SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERFIL DE UN
VERDADERO
VENDEDOR
PROFESIONAL
En términos generales, el perfil
del vendedor describe un
conjunto de rasgos
y cualidades que debe tener
el vendedor para ser considerado
un digno representante capaz
de lograr óptimos resultados en su
zona o sector de ventas.
PERFIL DE UN
VENDEDOR
• Para lograr óptimos
resultados en la mayoría de
los mercados y proyectar
una buena imagen (propia y
de la empresa),
el vendedor debe poseer un
conjunto de cualidades que
vistos desde una
perspectiva integral se
dividen en tres grandes
grupos: 1) Actitudes, 2)
habilidades y 3)
conocimientos:
ACTITUDES
La actitud es el conjunto de respuestas que el ser
humano manifiesta cuando se encuentra ante
determinadas personas, situaciones, lugares y objetos.
Por tanto, las acciones que manifiestan actitudes o
respuestas positivas en todo momento, ante toda
persona y en todo lugar, constituyen una de las más
importantes cualidades que el vendedor debe tener.
Sin embargo, ¿cómo se pueden manifestar las
actitudes positivas? Principalmente, demostrando lo
siguiente:
 Compromiso
 Determinación
 Entusiasmo
 Paciencia
 Dinamismo
 Sinceridad
 Responsabilidad
 Coraje
 honradez
HABILIDADES
Otra de las cualidades que debe poseer el vendedor está relacionada con las habilidades o
conjunto de capacidades y destrezas que necesita tener para desempeñar adecuadamente sus
funciones. En ese sentido, existen dos tipos de habilidades que el vendedor debe poseer: 1)
Habilidades personales y 2) habilidades para las ventas:que el vendedor debe poseer: 1) Habilidades personales y
2) habilidades para las
 Habilidades personales
 Saber escuchar
 Tener buena memoria
 Ser creativo
 Tener espíritu de equipo
 Ser autodiciplinado
 Tener tacto
 Tener facilidad de palabra
 Poseer empatía
 Habilidades para las ventas
• Habilidad para encontrar clientes
• cultivar relaciones con los clientes
• Habilidad para determinar las necesidades y deseos
de los clientes
• habilidad para hacer presentaciones de venta eficaces
• Habilidad para cerrar la venta
• Habilidad para brindar servicios posventa
• Habilidad para retroalimentar a la empresa de lo que
sucede en el mercado.
CONOCIMIENTO
 Otra de las cualidades indispensables que
debe tener el vendedor está relacionado
con los conocimientos (todo aquello que
sabe, conoce y entiende) que son
necesarios para que desempeñe
apropiadamente sus funciones. En ese
sentido, el vendedor necesita tener los
siguientes conocimientos:
 Conocimiento de la empresa
 Conocimiento de los productos
 Conocimientos del mercado
CONOCIMIENTOSDES
 Ser auto diciplinado
 Tener tacto
 Tener facilidad de palabra
 Poseer empatía
 Habilidades para las ventas
Resumen
el perfil integral del vendedor describe un conjunto de
tres cualidades básicas que debe tener el vendedor para
lograr buenos resultados en la mayoría de los mercados:
1.Actitudes positivas.
2.Habilidades personales y para ventas.
3.Conocimientos de la empresa, de los productos y
servicios que la empresa comercializa y del mercado.
Ejemplo de un buen vendedor

Más contenido relacionado

Similar a EL PERFIL DE UN VERDADERO VENDEDOR PROFESIONAL.pptx

8 rasgos de un vendedor con potencial
8 rasgos de un vendedor con potencial8 rasgos de un vendedor con potencial
8 rasgos de un vendedor con potencial
GLOBAL Escuela de Ventas
 
Seminario de ventas
Seminario de ventasSeminario de ventas
Seminario de ventas
UPOLI
 
Tecnicas De Ventas
Tecnicas De VentasTecnicas De Ventas
Tecnicas De Ventas
JOAQUIN MARTINEZ
 
