SlideShare una empresa de Scribd logo
Español
Sra. Paredes Tapia

¡ YO

♥

Completed actions in the past.
Beginning or ending actions.
Series of completed actions
specific # of times
specific amount of time

Verbos REGULARES
AR- verbs

nadar/estudiar/explicar/caminar

yo
nadÉ
nosotros
nadAMOS
Tú
nadASTE vosotros
nadASTEIS
ellos, -as
nadARON
él, ella nadÓ
usted (Ud.)
ustedes (Uds.)
Er- verbs leer / aprender / poder / querer
Yo comÍ
nosotros
comIMOS
Tú comISTE
vosotros
comISTEIS
ellos, - as comIERON
él, ella comIÓ
usted (Ud.)
ustedes (Uds.)
IR- verbs escribir / vivir
Yo escribÍ
Tú escribISTE
él,ella escribIÓ
usted (Ud.)

nosotros escribIMOS
vosotros
escribISTEIS
ellos, - as escribIERON
ustedes (Uds.)

(was) *Ser

fui
fuiste
fue

Verbos

fuimos
fuisteis
fueron

-CAR / -GAR / -ZAR

Verbos IRREGULARES
“SANDALIA”

 LAVARSE

ayer (yesterday) / anteayer (the day before yesterday)
anoche (last night) /el otro día (the other day)
desde el primer momento (from the first moment)
durante dos siglos (for two centuries)
en ese momento (at that moment)
entonces (then)
esta mañana (this morning)
esta tarde (this afternoon)
la semana pasada (last week)
el mes pasado (last month)
hace dos días, años (two days, years ago)
ayer por la mañana (yesterday morning)

Verbos Irregulares en el Pretérito
andar →
anduvestuvestar →
-e
-imos
pudpoder →
-iste
-isteis
tuvtener →
-o
-ieron
pusponer →
¡Sin acentos!
supsaber →
cupcaber →
quisquerer →
hic –
-hico = hizo
hacer →
dij –
decir →
conduj-jieron = jeron
conducir→
trajtraer →
*-ñieron=ñeron

& *Ir (went)

-GAR→ GUÉ Pagar : yo pagué/Jugar : yo jugué
-CAR →QUÉ Tocar : yo toqué /Sacar : yo saqué
-ZAR→ CÉ Comenzar : yo comencé

(Third conjugation (-ir) stem-changing verbs)

Dormir(to sleep) O –U
dormí
dormimos
dormiste
dormisteis
dUrmió
despedir (e > i)
divertir (e > i)
*reír (e > i)
morir (o > u)
pedir (e > i)
preferir (e > i)
medir (e > i)

¡Estudia!

Verbos IRREGULARES
STEM-CHANGING

Verbos IRREGULARES

Verbos Reflexivos:
me / te / se / nos / os / se

me lavé / nos lavamos
te lavaste / os lavasteis
se lavó / se lavaron

EL PRETERITO!

-ió
to – yó
(él/ella/usted)
-ieron to - yeron (ellos/ellas/ustedes)
+ acentos caer (to fall)

caí
caíste
cayó

creer (to believe)
oír (to hear)
leer (to read)

to amuse, entertain
to laugh
to die
to ask, request
to prefer
to measure

construí
construimos
construiste construisteis
construyó construyeron
incluir (to include)
huir (to escape)
destruir (to destroy )

Dar (to give) & Ver (to see)

dUrmieron
to say goodbye

caímos
caísteis
cayeron

repetir (e > i)
seguir (e > i)
sentir (e > i)
servir (e > i)
*sonreír (e > i)
vestir (e > i)

to repeat
to follow, continue
to feel
to serve
to smile
to clothe, dress

perseguir (e > i)

to pursue

di -vi
diste -viste
dio-vio

dimos - vimos
disteis -visteis
dieron - vieron

¡sin acentos!

*reír (to laugh)

reí
reímos
reíste reísteis
rió
rieron

freír (to fry)
sonreír (to smile)

¡acentos! + sandalia
-E
-ISTE
-O

Los verbos irregulares en el Pretérito (pasado)

-IMOS
-ISTEIS
-IERON

significado

raiz

Yo

tú

él, ella, usted

nosotros

vosotros

ellos, ellas, ustedes

to walk

anduv-

anduve

anduviste

anduvo

anduvimos

anduvisteis

anduvieron

to drive

conduj-

conduje

condujiste

condujo

condujimos

condujisteis

condujeron

*Decir

to say

dij-

dije

dijiste

dijo

dijimos

dijisteis

dijeron

*Traer

to bring

traj-

traje

trajiste

trajo

trajimos

trajisteis

trajeron

Hacer

to do/make

hic-

hice

hiciste

hizo

hicimos

hicisteis

hicieron

*Poner

to put

pus-

puse

pusiste

puso

pusimos

pusisteis

pusieron

Poder

to be able to

pud-

pude

pudiste

pudo

pudimos

pudisteis

pudieron

Querer

to want

quis-

quise

quisiste

quiso

quisimos

quisisteis

quisieron

Saber

to know

sup-

supe

supiste

supo

supimos

supisteis

supieron

*Tener

to have

tuv-

tuve

tuviste

tuvo

tuvimos

tuvisteis

tuvieron

Estar

to be

estuv-

estuve

estuviste

estuvo

estuvimos

estuvisteis

estuvieron

*Venir

to come

vin-

vine

viniste

vino

vinimos

vinisteis

vinieron

Andar
Conducir

Caber
Ser / Ir

to fit

cup-

to be / to go

cupe

cupiste

cupo

cupimos

cupisteis

cupieron

fui

fuiste

fue

fuimos

fuisteis

fueron
*Familia de “Tener”: detener (to stop), sostener (to hold up), contener (to contain) y mantener (to maintain/keep up)
* Familia de “Decir”: predecir (to predict) y contradecir (to contradict)
* Familia de “Traer”: sustraer (to take away), contraer (to contract / to catch) y extraer (to extract)
* Familia de “Poner”: proponer (to sugest), componer (to compose / repair), disponer (to order),
suponer(to supose) y oponerse (to oppose)
* Familia de “Venir”: convenir (to suit) y prevenir (to prevent)
* Familia de “- ducir”: producir (to produce), traducir (to translate) y abducir (to abduct)

Verbos MUY irregulares en el Pretérito (pasado)
Leer

to read

leí

leíste

leyó

leímos

leísteis

leyeron

Creer

to
believe

creí

creíste

creyó

creímos

creísteis

creyeron

Caer (se)

to fall

caí

caíste

cayó

caímos

caísteis

cayeron

Dar

to give

di

diste

dio

dimos

disteis

dieron

Ver

to see

vi

viste

vio

vimos

visteis

vieron

Reír

to laugh

reí

reíste

rió

reímos

reísteis

rieron

Construir

to build

construí

construiste

construyó

construimos

construisteis

construyeron

* Familia de “reír”: sonreír (to smile) y freír (to fry)
* Familia de “construir”:
Pretérito
CAR - QUE

GAR- GUE

Tocar = Yo toqué el violín
Ella tocó el piano.

Apagar =Yo apagué las luces
Tú apagaste la música

ZAR- CE
Almorzar =Yo no almorcé hoy.
Ellos almorzaron en casa.

