SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario de Derecho Agrario
Primer Parcial 2018
1. DESDE EL PUNTO DE VISTA HISTÓRICO DONDE TIENE SU ORIGEN COMO CIENCIA EL DERECHO
AGRARIO?
Tiene su origen como ciencia en Italia a principios del siglo XIX
2. QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA ESCUELA TOSCANA Y LA ESCUELA NAPOLITANA?
Se diferencian en que la escuela Toscana se dedico al estudio del Derecho Agrario mientras la Napolitana
dedico su estudio a la materia civilista.
3. DONDE APARECIERON PLASMADAS LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES DE LA ESCUELA ITALIANA
SOBRE EL DERECHO AGRARIO Y QUE SE TOMA COMO UN ANTECEDENTE DEL NACIMIENTO DE
ESTA COMO CIENCIA?
En la revista “Di Diritto Agrario”
4. A QUIEN SE LE ATRIBUYE COMO EL PRECURSOR Y FUNDADOR DE LA PRIMERA CÁTEDRA DEL
DERECHO AGRARIO, EN PISA EN EL AÑO 1922?
Giangastone Bolla
5. POR QUE SE DICE QUE EL DERECHO AGRARIO SURGIÓ COMO UNA CIENCIA AUTÓNOMA AL
DERECHO CIVIL?
Debido a que el Derecho Civil no podía solventar la problemática que existía en relación al manejo y adquisición
de la tierra.
6. CUALES SON LOS TRES FACTORES QUE PERMITIERON LA APARICIÓN DEL DERECHO AGRARIO
MODERNO?
 El capitalismo
 La ruptura de la unidad del derecho privado
 La evolución del esquema jurídico constitucional
7. EXPLIQUE QUE SIGNIFICA AGRARIO?
Proviene del latín agrarius, de ager, agri que quiere decir campo, todo lo relativo al campo.
8. EN TÉRMINOS GENERALES QUE COMPRENDE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA?
 Las fuerzas productivas
 Las relaciones de producción
9. QUE COMPRENDE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS?
A el hombre y los instrumentos de producción de que éste se vale para actuar sobre la tierra como objeto de
trabajo.
10. QUE SON LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN?
Es la conexión que se estatuye entre hombres y los medios de producción con motivo de la actividad productiva
dentro del proceso de producción agrícola.
11. ENUMERE LOS ELEMENTOS INTEGRANTES DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA
a) La agricultura (horticultura, fruticultura, floricultura)
b) La ganadería
c) El cultivo y conservación de bosques y montes
d) El aprovechamiento de los recursos hidráulicos
12. QUE ES LA SILVICULTURA?
Es la actividad dedica al cultivo y conservación de los bosques y montes
13. PUEDE CONFIGURAR EL INSTRUMENTO JURÍDICO CAPAZ DE RESOLVER PROBLEMAS DE UNA
DETERMINADA ESTRUCTURA AGRÍCOLA?
La Reforma Agraria
14. ADEMÁS DE DARLE SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA JUSTA Y EQUITATIVA DISTRIBUCIÓN DE LA
TIERRA A QUE OTROS PROBLEMAS DEBE DARLE SOLUCIÓN LA REFORMA AGRARIA? (ENLISTE
CINCO)
a) Asistencia integral (técnica, crediticia, social y mercadeo)
b) Higiene y salubridad rural
c) Obras de vivienda y educación rural
d) Sistema vial, transporte y almacenaje
e) Industrialización agrícola.
15. POR QUE NO SE LE ASIGNA UNA VALIDEZ UNIVERSAL A LA LEGISLACIÓN AGRARIA?
Debido a que en cada país difiere tanto la legislación como la doctrina toman ciertos elementos y actividades
como contenido del Derecho Agrario.
16. ESCRIBA TRES DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO CITANDO DIFERENTES AUTORES
“Arcangeli: Se entiende por Derecho Agrario la totalidad de las normas, ya sean de Derecho Público o de
derecho privado , que regulan a los sujetos, los bienes, los actos y las relaciones jurídicas pertenecientes a la
agricultura.”.
