SlideShare una empresa de Scribd logo
O.A2
Evaluar críticamente, desde el horizonte del bien común, las relaciones de poder y
su expresión tanto en la institucionalidad política como entre los individuos de una
sociedad en contextos de la vida cotidiana.
NOCIÓN DE PODER
¿Cómo identificar relaciones de poder en nuestra vida cotidiana?
¿Para qué sirve tener poder en el seno de una sociedad?
¿La búsqueda del bien común es una lucha de poder?
PREGUNTAS ESENCIALES
INTRODUCCIÓN
Las SOCIEDADES occidentales se
estructuran en la actualidad en un
gran numero de organizaciones.
La mayor parte de las actividades,
y en general toda la vida de los
seres humanos transcurre dentro
de organizaciones, que pautan de
forma muy destacada
la conducta de las personas que se
relacionan con ellas.
INTRODUCCIÓN
Esto es así hasta el punto de
hablarse de la
"sociedad organizada" y del
"hombre-organización".
Prácticamente no ocurre nada en
la vida de los individuos que no
tenga que ver con una u otra
organización.
INTRODUCCIÓN
El análisis del PODER y la AUTORIDAD ha ido cobrando cada vez
mayor importancia por ser un mecanismo de control y
de coordinación necesario para la consecución de los fines y
objetos de la organización.
La organización es un sistema que integra a un grupo de individuos
por ello es necesario una regulación del comportamiento y una
coordinación en las actividades, de modo que aumente la
predisposición de las conductas. Katz y kahn apunta que esto solo
es posible mediante un proceso de conformidad.
INTRODUCCIÓN
En la consecución de la conformidad
puede intervenir diversos elementos:
fines, valores de los miembros,
establecimientos de normas, etc. Sin
embargo, estos elementos no
garantizan totalmente la cooperación y
coordinación y aparece un elemento
esencial en toda organización "EL
PODER". Este factor, que es el tema
de nuestra clase, nos permite
contrarrestar la variedad espontánea
de la conducta individual según Kahn
INTRODUCCIÓN
Este análisis del poder, forma
parte del modelo racional que
considera a las organizaciones
como instrumentos racionales
para conseguir determinados
fines colectivos.
Desde esta perspectiva el poder
es un instrumento para
conseguirlos
Naturaleza de los Poderes
A
Option
B
Option
C
Option
D
Option
E
Option
H
Option
F
Option
G
Option
EL PODER.
EL PODER DEL SER HUMANO.
LAS FORMAS DE PODER.
EL PODER DE LA RAZON.
EL PODER COMO DOMINACIÓN.
PODER Y CONTRAPODER.
EL PODER LEGITIMO.
EL PODER PASIVO.
EL PODER
• Cuando pensamos en EL PODER siempre nos viene a la
cabeza la idea de poder político o de poder económico es
cierto que podemos entender la idea de poder cómo lo que
controla la sociedad. Sí es así, la idea de poder es muy
parecida a la de control o poder autoridad, en cualquier caso
de algo efectivo y real qué podemos observar o sentir. Pero
sería olvidar que la palabra poder hace referencia a lo que es
posible. Visto de este modo todos tenemos entonces algún
poder.
EL PODER DEL SER HUMANO
• La noción de PODER se refiere a la
capacidad de acción del ser humano.
Tener un poder es ser capaz de
actuar sobre los demás, sobre las
cosas o sobre sí mismo. El poder
presupone la potencia siempre y
cuándo ésta no se vea reducida a la
siempre potencia física y qué tenga
en cuenta las formas más diversas
que tiene el hombre de afirmar su
potencia, es decir, la elocuencia, la
riqueza la fama, incluso la cultura. En
ese sentido, el poder se refiere,
entonces a la capacidad de acción y
de afirmación de sí mismo de un
individuo o de un grupo.
Podríamos hacer la prueba
siguiente. Comprobar cuántas
formas de poder encontramos a lo
largo del día: al despertar, los
padres, los conductores que no te
llevan cuando esperas micro, el
colegio, etc.
LAS FORMAS DEL PODER
La fuerza bruta es un poder.
Seguramente es el más primitivo y el más
fácil de encontrar.
Muchos niños pueden encontrarse en el
patio de su colegio con algún compañero
ejerciendo su poder hasta, que llegue
otra forma de poder, el profesor o
profesora. En las sociedades modernas
existen formas muy diversas de poder…
EL PODER DE LA RAZON
