SlideShare una empresa de Scribd logo
Alma Rosa Galana Santos 3° “A” Matutino 06/10/15
EL PROBLEMA AGRARIO
El problema agrario en México, uno de los más importantes. La pobreza y marginalización son
elementos actuales del campesinado. El problema agrario en México es uno de los a últimas
fechasse ha agudizadopormuy diferentesaspectos: lobajode nivel de vidade loscampesinosen
algunoscasos,su explotación,enotrossu improductividad y en casi su totalidad su marginación.
Esta clase social representa la mayor parte de la población agrícola de nuestro país mantiene
relacionessocialesy económica muy pobres en contraste con el resto del país. Las circunstancias
que crearon la revolución de 1910, mucho tuvieron que ver con la clase campesina, la cual se
sentíaoprimidaal no tener un pedazo propio de tierra donde laborar. El acaparamiento de tierra
por los grandes propietarios ha sido tema de discusión desde hace largo tiempo.
ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL
EL 06 DE ENERO DE 1992 SE PUBLICO EN DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EL DECRETO QUE
CONTIENE LAS REFORMAS AL ARTÍCULO 27 DE NUESTRA CONSTITUCIÓN.
EN SUMA SEREFORMARON EL PÁRRAFO TERCERO Y LAS FRACCIONES IV Y VI PRIMER PÁRRAFO Y
VII, XV Y XVII; SE ADICIONARON LOS PÁRRAFOS SEGUNDO Y TERCERO A LA FRACCIÓN XIX Y SE
DEROGARON LAS FRACCIONES X, XI, XII, XIII, XIV YXVI DEL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN.
LA REFORMA AL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL MANTIENE LA PROPIEDAD ORIGINARIA DE LA
NACION SOBRE TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS EN EL TERRITORIO NACIONAL, Y LAFACULTAD
DE LA MISMA PARA IMPONER A LA PROPIEDAD LAS MODALIDADES QUE DICTE EL INTERES
PUBLICO Y REGULAR LA EXPLOTACION Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
ASI TAMBIEN LAS MODIFICACIONES ALPARRAFO TERCERO SIGNIFICA EL FIN DEL REPARTO
AGRARIO.
EN RESUMEN EN EL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL VIGENTE ESTA CONTENIDO, ENTRE OTRAS,
LAS BASES QUE REGULAN LA VIDA DEL CAMPO, ASI COMO LAS DEMANDAS DELOS CAMPESINOS
DEL PAIS DE TENER SEGURIDAD PLENA EN EL DESARROLLO DE SUS ACCIONES Y SOBRE TODO POR
SER RECONOCIDOS COMO SUJETOS DIRECTOS DEL CAMBIO, DE ESTA FORMA TENEMOS DE QUE
CON LA REFORMA ALARTICULO EN CITA SE OBTIENE.
1.- RECONOCIMIENTOEXPLICITODE LA PERSONALIDADJURIDICA DELOS NUCLEOS DE POBLACION
EJIDALES Y COMUNALES; 2.- AUTONOMIA DE LA VIDA INTERNA DE EJIDOS Y COMUNIDADES; 3.-
RECONOCIMIENTO DE LOS SUJETOS DE DERECHO AGRARIO, 4.- SEGURIDAD PLENA A LAS TRES
FORMAS DE PROPIEDAD RURAL; 5.- POSIBILIDAD DE FORMAR SOCIEDADES CIVILES O
MERCANTILES EN EL AGRO; 6.- POSIBILIDAD DEENAJENAR SUS DERECHOS PARCELARIOS Y
ADOPTAR EL DOMINIO PLENO Y 7.- PROCURACIÓN E IMPARTICION DE UNA JUSTICIA AGRARIA
AGIL Y EXPEDITA.
COMUNIDAD
EN PRIMER TÉRMINO DEBEMOS MENCIONAR QUE ES UNAPROPIEDAD QUE DATA DESDE TIEMPO
INMEMORIAL; ES DECIR, DESDE ANTES DE LA CONQUISTA, LA SOCIEDAD AZTECA DISFRUTABA
LOMISMO DEL CALPULLI, COMO EXPLOTACIÓN INDIVIDUAL ENTRE LOS JEFES DE FAMILIA DE LOS
BARRIOS...
Alma Rosa Galana Santos 3° “A” Matutino 06/10/15
DOCTRINA SOBRE REFORMA AGRARIA
Ramón Fernández y Fernández
Ley Agraria comentada (doctrina y jurisprudencia) Los constantes cambios que vive la sociedad
mexicanahoyendía, dentrode un entornocada vezmáscomplejo,hace impostergablelarevisión
y actualizaciónde losdistintosmarcosnormativosque rigenlosprocedimientosyconductasde los
ciudadanos, las instituciones y los gobiernos. En el caso de la materia agraria, la legislación y sus
normas relativas han sufrido diversas adecuaciones a lo largo de la historia; algunas veces