Indicar

To indicate

Pagar

To pay

Cruzar

To cross

Publicar

To publish

Llegar

To arrive

Abrazar

To hug

Comunicar

To communicate

Jugar

To play

Lanzar

To throw

Explicar

To explain

Pegar

To hit; to stick

Gozar

To enjoy

Fabricar

To manufacture

Colgar

To hang

Amenazar

To threaten

Mascar

To chew / bite

Entregar

To deliver; to hand over

Tranquilizar

To calm down

Masticar

To chew

Cargar

To load; to carry

Tranquilizarse To calm down

Significar

To mean

Obligar

To obligate

Empezar

To begin

Suplicar

To beg

Castigar

To punish

Comenzar

To begin

Buscar

To look for

Tragar

To swallow

Rezar

To pray

Pescar

To fish

Juzgar

To judge

Realizar

To fulfill, to reach [a goal]

Atacar

To attack

Negar

To deny

Tocar

To play an instrument

Agregar

To add

Tocar

To touch

Ahogarse

To drown

Practicar

To practice

Sacar

To take out

Sacarse

To take off

Educar

To educate

Educarse

To be educated

Sacrificar

To sacrifice

Sacrificarse

To make a sacrifice

Arrancar

To extract, start a car

Arrancarse

To run away/pull out

persona singular EL / Ella /USTED

Acercar

To place closer

Ejemplo:

Acercarse

To approach

Indicar : Yo indiqué / Ella indicó

Equivocarse To make a mistake
Embarcarse

To embark

Escribe en tu cuaderno la forma verbal en pretérito
de la primera persona singular : YO y la tercera
A practicar
1. Completa con el pretérito del verbo en paréntesis.
Modelo: Yo__________________el piano y él_____________ el piano. (tocar / escuchar)
1. Yo ___________ una buena nota y Marta ____________ una mala nota. (sacar)
2. Yo _______________ tenis y mis primos _________________ fútbol. (jugar)
3. Yo _________________ a las ocho y mi madre _______________ a las diez. (empezar)
4. Yo _________________ libros y Marta _________________ libros. (sacar / comprar)
5. Yo _________________ el tenis y ella _________________ el fútbol. (practicar)
6. Yo _________________ a las ocho y ellos _________________ a las diez. (llegar)
7. Yo _________________ fotos y tú _________________ tarjetas postales. (sacar /comprar)
8. Yo ______________quince dólares y Ramón e Isabel ______________ veinte. (pagar)
9. Yo _________________ la guitarra y él _________________ el violín. (tocar)
10. Yo _________________ los zapatos y tú _________________ los mocasines. (buscar)
2. Completa con el pretérito del verbo que está en presente.
1. Yo tomo el sol todos los días, pero ayer no___________________el sol.
2. Ricardo y Manolo juegan fútbol todos los días, pero ayer no_________________.
3. Julia y yo bebemos agua después de práctica, pero ayer no________________ nada.
4. Susana se prueba unos pantalones blancos, pero ayer ella_____________sólo negros.
5. Yo siempre pago mis deudas pero lo que le debía en la tienda no lo____________________.
6. Siempre (me) saco malas notas pero en el ultimo examen________________una A.
7. Mi padre generalmente se duerme temprano, pero anoche _________________ después de las doce.
3.- Completa con los verbos irregulares.
1. Me gusta ver la tele por la noche, pero anoche no_______________ver nada. (poder)
2. Mi novio Manolo y yo no____________ tiempo de ir a ninguna parte en el fin de semana, así es que
yo_____________________todo el día en mi casa muy aburrida. (tener / estar)
3. Yo no__________________nada a la fiesta que Juan___________________ . (traer / hacer )
4. Juan Carlos y yo vamos al gimnasio los lunes, pero el lunes pasado no____________al gimnasio, porque
_______________ acostarse temprano. (ir / querer)
5. Mi hermano __________ de cumpleaños, por eso yo le _____________ un lindo regalo. (estar / dar)
6. Me gusta ver los programas en la tele los viernes, pero el viernes pasado no___________ nada. (ver)
7.- Mi equipo de fútbol favorito ________________a jugar a mi ciudad. (venir)

8.- Max, ¿Dónde_______________ los libros? No los encuentro. (poner)
4. Identifica el sujeto y escribe la forma infinitiva del verbo en paréntesis.
Identify the subject(s) of each verb in Preterit, and write the correct subject pronoun(s) on the first line.
Then write the infinitive form of the verb on the line in parenthesis.

.él / ella / usted

hacer

5. Cambia las oraciones al Pretérito. Rewrite each sentence, changing the verb from

5.
Present tense to Preterit.

____________________________________________
6.
i A practicar el Preterito !
7. Complete with the Preterit form of
the verb in (--).
A. Ayer yo 1.______________ (tener) una noche muy aburrida.
Mi familia y yo 2.______________ (ir) a cenar y yo
3.______________ (enfermarse) . Apenas yo
4.______________ (llegar) a la casa 5.______________
(acostarse) y 6.______________ (dormirse). Mi familia 7.
____________ (quedarse) compartiendo en la sala y también
mis tíos 8.__________ (venir) a la casa para charlar y ver el
partido. ¡Qué también me lo 9.____________! (perder)
B. Yo (me) 1.______________ (sacar) una mala nota en
álgebra . Yo no 2.__________ (estudiar) para el examen
porque 3.______________ (jugar) fútbol toda la tarde.
Además en la noche, yo 4.______________ (poner) el canal 6
en la tele y 5.______________(ver) el partido hasta la
medianoche. Al próximo día, cuando yo 6.______________
(tener) el examen, no 7. ___________ (hacer) ni un ejercicio
bien. Cuando la profesora me 8.___________ (decir) que había
reprobado el examen, me 9.___________ (proponer) estudiar
mucho para mejorar mi nota.

9.

8. - Responde en Pretérito.
1. Qué compraste en la tienda cuando fuiste por última vez?
_____________________________________
2. ¿Qué comiste en la cena anoche?
_____________________________________
3. ¿Cuál fue el último libro que leíste?
_____________________________________
4. ¿Cuánto dinero gastaste la última vez que saliste?
_____________________________________
5. ¿A qué hora te acostaste anoche?
_____________________________________
6. ¿Con quién hablaste por teléfono recientemente?
_____________________________________
7. ¿Adónde fuiste ayer después de la escuela?
____________________________________
8. ¿Cuándo fue la última vez que faltaste a la escuela? ¿Por qué?
_____________________________________
9. ¿Qué hiciste el fin de semana pasado?
_____________________________________
10. ¿Cuándo dijiste una mentira?
_____________________________________

– Escribe las oraciones con la información en Pretérito. Incluye el objeto directo y el pronombre de objeto
indirecto. Using the strings of elements, write sentences that have a preterit verb. An indirect object noun and pronoun and a direct object noun. Follow the model.
11.– Responde en Pretérito. Cambia el objeto directo
10.– Escribe las oraciones con la información en
por un pronombre de objeto directo. Answer in preterit, answer in
Pretérito. Incluye el objeto directo y el
the YO form. Change the direct object noun to pronoun. !OJO! Be sure to make the
pronombre de objeto indirecto. Using the strings of elements,
correct spelling changes. Follow the model.
write sentences that have a preterit verb. An indirect object pronoun and a direct as practia
object noun. Follow the model.

¡Lo hiciste!
Español
Sra. Paredes Tapia

¡ YO

♥

ESPAÑOL!

PRETERITO
AR- verbs

Yo comÍ
nosotros
comIMOS
Tú comISTE
vosotros
comISTEIS
ellos, - as comIERON
él, ella comIÓ
usted (Ud.)
ustedes (Uds.)
IR- verbs escribir / vivir
nosotros escribIMOS
vosotros
escribISTEIS
ellos, - as escribIERON
ustedes (Uds.)

YO -CAR / -GAR / -ZAR

-GAR

IMPERFECTO

nadar/estudiar/explicar/caminar

yo
nadÉ
nosotros
nadAMOS
Tú
nadASTE vosotros
nadASTEIS
ellos, -as
nadARON
él, ella nadÓ
usted (Ud.)
ustedes (Uds.)
Er- verbs leer / aprender / poder / querer

Yo escribÍ
Tú escribISTE
él,ella escribIÓ
usted (Ud.)

¡Estudia!

