SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
El otro lado de la
sensibilización
(En situaciones de discapacidad)
El objetivo de toda campaña de sensibilización radica en modular
o modificar la conducta del público al que se quiere llegar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para sensibilizar acerca de un tema en el ámbito social, es preciso
concretar un mensaje claro y simple, directo y coherente
con las ideas que se quieren proyectar ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… para impulsar cambios en los valores, actitudes y comportamientos
de las personas, así como incrementar el conocimiento
acerca de la idea que se quiere promocionar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Concienciar, sensibilizar, hacer visible, dar a conocer, poner en valor:
eh ahí algunas dimensiones a tener en cuenta en cualquier
campaña de sensibilización que se precie.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La sensibilización sobre la discapacidad depende de su
visualización, y viceversa. Lo que no se ve no existe.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Llevamos tantos lustros contemplando campañas de sensibilización
sobre discapacidad llenas de palabras vacías, que se disminuye
la posibilidad de concretar su identidad y relato.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Una campaña de sensibilización que no parta de un planteamiento
sagaz y atractivo, está condenada a situar el tiempo en un
mismo punto del espacio: siempre se acaba pensando y
sintiendo los mismo antes y después de cada campaña.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen
el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”.
Albert Einstein
José María Olayo olayo.blogspot.com
La sensibilización, en cuanto que proceso de comunicación activo
y creativo, sugiere una transformación, un cambio de actitudes
y comportamientos en la sociedad; pretende lograr una toma
de conciencia respecto a una determinada problemática.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las actividades de sensibilización facilitan la comprensión de
la diversidad y desarrollan las capacidades de empatía y
cooperación, inicio del camino hacia la inclusión.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Es preciso diseñar campañas de sensibilización que pongan
el foco en la necesidad de poner en marcha estrategias de
intervención que operen de forma simultánea sobre las
condiciones de la persona y las condiciones del entorno.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las personas con diversidad funcional y los movimientos asociativos
que los representan, son los que están en mejores condiciones
para aportar ideas y estrategias que hagan efectivo en la sociedad
el paradigma de la igualdad de oportunidades y el derecho
a una vida plena y digna de todas las personas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El relato de la sensibilización sobre la diversidad funcional debería
asentarse en los principios del respeto a la diferencia, la igualdad
de oportunidades y el derecho a una vida independiente.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Nunca ha sido tan palpable la necesidad de un proceso de comunicación
social proactivo y creativo que promueva un cambio de actitudes y
comportamientos hacia la diversidad funcional.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las campañas de sensibilización deberían pretender una toma
de conciencia respecto de la diversidad basada en la
empatía y la cooperación: en eso consiste la inclusión.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Una persona con discapacidad nunca está
incapacitada para ser ella misma.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras,
sino en el futuro de las decisiones presentes”.
Peter Drucker
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el mundo de Internet, la inclusión de contenidos relacionados con la
discapacidad ha ayudado mucho a mejorar su imagen y significado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La mejora de la imagen de la discapacidad en los medios audiovisuales
es el paso previo del mejor trato hacia las personas concernidas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Internet es una ventana de oportunidad para la igualdad de
oportunidades, que ofrece soplos de aire nuevo con contenidos
sobre diversidad funcional que nos alejan de la atávica
comunicación deformada y fallida a la que estábamos sometidos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
“La más clara prueba de que existe
vida inteligente en otros planetas,
es que aún no han venido
a visitarnos”.
Sigmund Freud
Para promover la sensibilización sobre la discapacidad es
necesario adquirir comportamientos y conocimientos que
aseguren la accesibilidad a todas las personas y fomenten
una adecuada imagen a través de sus contenidos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el siglo de la colaboración, el lenguaje sobre discapacidad
ha de pasar del estadio de la resistencia al del respeto, para
abandonar de forma definitiva esa imagen altamente conmovedora
y desamparada a través de terminologías ñoñas y degradantes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La diversidad funcional ejerce un fuerte contraste que
predispone a la confianza frente a la desesperanza,
y a la identidad frente a las etiquetas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Lo que somos modula el universo comunicativo
que habitamos, y viceversa.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La sensibilización mal entendida sobre diversidad funcional
solo aporta nuevos paternalismos más sofisticados, y viejos
victimismos cargados de actitudes ambivalentes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para que una campaña de sensibilización sobre la
discapacidad sea efectiva, es imprescindible que los
promotores y los destinatarios de la misma sean sensibles.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Un hombre solo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo,
cuando ha de ayudarle a levantarse”.
Gabriel García Márquez
José María Olayo olayo.blogspot.com

Más contenido relacionado

Similar a El otro lado de la sensibilización.

