SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMACURSO :Introducción a la investigación
científica
“EL
SICARIATO”
Tema :
• ES UN CRIMEN QUE TIENE LA PECULIARIDAD
PROPIA, TANTO POR EL NIVEL DE AGRESIÓN Y
PROFESIONALISMO CON EL QUE LO
REALIZAN, COMO POR LA COMPLEJIDAD DE
LAS ACTIVIDADES Y VÍNCULOS SOCIALES
PREVIOS AL HECHO CRIMINAL.
Enunciado del Problema
El enunciado de un
problema de
investigación científica,
contiene las siguientes
características
Variable
Población
Espacio geográfico
donde se lleva acabo la
investigación
Tiempo que durara la
investigación
ENUNCIADO DEL PROBLEMA
ENTONCES NUESTRO PROBLEMA SERIA EL
SIGUIENTE
•¿Cuál es el perfil de un sicario y que es lo que causo
el gran aumento de asesinatos por sicariato en estos
últimos años en la ciudad de Chimbote?
• Para conocer la verdad, y saber en qué debemos tomar
conciencia.
• Al observar la falta de valores, dentro de nuestra sociedad (al
ver las consecuencias).
• La corrupción a la que están expuestos nuestros amigos,
familiares e incluso nosotros mismos.
• Si no hacemos algo, por acabar con este problema, en un
futuro se agravara.
• El miedo colectivo que poco a poco nos va empañando.
• Por que como futuros abogados no somos indiferentes a esta
realidad, y no debemos esperar el empeoramiento en el
futuro, nuestro objetivo debe ser buscar la ARMONIA
SOCIAL, en base a la justicia, igualdad, y dignidad humana.
Justificación
del
Problema
Importancia: la importancia
del problema radica en
intentar conocer al sicariato
desde su origen y con ello
poder determinar algunas
acciones para combatirlo.
Beneficios: Al poder
encontrar el modo de
combatir este mal,
podremos vivir en un
ambiente de calma y tener
mayor seguridad, así
mismo el índice de estos
crímenes descenderá.
El tema que se escogió fue
debido al clima de
inseguridad que se vive
actualmente en nuestra
localidad.
El planteamiento del problema.

Más contenido relacionado

Destacado

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
gabocordovez
 
Presentación del liberalismo
Presentación del liberalismoPresentación del liberalismo
Presentación del liberalismo
Henry Gutiérrez González
 
L I B E R A L I S M O
L I B E R A L I S M O L I B E R A L I S M O
L I B E R A L I S M O
Carlos Teles de Menezes Junior
 
Diapositivas DE FILOSOFIA
Diapositivas DE FILOSOFIADiapositivas DE FILOSOFIA
Diapositivas DE FILOSOFIA
belenandhelen
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
cattonia
 
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepciónEl Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
Javier Cárdenas
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
Francisco Ayén
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
caryuyu
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Centro de Investigaciones Turisticas
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
historiamataquito
 

Destacado (11)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Presentación del liberalismo
Presentación del liberalismoPresentación del liberalismo
Presentación del liberalismo
 
L I B E R A L I S M O
L I B E R A L I S M O L I B E R A L I S M O
L I B E R A L I S M O
 
Diapositivas DE FILOSOFIA
Diapositivas DE FILOSOFIADiapositivas DE FILOSOFIA
Diapositivas DE FILOSOFIA
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepciónEl Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 

Similar a El planteamiento del problema.

Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
breikvazquez
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
Humberto1596
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
Heymayraaize
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
robert garcia
 
S8 lucy rodríguez_presentacióninforme
S8 lucy rodríguez_presentacióninformeS8 lucy rodríguez_presentacióninforme
S8 lucy rodríguez_presentacióninforme
Lucy Inés Rodríguez Merlín
 
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
jennifermoreno1234
 
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
jennifermoreno1234
 
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
jennifermoreno1234
 
Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Elvia Imelda Espin Niola
 
Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Elvia Imelda Espin Niola
 
Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Elvia Imelda Espin Niola
 
Escuela criminologica
Escuela criminologica Escuela criminologica
Escuela criminologica
Ram Cerv
 
Analisis cultural
Analisis culturalAnalisis cultural
Analisis cultural
andreacccasas
 
El secuestro en México
El secuestro en MéxicoEl secuestro en México
El secuestro en México
MarianAguilarGonzalez
 
Karina serrano jimenez
Karina serrano jimenezKarina serrano jimenez
Karina serrano jimenez
Karina Serrano Jimenez
 
08 tc - Teoría del Cultivo
08  tc - Teoría del Cultivo08  tc - Teoría del Cultivo
08 tc - Teoría del Cultivo
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
adcamo
 
Jose cruz powerpoint
Jose cruz powerpointJose cruz powerpoint
Jose cruz powerpoint
JOSE JESUS CRUZ REYES
 
Dilemas éticos en la web
Dilemas éticos en la webDilemas éticos en la web
Dilemas éticos en la web
Christian Espinosa
 
Iza
IzaIza
Iza
napeisa
 

Similar a El planteamiento del problema. (20)

Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
 
S8 lucy rodríguez_presentacióninforme
S8 lucy rodríguez_presentacióninformeS8 lucy rodríguez_presentacióninforme
S8 lucy rodríguez_presentacióninforme
 
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
 
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
 
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)(1)
 
Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)
 
Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)
 
Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)Monografia de imelda de presen n#1 (2)
Monografia de imelda de presen n#1 (2)
 
Escuela criminologica
Escuela criminologica Escuela criminologica
Escuela criminologica
 