Tecnicas De Ventas
Tecnicas De VentasTecnicas De Ventas
Tecnicas De Ventas
JOAQUIN MARTINEZ
 
Tecnicas de una_buena_venta_manuel_grijalva 4
Tecnicas de una_buena_venta_manuel_grijalva  4Tecnicas de una_buena_venta_manuel_grijalva  4
Tecnicas de una_buena_venta_manuel_grijalva 4
josephalvarado23
 
Tecnicas De Ventas
Tecnicas De VentasTecnicas De Ventas
Tecnicas De Ventas
GestioPolis com
 
Tecnicas de Ventas - Lo que un vendedor requiere
Tecnicas de Ventas - Lo que un vendedor requiereTecnicas de Ventas - Lo que un vendedor requiere
Tecnicas de Ventas - Lo que un vendedor requiereRafael Trucios Maza
 
Gestión de ventas
Gestión de ventas Gestión de ventas
Gestión de ventas
jenniferbecerrahernandez
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercial
CenproexFormacion
 
Habilidades comerciales
Habilidades comercialesHabilidades comerciales
Habilidades comerciales
JohanRojas49
 
Cómo tener una venta exitosa
Cómo tener una venta exitosaCómo tener una venta exitosa
Cómo tener una venta exitosa
Lima Innova
 
Habilidades de un empresario emprendedor
Habilidades de un empresario emprendedorHabilidades de un empresario emprendedor
Habilidades de un empresario emprendedor
Gianella Espinoza Ramos
 
Televenta - Parte II - por Angélica Pereyra
Televenta - Parte II  - por Angélica PereyraTeleventa - Parte II  - por Angélica Pereyra
Televenta - Parte II - por Angélica Pereyra
elcontact.com
 
Merchandising ponencia
Merchandising ponenciaMerchandising ponencia
Merchandising ponencia
INNOVA MERCADOS EIRL
 
El arte de la venta
El arte de la ventaEl arte de la venta
El arte de la venta
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Actividades del Vendedors
Actividades del VendedorsActividades del Vendedors
Actividades del Vendedors
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 

Similar a EL PERFIL DE UN VERDADERO VENDEDOR PROFESIONAL.pptx (20)

Capitu 5 blventas
Capitu 5 blventasCapitu 5 blventas
Capitu 5 blventas
 
8 rasgos de un vendedor con potencial
8 rasgos de un vendedor con potencial8 rasgos de un vendedor con potencial
8 rasgos de un vendedor con potencial
 
Seminario de ventas
Seminario de ventasSeminario de ventas
Seminario de ventas
 
4. ventas la clave del residual
4.  ventas la clave del residual4.  ventas la clave del residual
4. ventas la clave del residual
 
Tecnicas De Ventas
Tecnicas De VentasTecnicas De Ventas
Tecnicas De Ventas
 
Tecnicas De Ventas
Tecnicas De VentasTecnicas De Ventas
Tecnicas De Ventas
 
Tecnicas de una_buena_venta_manuel_grijalva 4
Tecnicas de una_buena_venta_manuel_grijalva  4Tecnicas de una_buena_venta_manuel_grijalva  4
Tecnicas de una_buena_venta_manuel_grijalva 4
 
Tecnicas De Ventas
Tecnicas De VentasTecnicas De Ventas
Tecnicas De Ventas
 
Tecnicas de Ventas - Lo que un vendedor requiere
Tecnicas de Ventas - Lo que un vendedor requiereTecnicas de Ventas - Lo que un vendedor requiere
Tecnicas de Ventas - Lo que un vendedor requiere
 
Resumen tema 2 ov
Resumen tema 2 ovResumen tema 2 ov
Resumen tema 2 ov
 
Gestión de ventas
Gestión de ventas Gestión de ventas
Gestión de ventas
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercial
 
Habilidades comerciales
Habilidades comercialesHabilidades comerciales
Habilidades comerciales
 
Cómo tener una venta exitosa
Cómo tener una venta exitosaCómo tener una venta exitosa
Cómo tener una venta exitosa
 