respondiendo a asuntos coyunturales, otras, siendo claro reflejo del sentir de los hombres y
mujeres del campo. En la actualidad, el Derecho agrario mexicano se ha venido definiendo de
formaparalela con la praxis vital del México rural. Por ello, siempre es y será pertinente revisar,
como loes encualquierotravertiente delderecho,susconceptose interpretacionespuestoque la
Alma Rosa Galana Santos 3° “A” Matutino 06/10/15
norma agraria es materia perfectible, sin olvidar que el fin último de las constantes
transformaciones y adecuaciones es la justicia agraria. En Ley Agraria comentada (doctrina y
jurisprudencia),RubénGallardoZúñigaahondaenel que parecieraterrenocomplicado y difícil de
asir;de todosessabidoque existenantecedentesinmediatosenlacuestión legislativa sobre este
rubro, pero diez años en el terreno del Derecho agrario pudiera corresponder, históricamente
hablando, a demasiados procesos sociales, econó- micos y políticos de gran envergadura. Esta
acotación es por demás pertinente en la obra que nos ocupa: el México de hoy día no se
corresponde conel de hace unadécada,aunque loparezca; lasociedadmexicana —en especial la
rural— ha dadoun saltocualitativorespectodel restode la nación, sin menosprecio del resto del
país, claro está,pueslosprocesosque ahí se han venidogestando marcan el rumbo, sin exagerar,
del país, del México que se avecina. De ahí la importancia de una obra como la presente, que se
ocupa de hacer una revisión concienzuda del marco legal agrario, contribuyendo a un mejor
entendimientode laLeyAgrariay susdisposiciones reglamentarias, además, el autor se sustenta
en tesis y jurisprudencias relevantes debidamente sancionadas por el Poder Judicial de la
Federación, con el único propósito de allanar el camino del conocimiento del Derecho agrario
mexicanoparaaquellosestudiososde lamateria y temas afines. Partiendo de la Ley Agraria del 6
de enero de 1915 y pasando por todas las reformas que el Artículo 27 constitucional sufrió a lo
largo del siglo XX, Rubén Gallardo Zúñiga arriba a la actual Ley Agraria comentando cada uno de
sus artículos, además de la jurisprudencia mencionada, más la Ley Orgánica de los Tribunales
Agrarios En sus comentarios, el autor ejemplifica, aclara e interpreta cada uno de los preceptos
que la Ley plantea, haciéndolos más entendibles y permitiendo al lector la oportunidad de
subsanar o complementar opiniones sobre el Derecho agrario en uno u otro sentido,
correlacionando los planteamientos que en materia agraria se han venido dando luego de la
reforma al Artículo 27 constitucional de 1992. Ley Agraria comentada (doctrina y jurisprudencia),
obra oportuna y vinculatoria, hará que tanto estudiantes de derecho, abogados y servidores
públicos que se desempeñan en instituciones del sector agrario, como dirigentes de
organizacionescampesinas,tenganunpanoramamásampliosobre el marco jurídicoque norma la
vida en el México rural. La trascendencia del presente libro no sólo radica en su oportuna
aparición sino en la motivación que crea —con firme propósito— de fomentar la constante
revisión, evaluación y crítica de los diferentes preceptos que norman la vida de los hombres y
mujeres del campo mexicano; proceso complejo que, sin duda, es y será materia de análisis y
discusiones de quienes ven al campo como el lugar idóneo de la justicia agraria. Ley Agraria
comentada(doctrinayjurisprudencia),Gallardo Zúñiga, Rubén, Porrúa, primera edición, México,
2002, 280 pp.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minería mexicana
Minería mexicanaMinería mexicana
Minería mexicana
Crónicas del despojo
 