Analisis cultural
Analisis culturalAnalisis cultural
Analisis cultural
 
El secuestro en México
El secuestro en MéxicoEl secuestro en México
El secuestro en México
 
Karina serrano jimenez
Karina serrano jimenezKarina serrano jimenez
Karina serrano jimenez
 
08 tc - Teoría del Cultivo
08  tc - Teoría del Cultivo08  tc - Teoría del Cultivo
08 tc - Teoría del Cultivo
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Jose cruz powerpoint
Jose cruz powerpointJose cruz powerpoint
Jose cruz powerpoint
 
Dilemas éticos en la web
Dilemas éticos en la webDilemas éticos en la web
Dilemas éticos en la web
 
Iza
IzaIza
Iza
 

Más de N Andre Vc

Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.
N Andre Vc
 
Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
N Andre Vc
 
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
N Andre Vc
 
Revision de la literatura juridica.
Revision de la literatura juridica.Revision de la literatura juridica.
Revision de la literatura juridica.
N Andre Vc
 
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
N Andre Vc
 
Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.
N Andre Vc
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
N Andre Vc
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
N Andre Vc
 
La moral
La moralLa moral
La moral
N Andre Vc
 
La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.
N Andre Vc
 
La filosofia en el proceso histórico.
La filosofia en el proceso histórico.La filosofia en el proceso histórico.
La filosofia en el proceso histórico.
N Andre Vc
 
La ética.
La ética.La ética.
La ética.
N Andre Vc
 
La capacidad.
La capacidad.La capacidad.
La capacidad.
N Andre Vc
 
La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.
N Andre Vc
 
Filosofia como teoria y practica.
Filosofia como teoria y practica.Filosofia como teoria y practica.
Filosofia como teoria y practica.
N Andre Vc
 
Etica profesional.
Etica profesional.Etica profesional.
Etica profesional.
N Andre Vc
 
El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.
N Andre Vc
 
El poder.
El poder.El poder.
El poder.
N Andre Vc
 
El orden publico y las buenas costumbres
El orden publico  y las buenas costumbresEl orden publico  y las buenas costumbres
El orden publico y las buenas costumbres
N Andre Vc
 
El hombre y la dignidad humana.
El hombre y la dignidad humana.El hombre y la dignidad humana.
El hombre y la dignidad humana.
N Andre Vc
 

Más de N Andre Vc (20)

Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.
 
Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
 
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
 
Revision de la literatura juridica.
Revision de la literatura juridica.Revision de la literatura juridica.
Revision de la literatura juridica.
 
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
 
Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.
 
La filosofia en el proceso histórico.
La filosofia en el proceso histórico.La filosofia en el proceso histórico.
La filosofia en el proceso histórico.
 
La ética.
La ética.La ética.
La ética.
 
La capacidad.
La capacidad.La capacidad.
La capacidad.
 
La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.
 
Filosofia como teoria y practica.
Filosofia como teoria y practica.Filosofia como teoria y practica.
Filosofia como teoria y practica.
 
Etica profesional.
Etica profesional.Etica profesional.
Etica profesional.
 
El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.
 
El poder.
El poder.El poder.
El poder.
 
El orden publico y las buenas costumbres
El orden publico  y las buenas costumbresEl orden publico  y las buenas costumbres
El orden publico y las buenas costumbres
 
El hombre y la dignidad humana.
El hombre y la dignidad humana.El hombre y la dignidad humana.
El hombre y la dignidad humana.
 

Último

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

El planteamiento del problema.

  • 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMACURSO :Introducción a la investigación científica
  • 3. • ES UN CRIMEN QUE TIENE LA PECULIARIDAD PROPIA, TANTO POR EL NIVEL DE AGRESIÓN Y PROFESIONALISMO CON EL QUE LO REALIZAN, COMO POR LA COMPLEJIDAD DE LAS ACTIVIDADES Y VÍNCULOS SOCIALES PREVIOS AL HECHO CRIMINAL.
  • 4.
  • 5. Enunciado del Problema El enunciado de un problema de investigación científica, contiene las siguientes características Variable Población Espacio geográfico donde se lleva acabo la investigación Tiempo que durara la investigación ENUNCIADO DEL PROBLEMA
  • 6. ENTONCES NUESTRO PROBLEMA SERIA EL SIGUIENTE •¿Cuál es el perfil de un sicario y que es lo que causo el gran aumento de asesinatos por sicariato en estos últimos años en la ciudad de Chimbote?
  • 7.
  • 8. • Para conocer la verdad, y saber en qué debemos tomar conciencia. • Al observar la falta de valores, dentro de nuestra sociedad (al ver las consecuencias). • La corrupción a la que están expuestos nuestros amigos, familiares e incluso nosotros mismos. • Si no hacemos algo, por acabar con este problema, en un futuro se agravara. • El miedo colectivo que poco a poco nos va empañando.
  • 9.
  • 10. • Por que como futuros abogados no somos indiferentes a esta realidad, y no debemos esperar el empeoramiento en el futuro, nuestro objetivo debe ser buscar la ARMONIA SOCIAL, en base a la justicia, igualdad, y dignidad humana.
  • 11. Justificación del Problema Importancia: la importancia del problema radica en intentar conocer al sicariato desde su origen y con ello poder determinar algunas acciones para combatirlo. Beneficios: Al poder encontrar el modo de combatir este mal, podremos vivir en un ambiente de calma y tener mayor seguridad, así mismo el índice de estos crímenes descenderá. El tema que se escogió fue debido al clima de inseguridad que se vive actualmente en nuestra localidad.