→ GUÉ

Pagar : yo pagué
Jugar : yo jugué
-CAR → QUÉ
Tocar : yo toqué
Practicar : yo practiqué
-ZAR→ CÉ
Comenzar : yo comencé
Empezar : yo empecé

-aer, -eer, -oír, -oer, uir
change the
él/ella /ud. -ió to - yó
ellos-as/uds. -ieron to - yeron

caer - él cayó /ellos cayeron
creer -él creyó/ellos creyeron
oír - él oyó / ellos oyeron
v
huir - huyó / ellos huyeron

ayer (yesterday)
anteayer (the day before yesterday)
anoche (last night)
desde el primer momento
(from the first moment)
durante dos siglos
(for two centuries)
el otro día (the other day)
en ese momento (at that moment)
entonces (then)
esta mañana (this morning)
esta tarde (this afternoon)
la semana pasada (last week)
el mes pasado (last month)
hace dos días, años
(two days, years ago)
ayer por la mañana (yesterday
morning)

Verbos Irregulares en el Pretérito
andar →
anduv-imos
estuv- -e
estar →
-iste
-isteis
pudpoder →
-o
-ieron
tuvtener →
pusponer →
¡Sin acentos!
supsaber →
*Ser & *Ir
cupcaber →
fui
fuimos
vinvenir→
fuiste
fuisteis
dij –
decir →
fueron
fue
hic –
hacer →
querer →
quisVerbos Reflexivos:
me / te / se / nos / os / se

 LAVARSE
me lavé / nos lavamos
te lavaste / os lavasteis
se lavó / se lavaron

yo
nadABA
Tú
nadABAS
él, ella nadABA
usted (Ud.)

nosotros
nadABAMOS
vosotros
nadABAIS
ellos, -as
nadABAN
ustedes (Uds.)

Yo comÍA
Tú comÍAS
él, ella comÍA
usted (Ud.)

nosotros
comÍAMOS
vosotros
comÍAIS
ellos, - as comÍAN
ustedes (Uds.)

Yo escribÍA
Tú escribÍAS
él,ella escribÍA
usted (Ud.)

nosotros escribÍAMOS
vosotros
escribÍAIS
ellos, - as escribÍAN
ustedes (Uds.)

*IR
iba
ibas
iba

Completed actions in the past.
Beginning or ending actions.
Series of completed actions
specific # of times
specific amount of time

*Ser

íbamos
ibais
iban

era
eras
era

éramos
erais
eran

*VER
veía
veías
veía

veíamos
veíais
veían

Description--objects, settings

Yo era inquieto cuando era niño.

Used to

De pequeño yo jugaba con…

Was or were + ing

Ella cantaba en la fiesta cuando…
Ella estaba cantando cuando….
Age : Yo tenía 10 años

Actitud mental (feelings)

quería, creía, pensaba, deseaba

Time : Eran las ocho cuando ...
Continuous action with
interruption with pretérito
Yo dormía cuando empezó el
temblor

Habitual actions
Yo siempre leía antes de dormir.

a menudo (often)
a veces (sometimes)
cada día (every day)
cada semana (every week)
cada mes (every month)
cada año (every year)
con frecuencia (frequently)
de vez en cuando (from time
to time)
en aquella época (at that
time)
frecuentemente (frequently)
generalmente (usually)
muchas veces (many times)
mucho (a lot)
nunca (never)
por un rato (for awhile)
siempre (always)
tantas veces (so many times)
todas las semanas (every
week)
todos los días (every day)
todo el tiempo (all the time)

varias veces (several
times)
Verbos Reflexivos:
me / te / se / nos / os / se

LAVARSE
me lavaba / nos lavábamos
te lavabas / os lavabais
se lavaba / se lavaban
EL PRETÉRITO Y EL IMPERFECTO
1. Elige el verbo correcto.
Superhombre...Más rápido que una bala, más potente que una locomotora...
Cuando Kal-El ( 1. fue, era) joven él (2. vivió, vivía) en el planeta Krypton. Pero un día sus padres se (3.
despidieron, despedían) de él y lo (4. pusieron, ponían) en una nave espacial para salvarlo de la explosión de Krypton.
Después de un viaje largo, él (5. llegó, llegaba) a un pueblo en Kansas donde Johnathan y Martha Kent lo (6.
encontraron, encontraban).
Ellos le (7. dieron, daban) el nombre nuevo de Clark Kent. Clark (8. quiso, quería) mucho a sus padres adoptivos
y siempre (9. hizo, hacía) muchos quehaceres para ayudarlos en casa.
Clark (10. tuvo, tenía) un perro que se (11. llamó, llamaba) Krypto y se (12.divirtieron, divertían) juntos cada día.
Un día Clark (13.supo , sabía) la verdad sobre su doble identidad cuando sus padres le (14.dijeron, decían) que (15.fue ,
era) ¡Superhombre! .
Clark (16.pasó, pasaba) 10 años con su familia adoptiva en Kansas y entonces (17.empezó, empezaba) a
trabajar como reportero para el Daily Planet. Los dos amigos nuevos de Clark Kent, Lois Lane y Jimmy Olsen, (18.
estuvieron, estaban) preocupados con frecuencia porque generalmente ellos no (19.vieron, veían) a Clark Kent en la
escena de un crimen o accidente importante.
Un día por ejemplo, mientras Clark (20. escribió, escribía) un artículo para el Daily Planet, él también
(21.escuchó, escuchaba) la radio. De repente él (22.oyó, oía) algo terrible. ¡Una crisis en el aeropuerto! ¡Su enemigo,
Lex Luther, (22. fue, iba) a usar un avión con una bomba llena de ántrax y cólera para matar a millones de personas! Al oír
esto, Clark Kent inmediatamente (24.salió, salía) de su oficina, (25.entró, entraba) en una cabina telefónica, y se
(26.puso , ponía) una capa roja. Entonces Superhombre se (27.fue, iba) rápidamente por el cielo y (28.destruyó,
destruía) la bomba con su visión X--- ¡pero Lex Luther se (29.escapó, escapaba) otra vez. Hasta el próximo episodio...

