SlideShare una empresa de Scribd logo
PODER CONSTITUYENTE
DERECHO CONSTITUCIONAL
Miguel Humberto Díaz Castelán
Actividad 4
PODER CONSTITUYENTE
PODER QUE TIENE LA RESPONSABILIDAD
DE CREAR LA LEY FUNDAMENTAL O
CONSTITUCIÓN
También la modifica o actualiza a las
necesidades del bien común.
EL PODER CONSTITUYENTE:
 Tiene un fuerte vínculo con las
CONSTITUCIONES RÍGIDAS, pues su
modificación o creación es más ortodoxa y
específica que las leyes ordinarias
 Al no tener base ninguna norma, pues ella
es la base de las normas, es considerado
como DERECHO NATURAL
 Presenta características jurídicas y políticas.
 Su poder y origen yace en sí mismo
 EL PODER CONSTITUYENTE TIENE A LA
SOBERANÍA COMO SU ALIADO PUES POR
ARRIBA DE ÉL NO HAY NADA.
 SI SUMAMOS ESTAS DOS FUERZAS
TENEMOS LAS CARCATERÍSITCAS;
1. Creación
2. Mando,
3. Acción,
4. Solución y
5. Representatividad
SOBERANÍA
PODER
CONSTITUYENTE
CONSTITUCIÓN
En relación
pero nunca
por arriba
DOS TIPOS DE PODERES CONSITUYENTES
 Al cumplir con su función creadora de la ley
fundamental el poder constituyente
desaparece. TIPO 1
 Vuelve aparecer cuando la ley fundamental
requiere una modificiación. TIPO 2
ESTO SE CONOCE COMO:
PODER CONSTITUYENTE
ORIGINARIO Y DERIVADO.
PODER CONSTITUYENTE
ORIGINARIO;
TIPO 1
PODER CONSTITUYENTE
DERIVADO;
TIPO 2
 DENTRO DEL PODER CONSTITUENTE
YACEN LOS PODERES CONSITUÍDOS
CLÁSICOS EN SU TRIPLE FAZ:
 1. EJECUTIVO
 2. LEGISLATIVO Y,
 3. JUDICIAL
LA INVIOLABILIDAD DEL FRUTO DEL PODER
CONSTITUYENTE; LA CONSTITUCIÓN
 Cuando la soberanía constitucional de un
país es tomada y luego recuperada, con ella
vuelve en vigor y con el mismo rigor la
constitución originaria.
 EL PODER CONSTITUYENTE DA
NACIMIENTO A
LOS PODERES CONSTITUIDOS.
Los poderes constituidos están limitados por
ende al poder constituyente.
Los poderes constituidos tienen la finalidad de
guardar el orden político del país.
LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
 PRINCIPIO DEL DERECHO QUE CONSIDERA
A LA CONSTITUCIÓN DEL PAÍS COMO LA
MÁXIMA LEY DEL ESTADO, ASÍ MISMO EL
FUNDAMENTO DEL SISTEMA POLÍTICO-
JURÍDICO. ART.133
 ESTÁ RESGUARDADA POR EL PODER
CONSTITUYENTE.
Si no existiera el principio de supremacía
constitucional fácilmente se podría caer en
autoritarismo y anarquía.
LA REFORMA CONSTITUCIONAL
 Art. 135. “La presente consitución puede ser
adicionada o reformada… se requiere que el
Congreso de la Unión, por el voto de las dos
terceras partes de los individuos presentes,
acuerde las reformas o adiciones y que
estas sean aprobadas por la mayoría de las
legislaturas de los Estados. …la Comisión
Permanente,…hará el cómputo de votos de
las legislaturas y la declaración de haber
sido aprobadas las adiciones o reforma.”
CONTROL CONSTITUCIONAL
 1. ÓRGANO POLÍTICO. Se debe declarar
inconstitucional una ley. Puede caer en disputas
políticas por el control de la ley en cuestión.
 2. ÓRGANO JURISDICCIONAL. Un órgano de
gobierno actúa en representación o autónomamente.
EL CAOS DE LA REFORMAS ESTÁ RELACIONADO
CON LA INCOMPETENCIA DE LAS
RESOLUCIONES DE LOS ORGANOS. MÁS QUE
REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN SE DEBE DAR
SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO QUE LAS
FUNCIONES CONSTITUCIONALES DICTAMINEN A
CADA AUTORIDAD COMPETENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
Marjhorin
 
Derecho constitucional mexicano. 2017
Derecho constitucional mexicano. 2017Derecho constitucional mexicano. 2017
Derecho constitucional mexicano. 2017
Bianka Llacov
 
Introduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismoIntroduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismo
salvi605
 
