SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proyecto Aprendizaje (PA)El Proyecto Aprendizaje (PA)
LCDO. JEAN CARLOS DUDAMEL
¿Para qué existe la escuela?
¿Para qué un proyecto?¿Para qué un proyecto?
Los proyectos, la problematización y
la integración de los aprendizajes
•Un proyecto es un conjunto de actividades relacionadas, conUn proyecto es un conjunto de actividades relacionadas, con
propósito y justificación. Se realizan con métodos usando unapropósito y justificación. Se realizan con métodos usando una
diversidad de instrumentos.diversidad de instrumentos.
El proyecto permite integrar, hacer significativos yEl proyecto permite integrar, hacer significativos y
relevantes aprendizajes dispersos o abstractos;relevantes aprendizajes dispersos o abstractos;
organiza el trabajo y cohesiona al grupo que loorganiza el trabajo y cohesiona al grupo que lo
realiza.realiza.
Pasos del ProyectoPasos del Proyecto
AprendizajeAprendizaje
Planificación
Planificación
del próximo
del próximo
P.A.P.A.
DesarrolloDesarrollo
EvaluaciónEvaluación
de lode lo
hechohecho
Realidades
Inquietudes
Necesidades
Interrogante 1era Persona
Angustia Sana
Deseo inquietante
Expectativas
Intrigas
Desestabilizacione
s
Drama
GG
ee
nn
ee
rr
ee
CC
OO
MM
PP
RR
OO
MM
II
SS
OO
AA
FF
EE
CC
TT
II
VV
OO
Ejemplos:Ejemplos:
Anteriormente:Anteriormente:
El Barrio
La Familia
Los Animales
El Aparato
Digestivo
Tema
Estudiante
Aprendizaje
Se pierde el interés en el
camino
Impacto directo
sobre y en el
estudiante
La Vivienda
¿Cómo es mi familia?
¿Cómo es nuestro barrio?
Ejemplos:Ejemplos:
¿Qué está pasando con mi
cuerpo?
¿Qué hago en mi tiempo
libre?
Estudiante
Mi Problema
Aprendizaje
Impacto directo
sobre y en el
estudiante
TDZPTDZP
VIGOSTKIVIGOSTKI
ES DEL
ESTUDIANTE
¿Cómo es mi casa?
¿Qué quieres enseñar a través de
los proyectos de aprendizaje?
SIMBOLOS
SIGNOS
SIGNOS Y SIMBOLOS CONVENCIONALES
ActividadesActividades
Acciones
Relaciones
Comunicaciones
Construcciones
PP
rr
oo
pp
óó
ss
ii
tt
oo
ss
ParticipaciónParticipación
personalpersonal
Contenidos oContenidos o
competenciascompetencias
exigidas en losexigidas en los
planes de estudiosplanes de estudios
Cubrir
II
nn
mm
ee
dd
ii
aa
tt
oo
ss
DesarrolloDesarrollo
Las actividades
Las Actividades
Convergencia de acciones,
relaciones, comunicaciones,
construcciones
para propósitos
Inmediatos en un ambiente
de aprendizaje.
Suponen la participación
personal y grupal de estudiantes y docentes.
Se pueden incorporar personas de la comunidad
Pueden realizarse aisladamente
para propósitos específicos oportunos
o en el curso de un proyecto,
el cual supone un conjunto de
actividades relacionadas
Ejemplo:Ejemplo:
Proyecto: ¿Qué está pasando en
mi cuerpo?
Propósito: Comprender los cambiosComprender los cambios
biopsicosociales (biológicos: aumento de busto,biopsicosociales (biológicos: aumento de busto,
menstruación, soledad, entre otros).menstruación, soledad, entre otros).
ActividadesActividades
Dramatizaciones
Biografías
Entrevistas
¿Qué pasa con los¿Qué pasa con los
contenidos?contenidos?
ActividadesActividades
Contenidos (Distintas
áreas)
Ejemplo:
Entrevista
Área: Lengua
y Literatura
Área:
Matemática
Contenidos
Contenidos
Contenidos
Objetivos Generales y
Específicos
Área: Biología
BajasBajas
competenciascompetencias
enen
lenguajelenguaje
oral y escrito.oral y escrito.
Valores familiaresValores familiares
disminuidosdisminuidos
tales como:tales como:
cooperación,cooperación,
participaciónparticipación
y solidaridad.y solidaridad.
ReforzarReforzar
competenciascompetencias
comunicativascomunicativas
(lenguaje(lenguaje
escritoescrito
y lenguajey lenguaje
oral) yoral) y
competencias decompetencias de
orden éticoorden ético
(solidaridad,(solidaridad,
cooperación ycooperación y
participación;participación;
en actividadesen actividades
que ayudenque ayuden
valorar la familia.valorar la familia.
Actividades
Lengua y literatura
Escribir
un guión
Matemática
presupuesto
Educación
estética
Pintar
Ciencias
Sociales
Graficar
ORGANIZADOR GRÁFICO
INTEGRACIÓN INTERDISCIPLINARIA
Áreas académicas
Propósitos del Proyecto
Diagnóstico
del ambiente
Evaluación
Evaluación
de lo hecho
de lo hecho
AcompañaAcompaña
todo eltodo el
procesoproceso
Debe expresar yDebe expresar y
reconocerreconocer
Autoevaluación -Autoevaluación -
CoevaluaciónCoevaluación
Los MomentosLos Momentos
•IndividualIndividual 
GrupalGrupal Puesta en comúnPuesta en común 
Evaluación yEvaluación y
PlanificaciónPlanificación 
Puesta paraPuesta para
toda la escuelatoda la escuela 
Es conveniente la existencia en cada actividad deEs conveniente la existencia en cada actividad de
estos momentos oportunos para desempeños diferentes.estos momentos oportunos para desempeños diferentes.
Los momentos
•IndividualIndividual 
Dignifica a la persona
lo identifica y habilita
para la participación.
Supone la confrontación personal y
desde su propio acervo con el
problema y la toma de posición ante
éste.
Esa toma de posición se escribe
o representa para el grupo para
desarrollar su lenguaje.
GrupalGrupal 
Supone la Interacción,
participación, cohesión y la
coevaluación en grupos de
tres a siete estudiantes
Cada participante presenta
su proposición antes
elaborada, se discute, se
escribe una relación de esa
discusión
Da opción a la participación
de todos
Puesta enPuesta en
comúncomún 
Cada grupo presenta su
relación ante toda la clase o
grupo mayor
Se discute utilizando
distintos recursos de
lenguaje y comunicación.
Se escriben o presentan
unas conclusiones.
Evaluación yEvaluación y
PlanificaciónPlanificación 
Opinar, evaluar, sobre el
desarrollo de la dinámica.
Se planifica y se ubica en el
calendario y en el horario
Puesta paraPuesta para
toda la escuelatoda la escuela 
Puede ser de las actividades
rutinarias
Puede ser da las actividades
de cierre de proyecto
No obstante, institucionalmente se demanda la
calificación.
Hay que tratar de conciliar ambas necesidades,
siempre buscando el beneficio del
estudiante, evitando el efecto excluidor que
tiene la calificación.
La evaluaciónevaluación -
que es un recurso fundamental
para el aprendizaje y el desarrollo de proyectos
y que permite la corrección de errores
y el reconocimiento de logros o cualidades-
Con frecuencia está contrariada por las exigencias de presentar
calificaciones que distancian al docente de susestudiantes y tornan
rígidos los procesos,
proyectos y actividades al pretender cuantificar lo complejo.
El pensamiento es la única
cosa en el universo que no se
puede negar, porque negar es
pensar.
Ortega y Gasset
El proyecto del aprendizaje (pa)

Más contenido relacionado

Destacado

dark angel
dark angeldark angel
press release
press releasepress release
press release
Lisa Testart
 
Altus Economics Lesson 8
Altus Economics Lesson 8Altus Economics Lesson 8
Altus Economics Lesson 8
dawolfe82
 
administración
administración administración
administración
Edgar Sedeño
 
Lev vygotsky tarea de herramientas
Lev vygotsky tarea de herramientasLev vygotsky tarea de herramientas
Lev vygotsky tarea de herramientas
joserodriguez00002
 
Alasan memilih iklan online
Alasan memilih iklan onlineAlasan memilih iklan online
Alasan memilih iklan onlineDiana Novitasari
 
James Malinchak: The Top Seven Benefits of a Mastermind with Successful Entr...
James Malinchak:  The Top Seven Benefits of a Mastermind with Successful Entr...James Malinchak:  The Top Seven Benefits of a Mastermind with Successful Entr...
James Malinchak: The Top Seven Benefits of a Mastermind with Successful Entr...
James Malinchak
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
Sofia Torres
 
December report small
December report smallDecember report small
December report small
Lisa Testart
 
Agama
AgamaAgama
Wds
WdsWds

Destacado (11)

dark angel
dark angeldark angel
dark angel
 
press release
press releasepress release
press release
 
Altus Economics Lesson 8
Altus Economics Lesson 8Altus Economics Lesson 8
Altus Economics Lesson 8
 
administración
administración administración
administración
 
Lev vygotsky tarea de herramientas
Lev vygotsky tarea de herramientasLev vygotsky tarea de herramientas
Lev vygotsky tarea de herramientas
 
Alasan memilih iklan online
Alasan memilih iklan onlineAlasan memilih iklan online
Alasan memilih iklan online
 
James Malinchak: The Top Seven Benefits of a Mastermind with Successful Entr...
James Malinchak:  The Top Seven Benefits of a Mastermind with Successful Entr...James Malinchak:  The Top Seven Benefits of a Mastermind with Successful Entr...
James Malinchak: The Top Seven Benefits of a Mastermind with Successful Entr...
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 
December report small
December report smallDecember report small
December report small
 
Agama
AgamaAgama
Agama
 
Wds
WdsWds
Wds
 

Similar a El proyecto del aprendizaje (pa)

Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptxPresentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
ssuser070558
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
Carlos Sanchez
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Omar Enrique Suárez Díaz
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
Elizabeth Tacuri
 
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptxPROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
ElinaLZRueda
 
Tipos de estrategias de enseñanza y aprendizaje con
Tipos de estrategias de enseñanza y aprendizaje conTipos de estrategias de enseñanza y aprendizaje con
Tipos de estrategias de enseñanza y aprendizaje con
Paula Skellington
 
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
Programa de Apoyo a la Calidad Educativa (PACE) / Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Nunzia Celeste
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
Cinthia Calzada
 
competencia_lectora.ppt
competencia_lectora.pptcompetencia_lectora.ppt
competencia_lectora.ppt
Luden Javier Dávila Acuña
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
letymarquez
 
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 Curso Aprendizaje de proyectos.pdf Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
NellyRamirez55
 
Camilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptalCamilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptal
Óscar Toloza
 
Camilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptalCamilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptal
Óscar Toloza
 
CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañeros
MaribelCarmen
 
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
gerenciaproy
 
PROYECTO EMOCIONES
PROYECTO EMOCIONESPROYECTO EMOCIONES
PROYECTO EMOCIONES
ISABELALMEIDA
 
El trabajo por proyectos
El trabajo por proyectosEl trabajo por proyectos
El trabajo por proyectos
Beto de la Rosa
 
Planeación.
Planeación. Planeación.
Planeación.
Yezz Ortiz
 

Similar a El proyecto del aprendizaje (pa) (20)

Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptxPresentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
 
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptxPROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
PROYECTO_DE_INTERV.SOCIOCOMUN.1ra.parte..pptx
 
Tipos de estrategias de enseñanza y aprendizaje con
Tipos de estrategias de enseñanza y aprendizaje conTipos de estrategias de enseñanza y aprendizaje con
Tipos de estrategias de enseñanza y aprendizaje con
 
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
competencia_lectora.ppt
competencia_lectora.pptcompetencia_lectora.ppt
competencia_lectora.ppt
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 Curso Aprendizaje de proyectos.pdf Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 
Camilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptalCamilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptal
 
Camilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptalCamilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptal
 
CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañeros
 
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
 
PROYECTO EMOCIONES
PROYECTO EMOCIONESPROYECTO EMOCIONES
PROYECTO EMOCIONES
 
El trabajo por proyectos
El trabajo por proyectosEl trabajo por proyectos
El trabajo por proyectos
 
Planeación.
Planeación. Planeación.
Planeación.
 

Último

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

El proyecto del aprendizaje (pa)

  • 1. El Proyecto Aprendizaje (PA)El Proyecto Aprendizaje (PA) LCDO. JEAN CARLOS DUDAMEL
  • 2. ¿Para qué existe la escuela?
  • 3. ¿Para qué un proyecto?¿Para qué un proyecto?
  • 4. Los proyectos, la problematización y la integración de los aprendizajes •Un proyecto es un conjunto de actividades relacionadas, conUn proyecto es un conjunto de actividades relacionadas, con propósito y justificación. Se realizan con métodos usando unapropósito y justificación. Se realizan con métodos usando una diversidad de instrumentos.diversidad de instrumentos. El proyecto permite integrar, hacer significativos yEl proyecto permite integrar, hacer significativos y relevantes aprendizajes dispersos o abstractos;relevantes aprendizajes dispersos o abstractos; organiza el trabajo y cohesiona al grupo que loorganiza el trabajo y cohesiona al grupo que lo realiza.realiza.
  • 5. Pasos del ProyectoPasos del Proyecto AprendizajeAprendizaje Planificación Planificación del próximo del próximo P.A.P.A. DesarrolloDesarrollo EvaluaciónEvaluación de lode lo hechohecho
  • 8. Ejemplos:Ejemplos: Anteriormente:Anteriormente: El Barrio La Familia Los Animales El Aparato Digestivo Tema Estudiante Aprendizaje Se pierde el interés en el camino Impacto directo sobre y en el estudiante La Vivienda
  • 9. ¿Cómo es mi familia? ¿Cómo es nuestro barrio? Ejemplos:Ejemplos: ¿Qué está pasando con mi cuerpo? ¿Qué hago en mi tiempo libre? Estudiante Mi Problema Aprendizaje Impacto directo sobre y en el estudiante TDZPTDZP VIGOSTKIVIGOSTKI ES DEL ESTUDIANTE ¿Cómo es mi casa?
  • 10. ¿Qué quieres enseñar a través de los proyectos de aprendizaje?
  • 13. Las actividades Las Actividades Convergencia de acciones, relaciones, comunicaciones, construcciones para propósitos Inmediatos en un ambiente de aprendizaje. Suponen la participación personal y grupal de estudiantes y docentes. Se pueden incorporar personas de la comunidad Pueden realizarse aisladamente para propósitos específicos oportunos o en el curso de un proyecto, el cual supone un conjunto de actividades relacionadas
  • 14. Ejemplo:Ejemplo: Proyecto: ¿Qué está pasando en mi cuerpo? Propósito: Comprender los cambiosComprender los cambios biopsicosociales (biológicos: aumento de busto,biopsicosociales (biológicos: aumento de busto, menstruación, soledad, entre otros).menstruación, soledad, entre otros). ActividadesActividades Dramatizaciones Biografías Entrevistas
  • 15. ¿Qué pasa con los¿Qué pasa con los contenidos?contenidos? ActividadesActividades Contenidos (Distintas áreas) Ejemplo: Entrevista Área: Lengua y Literatura Área: Matemática Contenidos Contenidos Contenidos Objetivos Generales y Específicos Área: Biología
  • 16. BajasBajas competenciascompetencias enen lenguajelenguaje oral y escrito.oral y escrito. Valores familiaresValores familiares disminuidosdisminuidos tales como:tales como: cooperación,cooperación, participaciónparticipación y solidaridad.y solidaridad. ReforzarReforzar competenciascompetencias comunicativascomunicativas (lenguaje(lenguaje escritoescrito y lenguajey lenguaje oral) yoral) y competencias decompetencias de orden éticoorden ético (solidaridad,(solidaridad, cooperación ycooperación y participación;participación; en actividadesen actividades que ayudenque ayuden valorar la familia.valorar la familia. Actividades Lengua y literatura Escribir un guión Matemática presupuesto Educación estética Pintar Ciencias Sociales Graficar ORGANIZADOR GRÁFICO INTEGRACIÓN INTERDISCIPLINARIA Áreas académicas Propósitos del Proyecto Diagnóstico del ambiente
  • 17. Evaluación Evaluación de lo hecho de lo hecho AcompañaAcompaña todo eltodo el procesoproceso Debe expresar yDebe expresar y reconocerreconocer Autoevaluación -Autoevaluación - CoevaluaciónCoevaluación
  • 18. Los MomentosLos Momentos •IndividualIndividual  GrupalGrupal Puesta en comúnPuesta en común  Evaluación yEvaluación y PlanificaciónPlanificación  Puesta paraPuesta para toda la escuelatoda la escuela  Es conveniente la existencia en cada actividad deEs conveniente la existencia en cada actividad de estos momentos oportunos para desempeños diferentes.estos momentos oportunos para desempeños diferentes.
  • 19. Los momentos •IndividualIndividual  Dignifica a la persona lo identifica y habilita para la participación. Supone la confrontación personal y desde su propio acervo con el problema y la toma de posición ante éste. Esa toma de posición se escribe o representa para el grupo para desarrollar su lenguaje.
  • 20. GrupalGrupal  Supone la Interacción, participación, cohesión y la coevaluación en grupos de tres a siete estudiantes Cada participante presenta su proposición antes elaborada, se discute, se escribe una relación de esa discusión Da opción a la participación de todos
  • 21. Puesta enPuesta en comúncomún  Cada grupo presenta su relación ante toda la clase o grupo mayor Se discute utilizando distintos recursos de lenguaje y comunicación. Se escriben o presentan unas conclusiones.
  • 22. Evaluación yEvaluación y PlanificaciónPlanificación  Opinar, evaluar, sobre el desarrollo de la dinámica. Se planifica y se ubica en el calendario y en el horario
  • 23. Puesta paraPuesta para toda la escuelatoda la escuela  Puede ser de las actividades rutinarias Puede ser da las actividades de cierre de proyecto
  • 24. No obstante, institucionalmente se demanda la calificación. Hay que tratar de conciliar ambas necesidades, siempre buscando el beneficio del estudiante, evitando el efecto excluidor que tiene la calificación. La evaluaciónevaluación - que es un recurso fundamental para el aprendizaje y el desarrollo de proyectos y que permite la corrección de errores y el reconocimiento de logros o cualidades- Con frecuencia está contrariada por las exigencias de presentar calificaciones que distancian al docente de susestudiantes y tornan rígidos los procesos, proyectos y actividades al pretender cuantificar lo complejo.
  • 25. El pensamiento es la única cosa en el universo que no se puede negar, porque negar es pensar. Ortega y Gasset