SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRIMER CARBURANTE EN BASE A
ALCOHOL DE LA ARGENTINA,
SE DESCUBRIÓ EN EL INGENIO LEDESMA
Mesa de Biocombustibles
Primeras Jornadas Integradas y VIII Jornadas Científico
Técnicas de la Facultad de Ciencias Agrarias
Ing. Agr. Alcira Nélida Chocovar
Cátedra de Dasonomía
2012
Los albores del azúcar en
Jujuy
Plantaciones primitivas
• Hacia 1621 se plantaba caña de
azúcar para hacer miel y
golosinas para los soldados del
fuerte de Ledesma y para los
indios allí sometidos (Armas y
Constant, 2012).
• En 1830 David Ramírez de
Ovejero estableció el primer
ingenio en la zona denominada
San Francisco.
Producción y mejoras
 En 1876 modernizaron la fábrica al
introducir centrífugas de vapor y
trapiches de hierro; había necesidad
de incorporar técnicos calificados, tal
es el caso de Roger Leach.
 En 1889, la productividad era de
150.000 arrobas (11,34 kg) de azúcar
(Cuba aún la mide así) equivalente a
1.700 toneladas y 5000 barriles de
aguardiente sin contar la miel y otros
derivados de la caña.
 El Ingenio Ledesma contaba entonces
con la mayor fuente de riquezas y de
poder político del norte argentino.
Más historia…
• En 1911 la totalidad de las
acciones fue adquirida por
Enrique Wallmann y Carlos
Delcasse. Nace así la “Nueva
Compañía Azucarera Ledesma”,
llamándose en 1914 Ledesma
Sugar Estates and Refining
Company.
Don Enrique Wallmann
El inventor de la historia
Trayectoria del descubridor
 Llegado a Buenos Aires a los 14 años,
ingresa a las destilerías de Campana; sin
embargo el sector azucarero le atrajo más y
viaja a Tucumán incorporándose al plantel
técnico que dirigía Solano Peña en su
Ingenio “San Antonio” de Ranchillos.
 A principios de 1920 recibió la oferta de
Don Robustiano Patrón Costas para que
tomara a su cargo el montaje de la destilería
del Ingenio San Martín del Tabacal, en
Orán.
 Luego de varios años decidió radicarse en
Ledesma, incorporándose a la firma
LSE&RC, manifestando sus inquietudes al
Ing. Del Pont…
Del proceso fermentativo…
 Quería producir un carburante en
base a alcohol originado de la
melaza, ya que de acuerdo a sus
previsiones, en el mundo se
produciría una crisis del petróleo.
 Giacosa obtuvo el apoyo que
necesitaba, incorporando a su
destilería un mecanismo
denominado “Barbet” y para esos
años la moderna columna inclinada
marca “Guillaume”.
 A partir de 1922 la labor
experimental fue consecuente e
ininterrumpida, alentada por Severo
Cáceres Cano técnico de YPF,
desde 2011 YPFA.
El informe de Giacosa , explica que el
carburante es obtenido por destilación
directa de mostos alcohólicos, de una
riqueza 4,5%, juntamente con petróleo
crudo y metileno en aparatos que él había
construido y cuyos planos se agregaron a
la patente de invención
LA FÁBRICA DE AZÚCAR EN LEDESMA
En 1927, éste es el aspecto que mostraban las
instalaciones industriales del Ingenio Ledesma.
Se patenta su descubrimiento como
“Combustible Giacossa”
 Al promediar el año 1926 Giacosa logró el premio a su
constancia. Con la tecnología incorporada por los
directivos de Ledesma a su destilería, tratando los
mostos alcohólicos procedentes de la melaza, produjo
el carburante buscado con poder de ignición, suficiente
en los motores de combustión interna y con la cualidad
de conservación por tiempo indefinido.
 La empresa Ledesma mantuvo su apoyo financiero y
avaló los trámites para patentar el descubrimiento.
 En 1927 el carburante con base alcohólica logró
registrarse con patente argentina Nº 27.861. Con ello el
país había obtenido el primer sustituto de la nafta que
en esa época era importada, respondiendo además a
todas las exigencias industriales.
El carburante, sus observaciones
• “El consumo del combustible Giacosa por kilómetro, es
ligeramente superior al consumo de nafta por igual
distancia, pero reduciendo al mínimo el espesor de la tapa
de junta de la tapa de cilindros; y aún cepillando la citada
tapa para reducir la capacidad de la cámara de compresión,
los consumos se equiparan sin que se adviertan
perturbaciones en el encendido ni recalentamiento de
ninguna especie: se trata de un combustible óptimo para
motores de alta compresión”
Don Manuel Giménez Lastra, 1950
(Fuente: Rodolfo Ceballos)
Interferencia de las
empresas
 Había triunfado así, el poder de los intereses petroleros
internacionales sobre la vocación y voluntad argentina de
anhelar la soberanía económica.
 La repercusión internacional del
descubrimiento de Giacosa fue de
tal magnitud que las empresas
petroleras movieron de inmediato
sus influencias en el país para que
no se autorizase ni permitiese la
elaboración del Combustible
Giacosa.
Todo culminó en 1930 con el
derrocamiento del Presidente Hipólito
Yrigoyen.
La historia quedó atrás
 Es un acto de justicia recordar a este inmigrante que eligió una
empresa jujeña para continuar con su investigación.
 Hoy lo reivindicamos como ejemplo para quienes hacen
del trabajo y la consagración al estudio, una verdadera
vocación.
Referencias
Armas, M.O. y Constant, M. 2012. La Esperanza de los Leach “Un caso de
diversificación agroindustrial con base en un ingenio azucarero”. Primera
edición. San Salvador de Jujuy: los autores, 98 pp.
Ceballos, Rodolfo. 1991. “El primer carburante a alcohol se descubrió en el Ingenio
Ledesma”. El Pregón (2da.
sección). 15 de diciembre de 1991.
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2004/JUJUY/709/historia.htm “Ledesma (sociedad
anónima agrícola industrial)”
http://www.diccionariojujuy.gov.ar/index.php?title=GIACOSA_BARCINI,_Luis_%28t%C3%
“GIACOSA BARCINI, Luis (técnico químico, autodidacta)”
Gracias por vuestra
atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857
Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857
Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857
AdrianaJimenez53
 