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y ConcentradoCuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Nayelis Jaimes Garrido
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Erasmo Garcia
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
carmenaliciarojas
 
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERUEVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
Luz Vargas
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
lis090498
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ
 
Título preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civilTítulo preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civil
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ
 
Teoría constitucional
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucional
Angel Santos Gallegos
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano
Jonathan rul
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
Elena Tapias
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Roldán
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
calacademica
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)
Gio Gomez
 

La actualidad más candente (20)

P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
 
Derecho constitucional mexicano. 2017
Derecho constitucional mexicano. 2017Derecho constitucional mexicano. 2017
Derecho constitucional mexicano. 2017
 
Introduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismoIntroduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismo
 
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y ConcentradoCuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERUEVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
 
Título preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civilTítulo preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civil
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
 
Teoría constitucional
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucional
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)
 

Destacado

Reformas constitucionales
Reformas constitucionalesReformas constitucionales
Reformas constitucionales
Gabriela Galaz
 
Reformas constitucionales parte 1 .
Reformas constitucionales parte 1 .Reformas constitucionales parte 1 .
Reformas constitucionales parte 1 .
María Bernal
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
Jose Gregorio Hernandez Mendez
 
El poder constituyente por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.
El poder constituyente   por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.El poder constituyente   por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.
El poder constituyente por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.
Guadalupe Perez
 
El poder constituyente.
El poder constituyente.El poder constituyente.
El poder constituyente.
carlos paiz
 
Power point reforma constitucional
Power point reforma constitucionalPower point reforma constitucional
Power point reforma constitucional
iaramastrolonardo
 

Destacado (6)

Reformas constitucionales
Reformas constitucionalesReformas constitucionales
Reformas constitucionales
 
Reformas constitucionales parte 1 .
Reformas constitucionales parte 1 .Reformas constitucionales parte 1 .
Reformas constitucionales parte 1 .
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
El poder constituyente por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.
El poder constituyente   por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.El poder constituyente   por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.
El poder constituyente por Guadalupe VasquezPerez.-Cajamarca.
 
El poder constituyente.
El poder constituyente.El poder constituyente.
El poder constituyente.
 
Power point reforma constitucional
Power point reforma constitucionalPower point reforma constitucional
Power point reforma constitucional
 

Similar a Poder constituyente dc4

Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Ifsp coneptosderechoconstitucional
Ifsp coneptosderechoconstitucionalIfsp coneptosderechoconstitucional
Ifsp coneptosderechoconstitucional
Hugo Jay Kay
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
lsatanuniandesr
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
PSUHistoriacachs
 
constitucional.docx
constitucional.docxconstitucional.docx
constitucional.docx
SolangeGonzalez30
 
Poderconstituyente.pdf
Poderconstituyente.pdfPoderconstituyente.pdf
Poderconstituyente.pdf
Cristian Fernando Benavides Salazar
 
Las formas de estado
Las formas de estadoLas formas de estado
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
el poder constituyente
el poder constituyenteel poder constituyente
el poder constituyente
taly0202
 
Unidad III derecho constitucional tajin
Unidad III derecho constitucional  tajinUnidad III derecho constitucional  tajin
Unidad III derecho constitucional tajin
jangab40
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
Cristian Mejia
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
Nilya Anomrac Zaid
 
Derecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNIDerecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNI
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
MARIA CORDERO
 
Sesion 4 constit.
Sesion 4 constit.Sesion 4 constit.
Sesion 4 constit.
Rigoberto Castro Huamani
 
pp Emiliano
pp Emilianopp Emiliano
pp Emiliano
Emiliano Rojas
 
Pp emiliano
Pp emilianoPp emiliano
Pp emiliano
Mica Guadalupe
 
Poder constituyente constitucion y reforma p 2
Poder constituyente constitucion y reforma p 2Poder constituyente constitucion y reforma p 2
Poder constituyente constitucion y reforma p 2
Anastacio Duete
 
Exposicion constitucional (1)
Exposicion constitucional (1)Exposicion constitucional (1)
Exposicion constitucional (1)
Yolanda Sarmiento
 

Similar a Poder constituyente dc4 (20)

Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
 
Ifsp coneptosderechoconstitucional
Ifsp coneptosderechoconstitucionalIfsp coneptosderechoconstitucional
Ifsp coneptosderechoconstitucional
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
 
constitucional.docx
constitucional.docxconstitucional.docx
constitucional.docx
 
Poderconstituyente.pdf
Poderconstituyente.pdfPoderconstituyente.pdf
Poderconstituyente.pdf
 
Las formas de estado
Las formas de estadoLas formas de estado
Las formas de estado
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
el poder constituyente
el poder constituyenteel poder constituyente
el poder constituyente
 