Yasuni itt situación y perspectivas issuu
Yasuni itt situación y perspectivas issuuYasuni itt situación y perspectivas issuu
Yasuni itt situación y perspectivas issuu
Sergio Velez Valarezo
 
Bolivia estructura agraria. alcides vadillo
Bolivia estructura agraria. alcides vadilloBolivia estructura agraria. alcides vadillo
Bolivia estructura agraria. alcides vadillo
German Aracena Calderon
 
Hgm reforma agraria
Hgm reforma agrariaHgm reforma agraria
Hgm reforma agraria
José Angel Alvarez Quiñones
 
Tribuna socialista#1 ne
Tribuna socialista#1 neTribuna socialista#1 ne
Tribuna socialista#1 ne
Mas Ecuador
 
Aspecto político
Aspecto políticoAspecto político
Aspecto político
Fermín Valencia Vargas
 
Boletin B001 Revolucion
Boletin B001 RevolucionBoletin B001 Revolucion
Boletin B001 Revolucion
Martin Triana
 
Cuestionario de derecho agrario i.
Cuestionario de derecho agrario i.Cuestionario de derecho agrario i.
Cuestionario de derecho agrario i.
Ram Cerv
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
BrayanViloria
 
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
karina_lopez
 
186 -2_capi_2
186  -2_capi_2186  -2_capi_2
186 -2_capi_2
lauGiraldo123
 
La reforma agraria.f.j.salas
La reforma agraria.f.j.salasLa reforma agraria.f.j.salas
La reforma agraria.f.j.salas
historia12
 
Reformas agrarias fichas
Reformas agrarias fichasReformas agrarias fichas
Reformas agrarias fichas
alesR
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Felipe Garcia
 
Reformas agrarias en colombia
Reformas agrarias en colombiaReformas agrarias en colombia
Reformas agrarias en colombia
Esmeralda Socha
 
Proceso agrario en bolivia y america latina
Proceso agrario en bolivia y america latinaProceso agrario en bolivia y america latina
Proceso agrario en bolivia y america latina
Centro de Derechos Económicos y Sociales - CDES
 
Cuestionario Derecho Agrario
Cuestionario Derecho AgrarioCuestionario Derecho Agrario
Cuestionario Derecho Agrario
Toby Valdez
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
Ana María Garcés Agurto
 
GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS - PRIMERA FASE
GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS - PRIMERA FASEGOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS - PRIMERA FASE
GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS - PRIMERA FASE
Yvan Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Minería mexicana
Minería mexicanaMinería mexicana
Minería mexicana
 
Yasuni itt situación y perspectivas issuu
Yasuni itt situación y perspectivas issuuYasuni itt situación y perspectivas issuu
Yasuni itt situación y perspectivas issuu
 
Bolivia estructura agraria. alcides vadillo
Bolivia estructura agraria. alcides vadilloBolivia estructura agraria. alcides vadillo
Bolivia estructura agraria. alcides vadillo
 
Hgm reforma agraria
Hgm reforma agrariaHgm reforma agraria
Hgm reforma agraria
 
Tribuna socialista#1 ne
Tribuna socialista#1 neTribuna socialista#1 ne
Tribuna socialista#1 ne
 
Aspecto político
Aspecto políticoAspecto político
Aspecto político
 
Boletin B001 Revolucion
Boletin B001 RevolucionBoletin B001 Revolucion
Boletin B001 Revolucion
 
Cuestionario de derecho agrario i.
Cuestionario de derecho agrario i.Cuestionario de derecho agrario i.
Cuestionario de derecho agrario i.
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
 
186 -2_capi_2
186  -2_capi_2186  -2_capi_2
186 -2_capi_2
 
La reforma agraria.f.j.salas
La reforma agraria.f.j.salasLa reforma agraria.f.j.salas
La reforma agraria.f.j.salas
 
Reformas agrarias fichas
Reformas agrarias fichasReformas agrarias fichas
Reformas agrarias fichas
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Reformas agrarias en colombia
Reformas agrarias en colombiaReformas agrarias en colombia
Reformas agrarias en colombia
 
Proceso agrario en bolivia y america latina
Proceso agrario en bolivia y america latinaProceso agrario en bolivia y america latina
Proceso agrario en bolivia y america latina
 
Cuestionario Derecho Agrario
Cuestionario Derecho AgrarioCuestionario Derecho Agrario
Cuestionario Derecho Agrario
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
 
GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS - PRIMERA FASE
GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS - PRIMERA FASEGOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS - PRIMERA FASE
GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS - PRIMERA FASE
 

Destacado

El problema agrario
El problema agrarioEl problema agrario
El problema agrario
javier Soto
 
Francisco (pancho) villa
Francisco (pancho) villaFrancisco (pancho) villa
Francisco (pancho) villa
eduardovenegassanchez
 