Presentacion slide share refinacion 2020 1
Presentacion slide share refinacion 2020 1Presentacion slide share refinacion 2020 1
Presentacion slide share refinacion 2020 1
CarlosMejiagomez
 
Presentación SlideShare Refinación 2020-1
Presentación SlideShare Refinación 2020-1Presentación SlideShare Refinación 2020-1
Presentación SlideShare Refinación 2020-1
CarlosMejiagomez
 
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuelaProceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Beny_profe10
 
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avanceIndustria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
Maykel Leal
 
Evoluciòn de la industria petrolera en Venezuela
Evoluciòn de la industria petrolera en VenezuelaEvoluciòn de la industria petrolera en Venezuela
Evoluciòn de la industria petrolera en Venezuela
lesman tejera
 
Una mirada atrás, 25
Una mirada atrás, 25Una mirada atrás, 25
Una mirada atrás, 25
gamiruela
 
Información Relevante
Información RelevanteInformación Relevante
Información Relevante
Juliuss
 
Industria petrolera venezolana
Industria petrolera venezolanaIndustria petrolera venezolana
Industria petrolera venezolana
lesman tejera
 
historia del petroleo
historia del petroleo historia del petroleo
historia del petroleo
pedronlr
 
Trabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 f
Trabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 fTrabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 f
Trabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 f
dalgys10
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Doris Montilla
 
Reseña histórica de ecopetrol.
Reseña histórica de ecopetrol.Reseña histórica de ecopetrol.
Reseña histórica de ecopetrol.
3145786626
 
Proyectos petroleros ecuador
Proyectos petroleros ecuadorProyectos petroleros ecuador
Proyectos petroleros ecuador
Cbt OC
 
Petroleo y soberania
Petroleo y soberaniaPetroleo y soberania
Petroleo y soberania
elorinoco2010
 
Buques crudo y metano
Buques crudo y metanoBuques crudo y metano
Buques crudo y metano
Antonio Diaz
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera.
Alejandra Angarita
 
Planta de fertilizantes neiva
Planta de fertilizantes neivaPlanta de fertilizantes neiva
Planta de fertilizantes neiva
migant03
 
Refineria barranca, orito
Refineria barranca, oritoRefineria barranca, orito
Refineria barranca, orito
Robinson Mancilla Estupiñan
 
