SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRESENTE DE
INDICATIVO
Verbos regulares e irregulares
El presente de indicativo
 El modo indicativo se utiliza para describir el
mundo de la realidad:
 qué es (presente)
 qué era (pretérito)
 qué será (futuro)
El presente de indicativo: USOS
a) Hábitos del presente.
 Adverbios que indican frecuencia: todos los días, todas
las mañanas, los domingos, etc.:
Todas las mañanas desayuno leche con cereales.
b) Condición presente.
Sé hablar ruso.
No sirvo para levantarme temprano.
El presente de indicativo: USOS
c) Acción que se desarrolla en este momento.
Equivale a la forma estar + gerundio:
Ahora cocino. (= Ahora estoy cocinando.)
Leo un libro que me han regalado. (= Ahora estoy leyendo.)
d) Futuro muy cercano. Adverbios y locuciones
adverbiales de futuro: mañana, después, la
semana que viene, etc.
Indica confianza o seguridad en la realización
futura de la acción:
 Mañana tenemos que cantar en la iglesia.
El presente de indicativo: USOS
 e) Órdenes. (más coloquial)
 Ahora te preparas para dormir.
f) Verdades de objetividad universal:
 El cuadrado tiene cuatro lados.
El presente de indicativo: USOS
g) Presente histórico. Con locuciones adverbiales
de tiempo: en 1954, en la primavera de aquel año,
etc.
 Cuando el hombre llega a la luna encuentra un valle de piedras.
 Ayer llega Fabricio y me dice que se le había olvidado estudiar
para la prueba.
h) Sirve para expresar las cualidades de las
cosas:
 Es una casa antigua y tiene un patio interior precioso.
El presente de indicativo:
FORMACIÓN
1ª
Conjugación
2ª
Conjugación
3ª
Conjugación
Yo -o -o -o
Tú -as -es -es
Él -a -e -e
Nosotros/as -amos -emos -imos
Vosotros/as -áis -éis -ís
Ellos/as -an -en -en
El presente de indicativo: Verbos
Irregulares
 PRIMERA CONJUGACIÓN (-AR)
 e > ie
 Pensar, cerrar, acertar, atravesar, calentar, comenzar,
despertar, empezar, encerrar, gobernar, negar, sentar,
pensar
Pensar / Cerrar
yo Pienso / cierr-o
tú Piensas / cierr-as
él, ella Piens-a / cierra
Nosotros/as Pensamos / cerr-amos
Vosotros/as Pensáis / cerr-áis
ellos, ellas Piensan / cierr-an
El presente de indicativo: Verbos
Irregulares
 o > ue
 Contar, acordar, acostar, colgar, costar, demostrar, mostrar,
recordar, rogar, sonar, volar
Contar
yo cuent-o
tú cuent-as
él, ella cuent-a
Nosotros/as cont-amos
Vosotros/as cont-áis
ellos, ellas cuent-an
El presente de indicativo: Verbos
Irregulares
 SEGUNDA CONJUGACIÓN (-ER)
 e > ie
 Querer, defender, encender, entender, perder, tender
Querer
yo quier-o
tú quier-es
él, ella quier-e
Nosotros/as quer-emos
