SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
CENTRAL DEL
 ECUADOR
En el origen del pensamiento que capacidad nos
      permite construir representaciones de la realidad?



Los elementos implicados en      Origen del          Capacidad
       el pensamiento           pensamiento          Simbólica



                                                 Representaciones de
        Son objetos                                  la realidad
         mentales
                                Símbolos

                                                    Realidad
       Constituidos
                                                                         No
                              Representaciones                         objetos
                                                                       físicos
A que se refiere la meta
                   cognición ?

                                       Mente actúa sobre
Conocimiento del      Meta cognición       si misma
 Conocimiento

                                       Analizar procesos
                       conocimiento
                                         de la mente


                          Proceso
                                            Actividad
                                             Mental
Cuales son las actividades de
        regulación meta cognitiva?

                                Conductas de
                                aprendizaje y
Planificación                    solución de
                                 problemas


Control         Manifiesto
                                   tardía



Revisión
                                Entornos escolar y
                                   académicos
Cuales son las fases de pensar?


      Perceptiva


       Reflexiva

       Creativa

       Retentiva

   Expresiva verbal


   Expresiva practica
En que consisten la fases del
                      pensar?
                                             Sujeto recibe
Fase Perceptiva    Atención, percepción      los primeros
                                               estímulos

Fase Reflexiva    •Pensamiento analítico    Datos recibidos y
                  •Sintético                los relaciona con
                  •Conceptual                conocimientos
                  •Solución de problemas        anteriores


 Fase Creativa    •Imaginación             Ampliación de los
                  •Fantasía                 conocimientos en
                  •Creatividad             virtud de estímulos
                                            internos la sujeto.
Fase Retentiva       Aprendizaje, Memoria

                                               Manifestación
  Fase Expresiva                                externa del
                       Comunicación verbal
      Verbal                                     proceso
                                                 cognitivo



  Fase Expresiva           Productividad,       El conocimiento se
practica o no verbal      comportamiento       une con al actividad
                         relacional y social          externa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
MAPA MENTAL AUTOCONOCIMIENTO- APARATO PSIQUICO.pptx
MAPA MENTAL AUTOCONOCIMIENTO- APARATO PSIQUICO.pptxMAPA MENTAL AUTOCONOCIMIENTO- APARATO PSIQUICO.pptx
MAPA MENTAL AUTOCONOCIMIENTO- APARATO PSIQUICO.pptx
AnabelValenzuela3
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Betito Collantes Jarata
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
KarlySoto
 
Introducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidadIntroducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidad
Alexandra Ocasio Santiago
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
Vanessa Verano
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
Andree Belen
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
Cecilia Solano
 
La conciencia.
La conciencia.La conciencia.
La conciencia.
Sabrina B
 
IDEALISMO ONTOLOGICO EDUCATIVO
IDEALISMO ONTOLOGICO EDUCATIVOIDEALISMO ONTOLOGICO EDUCATIVO
IDEALISMO ONTOLOGICO EDUCATIVO
lic.mfierro
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Yanitza Escalona
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
JENNIFFER CERVANTES
 
Definición y metas de la psicología
Definición y metas de la psicologíaDefinición y metas de la psicología
Definición y metas de la psicología
Maite Monje
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
Stefania Cifuentes
 
Historia de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la MenteHistoria de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la Mente
Wilbert Tapia
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
Diana Ballesteros
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
archivoesap
 
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruzDiversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
ug-dipa
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
NorelysHerrera1
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Marina H Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
 
MAPA MENTAL AUTOCONOCIMIENTO- APARATO PSIQUICO.pptx
MAPA MENTAL AUTOCONOCIMIENTO- APARATO PSIQUICO.pptxMAPA MENTAL AUTOCONOCIMIENTO- APARATO PSIQUICO.pptx
MAPA MENTAL AUTOCONOCIMIENTO- APARATO PSIQUICO.pptx
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Introducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidadIntroducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidad
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
 
La conciencia.
La conciencia.La conciencia.
La conciencia.
 
IDEALISMO ONTOLOGICO EDUCATIVO
IDEALISMO ONTOLOGICO EDUCATIVOIDEALISMO ONTOLOGICO EDUCATIVO
IDEALISMO ONTOLOGICO EDUCATIVO
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
 
Definición y metas de la psicología
Definición y metas de la psicologíaDefinición y metas de la psicología
Definición y metas de la psicología
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
 
Historia de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la MenteHistoria de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la Mente
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruzDiversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 

Similar a El Pensamiento Humano

Fases del pensamiento por Deysy Romo
Fases del pensamiento por Deysy RomoFases del pensamiento por Deysy Romo
Fases del pensamiento por Deysy Romo
DeysyRomo
 
