SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Audiovisual
“El poder de las imágenes”
Nombre del alumno/a:MiriamSánchezHernández
Imagen 1: Fotografía de autor, sigloXX (Herbert List)
Lectura denotativa: Se trata de una fotografía real en blanco y negro, con un formato
gráfico vertical. En ella vemos una pecera con un pez en su interior colocada en el
extremo de un muro que da al mar en que se ve una pequeña isla. La imagen carece
de colores a parte del negro, blanco y tonos grisaceos. La luz parece provenir de la
luna situada fuera de la imagen. La composición es horizontal y la parte inferior es
paralela a la isla.
Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen es realista, ya que representa una
serie de elementos que se pueden encontrar en un entorno real.
Código simbólico: Esta imagen puede poseer varios significados, variando de la
persona. En mi opinión, yo creo que quiere representar como nos empeñamos en
meter a otros seres vivos en jaulas o peceras cuando su lugar es la naturaleza a la
que pertenece. Creo que tiene una función estética, ya que muestra un bello paisaje
de fondo, con tonalidades que la hacen más llamativa.
Imagen 2: Ilustración satírica para artículo de prensa de Pawel Kuczynski. SigloXX
Lectura denotativa: Se trata de una ilustración a color, con un formato gráfico
horizontal. En ella vemos un par de niños, uno en frente del otro pero uno está con un
juguete y el otro tirando de un remolque. La imagen posee unos colores que se
asemejan entre ellos, con colores cálidos, y más color sobre el niño del juguete que en
el otro niño. La luz parece venir de frente ya que ningún punto de la imagen parece ser
foco de luz. La composición es horizontal, debido a la posición de los niños y sus
respectivos elementos que sujetan.
Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen es realista, ya que representa una
escena que sigue ocuriendo en la actualidad, muchos niños sufren la desigualdad de
clases.
Código simbólico: Esta imagen quiere transmitir la diferencia entre el pobre y el rico,
mientras que los niños con dinero pueden permitirse un juguete los niños pobres
tienen que trabajar duro para salir adelante. Creo que tiene una función simbólica, ya
que muestra las diferencias sociales entre un niño y otro.
Imagen 3: Publicidad,sigloXXI
Lectura denotativa: Se trata de una imagen publicitaria subrealista con colores neutros,
con un formato gráfico horizontal. En ella vemos unos pies con unas zapatillas dando
la sensación de que el conjunto de estos sean músculos. La imagen tiene pocos
colores, el rojo y el blanco de los pies, y el negro del fondo que hace que las zapatillas
sean el centro de atención. La luz parece provenir de las zapatillas siendo el foco de
atención en la imagen. La composición es horizontal.
Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen es metafórica, ya que representa
que cuando utilizas las zapatillas se desarrollan los músculos de la pierna.
Código simbólico: Esta imagen da a entender la importancia del deporte y lo que
pueden aportar sus zapatillas a la hora de realizarlo. Creo que tiene una función
simbólica, ya que muestra el desarrollo de los músculos de la pierna a partir de la
zapatilla, dando a entender que haciendo deporte con su producto es beneficioso.
Imagen 4: Fotografía de autor (Henri Cartier-Bresson, sigloXX
Lectura denotativa: Se trata de una fotografía real en blanco y negro, con un formato
gráfico orizontal. En ella vemos una mujer de pelo corto sosteniendo entre las manos
un diente de león en frente de unos soldados. La imagen carece de colores a parte del
negro, blanco y tonos grisaceos, La luz parece frontal ya que no hay ningún foco de
luz a parte del fondo en el que se ven claras de luz entre los árboles. La composición
es horizontal con los soldados en frente de la mujer.
Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen es realista, ya que representa una
serie de elementos que se pueden encontrar en un entorno real.
Código simbólico: Esta imagen tiene un significado claro, en el que quiere mostrar y
acabar con la guerra y la mujer representa esa esperanza por el fin de la guerra. Creo
que tiene una función simbólica, ya que muestra a la mjer como la paz y a los