• La razón nos permite
descubrir un poder único
en la naturaleza. El ser
humano es el único animal
capaz de imaginar lo que
podría ser o pensar la
solución de un problema
antes de probarla. Incluso
pensar en lo que no
ocurrirá nunca. El poder de
controlar su entorno más
inmediato no es la única
forma de poder de la razón
EL PODER DE LA RAZON
• Tenemos la posibilidad de
controlar nuestros propios
actos, al ser conscientes de
lo que hacemos y de las
consecuencias de nuestros
actos. El poder de la razón
nos permite construir nuestra
libertad al tener que elegir
entre todas las posibilidades
de acción que concebimos.
El ser humano es el animal mas poderoso de la Tierra, pero eso no le
impide soñar en tener mas.
EL PODER COMO DOMINACIÓN
• En una sociedad tan compleja cómo la nuestra, las
relaciones entre las personas son más anónimas. Sin
embargo, detrás de esta sumisión aparente, se puede
observar la tendencia a la afirmación de uno mismo que
describí Kant. La tentación del egoísmo no sólo nos pide
afirmar nuestra presencia sino, también disfrutar del
pequeño poder que nos da nuestra posición.
IMMANUELE KANT
Fue el primero y más importante representante
del criticismo y precursor del idealismo alemán.
Es considerado como uno de los pensadores más
influyentes de la Europa moderna y de la filosofía
universal.
Sabias tu…
EL PODER COMO DOMINACIÓN
• La dependienta que nos hace
esperar más de lo normal, el
funcionario que nos dice que su
servicio ya ha terminado, la
secretaria que deja sonar el
teléfono. Muchos son los
ejemplos de que unos caen en
el recurso más fácil para firmar
su diferencia.
LA TENTACIÓN DEL PODER
En el evangelio esta escrito que cuando
Jesús fue tentado por el demonio en el
desierto, este le propuso todas las riquezas
del mundo si le adoraba a el. Jesús resistió y
entendió que su poder no tenia que ser una
superioridad sobre los demás, sino una gran
responsabilidad.
Hay personas que tienen poder sin saberlo. El
comportamiento de un cantante de rock tiene una
enorme influencia sobre sus jóvenes seguidores,
a menudo sin que éste lo perciba en toda sus
dimensión.
El poder de las grandes estrellas sobre la juventud es un
fenómeno típico de nuestra época.
PODER Y CONTRAPODER
• Existe otra forma de poder qué no
depende necesariamente de
nuestra fuerza ni de nuestra
potencia sea cual sea. Tenemos el
poder de resistirnos a someternos
a lo que consideramos injusto. Es
cierto que a veces nos arriesgamos
a ser castigado. Pero también es
verdad que, aun así, seguiríamos
teniendo el poder de decir no.
PODER Y CONTRAPODER
• De alguna manera, la prensa
tiene poder. Puede denunciar
injusticias, hacer famosa a una
persona o arruinar a otra. Mas
que un poder se puede decir
que la prensa es un contrapoder
porque impide que ningún poder
pueda pensar que todo esta
permitido.
• El poder político es el mas
evidente y, al mismo
tiempo, el mas difícil de
notar. Ya sabemos que hay
un presidente y también
ministros, pero no siempre
nos damos cuenta de hasta
que punto sus decisiones
pueden afectar nuestra vida
cotidiana.
EL PODER LEGÍTIMO
EL PODER LEGÍTIMO
• Por ejemplo imaginemos
(nuevamente) que un día sube el
precio del boleto del micro o del
metro como ocurrió (estallido
social). A lo mejor aquel día un
joven trabajador o estudiante salió
con el dinero justo para volver a
casa a tiempo. Pero por culpa de
esa decisión del gobierno, tuvo
que volver a pie y tarde. Seguro
que lo último en lo que pensara
será en el gobierno que lo ha
puesto en esta situación.
Portfolio
Presentation
A veces el poder pasivo, no
necesita manifestarse para ser
notado. El poder de la Iglesia no
depende de ningún ejército sino
de la autoridad que le atribuye
cada persona.
EL PODER PASIVO
Para Nietzsche, todas las ideas son puros engaños. Lo único
autentico que podemos sentir es la fuerza de la vida en nosotros
entendida como voluntad de poder, como afirmación de uno
mismo
Resistir a una forma de poder ya es un poder.
De alguna forma, se podría pensar que el simple
hecho de vivir ya es una forma de resistencia a
toda tendencia hacia la muerte o lo inerte. Vivir
