SlideShare una empresa de Scribd logo
El poder social y el poder electoral Poder social es el que puede ejercer cuando los ciudadanos se organizan para protestar masivamente; para ejercer desobediencia civil ante una ley que consideran injusta o inapropiada; para proponerle legislación al Gobierno o para organizarse con el propósito de atender problemas del Gobierno no ha podido resolver.  Esto es llamado autogestión.
Poder Electoral Es el que puede ejercerse por medio del voto durante las elecciones que sigan, pero esta vez los ciudadanos votarán por otro partido o grupo que les parezca que puede hacer una mejor obra de gobierno que la que hizo el grupo que controla el poder del Estado.
El proceso electoral es importante en las primeras etapas del proceso político en general, así como en las ultimas etapas de un cuatrenio de gestión gubernamental.
Los SistemasPolíticosComparados La política comparada busca comprobar relaciones entre elementos políticos, a partir de las comparaciones. No todos los sistemas políticos existentes en el mundo son democráticos, y este modelo se aplica más bien a los que sí lo son. Es necesario que seamos conscientes de que el modelo insumo-producto simplifica el proceso, de manera que podamos visualizar el funcionamiento normal de un sistema político democrático.
Los Modelos del SistemaPolítico del MundoDemocrático. Modelo Presidencial El gobierno se organiza mediante la separación de poderes entre las ramas Ejecutiva, Legislativa y Judicial.  Se le da mayor importancia a la institución de una presidencia fuerte, como cabeza única de la Rama Ejecutiva.   En este modelo el presidente no participa en la Legislatura, ya que se supone que la Rama Ejecutiva y la Rama Legislativa se fiscalicen mutuamente, para mejorar así la calidad del Gobierno. Modelo Parlamentario La Rama Legislativa o parlamento, elegido por el pueblo, tiene la mayor importancia.  Los cargos de jefe del estado y jefe de gobierno los ocupan dos personas diferentes. El jefe del estado es un presidente elegido por el pueblo, con pocos poderes, solo asume funciones ceremoniales y representativas.  El cargo de jefe de gobierno es ocupado por el primer ministro que el parlamento escoge.  Este ocupa al mismo tiempo el cargo de jefe del partido de mayoría en el parlamento.   Por los que se dice que hay una fusión de los poderes ejecutivo y legislativo en una misma persona.
Voto de desconfianza: es cuando el jefe de gobierno es destituido antes de que concluya su término al parlamento votar. En el sistema parlamentario también es permitido que el primer ministro disuelva el parlamento antes de que le dé un voto de desconfianza. La Constitución obliga a que se realicen nuevas elecciones parlamentarias en un período relativamente corto. Si esto sucede muy seguido puedo causar inestabilidad en el sistema político.
Conclusión La democrácia no se limita al ejercicio de derecho al voto ni al poder electoral del pueblo. El proceso electoral es solamente una parte, aunque muy importante del proceso político. En una sociedad en la que los ciudadanos sólo se interesen por el aspecto electoral de la política durante el período de las campañas eleccionarias y de las elecciones; no se podrá desarrollar el máximo potencial de la participación democrática del pueblo. El sistema político necesita que haya ciudadanos informados que participen también en el proceso político, mediante la formulacion de demandas y propuestas que entren como insumos al proceso gubernamental. Sin olvidar que el poder social del pueblo puede ser clave para cambiar el rumbo de los acontecimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saiaCParadas
 
El poder legislativo
El poder legislativoEl poder legislativo
El poder legislativo
Galarc2008
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaKairia2013
 
La autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoLa autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativo
Janie Barrios Torres
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosLey Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosJakelin Placencio
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
larianny02
 
Tema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolanoTema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolano
corderomp
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4
agnibambam33
 
Derechos humanos en la Constitucion Política del Estado Bolivia
 Derechos humanos en la Constitucion Política del Estado Bolivia Derechos humanos en la Constitucion Política del Estado Bolivia
Derechos humanos en la Constitucion Política del Estado Bolivia
Patricia Flores Palacios
 