310 ronald campbell biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
310 ronald campbell   biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia310 ronald campbell   biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
310 ronald campbell biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
GVEP International LAC
 

La actualidad más candente (20)

Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857
Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857
Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857
 
Presentacion slide share refinacion 2020 1
Presentacion slide share refinacion 2020 1Presentacion slide share refinacion 2020 1
Presentacion slide share refinacion 2020 1
 
Presentación SlideShare Refinación 2020-1
Presentación SlideShare Refinación 2020-1Presentación SlideShare Refinación 2020-1
Presentación SlideShare Refinación 2020-1
 
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuelaProceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
 
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avanceIndustria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
 
Evoluciòn de la industria petrolera en Venezuela
Evoluciòn de la industria petrolera en VenezuelaEvoluciòn de la industria petrolera en Venezuela
Evoluciòn de la industria petrolera en Venezuela
 
Una mirada atrás, 25
Una mirada atrás, 25Una mirada atrás, 25
Una mirada atrás, 25
 
Información Relevante
Información RelevanteInformación Relevante
Información Relevante
 
Industria petrolera venezolana
Industria petrolera venezolanaIndustria petrolera venezolana
Industria petrolera venezolana
 
historia del petroleo
historia del petroleo historia del petroleo
historia del petroleo
 
Trabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 f
Trabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 fTrabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 f
Trabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 f
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
 
Reseña histórica de ecopetrol.
Reseña histórica de ecopetrol.Reseña histórica de ecopetrol.
Reseña histórica de ecopetrol.
 
Proyectos petroleros ecuador
Proyectos petroleros ecuadorProyectos petroleros ecuador
Proyectos petroleros ecuador
 
Petroleo y soberania
Petroleo y soberaniaPetroleo y soberania
Petroleo y soberania
 
Buques crudo y metano
Buques crudo y metanoBuques crudo y metano
Buques crudo y metano
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera.
 
Planta de fertilizantes neiva
Planta de fertilizantes neivaPlanta de fertilizantes neiva
Planta de fertilizantes neiva
 
Refineria barranca, orito
Refineria barranca, oritoRefineria barranca, orito
Refineria barranca, orito
 
310 ronald campbell biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
310 ronald campbell   biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia310 ronald campbell   biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
310 ronald campbell biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
 

Destacado

Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...
Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...
Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...
Francisco Martin
 
Evaporator by om
Evaporator by omEvaporator by om
Evaporator by om
om Suryawanshi
 
Balance evaporador 2012
Balance evaporador 2012Balance evaporador 2012
Balance evaporador 2012
cabj612
 
Inseguridad Alimentaria en el mundo
Inseguridad Alimentaria en el mundoInseguridad Alimentaria en el mundo
Inseguridad Alimentaria en el mundo
Man Fenix
 
Qué es la nanotecnología
Qué es la nanotecnologíaQué es la nanotecnología
Qué es la nanotecnología
Man Fenix
 
Validacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos
Validacion de Métodos Microbiológicos en AlimentosValidacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos
Validacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos
Man Fenix
 
Tutorial Hysys
Tutorial HysysTutorial Hysys
Tutorial Hysys
Man Fenix
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
Man Fenix
 
Balance evaporador 2012
Balance evaporador 2012Balance evaporador 2012
Balance evaporador 2012
cabj612
 
Ingeniera de procesos
Ingeniera de procesosIngeniera de procesos
Ingeniera de procesos
Man Fenix
 
Ingeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones QuímicasIngeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones Químicas
Man Fenix
 
Evaporation- Equipment and Design of Evaporators
Evaporation- Equipment and Design of EvaporatorsEvaporation- Equipment and Design of Evaporators
Evaporation- Equipment and Design of Evaporators
Meesha Singh
 
Evaporators and their methods
Evaporators and their methods Evaporators and their methods
Evaporators and their methods
Shikha Thapa
 
Simuladores
SimuladoresSimuladores
Simuladores
Man Fenix
 
Evaporator
EvaporatorEvaporator
Evaporator
Man Fenix
 
Teoría de la Contingencia
Teoría de la ContingenciaTeoría de la Contingencia
Teoría de la Contingencia
Man Fenix
 
Agua en alimentos iagi 10 2
Agua en alimentos iagi 10 2Agua en alimentos iagi 10 2
Agua en alimentos iagi 10 2
Man Fenix
 
Evaporators
EvaporatorsEvaporators
Evaporators
Khalid Nawaz
 
Evaporation presentation
Evaporation presentationEvaporation presentation
Evaporation presentation
Zulcaif Ahmad
 
Evaporation ppt
Evaporation pptEvaporation ppt
Evaporation ppt
Umer Farooq
 

Destacado (20)

Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...
Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...
Comportamiento agroindustrial de 7 variedades de caña de azúcar a 900 m.s.n.m...
 