HBP-Tema1
HBP-Tema1HBP-Tema1
SesióN 2 ReflexióN
SesióN 2 ReflexióNSesióN 2 ReflexióN
SesióN 2 ReflexióN
Jorge González
 
Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.
Guadalupe de la Cruz
 
Diapositivas unidad nº1
Diapositivas unidad nº1Diapositivas unidad nº1
Diapositivas unidad nº1
utpeducando
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
cepgmagj53
 
Formacion del numero a presentar
Formacion del numero a presentarFormacion del numero a presentar
Formacion del numero a presentar
Susana Rimoldi
 
Teorías cognitivas
Teorías cognitivasTeorías cognitivas
Teorías cognitivas
Paula Hermida
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Douglas Mazo Sanchez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Douglas Mazo Sanchez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Jorge Garcia
 
Ut4 El Desarrollo Cognitiv
Ut4  El Desarrollo CognitivUt4  El Desarrollo Cognitiv
Ut4 El Desarrollo Cognitiv
Auxiliadora Zamorano
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Javier Tinoco
 
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
JALIBETH
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
DpFilosofia Quevedo
 
Psicologia del Aprendizaje Unidad IV
Psicologia del Aprendizaje Unidad IVPsicologia del Aprendizaje Unidad IV
Psicologia del Aprendizaje Unidad IV
UPEL-IPM
 
Esquema
EsquemaEsquema
Hp 5-klinger-vadillo
Hp 5-klinger-vadilloHp 5-klinger-vadillo
Hp 5-klinger-vadillo
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
elisadibujo
 
Desarrollo enseñanza habilidades
Desarrollo enseñanza habilidadesDesarrollo enseñanza habilidades
Desarrollo enseñanza habilidades
Lycer
 

Similar a El Pensamiento Humano (20)

Fases del pensamiento por Deysy Romo
Fases del pensamiento por Deysy RomoFases del pensamiento por Deysy Romo
Fases del pensamiento por Deysy Romo
 
HBP-Tema1
HBP-Tema1HBP-Tema1
HBP-Tema1
 
SesióN 2 ReflexióN
SesióN 2 ReflexióNSesióN 2 ReflexióN
SesióN 2 ReflexióN
 
Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.
 
Diapositivas unidad nº1
Diapositivas unidad nº1Diapositivas unidad nº1
Diapositivas unidad nº1
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Formacion del numero a presentar
Formacion del numero a presentarFormacion del numero a presentar
Formacion del numero a presentar
 
Teorías cognitivas
Teorías cognitivasTeorías cognitivas
Teorías cognitivas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Ut4 El Desarrollo Cognitiv
Ut4  El Desarrollo CognitivUt4  El Desarrollo Cognitiv
Ut4 El Desarrollo Cognitiv
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Psicologia del Aprendizaje Unidad IV
Psicologia del Aprendizaje Unidad IVPsicologia del Aprendizaje Unidad IV
Psicologia del Aprendizaje Unidad IV
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Hp 5-klinger-vadillo
Hp 5-klinger-vadilloHp 5-klinger-vadillo
Hp 5-klinger-vadillo
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Desarrollo enseñanza habilidades
Desarrollo enseñanza habilidadesDesarrollo enseñanza habilidades
Desarrollo enseñanza habilidades
 

El Pensamiento Humano

  • 2. En el origen del pensamiento que capacidad nos permite construir representaciones de la realidad? Los elementos implicados en Origen del Capacidad el pensamiento pensamiento Simbólica Representaciones de Son objetos la realidad mentales Símbolos Realidad Constituidos No Representaciones objetos físicos
  • 3. A que se refiere la meta cognición ? Mente actúa sobre Conocimiento del Meta cognición si misma Conocimiento Analizar procesos conocimiento de la mente Proceso Actividad Mental
  • 4. Cuales son las actividades de regulación meta cognitiva? Conductas de aprendizaje y Planificación solución de problemas Control Manifiesto tardía Revisión Entornos escolar y académicos
  • 5. Cuales son las fases de pensar? Perceptiva Reflexiva Creativa Retentiva Expresiva verbal Expresiva practica
  • 6. En que consisten la fases del pensar? Sujeto recibe Fase Perceptiva Atención, percepción los primeros estímulos Fase Reflexiva •Pensamiento analítico Datos recibidos y •Sintético los relaciona con •Conceptual conocimientos •Solución de problemas anteriores Fase Creativa •Imaginación Ampliación de los •Fantasía conocimientos en •Creatividad virtud de estímulos internos la sujeto.
  • 7. Fase Retentiva Aprendizaje, Memoria Manifestación Fase Expresiva externa del Comunicación verbal Verbal proceso cognitivo Fase Expresiva Productividad, El conocimiento se practica o no verbal comportamiento une con al actividad relacional y social externa