Extinción de los actos administrativos
Extinción de los actos administrativosExtinción de los actos administrativos
Extinción de los actos administrativos
UFToro
 
3310 declaratoria de-ausencia_y_muerte(04-10)
3310 declaratoria de-ausencia_y_muerte(04-10)3310 declaratoria de-ausencia_y_muerte(04-10)
3310 declaratoria de-ausencia_y_muerte(04-10)Paul Montero Matamoros
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
Yojhan Paez
 
Constitución peruana comentada tomo ii
Constitución peruana comentada tomo iiConstitución peruana comentada tomo ii
Constitución peruana comentada tomo ii
Rolando Agramonte Ramos
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
alejandropa21
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Roldán
 
Poder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoralPoder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoral
Marioly Alvarez
 
Comparacion del Libro Tercero y Libro Segundo del Codigo Penal Venezolano
Comparacion del Libro Tercero y Libro Segundo del Codigo Penal VenezolanoComparacion del Libro Tercero y Libro Segundo del Codigo Penal Venezolano
Comparacion del Libro Tercero y Libro Segundo del Codigo Penal Venezolano
Roxana Colina
 
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechoEl objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechojuniorati8
 

La actualidad más candente (20)

Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saia
 
El poder legislativo
El poder legislativoEl poder legislativo
El poder legislativo
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
La autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoLa autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativo
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosLey Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 
Tema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolanoTema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolano
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4
 
Derechos humanos en la Constitucion Política del Estado Bolivia
 Derechos humanos en la Constitucion Política del Estado Bolivia Derechos humanos en la Constitucion Política del Estado Bolivia
Derechos humanos en la Constitucion Política del Estado Bolivia
 
Derecho de personas
Derecho de personasDerecho de personas
Derecho de personas
 
Extinción de los actos administrativos
Extinción de los actos administrativosExtinción de los actos administrativos
Extinción de los actos administrativos
 
3310 declaratoria de-ausencia_y_muerte(04-10)
3310 declaratoria de-ausencia_y_muerte(04-10)3310 declaratoria de-ausencia_y_muerte(04-10)
3310 declaratoria de-ausencia_y_muerte(04-10)
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Constitución peruana comentada tomo ii
Constitución peruana comentada tomo iiConstitución peruana comentada tomo ii
Constitución peruana comentada tomo ii
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
 
Carl Schmitt
Carl SchmittCarl Schmitt
Carl Schmitt
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Poder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoralPoder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoral
 
Comparacion del Libro Tercero y Libro Segundo del Codigo Penal Venezolano
Comparacion del Libro Tercero y Libro Segundo del Codigo Penal VenezolanoComparacion del Libro Tercero y Libro Segundo del Codigo Penal Venezolano
Comparacion del Libro Tercero y Libro Segundo del Codigo Penal Venezolano
 
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechoEl objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
 

Destacado

Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
AponteRosa
 
Poder Electoral en Venezuela(Cne)
Poder Electoral en Venezuela(Cne)Poder Electoral en Venezuela(Cne)
Poder Electoral en Venezuela(Cne)
Jose Perez
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
AstridC20
 
El Poder Social Y El Poder Electoral
El Poder Social Y El Poder ElectoralEl Poder Social Y El Poder Electoral
El Poder Social Y El Poder ElectoralZaymara González
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
Ori Isabel
 
Sistema electoral venezolano
Sistema electoral venezolanoSistema electoral venezolano
Sistema electoral venezolano
Edgarli Bustos
 
Cv poder electoral
Cv poder electoralCv poder electoral
Cv poder electoral
Carlos Vasquez
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
Yobeidi Carrasco
 
Poder electoral luis
Poder electoral luisPoder electoral luis
Poder electoral luis
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Poder electoral
Poder  electoralPoder  electoral
Poder electoral
Yobeidi Carrasco
 