Evaporator by om
Evaporator by omEvaporator by om
Evaporator by om
 
Balance evaporador 2012
Balance evaporador 2012Balance evaporador 2012
Balance evaporador 2012
 
Inseguridad Alimentaria en el mundo
Inseguridad Alimentaria en el mundoInseguridad Alimentaria en el mundo
Inseguridad Alimentaria en el mundo
 
Qué es la nanotecnología
Qué es la nanotecnologíaQué es la nanotecnología
Qué es la nanotecnología
 
Validacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos
Validacion de Métodos Microbiológicos en AlimentosValidacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos
Validacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos
 
Tutorial Hysys
Tutorial HysysTutorial Hysys
Tutorial Hysys
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
 
Balance evaporador 2012
Balance evaporador 2012Balance evaporador 2012
Balance evaporador 2012
 
Ingeniera de procesos
Ingeniera de procesosIngeniera de procesos
Ingeniera de procesos
 
Ingeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones QuímicasIngeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones Químicas
 
Evaporation- Equipment and Design of Evaporators
Evaporation- Equipment and Design of EvaporatorsEvaporation- Equipment and Design of Evaporators
Evaporation- Equipment and Design of Evaporators
 
Evaporators and their methods
Evaporators and their methods Evaporators and their methods
Evaporators and their methods
 
Simuladores
SimuladoresSimuladores
Simuladores
 
Evaporator
EvaporatorEvaporator
Evaporator
 
Teoría de la Contingencia
Teoría de la ContingenciaTeoría de la Contingencia
Teoría de la Contingencia
 
Agua en alimentos iagi 10 2
Agua en alimentos iagi 10 2Agua en alimentos iagi 10 2
Agua en alimentos iagi 10 2
 
Evaporators
EvaporatorsEvaporators
Evaporators
 
Evaporation presentation
Evaporation presentationEvaporation presentation
Evaporation presentation
 
Evaporation ppt
Evaporation pptEvaporation ppt
Evaporation ppt
 

Similar a El primer carburante a alcohol

El azucar de caña
El azucar de cañaEl azucar de caña
El azucar de caña
MARENGODELATORRE
 
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La FronteraFábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
vicasa
 
historia de la industria petrolera Venezolana
historia de la industria petrolera Venezolanahistoria de la industria petrolera Venezolana
historia de la industria petrolera Venezolana
Andres Balzán
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Jorge Ramirez Adonis
 
Origen del petroleo en ancon
Origen del petroleo en anconOrigen del petroleo en ancon
Origen del petroleo en ancon
Danielitop Blink
 
Auge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en EcuadorAuge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en Ecuador
Victor Eduardo Romero Cueva
 
augepetroleroecuador-150812064924-lva1-app6892.pdf
augepetroleroecuador-150812064924-lva1-app6892.pdfaugepetroleroecuador-150812064924-lva1-app6892.pdf
augepetroleroecuador-150812064924-lva1-app6892.pdf
Nombre Apellidos
 
Historia Alimentos Y Textil
Historia Alimentos Y TextilHistoria Alimentos Y Textil
Historia Alimentos Y Textil
xasafe
 
El petroleo en el ecador
El petroleo en el ecadorEl petroleo en el ecador
El petroleo en el ecador
Marilyn Gonzalez
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Economía siglo xix
Economía siglo xixEconomía siglo xix
Economía siglo xix
LuisRSalas
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
Stefania Buri
 
Refinacion 10%
Refinacion 10%Refinacion 10%
Refinacion 10%
Eliangelly
 
Azucarera
AzucareraAzucarera
Azucarera
proyectoteruel
 
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANAINDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
Brigetti Gil
 