es un poder que tenemos que aprender a
ejercer en cada momento, orientando nuestra
vida y construyendo nuestro futuro.
PODER VITAL
P
R
E
G
U
N
T
A
S
S
O
B
R
E
P
O
D
E
R
Filosofía Política
RESPONDIENDO
PREGUNTAS
¿QUÉ ES PODER?
Poder es la capacidad para subordinar a otras personas o para
dominar una situación.
El PODER se relaciona con el gobierno de un país o con la
herramienta en el que consta la facultad que un ser humano le
otorga a otro para que, en representación suya, pueda llevar a cabo
un cierto plan. El poder es, además, una posesión o la tenencia de
algo (por ejemplo: “Ya tengo los documentos en mi poder”)
RESPONDIENDO
PREGUNTAS
RESPONDIENDO
PREGUNTAS
¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE PODER?
Poder designa la capacidad o la potestad para hacer algo.
La palabra proviene del latín potēre, y este a su vez de posse, que
significa 'ser capaz'.
Como tal, puede funcionar como sustantivo o como verbo.
¿POR QUÉ LAS RELACIONES DE PODER
SON NECESARIAS?
Las relaciones de poder son necesarias ya que hay personas con
conocimientos específicos que, al influir en nuestras conductas,
permiten nuestra propia capacidad de hacer, y estas nos terminan
beneficiando.
RESPONDIENDO
PREGUNTAS
RESPONDIENDO
PREGUNTAS
¿CUÁLES SON LAS RELACIONES DE PODER?.
Las relaciones sociales de poder son una multitud de interacciones,
reguladas por normas sociales, entre dos o más personas. Se
piensa en el poder no como un objeto que alguien posee y otros
desposeen o que esté localizado en los aparatos del Estado sino
desde una perspectiva relacional con una trama más compleja
¿QUÉ SIGNIFICA QUE LAS RELACIONES
DE PODER SON ASIMÉTRICAS?
A diferencia de las relaciones simétricas, las asimétricas son
aquellas en las que un miembro tiene autoridad sobre el otro o los
otros. Es lo que pasa entre un maestro y un alumno, entre un
padre/madre y un hijo, entre un policía y un ciudadano o entre un
jefe y un empleado.
RESPONDIENDO
PREGUNTAS
RESPONDIENDO
PREGUNTAS
¿QUIÉN TIENE EL PODER POLÍTICO?
El poder político es la lógica del ejercicio de las funciones por parte
de las personas que ocupan un cargo representativo dentro del
gobierno. Generalmente, este influye en el comportamiento, ya sea
en pensamiento o en el actuar de una sociedad.
¿QUÉ ES EL BIEN COMÚN?
El bien común o procomún es un concepto que en general puede ser entendido
como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas
sociales, instituciones y medios socio económicos de los cuales todos dependemos
que funcionen de manera que beneficien a toda la gente.
En definitiva son cuatro los elementos que constituyen el Bien Común:
1. Las condiciones sociales de paz, justicia y libertad.
2. Un conjunto de bienes materiales, educativos, éticos.
3. Equidad en el reparto de esos bienes.
4. Una adecuada organización social.
¿CÓMO SE LOGRA EL BIEN COMÚN?
Desde la antigüedad la idea del Poder Político ha estado vinculada a la del Bien
común. Platón
¿QUÉ ES EL PODER Y TIPOS DE PODER?
El poder de un referente puede tener la capacidad de administrar a
otro un sentido de aceptación personal o aprobación personal. Este
tipo de poder es lo suficientemente fuerte como para que el
poseedor del poder a menudo sea considerado como un modelo a
seguir.
RESPONDIENDO
PREGUNTAS
¿CÓMO SE LOGRA TENER EL PODER?
CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL PODER.
•Estar capacitado, reunir las condiciones, para hacer lo que se expresa.
•Facultad para hacer algo.
•Dominio o influencia que uno tiene sobre alguna cosa.
•Posesión actual o tenencia de una cosa.
•Fuerza, capacidad, eficacia.
•Capacidad de provocar ciertos efectos.
RESPONDIENDO
PREGUNTAS
Podemos comprender entonces, que el PODER es la capacidad de forzar
a alguien, para que éste, aunque preferiría no hacerla, haga nuestra
voluntad debido a nuestra posición o fuerza, mientras que
la AUTORIDAD es el arte de conseguir que la gente haga
voluntariamente lo que uno quiere debido a su influencia personal…
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL
PODER Y LA AUTORIDAD?
RESPONDIENDO
PREGUNTAS
El poder

