SlideShare una empresa de Scribd logo
Antoni Arissa
Antoni Arissa (Sant Andreu, 1900 – Barcelona,
1980) se inició en la fotografía a comienzos de los
años veinte, compaginando su labor como fotógrafo
con la imprenta familiar. Sus inicios se enmarcan
en la corriente pictorialista, surgida en 1890 en
torno a asociaciones y sociedades fotográficas que
pretendían el reconocimiento de la fotografía como
una disciplina artística. Se alejaban de la fotografía
documental para aunar diferentes movimientos
artísticos, desde el Pre-Rafaelismo hasta el
Simbolismo. Es en esta etapa cuando Arissa
desarrolla su primera producción como fotógrafo.
A principios de los años treinta avanza
hacia una fotografía moderna,
desprovista de los ornamentos y
referencias simbolistas del
pictorialismo, y se acerca a los
planteamientos de la fotografía
centroeuropea, caracterizada por la
composición, la forma, la línea, el punto
de vista y una iluminación que acentúa
las cualidades y la intención de los
objetos fotográficos.
Tanto la familia, como su propia vivienda se convierten
en escenarios de su obra: la casa, el jardín, los pasillos,
los objetos cotidianos y sus propias hijas se transforman
en elementos gráficos. Poco a poco, el círculo íntimo se
abre fuera del núcleo familiar y le lleva a retratar las
calles y el puerto de Barcelona. A partir de aquí,
cualquier fragmento de realidad será objeto de su
actividad fotográfica.
Al finalizar la Guerra Civil, desparecidos los medios de
difusión de la modernidad, Arissa reduce su actividad
artística y, poco a poco, va cayendo en el olvido. A
principios de la década de 1990, la exposición Las
vanguardias fotográficas en España, recogió 6
fotografías de Arissa, iniciando así el proceso de
recuperación de su figura.
Arissa. La sombra y el fotógrafo,
1922-1936
La exposición “Arissa. La sombra y el fotógrafo
1922-1936″, pretende recuperar la figura de
Antoni Arissa, uno de los más destacados
representantes españoles de la vanguardia
fotográfica cuya obra permaneció prácticamente
desconocida durante ocho décadas. Se trata de
la primera exposición antológica dedicada al
autor. Este proyecto sigue la línea de
recuperación de archivos fotográficos iniciada por
Fundación Telefónica.
¿Que nos sugiere el titulo de la exposición?
Tiene doble significado:
-Nos da a entender que en esta exposición el
fotógrafo juega bastante con las sombras.
-El segundo posible significado podría ser que este
fotógrafo había permanecido anteriormente,
durante un largo periodo de tiempo, en la sombra,
es decir, no era reconocido.
Formato que predomina en la exposición:
No hay ningún formato que destaque, hay tanto
fotografías verticales como horizontales, cuadradas
e incluso hay una circular.
Características del soporte material:
Son fotografías ejecutadas sobre papel de algodón y con
pigmentos minerales.
Representación de la obra:
Figurativa.
Técnica:
Las imágenes se encuentran todas en blanco y negro,
cargadas de emociones y una técnica impecable, nos
transporta a una España de transición visual llena de
genialidad.
Genero:
Esta exposición la componen fotografías con temáticas
literarias, narrativas y simbolistas e incorporan las
soluciones visuales de la modernidad.
Aspectos compositivos predominantes:
Antoni Arissa es un fotógrafo que se centra
plenamente en el equilibrio y orden de sus
fotografías.
¿A que autor o autores me recuerdan?
En su exposición hay imágenes que me
recuerdan a las de Rodchenko, sobretodo por el
blanco y negro y por el uso de sombras
constantemente.
Movimiento artístico:
Desde el Pre-rafaelismo hasta el simbolismo.
Esta imagen no tiene titulo.
Año de realización: 1932
Formato: Vertical
En esta fotografía observamos que en el centro
de la composición se encuentra una niña sentada
en una silla leyendo un comic, podemos ver que
esta niña pertenece a una familia de nivel
económico alto debido a la vestimenta y a la
posición elegante que presenta, ya que mantiene
la espalda rígida y las piernas cruzadas.
Significado: Es literal ya que se ve claramente la
acción de la niña. Es descriptivo. Esta imagen
esta preparada por el artista ya que ordena la
escena de forma equilibrada y armoniosa. Esta
imagen nos puede llevar a interpretar el momento
en el que se realizó, por las vestimentas y el
entorno.
Evaluación del proyecto: Considero que es un
buen proyecto en el que el autor ha conseguido
transmitir sus objetivos ya que pretende crear
equilibrio y orden, y los fotografías de su
exposición lo contienen.
Percepción personal: Esta fotografía aparte de
equilibrio y armonía me transmite tranquilidad,
serenidad, elegancia e inteligencia Pienso que
esta imagen me gusta por todo lo dicho
anteriormente sobre lo que me transmite, por su
composición circular, por la luz que invade la
habitación la cual hace destacar otros objetos
como la puerta y porque me hace recordar de
alguna manera mi infancia y que al igual que la
niña a mi también me gustaba leer comics.
Titulo: El bosque II
Año de realización: 1922-1928
Formato: Vertical
En esta fotografía observamos a un padre
trasladando paja sobre sus hombros y a su lado
hay una niña la cual supongo que sera su hija, y
por los gestos de ambos podemos deducir que la
esta regañando. Estos se encuentran en un
bosque.
Significado: Es literal ya que se ve claramente la
acción de ambos personajes. Es descriptivo. Creo
que esta imagen esta preparada porque los
personajes están situados de modo en el que
resaltan respecto al resto de la imagen, debido a
la acción de la luz sobre ellos.
Evaluación del proyecto: Considero que es un
buen proyecto en el que el autor ha conseguido
transmitir sus objetivos ya que pretende crear
equilibrio y orden, y los fotografías de su
exposición lo contienen. En esta fotografía en
concreto consigue con la luz destacar a los
personajes, que creo que es en lo que quería que
se centrase la escena.
Percepción personal: Esta fotografía me
transmite: ternura, sensibilidad y delicadeza.
Pienso que esta imagen me gusta por todo lo
dicho anteriormente sobre lo que me transmite,
por la luz que se encuentra en el centro de la
fotografía, resaltando a los personajes y dándole
una composición circular a la escena, en la que la
vista constantemente gira al rededor de esta
composición y nos hace fijarnos en los detalles y
en lo ordenado y equilibrado que esta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arteabstracto
ArteabstractoArteabstracto
Arteabstracto
Marco Araya
 