Francisco Villa
Francisco VillaFrancisco Villa
Francisco Villa
xXDkHkXx
 
FRANCISCO VILLA
FRANCISCO VILLAFRANCISCO VILLA
FRANCISCO VILLA
AdrixHrdz
 
Los Principios de La politica Exterior
Los Principios de La politica ExteriorLos Principios de La politica Exterior
Los Principios de La politica Exterior
caosman
 
Guerra cristera (1926 1929)
Guerra cristera (1926 1929)Guerra cristera (1926 1929)
Guerra cristera (1926 1929)
Khristian Caballero
 
sindicato
sindicatosindicato
sindicato
Katy Lagos
 
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaMovimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
CarolinaMHL
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Paola Plazas Alarcón
 
Guerra Cristera
Guerra CristeraGuerra Cristera
Guerra Cristera
naaicosa
 
Parte yahmile terminada
Parte yahmile terminadaParte yahmile terminada
Parte yahmile terminada
lunadelie519
 

Destacado (11)

El problema agrario
El problema agrarioEl problema agrario
El problema agrario
 
Francisco (pancho) villa
Francisco (pancho) villaFrancisco (pancho) villa
Francisco (pancho) villa
 
Francisco Villa
Francisco VillaFrancisco Villa
Francisco Villa
 
FRANCISCO VILLA
FRANCISCO VILLAFRANCISCO VILLA
FRANCISCO VILLA
 
Los Principios de La politica Exterior
Los Principios de La politica ExteriorLos Principios de La politica Exterior
Los Principios de La politica Exterior
 
Guerra cristera (1926 1929)
Guerra cristera (1926 1929)Guerra cristera (1926 1929)
Guerra cristera (1926 1929)
 
sindicato
sindicatosindicato
sindicato
 
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaMovimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Guerra Cristera
Guerra CristeraGuerra Cristera
Guerra Cristera
 
Parte yahmile terminada
Parte yahmile terminadaParte yahmile terminada
Parte yahmile terminada
 

Similar a El problema agrario

Evolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrarioEvolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrario
saiatrabajos1
 
Derecho agrario y desarrollo rural
Derecho agrario y desarrollo rural Derecho agrario y desarrollo rural
Derecho agrario y desarrollo rural
Luis Octavio Cante Roldan
 
Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)
zaidagarmendia
 
Rafael agrario
Rafael agrarioRafael agrario
Rafael agrario
rafaelgonzalezescalo
 
Nociones Sobre El Derecho Agrario
Nociones Sobre El Derecho AgrarioNociones Sobre El Derecho Agrario
Nociones Sobre El Derecho Agrario
Linaomarvi Camacaro
 
Economia modernizacion del ejido maria
Economia modernizacion del ejido mariaEconomia modernizacion del ejido maria
Economia modernizacion del ejido maria
alejandra alvarez cruz
 
Evolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho AgrarioEvolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho Agrario
Yamileth Palacios
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
mecargalapolla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
Damaris Chopite
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
jalberto23
 
La propiedad de la tierra en el peru 2013
La propiedad de la tierra en el peru 2013La propiedad de la tierra en el peru 2013
La propiedad de la tierra en el peru 2013
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
ozneimar
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Karelys Martinez
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Yaxiri Delari San
 
Revolución mexicana fuentes
Revolución mexicana fuentesRevolución mexicana fuentes
Revolución mexicana fuentes
Carla Patricia Lurati
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1
ElohimBrens
 
Derecho Agrario y su Evolución en Venezuela.
Derecho Agrario y su Evolución en Venezuela.Derecho Agrario y su Evolución en Venezuela.
Derecho Agrario y su Evolución en Venezuela.
susana reyes
 
Derecho agrario 2 (1).pdf
Derecho agrario 2 (1).pdfDerecho agrario 2 (1).pdf
Derecho agrario 2 (1).pdf
estuardo54
 

Similar a El problema agrario (20)

Evolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrarioEvolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrario
 
Derecho agrario y desarrollo rural
Derecho agrario y desarrollo rural Derecho agrario y desarrollo rural
Derecho agrario y desarrollo rural
 
Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)
 
Rafael agrario
Rafael agrarioRafael agrario
Rafael agrario
 
Nociones Sobre El Derecho Agrario
Nociones Sobre El Derecho AgrarioNociones Sobre El Derecho Agrario
Nociones Sobre El Derecho Agrario
 
Economia modernizacion del ejido maria
Economia modernizacion del ejido mariaEconomia modernizacion del ejido maria
Economia modernizacion del ejido maria
 
Evolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho AgrarioEvolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho Agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
La propiedad de la tierra en el peru 2013
La propiedad de la tierra en el peru 2013La propiedad de la tierra en el peru 2013
La propiedad de la tierra en el peru 2013
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Revolución mexicana fuentes
Revolución mexicana fuentesRevolución mexicana fuentes
Revolución mexicana fuentes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1
 
Derecho Agrario y su Evolución en Venezuela.
Derecho Agrario y su Evolución en Venezuela.Derecho Agrario y su Evolución en Venezuela.
Derecho Agrario y su Evolución en Venezuela.
 