soldados como la guerra, y estos dos elementos enfrentados.
Imagen 5: Ilustración científica, siglo XVIII
Lectura denotativa: Se trata de una ilustración en blanco y negro, con un formato
gráfico horizontal. En ella vemos tres dibujos diferentes que parecen ser corazones.No
se distinguen variaciones de color ya que se trata de un dibujo en negro sobre un
papel blanco.La luz no se distingue de donde procede ya que se trata de un dibujo
gráfico. La composición es horizontal acorde con el formato pero cada elemento tiene
una posición vertical.
Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen no es realista, ya que se trata de
un dibujo pero ese dibujo si puede representar algo real.
Código simbólico: Esta imagen posee un significado conciso en el que muestra una
serie de diferentes dibujos del corazón. Creo que tiene una función informativa, ya que
muestra de forma científica y gráfica con es el corazón.
Imagen 6: Publicidad sigloXX Marca Heineken
Lectura denotativa: Se trata de una ilustación a color, con un formato gráfico vertical.
En ella vemos dos botellas de cerveza al revés que parecen un trasero y unas piernas.
La imagen posee colores amarronados, verdosos y amarillento que son los colores de
la botella de cerveza. La luz parece provenir de frente ya que no hay ninguún foco de
luz aparte del que ilumina ela parte inferior de las botellas que parecen un trasero. La
composición es vertical como su formato gráfico.
Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen no es relista, ya no tiene nada
que se asocie con la vida cotidiana.
Código simbólico: Esta imagen posee el significado del mensaje de “bottoms up”. Creo
que tiene una función simbólica, ya que con cervezas al revés ha formado una figura
humana, es decir, el trasero y las piernas.
Imagen 7: Obra de arte/ Mosaico bizantino (Siglo VI)
Lectura denotativa: Se trata de un mosaico colorido, con un formato gráfico vertical. En
esta imagen vemos representado con forma de mosaico a un cristo. La imagen es
colorida La luz parece provenir de de la luna situada fuera de la imagen. La
composición es vertical.
Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen no es realista, pero reprenta a un
cristo, que es una persona que puede real.
Código simbólico: Esta imagen tiene un significado religioso,ya que representa una
imagen religiosa. Creo que tiene una función simbólica, ya que muestra al cristo como
símbolo religioso.
Imagen 8: Obra de arte, Guernica(1937) de Picasso, SigloXX
Lectura denotativa: Se trata de una obra de arte en blanco y negro, con un formato
gráfico horizontal. En ella vemos diferentes elementos colocados de forma abstracta.
La imagen carece de colores a parte del negro, blanco y tonos grisaceos. La luz
parece provenir de frente. La composición es horizontal acorde con el formato.
Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen es abstracta, ya que representa
una serie de elementos colocados aleatoriamente.
Código simbólico: Esta imagen es un motivo de protesta contra los bombardeos
aéreos alemanes a la ciudad de Villa Vasca de Guernica en 1937 enmarcándose en la
Guerra Civil Española. Creo que tiene una función simbólica, ya que muestra
imágenes descompuestas que asocia a la guerra.
Imagen 9: Fotografía de prensa de EL País, SigloXXI
Lectura denotativa: Se trata de una fotografía real a color, con un formato gráfico
cuadrado. En ella vemos un conjunto de personas tras una alambrada y delante de la
alambrada se puede ver a un soldado. La imagen posee colores variados pero los más
destacables serían el marrón militar del soldado, el fondo difuminado y los diferentes
colores y estampados de la ropa de las personas. La luz parece ser natural del sol que
hay durante la escena. La composición es horizontal.
Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen es realista, ya que representa una
serie de elementos que se pueden encontrar en un entorno real.
Código simbólico: Esta imagen posee un significado claro, el de las familias sin hogar
a las que se les prohibe el paso a otros territorios. Creo que tiene una función
imformativ ya que, a parte de encontrarse en la prensa, pretende informar de la
situación de algunas personas en el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
antoniogar
 