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder Político según Talcott parsons
Poder Político según Talcott parsonsPoder Político según Talcott parsons
Poder Político según Talcott parsons
JosDaniel39
 
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICOTEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
Ing°Gabriel Enrique Paima Ramirez
 
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...Ricardo Reynoso
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
EAEN
 
Equilibro de poderes diapositiva
Equilibro de poderes diapositivaEquilibro de poderes diapositiva
Equilibro de poderes diapositiva
Walter Vegazo Muro
 
Grupos de presion
Grupos de presionGrupos de presion
Grupos de presion
tyughjbnm21
 
Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político
Max Montilla
 
El poder politico 1
El poder politico 1El poder politico 1
El poder politico 1Irribarren
 
Mentefacto Conceptual del Poder
Mentefacto Conceptual del Poder Mentefacto Conceptual del Poder
Mentefacto Conceptual del Poder Li Chi
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
migueleduardo1001
 
Derecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativoDerecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativodaliaitzel
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
Judith Ramirez Salas
 
2 cultura y entorno de las organizaciones
2 cultura y entorno de las organizaciones2 cultura y entorno de las organizaciones
2 cultura y entorno de las organizaciones
Eduardo Caldera Coltters
 
los tres componentes de la gobernabilidad
los tres componentes de la gobernabilidad los tres componentes de la gobernabilidad
los tres componentes de la gobernabilidad
Nadia Isabel Leal Doria
 
El poder
El poderEl poder
El poder
Erika Núñez
 
Política y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivasPolítica y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivas
José Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Poder Político según Talcott parsons
Poder Político según Talcott parsonsPoder Político según Talcott parsons
Poder Político según Talcott parsons
 
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICOTEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
 
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
 
Equilibro de poderes diapositiva
Equilibro de poderes diapositivaEquilibro de poderes diapositiva
Equilibro de poderes diapositiva
 
Grupos de presion
Grupos de presionGrupos de presion
Grupos de presion
 
Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político
 
El poder politico 1
El poder politico 1El poder politico 1
El poder politico 1
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Mentefacto Conceptual del Poder
Mentefacto Conceptual del Poder Mentefacto Conceptual del Poder
Mentefacto Conceptual del Poder
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Derecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativoDerecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativo
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
 
2 cultura y entorno de las organizaciones
2 cultura y entorno de las organizaciones2 cultura y entorno de las organizaciones
2 cultura y entorno de las organizaciones
 