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombiaAspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Crónica del Petróleo en México Pemex Colmex
Crónica del Petróleo en México Pemex ColmexCrónica del Petróleo en México Pemex Colmex
Crónica del Petróleo en México Pemex Colmex
chiricuato
 
Historia del petroleo mexico
Historia del petroleo mexicoHistoria del petroleo mexico
Historia del petroleo mexico
JuanCarlosVelazquezH4
 
Inicio de la Industria Petrolera Naciona
Inicio de la Industria Petrolera NacionaInicio de la Industria Petrolera Naciona
Inicio de la Industria Petrolera Naciona
henry palma
 
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
henry palma
 

Similar a El primer carburante a alcohol (20)

El azucar de caña
El azucar de cañaEl azucar de caña
El azucar de caña
 
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La FronteraFábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
 
historia de la industria petrolera Venezolana
historia de la industria petrolera Venezolanahistoria de la industria petrolera Venezolana
historia de la industria petrolera Venezolana
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
 
Origen del petroleo en ancon
Origen del petroleo en anconOrigen del petroleo en ancon
Origen del petroleo en ancon
 
Auge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en EcuadorAuge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en Ecuador
 
augepetroleroecuador-150812064924-lva1-app6892.pdf
augepetroleroecuador-150812064924-lva1-app6892.pdfaugepetroleroecuador-150812064924-lva1-app6892.pdf
augepetroleroecuador-150812064924-lva1-app6892.pdf
 
Historia Alimentos Y Textil
Historia Alimentos Y TextilHistoria Alimentos Y Textil
Historia Alimentos Y Textil
 
El petroleo en el ecador
El petroleo en el ecadorEl petroleo en el ecador
El petroleo en el ecador
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Economía siglo xix
Economía siglo xixEconomía siglo xix
Economía siglo xix
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Refinacion 10%
Refinacion 10%Refinacion 10%
Refinacion 10%
 
Azucarera
AzucareraAzucarera
Azucarera
 
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANAINDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
 
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombiaAspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
 
Crónica del Petróleo en México Pemex Colmex
Crónica del Petróleo en México Pemex ColmexCrónica del Petróleo en México Pemex Colmex
Crónica del Petróleo en México Pemex Colmex
 
Historia del petroleo mexico
Historia del petroleo mexicoHistoria del petroleo mexico
Historia del petroleo mexico
 
Inicio de la Industria Petrolera Naciona
Inicio de la Industria Petrolera NacionaInicio de la Industria Petrolera Naciona
Inicio de la Industria Petrolera Naciona
 