“Dr. José Flores Moncayo: El derecho agrario, es una disciplina especial jurídica, cuyas normas rigen las
relaciones de las personas y los bienes en la actividad del trabajo agropecuario!.
“Lic. César Augusto Toledo Peñate: Derecho Agrario es el conjunto de normas jurídicas de naturaleza
económica- social, que regula la tenencia, distribución y explotación de la tierra, los recursos para lograrlo y las
relaciones entre las personas que intervienen en tales actividades”.
17. REDACTE UNA DEFINICIÓN PROPIA SOBRE DERECHO AGRARIO
Conjunto de doctrinas, normas jurídicas , jurisprudencia y dogmas pertenecientes a un derecho social que ese
encargan de desarrollar y regular la actividad agrícola así como la tenencia, explotación, distribución adecuada,
y demás problemas que puedan darse respecto a la tierra y a las actividades de producción que en ella se den
orientadas al campo.
18. CUAL DEBE SER EL FIN DE LAS NORMAS DE DERECHO AGRARIO?
Para los países subdesarrollados el resolver el problema social agrario dándole al hombre derecho a la tierra y
buscar la realización de la justicia social en el campo.
19. CUAL ES EL CONTENIDO DEL DERECHO AGRARIO?
 Las leyes
 Reglamentos y disposiciones administrativas que regulan la actividad del agricultor
 La propiedad rustica
 La agricultura
 La ganadería
 La Silvicultura
 El aprovechamiento hidráulico
 El crédito rural
 Arrendamientos , seguros
 Colonización
 Trafico de productos, etc.
20. SEGÚN LUCIO MENDIETA Y NUÑEZ QUE FORMA PARTE DEL CONTENIDO DEL DERECHO AGRARIO?
 La Doctrina y ● La jurisprudencia
21. CON QUE OTRO NOMBRE ES CONOCIDA LA TEORÍA DE LA AUTONOMÍA DEL DERECHO AGRARIO?
Teoría Técnico Económica
22. LA TEORÍA DE LA ESPECIALIDAD TAMBIÉN ES CONOCIDA COMO?
La Escuela Jurídica
23. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA TEORÍA TÉCNICO ECONÓMICA Y LA TEORÍA DE LA
ESPECIALIDAD?
La diferencia estriba en que la Teoría Técnico Económica consideraba la autonomía del Derecho Civil, contrario
sensu, la Teoría de la Especialidad que exigía la demostración de una existencia de autonomía legislativa,
didáctica y científica para confirmar que el Derecho Agrario es autónomo.
24. AUTONOMÍA QUE SE REFIERE A LA VASTA EXISTENCIA DE NORMAS QUE PARA LA ESCUELA
JURÍDICA DEBÍAN ENCONTRARSE DE PREFERENCIA EN UN CÓDIGO AGRARIO?
Autonomía Legislativa
25. DESARROLLE QUE ES LA AUTONOMÍA DIDÁCTICA
Es la que requiere la existencia de una profunda investigación que a su vez produzca una diversidad de libros,
artículos de revista y cátedras universitarias.
26. AUTONOMÍA QUE REQUIERE LA PRESENCIA DE PRINCIPIOS PROPIOS Y GENERALES DEL DERECHO
AGRARIO QUE SEAN DIFERENTES A LOS DE LAS DEMÁS RAMAS JURÍDICAS?
Autonomía Científica.
27. EN SENTIDO JURÍDICO QUE PUEDE INDICAR LA PALABRA FUENTE?
El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas
jurídicas aplicables hoy por el Hombre.
28. CUAL ES LA MAS IMPORTANTE FUENTE DEL DERECHO AGRARIO?
29. ESCRIBA CUALES SON LAS MÁS IMPORTANTES FUENTES FORMALES DEL DERECHO AGRARIO
 La legislación
 La costumbre
 La jurisprudencia
30. ES EL CONJUNTO DE REGLAS SOCIALES DERIVADAS DE UN USO MÁS O MENOS LARGO QUE
DENTRO DE LA COLECTIVIDAD QUE LAS PRACTICA SE LE RECONOCE LA OBLIGATORIEDAD?
La costumbre
31. ES EL CONJUNTO DE NORMAS Y PRINCIPIOS QUE SUPLEN OMISIONES DE LA LEY, EMANADAS DE
FALLOS DE AUTORIDADES JUDICIALES O ADMINISTRATIVAS Y QUE SE FUNDAN EN LAS PRÁCTICAS
REITERADAS SEGUIDAS EN CASOS SIMILARES.
La Jurisprudencia
32. QUE SON LAS FUENTES REALES DEL DERECHO AGRARIO?
Son todos los motivos que han determinado y pueden determinar el surgimiento de las normas jurídicas.