2. ¿Pretérito o imperfecto?
Escriba la forma correcta de los verbos entre paréntesis en el pretérito o imperfecto.
A. “Visita a España”. Cuando yo ____________________ (tener) quince años, lo que __________________ (querer)
hacer más que nada _______________ (ser) viajar a España. Un día, mi tío me ___________________ (decir) que él
_________________ (ir) a España a trabajar durante tres meses. Me ________________________ (explicar) que
_________________ (necesitar) a alguien que pudiera ayudarlo. Yo ________________ (ir) con mi tío y
_____________________ (pasar) diez semanas en España. Cuando nosotros ____________________ (volver),
____________________ (traer) muchos regalos para la familia y muchos cuentos sobre España que decirles a nuestros
amigos. Después de volver, yo me ______________________ (acostumbrar) de nuevo a la vida norteamericana sin
muchos problemas.
B. “Naufragio” . Marta y María ______________________ (hacer) un viaje en barco en el cual _________________
(naufragar= to sink). El barco pasaba cerca del Ártico, donde ______________ (haber) muchos témpanos de hielo
(icebergs) que _________________________ (flotar= to float) en el mar. Marta y María _______________________
(conseguir) un bote y con él _________ (llegar) a una pequeña isla de hielo. No había nada en la isla, sólo un cajón (box)
que ellas _____________ (traer) en el bote. El cajón ______________ (ser) de madera y Marta se ____________ (sentar)
en él. Las chicas ______________ (estar) temblando de frío, aunque todavía no _________ (ser) invierno en el Artico.
María _____________ (tener) una idea: ella _______________ (romper) el cajón donde Marta ____________________
(estar) sentada y con unos fósforos que ____________ (tener), __________________ (encender) un buen fuego con las
tablas (boards) del cajón. El fuego ______________ (tener) una llama caliente y agradable y un poco de humo. iLas chicas
se ____________ (poner) muy contentas! Pero por el calor del fuego, el hielo se _______________ (derretir= to melt) y
ellas ____________ (caer) al mar donde se ____________________ (ahogar= to drown) porque no
___________________ (saber) nadar.
C.“Problemas con la calefacción” . Cuando Ester __________________ (levantarse), ___________ (hacer) mucho frío
en su apartamento. _______________ (cerrar) con cuidado todas las ventanas, pero todavía ______________ (tener) frío.
__________________ (parecer) que la calefacción no ________________ (funcionar). Se _________________ (preparar)
una taza de té, se _______________ (poner) otro suéter y ______________ (llamar) al dueño del edificio para decirle lo
que ________________ (pasar). El dueño le dijo que ya lo ______________ (saber) y que un técnico _____________ (ir)
a venir en seguida. Mientras Ester lo ________________ (esperar), __________________ (llamar) a su amiga, quien
______________ (ser) su vecina, para saber qué hacía para abrigarse.
D.”Descanso de los estudios” Pablo ____________ (estudiar) cuando Soledad _____________(entrar) en el cuarto. Le
______________ (preguntar) a Pablo si ______________ (querer) ir al cine con ella. Pablo le ________________ (decir)
que sí porque se ______________ (sentir) un poco aburrido con los estudios. Los dos _______________ (salir) rápido
para el cine. __________________ (ver) una película cómica y se _________________ (reír) mucho. Luego, como
_____________ (hacer) frío, ________________ (entrar) a un bar y _____________ (tomar) un chocolate.
_______________ (ser) las dos de la mañana cuando por fin ________________ (regresar) a casa. Soledad se
______________ (acostar) inmediatamente porque _______________ (estar) cansada, pero Pablo _________________
(ponerse) a estudiar otra vez.
E. “Viaje de estudios” . Cuando yo __________________ (tener) 20 años, yo _________________ (viajar) a España con
un grupo de treinta estudiantes de las universidades de Indiana y Purdue. La experiencia fue maravillosa. Nosotros
___________________ (viajar) de Nueva York a Madrid en un vuelo de Iberia. El vuelo ________________ (durar) sólo
unas seis horas, pero todavía me acuerdo de cuán cansado yo __________________ (estar) al llegar. En grupo, nosotros
_______________ (ir) en autobús del aeropuerto de Barajas a la universidad. Allá el director del programa nos
____________________ (encontrar) y nos _______________ (dar) la bienvenida.
F. “Los placeres de viajar con niños”. Nosotros ___________________ (estar) en el aeropuerto de San Francisco y
__________________ (esperar) subir a nuestro avión para ir a Buenos Aires. _________________ (Haber) muchas
personas diferentes en la sala de espera, entre ellas una madre con tres niños pequeños. Ella _________________ (estar)
cansada, pero sus hijos __________________ (correr) por la sala de espera. Por fin, la azafata ____________________
(anunciar) que nuestro avión ____________ (ir) a salir. La familia ____________________ (subirse) al avión y las azafatas
les ________________________ (abrochar) los cinturones de seguridad a los tres niños. Yo ________________________
(sentarse) en mi asiento y _____________________ (empezar) a hablar con el viajero a mi lado. El avión
________________________ (despegar) y me ________________ (dar) miedo. Muy pronto los niños
_________________________ (descubrir) el botón para llamar a la azafata. Las azafatas _______________________
(enojarse) con los niños. El avión _____________________ (aterrizar) en San Diego después de sólo treinta minutos, pero
me parecieron varias horas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Subjuntivo
El SubjuntivoEl Subjuntivo
El Subjuntivo
Tatiana Tapia
 
Tiempos del pasado
Tiempos del pasadoTiempos del pasado
Tiempos del pasado
Espanolparainmigrantes
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Cristian Andrades Benítez
 
coreano-y-mas
coreano-y-mascoreano-y-mas
coreano-y-mas
Student
 
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadirVerbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadirHISPANISTA MOHAMED
 
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanholPretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanholGrether Sosa Carballo
 
Verbos cambios vocalicos e irregularidades
Verbos cambios vocalicos e irregularidadesVerbos cambios vocalicos e irregularidades
Verbos cambios vocalicos e irregularidades
Prof ELE
 
Pretérito Indefinido
Pretérito IndefinidoPretérito Indefinido
Pretérito Indefinido
Guillermo Gómez
 
Indefinido/Imperfecto
Indefinido/ImperfectoIndefinido/Imperfecto
Indefinido/ImperfectoELEbar
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
Teresa Ubeira
 
Español para extranjeros "El subjuntivo"
Español para extranjeros "El subjuntivo"Español para extranjeros "El subjuntivo"
Español para extranjeros "El subjuntivo"
mavi2006
 
La ortografía en español
La ortografía en españolLa ortografía en español
La ortografía en español
Fundación Sierra Pambley
 
Repaso unidad 10
Repaso unidad 10Repaso unidad 10
Repaso unidad 10
Luismi Torres
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
Luismi Torres
 
Verbos pronominales en español
Verbos pronominales en españolVerbos pronominales en español
Verbos pronominales en español
Lelitic
 
Importancia de la acentuación
Importancia de la acentuaciónImportancia de la acentuación
Importancia de la acentuaciónmarcoantoniopug
 
Curso completo de italiano
Curso completo de italianoCurso completo de italiano
Curso completo de italiano
puescarlos
 

La actualidad más candente (20)

El Subjuntivo
El SubjuntivoEl Subjuntivo
El Subjuntivo
 
Elsubjuntivo 111021101501-phpapp02
Elsubjuntivo 111021101501-phpapp02Elsubjuntivo 111021101501-phpapp02
Elsubjuntivo 111021101501-phpapp02
 
Tiempos del pasado
Tiempos del pasadoTiempos del pasado
Tiempos del pasado
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
 
coreano-y-mas
coreano-y-mascoreano-y-mas
coreano-y-mas
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
 
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadirVerbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
 
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanholPretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
 
Verbos cambios vocalicos e irregularidades
Verbos cambios vocalicos e irregularidadesVerbos cambios vocalicos e irregularidades
Verbos cambios vocalicos e irregularidades
 
Pretérito Indefinido
Pretérito IndefinidoPretérito Indefinido
Pretérito Indefinido
 
Indefinido/Imperfecto
Indefinido/ImperfectoIndefinido/Imperfecto
Indefinido/Imperfecto
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Español para extranjeros "El subjuntivo"
Español para extranjeros "El subjuntivo"Español para extranjeros "El subjuntivo"
Español para extranjeros "El subjuntivo"
 
La ortografía en español
La ortografía en españolLa ortografía en español
La ortografía en español
 
Repaso unidad 10
Repaso unidad 10Repaso unidad 10
Repaso unidad 10
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
 
Verbos pronominales en español
Verbos pronominales en españolVerbos pronominales en español
Verbos pronominales en español
 
Importancia de la acentuación
Importancia de la acentuaciónImportancia de la acentuación
Importancia de la acentuación
 
Curso completo de italiano
Curso completo de italianoCurso completo de italiano
Curso completo de italiano
 
Arverbs1
Arverbs1Arverbs1
Arverbs1
 

Similar a Pretérito

El Pretérito
El PretéritoEl Pretérito
El Pretéritosoni2181
 
Morfología del presente de indicativo
Morfología del presente de indicativoMorfología del presente de indicativo
Morfología del presente de indicativoVanessa
 
Mandatos
MandatosMandatos
Mandatos
Edward Acuna
 
Spanish 2 grammar concepts
Spanish 2 grammar conceptsSpanish 2 grammar concepts
Spanish 2 grammar conceptsdavidcyancey
 