Obra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyectoObra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyecto
Proyectos
 
Fabula de-la-lechera
Fabula de-la-lecheraFabula de-la-lechera
Fabula de-la-lechera
educa y educa tu mundo
 
El cuento loco
El cuento locoEl cuento loco
El cuento loco
Cecilia Molina Rodriguez
 
Hanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustradoHanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustrado
maria concepcion peralta boso
 
Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.
Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.
Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.
7Lunes3
 
Cuadernillo 3° básico(2)
 Cuadernillo 3° básico(2) Cuadernillo 3° básico(2)
Cuadernillo 3° básico(2)
colegio maría jesùs
 
Plan anual artistica
Plan anual artisticaPlan anual artistica
Plan anual artistica
vivi_monte
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Fichas Lectura grupos consonanticos
Fichas Lectura grupos consonanticosFichas Lectura grupos consonanticos
Fichas Lectura grupos consonanticos
Lorena Henriquez
 
Ficha de diseño de secuencias didáct kennedy grados 4
Ficha de diseño de secuencias didáct kennedy grados 4Ficha de diseño de secuencias didáct kennedy grados 4
Ficha de diseño de secuencias didáct kennedy grados 4
Iván Serna Villada
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
melc81
 
Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3
RossyPalmaM Palma M
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
TerceroMagisterio
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Preparando la expo rossello
Preparando la expo rosselloPreparando la expo rossello
Preparando la expo rossello
María de los Ángeles C.
 
El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilenaEl paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena
Katherine Aliaga
 
Como hacaer la historieta1
Como hacaer la historieta1Como hacaer la historieta1
Rúbrica de pueblos originarios
Rúbrica de pueblos originariosRúbrica de pueblos originarios
Rúbrica de pueblos originarios
Colegio Carmen Arriarán
 
Ziemax stars f comprension lectora (1)
Ziemax stars f   comprension lectora (1)Ziemax stars f   comprension lectora (1)
Ziemax stars f comprension lectora (1)
Sandra María Acevedo Valdivia
 

La actualidad más candente (20)

Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
 
Obra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyectoObra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyecto
 
Fabula de-la-lechera
Fabula de-la-lecheraFabula de-la-lechera
Fabula de-la-lechera
 
El cuento loco
El cuento locoEl cuento loco
El cuento loco
 
Hanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustradoHanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustrado
 
Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.
Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.
Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.
 
Cuadernillo 3° básico(2)
 Cuadernillo 3° básico(2) Cuadernillo 3° básico(2)
Cuadernillo 3° básico(2)
 
Plan anual artistica
Plan anual artisticaPlan anual artistica
Plan anual artistica
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
Fichas Lectura grupos consonanticos
Fichas Lectura grupos consonanticosFichas Lectura grupos consonanticos
Fichas Lectura grupos consonanticos
 
Ficha de diseño de secuencias didáct kennedy grados 4
Ficha de diseño de secuencias didáct kennedy grados 4Ficha de diseño de secuencias didáct kennedy grados 4
Ficha de diseño de secuencias didáct kennedy grados 4
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Preparando la expo rossello
Preparando la expo rosselloPreparando la expo rossello
Preparando la expo rossello
 
El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilenaEl paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena
 
Como hacaer la historieta1
Como hacaer la historieta1Como hacaer la historieta1
Como hacaer la historieta1
 
Rúbrica de pueblos originarios
Rúbrica de pueblos originariosRúbrica de pueblos originarios
Rúbrica de pueblos originarios
 
Ziemax stars f comprension lectora (1)
Ziemax stars f   comprension lectora (1)Ziemax stars f   comprension lectora (1)
Ziemax stars f comprension lectora (1)
 