33. EN DONDE ENCONTRAMOS A LAS FUENTES REALES DEL DERECHO AGRARIO?
En los propios factores económicos – sociales que configuran la estructura agrícola de un país determinado.
34. ES LA SERIE DE DOCUMENTOS HISTÓRICOS QUE ENCIERRAN EL TEXTO DE UNA LEY O LEYES,
TENIENDO EN CADA PAÍS DIFERENTES PRECEDENTES NORMATIVOS DE ÍNDOLE HISTÓRICO Y QUE
ADEMÁS EXISTEN CIERTAS FUENTES QUE SON COMUNES A DETERMINADAS CULTURAS?
Las fuentes históricas del Derecho Agrario.
35. PARA EL MUNDO LATINO CUAL ES LA FUENTE HISTÓRICA MÁS IMPORTANTE Y MÁS ANTIGUA?
El Derecho Romano
36. CON QUE RAMAS JURÍDICAS SE RELACIONA EL DERECHO AGRARIO?
 D. Constitucional.
 D. Civil.
 D. Mercantil.
 D. del Trabajo
 D. Administrativo
37. COMO SE RELACIONA EL DERECHO AGRARIO CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL?
Cuando el derecho constitucional marca postulados y principios generales tendientes a resolver el problema
social agrario.
38. POR QUE SE DICE QUE TANTO EL D. LABORAL COMO EL D. AGRARIO SON DERECHOS SOCIALES?
Debido a que ambas disciplinas tienden a tutelar y proteger intereses de clases sociales económicamente más
débiles y las normas de ambas se complementan para lograr tal propósito.
39. CON QUE MATERIAS EXTRAJURÍDICAS SE PUEDE RELACIONAR EL D. AGRARIO?
 Economía
 Historia
 Sociología
40. EXPLIQUE COMO SE RELACIONA EL D. AGRARIO CON LA ECONOMÍA
 Tienen estrecha relación puesto que la economía es el pilar de toda actividad agrícola y ganadera.
 El derecho agrario tiende a resolver problemas de índole económico-social
41. EXPLIQUE COMO SE RELACIONA EL D. AGRARIO CON LA SOCIOLOGÍA
Debido a que el derecho es un producto social, ya que, se deriva de las relaciones sociales y por ende el
legislador y el jurista deben conocer el fondo de las especulaciones sociológicas al momento de dictar o
interpretar las leyes agrarias.
42. EXPLIQUE COMO SE RELACIONA EL D. AGRARIO CON LA HISTORIA
Ambas materias se relacionan puesto que la historia nos explica la problemática actual y el por que de las
instituciones agrarias, así como las normas jurídicas que se dieron durante lo largo de los siglos.
43. CUAL ES EL OBJETO DEL DERECHO AGRARIO?
Tiene como objeto el estudio de la estructura, organización y actividad de ejidos y comunidades, la propiedad
privada y las relaciones jurídicas que se presentan con motivo de la tenencia de la tierra en esas modalidades;
además estudia las colonias agrícolas, ganaderas o forestales y lo relativo a terrenos nacionales.
44. DEFINA QUE ES LATIFUNDIO Y QUE ES MINIFUNDIO
Latifundio: Es una explotación agraria de grandes dimensiones que se caracteriza por un uso ineficiente de los
recursos disponibles.
Minifundio: Es una finca rustica de extensión tan reducida que dificulta su explotación.
45. ESCRIBA LOS PRINCIPIOS INFORMADORES DEL DERECHO AGRARIO
1. La propiedad de la tierra como función social.
2. La limitación de la propiedad Agraria.
3. En la mayoría de las legislaciones se condena a los minifundios.
4. En todas las legislaciones se fija la unidad de dotación agraria que ha de entregarse a los campesinos que
carecen de tierra.
5. En la mayoría de las legislaciones agrarias se autoriza el pago de las expropiaciones.
6. En la casi totalidad de países de América Latina las leyes agrarias tienen encomendada la realización de
a reforma agraria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
yelitzalatorre
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
luisalfredopenacoronado1
 
