SlideShare una empresa de Scribd logo
Sobre el origen de la
propuesta municipalista
del PAN.
Comité Directivo Estatal del PAN en Morelos
2012 - 2015
Municipalismo
• En septiembre de 1921, Manuel Gómez
Morin escribe un ensayo sobre el papel
que el municipio debe desempeñar en la
postrevolución, y éste debe ser:
• Municipio libre y autónomo, lejos del
presidencialismo y del parlamentarismo.
• Municipio educador y forjador de la
organización social.
• Municipio responsable que rinda cuentas.
Municipalismo
• En 1924, en su calidad de director de la
Escuela de Jurisprudencia, Gómez Morin
propone insertar en el programa de
derecho, un curso de Administración
municipal
“pues
el
compromiso
revolucionario de la libertad municipal
sería irrealizable de faltar gente
`técnicamente capacitada´”.
• Agrega: “El municipio no funciona porque
todo está politizado, por lo que debe
crearse en cada alcalde, un gerente de
servicio público”.
Efraín González Luna
• El otro ideólogo del PAN, toma de los
partidos demócrata cristianos europeos,
y muy particularmente de Carl Hodge la
idea de que el municipalismo y el
federalismo se integraron al cuerpo del
pensamiento social cristiano, para
promover
el
solidarismo,
el
subsidiarismo y el pluralismo en el
marco de la unidad de los gobiernos
locales.
Efraín González Luna
• En su breve ensayo “Ruina y Esperanza
del Municipio Mexicano”, presentado
en la 2ª. Convención Regional del PAN
jaliciense, en 1940, sigue paso a paso la
lógica del argumento subsidiarista de la
doctrina social-cristiana para concluir
que la lucha política de ACCION
NACIONAL debe comenzar en el ámbito
municipal.
Efraín González Luna
• Destaca
filosóficamente
que
el
Municipio debe resolver los problemas
que se desbordan del recinto del hogar,
pero que no puede traspasar el umbral
sagrado, el misterio original en que
Dios, el hombre y la mujer, el amor, la
vida, elaboran la perennidad de la
especie.
• El municipio será por lo tanto,
“providencia coadyuvante” de la
familia.
Efraín González Luna
• Por ello, para este pensador mexicano,
la política mexicana debía reconstruirse
“de
abajo
hacia
arriba,
como
organización espontánea de la realidad
social que jerarquiza y asegura a todos
el cumplimiento de sus propias
funciones”.
• A diferencia de Gómez Morin, quien
asume una posición iuspositivista al ver
en la Constitución de 1917 su alegato
eficientista, González Luna acude a
nociones iusnaturalistas.
Efraín González Luna
• En su alegato iusnaturalista, Don Efraín
pone como ejemplo el municipio
colonial, pues este está preñado de
sabiduría y valores que resuelve los
problemas de América: el aborigen deja
de ser esclavo de los caprichos de un
cacique y se convierte en un sujeto con
derecho universal y cristiano.
• La idea central de España fue crear
centros de población civilizados, en el
que el hombre se desarrollara en lo
material y en lo eterno.
Municipalismo
• Mientras
en
Gómez
Morin
encontramos una preocupación por
actualizar
los
postulados
constitucionales como punto de
origen de su argumentación liberal,
en González Luna encontramos una
cierta idealización de la colonia,
característica
del
pensamiento
decimonónico de corte conservador.
Municipalismo
• Sin embargo, las conclusiones de
estos ideólogos eran idénticas: el
municipio debe ser el punto de
partida para cambiar la política de
México: “La política municipal debe
ser
doblemente
necesaria
y
obligatoria, de la que nadie pueda
honradamente desertar”.
• El fraude electoral era la primer
perversión de la vida municipal.
Conclusiones
• Son los buenos municipios los que
salvarán a México.
• En los principios de doctrina del PAN
de 1939, se incluye el numeral 12
sobre el municipio que dice:
municipio
• ¿Quién redactó este principio?
Conclusión
•

En las expresiones resaltadas con
amarillo se denota que el pensamiento
liberal de Gómez Morin resultó mucho
más influyente, al menos en esta primera
definición doctrinaria municipalista del
PAN; pues más tarde de 1965 a 1970,
ganó el solidarismo y la tesis cristianas
encabezadas por el hijo de don Efra,
González Morfín.