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

El primer carburante a alcohol

  • 1. EL PRIMER CARBURANTE EN BASE A ALCOHOL DE LA ARGENTINA, SE DESCUBRIÓ EN EL INGENIO LEDESMA Mesa de Biocombustibles Primeras Jornadas Integradas y VIII Jornadas Científico Técnicas de la Facultad de Ciencias Agrarias Ing. Agr. Alcira Nélida Chocovar Cátedra de Dasonomía 2012
  • 2. Los albores del azúcar en Jujuy Plantaciones primitivas • Hacia 1621 se plantaba caña de azúcar para hacer miel y golosinas para los soldados del fuerte de Ledesma y para los indios allí sometidos (Armas y Constant, 2012). • En 1830 David Ramírez de Ovejero estableció el primer ingenio en la zona denominada San Francisco.
  • 3. Producción y mejoras  En 1876 modernizaron la fábrica al introducir centrífugas de vapor y trapiches de hierro; había necesidad de incorporar técnicos calificados, tal es el caso de Roger Leach.  En 1889, la productividad era de 150.000 arrobas (11,34 kg) de azúcar (Cuba aún la mide así) equivalente a 1.700 toneladas y 5000 barriles de aguardiente sin contar la miel y otros derivados de la caña.  El Ingenio Ledesma contaba entonces con la mayor fuente de riquezas y de poder político del norte argentino.
  • 4. Más historia… • En 1911 la totalidad de las acciones fue adquirida por Enrique Wallmann y Carlos Delcasse. Nace así la “Nueva Compañía Azucarera Ledesma”, llamándose en 1914 Ledesma Sugar Estates and Refining Company. Don Enrique Wallmann
  • 5. El inventor de la historia Trayectoria del descubridor  Llegado a Buenos Aires a los 14 años, ingresa a las destilerías de Campana; sin embargo el sector azucarero le atrajo más y viaja a Tucumán incorporándose al plantel técnico que dirigía Solano Peña en su Ingenio “San Antonio” de Ranchillos.  A principios de 1920 recibió la oferta de Don Robustiano Patrón Costas para que tomara a su cargo el montaje de la destilería del Ingenio San Martín del Tabacal, en Orán.  Luego de varios años decidió radicarse en Ledesma, incorporándose a la firma LSE&RC, manifestando sus inquietudes al Ing. Del Pont…
  • 6. Del proceso fermentativo…  Quería producir un carburante en base a alcohol originado de la melaza, ya que de acuerdo a sus previsiones, en el mundo se produciría una crisis del petróleo.  Giacosa obtuvo el apoyo que necesitaba, incorporando a su destilería un mecanismo denominado “Barbet” y para esos años la moderna columna inclinada marca “Guillaume”.  A partir de 1922 la labor experimental fue consecuente e ininterrumpida, alentada por Severo Cáceres Cano técnico de YPF, desde 2011 YPFA. El informe de Giacosa , explica que el carburante es obtenido por destilación directa de mostos alcohólicos, de una riqueza 4,5%, juntamente con petróleo crudo y metileno en aparatos que él había construido y cuyos planos se agregaron a la patente de invención
  • 7. LA FÁBRICA DE AZÚCAR EN LEDESMA En 1927, éste es el aspecto que mostraban las instalaciones industriales del Ingenio Ledesma.
  • 8. Se patenta su descubrimiento como “Combustible Giacossa”  Al promediar el año 1926 Giacosa logró el premio a su constancia. Con la tecnología incorporada por los directivos de Ledesma a su destilería, tratando los mostos alcohólicos procedentes de la melaza, produjo el carburante buscado con poder de ignición, suficiente en los motores de combustión interna y con la cualidad de conservación por tiempo indefinido.  La empresa Ledesma mantuvo su apoyo financiero y avaló los trámites para patentar el descubrimiento.  En 1927 el carburante con base alcohólica logró registrarse con patente argentina Nº 27.861. Con ello el país había obtenido el primer sustituto de la nafta que en esa época era importada, respondiendo además a todas las exigencias industriales.
  • 9. El carburante, sus observaciones • “El consumo del combustible Giacosa por kilómetro, es ligeramente superior al consumo de nafta por igual distancia, pero reduciendo al mínimo el espesor de la tapa de junta de la tapa de cilindros; y aún cepillando la citada tapa para reducir la capacidad de la cámara de compresión, los consumos se equiparan sin que se adviertan perturbaciones en el encendido ni recalentamiento de ninguna especie: se trata de un combustible óptimo para motores de alta compresión” Don Manuel Giménez Lastra, 1950 (Fuente: Rodolfo Ceballos)
  • 10. Interferencia de las empresas  Había triunfado así, el poder de los intereses petroleros internacionales sobre la vocación y voluntad argentina de anhelar la soberanía económica.  La repercusión internacional del descubrimiento de Giacosa fue de tal magnitud que las empresas petroleras movieron de inmediato sus influencias en el país para que no se autorizase ni permitiese la elaboración del Combustible Giacosa. Todo culminó en 1930 con el derrocamiento del Presidente Hipólito Yrigoyen.
  • 11. La historia quedó atrás  Es un acto de justicia recordar a este inmigrante que eligió una empresa jujeña para continuar con su investigación.  Hoy lo reivindicamos como ejemplo para quienes hacen del trabajo y la consagración al estudio, una verdadera vocación.
  • 12. Referencias Armas, M.O. y Constant, M. 2012. La Esperanza de los Leach “Un caso de diversificación agroindustrial con base en un ingenio azucarero”. Primera edición. San Salvador de Jujuy: los autores, 98 pp. Ceballos, Rodolfo. 1991. “El primer carburante a alcohol se descubrió en el Ingenio Ledesma”. El Pregón (2da. sección). 15 de diciembre de 1991. http://www.oni.escuelas.edu.ar/2004/JUJUY/709/historia.htm “Ledesma (sociedad anónima agrícola industrial)” http://www.diccionariojujuy.gov.ar/index.php?title=GIACOSA_BARCINI,_Luis_%28t%C3% “GIACOSA BARCINI, Luis (técnico químico, autodidacta)”

Notas del editor

  1. 306 años después,