La propiedad horizontal exposición
La propiedad horizontal   exposiciónLa propiedad horizontal   exposición
La propiedad horizontal exposición
abogado70
 
Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.
mariapauvil
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Derecho romano personas y familia
Derecho romano personas y familiaDerecho romano personas y familia
Derecho romano personas y familia
Luis Alberto Baron
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
karenm95
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hernan Osorio
 
Autonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrarioAutonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrario
Ricardo Juarez
 
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridicaTrabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Magdali Perez
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
Ruben Avila Lopez
 
Mapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penalMapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penal
ortega2015
 
Elementos básicos del principio de legalidad
Elementos básicos del principio de legalidadElementos básicos del principio de legalidad
Elementos básicos del principio de legalidad
eduholding
 
Derecho Comparado
Derecho ComparadoDerecho Comparado
Derecho Comparado
Paul Montero Matamoros
 
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso PenalMapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Investigación Peritos Forenses
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
rossssssperez
 
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHOLA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
Marly Jaimes Angel
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
Karlis De Freitas
 
INVESTIGACION JURIDICA III
INVESTIGACION JURIDICA IIIINVESTIGACION JURIDICA III
INVESTIGACION JURIDICA III
Videoconferencias UTPL
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
 
La propiedad horizontal exposición
La propiedad horizontal   exposiciónLa propiedad horizontal   exposición
La propiedad horizontal exposición
 
Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Derecho romano personas y familia
Derecho romano personas y familiaDerecho romano personas y familia
Derecho romano personas y familia
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
 
Autonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrarioAutonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrario
 
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridicaTrabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
 
Mapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penalMapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penal
 
Elementos básicos del principio de legalidad
Elementos básicos del principio de legalidadElementos básicos del principio de legalidad
Elementos básicos del principio de legalidad
 
Derecho Comparado
Derecho ComparadoDerecho Comparado
Derecho Comparado
 
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso PenalMapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso Penal
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
 
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHOLA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
 
INVESTIGACION JURIDICA III
INVESTIGACION JURIDICA IIIINVESTIGACION JURIDICA III
INVESTIGACION JURIDICA III
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 

Similar a Cuestionario Derecho Agrario

Agrario unidad 1
Agrario unidad 1Agrario unidad 1
Agrario unidad 1
UNICAN
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
dynozurita
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
dynozurita
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
dynozurita
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Enso Hernandez
 
DERECHO AGRARIO- INTRODUCCION.pptx
DERECHO AGRARIO- INTRODUCCION.pptxDERECHO AGRARIO- INTRODUCCION.pptx
DERECHO AGRARIO- INTRODUCCION.pptx
LidoFlores
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
RichardRodriguez219
 
Evolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrarioEvolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrario
saiatrabajos1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
La Universidad del zulia
 
Derecho agrario resumen
Derecho agrario resumenDerecho agrario resumen
Derecho agrario resumen
antonio ochoa
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Ronaykelalegullar22
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
RICHARDTORRES81
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
Millalaidelis
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Nombre Apellidos
 
Evolucion agrario
Evolucion agrarioEvolucion agrario
Evolucion agrario
Carlos Pacheco
 
Agrario unidad 2
Agrario unidad 2Agrario unidad 2
Agrario unidad 2
UNICAN
 
derecho agrario folleto.docx
derecho agrario folleto.docxderecho agrario folleto.docx
derecho agrario folleto.docx
SerratMorales
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
Francelica Vasquez
 

Similar a Cuestionario Derecho Agrario (20)

Agrario unidad 1
Agrario unidad 1Agrario unidad 1
Agrario unidad 1
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
DERECHO AGRARIO- INTRODUCCION.pptx
DERECHO AGRARIO- INTRODUCCION.pptxDERECHO AGRARIO- INTRODUCCION.pptx
DERECHO AGRARIO- INTRODUCCION.pptx
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Evolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrarioEvolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
 
Derecho agrario resumen
Derecho agrario resumenDerecho agrario resumen
Derecho agrario resumen
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolucion agrario
Evolucion agrarioEvolucion agrario
Evolucion agrario
 