Derecho agrario 2 (1).pdf
Derecho agrario 2 (1).pdfDerecho agrario 2 (1).pdf
Derecho agrario 2 (1).pdf
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

El problema agrario

  • 1. Alma Rosa Galana Santos 3° “A” Matutino 06/10/15 EL PROBLEMA AGRARIO El problema agrario en México, uno de los más importantes. La pobreza y marginalización son elementos actuales del campesinado. El problema agrario en México es uno de los a últimas fechasse ha agudizadopormuy diferentesaspectos: lobajode nivel de vidade loscampesinosen algunoscasos,su explotación,enotrossu improductividad y en casi su totalidad su marginación. Esta clase social representa la mayor parte de la población agrícola de nuestro país mantiene relacionessocialesy económica muy pobres en contraste con el resto del país. Las circunstancias que crearon la revolución de 1910, mucho tuvieron que ver con la clase campesina, la cual se sentíaoprimidaal no tener un pedazo propio de tierra donde laborar. El acaparamiento de tierra por los grandes propietarios ha sido tema de discusión desde hace largo tiempo. ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL EL 06 DE ENERO DE 1992 SE PUBLICO EN DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EL DECRETO QUE CONTIENE LAS REFORMAS AL ARTÍCULO 27 DE NUESTRA CONSTITUCIÓN. EN SUMA SEREFORMARON EL PÁRRAFO TERCERO Y LAS FRACCIONES IV Y VI PRIMER PÁRRAFO Y VII, XV Y XVII; SE ADICIONARON LOS PÁRRAFOS SEGUNDO Y TERCERO A LA FRACCIÓN XIX Y SE DEROGARON LAS FRACCIONES X, XI, XII, XIII, XIV YXVI DEL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN. LA REFORMA AL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL MANTIENE LA PROPIEDAD ORIGINARIA DE LA NACION SOBRE TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS EN EL TERRITORIO NACIONAL, Y LAFACULTAD DE LA MISMA PARA IMPONER A LA PROPIEDAD LAS MODALIDADES QUE DICTE EL INTERES PUBLICO Y REGULAR LA EXPLOTACION Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES. ASI TAMBIEN LAS MODIFICACIONES ALPARRAFO TERCERO SIGNIFICA EL FIN DEL REPARTO AGRARIO. EN RESUMEN EN EL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL VIGENTE ESTA CONTENIDO, ENTRE OTRAS, LAS BASES QUE REGULAN LA VIDA DEL CAMPO, ASI COMO LAS DEMANDAS DELOS CAMPESINOS DEL PAIS DE TENER SEGURIDAD PLENA EN EL DESARROLLO DE SUS ACCIONES Y SOBRE TODO POR SER RECONOCIDOS COMO SUJETOS DIRECTOS DEL CAMBIO, DE ESTA FORMA TENEMOS DE QUE CON LA REFORMA ALARTICULO EN CITA SE OBTIENE. 1.- RECONOCIMIENTOEXPLICITODE LA PERSONALIDADJURIDICA DELOS NUCLEOS DE POBLACION EJIDALES Y COMUNALES; 2.- AUTONOMIA DE LA VIDA INTERNA DE EJIDOS Y COMUNIDADES; 3.- RECONOCIMIENTO DE LOS SUJETOS DE DERECHO AGRARIO, 4.- SEGURIDAD PLENA A LAS TRES FORMAS DE PROPIEDAD RURAL; 5.- POSIBILIDAD DE FORMAR SOCIEDADES CIVILES O MERCANTILES EN EL AGRO; 6.- POSIBILIDAD DEENAJENAR SUS DERECHOS PARCELARIOS Y ADOPTAR EL DOMINIO PLENO Y 7.- PROCURACIÓN E IMPARTICION DE UNA JUSTICIA AGRARIA AGIL Y EXPEDITA. COMUNIDAD EN PRIMER TÉRMINO DEBEMOS MENCIONAR QUE ES UNAPROPIEDAD QUE DATA DESDE TIEMPO INMEMORIAL; ES DECIR, DESDE ANTES DE LA CONQUISTA, LA SOCIEDAD AZTECA DISFRUTABA LOMISMO DEL CALPULLI, COMO EXPLOTACIÓN INDIVIDUAL ENTRE LOS JEFES DE FAMILIA DE LOS BARRIOS...