Habilidades de un empresario emprendedor
Habilidades de un empresario emprendedorHabilidades de un empresario emprendedor
Habilidades de un empresario emprendedor
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
 
Televenta - Parte II - por Angélica Pereyra
Televenta - Parte II  - por Angélica PereyraTeleventa - Parte II  - por Angélica Pereyra
Televenta - Parte II - por Angélica Pereyra
 
Merchandising ponencia
Merchandising ponenciaMerchandising ponencia
Merchandising ponencia
 
El arte de la venta
El arte de la ventaEl arte de la venta
El arte de la venta
 
Actividades del Vendedors
Actividades del VendedorsActividades del Vendedors
Actividades del Vendedors
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

EL PERFIL DE UN VERDADERO VENDEDOR PROFESIONAL.pptx

  • 1. EL PERFIL DE UN VERDADERO VENDEDOR PROFESIONAL En términos generales, el perfil del vendedor describe un conjunto de rasgos y cualidades que debe tener el vendedor para ser considerado un digno representante capaz de lograr óptimos resultados en su zona o sector de ventas.
  • 2. PERFIL DE UN VENDEDOR • Para lograr óptimos resultados en la mayoría de los mercados y proyectar una buena imagen (propia y de la empresa), el vendedor debe poseer un conjunto de cualidades que vistos desde una perspectiva integral se dividen en tres grandes grupos: 1) Actitudes, 2) habilidades y 3) conocimientos:
  • 3. ACTITUDES La actitud es el conjunto de respuestas que el ser humano manifiesta cuando se encuentra ante determinadas personas, situaciones, lugares y objetos. Por tanto, las acciones que manifiestan actitudes o respuestas positivas en todo momento, ante toda persona y en todo lugar, constituyen una de las más importantes cualidades que el vendedor debe tener. Sin embargo, ¿cómo se pueden manifestar las actitudes positivas? Principalmente, demostrando lo siguiente:  Compromiso  Determinación  Entusiasmo  Paciencia  Dinamismo  Sinceridad  Responsabilidad  Coraje  honradez
  • 4. HABILIDADES Otra de las cualidades que debe poseer el vendedor está relacionada con las habilidades o conjunto de capacidades y destrezas que necesita tener para desempeñar adecuadamente sus funciones. En ese sentido, existen dos tipos de habilidades que el vendedor debe poseer: 1) Habilidades personales y 2) habilidades para las ventas:que el vendedor debe poseer: 1) Habilidades personales y 2) habilidades para las  Habilidades personales  Saber escuchar  Tener buena memoria  Ser creativo  Tener espíritu de equipo  Ser autodiciplinado  Tener tacto  Tener facilidad de palabra  Poseer empatía  Habilidades para las ventas • Habilidad para encontrar clientes • cultivar relaciones con los clientes • Habilidad para determinar las necesidades y deseos de los clientes • habilidad para hacer presentaciones de venta eficaces • Habilidad para cerrar la venta • Habilidad para brindar servicios posventa • Habilidad para retroalimentar a la empresa de lo que sucede en el mercado.
  • 5. CONOCIMIENTO  Otra de las cualidades indispensables que debe tener el vendedor está relacionado con los conocimientos (todo aquello que sabe, conoce y entiende) que son necesarios para que desempeñe apropiadamente sus funciones. En ese sentido, el vendedor necesita tener los siguientes conocimientos:  Conocimiento de la empresa  Conocimiento de los productos  Conocimientos del mercado
  • 6. CONOCIMIENTOSDES  Ser auto diciplinado  Tener tacto  Tener facilidad de palabra  Poseer empatía  Habilidades para las ventas
  • 7. Resumen el perfil integral del vendedor describe un conjunto de tres cualidades básicas que debe tener el vendedor para lograr buenos resultados en la mayoría de los mercados: 1.Actitudes positivas. 2.Habilidades personales y para ventas. 3.Conocimientos de la empresa, de los productos y servicios que la empresa comercializa y del mercado.
  • 8. Ejemplo de un buen vendedor