Agrario unidad 2
Agrario unidad 2Agrario unidad 2
Agrario unidad 2
 
derecho agrario folleto.docx
derecho agrario folleto.docxderecho agrario folleto.docx
derecho agrario folleto.docx
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
 

Último

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

Cuestionario Derecho Agrario

  • 1. Cuestionario de Derecho Agrario Primer Parcial 2018 1. DESDE EL PUNTO DE VISTA HISTÓRICO DONDE TIENE SU ORIGEN COMO CIENCIA EL DERECHO AGRARIO? Tiene su origen como ciencia en Italia a principios del siglo XIX 2. QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA ESCUELA TOSCANA Y LA ESCUELA NAPOLITANA? Se diferencian en que la escuela Toscana se dedico al estudio del Derecho Agrario mientras la Napolitana dedico su estudio a la materia civilista. 3. DONDE APARECIERON PLASMADAS LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES DE LA ESCUELA ITALIANA SOBRE EL DERECHO AGRARIO Y QUE SE TOMA COMO UN ANTECEDENTE DEL NACIMIENTO DE ESTA COMO CIENCIA? En la revista “Di Diritto Agrario” 4. A QUIEN SE LE ATRIBUYE COMO EL PRECURSOR Y FUNDADOR DE LA PRIMERA CÁTEDRA DEL DERECHO AGRARIO, EN PISA EN EL AÑO 1922? Giangastone Bolla 5. POR QUE SE DICE QUE EL DERECHO AGRARIO SURGIÓ COMO UNA CIENCIA AUTÓNOMA AL DERECHO CIVIL? Debido a que el Derecho Civil no podía solventar la problemática que existía en relación al manejo y adquisición de la tierra. 6. CUALES SON LOS TRES FACTORES QUE PERMITIERON LA APARICIÓN DEL DERECHO AGRARIO MODERNO?  El capitalismo  La ruptura de la unidad del derecho privado  La evolución del esquema jurídico constitucional 7. EXPLIQUE QUE SIGNIFICA AGRARIO? Proviene del latín agrarius, de ager, agri que quiere decir campo, todo lo relativo al campo. 8. EN TÉRMINOS GENERALES QUE COMPRENDE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA?  Las fuerzas productivas  Las relaciones de producción 9. QUE COMPRENDE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS? A el hombre y los instrumentos de producción de que éste se vale para actuar sobre la tierra como objeto de trabajo. 10. QUE SON LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN? Es la conexión que se estatuye entre hombres y los medios de producción con motivo de la actividad productiva dentro del proceso de producción agrícola. 11. ENUMERE LOS ELEMENTOS INTEGRANTES DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA a) La agricultura (horticultura, fruticultura, floricultura) b) La ganadería c) El cultivo y conservación de bosques y montes d) El aprovechamiento de los recursos hidráulicos 12. QUE ES LA SILVICULTURA? Es la actividad dedica al cultivo y conservación de los bosques y montes 13. PUEDE CONFIGURAR EL INSTRUMENTO JURÍDICO CAPAZ DE RESOLVER PROBLEMAS DE UNA DETERMINADA ESTRUCTURA AGRÍCOLA? La Reforma Agraria 14. ADEMÁS DE DARLE SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA JUSTA Y EQUITATIVA DISTRIBUCIÓN DE LA TIERRA A QUE OTROS PROBLEMAS DEBE DARLE SOLUCIÓN LA REFORMA AGRARIA? (ENLISTE CINCO) a) Asistencia integral (técnica, crediticia, social y mercadeo) b) Higiene y salubridad rural c) Obras de vivienda y educación rural d) Sistema vial, transporte y almacenaje e) Industrialización agrícola.