Teoria de-estado
Teoria de-estadoTeoria de-estado
Teoria de-estado
 
los tres componentes de la gobernabilidad
los tres componentes de la gobernabilidad los tres componentes de la gobernabilidad
los tres componentes de la gobernabilidad
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Política y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivasPolítica y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivas
 

Similar a El poder

El poder, ese tabú
El poder, ese tabúEl poder, ese tabú
El poder, ese tabú
MONICA PAUCAR
 
El poder, ese tabú
El poder, ese tabúEl poder, ese tabú
El poder, ese tabú
MONICA PAUCAR
 
El poder, ese tabú
El poder, ese tabúEl poder, ese tabú
El poder, ese tabú
MONICA PAUCAR
 
El poder, ese tabú
El poder, ese tabúEl poder, ese tabú
El poder, ese tabú
MONICA PAUCAR
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
wilkerman2703
 
Poder, PolíTica Y Noviolencia
Poder, PolíTica Y NoviolenciaPoder, PolíTica Y Noviolencia
Poder, PolíTica Y Noviolenciaescapista
 
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaGrupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaleidi huerta huaman
 
El poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictosEl poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictos
Soffy_Villacis26
 
Poder social
Poder socialPoder social
Poder social
Julio Gonzalez
 
EL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definicionesEL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definiciones
Felipe Romani Allpacca
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Jaber28
 
Modulo viii integracion
Modulo viii integracionModulo viii integracion
Modulo viii integracion
sthefany toscano
 
PPT - SESION Nº 11-B - PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
PPT - SESION Nº 11-B  -  PODER Y PODER POLÍTICO.pptxPPT - SESION Nº 11-B  -  PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
PPT - SESION Nº 11-B - PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
Presentacion final 1
Presentacion final 1Presentacion final 1
Presentacion final 1Prinscy
 

Similar a El poder (20)

El poder, ese tabú
El poder, ese tabúEl poder, ese tabú
El poder, ese tabú
 
El poder, ese tabú
El poder, ese tabúEl poder, ese tabú
El poder, ese tabú
 
El poder, ese tabú
El poder, ese tabúEl poder, ese tabú
El poder, ese tabú
 
El poder, ese tabú
El poder, ese tabúEl poder, ese tabú
El poder, ese tabú
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Poder, PolíTica Y Noviolencia
Poder, PolíTica Y NoviolenciaPoder, PolíTica Y Noviolencia
Poder, PolíTica Y Noviolencia
 
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaGrupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
 
El poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictosEl poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictos
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Poder social
Poder socialPoder social
Poder social
 
EL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definicionesEL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definiciones
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Modulo viii integracion
Modulo viii integracionModulo viii integracion
Modulo viii integracion
 
El Poder y la Política
El Poder y la PolíticaEl Poder y la Política
El Poder y la Política
 
PPT - SESION Nº 11-B - PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
PPT - SESION Nº 11-B  -  PODER Y PODER POLÍTICO.pptxPPT - SESION Nº 11-B  -  PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
PPT - SESION Nº 11-B - PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Presentacion final 1
Presentacion final 1Presentacion final 1
Presentacion final 1
 
Resumen de la obra anatomia del poder
Resumen de la obra anatomia del poderResumen de la obra anatomia del poder
Resumen de la obra anatomia del poder
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