Chema madoz
Chema madozChema madoz
Chema madoz
Alejandra Suarez
 
Chema madoz
Chema madozChema madoz
Vanguardias del siglo 20 0304
Vanguardias del siglo 20 0304Vanguardias del siglo 20 0304
Vanguardias del siglo 20 0304
MPFO0304
 
Recursos primaria
Recursos primariaRecursos primaria
Recursos primaria
1234elopez
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
andrea depablos
 
Composción XIII, de Wassily Kandinski
Composción XIII, de Wassily KandinskiComposción XIII, de Wassily Kandinski
Composción XIII, de Wassily Kandinski
Antonio Jesús Jiménez Ariza
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
Coqui Podestá
 
Duane Michals
Duane MichalsDuane Michals
Duane Michals
Littster
 
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombianoTaller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
laurabernal1995
 
Punto
PuntoPunto
Joan Miró
Joan MiróJoan Miró
Joan Miró
bycdunas4a
 
El poder de las imagenes
El poder de las imagenesEl poder de las imagenes
El poder de las imagenes
miri sanchez
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arte
guestea96f7
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arte
guestdeb36d
 
Arte abstracto mapi 7
Arte abstracto mapi 7Arte abstracto mapi 7
Arte abstracto mapi 7
mapis16
 
Catalogo grafico
Catalogo graficoCatalogo grafico
Catalogo grafico
RaphaelAngel1994
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
rosachalkho
 