Unidad III derecho constitucional tajin
Unidad III derecho constitucional  tajinUnidad III derecho constitucional  tajin
Unidad III derecho constitucional tajin
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
 
Derecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNIDerecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNI
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
 
Sesion 4 constit.
Sesion 4 constit.Sesion 4 constit.
Sesion 4 constit.
 
pp Emiliano
pp Emilianopp Emiliano
pp Emiliano
 
Pp emiliano
Pp emilianoPp emiliano
Pp emiliano
 
Poder constituyente constitucion y reforma p 2
Poder constituyente constitucion y reforma p 2Poder constituyente constitucion y reforma p 2
Poder constituyente constitucion y reforma p 2
 
Exposicion constitucional (1)
Exposicion constitucional (1)Exposicion constitucional (1)
Exposicion constitucional (1)
 

Último

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 

Último (20)

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 

Poder constituyente dc4

  • 1. PODER CONSTITUYENTE DERECHO CONSTITUCIONAL Miguel Humberto Díaz Castelán Actividad 4
  • 2. PODER CONSTITUYENTE PODER QUE TIENE LA RESPONSABILIDAD DE CREAR LA LEY FUNDAMENTAL O CONSTITUCIÓN También la modifica o actualiza a las necesidades del bien común.
  • 3.
  • 4. EL PODER CONSTITUYENTE:  Tiene un fuerte vínculo con las CONSTITUCIONES RÍGIDAS, pues su modificación o creación es más ortodoxa y específica que las leyes ordinarias  Al no tener base ninguna norma, pues ella es la base de las normas, es considerado como DERECHO NATURAL  Presenta características jurídicas y políticas.  Su poder y origen yace en sí mismo
  • 5.  EL PODER CONSTITUYENTE TIENE A LA SOBERANÍA COMO SU ALIADO PUES POR ARRIBA DE ÉL NO HAY NADA.  SI SUMAMOS ESTAS DOS FUERZAS TENEMOS LAS CARCATERÍSITCAS; 1. Creación 2. Mando, 3. Acción, 4. Solución y 5. Representatividad
  • 7. DOS TIPOS DE PODERES CONSITUYENTES  Al cumplir con su función creadora de la ley fundamental el poder constituyente desaparece. TIPO 1  Vuelve aparecer cuando la ley fundamental requiere una modificiación. TIPO 2 ESTO SE CONOCE COMO:
  • 8. PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO Y DERIVADO. PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO; TIPO 1 PODER CONSTITUYENTE DERIVADO; TIPO 2
  • 9.  DENTRO DEL PODER CONSTITUENTE YACEN LOS PODERES CONSITUÍDOS CLÁSICOS EN SU TRIPLE FAZ:  1. EJECUTIVO  2. LEGISLATIVO Y,  3. JUDICIAL
  • 10. LA INVIOLABILIDAD DEL FRUTO DEL PODER CONSTITUYENTE; LA CONSTITUCIÓN  Cuando la soberanía constitucional de un país es tomada y luego recuperada, con ella vuelve en vigor y con el mismo rigor la constitución originaria.
  • 11.  EL PODER CONSTITUYENTE DA NACIMIENTO A LOS PODERES CONSTITUIDOS. Los poderes constituidos están limitados por ende al poder constituyente. Los poderes constituidos tienen la finalidad de guardar el orden político del país.
  • 12. LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL  PRINCIPIO DEL DERECHO QUE CONSIDERA A LA CONSTITUCIÓN DEL PAÍS COMO LA MÁXIMA LEY DEL ESTADO, ASÍ MISMO EL FUNDAMENTO DEL SISTEMA POLÍTICO- JURÍDICO. ART.133  ESTÁ RESGUARDADA POR EL PODER CONSTITUYENTE. Si no existiera el principio de supremacía constitucional fácilmente se podría caer en autoritarismo y anarquía.
  • 13. LA REFORMA CONSTITUCIONAL  Art. 135. “La presente consitución puede ser adicionada o reformada… se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerde las reformas o adiciones y que estas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados. …la Comisión Permanente,…hará el cómputo de votos de las legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las adiciones o reforma.”
  • 14. CONTROL CONSTITUCIONAL  1. ÓRGANO POLÍTICO. Se debe declarar inconstitucional una ley. Puede caer en disputas políticas por el control de la ley en cuestión.  2. ÓRGANO JURISDICCIONAL. Un órgano de gobierno actúa en representación o autónomamente. EL CAOS DE LA REFORMAS ESTÁ RELACIONADO CON LA INCOMPETENCIA DE LAS RESOLUCIONES DE LOS ORGANOS. MÁS QUE REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN SE DEBE DAR SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO QUE LAS FUNCIONES CONSTITUCIONALES DICTAMINEN A CADA AUTORIDAD COMPETENTE.