Vosotros/as quer-éis
ellos, ellas quier-en
El presente de indicativo: Verbos
Irregulares
 o > ue
 Volver, devolver, doler, envolver, morder, oler, poder
yo vuelvo-o
tú vuelv-es
él, ella vuelv-e
Nosotros/as volv-emos
Vosotros/as volv-éis
ellos, ellas vuelv-en
El presente de indicativo: Verbos
Irregulares
 TERCERA CONJUGACIÓN (-IR)
 o > ue
 Dormir, morir
Dormir
yo duerm-o
tú duerm-es
él, ella duerm-e
Nosotros/as dorm-imos
Vosotros/as dorm-ís
ellos, ellas duerm-en
El presente de indicativo
 e > i
 Despedir, corregir, medir, pedir, repetir, reír, servir,
vestir
Despedir
yo despid-o
tú despid-es
él, ella despid-e
Nosotros/as desped-imos*
Vosotros/as desped-ís*
ellos, ellas despid-en
El presente de indicativo
ATENCIÓN
 … Verbos con alteraciones vocálicas:
QUERER >> Quiero PODER>> Puedo JUGAR >>
Juego ENTENDER>> Entiendo, entiendes…
PEDIR >> Pido REPETIR>> Repito
REIR>> Río
 … Con cambio la primera persona:
HACER >> Hago, haces… PONER >> Pongo,
pones… SALIR>> Salgo, Sales…
VALER >> Valgo, vales… TRAER>> Traigo, traes…
CAER >> Caigo, caes…
El presente de indicativo
VER >> Veo, ves… DAR>> Doy, das…
SABER >> Sé, sabes…
CABER>> Quepo, cabes…
PARECER >> Parezco, pareces…
AGRADECER>> Agradezco, agradeces…
CONOCER >> Conozco, conoces…
CONDUCIR>> Conduzco, conduces…
INTRODUCIR >> Introduzco, introduces…
TRADUCIR>> Traduzco, traduces…
PRODUCIR>> Produzco, produces…
El presente de indicativo
 … los verbos que tienen la primera persona
irregular y además, algún otro tipo de alteración.
TENER VENIR
Tienen la
primera
persona
irregular y
alteracione
s vocálicas
e>>ie
YO Tengo Vengo
TÚ Tienes Vienes
EL/ELLA/
USTED
Tiene Viene
NOSOTRO
S/AS
Tenemos Venimos
VOSOTRO
S/AS
Tenéis Venís
ELLOS/EL
LAS/USTE
DES
Tienen Vienen
El presente de indicativo
DECIR
Tiene la primera
persona
irregular y
alteraciones
vocálicas
e >> i
YO Digo
TÚ Dices
EL/ELLA/USTED Dice
NOSOTROS/AS Decimos
VOSOTROS/AS Decís
ELLOS/ELLAS/U
STEDES
Dicen
El presente de indicativo
OÍR
Tiene la
primera
persona
irregular y se
añade
-Y-
YO Oigo
TÚ Oyes
EL/ELLA/USTE
D
Oye
NOSOTROS/AS Oímos
VOSOTROS/AS Oís
ELLOS/ELLAS/
USTEDES
Oyen
El presente de indicativo
ESTAR
Tiene la primera
persona irregular
y cambio de
acento
YO Estoy
TÚ Estás
EL/ELLA/USTED Está
NOSOTROS/AS Estamos
VOSOTROS/AS Estáis
ELLOS/ELLAS/UST
EDES
Están
El presente de indicativo
 verbos totalmente irregulares
IR SER HABER
YO Voy Soy He…
TÚ Vas Eres Has…
EL/ELLA/
USTED
Va Es Ha… HAY
NOSOTROS/
AS
Vamos Somos Hemos…
VOSOTROS/
AS
Vais Sois Habéis…
ELLOS/ELLA
S/USTEDES
van Son Han…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
suai2
 