  • 2. 15. POR QUE NO SE LE ASIGNA UNA VALIDEZ UNIVERSAL A LA LEGISLACIÓN AGRARIA? Debido a que en cada país difiere tanto la legislación como la doctrina toman ciertos elementos y actividades como contenido del Derecho Agrario. 16. ESCRIBA TRES DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO CITANDO DIFERENTES AUTORES “Arcangeli: Se entiende por Derecho Agrario la totalidad de las normas, ya sean de Derecho Público o de derecho privado , que regulan a los sujetos, los bienes, los actos y las relaciones jurídicas pertenecientes a la agricultura.”. “Dr. José Flores Moncayo: El derecho agrario, es una disciplina especial jurídica, cuyas normas rigen las relaciones de las personas y los bienes en la actividad del trabajo agropecuario!. “Lic. César Augusto Toledo Peñate: Derecho Agrario es el conjunto de normas jurídicas de naturaleza económica- social, que regula la tenencia, distribución y explotación de la tierra, los recursos para lograrlo y las relaciones entre las personas que intervienen en tales actividades”. 17. REDACTE UNA DEFINICIÓN PROPIA SOBRE DERECHO AGRARIO Conjunto de doctrinas, normas jurídicas , jurisprudencia y dogmas pertenecientes a un derecho social que ese encargan de desarrollar y regular la actividad agrícola así como la tenencia, explotación, distribución adecuada, y demás problemas que puedan darse respecto a la tierra y a las actividades de producción que en ella se den orientadas al campo. 18. CUAL DEBE SER EL FIN DE LAS NORMAS DE DERECHO AGRARIO? Para los países subdesarrollados el resolver el problema social agrario dándole al hombre derecho a la tierra y buscar la realización de la justicia social en el campo. 19. CUAL ES EL CONTENIDO DEL DERECHO AGRARIO?  Las leyes  Reglamentos y disposiciones administrativas que regulan la actividad del agricultor  La propiedad rustica  La agricultura  La ganadería  La Silvicultura  El aprovechamiento hidráulico  El crédito rural  Arrendamientos , seguros  Colonización  Trafico de productos, etc. 20. SEGÚN LUCIO MENDIETA Y NUÑEZ QUE FORMA PARTE DEL CONTENIDO DEL DERECHO AGRARIO?  La Doctrina y ● La jurisprudencia 21. CON QUE OTRO NOMBRE ES CONOCIDA LA TEORÍA DE LA AUTONOMÍA DEL DERECHO AGRARIO? Teoría Técnico Económica 22. LA TEORÍA DE LA ESPECIALIDAD TAMBIÉN ES CONOCIDA COMO? La Escuela Jurídica 23. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA TEORÍA TÉCNICO ECONÓMICA Y LA TEORÍA DE LA ESPECIALIDAD? La diferencia estriba en que la Teoría Técnico Económica consideraba la autonomía del Derecho Civil, contrario sensu, la Teoría de la Especialidad que exigía la demostración de una existencia de autonomía legislativa, didáctica y científica para confirmar que el Derecho Agrario es autónomo. 24. AUTONOMÍA QUE SE REFIERE A LA VASTA EXISTENCIA DE NORMAS QUE PARA LA ESCUELA JURÍDICA DEBÍAN ENCONTRARSE DE PREFERENCIA EN UN CÓDIGO AGRARIO? Autonomía Legislativa 25. DESARROLLE QUE ES LA AUTONOMÍA DIDÁCTICA Es la que requiere la existencia de una profunda investigación que a su vez produzca una diversidad de libros, artículos de revista y cátedras universitarias. 26. AUTONOMÍA QUE REQUIERE LA PRESENCIA DE PRINCIPIOS PROPIOS Y GENERALES DEL DERECHO AGRARIO QUE SEAN DIFERENTES A LOS DE LAS DEMÁS RAMAS JURÍDICAS? Autonomía Científica.
  • 3. 27. EN SENTIDO JURÍDICO QUE PUEDE INDICAR LA PALABRA FUENTE? El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables hoy por el Hombre. 28. CUAL ES LA MAS IMPORTANTE FUENTE DEL DERECHO AGRARIO? 29. ESCRIBA CUALES SON LAS MÁS IMPORTANTES FUENTES FORMALES DEL DERECHO AGRARIO  La legislación  La costumbre  La jurisprudencia 30. ES EL CONJUNTO DE REGLAS SOCIALES DERIVADAS DE UN USO MÁS O MENOS LARGO QUE DENTRO DE LA COLECTIVIDAD QUE LAS PRACTICA SE LE RECONOCE LA OBLIGATORIEDAD? La costumbre 31. ES EL CONJUNTO DE NORMAS Y PRINCIPIOS QUE SUPLEN OMISIONES DE LA LEY, EMANADAS DE FALLOS DE AUTORIDADES JUDICIALES O ADMINISTRATIVAS Y QUE SE FUNDAN EN LAS PRÁCTICAS REITERADAS SEGUIDAS EN CASOS SIMILARES. La Jurisprudencia 32. QUE SON LAS FUENTES REALES DEL DERECHO AGRARIO? Son todos los motivos que han determinado y pueden determinar el surgimiento de las normas jurídicas. 