Presentación sobre el poder electoral en venezuela
Presentación sobre el poder electoral en venezuelaPresentación sobre el poder electoral en venezuela
Presentación sobre el poder electoral en venezuela
Beny_profe10
 
Proyecto Industrias Extractivas, Conflictos Sociales e Innovaciones Instituci...
Proyecto Industrias Extractivas, Conflictos Sociales e Innovaciones Instituci...Proyecto Industrias Extractivas, Conflictos Sociales e Innovaciones Instituci...
Proyecto Industrias Extractivas, Conflictos Sociales e Innovaciones Instituci...
Larcery Díaz Barrantes
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
Oriana Andrade Gimenez
 
Poder social
Poder socialPoder social
Poder social
Julio Gonzalez
 
El poder electoral en venezuela. bernardo yepez
El poder electoral en venezuela. bernardo yepezEl poder electoral en venezuela. bernardo yepez
El poder electoral en venezuela. bernardo yepez
Bernardo Yepez Rodriguez
 
Cuadro explicativo poder electoral
Cuadro explicativo poder electoralCuadro explicativo poder electoral
Cuadro explicativo poder electoral
yasmely villasmil
 
VENEZUELA ELECTORAL por Ludwig Moreno
VENEZUELA ELECTORAL por Ludwig MorenoVENEZUELA ELECTORAL por Ludwig Moreno
VENEZUELA ELECTORAL por Ludwig Moreno
Resistenciav58
 
Poder social
Poder socialPoder social
Poder social
Alejo Carrion
 
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICADERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
claudiagodoy1616
 
Herramientas para la participacion ciudadana poder ciudadano
Herramientas para la participacion ciudadana poder ciudadanoHerramientas para la participacion ciudadana poder ciudadano
Herramientas para la participacion ciudadana poder ciudadano
Poder Ciudadano
 

Destacado (20)

Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Poder Electoral en Venezuela(Cne)
Poder Electoral en Venezuela(Cne)Poder Electoral en Venezuela(Cne)
Poder Electoral en Venezuela(Cne)
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
El Poder Social Y El Poder Electoral
El Poder Social Y El Poder ElectoralEl Poder Social Y El Poder Electoral
El Poder Social Y El Poder Electoral
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
 
Sistema electoral venezolano
Sistema electoral venezolanoSistema electoral venezolano
Sistema electoral venezolano
 
Cv poder electoral
Cv poder electoralCv poder electoral
Cv poder electoral
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
 
Poder electoral luis
Poder electoral luisPoder electoral luis
Poder electoral luis
 
Poder electoral
Poder  electoralPoder  electoral
Poder electoral
 
Presentación sobre el poder electoral en venezuela
Presentación sobre el poder electoral en venezuelaPresentación sobre el poder electoral en venezuela
Presentación sobre el poder electoral en venezuela
 
Proyecto Industrias Extractivas, Conflictos Sociales e Innovaciones Instituci...
Proyecto Industrias Extractivas, Conflictos Sociales e Innovaciones Instituci...Proyecto Industrias Extractivas, Conflictos Sociales e Innovaciones Instituci...
Proyecto Industrias Extractivas, Conflictos Sociales e Innovaciones Instituci...
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Poder social
Poder socialPoder social
Poder social
 
El poder electoral en venezuela. bernardo yepez
El poder electoral en venezuela. bernardo yepezEl poder electoral en venezuela. bernardo yepez
El poder electoral en venezuela. bernardo yepez
 
Cuadro explicativo poder electoral
Cuadro explicativo poder electoralCuadro explicativo poder electoral
Cuadro explicativo poder electoral
 
VENEZUELA ELECTORAL por Ludwig Moreno
VENEZUELA ELECTORAL por Ludwig MorenoVENEZUELA ELECTORAL por Ludwig Moreno
VENEZUELA ELECTORAL por Ludwig Moreno
 