El poder

  • 1. O.A2 Evaluar críticamente, desde el horizonte del bien común, las relaciones de poder y su expresión tanto en la institucionalidad política como entre los individuos de una sociedad en contextos de la vida cotidiana. NOCIÓN DE PODER ¿Cómo identificar relaciones de poder en nuestra vida cotidiana? ¿Para qué sirve tener poder en el seno de una sociedad? ¿La búsqueda del bien común es una lucha de poder? PREGUNTAS ESENCIALES
  • 2. INTRODUCCIÓN Las SOCIEDADES occidentales se estructuran en la actualidad en un gran numero de organizaciones. La mayor parte de las actividades, y en general toda la vida de los seres humanos transcurre dentro de organizaciones, que pautan de forma muy destacada la conducta de las personas que se relacionan con ellas.
  • 3. INTRODUCCIÓN Esto es así hasta el punto de hablarse de la "sociedad organizada" y del "hombre-organización". Prácticamente no ocurre nada en la vida de los individuos que no tenga que ver con una u otra organización.
  • 4. INTRODUCCIÓN El análisis del PODER y la AUTORIDAD ha ido cobrando cada vez mayor importancia por ser un mecanismo de control y de coordinación necesario para la consecución de los fines y objetos de la organización. La organización es un sistema que integra a un grupo de individuos por ello es necesario una regulación del comportamiento y una coordinación en las actividades, de modo que aumente la predisposición de las conductas. Katz y kahn apunta que esto solo es posible mediante un proceso de conformidad.
  • 5. INTRODUCCIÓN En la consecución de la conformidad puede intervenir diversos elementos: fines, valores de los miembros, establecimientos de normas, etc. Sin embargo, estos elementos no garantizan totalmente la cooperación y coordinación y aparece un elemento esencial en toda organización "EL PODER". Este factor, que es el tema de nuestra clase, nos permite contrarrestar la variedad espontánea de la conducta individual según Kahn
  • 6. INTRODUCCIÓN Este análisis del poder, forma parte del modelo racional que considera a las organizaciones como instrumentos racionales para conseguir determinados fines colectivos. Desde esta perspectiva el poder es un instrumento para conseguirlos
  • 7. Naturaleza de los Poderes A Option B Option C Option D Option E Option H Option F Option G Option EL PODER. EL PODER DEL SER HUMANO. LAS FORMAS DE PODER. EL PODER DE LA RAZON. EL PODER COMO DOMINACIÓN. PODER Y CONTRAPODER. EL PODER LEGITIMO. EL PODER PASIVO.
  • 8. EL PODER • Cuando pensamos en EL PODER siempre nos viene a la cabeza la idea de poder político o de poder económico es cierto que podemos entender la idea de poder cómo lo que controla la sociedad. Sí es así, la idea de poder es muy parecida a la de control o poder autoridad, en cualquier caso de algo efectivo y real qué podemos observar o sentir. Pero sería olvidar que la palabra poder hace referencia a lo que es posible. Visto de este modo todos tenemos entonces algún poder.
  • 9. EL PODER DEL SER HUMANO • La noción de PODER se refiere a la capacidad de acción del ser humano. Tener un poder es ser capaz de actuar sobre los demás, sobre las cosas o sobre sí mismo. El poder presupone la potencia siempre y cuándo ésta no se vea reducida a la siempre potencia física y qué tenga en cuenta las formas más diversas que tiene el hombre de afirmar su potencia, es decir, la elocuencia, la riqueza la fama, incluso la cultura. En ese sentido, el poder se refiere, entonces a la capacidad de acción y de afirmación de sí mismo de un individuo o de un grupo.
  • 10. Podríamos hacer la prueba siguiente. Comprobar cuántas formas de poder encontramos a lo largo del día: al despertar, los padres, los conductores que no te llevan cuando esperas micro, el colegio, etc.
  • 11. LAS FORMAS DEL PODER La fuerza bruta es un poder. Seguramente es el más primitivo y el más fácil de encontrar. Muchos niños pueden encontrarse en el patio de su colegio con algún compañero ejerciendo su poder hasta, que llegue otra forma de poder, el profesor o profesora. En las sociedades modernas existen formas muy diversas de poder…