33. EN DONDE ENCONTRAMOS A LAS FUENTES REALES DEL DERECHO AGRARIO? En los propios factores económicos – sociales que configuran la estructura agrícola de un país determinado. 34. ES LA SERIE DE DOCUMENTOS HISTÓRICOS QUE ENCIERRAN EL TEXTO DE UNA LEY O LEYES, TENIENDO EN CADA PAÍS DIFERENTES PRECEDENTES NORMATIVOS DE ÍNDOLE HISTÓRICO Y QUE ADEMÁS EXISTEN CIERTAS FUENTES QUE SON COMUNES A DETERMINADAS CULTURAS? Las fuentes históricas del Derecho Agrario. 35. PARA EL MUNDO LATINO CUAL ES LA FUENTE HISTÓRICA MÁS IMPORTANTE Y MÁS ANTIGUA? El Derecho Romano 36. CON QUE RAMAS JURÍDICAS SE RELACIONA EL DERECHO AGRARIO?  D. Constitucional.  D. Civil.  D. Mercantil.  D. del Trabajo  D. Administrativo 37. COMO SE RELACIONA EL DERECHO AGRARIO CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL? Cuando el derecho constitucional marca postulados y principios generales tendientes a resolver el problema social agrario. 38. POR QUE SE DICE QUE TANTO EL D. LABORAL COMO EL D. AGRARIO SON DERECHOS SOCIALES? Debido a que ambas disciplinas tienden a tutelar y proteger intereses de clases sociales económicamente más débiles y las normas de ambas se complementan para lograr tal propósito. 39. CON QUE MATERIAS EXTRAJURÍDICAS SE PUEDE RELACIONAR EL D. AGRARIO?  Economía  Historia  Sociología 40. EXPLIQUE COMO SE RELACIONA EL D. AGRARIO CON LA ECONOMÍA  Tienen estrecha relación puesto que la economía es el pilar de toda actividad agrícola y ganadera.  El derecho agrario tiende a resolver problemas de índole económico-social 41. EXPLIQUE COMO SE RELACIONA EL D. AGRARIO CON LA SOCIOLOGÍA Debido a que el derecho es un producto social, ya que, se deriva de las relaciones sociales y por ende el legislador y el jurista deben conocer el fondo de las especulaciones sociológicas al momento de dictar o interpretar las leyes agrarias. 42. EXPLIQUE COMO SE RELACIONA EL D. AGRARIO CON LA HISTORIA Ambas materias se relacionan puesto que la historia nos explica la problemática actual y el por que de las instituciones agrarias, así como las normas jurídicas que se dieron durante lo largo de los siglos.
  • 4. 43. CUAL ES EL OBJETO DEL DERECHO AGRARIO? Tiene como objeto el estudio de la estructura, organización y actividad de ejidos y comunidades, la propiedad privada y las relaciones jurídicas que se presentan con motivo de la tenencia de la tierra en esas modalidades; además estudia las colonias agrícolas, ganaderas o forestales y lo relativo a terrenos nacionales. 44. DEFINA QUE ES LATIFUNDIO Y QUE ES MINIFUNDIO Latifundio: Es una explotación agraria de grandes dimensiones que se caracteriza por un uso ineficiente de los recursos disponibles. Minifundio: Es una finca rustica de extensión tan reducida que dificulta su explotación. 45. ESCRIBA LOS PRINCIPIOS INFORMADORES DEL DERECHO AGRARIO 1. La propiedad de la tierra como función social. 2. La limitación de la propiedad Agraria. 3. En la mayoría de las legislaciones se condena a los minifundios. 4. En todas las legislaciones se fija la unidad de dotación agraria que ha de entregarse a los campesinos que carecen de tierra. 5. En la mayoría de las legislaciones agrarias se autoriza el pago de las expropiaciones. 6. En la casi totalidad de países de América Latina las leyes agrarias tienen encomendada la realización de a reforma agraria.