Poder social
Poder socialPoder social
Poder social
 
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICADERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
 
Herramientas para la participacion ciudadana poder ciudadano
Herramientas para la participacion ciudadana poder ciudadanoHerramientas para la participacion ciudadana poder ciudadano
Herramientas para la participacion ciudadana poder ciudadano
 

Similar a El Poder Social Y El Poder Electoral

Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...
Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...
Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...
MINISTERIO PÚBLICO - FISCALIA DE LA NACIÓN
 
Dahl y la participación electoral en chile
Dahl y la participación electoral en chileDahl y la participación electoral en chile
Dahl y la participación electoral en chile
Tavita Vargas
 
Poder constituyente y democracia daniel torres
Poder constituyente y democracia daniel torresPoder constituyente y democracia daniel torres
Poder constituyente y democracia daniel torres
olney david torres mariano
 
Fin de la democracia
Fin de la democraciaFin de la democracia
Fin de la democracia
raul huerta
 
Democracia y Poder Ciudadano
Democracia y Poder CiudadanoDemocracia y Poder Ciudadano
Democracia y Poder Ciudadano
Angel Quispe
 
Democracia y poder ciudadano
Democracia y poder ciudadanoDemocracia y poder ciudadano
Democracia y poder ciudadano
bonceuniandesr
 
Ciencias politicas trabajo nº2
Ciencias politicas trabajo nº2Ciencias politicas trabajo nº2
Ciencias politicas trabajo nº2
santiagomendezsj
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
ValeriaCaBu
 
La organización economia politica 10 - 2012 short
La organización   economia politica 10 - 2012 shortLa organización   economia politica 10 - 2012 short
La organización economia politica 10 - 2012 short
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Administración Pública: Sistemas políticos y de gobierno
Administración Pública: Sistemas políticos y de gobiernoAdministración Pública: Sistemas políticos y de gobierno
Administración Pública: Sistemas políticos y de gobierno
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
xdanielx
 
Taller iii democracia power point
Taller iii democracia power pointTaller iii democracia power point
Taller iii democracia power point
xdanielx
 
Maileth diaz
Maileth diazMaileth diaz
Maileth diazMAIJX
 
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Pedro Roberto Casanova
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Presentación contenidos de la democracia moderna
Presentación contenidos  de  la  democracia  modernaPresentación contenidos  de  la  democracia  moderna
Presentación contenidos de la democracia modernagianninayjose
 
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposiciónCONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
lavayenzully
 
Mod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abiertoMod03 gobierno abierto

Similar a El Poder Social Y El Poder Electoral (20)

Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...
Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...
Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...
 
Dahl y la participación electoral en chile
Dahl y la participación electoral en chileDahl y la participación electoral en chile
Dahl y la participación electoral en chile
 
Poder constituyente y democracia daniel torres
Poder constituyente y democracia daniel torresPoder constituyente y democracia daniel torres
Poder constituyente y democracia daniel torres
 
Fin de la democracia
Fin de la democraciaFin de la democracia
Fin de la democracia
 
Democracia y Poder Ciudadano
Democracia y Poder CiudadanoDemocracia y Poder Ciudadano
Democracia y Poder Ciudadano
 
Democracia y poder ciudadano
Democracia y poder ciudadanoDemocracia y poder ciudadano
Democracia y poder ciudadano
 
Ciencias politicas trabajo nº2
Ciencias politicas trabajo nº2Ciencias politicas trabajo nº2
Ciencias politicas trabajo nº2
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La organización economia politica 10 - 2012 short
La organización   economia politica 10 - 2012 shortLa organización   economia politica 10 - 2012 short
La organización economia politica 10 - 2012 short
 
Administración Pública: Sistemas políticos y de gobierno
Administración Pública: Sistemas políticos y de gobiernoAdministración Pública: Sistemas políticos y de gobierno
Administración Pública: Sistemas políticos y de gobierno
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
 