  • 12. EL PODER DE LA RAZON • La razón nos permite descubrir un poder único en la naturaleza. El ser humano es el único animal capaz de imaginar lo que podría ser o pensar la solución de un problema antes de probarla. Incluso pensar en lo que no ocurrirá nunca. El poder de controlar su entorno más inmediato no es la única forma de poder de la razón
  • 13. EL PODER DE LA RAZON • Tenemos la posibilidad de controlar nuestros propios actos, al ser conscientes de lo que hacemos y de las consecuencias de nuestros actos. El poder de la razón nos permite construir nuestra libertad al tener que elegir entre todas las posibilidades de acción que concebimos. El ser humano es el animal mas poderoso de la Tierra, pero eso no le impide soñar en tener mas.
  • 14. EL PODER COMO DOMINACIÓN • En una sociedad tan compleja cómo la nuestra, las relaciones entre las personas son más anónimas. Sin embargo, detrás de esta sumisión aparente, se puede observar la tendencia a la afirmación de uno mismo que describí Kant. La tentación del egoísmo no sólo nos pide afirmar nuestra presencia sino, también disfrutar del pequeño poder que nos da nuestra posición.
  • 15. IMMANUELE KANT Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Sabias tu…
  • 16. EL PODER COMO DOMINACIÓN • La dependienta que nos hace esperar más de lo normal, el funcionario que nos dice que su servicio ya ha terminado, la secretaria que deja sonar el teléfono. Muchos son los ejemplos de que unos caen en el recurso más fácil para firmar su diferencia.
  • 17. LA TENTACIÓN DEL PODER En el evangelio esta escrito que cuando Jesús fue tentado por el demonio en el desierto, este le propuso todas las riquezas del mundo si le adoraba a el. Jesús resistió y entendió que su poder no tenia que ser una superioridad sobre los demás, sino una gran responsabilidad. Hay personas que tienen poder sin saberlo. El comportamiento de un cantante de rock tiene una enorme influencia sobre sus jóvenes seguidores, a menudo sin que éste lo perciba en toda sus dimensión. El poder de las grandes estrellas sobre la juventud es un fenómeno típico de nuestra época.
  • 18. PODER Y CONTRAPODER • Existe otra forma de poder qué no depende necesariamente de nuestra fuerza ni de nuestra potencia sea cual sea. Tenemos el poder de resistirnos a someternos a lo que consideramos injusto. Es cierto que a veces nos arriesgamos a ser castigado. Pero también es verdad que, aun así, seguiríamos teniendo el poder de decir no.
  • 19. PODER Y CONTRAPODER • De alguna manera, la prensa tiene poder. Puede denunciar injusticias, hacer famosa a una persona o arruinar a otra. Mas que un poder se puede decir que la prensa es un contrapoder porque impide que ningún poder pueda pensar que todo esta permitido.
  • 20. • El poder político es el mas evidente y, al mismo tiempo, el mas difícil de notar. Ya sabemos que hay un presidente y también ministros, pero no siempre nos damos cuenta de hasta que punto sus decisiones pueden afectar nuestra vida cotidiana. EL PODER LEGÍTIMO
  • 21. EL PODER LEGÍTIMO • Por ejemplo imaginemos (nuevamente) que un día sube el precio del boleto del micro o del metro como ocurrió (estallido social). A lo mejor aquel día un joven trabajador o estudiante salió con el dinero justo para volver a casa a tiempo. Pero por culpa de esa decisión del gobierno, tuvo que volver a pie y tarde. Seguro que lo último en lo que pensara será en el gobierno que lo ha puesto en esta situación.
  • 22. Portfolio Presentation A veces el poder pasivo, no necesita manifestarse para ser notado. El poder de la Iglesia no depende de ningún ejército sino de la autoridad que le atribuye cada persona. EL PODER PASIVO
  • 23. Para Nietzsche, todas las ideas son puros engaños. Lo único autentico que podemos sentir es la fuerza de la vida en nosotros entendida como voluntad de poder, como afirmación de uno mismo Resistir a una forma de poder ya es un poder. De alguna forma, se podría pensar que el simple hecho de vivir ya es una forma de resistencia a toda tendencia hacia la muerte o lo inerte. Vivir es un poder que tenemos que aprender a ejercer en cada momento, orientando nuestra vida y construyendo nuestro futuro. PODER VITAL