Grammer book s2h
Grammer book s2hGrammer book s2h
Grammer book s2hJuliaHS2
 
El presente
El presenteEl presente
El presente
Olga Albarrán
 
Libro de gratimatica vm
Libro de gratimatica vmLibro de gratimatica vm
Libro de gratimatica vmmccorto
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Lizbeth Pineda
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Lizbeth Pineda
 
Basic grammar
Basic grammarBasic grammar
Basic grammar
Teacher Rosa
 
Mega congiuntivo stefano
Mega congiuntivo stefanoMega congiuntivo stefano
Mega congiuntivo stefano2aafmoriani
 
Grammar book 2
Grammar book 2Grammar book 2
Grammar book 2annpear
 
Presente de subjuntivo morfología
Presente de subjuntivo morfologíaPresente de subjuntivo morfología
Presente de subjuntivo morfologíaVanessa
 
Spanish 3 grammar book!
Spanish 3 grammar book!Spanish 3 grammar book!
Spanish 3 grammar book!gudger
 
Grammar book anibal (1)
Grammar book anibal (1)Grammar book anibal (1)
Grammar book anibal (1)ajohnson1595
 
Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)
Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)
Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)José I. Iglesia Puig
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar bookannpear
 
spanish+top+vocabulary.pdf
spanish+top+vocabulary.pdfspanish+top+vocabulary.pdf
spanish+top+vocabulary.pdf
AdamAden1
 
Tener, Venir & other YO -GO verbs
Tener, Venir & other YO -GO verbsTener, Venir & other YO -GO verbs
Tener, Venir & other YO -GO verbsWendy Anderson
 

Similar a Pretérito (20)

El Pretérito
El PretéritoEl Pretérito
El Pretérito
 
Morfología del presente de indicativo
Morfología del presente de indicativoMorfología del presente de indicativo
Morfología del presente de indicativo
 
Mandatos
MandatosMandatos
Mandatos
 
Spanish 2 grammar concepts
Spanish 2 grammar conceptsSpanish 2 grammar concepts
Spanish 2 grammar concepts
 
Grammer book s2h
Grammer book s2hGrammer book s2h
Grammer book s2h
 
El presente
El presenteEl presente
El presente
 
Libro de gratimatica vm
Libro de gratimatica vmLibro de gratimatica vm
Libro de gratimatica vm
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Basic grammar
Basic grammarBasic grammar
Basic grammar
 
Mega congiuntivo stefano
Mega congiuntivo stefanoMega congiuntivo stefano
Mega congiuntivo stefano
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Grammar book 2
Grammar book 2Grammar book 2
Grammar book 2
 
Presente de subjuntivo morfología
Presente de subjuntivo morfologíaPresente de subjuntivo morfología
Presente de subjuntivo morfología
 
Spanish 3 grammar book!
Spanish 3 grammar book!Spanish 3 grammar book!
Spanish 3 grammar book!
 
Grammar book anibal (1)
Grammar book anibal (1)Grammar book anibal (1)
Grammar book anibal (1)
 
Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)
Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)
Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
spanish+top+vocabulary.pdf
spanish+top+vocabulary.pdfspanish+top+vocabulary.pdf
spanish+top+vocabulary.pdf
 
Tener, Venir & other YO -GO verbs
Tener, Venir & other YO -GO verbsTener, Venir & other YO -GO verbs
Tener, Venir & other YO -GO verbs
 

Más de Tatiana Tapia

Las construcciones negativas
Las construcciones negativasLas construcciones negativas
Las construcciones negativas
Tatiana Tapia
 
El Presente Progresivo
El Presente ProgresivoEl Presente Progresivo
El Presente Progresivo
Tatiana Tapia
 
Pretérito Actividad
Pretérito ActividadPretérito Actividad
Pretérito Actividad
Tatiana Tapia
 
Ser y Estar
Ser y EstarSer y Estar
Ser y Estar
Tatiana Tapia
 
Sopaipillas
SopaipillasSopaipillas
Sopaipillas
Tatiana Tapia
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
Tatiana Tapia
 
Rooms of the House in Spanish 2
Rooms of the House in Spanish 2Rooms of the House in Spanish 2
Rooms of the House in Spanish 2Tatiana Tapia
 
Rooms of the house in Spanish
Rooms of the house in SpanishRooms of the house in Spanish
Rooms of the house in SpanishTatiana Tapia
 
Espanglish para completar
Espanglish para completarEspanglish para completar
Espanglish para completarTatiana Tapia
 
Preterito irregulares
Preterito irregularesPreterito irregulares
Preterito irregularesTatiana Tapia
 
Spanish Irregular Preterite Verbs
Spanish Irregular Preterite VerbsSpanish Irregular Preterite Verbs
Spanish Irregular Preterite Verbs
Tatiana Tapia
 

Más de Tatiana Tapia (12)

Las construcciones negativas
Las construcciones negativasLas construcciones negativas
Las construcciones negativas
 
El Presente Progresivo
El Presente ProgresivoEl Presente Progresivo
El Presente Progresivo
 
Pretérito Actividad
Pretérito ActividadPretérito Actividad
Pretérito Actividad
 
Ser y Estar
Ser y EstarSer y Estar
Ser y Estar
 
Sopaipillas
SopaipillasSopaipillas
Sopaipillas
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
 
Rooms of the House in Spanish 2
Rooms of the House in Spanish 2Rooms of the House in Spanish 2
Rooms of the House in Spanish 2
 
Rooms of the house in Spanish
Rooms of the house in SpanishRooms of the house in Spanish
Rooms of the house in Spanish
 
Preterito Summary
Preterito SummaryPreterito Summary
Preterito Summary
 
Espanglish para completar
Espanglish para completarEspanglish para completar
Espanglish para completar
 
Preterito irregulares
Preterito irregularesPreterito irregulares
Preterito irregulares
 
Spanish Irregular Preterite Verbs
Spanish Irregular Preterite VerbsSpanish Irregular Preterite Verbs
Spanish Irregular Preterite Verbs
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Pretérito