• Manuel Gómez Morin fue el creador del
gradualismo en el PAN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608
CPYS608
 
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto Salazar
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto SalazarORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto Salazar
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto SalazarVideoconferencias UTPL
 
La sociedad civil - antecedentes proximos
La sociedad civil - antecedentes proximosLa sociedad civil - antecedentes proximos
La sociedad civil - antecedentes proximos
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)
Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)
Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)
ojaro31
 
Configura..[1]
Configura..[1]Configura..[1]
Configura..[1]
Mario Catalán Marshall
 
Presentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primaria
Presentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primariaPresentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primaria
Presentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primariakapo13
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLetireyes1992
 
Fenómeno Urbano El ágora como espacio de debate
Fenómeno Urbano El ágora como espacio de debateFenómeno Urbano El ágora como espacio de debate
Fenómeno Urbano El ágora como espacio de debatejulysb07
 
Presupesto Taller
Presupesto TallerPresupesto Taller
Presupesto Tallerguest161108
 
La sociedad civil y el Estado
La sociedad civil  y el EstadoLa sociedad civil  y el Estado
La sociedad civil y el Estado
Giovanni M. Martínez Castillo
 

La actualidad más candente (11)

Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608
 
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto Salazar
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto SalazarORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto Salazar
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y TRABAJO EN RED-Mgs. Humberto Salazar
 
La sociedad civil - antecedentes proximos
La sociedad civil - antecedentes proximosLa sociedad civil - antecedentes proximos
La sociedad civil - antecedentes proximos
 
Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)
Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)
Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)
 
Configura..[1]
Configura..[1]Configura..[1]
Configura..[1]
 
Presentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primaria
Presentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primariaPresentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primaria
Presentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primaria
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
 
Fenómeno Urbano El ágora como espacio de debate
Fenómeno Urbano El ágora como espacio de debateFenómeno Urbano El ágora como espacio de debate
Fenómeno Urbano El ágora como espacio de debate
 
Presupesto Taller
Presupesto TallerPresupesto Taller
Presupesto Taller
 
Filosofia1
Filosofia1Filosofia1
Filosofia1
 
La sociedad civil y el Estado
La sociedad civil  y el EstadoLa sociedad civil  y el Estado
La sociedad civil y el Estado
 

Similar a El origen municipalista del PAN

El árbol de las 5 raíces compendio
El árbol de las 5 raíces compendioEl árbol de las 5 raíces compendio
El árbol de las 5 raíces compendio
Lyonel Max Courtois
 
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Doctora Edilicia
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
16mariajosedelg
 
Discursopolitico
DiscursopoliticoDiscursopolitico
Discursopolitico
Jessica Morey
 
Hist descarg
Hist descargHist descarg
Hist descargUNAM
 
Política y oficio ciudadano.
Política y oficio ciudadano. Política y oficio ciudadano.
Política y oficio ciudadano.
Miguel Hernández Peñaflor
 
1_4958785892102702171.pptx
1_4958785892102702171.pptx1_4958785892102702171.pptx
1_4958785892102702171.pptx
YilkerGamez
 
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En MexicoConsideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En MexicoLina Cervantes
 
Ppt la ciudad en la historia
Ppt  la ciudad en la historiaPpt  la ciudad en la historia
Ppt la ciudad en la historia
mabarcas
 
Sabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempoSabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempo
sabelyscastro
 
Los regímenes absolutistas
Los regímenes absolutistasLos regímenes absolutistas
Los regímenes absolutistas
ELIANALEJANDROHERRER
 
TEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGASTEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGAS
Erick Alcivar
 
Reseña histórica del cooperativismo en colombia
Reseña histórica del cooperativismo en  colombiaReseña histórica del cooperativismo en  colombia
Reseña histórica del cooperativismo en colombiaJhon Hermidas
 
P21. Formas emergentes de ciudadanía - Construcción ciudadana (1).pptx
P21. Formas emergentes de ciudadanía - Construcción ciudadana (1).pptxP21. Formas emergentes de ciudadanía - Construcción ciudadana (1).pptx
P21. Formas emergentes de ciudadanía - Construcción ciudadana (1).pptx
lilo gonzalez
 
Derecho Municipal NLC.pptx
Derecho Municipal NLC.pptxDerecho Municipal NLC.pptx
Derecho Municipal NLC.pptx
RichardTapia14
 
Periodismo contribucion social
Periodismo contribucion socialPeriodismo contribucion social
Periodismo contribucion social
fmoracav
 
La opinion publica
La opinion publicaLa opinion publica
La opinion publica
Alirio Marquez
 

Similar a El origen municipalista del PAN (20)

El árbol de las 5 raíces compendio
El árbol de las 5 raíces compendioEl árbol de las 5 raíces compendio
El árbol de las 5 raíces compendio
 
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
 
Colombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xixColombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xix
 
Colombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xixColombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xix
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
 
Discursopolitico
DiscursopoliticoDiscursopolitico
Discursopolitico
 
Hist descarg
Hist descargHist descarg
Hist descarg
 
Política y oficio ciudadano.
Política y oficio ciudadano. Política y oficio ciudadano.
Política y oficio ciudadano.
 