Taller iii democracia power point
Taller iii democracia power pointTaller iii democracia power point
Taller iii democracia power point
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
Maileth diaz
Maileth diazMaileth diaz
Maileth diaz
 
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Presentación contenidos de la democracia moderna
Presentación contenidos  de  la  democracia  modernaPresentación contenidos  de  la  democracia  moderna
Presentación contenidos de la democracia moderna
 
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposiciónCONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
 
Mod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abiertoMod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abierto
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

El Poder Social Y El Poder Electoral

  • 1. El poder social y el poder electoral Poder social es el que puede ejercer cuando los ciudadanos se organizan para protestar masivamente; para ejercer desobediencia civil ante una ley que consideran injusta o inapropiada; para proponerle legislación al Gobierno o para organizarse con el propósito de atender problemas del Gobierno no ha podido resolver. Esto es llamado autogestión.
  • 2. Poder Electoral Es el que puede ejercerse por medio del voto durante las elecciones que sigan, pero esta vez los ciudadanos votarán por otro partido o grupo que les parezca que puede hacer una mejor obra de gobierno que la que hizo el grupo que controla el poder del Estado.
  • 3. El proceso electoral es importante en las primeras etapas del proceso político en general, así como en las ultimas etapas de un cuatrenio de gestión gubernamental.
  • 4. Los SistemasPolíticosComparados La política comparada busca comprobar relaciones entre elementos políticos, a partir de las comparaciones. No todos los sistemas políticos existentes en el mundo son democráticos, y este modelo se aplica más bien a los que sí lo son. Es necesario que seamos conscientes de que el modelo insumo-producto simplifica el proceso, de manera que podamos visualizar el funcionamiento normal de un sistema político democrático.
  • 5. Los Modelos del SistemaPolítico del MundoDemocrático. Modelo Presidencial El gobierno se organiza mediante la separación de poderes entre las ramas Ejecutiva, Legislativa y Judicial. Se le da mayor importancia a la institución de una presidencia fuerte, como cabeza única de la Rama Ejecutiva. En este modelo el presidente no participa en la Legislatura, ya que se supone que la Rama Ejecutiva y la Rama Legislativa se fiscalicen mutuamente, para mejorar así la calidad del Gobierno. Modelo Parlamentario La Rama Legislativa o parlamento, elegido por el pueblo, tiene la mayor importancia. Los cargos de jefe del estado y jefe de gobierno los ocupan dos personas diferentes. El jefe del estado es un presidente elegido por el pueblo, con pocos poderes, solo asume funciones ceremoniales y representativas. El cargo de jefe de gobierno es ocupado por el primer ministro que el parlamento escoge. Este ocupa al mismo tiempo el cargo de jefe del partido de mayoría en el parlamento. Por los que se dice que hay una fusión de los poderes ejecutivo y legislativo en una misma persona.
  • 6. Voto de desconfianza: es cuando el jefe de gobierno es destituido antes de que concluya su término al parlamento votar. En el sistema parlamentario también es permitido que el primer ministro disuelva el parlamento antes de que le dé un voto de desconfianza. La Constitución obliga a que se realicen nuevas elecciones parlamentarias en un período relativamente corto. Si esto sucede muy seguido puedo causar inestabilidad en el sistema político.
  • 7. Conclusión La democrácia no se limita al ejercicio de derecho al voto ni al poder electoral del pueblo. El proceso electoral es solamente una parte, aunque muy importante del proceso político. En una sociedad en la que los ciudadanos sólo se interesen por el aspecto electoral de la política durante el período de las campañas eleccionarias y de las elecciones; no se podrá desarrollar el máximo potencial de la participación democrática del pueblo. El sistema político necesita que haya ciudadanos informados que participen también en el proceso político, mediante la formulacion de demandas y propuestas que entren como insumos al proceso gubernamental. Sin olvidar que el poder social del pueblo puede ser clave para cambiar el rumbo de los acontecimientos.