Similar a El poder de las imagenes

Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes
24061989
 
Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes
Klara Gomez Castillo
 
Connotación
ConnotaciónConnotación
Connotación
Maximiliano Alegre
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
raquelmzmztice
 
B9 t6. las artes plásticas. barroco...
B9 t6. las artes plásticas. barroco...B9 t6. las artes plásticas. barroco...
B9 t6. las artes plásticas. barroco...
josemariaherrera
 
Antoni arissa
Antoni arissaAntoni arissa
Antoni arissa
Alejandra Odasac
 
Tarea Imagen Fija Laura
Tarea Imagen Fija LauraTarea Imagen Fija Laura
Tarea Imagen Fija Laura
saralaululu
 
Práctica 4.
Práctica  4.Práctica  4.
Práctica 4.
Mary Hernandez
 
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía AudiovisualPortafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Mariita89
 
Actividad de clase. análisis de imágenes
Actividad de clase. análisis de imágenesActividad de clase. análisis de imágenes
Actividad de clase. análisis de imágenes
TeresaIzq
 
Exposición de Saul Bass
Exposición de Saul BassExposición de Saul Bass
Exposición de Saul Bass
Marta Moreno Rodríguez
 
Análisis de imágenes 3 zulema martin setien
Análisis de imágenes 3   zulema martin setienAnálisis de imágenes 3   zulema martin setien
Análisis de imágenes 3 zulema martin setien
Zule Martin Setien
 
El Cómic
El CómicEl Cómic
Pensar Jugando
Pensar JugandoPensar Jugando
Pensar Jugando
Juanita García
 
Actividad integradora global
Actividad integradora globalActividad integradora global
Actividad integradora global
jmalvarezmedrano
 
Actividad 2 t5 realiza un análisis semiótico
Actividad 2 t5 realiza un análisis semióticoActividad 2 t5 realiza un análisis semiótico
Actividad 2 t5 realiza un análisis semiótico
Jessie86
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
Alicia Pazos
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
Oscar Alonso
 
Niveles de iconicidad
Niveles de iconicidadNiveles de iconicidad
Niveles de iconicidad
Bárbara Calvo
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 

Similar a El poder de las imagenes (20)

Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes
 
Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes
 
Connotación
ConnotaciónConnotación
Connotación
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
B9 t6. las artes plásticas. barroco...
B9 t6. las artes plásticas. barroco...B9 t6. las artes plásticas. barroco...
B9 t6. las artes plásticas. barroco...
 
Antoni arissa
Antoni arissaAntoni arissa
Antoni arissa
 
Tarea Imagen Fija Laura
Tarea Imagen Fija LauraTarea Imagen Fija Laura
Tarea Imagen Fija Laura
 
Práctica 4.
Práctica  4.Práctica  4.
Práctica 4.
 
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía AudiovisualPortafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
 
Actividad de clase. análisis de imágenes
Actividad de clase. análisis de imágenesActividad de clase. análisis de imágenes
Actividad de clase. análisis de imágenes
 
Exposición de Saul Bass
Exposición de Saul BassExposición de Saul Bass
Exposición de Saul Bass
 
Análisis de imágenes 3 zulema martin setien
Análisis de imágenes 3   zulema martin setienAnálisis de imágenes 3   zulema martin setien
Análisis de imágenes 3 zulema martin setien
 
El Cómic
El CómicEl Cómic
El Cómic
 
Pensar Jugando
Pensar JugandoPensar Jugando
Pensar Jugando
 
Actividad integradora global
Actividad integradora globalActividad integradora global
Actividad integradora global
 
Actividad 2 t5 realiza un análisis semiótico
Actividad 2 t5 realiza un análisis semióticoActividad 2 t5 realiza un análisis semiótico
Actividad 2 t5 realiza un análisis semiótico
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Niveles de iconicidad
Niveles de iconicidadNiveles de iconicidad
Niveles de iconicidad
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 