  • 2. Alma Rosa Galana Santos 3° “A” Matutino 06/10/15 DOCTRINA SOBRE REFORMA AGRARIA Ramón Fernández y Fernández Ley Agraria comentada (doctrina y jurisprudencia) Los constantes cambios que vive la sociedad mexicanahoyendía, dentrode un entornocada vezmáscomplejo,hace impostergablelarevisión y actualizaciónde losdistintosmarcosnormativosque rigenlosprocedimientosyconductasde los ciudadanos, las instituciones y los gobiernos. En el caso de la materia agraria, la legislación y sus normas relativas han sufrido diversas adecuaciones a lo largo de la historia; algunas veces respondiendo a asuntos coyunturales, otras, siendo claro reflejo del sentir de los hombres y mujeres del campo. En la actualidad, el Derecho agrario mexicano se ha venido definiendo de formaparalela con la praxis vital del México rural. Por ello, siempre es y será pertinente revisar, como loes encualquierotravertiente delderecho,susconceptose interpretacionespuestoque la
  • 3. Alma Rosa Galana Santos 3° “A” Matutino 06/10/15 norma agraria es materia perfectible, sin olvidar que el fin último de las constantes transformaciones y adecuaciones es la justicia agraria. En Ley Agraria comentada (doctrina y jurisprudencia),RubénGallardoZúñigaahondaenel que parecieraterrenocomplicado y difícil de asir;de todosessabidoque existenantecedentesinmediatosenlacuestión legislativa sobre este rubro, pero diez años en el terreno del Derecho agrario pudiera corresponder, históricamente hablando, a demasiados procesos sociales, econó- micos y políticos de gran envergadura. Esta acotación es por demás pertinente en la obra que nos ocupa: el México de hoy día no se corresponde conel de hace unadécada,aunque loparezca; lasociedadmexicana —en especial la rural— ha dadoun saltocualitativorespectodel restode la nación, sin menosprecio del resto del país, claro está,pueslosprocesosque ahí se han venidogestando marcan el rumbo, sin exagerar, del país, del México que se avecina. De ahí la importancia de una obra como la presente, que se ocupa de hacer una revisión concienzuda del marco legal agrario, contribuyendo a un mejor entendimientode laLeyAgrariay susdisposiciones reglamentarias, además, el autor se sustenta en tesis y jurisprudencias relevantes debidamente sancionadas por el Poder Judicial de la Federación, con el único propósito de allanar el camino del conocimiento del Derecho agrario mexicanoparaaquellosestudiososde lamateria y temas afines. Partiendo de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915 y pasando por todas las reformas que el Artículo 27 constitucional sufrió a lo largo del siglo XX, Rubén Gallardo Zúñiga arriba a la actual Ley Agraria comentando cada uno de sus artículos, además de la jurisprudencia mencionada, más la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios En sus comentarios, el autor ejemplifica, aclara e interpreta cada uno de los preceptos que la Ley plantea, haciéndolos más entendibles y permitiendo al lector la oportunidad de subsanar o complementar opiniones sobre el Derecho agrario en uno u otro sentido, correlacionando los planteamientos que en materia agraria se han venido dando luego de la reforma al Artículo 27 constitucional de 1992. Ley Agraria comentada (doctrina y jurisprudencia), obra oportuna y vinculatoria, hará que tanto estudiantes de derecho, abogados y servidores públicos que se desempeñan en instituciones del sector agrario, como dirigentes de organizacionescampesinas,tenganunpanoramamásampliosobre el marco jurídicoque norma la vida en el México rural. La trascendencia del presente libro no sólo radica en su oportuna aparición sino en la motivación que crea —con firme propósito— de fomentar la constante revisión, evaluación y crítica de los diferentes preceptos que norman la vida de los hombres y mujeres del campo mexicano; proceso complejo que, sin duda, es y será materia de análisis y discusiones de quienes ven al campo como el lugar idóneo de la justicia agraria. Ley Agraria comentada(doctrinayjurisprudencia),Gallardo Zúñiga, Rubén, Porrúa, primera edición, México, 2002, 280 pp.