se aventuró a salir durante una fuerte lluvia, para ir a buscar a una ternera que tenía y que se le había perdido, era una noche oscura iluminada sólo con algún relámpago impertinente, era una noche silenciosa donde sólo se escuchaba el ensordecedor ruido de un estrepitoso trueno, la lluvia era tan fina y serena que no se escuchaban las gotas al caer. Metido en la espesura del monte, empezó a escuchar risas, a manera de secas carcajadas, también escuchó llantos, gemidos y crujir de dientes, se encontró de pronto en medio de un claro, un lugar abierto sin árboles ni arbustos, las gotas de lluvia se transformaron en finos granos de arena, que la brisa levantaba del suelo maltratado por la erosión. Se dispuso entonces a correr y correr pero no encontraba un camino por donde salir, el miedo lo invadía, le salió un grito tan fuerte que fue escuchado por los campesinos vecinos del lugar, pero como la noche era espantosa y no sabían de donde ni quién había gritado, decidieron quedarse en sus casas y olvidar el suceso. En su desespero el hombre, este señor travieso, encontró un camino lleno de rocas, grandes y pequeñas, siguió corriendo sin precaución hasta que tropezó, al levantar la mirada aún estando en tierra, vio a una mujer hermosa que se le presentó con vestidos resplandecientes, larga y hermosa cabellera, mujer que él nunca había visto antes y su belleza no tenía comparación, era tan resplandeciente su vestidura que enceguecían su mirada, por un momento perdió el
  • 2. conocimiento, al despertar esta mujer lo llevaba en sus brazos, volando por las nubes, lo bajó en un lugar lejano, dónde el viento aún arreciaba pero a él le acariciaba suavemente su cara. La mujer era una ninfa que custodiaba la naturaleza, que lo había ido a buscar, porque este señor maltrataba a los animales y destruía el medio ambiente, como no había entendido las señales que las ninfas de la naturaleza le habían enviado, para que recapacitara y cambiara su proceder, no tuvieron más remedio que castigarlo, convirtiéndolo en una alta e inmensa loma, que fue cubierta por espesa y espinosa vegetación, llena de animales aterradores, que por las noches emiten alaridos y gritos espeluznantes, que se observan sombras y ramas que se mueven aún cuando no hay viento, así todo aquel que pasa por esta loma espantosa escucha este increíble relato, para que les quede aprendida también esta terrible lección. Esta es la historia del origen de la loma espantosa contada por los habitantes de Arenal y los pueblos circunvecinos. CDA IE MAURICIO NELSON VISBAL. JULIO DE 2013