Verbos pronominales en español
Verbos pronominales en españolVerbos pronominales en español
Verbos pronominales en español
Lelitic
 
Presente de indicativo -Verbos regulares-
Presente de indicativo -Verbos regulares-Presente de indicativo -Verbos regulares-
Presente de indicativo -Verbos regulares-
Chdid Rachid
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- ApuntesIII- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
Drew Rock
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
Isabel Capela
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
jakintzaikastola5c
 
Los verbos en español
Los verbos en españolLos verbos en español
Los verbos en español
suzannbaldwin
 
Presente de subjuntivo morfología
Presente de subjuntivo morfologíaPresente de subjuntivo morfología
Presente de subjuntivo morfologíaVanessa
 
Pretérito imperfecto de indicativo
Pretérito imperfecto de  indicativoPretérito imperfecto de  indicativo
Pretérito imperfecto de indicativo
Janete Sousa da Silva
 
Tiempos del pasado
Tiempos del pasadoTiempos del pasado
Tiempos del pasado
Espanolparainmigrantes
 
Formación del plural en español
Formación del plural en españolFormación del plural en español
Formación del plural en español
Teresa López Vicente
 
Gerundio
GerundioGerundio
Gerundio
Xionnara
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivos
mariosr200
 

La actualidad más candente (20)

Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Pretérito indefinido español
Pretérito indefinido españolPretérito indefinido español
Pretérito indefinido español
 
Verbos pronominales en español
Verbos pronominales en españolVerbos pronominales en español
Verbos pronominales en español
 
Presente de indicativo -Verbos regulares-
Presente de indicativo -Verbos regulares-Presente de indicativo -Verbos regulares-
Presente de indicativo -Verbos regulares-
 
Presente de subjuntivo
Presente de subjuntivoPresente de subjuntivo
Presente de subjuntivo
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- ApuntesIII- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
 
Las interjecciones
Las interjeccionesLas interjecciones
Las interjecciones
 
Condicional simple
Condicional simpleCondicional simple
Condicional simple
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
Los verbos en español
Los verbos en españolLos verbos en español
Los verbos en español
 
Presente de subjuntivo morfología
Presente de subjuntivo morfologíaPresente de subjuntivo morfología
Presente de subjuntivo morfología
 
Pretérito imperfecto de indicativo
Pretérito imperfecto de  indicativoPretérito imperfecto de  indicativo
Pretérito imperfecto de indicativo
 
Tiempos del pasado
Tiempos del pasadoTiempos del pasado
Tiempos del pasado
 
Formación del plural en español
Formación del plural en españolFormación del plural en español
Formación del plural en español
 
Gerundio
GerundioGerundio
Gerundio
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivos
 

Similar a El presente de indicativo

Presente del indicativo
Presente del indicativoPresente del indicativo
Presente del indicativoCamila-Rojas
 
Conjugando el verbo
Conjugando el verboConjugando el verbo
Conjugando el verbo
Juan José Mercado Escobar
 
Reglas básicas de acentuación clase 12
Reglas básicas de acentuación  clase 12Reglas básicas de acentuación  clase 12
Reglas básicas de acentuación clase 12
Paola Batlle
 
El Preterito
El PreteritoEl Preterito
El Preterito
soni2181
 
El Pretérito
El PretéritoEl Pretérito
El Pretéritosoni2181
 
Español 102
Español 102Español 102
Español 102amyvassar
 
Pretérito
Pretérito Pretérito
Pretérito
Tatiana Tapia
 
Categorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simpleCategorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simpleClaudia Magos
 
El presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoEl presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoVictororiol
 
Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)
Fabiana Lopez
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
Lelitic
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
Carmen Chang
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraCarmen Chang
 

Similar a El presente de indicativo (20)

Presente del indicativo
Presente del indicativoPresente del indicativo
Presente del indicativo
 
Verbos indicativo
Verbos indicativoVerbos indicativo
Verbos indicativo
 
Verbos subjuntivo
Verbos subjuntivoVerbos subjuntivo
Verbos subjuntivo
 
El Modo Subjuntivo
El Modo SubjuntivoEl Modo Subjuntivo
El Modo Subjuntivo
 
El modo subjuntivo.forma.usos.ejercicios
El modo subjuntivo.forma.usos.ejerciciosEl modo subjuntivo.forma.usos.ejercicios
El modo subjuntivo.forma.usos.ejercicios
 
Conjugando el verbo
Conjugando el verboConjugando el verbo
Conjugando el verbo
 
Reglas básicas de acentuación clase 12
Reglas básicas de acentuación  clase 12Reglas básicas de acentuación  clase 12
Reglas básicas de acentuación clase 12
 
El Preterito
El PreteritoEl Preterito
El Preterito
 
El Pretérito
El PretéritoEl Pretérito
El Pretérito
 
Español 102
Español 102Español 102
Español 102
 
Pretérito
Pretérito Pretérito
Pretérito
 
Categorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simpleCategorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simple
 
El presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoEl presente de subjuntivo
El presente de subjuntivo
 
Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)
 