  • 1. Español Sra. Paredes Tapia ¡ YO ♥ Completed actions in the past. Beginning or ending actions. Series of completed actions specific # of times specific amount of time Verbos REGULARES AR- verbs nadar/estudiar/explicar/caminar yo nadÉ nosotros nadAMOS Tú nadASTE vosotros nadASTEIS ellos, -as nadARON él, ella nadÓ usted (Ud.) ustedes (Uds.) Er- verbs leer / aprender / poder / querer Yo comÍ nosotros comIMOS Tú comISTE vosotros comISTEIS ellos, - as comIERON él, ella comIÓ usted (Ud.) ustedes (Uds.) IR- verbs escribir / vivir Yo escribÍ Tú escribISTE él,ella escribIÓ usted (Ud.) nosotros escribIMOS vosotros escribISTEIS ellos, - as escribIERON ustedes (Uds.) (was) *Ser fui fuiste fue Verbos fuimos fuisteis fueron -CAR / -GAR / -ZAR Verbos IRREGULARES “SANDALIA”  LAVARSE ayer (yesterday) / anteayer (the day before yesterday) anoche (last night) /el otro día (the other day) desde el primer momento (from the first moment) durante dos siglos (for two centuries) en ese momento (at that moment) entonces (then) esta mañana (this morning) esta tarde (this afternoon) la semana pasada (last week) el mes pasado (last month) hace dos días, años (two days, years ago) ayer por la mañana (yesterday morning) Verbos Irregulares en el Pretérito andar → anduvestuvestar → -e -imos pudpoder → -iste -isteis tuvtener → -o -ieron pusponer → ¡Sin acentos! supsaber → cupcaber → quisquerer → hic – -hico = hizo hacer → dij – decir → conduj-jieron = jeron conducir→ trajtraer → *-ñieron=ñeron & *Ir (went) -GAR→ GUÉ Pagar : yo pagué/Jugar : yo jugué -CAR →QUÉ Tocar : yo toqué /Sacar : yo saqué -ZAR→ CÉ Comenzar : yo comencé (Third conjugation (-ir) stem-changing verbs) Dormir(to sleep) O –U dormí dormimos dormiste dormisteis dUrmió despedir (e > i) divertir (e > i) *reír (e > i) morir (o > u) pedir (e > i) preferir (e > i) medir (e > i) ¡Estudia! Verbos IRREGULARES STEM-CHANGING Verbos IRREGULARES Verbos Reflexivos: me / te / se / nos / os / se me lavé / nos lavamos te lavaste / os lavasteis se lavó / se lavaron EL PRETERITO! -ió to – yó (él/ella/usted) -ieron to - yeron (ellos/ellas/ustedes) + acentos caer (to fall) caí caíste cayó creer (to believe) oír (to hear) leer (to read) to amuse, entertain to laugh to die to ask, request to prefer to measure construí construimos construiste construisteis construyó construyeron incluir (to include) huir (to escape) destruir (to destroy ) Dar (to give) & Ver (to see) dUrmieron to say goodbye caímos caísteis cayeron repetir (e > i) seguir (e > i) sentir (e > i) servir (e > i) *sonreír (e > i) vestir (e > i) to repeat to follow, continue to feel to serve to smile to clothe, dress perseguir (e > i) to pursue di -vi diste -viste dio-vio dimos - vimos disteis -visteis dieron - vieron ¡sin acentos! *reír (to laugh) reí reímos reíste reísteis rió rieron freír (to fry) sonreír (to smile) ¡acentos! + sandalia
  • 2. -E -ISTE -O Los verbos irregulares en el Pretérito (pasado) -IMOS -ISTEIS -IERON significado raiz Yo tú él, ella, usted nosotros vosotros ellos, ellas, ustedes to walk anduv- anduve anduviste anduvo anduvimos anduvisteis anduvieron to drive conduj- conduje condujiste condujo condujimos condujisteis condujeron *Decir to say dij- dije dijiste dijo dijimos dijisteis dijeron *Traer to bring traj- traje trajiste trajo trajimos trajisteis trajeron Hacer to do/make hic- hice hiciste hizo hicimos hicisteis hicieron *Poner to put pus- puse pusiste puso pusimos pusisteis pusieron Poder to be able to pud- pude pudiste pudo pudimos pudisteis pudieron Querer to want quis- quise quisiste quiso quisimos quisisteis quisieron Saber to know sup- supe supiste supo supimos supisteis supieron *Tener to have tuv- tuve tuviste tuvo tuvimos tuvisteis tuvieron Estar to be estuv- estuve estuviste estuvo estuvimos estuvisteis estuvieron *Venir to come vin- vine viniste vino vinimos vinisteis vinieron Andar Conducir Caber Ser / Ir to fit cup- to be / to go cupe cupiste cupo cupimos cupisteis cupieron fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron
  • 3. *Familia de “Tener”: detener (to stop), sostener (to hold up), contener (to contain) y mantener (to maintain/keep up) * Familia de “Decir”: predecir (to predict) y contradecir (to contradict) * Familia de “Traer”: sustraer (to take away), contraer (to contract / to catch) y extraer (to extract) * Familia de “Poner”: proponer (to sugest), componer (to compose / repair), disponer (to order), suponer(to supose) y oponerse (to oppose) * Familia de “Venir”: convenir (to suit) y prevenir (to prevent) * Familia de “- ducir”: producir (to produce), traducir (to translate) y abducir (to abduct) Verbos MUY irregulares en el Pretérito (pasado) Leer to read leí leíste leyó leímos leísteis leyeron Creer to believe creí creíste creyó creímos creísteis creyeron Caer (se) to fall caí caíste cayó caímos caísteis cayeron Dar to give di diste dio dimos disteis dieron Ver to see vi viste vio vimos visteis vieron Reír to laugh reí reíste rió reímos reísteis rieron Construir to build construí construiste construyó construimos construisteis construyeron * Familia de “reír”: sonreír (to smile) y freír (to fry) * Familia de “construir”:
  • 4. Pretérito CAR - QUE GAR- GUE Tocar = Yo toqué el violín Ella tocó el piano. Apagar =Yo apagué las luces Tú apagaste la música ZAR- CE Almorzar =Yo no almorcé hoy. Ellos almorzaron en casa. Indicar To indicate Pagar To pay Cruzar To cross Publicar To publish Llegar To arrive Abrazar To hug Comunicar To communicate Jugar To play Lanzar To throw Explicar To explain Pegar To hit; to stick Gozar To enjoy Fabricar To manufacture Colgar To hang Amenazar To threaten Mascar To chew / bite Entregar To deliver; to hand over Tranquilizar To calm down Masticar To chew Cargar To load; to carry Tranquilizarse To calm down Significar To mean Obligar To obligate Empezar To begin Suplicar To beg Castigar To punish Comenzar To begin Buscar To look for Tragar To swallow Rezar To pray Pescar To fish Juzgar To judge Realizar To fulfill, to reach [a goal] Atacar To attack Negar To deny Tocar To play an instrument Agregar To add Tocar To touch Ahogarse To drown Practicar To practice Sacar To take out Sacarse To take off Educar To educate Educarse To be educated Sacrificar To sacrifice Sacrificarse To make a sacrifice Arrancar To extract, start a car Arrancarse To run away/pull out persona singular EL / Ella /USTED Acercar To place closer Ejemplo: Acercarse To approach Indicar : Yo indiqué / Ella indicó Equivocarse To make a mistake Embarcarse To embark Escribe en tu cuaderno la forma verbal en pretérito de la primera persona singular : YO y la tercera