1_4958785892102702171.pptx
1_4958785892102702171.pptx1_4958785892102702171.pptx
1_4958785892102702171.pptx
 
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En MexicoConsideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
 
Ppt la ciudad en la historia
Ppt  la ciudad en la historiaPpt  la ciudad en la historia
Ppt la ciudad en la historia
 
Sabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempoSabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempo
 
Ciudadanía en Salud
Ciudadanía en SaludCiudadanía en Salud
Ciudadanía en Salud
 
Los regímenes absolutistas
Los regímenes absolutistasLos regímenes absolutistas
Los regímenes absolutistas
 
TEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGASTEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGAS
 
Reseña histórica del cooperativismo en colombia
Reseña histórica del cooperativismo en  colombiaReseña histórica del cooperativismo en  colombia
Reseña histórica del cooperativismo en colombia
 
P21. Formas emergentes de ciudadanía - Construcción ciudadana (1).pptx
P21. Formas emergentes de ciudadanía - Construcción ciudadana (1).pptxP21. Formas emergentes de ciudadanía - Construcción ciudadana (1).pptx
P21. Formas emergentes de ciudadanía - Construcción ciudadana (1).pptx
 
Derecho Municipal NLC.pptx
Derecho Municipal NLC.pptxDerecho Municipal NLC.pptx
Derecho Municipal NLC.pptx
 
Periodismo contribucion social
Periodismo contribucion socialPeriodismo contribucion social
Periodismo contribucion social
 
La opinion publica
La opinion publicaLa opinion publica
La opinion publica
 

Más de Liborius Romanus Crux Messia

Subsidiariedad
Subsidiariedad Subsidiariedad
Partido polÍtico
Partido polÍticoPartido polÍtico
Partido polÍtico
Liborius Romanus Crux Messia
 
La nación.
La nación.La nación.
Globalizacion o Mundializacion.
Globalizacion o Mundializacion.Globalizacion o Mundializacion.
Globalizacion o Mundializacion.
Liborius Romanus Crux Messia
 
El origen municipalista del pan 2012
El origen municipalista del pan 2012El origen municipalista del pan 2012
El origen municipalista del pan 2012
Liborius Romanus Crux Messia
 
El himno del pan 2012
El himno del pan 2012El himno del pan 2012
El himno del pan 2012
Liborius Romanus Crux Messia
 
El bien moral 2012
El bien moral 2012El bien moral 2012
El bien moral 2012
Liborius Romanus Crux Messia
 
Consenso 2012
Consenso 2012Consenso 2012
Compromiso nacional por la legitimidad 2012
Compromiso nacional por la legitimidad 2012Compromiso nacional por la legitimidad 2012
Compromiso nacional por la legitimidad 2012
Liborius Romanus Crux Messia
 
Cambio democrático de estructuras 2012
Cambio democrático de estructuras 2012Cambio democrático de estructuras 2012
Cambio democrático de estructuras 2012
Liborius Romanus Crux Messia
 
Bien común 2012
Bien común 2012Bien común 2012
Autoridad 2012
Autoridad 2012Autoridad 2012
El principio de la solidaridad 2012
El principio de la solidaridad 2012El principio de la solidaridad 2012
El principio de la solidaridad 2012
Liborius Romanus Crux Messia
 
El trabajo 2012
El trabajo 2012El trabajo 2012

Más de Liborius Romanus Crux Messia (14)

Subsidiariedad
Subsidiariedad Subsidiariedad
Subsidiariedad
 
Partido polÍtico
Partido polÍticoPartido polÍtico
Partido polÍtico
 
La nación.
La nación.La nación.
La nación.
 
Globalizacion o Mundializacion.
Globalizacion o Mundializacion.Globalizacion o Mundializacion.
Globalizacion o Mundializacion.
 
El origen municipalista del pan 2012
El origen municipalista del pan 2012El origen municipalista del pan 2012
El origen municipalista del pan 2012
 
El himno del pan 2012
El himno del pan 2012El himno del pan 2012
El himno del pan 2012
 
El bien moral 2012
El bien moral 2012El bien moral 2012
El bien moral 2012
 
Consenso 2012
Consenso 2012Consenso 2012
Consenso 2012
 
Compromiso nacional por la legitimidad 2012
Compromiso nacional por la legitimidad 2012Compromiso nacional por la legitimidad 2012
Compromiso nacional por la legitimidad 2012
 
Cambio democrático de estructuras 2012
Cambio democrático de estructuras 2012Cambio democrático de estructuras 2012
Cambio democrático de estructuras 2012
 