Errores frecuentes al tildar
Errores frecuentes al tildarErrores frecuentes al tildar
Errores frecuentes al tildar
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
 
Pronouns table
Pronouns tablePronouns table
Pronouns table
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
 

Más de Sonsoles93

Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicosSonsoles93
 
Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto
Imperfecto, indefinido o pretérito perfectoImperfecto, indefinido o pretérito perfecto
Imperfecto, indefinido o pretérito perfectoSonsoles93
 
El indefinido y comparación con el pretérito perfecto
El indefinido y comparación con el pretérito perfectoEl indefinido y comparación con el pretérito perfecto
El indefinido y comparación con el pretérito perfectoSonsoles93
 
Conjugación Pretérito Indefinido
Conjugación Pretérito IndefinidoConjugación Pretérito Indefinido
Conjugación Pretérito IndefinidoSonsoles93
 
Vocabulario habilidades personales
Vocabulario habilidades personalesVocabulario habilidades personales
Vocabulario habilidades personalesSonsoles93
 
Actitudes que ganan más importancia en un proceso
Actitudes que ganan más importancia en un procesoActitudes que ganan más importancia en un proceso
Actitudes que ganan más importancia en un procesoSonsoles93
 
Por y para solución
Por y para  soluciónPor y para  solución
Por y para soluciónSonsoles93
 
Actividades del gerundio correcc
Actividades del gerundio  correccActividades del gerundio  correcc
Actividades del gerundio correccSonsoles93
 
Formacion de las oraciones condicionales
Formacion de las oraciones condicionalesFormacion de las oraciones condicionales
Formacion de las oraciones condicionalesSonsoles93
 
Actividades condicional correcc
Actividades condicional correccActividades condicional correcc
Actividades condicional correccSonsoles93
 
El condicional
El condicionalEl condicional
El condicionalSonsoles93
 
Actividades imperfecto
Actividades imperfectoActividades imperfecto
Actividades imperfectoSonsoles93
 
Actividades imperfecto
Actividades imperfectoActividades imperfecto
Actividades imperfectoSonsoles93
 
El futuro de indicativo
El futuro de indicativoEl futuro de indicativo
El futuro de indicativoSonsoles93
 
Actividades carta de presentación
Actividades carta de presentaciónActividades carta de presentación
Actividades carta de presentaciónSonsoles93
 
Brochure esce 1º 2ª parte
Brochure esce 1º   2ª parteBrochure esce 1º   2ª parte
Brochure esce 1º 2ª parteSonsoles93
 
Vocabulario socio enocómico solucion
Vocabulario socio enocómico  solucionVocabulario socio enocómico  solucion
Vocabulario socio enocómico solucionSonsoles93
 
Actividades carta de presentación
Actividades carta de presentaciónActividades carta de presentación
Actividades carta de presentaciónSonsoles93
 
Vocabulario socio enocómico solucion
Vocabulario socio enocómico  solucionVocabulario socio enocómico  solucion
Vocabulario socio enocómico solucionSonsoles93
 

Más de Sonsoles93 (20)

Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto
Imperfecto, indefinido o pretérito perfectoImperfecto, indefinido o pretérito perfecto
Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto
 
El indefinido y comparación con el pretérito perfecto
El indefinido y comparación con el pretérito perfectoEl indefinido y comparación con el pretérito perfecto
El indefinido y comparación con el pretérito perfecto
 
Conjugación Pretérito Indefinido
Conjugación Pretérito IndefinidoConjugación Pretérito Indefinido
Conjugación Pretérito Indefinido
 
Vocabulario habilidades personales
Vocabulario habilidades personalesVocabulario habilidades personales
Vocabulario habilidades personales
 
Actitudes que ganan más importancia en un proceso
Actitudes que ganan más importancia en un procesoActitudes que ganan más importancia en un proceso
Actitudes que ganan más importancia en un proceso
 
Por y para solución
Por y para  soluciónPor y para  solución
Por y para solución
 
Actividades del gerundio correcc
Actividades del gerundio  correccActividades del gerundio  correcc
Actividades del gerundio correcc
 