Último (20)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 

El poder de las imagenes

  • 1. Cultura Audiovisual “El poder de las imágenes” Nombre del alumno/a:MiriamSánchezHernández Imagen 1: Fotografía de autor, sigloXX (Herbert List) Lectura denotativa: Se trata de una fotografía real en blanco y negro, con un formato gráfico vertical. En ella vemos una pecera con un pez en su interior colocada en el extremo de un muro que da al mar en que se ve una pequeña isla. La imagen carece de colores a parte del negro, blanco y tonos grisaceos. La luz parece provenir de la luna situada fuera de la imagen. La composición es horizontal y la parte inferior es paralela a la isla. Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen es realista, ya que representa una serie de elementos que se pueden encontrar en un entorno real. Código simbólico: Esta imagen puede poseer varios significados, variando de la persona. En mi opinión, yo creo que quiere representar como nos empeñamos en meter a otros seres vivos en jaulas o peceras cuando su lugar es la naturaleza a la que pertenece. Creo que tiene una función estética, ya que muestra un bello paisaje de fondo, con tonalidades que la hacen más llamativa.
  • 2. Imagen 2: Ilustración satírica para artículo de prensa de Pawel Kuczynski. SigloXX Lectura denotativa: Se trata de una ilustración a color, con un formato gráfico horizontal. En ella vemos un par de niños, uno en frente del otro pero uno está con un juguete y el otro tirando de un remolque. La imagen posee unos colores que se asemejan entre ellos, con colores cálidos, y más color sobre el niño del juguete que en el otro niño. La luz parece venir de frente ya que ningún punto de la imagen parece ser foco de luz. La composición es horizontal, debido a la posición de los niños y sus respectivos elementos que sujetan. Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen es realista, ya que representa una escena que sigue ocuriendo en la actualidad, muchos niños sufren la desigualdad de clases. Código simbólico: Esta imagen quiere transmitir la diferencia entre el pobre y el rico, mientras que los niños con dinero pueden permitirse un juguete los niños pobres tienen que trabajar duro para salir adelante. Creo que tiene una función simbólica, ya que muestra las diferencias sociales entre un niño y otro.
  • 3. Imagen 3: Publicidad,sigloXXI Lectura denotativa: Se trata de una imagen publicitaria subrealista con colores neutros, con un formato gráfico horizontal. En ella vemos unos pies con unas zapatillas dando la sensación de que el conjunto de estos sean músculos. La imagen tiene pocos colores, el rojo y el blanco de los pies, y el negro del fondo que hace que las zapatillas sean el centro de atención. La luz parece provenir de las zapatillas siendo el foco de atención en la imagen. La composición es horizontal. Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen es metafórica, ya que representa que cuando utilizas las zapatillas se desarrollan los músculos de la pierna. Código simbólico: Esta imagen da a entender la importancia del deporte y lo que pueden aportar sus zapatillas a la hora de realizarlo. Creo que tiene una función simbólica, ya que muestra el desarrollo de los músculos de la pierna a partir de la zapatilla, dando a entender que haciendo deporte con su producto es beneficioso.
  • 4. Imagen 4: Fotografía de autor (Henri Cartier-Bresson, sigloXX Lectura denotativa: Se trata de una fotografía real en blanco y negro, con un formato gráfico orizontal. En ella vemos una mujer de pelo corto sosteniendo entre las manos un diente de león en frente de unos soldados. La imagen carece de colores a parte del negro, blanco y tonos grisaceos, La luz parece frontal ya que no hay ningún foco de luz a parte del fondo en el que se ven claras de luz entre los árboles. La composición es horizontal con los soldados en frente de la mujer. Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen es realista, ya que representa una serie de elementos que se pueden encontrar en un entorno real. Código simbólico: Esta imagen tiene un significado claro, en el que quiere mostrar y acabar con la guerra y la mujer representa esa esperanza por el fin de la guerra. Creo que tiene una función simbólica, ya que muestra a la mjer como la paz y a los soldados como la guerra, y estos dos elementos enfrentados.