Drecálogo para un uso apropiado de la imagen social de las personas con disca...
Drecálogo para un uso apropiado de la imagen social de las personas con disca...Drecálogo para un uso apropiado de la imagen social de las personas con disca...
Drecálogo para un uso apropiado de la imagen social de las personas con disca...
José María
 
La imagen de las personas con discapacidad.
La imagen de las personas con discapacidad.La imagen de las personas con discapacidad.
La imagen de las personas con discapacidad.
José María
 
Asociación semilla.
Asociación semilla.Asociación semilla.
Asociación semilla.
José María
 
Seminario movilidad humana e integracion económica memoria
Seminario movilidad humana e integracion económica   memoriaSeminario movilidad humana e integracion económica   memoria
Seminario movilidad humana e integracion económica memoria
eqpmigr
 
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
José María
 
Globalizar la discapacidad.
Globalizar la discapacidad.Globalizar la discapacidad.
Globalizar la discapacidad.
José María
 
Abcdario de la inclusión.
Abcdario de la inclusión.Abcdario de la inclusión.
Abcdario de la inclusión.
José María
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
8educacion
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
José María
 
Consumir es crear identidad
Consumir es crear identidadConsumir es crear identidad
Consumir es crear identidad
Cecilia Berro
 
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
Germán Reyes
 
EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓNEDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
Seminario II
 
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Divas Aire
 
Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER
Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER
Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER
carolina cifuentes
 
Resumen aportaciones
Resumen aportaciones Resumen aportaciones
Resumen aportaciones
Lur Gozoa
 
Teórico-práctica 2: Pechakucha
Teórico-práctica 2: PechakuchaTeórico-práctica 2: Pechakucha
Teórico-práctica 2: Pechakucha
Inma Lorenzo Valera
 
Demetrio casado.
Demetrio casado.Demetrio casado.
Demetrio casado.
José María
 
Solidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrolloSolidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrollo
Raquel Florido
 
Pasos de gigante
Pasos de gigantePasos de gigante
Pasos de gigante
Nathalí Guzman Zuñiga
 
Pasos de gigante
Pasos de gigantePasos de gigante
Pasos de gigante
Nathalí Guzman Zuñiga
 

Similar a El otro lado de la sensibilización. (20)

Drecálogo para un uso apropiado de la imagen social de las personas con disca...
Drecálogo para un uso apropiado de la imagen social de las personas con disca...Drecálogo para un uso apropiado de la imagen social de las personas con disca...
Drecálogo para un uso apropiado de la imagen social de las personas con disca...
 
La imagen de las personas con discapacidad.
La imagen de las personas con discapacidad.La imagen de las personas con discapacidad.
La imagen de las personas con discapacidad.
 
Asociación semilla.
Asociación semilla.Asociación semilla.
Asociación semilla.
 
Seminario movilidad humana e integracion económica memoria
Seminario movilidad humana e integracion económica   memoriaSeminario movilidad humana e integracion económica   memoria
Seminario movilidad humana e integracion económica memoria
 
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
Lo sustancial y lo secundario en discapacidad.
 
Globalizar la discapacidad.
Globalizar la discapacidad.Globalizar la discapacidad.
Globalizar la discapacidad.
 
Abcdario de la inclusión.
Abcdario de la inclusión.Abcdario de la inclusión.
Abcdario de la inclusión.
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
 
Consumir es crear identidad
Consumir es crear identidadConsumir es crear identidad
Consumir es crear identidad
 
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
 
EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓNEDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
 
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
 
Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER
Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER
Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER
 
Resumen aportaciones
Resumen aportaciones Resumen aportaciones
Resumen aportaciones
 
Teórico-práctica 2: Pechakucha
Teórico-práctica 2: PechakuchaTeórico-práctica 2: Pechakucha
Teórico-práctica 2: Pechakucha
 
Demetrio casado.
Demetrio casado.Demetrio casado.
Demetrio casado.
 
Solidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrolloSolidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrollo
 
Pasos de gigante
Pasos de gigantePasos de gigante
Pasos de gigante
 
Pasos de gigante
Pasos de gigantePasos de gigante
Pasos de gigante
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 

Último (8)

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 

El otro lado de la sensibilización.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com El otro lado de la sensibilización (En situaciones de discapacidad)
  • 2. El objetivo de toda campaña de sensibilización radica en modular o modificar la conducta del público al que se quiere llegar. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 3. Para sensibilizar acerca de un tema en el ámbito social, es preciso concretar un mensaje claro y simple, directo y coherente con las ideas que se quieren proyectar ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 4. … para impulsar cambios en los valores, actitudes y comportamientos de las personas, así como incrementar el conocimiento acerca de la idea que se quiere promocionar. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 5. Concienciar, sensibilizar, hacer visible, dar a conocer, poner en valor: eh ahí algunas dimensiones a tener en cuenta en cualquier campaña de sensibilización que se precie. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 6. La sensibilización sobre la discapacidad depende de su visualización, y viceversa. Lo que no se ve no existe. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 7. Llevamos tantos lustros contemplando campañas de sensibilización sobre discapacidad llenas de palabras vacías, que se disminuye la posibilidad de concretar su identidad y relato. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 8. Una campaña de sensibilización que no parta de un planteamiento sagaz y atractivo, está condenada a situar el tiempo en un mismo punto del espacio: siempre se acaba pensando y sintiendo los mismo antes y después de cada campaña. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 9. “La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”. Albert Einstein José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 10. La sensibilización, en cuanto que proceso de comunicación activo y creativo, sugiere una transformación, un cambio de actitudes y comportamientos en la sociedad; pretende lograr una toma de conciencia respecto a una determinada problemática. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 11. Las actividades de sensibilización facilitan la comprensión de la diversidad y desarrollan las capacidades de empatía y cooperación, inicio del camino hacia la inclusión. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 12. Es preciso diseñar campañas de sensibilización que pongan el foco en la necesidad de poner en marcha estrategias de intervención que operen de forma simultánea sobre las condiciones de la persona y las condiciones del entorno. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 13. Las personas con diversidad funcional y los movimientos asociativos que los representan, son los que están en mejores condiciones para aportar ideas y estrategias que hagan efectivo en la sociedad el paradigma de la igualdad de oportunidades y el derecho a una vida plena y digna de todas las personas. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 14. El relato de la sensibilización sobre la diversidad funcional debería asentarse en los principios del respeto a la diferencia, la igualdad de oportunidades y el derecho a una vida independiente. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 15. Nunca ha sido tan palpable la necesidad de un proceso de comunicación social proactivo y creativo que promueva un cambio de actitudes y comportamientos hacia la diversidad funcional. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 16. Las campañas de sensibilización deberían pretender una toma de conciencia respecto de la diversidad basada en la empatía y la cooperación: en eso consiste la inclusión. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 17. Una persona con discapacidad nunca está incapacitada para ser ella misma. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 18. “La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes”. Peter Drucker José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 19. En el mundo de Internet, la inclusión de contenidos relacionados con la discapacidad ha ayudado mucho a mejorar su imagen y significado. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 20. La mejora de la imagen de la discapacidad en los medios audiovisuales es el paso previo del mejor trato hacia las personas concernidas. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 21. Internet es una ventana de oportunidad para la igualdad de oportunidades, que ofrece soplos de aire nuevo con contenidos sobre diversidad funcional que nos alejan de la atávica comunicación deformada y fallida a la que estábamos sometidos. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com “La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas, es que aún no han venido a visitarnos”. Sigmund Freud
  • 23. Para promover la sensibilización sobre la discapacidad es necesario adquirir comportamientos y conocimientos que aseguren la accesibilidad a todas las personas y fomenten una adecuada imagen a través de sus contenidos. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 24. En el siglo de la colaboración, el lenguaje sobre discapacidad ha de pasar del estadio de la resistencia al del respeto, para abandonar de forma definitiva esa imagen altamente conmovedora y desamparada a través de terminologías ñoñas y degradantes. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 25. La diversidad funcional ejerce un fuerte contraste que predispone a la confianza frente a la desesperanza, y a la identidad frente a las etiquetas. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 26. Lo que somos modula el universo comunicativo que habitamos, y viceversa. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 27. La sensibilización mal entendida sobre diversidad funcional solo aporta nuevos paternalismos más sofisticados, y viejos victimismos cargados de actitudes ambivalentes. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 28. Para que una campaña de sensibilización sobre la discapacidad sea efectiva, es imprescindible que los promotores y los destinatarios de la misma sean sensibles. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 29. “Un hombre solo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse”. Gabriel García Márquez José María Olayo olayo.blogspot.com