Formacion de las oraciones condicionales
Formacion de las oraciones condicionalesFormacion de las oraciones condicionales
Formacion de las oraciones condicionales
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
El gerundio
 
Actividades condicional correcc
Actividades condicional correccActividades condicional correcc
Actividades condicional correcc
 
El condicional
El condicionalEl condicional
El condicional
 
Actividades imperfecto
Actividades imperfectoActividades imperfecto
Actividades imperfecto
 
Actividades imperfecto
Actividades imperfectoActividades imperfecto
Actividades imperfecto
 
El futuro de indicativo
El futuro de indicativoEl futuro de indicativo
El futuro de indicativo
 
Actividades carta de presentación
Actividades carta de presentaciónActividades carta de presentación
Actividades carta de presentación
 
Brochure esce 1º 2ª parte
Brochure esce 1º   2ª parteBrochure esce 1º   2ª parte
Brochure esce 1º 2ª parte
 
Vocabulario socio enocómico solucion
Vocabulario socio enocómico  solucionVocabulario socio enocómico  solucion
Vocabulario socio enocómico solucion
 
Actividades carta de presentación
Actividades carta de presentaciónActividades carta de presentación
Actividades carta de presentación
 
Vocabulario socio enocómico solucion
Vocabulario socio enocómico  solucionVocabulario socio enocómico  solucion
Vocabulario socio enocómico solucion
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