Ap 1103 2
Ap 1103 2Ap 1103 2
Ap 1103 2
Gaby Samaniego
 
Clase 8 - Taller 18
Clase 8 - Taller 18Clase 8 - Taller 18
Clase 8 - Taller 18
laurabernal1995
 

La actualidad más candente (20)

Arteabstracto
ArteabstractoArteabstracto
Arteabstracto
 
Chema madoz
Chema madozChema madoz
Chema madoz
 
Chema madoz
Chema madozChema madoz
Chema madoz
 
Vanguardias del siglo 20 0304
Vanguardias del siglo 20 0304Vanguardias del siglo 20 0304
Vanguardias del siglo 20 0304
 
Recursos primaria
Recursos primariaRecursos primaria
Recursos primaria
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Composción XIII, de Wassily Kandinski
Composción XIII, de Wassily KandinskiComposción XIII, de Wassily Kandinski
Composción XIII, de Wassily Kandinski
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
 
Duane Michals
Duane MichalsDuane Michals
Duane Michals
 
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombianoTaller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
 
Punto
PuntoPunto
Punto
 
Joan Miró
Joan MiróJoan Miró
Joan Miró
 
El poder de las imagenes
El poder de las imagenesEl poder de las imagenes
El poder de las imagenes
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arte
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arte
 
Arte abstracto mapi 7
Arte abstracto mapi 7Arte abstracto mapi 7
Arte abstracto mapi 7
 
Catalogo grafico
Catalogo graficoCatalogo grafico
Catalogo grafico
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
 
Ap 1103 2
Ap 1103 2Ap 1103 2
Ap 1103 2
 
Clase 8 - Taller 18
Clase 8 - Taller 18Clase 8 - Taller 18
Clase 8 - Taller 18
 

Similar a Antoni arissa

trabajo
trabajotrabajo
Chema conesa melany parra
Chema conesa melany parraChema conesa melany parra
Chema conesa melany parra
Melany Parra Oller
 
T4 e6 verge.pdf
T4 e6 verge.pdfT4 e6 verge.pdf
T4 e6 verge.pdf
Gloria Verge
 
Inspirados por el arte
Inspirados por el arteInspirados por el arte
Inspirados por el arte
Gloria Verge
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 
arte conceptual
arte conceptualarte conceptual
arte conceptual
Andres Cuervo
 
Pensar Jugando
Pensar JugandoPensar Jugando
Pensar Jugando
Juanita García
 
Ultimas tendencias artísticas.
Ultimas tendencias artísticas.Ultimas tendencias artísticas.
Ultimas tendencias artísticas.
crisvalencia
 
Expresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismoExpresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismo
Centro Evangelístico "La Hermosa"
 
Imagen doc
Imagen docImagen doc
Imagen doc
Dafelim
 
EL RETRATO [Autoguardado].pptx
EL RETRATO [Autoguardado].pptxEL RETRATO [Autoguardado].pptx
EL RETRATO [Autoguardado].pptx
virgi34
 
AUTORRETRATO 1
AUTORRETRATO 1AUTORRETRATO 1
AUTORRETRATO 1
edilbertolasso
 
Chema madoz-power-point1
Chema madoz-power-point1Chema madoz-power-point1
Chema madoz-power-point1
mariajimenezsevilla
 
Retrato1
Retrato1Retrato1
Retrato1
Jaime Razuri
 
Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)
Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)
Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)
Leidy Yofhary Chala Heredia
 
El paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptxEl paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptx
VictorCastaeda60
 
EL RETRATO.pptx
EL RETRATO.pptxEL RETRATO.pptx
EL RETRATO.pptx
virgi34
 
Moondog
MoondogMoondog
Estilo impresionismo
Estilo impresionismoEstilo impresionismo
Estilo impresionismo
genesis011992
 
Estilo impresionismo donde surge el postimpresionismo
Estilo impresionismo donde surge el postimpresionismoEstilo impresionismo donde surge el postimpresionismo
Estilo impresionismo donde surge el postimpresionismo
genesis011992
 

Similar a Antoni arissa (20)

trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Chema conesa melany parra
Chema conesa melany parraChema conesa melany parra
Chema conesa melany parra
 
T4 e6 verge.pdf
T4 e6 verge.pdfT4 e6 verge.pdf
T4 e6 verge.pdf
 
Inspirados por el arte
Inspirados por el arteInspirados por el arte
Inspirados por el arte
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
 
arte conceptual
arte conceptualarte conceptual
arte conceptual
 
Pensar Jugando
Pensar JugandoPensar Jugando
Pensar Jugando
 
Ultimas tendencias artísticas.
Ultimas tendencias artísticas.Ultimas tendencias artísticas.
Ultimas tendencias artísticas.
 
Expresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismoExpresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismo
 
Imagen doc
Imagen docImagen doc
Imagen doc
 
EL RETRATO [Autoguardado].pptx
EL RETRATO [Autoguardado].pptxEL RETRATO [Autoguardado].pptx
EL RETRATO [Autoguardado].pptx
 
AUTORRETRATO 1
AUTORRETRATO 1AUTORRETRATO 1
AUTORRETRATO 1
 
Chema madoz-power-point1
Chema madoz-power-point1Chema madoz-power-point1
Chema madoz-power-point1
 
Retrato1
Retrato1Retrato1
Retrato1
 
Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)
Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)
Expresionismo imagen 1 (Trabajo escrito)
 
El paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptxEl paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptx
 
EL RETRATO.pptx
EL RETRATO.pptxEL RETRATO.pptx
EL RETRATO.pptx
 
Moondog
MoondogMoondog
Moondog
 
Estilo impresionismo
Estilo impresionismoEstilo impresionismo
Estilo impresionismo
 
Estilo impresionismo donde surge el postimpresionismo
Estilo impresionismo donde surge el postimpresionismoEstilo impresionismo donde surge el postimpresionismo
Estilo impresionismo donde surge el postimpresionismo
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Antoni arissa

  • 1. Antoni Arissa Antoni Arissa (Sant Andreu, 1900 – Barcelona, 1980) se inició en la fotografía a comienzos de los años veinte, compaginando su labor como fotógrafo con la imprenta familiar. Sus inicios se enmarcan en la corriente pictorialista, surgida en 1890 en torno a asociaciones y sociedades fotográficas que pretendían el reconocimiento de la fotografía como una disciplina artística. Se alejaban de la fotografía documental para aunar diferentes movimientos artísticos, desde el Pre-Rafaelismo hasta el Simbolismo. Es en esta etapa cuando Arissa desarrolla su primera producción como fotógrafo.
  • 2. A principios de los años treinta avanza hacia una fotografía moderna, desprovista de los ornamentos y referencias simbolistas del pictorialismo, y se acerca a los planteamientos de la fotografía centroeuropea, caracterizada por la composición, la forma, la línea, el punto de vista y una iluminación que acentúa las cualidades y la intención de los objetos fotográficos.
  • 3. Tanto la familia, como su propia vivienda se convierten en escenarios de su obra: la casa, el jardín, los pasillos, los objetos cotidianos y sus propias hijas se transforman en elementos gráficos. Poco a poco, el círculo íntimo se abre fuera del núcleo familiar y le lleva a retratar las calles y el puerto de Barcelona. A partir de aquí, cualquier fragmento de realidad será objeto de su actividad fotográfica. Al finalizar la Guerra Civil, desparecidos los medios de difusión de la modernidad, Arissa reduce su actividad artística y, poco a poco, va cayendo en el olvido. A principios de la década de 1990, la exposición Las vanguardias fotográficas en España, recogió 6 fotografías de Arissa, iniciando así el proceso de recuperación de su figura.
  • 4. Arissa. La sombra y el fotógrafo, 1922-1936 La exposición “Arissa. La sombra y el fotógrafo 1922-1936″, pretende recuperar la figura de Antoni Arissa, uno de los más destacados representantes españoles de la vanguardia fotográfica cuya obra permaneció prácticamente desconocida durante ocho décadas. Se trata de la primera exposición antológica dedicada al autor. Este proyecto sigue la línea de recuperación de archivos fotográficos iniciada por Fundación Telefónica.
  • 5. ¿Que nos sugiere el titulo de la exposición? Tiene doble significado: -Nos da a entender que en esta exposición el fotógrafo juega bastante con las sombras. -El segundo posible significado podría ser que este fotógrafo había permanecido anteriormente, durante un largo periodo de tiempo, en la sombra, es decir, no era reconocido. Formato que predomina en la exposición: No hay ningún formato que destaque, hay tanto fotografías verticales como horizontales, cuadradas e incluso hay una circular.