Bien común 2012
Bien común 2012Bien común 2012
Bien común 2012
 
Autoridad 2012
Autoridad 2012Autoridad 2012
Autoridad 2012
 
El principio de la solidaridad 2012
El principio de la solidaridad 2012El principio de la solidaridad 2012
El principio de la solidaridad 2012
 
El trabajo 2012
El trabajo 2012El trabajo 2012
El trabajo 2012
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

El origen municipalista del PAN

  • 1. Sobre el origen de la propuesta municipalista del PAN. Comité Directivo Estatal del PAN en Morelos 2012 - 2015
  • 2. Municipalismo • En septiembre de 1921, Manuel Gómez Morin escribe un ensayo sobre el papel que el municipio debe desempeñar en la postrevolución, y éste debe ser: • Municipio libre y autónomo, lejos del presidencialismo y del parlamentarismo. • Municipio educador y forjador de la organización social. • Municipio responsable que rinda cuentas.
  • 3. Municipalismo • En 1924, en su calidad de director de la Escuela de Jurisprudencia, Gómez Morin propone insertar en el programa de derecho, un curso de Administración municipal “pues el compromiso revolucionario de la libertad municipal sería irrealizable de faltar gente `técnicamente capacitada´”. • Agrega: “El municipio no funciona porque todo está politizado, por lo que debe crearse en cada alcalde, un gerente de servicio público”.
  • 4. Efraín González Luna • El otro ideólogo del PAN, toma de los partidos demócrata cristianos europeos, y muy particularmente de Carl Hodge la idea de que el municipalismo y el federalismo se integraron al cuerpo del pensamiento social cristiano, para promover el solidarismo, el subsidiarismo y el pluralismo en el marco de la unidad de los gobiernos locales.
  • 5. Efraín González Luna • En su breve ensayo “Ruina y Esperanza del Municipio Mexicano”, presentado en la 2ª. Convención Regional del PAN jaliciense, en 1940, sigue paso a paso la lógica del argumento subsidiarista de la doctrina social-cristiana para concluir que la lucha política de ACCION NACIONAL debe comenzar en el ámbito municipal.
  • 6. Efraín González Luna • Destaca filosóficamente que el Municipio debe resolver los problemas que se desbordan del recinto del hogar, pero que no puede traspasar el umbral sagrado, el misterio original en que Dios, el hombre y la mujer, el amor, la vida, elaboran la perennidad de la especie. • El municipio será por lo tanto, “providencia coadyuvante” de la familia.
  • 7. Efraín González Luna • Por ello, para este pensador mexicano, la política mexicana debía reconstruirse “de abajo hacia arriba, como organización espontánea de la realidad social que jerarquiza y asegura a todos el cumplimiento de sus propias funciones”. • A diferencia de Gómez Morin, quien asume una posición iuspositivista al ver en la Constitución de 1917 su alegato eficientista, González Luna acude a nociones iusnaturalistas.
  • 8. Efraín González Luna • En su alegato iusnaturalista, Don Efraín pone como ejemplo el municipio colonial, pues este está preñado de sabiduría y valores que resuelve los problemas de América: el aborigen deja de ser esclavo de los caprichos de un cacique y se convierte en un sujeto con derecho universal y cristiano. • La idea central de España fue crear centros de población civilizados, en el que el hombre se desarrollara en lo material y en lo eterno.
  • 9. Municipalismo • Mientras en Gómez Morin encontramos una preocupación por actualizar los postulados constitucionales como punto de origen de su argumentación liberal, en González Luna encontramos una cierta idealización de la colonia, característica del pensamiento decimonónico de corte conservador.
  • 10. Municipalismo • Sin embargo, las conclusiones de estos ideólogos eran idénticas: el municipio debe ser el punto de partida para cambiar la política de México: “La política municipal debe ser doblemente necesaria y obligatoria, de la que nadie pueda honradamente desertar”. • El fraude electoral era la primer perversión de la vida municipal.
  • 11. Conclusiones • Son los buenos municipios los que salvarán a México. • En los principios de doctrina del PAN de 1939, se incluye el numeral 12 sobre el municipio que dice: municipio • ¿Quién redactó este principio?
  • 12. Conclusión • En las expresiones resaltadas con amarillo se denota que el pensamiento liberal de Gómez Morin resultó mucho más influyente, al menos en esta primera definición doctrinaria municipalista del PAN; pues más tarde de 1965 a 1970, ganó el solidarismo y la tesis cristianas encabezadas por el hijo de don Efra, González Morfín. • Manuel Gómez Morin fue el creador del gradualismo en el PAN.

Notas del editor

  1. {}