El presente de indicativo

  • 1. EL PRESENTE DE INDICATIVO Verbos regulares e irregulares
  • 2. El presente de indicativo  El modo indicativo se utiliza para describir el mundo de la realidad:  qué es (presente)  qué era (pretérito)  qué será (futuro)
  • 3. El presente de indicativo: USOS a) Hábitos del presente.  Adverbios que indican frecuencia: todos los días, todas las mañanas, los domingos, etc.: Todas las mañanas desayuno leche con cereales. b) Condición presente. Sé hablar ruso. No sirvo para levantarme temprano.
  • 4. El presente de indicativo: USOS c) Acción que se desarrolla en este momento. Equivale a la forma estar + gerundio: Ahora cocino. (= Ahora estoy cocinando.) Leo un libro que me han regalado. (= Ahora estoy leyendo.) d) Futuro muy cercano. Adverbios y locuciones adverbiales de futuro: mañana, después, la semana que viene, etc. Indica confianza o seguridad en la realización futura de la acción:  Mañana tenemos que cantar en la iglesia.
  • 5. El presente de indicativo: USOS  e) Órdenes. (más coloquial)  Ahora te preparas para dormir. f) Verdades de objetividad universal:  El cuadrado tiene cuatro lados.
  • 6. El presente de indicativo: USOS g) Presente histórico. Con locuciones adverbiales de tiempo: en 1954, en la primavera de aquel año, etc.  Cuando el hombre llega a la luna encuentra un valle de piedras.  Ayer llega Fabricio y me dice que se le había olvidado estudiar para la prueba. h) Sirve para expresar las cualidades de las cosas:  Es una casa antigua y tiene un patio interior precioso.
  • 7. El presente de indicativo: FORMACIÓN 1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª Conjugación Yo -o -o -o Tú -as -es -es Él -a -e -e Nosotros/as -amos -emos -imos Vosotros/as -áis -éis -ís Ellos/as -an -en -en
  • 8. El presente de indicativo: Verbos Irregulares  PRIMERA CONJUGACIÓN (-AR)  e > ie  Pensar, cerrar, acertar, atravesar, calentar, comenzar, despertar, empezar, encerrar, gobernar, negar, sentar, pensar Pensar / Cerrar yo Pienso / cierr-o tú Piensas / cierr-as él, ella Piens-a / cierra Nosotros/as Pensamos / cerr-amos Vosotros/as Pensáis / cerr-áis ellos, ellas Piensan / cierr-an
  • 9. El presente de indicativo: Verbos Irregulares  o > ue  Contar, acordar, acostar, colgar, costar, demostrar, mostrar, recordar, rogar, sonar, volar Contar yo cuent-o tú cuent-as él, ella cuent-a Nosotros/as cont-amos Vosotros/as cont-áis ellos, ellas cuent-an
  • 10. El presente de indicativo: Verbos Irregulares  SEGUNDA CONJUGACIÓN (-ER)  e > ie  Querer, defender, encender, entender, perder, tender Querer yo quier-o tú quier-es él, ella quier-e Nosotros/as quer-emos Vosotros/as quer-éis ellos, ellas quier-en
  • 11. El presente de indicativo: Verbos Irregulares  o > ue  Volver, devolver, doler, envolver, morder, oler, poder yo vuelvo-o tú vuelv-es él, ella vuelv-e Nosotros/as volv-emos Vosotros/as volv-éis ellos, ellas vuelv-en
  • 12. El presente de indicativo: Verbos Irregulares  TERCERA CONJUGACIÓN (-IR)  o > ue  Dormir, morir Dormir yo duerm-o tú duerm-es él, ella duerm-e Nosotros/as dorm-imos Vosotros/as dorm-ís ellos, ellas duerm-en
  • 13. El presente de indicativo  e > i  Despedir, corregir, medir, pedir, repetir, reír, servir, vestir Despedir yo despid-o tú despid-es él, ella despid-e Nosotros/as desped-imos* Vosotros/as desped-ís* ellos, ellas despid-en
  • 14. El presente de indicativo ATENCIÓN  … Verbos con alteraciones vocálicas: QUERER >> Quiero PODER>> Puedo JUGAR >> Juego ENTENDER>> Entiendo, entiendes… PEDIR >> Pido REPETIR>> Repito REIR>> Río  … Con cambio la primera persona: HACER >> Hago, haces… PONER >> Pongo, pones… SALIR>> Salgo, Sales… VALER >> Valgo, vales… TRAER>> Traigo, traes… CAER >> Caigo, caes…
  • 15. El presente de indicativo VER >> Veo, ves… DAR>> Doy, das… SABER >> Sé, sabes… CABER>> Quepo, cabes… PARECER >> Parezco, pareces… AGRADECER>> Agradezco, agradeces… CONOCER >> Conozco, conoces… CONDUCIR>> Conduzco, conduces… INTRODUCIR >> Introduzco, introduces… TRADUCIR>> Traduzco, traduces… PRODUCIR>> Produzco, produces…
  • 16. El presente de indicativo  … los verbos que tienen la primera persona irregular y además, algún otro tipo de alteración. TENER VENIR Tienen la primera persona irregular y alteracione s vocálicas e>>ie YO Tengo Vengo TÚ Tienes Vienes EL/ELLA/ USTED Tiene Viene NOSOTRO S/AS Tenemos Venimos VOSOTRO S/AS Tenéis Venís ELLOS/EL LAS/USTE DES Tienen Vienen
  • 17. El presente de indicativo DECIR Tiene la primera persona irregular y alteraciones vocálicas e >> i YO Digo TÚ Dices EL/ELLA/USTED Dice NOSOTROS/AS Decimos VOSOTROS/AS Decís ELLOS/ELLAS/U STEDES Dicen
  • 18. El presente de indicativo OÍR Tiene la primera persona irregular y se añade -Y- YO Oigo TÚ Oyes EL/ELLA/USTE D Oye NOSOTROS/AS Oímos VOSOTROS/AS Oís ELLOS/ELLAS/ USTEDES Oyen
  • 19. El presente de indicativo ESTAR Tiene la primera persona irregular y cambio de acento YO Estoy TÚ Estás EL/ELLA/USTED Está NOSOTROS/AS Estamos VOSOTROS/AS Estáis ELLOS/ELLAS/UST EDES Están
  • 20. El presente de indicativo  verbos totalmente irregulares IR SER HABER YO Voy Soy He… TÚ Vas Eres Has… EL/ELLA/ USTED Va Es Ha… HAY NOSOTROS/ AS Vamos Somos Hemos… VOSOTROS/ AS Vais Sois Habéis… ELLOS/ELLA S/USTEDES van Son Han…