  • 5. A practicar 1. Completa con el pretérito del verbo en paréntesis. Modelo: Yo__________________el piano y él_____________ el piano. (tocar / escuchar) 1. Yo ___________ una buena nota y Marta ____________ una mala nota. (sacar) 2. Yo _______________ tenis y mis primos _________________ fútbol. (jugar) 3. Yo _________________ a las ocho y mi madre _______________ a las diez. (empezar) 4. Yo _________________ libros y Marta _________________ libros. (sacar / comprar) 5. Yo _________________ el tenis y ella _________________ el fútbol. (practicar) 6. Yo _________________ a las ocho y ellos _________________ a las diez. (llegar) 7. Yo _________________ fotos y tú _________________ tarjetas postales. (sacar /comprar) 8. Yo ______________quince dólares y Ramón e Isabel ______________ veinte. (pagar) 9. Yo _________________ la guitarra y él _________________ el violín. (tocar) 10. Yo _________________ los zapatos y tú _________________ los mocasines. (buscar) 2. Completa con el pretérito del verbo que está en presente. 1. Yo tomo el sol todos los días, pero ayer no___________________el sol. 2. Ricardo y Manolo juegan fútbol todos los días, pero ayer no_________________. 3. Julia y yo bebemos agua después de práctica, pero ayer no________________ nada. 4. Susana se prueba unos pantalones blancos, pero ayer ella_____________sólo negros. 5. Yo siempre pago mis deudas pero lo que le debía en la tienda no lo____________________. 6. Siempre (me) saco malas notas pero en el ultimo examen________________una A. 7. Mi padre generalmente se duerme temprano, pero anoche _________________ después de las doce. 3.- Completa con los verbos irregulares. 1. Me gusta ver la tele por la noche, pero anoche no_______________ver nada. (poder) 2. Mi novio Manolo y yo no____________ tiempo de ir a ninguna parte en el fin de semana, así es que yo_____________________todo el día en mi casa muy aburrida. (tener / estar) 3. Yo no__________________nada a la fiesta que Juan___________________ . (traer / hacer ) 4. Juan Carlos y yo vamos al gimnasio los lunes, pero el lunes pasado no____________al gimnasio, porque _______________ acostarse temprano. (ir / querer) 5. Mi hermano __________ de cumpleaños, por eso yo le _____________ un lindo regalo. (estar / dar) 6. Me gusta ver los programas en la tele los viernes, pero el viernes pasado no___________ nada. (ver) 7.- Mi equipo de fútbol favorito ________________a jugar a mi ciudad. (venir) 8.- Max, ¿Dónde_______________ los libros? No los encuentro. (poner)
  • 6. 4. Identifica el sujeto y escribe la forma infinitiva del verbo en paréntesis. Identify the subject(s) of each verb in Preterit, and write the correct subject pronoun(s) on the first line. Then write the infinitive form of the verb on the line in parenthesis. .él / ella / usted hacer 5. Cambia las oraciones al Pretérito. Rewrite each sentence, changing the verb from 5. Present tense to Preterit. ____________________________________________
  • 7. 6.
  • 8. i A practicar el Preterito ! 7. Complete with the Preterit form of the verb in (--). A. Ayer yo 1.______________ (tener) una noche muy aburrida. Mi familia y yo 2.______________ (ir) a cenar y yo 3.______________ (enfermarse) . Apenas yo 4.______________ (llegar) a la casa 5.______________ (acostarse) y 6.______________ (dormirse). Mi familia 7. ____________ (quedarse) compartiendo en la sala y también mis tíos 8.__________ (venir) a la casa para charlar y ver el partido. ¡Qué también me lo 9.____________! (perder) B. Yo (me) 1.______________ (sacar) una mala nota en álgebra . Yo no 2.__________ (estudiar) para el examen porque 3.______________ (jugar) fútbol toda la tarde. Además en la noche, yo 4.______________ (poner) el canal 6 en la tele y 5.______________(ver) el partido hasta la medianoche. Al próximo día, cuando yo 6.______________ (tener) el examen, no 7. ___________ (hacer) ni un ejercicio bien. Cuando la profesora me 8.___________ (decir) que había reprobado el examen, me 9.___________ (proponer) estudiar mucho para mejorar mi nota. 9. 8. - Responde en Pretérito. 1. Qué compraste en la tienda cuando fuiste por última vez? _____________________________________ 2. ¿Qué comiste en la cena anoche? _____________________________________ 3. ¿Cuál fue el último libro que leíste? _____________________________________ 4. ¿Cuánto dinero gastaste la última vez que saliste? _____________________________________ 5. ¿A qué hora te acostaste anoche? _____________________________________ 6. ¿Con quién hablaste por teléfono recientemente? _____________________________________ 7. ¿Adónde fuiste ayer después de la escuela? ____________________________________ 8. ¿Cuándo fue la última vez que faltaste a la escuela? ¿Por qué? _____________________________________ 9. ¿Qué hiciste el fin de semana pasado? _____________________________________ 10. ¿Cuándo dijiste una mentira? _____________________________________ – Escribe las oraciones con la información en Pretérito. Incluye el objeto directo y el pronombre de objeto indirecto. Using the strings of elements, write sentences that have a preterit verb. An indirect object noun and pronoun and a direct object noun. Follow the model.
  • 9. 11.– Responde en Pretérito. Cambia el objeto directo 10.– Escribe las oraciones con la información en por un pronombre de objeto directo. Answer in preterit, answer in Pretérito. Incluye el objeto directo y el the YO form. Change the direct object noun to pronoun. !OJO! Be sure to make the pronombre de objeto indirecto. Using the strings of elements, correct spelling changes. Follow the model. write sentences that have a preterit verb. An indirect object pronoun and a direct as practia object noun. Follow the model. ¡Lo hiciste!
  • 10. Español Sra. Paredes Tapia ¡ YO ♥ ESPAÑOL! PRETERITO AR- verbs Yo comÍ nosotros comIMOS Tú comISTE vosotros comISTEIS ellos, - as comIERON él, ella comIÓ usted (Ud.) ustedes (Uds.) IR- verbs escribir / vivir nosotros escribIMOS vosotros escribISTEIS ellos, - as escribIERON ustedes (Uds.) YO -CAR / -GAR / -ZAR -GAR IMPERFECTO nadar/estudiar/explicar/caminar yo nadÉ nosotros nadAMOS Tú nadASTE vosotros nadASTEIS ellos, -as nadARON él, ella nadÓ usted (Ud.) ustedes (Uds.) Er- verbs leer / aprender / poder / querer Yo escribÍ Tú escribISTE él,ella escribIÓ usted (Ud.) ¡Estudia! → GUÉ Pagar : yo pagué Jugar : yo jugué -CAR → QUÉ Tocar : yo toqué Practicar : yo practiqué -ZAR→ CÉ Comenzar : yo comencé Empezar : yo empecé -aer, -eer, -oír, -oer, uir change the él/ella /ud. -ió to - yó ellos-as/uds. -ieron to - yeron caer - él cayó /ellos cayeron creer -él creyó/ellos creyeron oír - él oyó / ellos oyeron v huir - huyó / ellos huyeron ayer (yesterday) anteayer (the day before yesterday) anoche (last night) desde el primer momento (from the first moment) durante dos siglos (for two centuries) el otro día (the other day) en ese momento (at that moment) entonces (then) esta mañana (this morning) esta tarde (this afternoon) la semana pasada (last week) el mes pasado (last month) hace dos días, años (two days, years ago) ayer por la mañana (yesterday morning) Verbos Irregulares en el Pretérito andar → anduv-imos estuv- -e estar → -iste -isteis pudpoder → -o -ieron tuvtener → pusponer → ¡Sin acentos! supsaber → *Ser & *Ir cupcaber → fui fuimos vinvenir→ fuiste fuisteis dij – decir → fueron fue hic – hacer → querer → quisVerbos Reflexivos: me / te / se / nos / os / se  LAVARSE me lavé / nos lavamos te lavaste / os lavasteis se lavó / se lavaron yo nadABA Tú nadABAS él, ella nadABA usted (Ud.) nosotros nadABAMOS vosotros nadABAIS ellos, -as nadABAN ustedes (Uds.) Yo comÍA Tú comÍAS él, ella comÍA usted (Ud.) nosotros comÍAMOS vosotros comÍAIS ellos, - as comÍAN ustedes (Uds.) Yo escribÍA Tú escribÍAS él,ella escribÍA usted (Ud.) nosotros escribÍAMOS vosotros escribÍAIS ellos, - as escribÍAN ustedes (Uds.) *IR iba ibas iba Completed actions in the past. Beginning or ending actions. Series of completed actions specific # of times specific amount of time *Ser íbamos ibais iban era eras era éramos erais eran *VER veía veías veía veíamos veíais veían Description--objects, settings Yo era inquieto cuando era niño. Used to De pequeño yo jugaba con… Was or were + ing Ella cantaba en la fiesta cuando… Ella estaba cantando cuando…. Age : Yo tenía 10 años Actitud mental (feelings) quería, creía, pensaba, deseaba Time : Eran las ocho cuando ... Continuous action with interruption with pretérito Yo dormía cuando empezó el temblor Habitual actions Yo siempre leía antes de dormir. a menudo (often) a veces (sometimes) cada día (every day) cada semana (every week) cada mes (every month) cada año (every year) con frecuencia (frequently) de vez en cuando (from time to time) en aquella época (at that time) frecuentemente (frequently) generalmente (usually) muchas veces (many times) mucho (a lot) nunca (never) por un rato (for awhile) siempre (always) tantas veces (so many times) todas las semanas (every week) todos los días (every day) todo el tiempo (all the time) varias veces (several times) Verbos Reflexivos: me / te / se / nos / os / se LAVARSE me lavaba / nos lavábamos te lavabas / os lavabais se lavaba / se lavaban