  • 5. Imagen 5: Ilustración científica, siglo XVIII Lectura denotativa: Se trata de una ilustración en blanco y negro, con un formato gráfico horizontal. En ella vemos tres dibujos diferentes que parecen ser corazones.No se distinguen variaciones de color ya que se trata de un dibujo en negro sobre un papel blanco.La luz no se distingue de donde procede ya que se trata de un dibujo gráfico. La composición es horizontal acorde con el formato pero cada elemento tiene una posición vertical. Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen no es realista, ya que se trata de un dibujo pero ese dibujo si puede representar algo real. Código simbólico: Esta imagen posee un significado conciso en el que muestra una serie de diferentes dibujos del corazón. Creo que tiene una función informativa, ya que muestra de forma científica y gráfica con es el corazón.
  • 6. Imagen 6: Publicidad sigloXX Marca Heineken Lectura denotativa: Se trata de una ilustación a color, con un formato gráfico vertical. En ella vemos dos botellas de cerveza al revés que parecen un trasero y unas piernas. La imagen posee colores amarronados, verdosos y amarillento que son los colores de la botella de cerveza. La luz parece provenir de frente ya que no hay ninguún foco de luz aparte del que ilumina ela parte inferior de las botellas que parecen un trasero. La composición es vertical como su formato gráfico. Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen no es relista, ya no tiene nada que se asocie con la vida cotidiana. Código simbólico: Esta imagen posee el significado del mensaje de “bottoms up”. Creo que tiene una función simbólica, ya que con cervezas al revés ha formado una figura humana, es decir, el trasero y las piernas.
  • 7. Imagen 7: Obra de arte/ Mosaico bizantino (Siglo VI) Lectura denotativa: Se trata de un mosaico colorido, con un formato gráfico vertical. En esta imagen vemos representado con forma de mosaico a un cristo. La imagen es colorida La luz parece provenir de de la luna situada fuera de la imagen. La composición es vertical. Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen no es realista, pero reprenta a un cristo, que es una persona que puede real. Código simbólico: Esta imagen tiene un significado religioso,ya que representa una imagen religiosa. Creo que tiene una función simbólica, ya que muestra al cristo como símbolo religioso.
  • 8. Imagen 8: Obra de arte, Guernica(1937) de Picasso, SigloXX Lectura denotativa: Se trata de una obra de arte en blanco y negro, con un formato gráfico horizontal. En ella vemos diferentes elementos colocados de forma abstracta. La imagen carece de colores a parte del negro, blanco y tonos grisaceos. La luz parece provenir de frente. La composición es horizontal acorde con el formato. Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen es abstracta, ya que representa una serie de elementos colocados aleatoriamente. Código simbólico: Esta imagen es un motivo de protesta contra los bombardeos aéreos alemanes a la ciudad de Villa Vasca de Guernica en 1937 enmarcándose en la Guerra Civil Española. Creo que tiene una función simbólica, ya que muestra imágenes descompuestas que asocia a la guerra.
  • 9. Imagen 9: Fotografía de prensa de EL País, SigloXXI Lectura denotativa: Se trata de una fotografía real a color, con un formato gráfico cuadrado. En ella vemos un conjunto de personas tras una alambrada y delante de la alambrada se puede ver a un soldado. La imagen posee colores variados pero los más destacables serían el marrón militar del soldado, el fondo difuminado y los diferentes colores y estampados de la ropa de las personas. La luz parece ser natural del sol que hay durante la escena. La composición es horizontal. Lectura connotativa: Iconográficamente esta imagen es realista, ya que representa una serie de elementos que se pueden encontrar en un entorno real. Código simbólico: Esta imagen posee un significado claro, el de las familias sin hogar a las que se les prohibe el paso a otros territorios. Creo que tiene una función imformativ ya que, a parte de encontrarse en la prensa, pretende informar de la situación de algunas personas en el mundo.