  • 6. Características del soporte material: Son fotografías ejecutadas sobre papel de algodón y con pigmentos minerales. Representación de la obra: Figurativa. Técnica: Las imágenes se encuentran todas en blanco y negro, cargadas de emociones y una técnica impecable, nos transporta a una España de transición visual llena de genialidad. Genero: Esta exposición la componen fotografías con temáticas literarias, narrativas y simbolistas e incorporan las soluciones visuales de la modernidad.
  • 7. Aspectos compositivos predominantes: Antoni Arissa es un fotógrafo que se centra plenamente en el equilibrio y orden de sus fotografías. ¿A que autor o autores me recuerdan? En su exposición hay imágenes que me recuerdan a las de Rodchenko, sobretodo por el blanco y negro y por el uso de sombras constantemente. Movimiento artístico: Desde el Pre-rafaelismo hasta el simbolismo.
  • 8.
  • 9. Esta imagen no tiene titulo. Año de realización: 1932 Formato: Vertical En esta fotografía observamos que en el centro de la composición se encuentra una niña sentada en una silla leyendo un comic, podemos ver que esta niña pertenece a una familia de nivel económico alto debido a la vestimenta y a la posición elegante que presenta, ya que mantiene la espalda rígida y las piernas cruzadas.
  • 10. Significado: Es literal ya que se ve claramente la acción de la niña. Es descriptivo. Esta imagen esta preparada por el artista ya que ordena la escena de forma equilibrada y armoniosa. Esta imagen nos puede llevar a interpretar el momento en el que se realizó, por las vestimentas y el entorno. Evaluación del proyecto: Considero que es un buen proyecto en el que el autor ha conseguido transmitir sus objetivos ya que pretende crear equilibrio y orden, y los fotografías de su exposición lo contienen.
  • 11. Percepción personal: Esta fotografía aparte de equilibrio y armonía me transmite tranquilidad, serenidad, elegancia e inteligencia Pienso que esta imagen me gusta por todo lo dicho anteriormente sobre lo que me transmite, por su composición circular, por la luz que invade la habitación la cual hace destacar otros objetos como la puerta y porque me hace recordar de alguna manera mi infancia y que al igual que la niña a mi también me gustaba leer comics.
  • 12.
  • 13. Titulo: El bosque II Año de realización: 1922-1928 Formato: Vertical En esta fotografía observamos a un padre trasladando paja sobre sus hombros y a su lado hay una niña la cual supongo que sera su hija, y por los gestos de ambos podemos deducir que la esta regañando. Estos se encuentran en un bosque.
  • 14. Significado: Es literal ya que se ve claramente la acción de ambos personajes. Es descriptivo. Creo que esta imagen esta preparada porque los personajes están situados de modo en el que resaltan respecto al resto de la imagen, debido a la acción de la luz sobre ellos. Evaluación del proyecto: Considero que es un buen proyecto en el que el autor ha conseguido transmitir sus objetivos ya que pretende crear equilibrio y orden, y los fotografías de su exposición lo contienen. En esta fotografía en concreto consigue con la luz destacar a los personajes, que creo que es en lo que quería que se centrase la escena.
  • 15. Percepción personal: Esta fotografía me transmite: ternura, sensibilidad y delicadeza. Pienso que esta imagen me gusta por todo lo dicho anteriormente sobre lo que me transmite, por la luz que se encuentra en el centro de la fotografía, resaltando a los personajes y dándole una composición circular a la escena, en la que la vista constantemente gira al rededor de esta composición y nos hace fijarnos en los detalles y en lo ordenado y equilibrado que esta.