SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. José Meza Vento Métodos y Técnicas de Estudio
DEFINICIÓN:
 “Aquella modificación relativamente estable de la
conducta que se adquiere en el ejercicio de ella”
 “Un cambio en la conducta
relativamente permanente que
ocurre como resultado de la
experiencia o práctica”.
Lic. José Meza Vento Métodos y Técnicas de Estudio
Teoría del condicionamiento
clásico:
 Propuesta por Ivan Pavlov.
 Se basa en la asociación de
estímulos
 La asociación de un estímulo
incondicionado con un estímulo
neutro provoca que se responda
al estímulo neutro con la
respuesta que emitía ante el
estímulo incondicionado
(comida) (salivación)
EI............. RI
(campana)
EN ............. (no provoca salivación)
(campana) (comida) (salivación)
EN + EI ........... RI
(campana) (salivación)
EC …........ RC
Teoría del condicionamiento
operante
 Desarrollado por Burrus
Frederick Skinner
 Llamado instrumental
 Algunas conductas
provocan la aparición de
un refuerzo. Y como
consecuencia de su
aparición se produce en el
sujeto la modificación de
dicha conducta.
Teoría del aprendizaje Social
 Propuesta por Albert Bandura.
 Analiza el aprendizaje en el
contexto social como producto
de la IMITACIÓN., siguiendo
modelos de otras personas.
 Es también llamada la teoría del
aprendizaje por observación.
Teoría del procesamiento de la
información
 Planteada por Robert
Gagné.
 Esta teoría estudia cómo
se procesa la
información y sus
aplicaciones.
 Propone que el
aprendizaje sigue el
siguiente proceso.
ATENCIÓN
CODIFICACIÓN
ALMACENAMIENTO
RECUPERACIÓN
Teoría del constructivismo
 Defendida por J. Piaget y D.
Ausubel.
 Propone la
CONSTRUCCIÓN de las
ideas desde la interacción
social con la realidad.
 El conocimiento no es una
copia de la realidad, sino
una construcción del ser
humano.
 Se basa en la teoría del
aprendizaje significativo
Aprendizaje Significativo
Reestructuración interna
de los saberes que tiene
la persona sobre un
determinado tema.
Producto de
la unión de
SABERES
PREVIOS
SABERES
NUEVOS
Conceptos relacionados al estudio
 Refuerzo: Suceso que asocia do a una
conducta modifica la frecuencia de aparición
de la misma.
 Premio: Algo que satisface y aumenta la
probabilidad de ocurrencia de una conducta.
 Castigo: Algo que desagrada.
 Moldear una conducta implica el
reforzamiento de aquellas que se aproximan a
la conducta final.
Conceptos relacionados al estudio
 Indefensión: Se da cuando los
resultados o consecuencias de una
conducta son independientes de la
misma. Aparece la sensación de que
haga lo que haga el control de los
resultados no está en sus manos.
 Toma mal los apuntes de la clase
 Memoriza erróneamente sin razonar.
 Tiene dificultades para expresar sus
ideas
 Es nervioso(a)
 No leyó detenidamente
No olvidemos que:
 Percibir los estímulos con nitidez, optimiza
el aprendizaje.
 Los sentidos que aportan más información
son la vista y el oído.
 Repetición: Fortalece las conexiones
neuronales y se consolida el aprendizaje.
 Ensayo-error: Observando el resultado y
rectificando a partir de los errores.
FORMAS O ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
 Reflexión: Reconsiderando los
contenidos con detenimiento
hasta comprenderlos.
 Memorización: Mecánica,
lógica, creativa.
 Elaboración: Construir
conocimientos partiendo de
nuestro trabajo, ideas y
conceptos. Desarrollando,
reestructurando, completando.
Proceso del aprendizaje
Fase sincrética Fase analítica Fase sintética
1 2
3 4
El aprendizaje debe ser:
Activo
Concreto
Variado
Progresivo
Personalizado
Motivador
En grupo
Dirigido
PRINCIPIOS
PEDAGÓGICOS

Más contenido relacionado

Similar a El proceso_de_aprendizaje

Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
ro7
 
Psicologia #5
Psicologia #5Psicologia #5
Psicologia #5ghalley
 
Enfoque de conducta
Enfoque de conductaEnfoque de conducta
Enfoque de conducta
maria-geraldine
 
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Los procesos psicológicos   el aprendizajeLos procesos psicológicos   el aprendizaje
Los procesos psicológicos el aprendizajeYosselin Rivas Morales
 
Aprende
AprendeAprende
Aprende
cheryli
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
guest613e1
 
Conductismo1 1196900367190566-2
Conductismo1 1196900367190566-2Conductismo1 1196900367190566-2
Conductismo1 1196900367190566-2sexymango
 
Conductismo paradigma cognitivos
Conductismo  paradigma cognitivosConductismo  paradigma cognitivos
Conductismo paradigma cognitivos
educacion rigoberta menchu
 
Enfoques Conductuales
Enfoques ConductualesEnfoques Conductuales
Enfoques Conductuales
orengomoises
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 
Condicionamiento Clásico Y Operante.pdf
Condicionamiento Clásico Y Operante.pdfCondicionamiento Clásico Y Operante.pdf
Condicionamiento Clásico Y Operante.pdf
PaolaMichelleMiranda
 
Exposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoExposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoAndreagarridof
 
Conductismo y Neoconductismo
Conductismo y NeoconductismoConductismo y Neoconductismo
Conductismo y Neoconductismo
Sheyla Prisca
 