  • 25. ¿QUÉ ES PODER? Poder es la capacidad para subordinar a otras personas o para dominar una situación. El PODER se relaciona con el gobierno de un país o con la herramienta en el que consta la facultad que un ser humano le otorga a otro para que, en representación suya, pueda llevar a cabo un cierto plan. El poder es, además, una posesión o la tenencia de algo (por ejemplo: “Ya tengo los documentos en mi poder”) RESPONDIENDO PREGUNTAS
  • 26. RESPONDIENDO PREGUNTAS ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE PODER? Poder designa la capacidad o la potestad para hacer algo. La palabra proviene del latín potēre, y este a su vez de posse, que significa 'ser capaz'. Como tal, puede funcionar como sustantivo o como verbo.
  • 27. ¿POR QUÉ LAS RELACIONES DE PODER SON NECESARIAS? Las relaciones de poder son necesarias ya que hay personas con conocimientos específicos que, al influir en nuestras conductas, permiten nuestra propia capacidad de hacer, y estas nos terminan beneficiando. RESPONDIENDO PREGUNTAS
  • 28. RESPONDIENDO PREGUNTAS ¿CUÁLES SON LAS RELACIONES DE PODER?. Las relaciones sociales de poder son una multitud de interacciones, reguladas por normas sociales, entre dos o más personas. Se piensa en el poder no como un objeto que alguien posee y otros desposeen o que esté localizado en los aparatos del Estado sino desde una perspectiva relacional con una trama más compleja
  • 29. ¿QUÉ SIGNIFICA QUE LAS RELACIONES DE PODER SON ASIMÉTRICAS? A diferencia de las relaciones simétricas, las asimétricas son aquellas en las que un miembro tiene autoridad sobre el otro o los otros. Es lo que pasa entre un maestro y un alumno, entre un padre/madre y un hijo, entre un policía y un ciudadano o entre un jefe y un empleado. RESPONDIENDO PREGUNTAS
  • 30. RESPONDIENDO PREGUNTAS ¿QUIÉN TIENE EL PODER POLÍTICO? El poder político es la lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo dentro del gobierno. Generalmente, este influye en el comportamiento, ya sea en pensamiento o en el actuar de una sociedad.
  • 31. ¿QUÉ ES EL BIEN COMÚN? El bien común o procomún es un concepto que en general puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socio económicos de los cuales todos dependemos que funcionen de manera que beneficien a toda la gente. En definitiva son cuatro los elementos que constituyen el Bien Común: 1. Las condiciones sociales de paz, justicia y libertad. 2. Un conjunto de bienes materiales, educativos, éticos. 3. Equidad en el reparto de esos bienes. 4. Una adecuada organización social. ¿CÓMO SE LOGRA EL BIEN COMÚN? Desde la antigüedad la idea del Poder Político ha estado vinculada a la del Bien común. Platón
  • 32. ¿QUÉ ES EL PODER Y TIPOS DE PODER? El poder de un referente puede tener la capacidad de administrar a otro un sentido de aceptación personal o aprobación personal. Este tipo de poder es lo suficientemente fuerte como para que el poseedor del poder a menudo sea considerado como un modelo a seguir. RESPONDIENDO PREGUNTAS
  • 33. ¿CÓMO SE LOGRA TENER EL PODER? CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL PODER. •Estar capacitado, reunir las condiciones, para hacer lo que se expresa. •Facultad para hacer algo. •Dominio o influencia que uno tiene sobre alguna cosa. •Posesión actual o tenencia de una cosa. •Fuerza, capacidad, eficacia. •Capacidad de provocar ciertos efectos. RESPONDIENDO PREGUNTAS
  • 34. Podemos comprender entonces, que el PODER es la capacidad de forzar a alguien, para que éste, aunque preferiría no hacerla, haga nuestra voluntad debido a nuestra posición o fuerza, mientras que la AUTORIDAD es el arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que uno quiere debido a su influencia personal… ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL PODER Y LA AUTORIDAD? RESPONDIENDO PREGUNTAS