  • 11. EL PRETÉRITO Y EL IMPERFECTO 1. Elige el verbo correcto. Superhombre...Más rápido que una bala, más potente que una locomotora... Cuando Kal-El ( 1. fue, era) joven él (2. vivió, vivía) en el planeta Krypton. Pero un día sus padres se (3. despidieron, despedían) de él y lo (4. pusieron, ponían) en una nave espacial para salvarlo de la explosión de Krypton. Después de un viaje largo, él (5. llegó, llegaba) a un pueblo en Kansas donde Johnathan y Martha Kent lo (6. encontraron, encontraban). Ellos le (7. dieron, daban) el nombre nuevo de Clark Kent. Clark (8. quiso, quería) mucho a sus padres adoptivos y siempre (9. hizo, hacía) muchos quehaceres para ayudarlos en casa. Clark (10. tuvo, tenía) un perro que se (11. llamó, llamaba) Krypto y se (12.divirtieron, divertían) juntos cada día. Un día Clark (13.supo , sabía) la verdad sobre su doble identidad cuando sus padres le (14.dijeron, decían) que (15.fue , era) ¡Superhombre! . Clark (16.pasó, pasaba) 10 años con su familia adoptiva en Kansas y entonces (17.empezó, empezaba) a trabajar como reportero para el Daily Planet. Los dos amigos nuevos de Clark Kent, Lois Lane y Jimmy Olsen, (18. estuvieron, estaban) preocupados con frecuencia porque generalmente ellos no (19.vieron, veían) a Clark Kent en la escena de un crimen o accidente importante. Un día por ejemplo, mientras Clark (20. escribió, escribía) un artículo para el Daily Planet, él también (21.escuchó, escuchaba) la radio. De repente él (22.oyó, oía) algo terrible. ¡Una crisis en el aeropuerto! ¡Su enemigo, Lex Luther, (22. fue, iba) a usar un avión con una bomba llena de ántrax y cólera para matar a millones de personas! Al oír esto, Clark Kent inmediatamente (24.salió, salía) de su oficina, (25.entró, entraba) en una cabina telefónica, y se (26.puso , ponía) una capa roja. Entonces Superhombre se (27.fue, iba) rápidamente por el cielo y (28.destruyó, destruía) la bomba con su visión X--- ¡pero Lex Luther se (29.escapó, escapaba) otra vez. Hasta el próximo episodio... 2. ¿Pretérito o imperfecto? Escriba la forma correcta de los verbos entre paréntesis en el pretérito o imperfecto. A. “Visita a España”. Cuando yo ____________________ (tener) quince años, lo que __________________ (querer) hacer más que nada _______________ (ser) viajar a España. Un día, mi tío me ___________________ (decir) que él _________________ (ir) a España a trabajar durante tres meses. Me ________________________ (explicar) que _________________ (necesitar) a alguien que pudiera ayudarlo. Yo ________________ (ir) con mi tío y _____________________ (pasar) diez semanas en España. Cuando nosotros ____________________ (volver), ____________________ (traer) muchos regalos para la familia y muchos cuentos sobre España que decirles a nuestros amigos. Después de volver, yo me ______________________ (acostumbrar) de nuevo a la vida norteamericana sin muchos problemas. B. “Naufragio” . Marta y María ______________________ (hacer) un viaje en barco en el cual _________________ (naufragar= to sink). El barco pasaba cerca del Ártico, donde ______________ (haber) muchos témpanos de hielo (icebergs) que _________________________ (flotar= to float) en el mar. Marta y María _______________________ (conseguir) un bote y con él _________ (llegar) a una pequeña isla de hielo. No había nada en la isla, sólo un cajón (box) que ellas _____________ (traer) en el bote. El cajón ______________ (ser) de madera y Marta se ____________ (sentar) en él. Las chicas ______________ (estar) temblando de frío, aunque todavía no _________ (ser) invierno en el Artico.
  • 12. María _____________ (tener) una idea: ella _______________ (romper) el cajón donde Marta ____________________ (estar) sentada y con unos fósforos que ____________ (tener), __________________ (encender) un buen fuego con las tablas (boards) del cajón. El fuego ______________ (tener) una llama caliente y agradable y un poco de humo. iLas chicas se ____________ (poner) muy contentas! Pero por el calor del fuego, el hielo se _______________ (derretir= to melt) y ellas ____________ (caer) al mar donde se ____________________ (ahogar= to drown) porque no ___________________ (saber) nadar. C.“Problemas con la calefacción” . Cuando Ester __________________ (levantarse), ___________ (hacer) mucho frío en su apartamento. _______________ (cerrar) con cuidado todas las ventanas, pero todavía ______________ (tener) frío. __________________ (parecer) que la calefacción no ________________ (funcionar). Se _________________ (preparar) una taza de té, se _______________ (poner) otro suéter y ______________ (llamar) al dueño del edificio para decirle lo que ________________ (pasar). El dueño le dijo que ya lo ______________ (saber) y que un técnico _____________ (ir) a venir en seguida. Mientras Ester lo ________________ (esperar), __________________ (llamar) a su amiga, quien ______________ (ser) su vecina, para saber qué hacía para abrigarse. D.”Descanso de los estudios” Pablo ____________ (estudiar) cuando Soledad _____________(entrar) en el cuarto. Le ______________ (preguntar) a Pablo si ______________ (querer) ir al cine con ella. Pablo le ________________ (decir) que sí porque se ______________ (sentir) un poco aburrido con los estudios. Los dos _______________ (salir) rápido para el cine. __________________ (ver) una película cómica y se _________________ (reír) mucho. Luego, como _____________ (hacer) frío, ________________ (entrar) a un bar y _____________ (tomar) un chocolate. _______________ (ser) las dos de la mañana cuando por fin ________________ (regresar) a casa. Soledad se ______________ (acostar) inmediatamente porque _______________ (estar) cansada, pero Pablo _________________ (ponerse) a estudiar otra vez. E. “Viaje de estudios” . Cuando yo __________________ (tener) 20 años, yo _________________ (viajar) a España con un grupo de treinta estudiantes de las universidades de Indiana y Purdue. La experiencia fue maravillosa. Nosotros ___________________ (viajar) de Nueva York a Madrid en un vuelo de Iberia. El vuelo ________________ (durar) sólo unas seis horas, pero todavía me acuerdo de cuán cansado yo __________________ (estar) al llegar. En grupo, nosotros _______________ (ir) en autobús del aeropuerto de Barajas a la universidad. Allá el director del programa nos ____________________ (encontrar) y nos _______________ (dar) la bienvenida. F. “Los placeres de viajar con niños”. Nosotros ___________________ (estar) en el aeropuerto de San Francisco y __________________ (esperar) subir a nuestro avión para ir a Buenos Aires. _________________ (Haber) muchas personas diferentes en la sala de espera, entre ellas una madre con tres niños pequeños. Ella _________________ (estar) cansada, pero sus hijos __________________ (correr) por la sala de espera. Por fin, la azafata ____________________ (anunciar) que nuestro avión ____________ (ir) a salir. La familia ____________________ (subirse) al avión y las azafatas les ________________________ (abrochar) los cinturones de seguridad a los tres niños. Yo ________________________ (sentarse) en mi asiento y _____________________ (empezar) a hablar con el viajero a mi lado. El avión ________________________ (despegar) y me ________________ (dar) miedo. Muy pronto los niños _________________________ (descubrir) el botón para llamar a la azafata. Las azafatas _______________________ (enojarse) con los niños. El avión _____________________ (aterrizar) en San Diego después de sólo treinta minutos, pero me parecieron varias horas.