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDICIONAMIENTO OPERANTECONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDICIONAMIENTO OPERANTERene Espinoza
 

Similar a El proceso_de_aprendizaje (20)

Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
 
Psicologia #5
Psicologia #5Psicologia #5
Psicologia #5
 
Psicologia #5
Psicologia #5Psicologia #5
Psicologia #5
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Enfoque de conducta
Enfoque de conductaEnfoque de conducta
Enfoque de conducta
 
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Los procesos psicológicos   el aprendizajeLos procesos psicológicos   el aprendizaje
Los procesos psicológicos el aprendizaje
 
Aprende
AprendeAprende
Aprende
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Conductismo1 1196900367190566-2
Conductismo1 1196900367190566-2Conductismo1 1196900367190566-2
Conductismo1 1196900367190566-2
 
Conductismo paradigma cognitivos
Conductismo  paradigma cognitivosConductismo  paradigma cognitivos
Conductismo paradigma cognitivos
 
Concepto De Aprendizaje
Concepto De AprendizajeConcepto De Aprendizaje
Concepto De Aprendizaje
 
Enfoques Conductuales
Enfoques ConductualesEnfoques Conductuales
Enfoques Conductuales
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 
Condicionamiento Clásico Y Operante.pdf
Condicionamiento Clásico Y Operante.pdfCondicionamiento Clásico Y Operante.pdf
Condicionamiento Clásico Y Operante.pdf
 
Exposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoExposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismo
 
paradigma conductista
paradigma conductista paradigma conductista
paradigma conductista
 
Conductismo y Neoconductismo
Conductismo y NeoconductismoConductismo y Neoconductismo
Conductismo y Neoconductismo
 
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDICIONAMIENTO OPERANTECONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

El proceso_de_aprendizaje

  • 1. Lic. José Meza Vento Métodos y Técnicas de Estudio
  • 2. DEFINICIÓN:  “Aquella modificación relativamente estable de la conducta que se adquiere en el ejercicio de ella”  “Un cambio en la conducta relativamente permanente que ocurre como resultado de la experiencia o práctica”. Lic. José Meza Vento Métodos y Técnicas de Estudio
  • 3.
  • 4. Teoría del condicionamiento clásico:  Propuesta por Ivan Pavlov.  Se basa en la asociación de estímulos  La asociación de un estímulo incondicionado con un estímulo neutro provoca que se responda al estímulo neutro con la respuesta que emitía ante el estímulo incondicionado (comida) (salivación) EI............. RI (campana) EN ............. (no provoca salivación) (campana) (comida) (salivación) EN + EI ........... RI (campana) (salivación) EC …........ RC
  • 5. Teoría del condicionamiento operante  Desarrollado por Burrus Frederick Skinner  Llamado instrumental  Algunas conductas provocan la aparición de un refuerzo. Y como consecuencia de su aparición se produce en el sujeto la modificación de dicha conducta.
  • 6. Teoría del aprendizaje Social  Propuesta por Albert Bandura.  Analiza el aprendizaje en el contexto social como producto de la IMITACIÓN., siguiendo modelos de otras personas.  Es también llamada la teoría del aprendizaje por observación.
  • 7. Teoría del procesamiento de la información  Planteada por Robert Gagné.  Esta teoría estudia cómo se procesa la información y sus aplicaciones.  Propone que el aprendizaje sigue el siguiente proceso. ATENCIÓN CODIFICACIÓN ALMACENAMIENTO RECUPERACIÓN
  • 8. Teoría del constructivismo  Defendida por J. Piaget y D. Ausubel.  Propone la CONSTRUCCIÓN de las ideas desde la interacción social con la realidad.  El conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano.  Se basa en la teoría del aprendizaje significativo
  • 9. Aprendizaje Significativo Reestructuración interna de los saberes que tiene la persona sobre un determinado tema. Producto de la unión de SABERES PREVIOS SABERES NUEVOS
  • 10. Conceptos relacionados al estudio  Refuerzo: Suceso que asocia do a una conducta modifica la frecuencia de aparición de la misma.  Premio: Algo que satisface y aumenta la probabilidad de ocurrencia de una conducta.  Castigo: Algo que desagrada.  Moldear una conducta implica el reforzamiento de aquellas que se aproximan a la conducta final.
  • 11. Conceptos relacionados al estudio  Indefensión: Se da cuando los resultados o consecuencias de una conducta son independientes de la misma. Aparece la sensación de que haga lo que haga el control de los resultados no está en sus manos.  Toma mal los apuntes de la clase  Memoriza erróneamente sin razonar.  Tiene dificultades para expresar sus ideas  Es nervioso(a)  No leyó detenidamente
  • 12. No olvidemos que:  Percibir los estímulos con nitidez, optimiza el aprendizaje.  Los sentidos que aportan más información son la vista y el oído.  Repetición: Fortalece las conexiones neuronales y se consolida el aprendizaje.  Ensayo-error: Observando el resultado y rectificando a partir de los errores.
  • 13. FORMAS O ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE  Reflexión: Reconsiderando los contenidos con detenimiento hasta comprenderlos.  Memorización: Mecánica, lógica, creativa.  Elaboración: Construir conocimientos partiendo de nuestro trabajo, ideas y conceptos. Desarrollando, reestructurando, completando.
  • 14. Proceso del aprendizaje Fase sincrética Fase analítica Fase sintética 1 2 3 4
  • 15. El aprendizaje debe ser: Activo Concreto Variado Progresivo Personalizado Motivador En grupo Dirigido PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS